|
|
|
ENTREVISTA
|
|
|
|
|
Juan Martín Devoto: “Es el momento de las empresas, de las pymes y de los negocios”
|
|
Todo Riesgo TV conversó con Juan Martín Devoto, gerente general de InSur...
|
|
|
|
|
ESTADISTICAS
|
|
|
|
|
Participación en los principales ramos de los grupos aseguradores a junio de 2025
|
|
En su revista de octubre que puede leerse y descargarse...
|
|
|
|
 |
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
• Federación Patronal ART participó del VII Congreso Nacional de Ergonomía
• “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”: San Cristóbal Seguros lanzó su nueva campaña para impulsar la protección del hogar
• BARBUSS Risk Seguros presentó la nueva identidad
• Omint lanzó “El lado B del éxito” con entrevistas a leyendas del deporte
• Hipotecario Seguros y Varese Brokers presentaron Caución de Alquiler Digital
• Mapfre Economics presentó su último informe sobre el mercado asegurador latinoamericano
• IAPSER Seguros celebró la apertura de su Centro Integral de Atención Médica en Concordia
• Hanseatica acompaña a Sol de Agosto en el Abierto Argentino de Polo de Palermo
|
|
|
|
|
Novedades
|
|
|
|
|
• Gaslighting médico: cuando se minimiza lo que dice el paciente
• Sancor Seguros se sumó al Cyber Monday
• “Te lo aseguro”, un nuevo podcast de AAPAS
• Allianz Argentina: una de las mejores empresas para trabajar para las mujeres
• FAPASA y AIDA Argentina lanzan un nuevo ciclo de capacitación de cinco encuentros
• Cursos gratuitos de Provincia ART en noviembre
• Octubre: se patentaron más de 2.700 motos por día y el mercado cerró el mes con un crecimiento interanual del 35%
• FRISS invita a participar de la encuesta global Fraude en Seguros 2025
|
|
|
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
NOTICIA
|
|
|
|
|
La Cámara Insurtech Argentina culminó su viaje institucional de 2025 en China
|
|
La Cámara Insurtech Argentina llevó adelante su tercer viaje institucional de innovación...
|
|
|
|
|
NOTICIAS
|
|
|
|
|
Klimber expande su operación a Uruguay y Colombia
|
|
Klimber anunció el inicio de sus operaciones en Uruguay y Colombia...
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTREVISTA
|
|
|
|
|
Juan Martín Devoto: “Es el momento de las empresas, de las pymes y de los negocios”
|
|
Todo Riesgo TV conversó con Juan Martín Devoto, gerente general de InSur, sobre la operatoria de la compañía en el mercado local y la evolución de los ramos de crédito y caución.
InSur
“Estamos desde el 2008 acá en Argentina”, contó Devoto, describiendo el recorrido de InSur. “Si bien somos una empresa joven comparado con el resto de las compañías acá en el mercado de seguros de crédito, por ejemplo, pertenecemos a un grupo que tiene más de 100 años a nivel mundial, segunda aseguradora mundial de crédito, Atradius, que junto al Continental, nuestra casa matriz en Chile, la intención fue tener la presencia en Latinoamérica. Argentina es un país muy importante, tercera economía de Latinoamérica después de México y Brasil, y me parece que fue acertada la decisión porque el producto y la intención de la compañía fue crecer y lo estamos logrando, en forma conservadora, año tras año”, continuó el directivo.
“Me parece que estamos frente a un escenario político-económico que podría ayudar muchísimo a este tipo de herramientas que tenía la compañía. Además de caución, que es un ramo en el que hay casi 80 compañías, que 60 trabajan y 40 son especialistas. Es el momento de las empresas, es el momento de las pymes, es el momento de los negocios, y me parece que estamos entrando en una fase de organizar la estructura Argentina, tanto exportación como financiación, como situación tributaria, laboral, para que las empresas crezcan”, afirmó Devoto.
Y concluyó: “este tipo de soluciones, tanto de crédito como de caución, están en el momento justo de cara a lo que viene, me parece que es un momento ideal”.
Crédito
“En el ramo de crédito venimos liderando el mercado desde 2019. ¿Qué notamos? Que si bien las compañías crecimos como el resto del mercado en cuanto a penetración, creemos que falta muchísimo todavía. Hay pocas compañías porque es un riesgo muy especial dentro de lo que es el sistema de seguros. Me parece que hay todo un desarrollo a realizar y creo que estamos preparados para eso”, aseguró Devoto.
“Esa es la situación en la que está hoy el ramo de crédito: con una siniestralidad alta, eso es cierto, producto de algunas cuestiones climáticas y económicas, y me parece que en ese sentido va a haber mucho desarrollo hacia adelante”, agregó.
Caución
“En cauciones, el gran tema, obra pública, falta. Hay mucha discusión sobre si sirve, si no sirve, que están los privados: un conjunto de cosas. Nosotros nos dimos cuenta que es importante la obra pública, pero no descuidamos lo otro: la compañía siguió creciendo, haciendo foco en lo que es suministros, en lo que son judiciales, lo que es alquileres, lo que es fundamentalmente comercio exterior, donde nos destacamos. Creo que, en ese sentido, hicimos un buen trabajo estos últimos dos años”, continuó Devoto en relación al ramo de caución.
“Lo que viene me parece que está más asociado a la obra pública, el gobierno debe trabajar con las provincias y ahí también creo que hay una oportunidad. Las grandes obras, que siempre van a estar detrás del gobierno nacional, pero creo que es el momento de las provincias”, amplió.
“Nosotros tenemos tres agencias que abrimos en el interior, Rosario, Córdoba, Mendoza, con esta visión de saber que en algún momento las provincias iban a tener mayor injerencia. Entonces los dos ramos que estamos trabajando nos permiten tener una visión local de lo que acontece. Entonces ese beneficio nosotros lo tenemos y vamos teniendo el termómetro de lo que va pasando en cada sector, en cada economía regional, nosotros tenemos información en ese sentido y nos ayuda para manejar nuestro negocio”, completó.
Reaseguro
“Nuestro liderazgo de panel lo lleva Swiss Re y después otros tantos especialistas en el seguro de crédito”, contó Devoto al respecto de la cobertura de reaseguros con la que cuentan. “Esa cobertura nos permite tener contratos automáticos muy acorde a nuestra operación, con líneas especiales para atender riesgos más grandes tanto en crédito como en caución”, añadió.
“La verdad que estamos cómodos, nos reiteraron nuestros reaseguradores la comodidad que tienen de trabajar con nosotros, con todo el grupo: nos fuimos comportando de una manera que les fue generando cierta confianza al principio y una mayor trascendencia después con el cumplimiento de los pagos”, contó el directivo. “Recordemos que, al reaseguro del exterior, durante un año y medio, no se le pudo girar dinero. Nosotros logramos darle cierta certeza a nuestros reaseguradores que apenas tuviésemos la posibilidad de pagar lo íbamos a hacer. Ni bien ocurrió eso, realizamos todos los pagos que teníamos adeudados y eso le dio tranquilidad”, destacó el directivo de InSur.
“Manejamos el riesgo en forma conservadora, no queremos hacer locuras. El liderazgo para nosotros es una circunstancia, queremos ofrecer rentabilidad. Y acá hay un tema fundamental que las empresas tienen que entender: hay que generar rentabilidad. Creo que nos acostumbramos a la parte financiera, nos ocultamos detrás de la inflación y creo que, en este sentido, las compañías tienen que entrar en una fase de rentabilidad. Nosotros lo hacemos. El liderazgo es buenísimo, vender también, pero si uno paga muchísimas comisiones, tiene mucha sinestralidad, eso se diluye. Así que estamos concentrados en el manejo de nuestros gastos y en la creación de rentabilidad”, concluyó Devoto.
Productores
“La realidad es que hay dos canales”, contó Devoto. “El canal directo tiene que ver más con la difusión de la herramienta, donde hay que llegar a muchas empresas que incluso, dado su porte, deberían conocer la herramienta y no la conocen, algo que realmente sorprende”, explicó.
“Y por el lado de los brokers, lo que hacemos nosotros son capacitaciones. Nos juntamos, hablamos, dialogamos, acompañamos, participamos de cámaras. Yo creo que ahí todavía hay una etapa inicial, porque es un seguro largo para vender que después, una vez que ingresás, uno tiene que ocuparse realmente mucho. Entonces tenés que concentrarte en seguro de crédito. Por eso en nuestra parte del mundo, cuando se nota que los brokers trabajan, lo hacen de manera especial”, continuó.
“En cauciones nuestra cartera prácticamente está brokerizada, porque así es el ramo. Y la verdad que tenemos una muy buena relación, hemos crecido crecimos mucho en el interior, incorporamos una gran cantidad de brokers en los últimos, diría yo, 18 meses, y eso nos deja contentos porque van confiando en que es una compañía joven, es una compañía con muchos profesionales”, amplió.
“Pero, además, dedicamos nuestro tiempo a solucionar los problemas, que a veces cuando uno habla de tecnología, de innovación, y que parecería que todo es un chatbot, hoy el asegurado quiere que alguien le atienda el teléfono. Entonces me parece que, en ese sentido, no perdimos esa habilidad de estar detrás de los temas generalmente asociados a esta necesidad de que la gente necesita estar conectado con alguien para que resuelvan los problemas”, completó Devoto.
Actualidad de los ramos
¿Cuál es el presente de los ramos en los que operan? “Si lo visualizamos con lo que está pasando en otros países, por ejemplo, hay mucho para crecer: no solo en lo doméstico sino en exportación”, respondió Devoto.
Y explicó: “fuimos bastante zigzagueantes en la política exterior argentina en cuanto al mantenimiento de las exportaciones, pero creo que hay una oportunidad enorme si uno lo compara con países como Brasil, como Chile, como Colombia que creció muchísimo, México; entonces ahí el crecimiento todavía no hay techo, puede crecer hasta dos o tres veces el primaje actual de lo que es el mercado”.
“Y en cauciones creo que hay una oportunidad de trabajo profesional, me parece que hay muchísimas obras que van a necesitar muchísima capacidad de los aseguradores porque me parece que hay grandes obras. El RIGI es un mecanismo superinteresante para incorporar inversiones al país, pero hay una porción de lo que está por debajo de esas grandes inversiones que necesitan ser atendidas”, afirmó Devoto.
Alianza con bancos
“Creo que las compañías de seguro de caución tienen que involucrarse en oil, gas, minería, agro, y una de las cosas que creo que es la deuda fundamental que se debe a este país es el trabajo en conjunto entre bancos y compañías de seguro. Nos vemos cada uno por su lado, porque tenemos jefes distintos, superintendencia y Banco Central, pero me parece que los bancos y las compañías de seguro deberían trabajar más en conjunto, principalmente la financiación, porque hablamos todo de público-privada, línea de financiación y ese tipo de cuestiones”, amplió el directivo.
“La experiencia nuestra estos últimos 18 años fue que nos reconocimos pero no trabajamos en conjunto. Si logramos esa amalgama de trabajar en conjunto, me parece que hay una posibilidad de crecimiento que se ve en otros mercados más sofisticados como el de Europa, por ejemplo. Es imposible visualizar una compañía de seguros sin trabajar con los bancos: ahí está, me parece, el desafío”, finalizó Juan Martín Devoto.
El programa completo puede verse en el canal de YouTube de Todo Riesgo Virtual.
|
|
 |
|
ESTADISTICAS
|
|
|
|
|
Participación en los principales ramos de los grupos aseguradores a junio de 2025
|
En su revista de octubre que puede leerse y descargarse aquí, Todo Riesgo realizó un análisis de la conformación de los grupos aseguradores que operaban en el mercado local a junio de 2025, donde -entre otros indicadores- se detalla la participación de los grupos en los principales ramos.
De la información se desprende que riesgos del trabajo (93,8%), accidentes personales (75%) y riesgos agropecuarios y forestales (73,1%) fueron los ramos donde las ventas de los grupos tienen mayor peso, mientras que en caución (28,6%), otros riesgos patrimoniales (34%) y motovehículos (42,2%) acapararon menos mercado.
|
Participación en los principales ramos
A junio de 2025
Automotores
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO FEDERACION PATRONAL
|
1.131.194.329
|
14,74
|
14,74
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
737.717.319
|
9,61
|
24,36
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
624.813.298
|
8,14
|
32,50
|
|
GRUPO ASEGURADOR RIVADAVIA
|
565.030.377
|
7,36
|
39,87
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
526.170.113
|
6,86
|
46,72
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA
|
442.345.864
|
5,77
|
52,49
|
|
GRUPO ZURICH
|
392.730.251
|
5,12
|
57,61
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
328.501.362
|
4,28
|
61,89
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
155.125.399
|
2,02
|
63,91
|
|
GRUPO MAPFRE
|
118.474.904
|
1,54
|
65,45
|
|
GRUPO NACION
|
109.733.826
|
1,43
|
66,88
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
64.852.078
|
0,85
|
67,73
|
|
GRUPO PARANA
|
50.992.642
|
0,66
|
68,39
|
|
GRUPO EXPERTA
|
35.269.782
|
0,46
|
68,85
|
|
GRUPO GALENO
|
33.667.234
|
0,44
|
69,29
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
29.867.345
|
0,39
|
69,68
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
29.597.049
|
0,39
|
70,07
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
25.980.706
|
0,34
|
70,41
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E. RIOS
|
23.473.830
|
0,31
|
70,71
|
|
GRUPO METROPOL
|
15.193.256
|
0,20
|
70,91
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
9.346.899
|
0,12
|
71,03
|
|
GRUPO ARGOS
|
2.869.706
|
0,04
|
71,07
|
|
TOTAL GRUPOS
|
5.452.947.567
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
7.672.672.245
|
|
|
|
Caución
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO F Y C
|
17.547.504
|
8,37
|
8,37
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
9.051.717
|
4,32
|
12,69
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
8.046.591
|
3,84
|
16,53
|
|
GRUPO ZURICH
|
5.065.053
|
2,42
|
18,95
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
3.848.692
|
1,84
|
20,78
|
|
GRUPO FEDERACION PATRONAL
|
3.413.118
|
1,63
|
22,41
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
3.331.369
|
1,59
|
24,00
|
|
GRUPO GALENO
|
2.425.188
|
1,16
|
25,16
|
|
GRUPO NACION
|
1.896.056
|
0,90
|
26,06
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
1.369.480
|
0,65
|
26,71
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E. RIOS
|
864.485
|
0,41
|
27,13
|
|
GRUPO PARANA
|
739.758
|
0,35
|
27,48
|
|
GRUPO MAPFRE
|
524.925
|
0,25
|
27,73
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA
|
464.636
|
0,22
|
27,95
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
305.705
|
0,15
|
28,10
|
|
GRUPO ASEGURADOR RIVADAVIA
|
280.846
|
0,13
|
28,23
|
|
GRUPO ST
|
279.194
|
0,13
|
28,37
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
268.872
|
0,13
|
28,49
|
|
GRUPO ARGOS
|
95.176
|
0,05
|
28,54
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
68.863
|
0,03
|
28,57
|
|
GRUPO EXPERTA
|
38.836
|
0,02
|
28,59
|
|
GRUPO METROPOL
|
19.259
|
0,01
|
28,60
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
820
|
0,00
|
28,60
|
|
TOTAL GRUPOS
|
59.946.142
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
209.602.182
|
|
|
|
Combinado familiar e integrales
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO FEDERACION PATRONAL
|
128.002.120
|
11,57
|
11,57
|
|
GRUPO ZURICH
|
112.687.404
|
10,18
|
21,75
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
101.983.048
|
9,21
|
30,96
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
69.938.013
|
6,32
|
37,28
|
|
GRUPO ASEGURADOR
LA SEGUNDA
|
68.880.096
|
6,22
|
43,50
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
55.367.565
|
5,00
|
48,51
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
49.315.405
|
4,46
|
52,96
|
|
GRUPO ST
|
43.720.956
|
3,95
|
56,91
|
|
GRUPO MAPFRE
|
37.554.573
|
3,39
|
60,31
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
24.275.307
|
2,19
|
62,50
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
23.616.243
|
2,13
|
64,63
|
|
GRUPO NACION
|
16.783.383
|
1,52
|
66,15
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
12.492.837
|
1,13
|
67,28
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
10.654.601
|
0,96
|
68,24
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
10.559.712
|
0,95
|
69,20
|
|
GRUPO BANCO HIPOTECARIO
|
9.160.672
|
0,83
|
70,02
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
2.313.601
|
0,21
|
70,23
|
|
GRUPO PARANA
|
1.294.925
|
0,12
|
70,35
|
|
GRUPO EXPERTA
|
1.282.983
|
0,12
|
70,46
|
|
GRUPO GALENO
|
1.154.098
|
0,10
|
70,57
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E.
RIOS
|
786.251
|
0,07
|
70,64
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
123.777
|
0,01
|
70,65
|
|
GRUPO METROPOL
|
60.450
|
0,01
|
70,66
|
|
GRUPO ARGOS
|
45.739
|
0,00
|
70,66
|
|
TOTAL GRUPOS
|
782.053.759
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
1.106.770.555
|
|
|
|
Incendio
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO NACION
|
163.287.147
|
17,18
|
17,18
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
102.522.669
|
10,79
|
27,97
|
|
GRUPO FEDERACION PATRONAL
|
79.089.869
|
8,32
|
36,29
|
|
GRUPO ZURICH
|
78.131.636
|
8,22
|
44,51
|
|
GRUPO MAPFRE
|
69.678.437
|
7,33
|
51,85
|
|
GRUPO ASEGURADOR
LA SEGUNDA
|
28.481.906
|
3,00
|
54,84
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
28.477.469
|
3,00
|
57,84
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
17.882.329
|
1,88
|
59,72
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
16.738.831
|
1,76
|
61,48
|
|
GRUPO BANCO HIPOTECARIO
|
15.821.302
|
1,66
|
63,15
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
13.570.286
|
1,43
|
64,58
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
11.024.966
|
1,16
|
65,74
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
7.200.793
|
0,76
|
66,49
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
6.377.858
|
0,67
|
67,17
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E.
RIOS
|
2.477.684
|
0,26
|
67,43
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
1.720.367
|
0,18
|
67,61
|
|
GRUPO PARANA
|
1.269.300
|
0,13
|
67,74
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
618.132
|
0,07
|
67,81
|
|
GRUPO GALENO
|
315.917
|
0,03
|
67,84
|
|
GRUPO ST
|
176.103
|
0,02
|
67,86
|
|
GRUPO ARGOS
|
46.404
|
0,00
|
67,86
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
31.638
|
0,00
|
67,87
|
|
GRUPO METROPOL
|
15.390
|
0,00
|
67,87
|
|
GRUPO EXPERTA
|
5.495
|
0,00
|
67,87
|
|
TOTAL GRUPOS
|
644.961.928
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
950.317.526
|
|
|
|
Motovehículos
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
44.972.843
|
12,77
|
12,77
|
|
GRUPO FEDERACION PATRONAL
|
29.213.355
|
8,30
|
21,07
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
15.547.659
|
4,42
|
25,49
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
15.320.790
|
4,35
|
29,84
|
|
GRUPO ASEGURADOR
LA SEGUNDA
|
10.011.042
|
2,84
|
32,68
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
6.985.273
|
1,98
|
34,66
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
5.511.037
|
1,57
|
36,23
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
5.324.029
|
1,51
|
37,74
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
4.444.481
|
1,26
|
39,00
|
|
GRUPO ZURICH
|
1.923.479
|
0,55
|
39,55
|
|
GRUPO GALENO
|
1.617.795
|
0,46
|
40,01
|
|
GRUPO MAPFRE
|
1.437.163
|
0,41
|
40,42
|
|
GRUPO NACION
|
1.428.126
|
0,41
|
40,82
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E.
RIOS
|
1.178.058
|
0,33
|
41,16
|
|
GRUPO PARANA
|
1.107.598
|
0,31
|
41,47
|
|
GRUPO METROPOL
|
1.096.252
|
0,31
|
41,78
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
699.948
|
0,20
|
41,98
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
391.956
|
0,11
|
42,09
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
273.581
|
0,08
|
42,17
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
45.654
|
0,01
|
42,18
|
|
GRUPO EXPERTA
|
403
|
0,00
|
42,18
|
|
TOTAL GRUPOS
|
148.530.524
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
352.102.800
|
|
|
|
Otros riesgos patrimoniales
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
36.539.674
|
12,47
|
12,47
|
|
GRUPO ST
|
18.712.147
|
6,38
|
18,85
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
12.250.054
|
4,18
|
23,03
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
8.978.126
|
3,06
|
26,09
|
|
GRUPO ZURICH
|
7.505.610
|
2,56
|
28,65
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
3.422.524
|
1,17
|
29,82
|
|
GRUPO NACION
|
2.527.524
|
0,86
|
30,68
|
|
GRUPO EXPERTA
|
2.292.571
|
0,78
|
31,46
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
1.784.177
|
0,61
|
32,07
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
1.473.014
|
0,50
|
32,58
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
997.346
|
0,34
|
32,92
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
813.541
|
0,28
|
33,19
|
|
GRUPO MAPFRE
|
754.913
|
0,26
|
33,45
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
562.980
|
0,19
|
33,64
|
|
GRUPO BANCO HIPOTECARIO
|
548.320
|
0,19
|
33,83
|
|
GRUPO GALENO
|
371.214
|
0,13
|
33,96
|
|
GRUPO ARGOS
|
45.285
|
0,02
|
33,97
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
43.201
|
0,01
|
33,99
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
14.903
|
0,01
|
33,99
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
7.921
|
0,00
|
34,00
|
|
GRUPO PARANA
|
316
|
0,00
|
34,00
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E.
RIOS
|
302
|
0,00
|
34,00
|
|
TOTAL GRUPOS
|
99.645.663
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
293.115.159
|
|
|
|
Responsabildad civil
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
44.580.514
|
13,22
|
13,22
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
37.948.368
|
11,26
|
24,48
|
|
GRUPO NACION
|
35.044.173
|
10,39
|
34,87
|
|
GRUPO ZURICH
|
28.242.929
|
8,38
|
43,25
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
26.284.287
|
7,80
|
51,04
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
10.738.254
|
3,18
|
54,23
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
10.286.539
|
3,05
|
57,28
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
9.734.599
|
2,89
|
60,17
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
5.960.695
|
1,77
|
61,94
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
4.902.902
|
1,45
|
63,39
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
3.498.877
|
1,04
|
64,43
|
|
GRUPO MAPFRE
|
2.219.665
|
0,66
|
65,09
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
2.017.518
|
0,60
|
65,68
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE E.
RIOS
|
815.642
|
0,24
|
65,93
|
|
GRUPO PARANA
|
629.039
|
0,19
|
66,11
|
|
GRUPO ST
|
369.024
|
0,11
|
66,22
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
364.765
|
0,11
|
66,33
|
|
GRUPO GALENO
|
76.191
|
0,02
|
66,35
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
65.582
|
0,02
|
66,37
|
|
GRUPO ARGOS
|
48.115
|
0,01
|
66,39
|
|
GRUPO METROPOL
|
1.060
|
0,00
|
66,39
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
943
|
0,00
|
66,39
|
|
TOTAL GRUPOS
|
223.829.679
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
337.159.793
|
|
|
|
Riesgos agropecuarios y forestales
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
81.595.492
|
21,76
|
21,76
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
64.743.235
|
17,27
|
39,03
|
|
GRUPO ZURICH
|
25.504.900
|
6,80
|
45,83
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
23.029.362
|
6,14
|
51,97
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
19.626.066
|
5,23
|
57,20
|
|
GRUPO NACION
|
17.462.753
|
4,66
|
61,86
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
16.684.130
|
4,45
|
66,31
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
13.024.608
|
3,47
|
69,78
|
|
GRUPO EXPERTA
|
3.200.562
|
0,85
|
70,64
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
2.056.767
|
0,55
|
71,18
|
|
GRUPO MAPFRE
|
1.984.540
|
0,53
|
71,71
|
|
GRUPO ST
|
1.927.529
|
0,51
|
72,23
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
1.863.890
|
0,50
|
72,73
|
|
GRUPO PARANA
|
1.146.804
|
0,31
|
73,03
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE
E. RIOS
|
193.461
|
0,05
|
73,08
|
|
GRUPO GALENO
|
-17.556
|
0,00
|
73,08
|
|
TOTAL GRUPOS
|
274.026.542
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
374.978.261
|
|
|
|
Riesgos del trabajo
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
1.023.609.414
|
22,30
|
22,30
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
833.829.328
|
18,16
|
40,46
|
|
GRUPO EXPERTA
|
475.778.557
|
10,36
|
50,82
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
431.338.677
|
9,40
|
60,22
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
395.428.628
|
8,61
|
68,83
|
|
GRUPO GALENO
|
311.177.051
|
6,78
|
75,61
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
300.235.449
|
6,54
|
82,15
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
295.553.395
|
6,44
|
88,59
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
95.269.933
|
2,08
|
90,67
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE
E. RIOS
|
71.777.451
|
1,56
|
92,23
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY
CORP.
|
58.428.994
|
1,27
|
93,50
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
10.982.355
|
0,24
|
93,74
|
|
GRUPO PARANA
|
624.838
|
0,01
|
93,75
|
|
TOTAL GRUPOS
|
4.304.034.071
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
4.590.756.868
|
|
|
|
Accidentes personales
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
54.110.914
|
15,18
|
15,18
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
44.815.100
|
12,58
|
27,76
|
|
GRUPO ZURICH
|
32.219.602
|
9,04
|
36,80
|
|
GRUPO ST
|
30.666.114
|
8,61
|
45,41
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
28.647.335
|
8,04
|
53,44
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
27.184.437
|
7,63
|
61,07
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
8.726.561
|
2,45
|
63,52
|
|
GRUPO MAPFRE
|
7.840.403
|
2,20
|
65,72
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
6.169.512
|
1,73
|
67,45
|
|
GRUPO BANCO HIPOTECARIO
|
4.705.850
|
1,32
|
68,77
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
4.181.904
|
1,17
|
69,95
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
4.053.308
|
1,14
|
71,08
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
3.602.460
|
1,01
|
72,09
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY CORP.
|
3.173.916
|
0,89
|
72,99
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG.
DE E. RIOS
|
2.419.211
|
0,68
|
73,66
|
|
GRUPO NACION
|
2.146.421
|
0,60
|
74,27
|
|
GRUPO PARANA
|
1.210.747
|
0,34
|
74,61
|
|
GRUPO EXPERTA
|
894.693
|
0,25
|
74,86
|
|
GRUPO GALENO
|
354.683
|
0,10
|
74,96
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
278.299
|
0,08
|
75,03
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
14.625
|
0,00
|
75,04
|
|
GRUPO METROPOL
|
8.470
|
0,00
|
75,04
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
43
|
0,00
|
75,04
|
|
TOTAL GRUPOS
|
267.424.607
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
356.370.547
|
|
|
|
Retiro
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO ST
|
39.658.021
|
14,24
|
14,24
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
30.637.119
|
11,00
|
25,23
|
|
GRUPO NACION
|
29.357.521
|
10,54
|
35,77
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
28.327.130
|
10,17
|
45,94
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
18.772.279
|
6,74
|
52,68
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
9.093.645
|
3,26
|
55,94
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE
E. RIOS
|
3.231.387
|
1,16
|
57,10
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
2.747.219
|
0,99
|
58,09
|
|
GRUPO OSDE
|
2.286.697
|
0,82
|
58,91
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
1.781.398
|
0,64
|
59,55
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
1.026.922
|
0,37
|
59,92
|
|
TOTAL GRUPOS
|
166.919.337
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
278.585.698
|
|
|
|
Vida
|
|
GRUPO ASEGURADOR
|
Producción del Grupo
|
% / total del merc.
|
% acumulado
|
|
GRUPO ZURICH
|
329.133.772
|
18,40
|
18,40
|
|
GRUPO ST
|
170.840.864
|
9,55
|
27,95
|
|
GRUPO SANCOR SEGUROS
|
129.025.696
|
7,21
|
35,16
|
|
GRUPO GALICIA SEGUROS
|
115.398.571
|
6,45
|
41,61
|
|
GRUPO BANCO PROVINCIA
|
95.487.692
|
5,34
|
46,94
|
|
GRUPO NACION
|
76.726.280
|
4,29
|
51,23
|
|
GRUPO SWISS MEDICAL
|
56.598.209
|
3,16
|
54,40
|
|
GRUPO FEDERACION
PATRONAL
|
52.518.469
|
2,94
|
57,33
|
|
GRUPO SOL NACIENTE
|
32.789.271
|
1,83
|
59,16
|
|
GRUPO OSDE
|
28.202.266
|
1,58
|
60,74
|
|
GRUPO PARANA
|
28.040.644
|
1,57
|
62,31
|
|
GRUPO BANCO
HIPOTECARIO
|
20.417.787
|
1,14
|
63,45
|
|
GRUPO ASEGURADOR LA
SEGUNDA
|
17.607.913
|
0,98
|
64,43
|
|
GRUPO SAN CRISTOBAL
|
9.404.672
|
0,53
|
64,96
|
|
GRUPO MERCANTIL ANDINA
|
8.920.678
|
0,50
|
65,46
|
|
GRUPO BANCO CREDICOOP
|
4.719.703
|
0,26
|
65,72
|
|
GRUPO LA EQUITATIVA
|
4.139.730
|
0,23
|
65,95
|
|
GRUPO W. R. BERKLEY
CORP.
|
3.968.482
|
0,22
|
66,17
|
|
GRUPO INST. PROV. SEG. DE
E. RIOS
|
3.880.034
|
0,22
|
66,39
|
|
GRUPO MAPFRE
|
3.828.119
|
0,21
|
66,61
|
|
GRUPO EXPERTA
|
3.591.695
|
0,20
|
66,81
|
|
GRUPO GALENO
|
1.228.339
|
0,07
|
66,88
|
|
GRUPO ASEGURADOR
RIVADAVIA
|
734.241
|
0,04
|
66,92
|
|
GRUPO EL PROGRESO
|
33.870
|
0,00
|
66,92
|
|
GRUPO METROPOL
|
26.183
|
0,00
|
66,92
|
|
TOTAL GRUPOS
|
1.197.263.179
|
|
|
|
TOTAL DEL RAMO
|
1.789.111.542
|
|
|
|
|
|
NOVEDADES |
|
|
|
Newsletter Novedades
|
Federación Patronal ART participó del VII Congreso Nacional de Ergonomía
|
|
Federación Patronal ART formó parte del VII Congreso Nacional de Ergonomía, organizado por la Asociación Argentina de Ergonomía y Factores Humanos. Más información aquí .
|
|
|
“Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”: San Cristóbal Seguros lanzó su nueva campaña para impulsar la protección del hogar
|
|
Solo el 15% de los hogares argentinos tiene cobertura. Con creatividad y un mensaje directo, Grupo San Cristóbal busca poner en agenda la importancia de asegurar el hogar y promover una mayor conciencia aseguradora en el país y lo cuentan en el siguiente artículo.
|
|
|
BARBUSS Risk Seguros presentó la nueva identidad
|
|
BARBUSS presentó oficialmente su nueva identidad corporativa en un encuentro con la prensa realizado en sus oficinas el martes 4 de noviembre. Más información aquí.
|
|
|
Omint lanzó “El lado B del éxito” con entrevistas a leyendas del deporte
|
|
Omint lanzó “El lado B del éxito”, una cápsula de entrevistas que promete mostrar la faceta más personal de algunos de los atletas más destacados de la Argentina. Más información aquí.
|
|
|
Hipotecario Seguros y Varese Brokers presentaron Caución de Alquiler Digital
|
|
Hipotecario Seguros y Varese Brokers presentaron, en Quba Café de Mar, el innovador producto Caución de Alquiler Digital, marcando un antes y un después en el acceso a la vivienda en alquiler. Más información aquí.
|
|
|
Mapfre Economics presentó su último informe sobre el mercado asegurador latinoamericano
|
|
Se presentó el último informe de Mapfre Economics sobre el mercado asegurador latinoamericano y Todo Riesgo estuvo presente. Más información aquí.
|
|
|
IAPSER Seguros celebró la apertura de su Centro Integral de Atención Médica en Concordia
|
|
IAPSER Seguros celebró este martes la apertura de su segundo Centro Integral de Atención Médica (CIAM), en un acto que contó con la presencia del intendente de Concordia, Francisco Azcué. Más información aquí.
|
|
|
Hanseatica acompaña a Sol de Agosto en el Abierto Argentino de Polo de Palermo
|
|
Hanseatica Compañía de Seguros patrocinará al equipo Sol de Agosto en el torneo más prestigioso del polo mundial, el Abierto Argentino de Polo de Palermo. Más información aquí.
|
|
|
Gaslighting médico: cuando se minimiza lo que dice el paciente
|
|
Fabián Vítolo, director de Relaciones Institucionales y Servicios Médicos de Noble Seguros, escribió esta columna en la revista Todo Riesgo sobre gaslighting médico.
|
|
|
Sancor Seguros se sumó al Cyber Monday
|
|
Sancor Seguros participó de la edición 2025 de Cyber Monday ofreciendo descuentos especiales en una amplia gama de productos. Más información aquí.
|
|
|
“Te lo aseguro”, un nuevo podcast de AAPAS
|
|
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) lanzó “Te lo aseguro”, un podcast audiovisual que invita a reflexionar sobre los riesgos que se enfrentan cada día y la importancia de estar prevenidos. Más información aquí.
|
|
|
Allianz Argentina: una de las mejores empresas para trabajar para las mujeres
|
|
Allianz Argentina fue distinguida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025 por Great Place to Work Argentina. Más información aquí.
|
|
|
FAPASA y AIDA Argentina lanzan un nuevo ciclo de capacitación de cinco encuentros
|
|
Durante noviembre y diciembre, FAPASA y la Association Internationale de Droit des Assurances (AIDA) Argentina desarrollarán un ciclo de formación online que abordará temas jurídicos y técnicos de importante relevancia para el mercado asegurador. Más información aquí.
|
|
|
Cursos gratuitos de Provincia ART en noviembre
|
|
Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, confirmó su cronograma de cursos gratuitos para noviembre, mes en el que se conmemora el Día de la Construcción. Más información aquí.
|
|
|
Octubre: se patentaron más de 2.700 motos por día y el mercado cerró el mes con un crecimiento interanual del 35%
|
|
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que durante octubre de 2025 se patentaron 63.446 motos, lo que representa una significativa suba del 35,7% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se registraron 46.765 motos. Más información aquí.
|
|
|
FRISS invita a participar de la encuesta global Fraude en Seguros 2025
|
|
FRISS invita al ecosistema asegurador a participar en la encuesta global Fraude en Seguros 2025. El estudio busca evaluar el nivel actual de preparación y los desafíos en la mitigación del fraude en el sector asegurador. Más información aquí.
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
NOTICIA
|
|
|
|
|
La Cámara Insurtech Argentina culminó su viaje institucional de 2025 en China
|
|
|
La Cámara Insurtech Argentina llevó adelante su tercer viaje institucional de innovación, esta vez en China, uno de los epicentros del cambio tecnológico mundial.
Durante una semana, una comitiva integrada por 34 socios -entre aseguradoras, brokers e insurtechs- recorrió las principales ciudades del país (Beijing, Shanghái, Shenzhen y Hong Kong) en una experiencia de aprendizaje, vinculación y exploración del futuro del seguro.
Agenda
El recorrido incluyó visitas a algunas de las empresas tecnológicas y aseguradoras más influyentes del mundo:
• Ping An Group, uno de los conglomerados financieros y aseguradores más grandes del planeta, con 240 millones de personas aseguradas, 635 mil empleados y 55 mil patentes activas. La compañía aplica inteligencia artificial (IA) en todos sus procesos de venta, atención y desarrollo de productos, marcando un estándar global en eficiencia y personalización.
• ZhongAn Online P&C Insurance, la primera aseguradora 100% digital de China, con más de 57 mil millones de pólizas emitidas desde su fundación. Su modelo de microseguros integrados a ecosistemas digitales redefinió el acceso al seguro en Asia.
• Shanghai Reinsurance Exchange Center, una plataforma nacional de reaseguros que busca crear un mercado más eficiente, estandarizado y transparente, combinando innovación tecnológica con gestión de riesgo.
• BEDI (Beijing Electronic Digital & Intelligence), empresa estatal de inteligencia artificial que desarrolla infraestructura de cómputo y productividad para IA, con proyectos emblemáticos como el Centro de Poder de Cómputo de la Economía Digital de Beijing.
• SenseTime Group Limited, referente mundial en IA generativa, visión por computadora y deep learning, creadora de soluciones aplicadas a ciudades inteligentes, salud, movilidad y entretenimiento.
• Tezign (Tech-Design), compañía que opera en la intersección entre creatividad e IA, ayudando a grandes marcas a escalar contenido personalizado con su modelo Atypica.AI de comprensión del consumidor.
• Tencent Holdings Limited, gigante tecnológico global detrás de WeChat, Tencent Games y múltiples plataformas de IA, entretenimiento y fintech. Durante la visita, la delegación conoció los últimos desarrollos en agentes de IA, modelos de lenguaje y tecnologías XR (realidad extendida).
Innovación con propósito
“Más que un viaje de negocios, la experiencia representó una oportunidad única para comprender cómo la IA, los datos y los ecosistemas digitales están rediseñando la industria del seguro a nivel global. Cada encuentro amplió la visión del grupo y reafirmó una convicción compartida: la innovación no es sólo tecnología, es una forma de pensar, de conectar y de construir futuro”, comentaron desde la entidad.
“La Cámara Insurtech Argentina, que agrupa a 90 socios -entre aseguradoras, insurtechs, asistencias, distribuidores y facilitadores tecnológicos- y representa a aseguradoras que concentran cerca del 45% del market share del mercado nacional, continúa posicionándose como locomotora de transformación del ecosistema asegurador, impulsando la colaboración entre aseguradoras, startups y empresas tecnológicas”, añadieron.
|
|
|
|
NOTICIAS
|
|
|
|
|
Klimber expande su operación a Uruguay y Colombia
|
|
|
“Klimber anunció el inicio de sus operaciones en Uruguay y Colombia, consolidando así su presencia regional y celebrando un hito sin precedentes: la protección de 15 millones de personas a través de sus soluciones digitales”, contaron desde la empresa.
Este avance marca un nuevo capítulo en la historia de Klimber, cuya misión es hacer que el seguro sea simple, accesible y universal. La llegada a Uruguay y Colombia potencia la capacidad de la compañía para conectar a millones de personas con una protección relevante, ágil y pensada para sus verdaderas necesidades.
Klimber
“Nuestro propósito es claro: queremos que cualquier persona pueda acceder a la protección que necesita, sin barreras ni demoras, allí donde la vida ocurre. Alcanzar los 15 millones de asegurados confirma que este camino es posible cuando se combinan tecnología, alianzas estratégicas y una visión centrada en las personas”, afirmó Macarena Ruiz, Chief Growth Officer de Klimber.
“Pero esto es solo el comienzo: nos hemos propuesto proteger a 50 millones de personas en los próximos años, profundizando nuestra presencia regional y ampliando el impacto de nuestro ecosistema digital”, agregó.
Nueva propuesta
Klimber permite que cualquier plataforma —fintech, e-commerce, apps de salud, movilidad, billeteras digitales— pueda ofrecer seguros digitales de manera sencilla, intuitiva y eficiente, gracias a su tecnología plug & play y un modelo data-driven. Esta propuesta, única en la región, democratiza el acceso al seguro y promueve la inclusión financiera a gran escala.
“Estamos transformando una industria que fue compleja y distante durante siglos, para hacerla simple y cercana, acompañando a millones de personas en cada paso de sus vidas. El futuro del seguro ya no es una promesa: desde Klimber, es una realidad en expansión”, agregó Ruiz.
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
contacto@todoriesgo.com.ar
|
|
|