|
|
|
ENTREVISTA
|
|
|
|
|
Rosenthal: “En estos 40 años, nuestro hito fue mantener una coherencia entre cómo empezamos y dónde estamos hoy”
|
|
Todo Riesgo TV conversó con Ricardo Rosenthal, presidente de Makler Seguros, sobre el 40° aniversario de la empresa en el mercado argentino....
|
|
|
|
|
ESTADÍSTICAS
|
|
|
|
|
Marzo de 2025: ranking de vehículos expuestos a riesgo, excluido motovehículos
|
|
Sobre la base de información suministrada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), Todo Riesgo elaboró un ranking de las compañías de acuerdo con los vehículos expuestos a riesgo al 31 de marzo de 2025, excluyendo las motos...
|
|
|
|
 |
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
• Federación Patronal ART lanza una nueva herramienta integral para la gestión de obras
• Gran Apagón: un recordatorio de la dependencia eléctrica y los riesgos ocultos en casa
• Sancor Seguros, presente en el Foro Nacional de Seguros 2025
• Galicia Seguros refuerza su compromiso con la movilidad sustentable
• Entró en vigencia el nuevo valor del Factor de Correlación para el SAO
• Provincia ART confirmó su cronograma de cursos gratuitos de junio
• The Human Safety Net Argentina lanza su nuevo desafío de recaudación de fondos
• Reunión informativa para el Programa Ejecutivo en Seguros
|
|
|
|
|
Novedades
|
|
|
|
|
• El Foro Nacional de Seguros 2025 impulsa la transformación del sector y refuerza su compromiso social
• Abril de 2025: la producción de seguros se incrementó interanualmente un 21,9%
• Mara Bettiol disertó en un encuentro organizado por APAS Cuyo
• La AACS participó en el panel “Propuestas para un mejor mercado asegurador”
• El superintendente Plate mantuvo una reunión bilateral con Thomas Workman
• Capacitación en ergonomía para inspectores de la SRT
• Verisure: inseguridad e IA, asuntos del último informe de su Observatorio de Seguridad
|
|
|
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
NOTICIA
|
|
|
|
|
Dos nuevos Team Leaders en ARM Adjusters
|
|
ARM Adjusters, unidad de negocios de ARM Services especializada en la liquidación de siniestros de transporte e incendio, incorporó a dos nuevos Team Leaders para acompañar su sostenido crecimiento...
|
|
|
|
|
NOVEDAD
|
|
|
|
|
Kinsu: una nueva forma de distribuir seguros inspirada en la economía colaborativa
|
|
Kinsu es una insurtech nacida con el propósito de transformar la forma en que se distribuyen los seguros en América Latina...
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTREVISTA
|
|
|
|
|
Rosenthal: “En estos 40 años, nuestro hito fue mantener una coherencia entre cómo empezamos y dónde estamos hoy”
|
Todo Riesgo TV conversó con Ricardo Rosenthal, presidente de Makler Seguros, sobre el 40° aniversario de la empresa en el mercado argentino.
Historia
“Nosotros empezamos como una pequeña boutique de riesgos corporativos y seguimos el camino de riesgos corporativos hasta el día de hoy, que es casi el 90% de nuestra facturación. De tres o cuatro clientes importantes que tuvimos en el primer año, hoy tenemos una base de clientes corporativos de 5 mil”, afirmó Rosenthal.
“Integramos rápidamente la parte internacional, que fue algo que nos gustó de entrada. Tan es así que nuestro primer cliente internacional fue una firma que ya no existe, pero se llamaba Texaco, una petrolera. Esto lo hicimos en colaboración con brokers del exterior o directamente administradores de riesgos del exterior. En estos 40 años, el hito fue mantener una coherencia entre cómo empezamos y dónde estamos hoy”, destacó el ejecutivo.
Coberturas
Asimismo, Rosenthal señaló que “las ofertas de coberturas dependen claramente del tipo de riesgo que enfrentamos. Tenemos distintos verticales que los dividimos, por ejemplo, por tipo de riesgo o actividad: alimentos y bebidas, oil and gas, minería, power… Así puedo nombrar varios”.
“Claramente, el tipo de producto son riesgos patrimoniales, que van desde todo riesgo operativo, con rotura de maquinarias y pérdida de beneficios, hasta riesgos marítimos, tanto terrestre interno como impo-expo, y responsabilidad civil en todas sus dimensiones (general, productos y todo lo que es Finpro, como D&O y E&O). Luego, naturalmente, están los seguros tradicionales de cualquier empresa, que son automotores, vida, riesgos del trabajo, etcétera”, explicó el presidente de Makler Seguros.
División internacional
“La división internacional se creó en el inicio de la compañía. Nosotros teníamos que competir con los grandes. En esa época no estaban todavía ni Marsh ni Aon aquí, pero ya había dos grandes. Entonces dijimos de vincularnos con productores y brokers del exterior para tratar de administrar sus negocios aquí en la Argentina. Lo cual funcionó y muy bien”, sostuvo Rosenthal.
De acuerdo con el directivo, “nos sirvió además para que algunos clientes nuestros, que tienen operaciones fuera de la Argentina, sean atendidos por estos mismos brokers. Ingresamos a varias redes internacionales y eso nos dio un gran caudal. Hoy tenemos 112 brokers activos, es decir, tengo en la compañía 112 brokers que nos generan negocios o que reciben negocios nuestros. Esta división tiene doce personas y es, además, full bilingüe o trilingüe en algún caso, lo cual nos facilita la comunicación con nuestros interlocutores”.
Planes de negocio
“En el primer cuatrimestre, que cerramos en abril, estamos por arriba del presupuesto, lo cual nos alegra mucho. Nosotros fijamos un presupuesto que era inflación más 22% y estamos arriba en el primer cuatrimestre. El segundo cuatrimestre es un poquito más difícil siempre, vamos a ver cómo termina. Estamos muy conformes con la marcha del negocio”, manifestó Rosenthal.
Según el presidente de Makler Seguros, “hay riesgos muy grandes que hoy necesitan cobertura. Como dije: oil and gas, minería y power. Luego tenés lo tradicional, mientras que la parte de manufactura está un poco más tranquila, salvo algunos rubros que están progresando bien. Así que creemos que vamos a cumplir con nuestro plan comercial de 2025”.
Productores y asegurados
Por otra parte, Rosenthal consideró que “el productor, en general, tiene hoy un problema de opciones, tiene varias opciones para presentarles a su cliente. Algunas aseguradoras recientemente desaparecieron. Si bien el mercado es muy grande en cantidad de operadores, quizás no es tan grande en solvencia o en capacidad de ofrecer realmente productos nuevos o innovar”.
“El productor enfrenta hoy una situación donde tiene que salir del tradicional auto/casa para pasar a un segmento de pyme y allí es donde estamos nosotros. ¿Cómo ayudamos nosotros a un productor? No tanto en auto, casa o embarcación de placer, sino en el riesgo corporativo, que es nuestra especialidad. Básicamente, tenemos riesgos corporativos de difícil colocación, como pueden ser frigoríficos, textiles y plásticos. Entonces, el productor se encuentra con la compañía que trabaja y no le toman esos riesgos. Nosotros los asesoramos y les facilitamos la colocación”, completó.
Potencial
“Todo lo que tenga que ver con recursos naturales, desde oil and gas hasta minería, tendrá un auge muy importante porque hay mucha inversión en ese segmento. Claramente, es un nicho de mercado que requiere habilidades y de mucho conocimiento. No es sencillo y es allí donde podemos hacer nosotros una diferencia con respecto a la gran mayoría del mercado”, aseguró Rosenthal.
El presidente de Makler Seguros indicó que “ese nicho está demandando coberturas, minería mucho por ejemplo. Además de las coberturas tradicionales, minería tiene construcción, montaje, importación de equipamiento y contratistas”. “Vaca Muerta está generando mucha demanda no solamente de las petroleras, sino también todo lo que tiene que ver con los contratistas, que son infinitos”, añadió.
Tendencias
“La primera tendencia es que tenemos demasiadas aseguradoras en el mercado y sería bueno que a lo largo de un tiempo razonable haya una consolidación. No digo tanto que cierren compañías, sino que se consoliden y se fusionen. Eso permitiría mejorar inclusive la solvencia, que en algunos casos está un poco amenazada por la caída de la rentabilidad financiera, lo cual las obliga a tener una rentabilidad técnica. Es allí donde tienen que competir y es más difícil crecer para esas aseguradoras que son más pequeñas o que no tienen tantos recursos”, explicó Rosenthal.
De acuerdo con el directivo, “la tendencia va por una fusión/adquisición. Ojalá que se dé pronto, que no haya compañías que caigan en insolvencia debido a no tener rentabilidad financiera y que las fusiones les permitan seguir en el mercado y ofrecer sus productos”.
El programa completo puede verse en el canal de YouTube de Todo Riesgo Virtual.
|
|
 |
|
ESTADÍSTICAS
|
|
|
|
|
Marzo de 2025: ranking de vehículos expuestos a riesgo, excluido motovehículos
|
Sobre la base de información suministrada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), Todo Riesgo elaboró un ranking de las compañías de acuerdo con los vehículos expuestos a riesgo al 31 de marzo de 2025, excluyendo las motos.
El Top Ten fue encabezado por Federación Patronal Seguros, Rivadavia Seguros, Caja de Seguros, Sancor Seguros y San Cristóbal Seguros. Lo cerraron La Segunda Seguros, Mercantil Andina, Triunfo Seguros, Río Uruguay Seguros y Agrosalta Seguros.
Esas diez compañías representaron el 67,6% del total de los vehículos expuestos a riesgo (excluyendo motos) a marzo pasado, que fue de 12.376.891 unidades.
|
Vehículos expuestos a riesgo con exclusión de los motovehículos
A marzo de 2025
|
|
Entidad
|
Vehículos expuestos a riesgo (excluido motovehículos)
|
% / total
|
|
FEDERACION PATRONAL SEG.
|
1.753.720
|
14,17
|
|
RIVADAVIA SEGUROS
|
1.237.726
|
10,00
|
|
CAJA DE SEGUROS
|
985.757
|
7,96
|
|
SANCOR SEGUROS
|
932.766
|
7,54
|
|
SAN CRISTOBAL SEGUROS
|
886.177
|
7,16
|
|
LA SEGUNDA SEGUROS
|
739.263
|
5,97
|
|
MERCANTIL ANDINA
|
696.168
|
5,62
|
|
TRIUNFO SEGUROS
|
461.023
|
3,72
|
|
RIO URUGUAY SEGUROS
|
367.014
|
2,97
|
|
AGROSALTA SEGUROS
|
303.412
|
2,45
|
|
PROVINCIA SEGUROS
|
303.293
|
2,45
|
|
ZURICH
|
231.749
|
1,87
|
|
COOPERACION SEGUROS
|
214.953
|
1,74
|
|
EL NORTE SEGUROS
|
209.719
|
1,69
|
|
ALLIANZ ARGENTINA
|
209.495
|
1,69
|
|
NACION SEGUROS
|
194.316
|
1,57
|
|
SEGUROS GALICIA
|
182.465
|
1,47
|
|
LA PERSEVERANCIA SEGUROS
|
170.499
|
1,38
|
|
MAPFRE ARGENTINA
|
161.023
|
1,30
|
|
PARANA SEGUROS
|
158.177
|
1,28
|
|
ATM SEGUROS
|
133.228
|
1,08
|
|
MERIDIONAL SEGUROS
|
121.415
|
0,98
|
|
PROVIDENCIA SEGUROS
|
107.290
|
0,87
|
|
LIDERAR SEGUROS
|
103.858
|
0,84
|
|
SWISS MEDICAL SEGUROS
|
99.490
|
0,80
|
|
LIBRA SEGUROS
|
82.911
|
0,67
|
|
PROF SEGUROS
|
81.911
|
0,66
|
|
ZURICH ASEGURADORA
|
81.100
|
0,66
|
|
SEGUROMETAL
|
77.859
|
0,63
|
|
GALENO SEGUROS
|
77.228
|
0,62
|
|
IAPSER SEGUROS
|
76.219
|
0,62
|
|
EXPERTA SEGUROS
|
75.136
|
0,61
|
|
COPAN SEGUROS
|
68.808
|
0,56
|
|
INTEGRITY SEGUROS
|
58.300
|
0,47
|
|
LA HOLANDO SUDAMERICANA
|
56.828
|
0,46
|
|
SEGURCOOP
|
55.861
|
0,45
|
|
NIVEL SEGUROS
|
50.596
|
0,41
|
|
DIGNA SEGUROS
|
49.534
|
0,40
|
|
ANTARTIDA SEGUROS
|
46.246
|
0,37
|
|
LA EQUITATIVA
|
43.920
|
0,35
|
|
BERKLEY INT. SEGUROS
|
42.156
|
0,34
|
|
HDI SEGUROS
|
41.437
|
0,33
|
|
EL PROGRESO SEGUROS
|
36.236
|
0,29
|
|
NATIVA SEGUROS
|
34.394
|
0,28
|
|
BBVA SEGUROS
|
30.745
|
0,25
|
|
LA NUEVA SEGUROS
|
30.338
|
0,25
|
|
VICTORIA SEGUROS
|
25.773
|
0,21
|
|
PROTECCION MUTUAL
|
21.415
|
0,17
|
|
CARUSO SEGUROS
|
20.500
|
0,17
|
|
PRUDENCIA SEGUROS
|
16.359
|
0,13
|
|
METROPOL SEGUROS
|
15.382
|
0,12
|
|
LA EQUIDAD SEGUROS
|
15.161
|
0,12
|
|
FINISTERRE SEGUROS
|
13.605
|
0,11
|
|
HAMBURGO SEGUROS
|
13.281
|
0,11
|
|
HORIZONTE SEGUROS
|
13.013
|
0,11
|
|
MUTUAL RIVADAVIA
|
11.487
|
0,09
|
|
CHUBB SEGUROS ARGENTINA
|
9.433
|
0,08
|
|
NRE SEGUROS
|
6.602
|
0,05
|
|
LATITUD SUR
|
6.331
|
0,05
|
|
CPA TUCUMAN
|
6.031
|
0,05
|
|
ARGOS
|
5.911
|
0,05
|
|
ARGOS MUTUAL
|
4.292
|
0,03
|
|
EVOLUCION SEGUROS
|
3.432
|
0,03
|
|
METROPOL MUTUOS
|
3.121
|
0,03
|
|
GARANTIA MUTUAL
|
1.940
|
0,02
|
|
INSTITUTO DE SEGUROS
|
955
|
0,01
|
|
LUZ Y FUERZA
|
811
|
0,01
|
|
CAMINOS PROTEGIDOS
|
297
|
0,00
|
|
TOTAL
|
12.376.891
|
|
Fuente: Todo Riesgo sobre la base de información suministrada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
|
|
|
NOVEDADES |
|
|
|
|
Federación Patronal ART lanza una nueva herramienta integral para la gestión de obras
|
|
Con el objetivo de optimizar procesos y brindar un servicio más ágil a sus asegurados, Federación Patronal ART presentó Gestión de Obras en Construcción, una nueva herramienta integral ya disponible en la plataforma SELF Empleadores. Más información aquí.
|
|
|
Gran Apagón: un recordatorio de la dependencia eléctrica y los riesgos ocultos en casa
|
|
Tras el apagón que paralizó España en abril, desde La Perseverancia Seguros advierten en la siguiente columna sobre los riesgos eléctricos en los hogares modernos y cómo prevenirlos.
|
|
|
Sancor Seguros, presente en el Foro Nacional de Seguros 2025
|
|
Sancor Seguros dijo presente en el 20º Foro Nacional de Seguros (FNS) organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) y Fandom de Seguros. Más información aquí.
|
|
|
Galicia Seguros refuerza su compromiso con la movilidad sustentable
|
|
En el marco del Día Internacional de la Bicicleta, Galicia Seguros refuerza su compromiso con la movilidad sustentable a través de soluciones que responden a los nuevos hábitos de movilidad y promueve una circulación más segura. Más información aquí.
|
|
|
Entró en vigencia el nuevo valor del Factor de Correlación para el SAO
|
|
El 1° de junio entró en vigencia el nuevo valor del Factor de Correlación aplicable al Seguro Ambiental Obligatorio (SAO), en línea con lo dispuesto por en la resolución 91/21 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS). Más información aquí.
|
|
|
Provincia ART confirmó su cronograma de cursos gratuitos de junio
|
|
Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, confirmó su cronograma de cursos gratuitos para el mes de junio, en el que se conmemora el Día de la Seguridad Vial. Más información aquí.
|
|
|
The Human Safety Net Argentina lanza su nuevo desafío de recaudación de fondos
|
|
The Human Safety Net (THSN) es una iniciativa del Grupo Generali que La Caja lleva adelante, localmente, como parte de su programa de responsabilidad social. El 1° de junio lanzará la 5ta. edición de su desafío global de recaudación masiva de fondos para ONGs. Más información aquí.
|
|
|
Reunión informativa para el Programa Ejecutivo en Seguros
|
|
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) organizó una reunión informativa virtual para consultar dudas sobre el Programa Ejecutivo en Seguros. Más información aquí.
|
|
|
El Foro Nacional de Seguros 2025 impulsa la transformación del sector y refuerza su compromiso social
|
|
Con un rotundo éxito, en su vigésimo aniversario culminó el Foro Nacional de Seguros 2025, consolidándose como el encuentro de referencia para la industria aseguradora argentina. Más información aquí.
|
|
|
Abril de 2025: la producción de seguros se incrementó interanualmente un 21,9%
|
|
De acuerdo con una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), las ventas del mercado asegurador durante abril de 2025 alcanzaron los 1.658,3 miles de millones de pesos. Más información aquí.
|
|
|
Mara Bettiol disertó en un encuentro organizado por APAS Cuyo
|
|
Mara Bettiol, presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), disertó en la sede de Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) Cuyo en la ciudad de Mendoza sobre siniestralidad, judicialidad y los principales retos del sistema de riesgos del trabajo. Más información aquí.
|
|
|
La AACS participó en el panel "Propuestas para un mejor mercado asegurador"
|
|
La Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) estuvo presente en el Foro Nacional de Seguros 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector asegurador, que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires el 29 de mayo. Más información aquí.
|
|
|
El superintendente Plate mantuvo una reunión bilateral con Thomas Workman
|
|
El superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, mantuvo una reunión bilateral con Thomas Workman, miembro independiente del Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (FSOC) de los Estados Unidos y destacado especialista en seguros. Más información aquí.
|
|
|
Capacitación en ergonomía para inspectores de la SRT
|
|
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) llevó adelante una jornada intensiva de formación destinada a más de 50 agentes de su repartición, que desempeñan tareas en las áreas de Fiscalización, Pericias y Capacitación. Más información aquí.
|
|
|
Verisure: inseguridad e IA, asuntos del último informe de su Observatorio de Seguridad
|
|
Según una encuesta de CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de Verisure, el 55% siente que su localidad está más insegura que hace un año. Más información aquí.
|
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
EMPRESA
|
|
|
|
|
Dos nuevos Team Leaders en ARM Adjusters
|
ARM Adjusters, unidad de negocios de ARM Services especializada en la liquidación de siniestros de transporte e incendio, incorporó a dos nuevos Team Leaders para acompañar su sostenido crecimiento.
“Esta incorporación responde al fuerte desarrollo de la unidad y reafirma nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y la reducción en los tiempos de respuesta, pilares clave para ofrecer soluciones eficientes y de calidad a nuestros clientes y socios estratégicos. Entre las funciones que tendrán a su cargo se encuentran la gestión de siniestros, el análisis detallado de casos, la asignación a especialistas, la emisión de informes y el fortalecimiento de relaciones comerciales”, explicaron desde la empresa.
Sandra López
Con una amplia trayectoria como analista de siniestros en compañías como HDI Seguros, Berkley Int. Seguros, Mercantil Andina, National Brokers y Chubb Seguros Argentina, López aporta una mirada integral en riesgos patrimoniales y todo riesgo operativo.
“Su enfoque orientado a resultados, su adaptabilidad y sus habilidades analíticas e interpersonales la convierten en una profesional clave para acompañar el crecimiento de la unidad. Sandra es contadora pública nacional egresada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora”, contaron en ARM Services.
Ignacio Basile
Cuenta con una sólida experiencia en el sector asegurador, con foco en riesgos varios, responsabilidad civil y gestión de siniestros en Zurich Argentina. Lideró equipos, gestionó programas internacionales y trabajó activamente en instancias de mediación y juicio.
“Además, posee formación en Comunicación, lo que potencia su habilidad para gestionar equipos y vincularse eficazmente con clientes, proveedores y colaboradores. Ignacio se destaca por su capacidad de análisis, planificación, toma de decisiones y trabajo en equipo”, señalaron.
Bienvenida
Para finalizar, desde la empresa manifestaron: “Les damos una cálida bienvenida a Sandra y a Ignacio, deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva etapa junto al equipo de ARM Adjusters. ¡Seguimos creciendo para seguir transformando el servicio!”.
|
|
|
|
NOVEDAD
|
|
|
|
|
Kinsu: una nueva forma de distribuir seguros inspirada en la economía colaborativa
|
Kinsu es una insurtech nacida con el propósito de transformar la forma en que se distribuyen los seguros en América Latina. Fundada por Agostina Luzzi y Matías Gordillo, dos emprendedores argentinos con experiencia en tecnología, comunicación y distribución, la compañía comenzó a gestarse durante la pandemia desde ciudad de México y lanzó operaciones oficialmente en 2022 como broker digital.
Diagnóstico
“El diagnóstico era claro: el problema estructural de la industria aseguradora no estaba tanto en el producto, sino en la forma de llegar a nuevos clientes. Mientras muchos intentaban resolver la distribución a través de marketplaces impersonales, desde Kinsu entendimos que el seguro sigue siendo un negocio de confianza y relaciones humanas, y que en América Latina aún existe una fuerte barrera cultural vinculada al conocimiento -o desconocimiento- de los productos aseguradores”, explicaron desde la insurtech.
“Además, detectamos un fenómeno generacional que nos llamó la atención: la edad promedio de los productores de seguros ronda los 45 años y no existían modelos escalables que integraran a nuevas generaciones a la cadena de distribución. La pregunta era inevitable: ¿quién va a vender seguros dentro de diez años?”, añadieron.
Kinsu
“Frente a esta oportunidad y desafío, creamos Kinsu, una plataforma tecnológica que habilita a ciudadanos comunes a generar ingresos recomendando seguros a sus comunidades. A estas personas las llamamos Kinsurers. Inspirados en modelos de economía colaborativa como Uber, Rappi o Natura, desarrollamos una app que permite a cualquier persona -con o sin experiencia en seguros- generar ingresos compartiendo y generando awareness sobre productos de seguros dentro de su comunidad y círculo cercano”, señalaron en Kinsu.
Desde su lanzamiento en México:
– Se registraron más de 10 mil usuarios.
– Más de 6 mil usuarios generaron leads efectivos.
– Más de 2 mil personas obtuvieron ingresos reales recomendando seguros en sus comunidades.
Compañías
Luego de dos años de operación, varias aseguradoras internacionales en América Latina comenzaron a ver en Kinsu no sólo una propuesta de valor innovadora, sino una infraestructura tecnológica replicable.
Así, muchas de ellas le propusieron implementar su modelo en sus propios canales -tanto tradicionales como digitales- para que sus equipos y agentes desarrollen redes de Kinsurers internas, ampliando su capilaridad en productos de alto volumen, como auto, salud, hogar o mascotas.
Evolución
“Este hito nos llevó a evolucionar el modelo de negocio. Hoy, Kinsu avanza hacia una solución SaaS B2B, ofreciendo su tecnología a aseguradoras y brokers como una herramienta de crecimiento y modernización de sus canales comerciales”, destacaron.
“Más que una plataforma, Kinsu es una nueva forma de pensar la distribución en seguros. Una visión que combina tecnología, comunidad, inclusión financiera y escalabilidad. Porque para llegar a donde el seguro no llega hoy, necesitamos nuevos actores. Y los Kinsurers llegaron para quedarse”, afirmaron para finalizar.
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
contacto@todoriesgo.com.ar
|
|