|
|
|
PERSONAS
|
|
|
|
|
Se aprobó el seguro de cese laboral
|
|
El seguro de cese laboral es una alternativa eficiente, elaborada por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina...
|
|
|
|
|
EMPRESA
|
|
|
|
|
29° aniversario: Grupo San Cristóbal brinda algunos datos clave del sistema de riesgos del trabajo
|
|
¿Sabías que hoy más de 10 millones de trabajadores están protegidos por las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART)? ...
|
|
|
|
 |
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
• Experta ART realizó una nueva edición de su Feria Saludable
• Seguro técnico: qué es y por qué es clave para proteger equipos y maquinaria
• Fundación Mapfre lanzó nuevas becas por un valor total de 265 mil euros
• Opciones de seguros para cada etapa de la producción agropecuaria
• Woranz presentó a su equipo de seguro de personas
• AAPAS Delegación Oeste realizó un workshop para capacitar a sus productores
• Beneficio Seguros celebra sus 30 años con calificación AA de Evaluadora Latinoamericana
• Se abre la votación para la 2ª edición del Premio RedMES Latam “Mujeres que transforman”
• Celent proyecta crecimiento en la inversión tecnológica de las aseguradoras
• Semana de la Calidad en Pilkington
• Strix anticipa los robos del futuro
|
|
|
|
|
Novedades
|
|
|
|
|
• Se encuentra online la revista Todo Riesgo de julio de 2025
• Nación Seguros estará presente en la Expo Rural 2025
• Responsabilidad ESG: Sancor Seguros en el 1° lugar del sector seguros, según Merco
• En el marco de su 65° aniversario, AlbaCaución celebró el Día del Periodista
• Segunda edición de El Arte de Cuidarnos, un concurso nacional de FAPASA
• Hanseatica lanza su programa de capacitación con alcance regional
• BBVA combina animación y educación en Aprendemos juntos Kids
• APAS Rosario/Sur de Santa Fe renovó autoridades
• Nuevos criterios para valuar reservas por juicios de riesgos del trabajo
• PwC: la inteligencia artificial impulsa la evolución de la ciberseguridad
|
|
|
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
EMPRESA
|
|
|
|
|
La Cámara Insurtech Argentina lanza una nueva edición de LinkUp junto a RUS
|
|
La Cámara Insurtech Argentina anuncia la convocatoria abierta para una nueva edición de LinkUp...
|
|
|
|
|
ENTRE POLIZAS
|
|
|
|
|
Abrió la convocatoria para los eAwards 2025 en la Argentina
|
|
Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama...
|
|
|
|
|
|
|
|
PERSONAS
|
|
|
|
|
Se aprobó el seguro de cese laboral
|
|
El seguro de cese laboral es una alternativa eficiente, elaborada por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA) y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dentro del marco de la modernización laboral dispuesta por la Ley Bases y reglamentada por el decreto 847/24, para reemplazar a la indemnización por antigüedad dispuesta en la Ley de Contrato de Trabajo, escriben en la siguiente columna escrita desde la asociación. Enmarcada dentro del Régimen de Fondo de Cese Laboral, esta alternativa promueve la formalidad en el empleo, facilita el pago de las desvinculaciones y desarrolla el mercado de capitales, generando así un impacto dinamizador en la economía.
Desde AVIRA informamos que la SSN reglamentó el seguro de cese laboral, una alternativa que acercamos a las autoridades, acompañando las medidas de modernización laboral incluidas en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
AVIRA
“Producto de esta propuesta y del trabajo conjunto realizado con la autoridad regulatoria, nos complace informar el lanzamiento y características de esta nueva herramienta. El Seguro de Fondo de Cese Laboral se constituye así en un nuevo mecanismo, de adhesión voluntaria, que reemplaza la actual indemnización por antigüedad al fin de la relación contractual de trabajo, facilitando su resolución de manera sencilla, precisa y clara para las partes al disponibilizar los fondos para efectuar el pago. Busca, además, incentivar la formalización del empleo y modernizar las relaciones del trabajo con un régimen alternativo, aceptado en convenciones colectivas y de adhesión voluntaria”, explica Irene Capusselli, presidenta de AVIRA.
La directiva agregó que, asimismo, abre un nuevo escenario para el mercado asegurador y se constituye en un importante instrumento para promover el ahorro y así motorizar el desarrollo productivo.
Cese laboral
El empleador, a través de aportes periódicos que destinará a cuentas especiales a nombre de cada empleado participante, constituirá en la compañía de seguros de vida o de retiro un saldo que se utilizará como indemnización en caso de despido. También el empleado podrá ahorrar de forma voluntaria en una cuenta individual de la que tendrá libre disponibilidad.
Existirá una cartera de inversiones habilitada para que la aseguradora coloque esos fondos a fin de aumentar su rendimiento. El fondo es inembargable. Mientras que la cuenta individual será de libre acceso para el empleado, lo depositado en la cuenta especial sólo puede retirarse en el supuesto de la desvinculación por alguna de las causales explicitadas en la póliza y de acuerdo con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y en el porcentaje correspondiente.
Claves
– Las compañías de seguro de vida y retiro tienen amplia experiencia en coberturas colectivas contratadas por los empleadores, contando con regímenes de información claros y eficientes y la regulación de la SSN.
– Este tipo de cobertura tiene la posibilidad de permitir al empleado generar un fondo de ahorro con sus aportes individuales.
– Los fondos ahorrados en este tipo de instrumento pueden contar con una rentabilidad mínima garantizada.
– El Seguro de Fondo de Cese puede incluir cobertura de riesgos, como por ejemplo de vida.
|
|
 |
|
EMPRESA
|
|
|
|
|
29° aniversario: Grupo San Cristóbal brinda algunos datos clave del sistema de riesgos del trabajo
|
¿Sabías que hoy más de 10 millones de trabajadores están protegidos por las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART)? Este sistema, vigente desde hace 29 años, brinda cobertura ante accidentes y enfermedades laborales, garantiza atención médica, prestaciones económicas y acompaña en la reinserción laboral.

Desde su implementación:
-Más de 19 mil vidas fueron salvadas.
- Se redujeron un 81% las muertes laborales.
- Hubo un 55% menos de accidentes de trabajo.
Actualidad
Hoy, 18 aseguradoras trabajan en conjunto para ofrecer prevención, atención inmediata y cobertura integral.
Sin este sistema, millones de trabajadores quedarían desprotegidos, muchos casos no recibirían atención médica ni compensación, y el sistema de salud pública se vería aún más exigido. El sistema de riesgos del trabajo es clave para la seguridad laboral en la Argentina: protege, previene y responde.
Columna escrita desde Grupo San Cristóbal.
|
|
|
NOVEDADES |
|
|
|
Newsletter Novedades
|
Experta ART realizó una nueva edición de su Feria Saludable
|
|
Experta ART realizó una nueva edición de su Feria Saludable, un espacio de formación y experiencias en el que participaron más de 50 personas en representación de empresas clientes de todo el país Más información aquí.
|
|
|
Seguro técnico: qué es y por qué es clave para proteger equipos y maquinaria
|
|
Desde La Perseverancia Seguros explican aquí. las distintas alternativas disponibles para resguardar maquinaria y tecnología crítica en sectores productivos a través del seguro técnico.
|
|
|
Fundación Mapfre lanzó nuevas becas por un valor total de 265 mil euros
|
|
Fundación Mapfre lanzó una nueva edición de sus ayudas a la investigación Ignacio H. Larramendi por importe total de 265 mil euros. Más información aquí.
|
|
|
Opciones de seguros para cada etapa de la producción agropecuaria
|
|
Las compañías de seguros diseñaron productos renovados para acompañar cada ciclo productivo y brindar soluciones frente a los riesgos climáticos, logísticos y sanitarios que atraviesa el agro nacional, cuentan en la siguientecolumna escrita desde La Segunda Seguros.
|
|
|
Woranz presentó a su equipo de seguro de personas
|
|
Woranz presentó a su equipo de seguro de personas. Así, la compañía anunció que fueron designadas Vanesa Moreno como desarrolladora comercial y Melisa Fernandez como coordinadora técnica del área. Más información aquí.
|
|
|
AAPAS Delegación Oeste realizó un workshop para capacitar a sus productores
|
|
Seguros Digital informó que los productores asesores de seguros de la Delegación Oeste de Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) tuvieron la oportunidad de participar en un workshop intensivo y presencial titulado “Del seguro tradicional al ecosistema digital: claves para destacarte y vender más”. Más información aquí.
|
|
|
Beneficio Seguros celebra sus 30 años con calificación AA de Evaluadora Latinoamericana
|
|
En el marco de su 30° aniversario, Beneficio Seguros fue calificada con AA por Evaluadora Latinoamericana. De esta manera, reconocieron su solidez patrimonial, su prudente política de suscripción y su crecimiento sostenido en seguros de personas y caución. Más información aquí.
|
|
|
Se abre la votación para la 2ª edición del Premio RedMES Latam “Mujeres que transforman”
|
|
Red Mujeres en Seguros (RedMES) anunció que ya se conocen las 40 mujeres destacadas del sector asegurador en Latinoamérica que integran la segunda edición del Premio RedMES Latam “Mujeres que transforman”. Más información aquí.
|
|
|
Celent proyecta crecimiento en la inversión tecnológica de las aseguradoras
|
|
Celent proyecta que la inversión en tecnología de la información por parte de las aseguradoras de seguros generales en América Latina crecerá un 38% en los próximos cinco años, pasando de 13 mil millones de dólares en 2024 a casi 18 mil millones en 2029. Más información aquí.
|
|
|
Semana de la Calidad en Pilkington
|
|
Pilkington llevó adelante una nueva edición de su ya tradicional Semana de la Calidad, una iniciativa institucional que refuerza el compromiso con la excelencia en cada etapa de sus procesos y con la mejora continua como pilar de su cultura organizacional. Más información aquí.
|
|
|
Strix anticipa los robos del futuro
|
|
Strix asegura que los robos del futuro serán más silenciosos, digitales y coordinados, pero también más evitables gracias al desarrollo de nuevas herramientas de monitoreo y prevención inteligente. Más información aquí.
|
|
|
Se encuentra online la revista Todo Riesgo de julio de 2025
|
|
Ya se encuentra disponible con acceso libre para consultar, descargar y compartir, la revista Todo Riesgo de julio de 2025. Con formato novedoso y ágil, se puede acceder a la nueva edición aquí y también pueden consultarse ediciones anteriores.
|
|
|
Nación Seguros estará presente en la Expo Rural 2025
|
|
Del 17 al 27 de julio, Nación Seguros estará presente en la 137ª edición de la Expo Rural, que se llevará a cabo en el predio de Palermo. La compañía contará con un stand, donde ofrecerá importantes beneficios comerciales y propuestas interactivas pensadas para toda la familia. Más información aquí.
|
|
|
Responsabilidad ESG: Sancor Seguros en el 1° lugar del sector seguros, según Merco
|
|
Sancor Seguros fue reconocida como la empresa número uno del sector seguros, en el ranking Merco Responsabilidad ESG Argentina. Este evalúa el desempeño de las empresas en dimensiones ambientales, sociales, éticas y de gobernanza. Más información aquí.
|
|
|
En el marco de su 65° aniversario, AlbaCaución celebró el Día del Periodista
|
|
En el marco de su 65° aniversario y con motivo del Día del Periodista, AlbaCaución organizó un desayuno dedicado a periodistas especializados en el sector asegurador y vinculados con su actividad bajo la premisa “Todo comienza con una idea”. Más información aquí.
|
|
|
Segunda edición de El Arte de Cuidarnos, un concurso nacional de FAPASA
|
|
La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) lanzó nuevamente El Arte de Cuidarnos. Este concurso nacional está destinado a estudiantes de nivel primario y secundario con el objetivo de promover la educación en seguros y prevención de riesgos a través del arte. Más información aquí.
|
|
|
Hanseatica lanza su programa de capacitación con alcance regional
|
|
Hanseatica anunció el lanzamiento oficial de Academia Hanseatica, su nuevo programa de capacitaciones virtuales y presenciales con alcance regional. Está orientado a profesionales y empresas vinculadas a los seguros, la logística, el comercio internacional y la gestión de riesgos. Más información aquí.
|
|
|
BBVA combina animación y educación en Aprendemos juntos Kids
|
|
Aprendemos juntos Kids, la serie educativa de BBVA, presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La producción explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a acompañar a las niñas y niños a crecer con una mirada positiva, curiosa y valiente ante la vida. Más información aquí.
|
|
|
APAS Rosario/Sur de Santa Fe renovó autoridades
|
|
El jueves 3 de julio se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria Anual de la Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) de Rosario/Sur de Santa Fe. Allí se conformó la nueva Comisión Directiva y Mario Salazar dejó su cargo como presidente, asumiendo Emiliano Giménez en su lugar. Más información aquí.
|
|
|
Nuevos criterios para valuar reservas por juicios de riesgos del trabajo
|
|
La Superintendencia de Seguros de la Nación dictó la resolución 353/2025, que introduce modificaciones en el RGAA. Su meta es simplificar procesos y fortalecer la solvencia técnica del mercado asegurador. Más información aquí.
|
|
|
PwC: la inteligencia artificial impulsa la evolución de la ciberseguridad
|
|
La inteligencia artificial autónoma está emergiendo como una de las tecnologías más transformadoras en el ámbito de la ciberseguridad: así lo destaca PwC en su reciente publicación global The Rise of Autonomous AI in Cybersecurity. Más información aquí.
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
EMPRESA
|
|
|
|
|
La Cámara Insurtech Argentina lanza una nueva edición de LinkUp junto a RUS
|
|
|
La Cámara Insurtech Argentina anuncia la convocatoria abierta para una nueva edición de LinkUp, el evento que promueve el vínculo entre compañías aseguradoras y empresas tecnológicas con propuestas de valor para el sector. Esta edición, organizada junto a Río Uruguay Seguros (RUS), se realizará en formato 100% virtual el próximo 20 de agosto.
LinkUp se consolida como un espacio estratégico donde startups, scaleups y proveedores tecnológicos pueden presentar soluciones innovadoras ante compañías aseguradoras que buscan integrar nuevas herramientas y tecnologías para acelerar su transformación digital. RUS, miembro activo de la cámara y referente en innovación en seguros, será el anfitrión de esta edición, con foco en identificar soluciones que sumen valor en alguna de estas áreas clave:
- Liquidación de siniestros.
- Detección y gestión de fraude.
- Seguimiento de juicios.
- Soluciones digitales para intermediarios (vinculadas al Portal PAS de RUS).
- Agentes AI.
La aseguradora seleccionará, entre las empresas postuladas, los cinco mejores casos. Las seleccionadas tendrán la posibilidad de realizar una presentación en vivo de diez minutos, seguida de una ronda de preguntas de tres minutos con expertos de RUS.
A partir de las presentaciones, RUS evaluará destinar una inversión de hasta 10 mil dólares para el desarrollo de un MVP o una prueba de concepto (POC) con la insurtech ganadora (no vinculante).
Postulaciones y más información
Las insurtechs interesadas pueden postularse en este link hasta el 1° de agosto, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
- Ser miembro de la Cámara Insurtech Argentina o estar en proceso de adhesión.
- Estar registradas en Insurmap, la plataforma de mapeo del ecosistema insurtech regional.
Esta edición es impulsada por la Aceleradora RUS y cuenta además con el apoyo institucional de la Alianza Insurtech Panamericana (AIP), que respalda la articulación regional entre innovación y seguros.
Para más información y contacto, escribir a insurmap@camarainsurtech.com.ar.
|
|
|
|
ENTRE POLIZAS
|
|
|
|
|
Abrió la convocatoria para los eAwards 2025 en la Argentina
|
|
|
Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua son algunos de los ganadores de la final global de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico organizados por NTT DATA Foundation que buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. La inscripción de proyectos ya está abierta y se puede realizar hasta el 18 de agosto a través de la web oficial eAwards Argentina | Global eAwards.
Reconocimiento
La propuesta que resulte ganadora en la final nacional recibirá un premio económico de 10 mil dólares para impulsar su desarrollo y accederá a un programa de aceleración personalizado para potenciar su llegada al mercado. Además, representará a la Argentina en la gran final internacional de los Global eAwards, que se celebrará en el último trimestre de 2025 en Lima, Perú. Allí tendrá la oportunidad de competir por un premio adicional de 100 mil dólares.
Más allá del premio económico, los eAwards ofrecen a los finalistas un feedback personalizado y la conexión con una red de expertos, mentores e inversores, generando un gran valor para los emprendedores. Este ecosistema de apoyo es uno de los aspectos más valorados ya que facilita la creación de sinergias y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio.
Requisitos
Los proyectos que deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado.
– Estar basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y ambientalmente responsables.
– Enfocarse en sectores como industria 4.0, banca, seguros, salud (e-Health, Biotech), energía o medio ambiente, entre otros.
– No haber superado los 1.350 millones de pesos de financiación acumulada en los últimos tres años o una facturación de 675 millones de pesos en el último ejercicio.
Tras el cierre de la convocatoria el 18 de agosto, comenzará el proceso de evaluación para seleccionar a los proyectos semifinalistas. Estos presentarán sus propuestas ante un jurado de expertos que elegirá a los finalistas que competirán en la gala nacional, donde se anunciará al ganador que representará a la Argentina en la fase internacional.
Legado
Los eAwards demostraron un destacado impacto a lo largo de sus 23 años de historia, impulsando a emprendedores y startups que hoy están consolidadas en el mercado. Proyectos como un dispositivo que identifica el riesgo de cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas o una tecnología que elimina microplásticos del agua son sólo algunos ejemplos del calibre de los ganadores que pasaron por esta competición.
Sin ir más lejos, en la edición nacional de 2024, la startup santafesina Biosynaptica se alzó con la victoria gracias a su revolucionario tratamiento para combatir la ceguera, una solución desarrollada por biotecnólogos y bioquímicos para tratar las retinopatías degenerativas. De hecho, la gran mayoría de los ganadores internacionales mantienen sus empresas vigentes, demostrando la solidez y el valor del programa.
Global eAwards 2025
La final internacional reunirá a los ganadores de las ediciones nacionales del premio en países de Europa y América Latina. La final se celebrará en noviembre en el marco de las Innovation Sessions. Se trata de unas jornadas exclusivas donde la fundación pone a disposición de los emprendedores herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para acelerar el crecimiento de sus startups y conectarlas con el mercado global.
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
contacto@todoriesgo.com.ar
|
|
|