Edición Nº 532
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
ENTREVISTA

Giglio: “Nos abrimos a un nuevo desafío de ampliar el portafolio de productos”
OndaSeguro dialogó con Daniel Giglio, presidente de ATM Seguros...
ESTADISTICAS

Canales de venta: productores y sociedades mantienen su participación
Según una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación...
Novedades

• El presidente de Río Uruguay Seguros habló desde Expoagro

• Presencia de Sancor Seguros en la Fiesta Nacional de la Vendimia

• Importante promoción de Orbis Seguros

• La Caja inauguró la temporada 2020 de la Liga Femenina de Básquet

• Vitality desembarca en la Argentina de la mano de Prudential Seguros

• Muestra de Ricardo Crespo en PSGallery

 
Novedades

• Libra Compañía de Seguros, crecimiento con respaldo

• LIMRA y Orígenes Seguros presentaron el primer informe sobre preocupaciones financieras

• Primer encuentro de FEMS en 2020

• Afianzadora Latinoamericana pone énfasis en la educación

• La Perseverancia Seguros, en la 51º Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos

• Zurich lleva una propuesta innovadora a Expoagro

• CNP Seguros se sumó al programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
EMPRESA

San Cristóbal Seguros se une con Leadaki para potenciar el canal de venta digital de sus productores
San Cristóbal Seguros continúa acompañando a los productores asesores de seguros de todo el país en su desarrollo del canal digital...
 
COLUMNA

La importancia de adaptarse a la transformación digital en seguros
La 4° Revolución industrial dejó de manifiesto que la búsqueda de la madurez digital requiere de una estrategia sustentable, articulada y con pautas claras que...
ENTREVISTA

Giglio: “Nos abrimos a un nuevo desafío de ampliar el portafolio de productos”
OndaSeguro dialogó con Daniel Giglio, presidente de ATM Seguros.

¿Cuáles son los planes de la compañía para este año?

Estamos muy contentos porque es un año muy especial. En un mercado muy competitivo nos seguimos consolidando como la aseguradora número uno en el ramo motovehículos. Y qué mejor al celebrar este hito que mirar hacia adelante abriéndonos a un nuevo desafío como es ampliar el portafolio de productos con la incorporación de seguros patrimoniales y de vida.

Es una noticia importante para el sector porque un jugador fuerte como ATM Seguros va a operar en automotores.

Así es. Elaboramos un ambicioso plan de negocios que incluye nuestro desembarco en el ramo automotores. Consideramos que es el momento propicio para aprovechar nuestra experiencia y salir a ofrecer otro tipo de coberturas a clientes que nos conocen y confían no sólo en esta compañía, sino también en nuestra extensa red de productores.

¿Ya lo están comunicando?

Sí, la comunicación estará dividida en varias etapas. Nuestro lema para este año es “Nace una nueva ATM”. En lo sucesivo iremos dando a conocer los nuevos productos, estrenaremos sitio web y trabajaremos desde las redes sociales. La intención es dar herramientas a nuestra red de productores, que es la que está en contacto con los clientes, y facilitar su tarea desde la tecnología. En este momento estamos comenzando a implementar el plan estratégico que nos trazamos para consolidar la presencia de la marca en todo el país acorde a esta nueva etapa.

¿Los clientes se están volcando hacia la venta on line?

Tal como está ocurriendo en otros ámbitos, quienes están en proceso de decidir la contratación de un seguro utilizan la herramienta más potente que tenemos hoy en día en nuestro bolsillo, que es el teléfono celular, para hacer búsquedas, visitar los sitios web, consultar las redes sociales, interactuar y descargar aplicaciones para continuar en contacto con las empresas y sus servicios. Tenemos claro que los canales digitales son los que nos permiten iniciar el proceso de contacto, pero que ellos no reemplazan la tarea que realizan los productores. Ellos son un pilar fundamental de nuestra estrategia comercial. La intención es darles todo el apoyo con productos y servicios y que sean ellos los que nos ayuden a detectar las nuevas necesidades de un mercado siempre demandante de novedades.

¿Consideran vital tener presencia mobile?

Desde hace tiempo. De hecho, fuimos la primera aseguradora para motos en lanzar una aplicación mobile para asegurados. Gracias a esto, los clientes activos de ATM Seguros pueden realizar consultas sobre el estado de sus pólizas, mostrar la credencial del seguro obligatorio en los controles de tránsito, solicitar el servicio de urgencia mecánica y resolver otros trámites de manera simple y rápida. La idea es replicarlo para los nuevos seguros que vayamos lanzando y mejorar la experiencia del cliente y del productor agilizando y centralizando la información en un solo lugar.

¿Cuál es la proyección que hacen para este año?

Nuestras estimaciones indican que la inflación será menor que la del año pasado, aunque seguirá siendo alta. En este contexto en el que las tasas de interés están bajando se anticipa una reducción del resultado financiero, por lo que será necesaria la recomposición del resultado técnico. Apuntamos a que haya un aumento del consumo hacia el segundo semestre que movilice definitivamente la economía. Será ahí cuando las compañías comenzaremos a competir ya no por la variable “precio”, sino por la calidad de los servicios que brindamos. Al margen de la coyuntura económica, nos fijamos un objetivo de crecimiento cercano al 50% en relación con 2019, lo que habla a las claras del gran desafío que nos fijamos.
ESTADISTICAS

Canales de venta: productores y sociedades mantienen su participación
Según una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), los productores asesores de seguros y las sociedades de productores concentraron el 66,2% de las ventas de seguros en el ejercicio 2018/2019. Cabe recordar que, en el ejercicio anterior (2017/2018), estos canales habían representado también el 66,2% del total de la producción.

Por su parte, la venta directa concentró el 21,7% del primaje en el último ejercicio (22% en el ejercicio anterior), mientras que los agentes institorios representaron el 12,1% de las ventas a junio de 2019 (11,7% a junio de 2018).

En cada uno de los segmentos de seguros, el canal de venta que sobresalió en el último ejercicio fue el siguiente: riesgos del trabajo (productores asesores de seguros, 45,5%), daños patrimoniales (productores asesores de seguros, 41,6%), mixtas patrimoniales (productores asesores de seguros, 49,5%), mixtas personas (directos, 38,5%), retiro (directos, 95,4%) y personas (directos, 43,2%).

Participación de la producción de seguros


según canales de venta


Ejercicio 2018/2019

Productores asesores de seguros

43%

Sociedades de seguros

23,2%

Venta directa

21,7%

Agentes institorios

12,1%


Fuente: SNN
novedades

El presidente de Río Uruguay Seguros habló desde Expoagro
Juan Carlos Lucio Godoy, presidente ejecutivo de Río Uruguay Seguros (RUS), se refirió al debut de la empresa en Expoagro, la Capital Nacional de los Agronegocios, y destacó: “Entendemos que este es el lugar neurálgico de la economía argentina, aquí se produce la riqueza esencial del país, y por eso nos interesa estar. Tenemos que acompañar por lo que representa y por las posibilidades para nosotros”. La compañía tiene un stand ubicado en el lote 120 y allí brinda atención personalizada a los visitantes, focalizándose en las necesidades de los productores agropecuarios, y ofrece descuentos de hasta un 30% en las contrataciones que se realicen en su espacio.
Presencia de Sancor Seguros en la Fiesta Nacional de la Vendimia
Como desde hace 23 años, Sancor Seguros organizó la Serenata a las Reinas en Mendoza, junto al Park Hyatt Hotel, durante la Fiesta Nacional de la Vendimia. En el evento, que contó con la presencia de clientes de la zona, personalidades destacadas e invitados especiales, se rindió homenaje a las reinas departamentales, quienes luego compitieron por la corona de Reina Nacional de la Vendimia 2020. En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo que incluyó el show musical del grupo Ráfaga, replicando el éxito de ediciones anteriores. Además, Sancor Seguros auspició el Carrousel de las Reinas, donde las soberanas desfilan en carruajes.
Importante promoción de Orbis Seguros
Para seguir colaborando con sus clientes y sus productores asesores, Orbis Seguros acaba de lanzar una promoción de hasta un 35% de descuento en las pólizas de seguros para autos. El precio actualizado de esta promoción se puede cotizar a través de la web de la compañía o la app Productores. Como es norma en la empresa, el precio se calculó cuidando los niveles máximos de solidez y solvencia.
La Caja inauguró la temporada 2020 de la Liga Femenina de Básquet
El pasado domingo 8 de marzo, La Caja inauguró la temporada 2020 de la Liga Femenina de Básquet con un encuentro para toda la familia en el Paseo de la Costa de Vicente López, provincia de Buenos Aires. La iniciativa, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, contó con la presencia de jugadoras de diversos equipos, además de deportistas de otras disciplinas que se sumaron a una clínica de básquet. La actividad, en la que se hizo presente OndaSeguro, fue gratuita y los participantes pudieron disfrutar una tarde llena de diversión con juegos, sorteos y deporte. Además, participaron la nadadora olímpica Delfina Pignatiello, la corredora marplatense Sofía Luna y Camila Gallea, reconocida futbolista del club San Lorenzo.
Vitality desembarca en la Argentina de la mano de Prudential Seguros
Vitality, plataforma especializada en cambio de comportamiento con más de 16 millones de usuarios en 23 mercados, utiliza el poder de los premios, los datos y la economía del comportamiento para incentivar y guiar a los individuos y las organizaciones hacia una vida más saludable. El lanzamiento en la Argentina se presenta en forma exclusiva con Prudential Seguros, la primera compañía que lo incluye como complemento a sus pólizas de seguros de vida. Desde mayo, Vitality estará disponible para empresas a través de Wellcorp con el objetivo de mejorar la productividad y el compromiso de los empleados, y la rentabilidad de sus compañías cuidando la salud de los recursos humanos. Para más información, ingresar a www.vitality.com.ar.
Muestra de Ricardo Crespo en PSGallery
Una nueva muestra llega a PSGallery, un espacio artístico de Paraná Seguros. Esta vez será “Algunas canciones (Bibliothèque vol. 2)”, de Ricky Crespo. Publicista, músico y artista plástico, Crespo incursionó en el arte como autodidacta desde pequeño y asistió a numerosos talleres, incluyendo al del maestro Juan Doffo. La exposición estará abierta del 12 de marzo al 15 de mayo en la casa central de Paraná Seguros, ubicada en Tte. Gral. Juan Domingo Perón 690, Ciudad de Buenos Aires.
Libra Compañía de Seguros, crecimiento con respaldo
Libra Compañía de Seguros se encuentra en un plan de desarrollo que contempla las inversiones necesarias para sostener el fuerte crecimiento planificado de su cartera, así como también el cumplimiento de la obligación de capitales mínimos exigidos por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Dicho plan de inversiones se compone de etapas y se extiende a lo largo de todo el año 2020. Es por ello que en el corriente mes de marzo se efectivizó el primer desembolso de 50 millones de pesos en concepto de incremento de capital. “Nuestro crecimiento está, y estará fundamentado, en el respaldo de las inversiones y las mismas impulsarán más aún el desarrollo programado por la empresa”, sostuvo Gabriel Bussola, presidente de la compañía.
LIMRA y Orígenes Seguros presentaron el primer informe sobre preocupaciones financieras
En 2018, LIMRA y Orígenes Seguros se asociaron con la finalidad de investigar y difundir las motivaciones detrás del comportamiento financiero de los consumidores argentinos con la particularidad de profundizar en el conocimiento del cliente actual y potencial de seguros de personas. Ayer se presentó el primer informe de la Serie Pulso de los Seguros y Preocupaciones Financieras LIMRA y Orígenes Seguros, según el cual la presión financiera más importante para el consumidor argentino es atender sus costos de vida. Las personas menores de 37 años son los que están más preocupados por los problemas financieros. En tanto, uno de cada tres consumidores está preocupado por tener suficiente dinero para una jubilación cómoda, mientras que el 46% dijo necesitar un seguro de vida y, el 43%, un seguro de retiro.
Primer encuentro de FEMS en 2020
En el Mes de la Mujer, el Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS) realizará el próximo martes 17 de marzo en el Alvear ART Hotel el primer encuentro del año. Bajo el lema “Liderazgo e igualdad de género”, Andrea Grobocopatel (referente en liderazgo, género y diversidad) y directivas y directivos de Mapfre Argentina y Prudential Seguros compartirán su experiencia y buenas prácticas en materia de igualdad de género. El evento está dirigido a CEOs, gerentes generales y responsables de Recursos Humanos (RRHH), Comunicación, Sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresaria de aseguradoras y brokers del país. Es de carácter gratuito y sólo requiere inscripción previa dado que los cupos son limitados. Para más información, ingresar a www.fems.com.ar.
Afianzadora Latinoamericana pone énfasis en la educación
En el inicio de este nuevo ciclo lectivo, Afianzadora Latinoamericana decidió otorgar, como todos los años, vouchers de compras para artículos escolares. El beneficio consiste en un bono para el personal con niños en jardín de infantes y primaria, que puede ser canjeado por útiles en las tiendas afiliadas o de forma on line. “Afianzadora cuida a su equipo y se preocupa por el bienestar de la familia de cada uno de ellos, en especial, por la educación de los más chicos”, afirmaron desde la compañía.
La Perseverancia Seguros, en la 51º Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos
La Perseverancia Seguros acompañó este año a la ciudad bonaerense de Tres Arroyos como auspiciante principal de la 51º Fiesta Provincial del Trigo. Del 4 al 8 de marzo, las avenidas del Trabajador e Ituzaingó fueron el escenario de la muestra comercial y cultural. Importantes artistas locales se presentaron durante la Fiesta ante una multitud de espectadores, siendo los encargados de cerrar las noches del sábado y el domingo el “Chaqueño” Palavecino y Lucas Sugo, respectivamente. “Es un honor para La Perseverancia Seguros participar de este encuentro tan arraigado en la comunidad”, afirmaron desde la compañía.
Zurich lleva una propuesta innovadora a Expoagro
Zurich está presente por sexto año consecutivo en Expoagro, la feria a campo abierto más importante del sector agroindustrial. De esta manera, acerca a los productores agropecuarios su propuesta integral de riesgos y cuenta con un espacio institucional con una experiencia interactiva junto a Deep Agro, la startup ganadora del Zurich Innovation Championship 2020 en la Argentina, quienes presentan su solución para transformar y hacer más sostenible la producción agropecuaria con el objetivo de proteger la próxima generación. En su lote institucional ubicado en Av. Este y Calle 7, Zurich brinda un espacio de hospitalidad en el que los visitantes podrán tomar un descanso en el living de la compañía. Además, hay un punto de hidratación de agua fría como caliente para el termo de los visitantes.
CNP Seguros se sumó al programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres
CNP Seguros formalizó el 20 de febrero pasado su adhesión al programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo. Este programa busca fomentar la acción a favor de la equidad de género en el sector privado, así como crear una red que permita intercambiar buenas prácticas sobre la mejor forma de impulsar la igualdad en las empresas. CNP Seguros, la filial argentina encabezada por su directora general Rosana Techima, no sólo cuenta con una distribución equitativa a nivel género entre sus empleados (con un 51% de colaboradoras mujeres), sino que cuenta con un 63% de representantes del género femenino en su comité directivo, una cifra mucho mayor a las tendencias de la industria.
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
EMPRESA

San Cristóbal Seguros se une con Leadaki para potenciar el canal de venta digital de sus productores
San Cristóbal Seguros continúa acompañando a los productores asesores de seguros de todo el país en su desarrollo del canal digital. Para ello, lanzó una importante alianza con la agencia Leadaki, Google Partner Premier y especialistas en Marketing Digital, que redobla la apuesta en este proyecto.

El proyecto permitirá potenciar las ventas en el mercado digital de seguro mediante servicios de marketing de Google. Específicamente, se trabajará sobre Sitios Seguros, una herramienta gratuita para que los productores puedan generar su propio sitio web, con todo lo necesario para autogestionar sus oportunidades de venta online y atraer nuevos clientes. Para ello, en una primera instancia se trabajará de cerca con un grupo selecto de productores de todo el país, abarcando doce ciudades diferentes y luego se irá ampliando a otros productores.

“Estamos orgullosos de anunciar este proyecto que tiene por objetivo continuar acompañando y potenciando la transformación digital del productor. Nos unimos a líderes tecnológicos, como Google y Leadaki, porque entendemos que el know-how compartido de ambas industrias, nos permite ofrecer un Modelo de Agencia Digital a los PAS con Sitio Seguro”, aseguró Nicolás Renzi, líder de Transformación Digital de Grupo San Cristóbal.

Por su parte, Andrés Snitcofsky, CEO de Leadaki, manifestó: “Hace más de seis años creamos Leadaki con el objetivo de ayudar a las pymes argentinas a dar sus primeros pasos en el mundo digital, brindando resultados concretos que les permitieran desarrollar y potenciar sus negocios. Hoy nos encontramos con este desafío único en la región y que es parte de esa visión que tanto nos motivó cuando iniciamos. Estamos muy contentos y entusiasmados por acompañar a San Cristóbal, de la mano de Google, en el crecimiento de sus productores y por seguir formando parte de la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas argentinas”.

Sitios Seguros

Como parte de su estrategia de transformación digital y comercial, San Cristóbal Seguros lanzó los sitios webs para productores en junio de 2019. Se trata de sitios webs gratuitos y personalizables que les permiten a los productores canalizar sus ventas directamente desde allí e, incluso, construir su propia marca. Diseño responsive, cotizadores integrados, formularios de contacto para mail y redes sociales e integración con el portal para que puedan gestionar sus nuevas oportunidades, son algunos de los beneficios.

Los sitios son user friendly y se administran tan fácilmente como una página en redes sociales. Entre otras cosas, fomentan una mayor comunicación con el cliente final, ofrecen más productos, e incluso les permiten aparecer en las búsquedas de Google. Desde su lanzamiento ya se registraron más de 530 nuevos Sitios Seguro, los cuales obtuvieron más de 60 mil visitas, 13 mil leads y 900 ventas digitales.
COLUMNA

La importancia de adaptarse a la transformación digital en seguros
La 4° Revolución industrial dejó de manifiesto que la búsqueda de la madurez digital requiere de una estrategia sustentable, articulada y con pautas claras que conduzcan a mejorar el ROI de las compañías. Sin duda, esta transformación digital le permite a una organización tradicional ser más ágil y poder innovar frente a los desafíos que presentan los cambios de hábitos de los clientes, desde cómo se comunican a cómo consumen, esto gracias a las aplicaciones tecnológicas.

Un error frecuente es invertir en tecnologías que tienen un muy buen marketing pero que no resultan aplicables al corto o mediano plazo en el contexto actual de la compañía y del mercado. Por experiencia, sabemos que más allá de mirar tendencias digitales, lo mejor es observar las necesidades de los involucrados para asegurarse de estar haciendo la mejor inversión para el negocio. En este sentido, si hacemos una aproximación de la transformación digital, podemos decir que es la aplicación de capacidades digitales a procesos para la mejora y el valor hacia el cliente.

Todo se centra en el consumidor o el usuario, que tiene un papel más activo y exigente en cuanto a sus necesidades. Por eso mismo es importante que el sector asegurador sea competitivo, lo que ya no radica sólo en ofrecer servicios, sino que también responder a las necesidades de cada cliente, y poder personalizar el servicio, adecuándolo y pensándolo para él. Por lo tanto, identificar puntual y sistemáticamente las necesidades del cliente, para diseñar soluciones centradas en ellos, se convierte en el motor del comercio del seguro en la actualidad.

Antes, las empresas de seguros trabajaban con un modelo de negocio basado en la unidireccionalidad, donde tenían el control de la información que se generaba sobre sus servicios. Pero hoy el modelo de negocio cambió y es bidireccional, siendo el cliente un usuario y un creador de contenidos, cada vez más exigente.

El modelo tradicional de negocio está quedando obsoleto. Hoy es necesario pensar en la experiencia de los clientes, los nuevos modelos de negocio, mejorar su eficiencia, y las formas de proporcionar valor mediante la tecnología adecuada.

Las tecnologías de mayor impacto son las que tienen la capacidad de acercarse a lo que los usuarios necesitan, permiten personalizar los servicios, al tiempo que permite prevenir el fraude. “La aplicación de la tecnología permite pensar soluciones innovadoras que transforman a las empresas pensando en lo que el cliente necesita”, comenta Cristian Fanciotti, CEO de Ituran Argentina.

La telemática crea valor al cliente

Los datos son los habilitadores de nuevas tecnologías y soluciones, de donde derivan los conocimientos empresariales importantes y procesables. En el caso de la incorporación de la telemática, como la tecnología que permite traer un nuevo paradigma en el mercado del seguro, las empresas comienzan a pensar en mejorar el estilo de manejo del asegurado, colaborando con la seguridad vial y la conducción responsable, porque a través de ella pueden generarse nuevos servicios que crean valor agregado a la cartera de clientes.

Pero, sin duda, los servicios de telemática para scoring están cada vez más presentes en el sistema de gestión de compañías aseguradoras al permitir realizar planes personalizados, basados en el comportamiento real de manejo de los asegurados. Esto es posible gracias a herramientas específicas que pueden evaluar el perfil de manejo de los conductores, por ejemplo, a partir de la medición de aceleraciones y desaceleraciones bruscas, excesos de velocidad, detección de choques y accidentes. Además, permite generar reportes de scoring por viaje y por períodos.

De esta forma, las compañías de seguros pueden optimizar su negocio al ahorrar dinero mediante la evaluación personalizada del asegurado a través de la obtención de informes detallados. Por otra parte, se puede crear un ecosistema de servicios de valor agregado para el asegurado. Desde el lugar del cliente, la telemática implica principalmente poder pagar un precio justo o “el mejor precio” para tener el mejor seguro.

Ituran Argentina cuenta con el servicio Ituran Scoring, basado en tecnología israelí GPS que brinda la posibilidad a los usuarios de contar con las mejores herramientas de información, permitiendo dimensionar y evaluar el riesgo de cada asegurado, según sus hábitos de manejo y su estilo de conducción, brindando así una mayor profundidad de análisis, evaluación y seguimiento de la cartera de los clientes.

Nota escrita por Ituran Argentina.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) contacto@todoriesgo.com.ar
Desarrollado por G2ROCKET