|
 |
EMPRESA |
|
|
|
|
Morsella: “Boston es una de las compañías más sólidas del mercado”
|
Boston Compañía Argentina de Seguros informa que, el pasado 13 de septiembre, Juan Manuel Morsella, su actual presidente, adquirió la mayoría accionaria de... |
|
|
|
| FALLO |
|
|
|
|
Accidente en autopista: automovilista debe indemnizar por daños a AUSA
|
Un conductor deberá abonar más de 47 mil pesos a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) por un accidente que dañó parte de la pared... |
|
|
|
 |
|
ENTREVISTA |
|
|
|
|
Gabriel: “Desde nuestra plataforma se puede hacer una completa autogestión” |
OndaSeguro dialogó con Alberto Gabriel, presidente de Segurarse.com y de la Cámara Insurtech Argentina.... |
|
|
|
|
VENTAS |
|
|
|
| La producción del ramo combinado familiar e integrales aumentó un 42,2% a junio último |
Entre julio de 2018 y junio de 2019, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 20.904,2 millones de pesos... |
|
|
|
|
|
ESTADISTICAS
|
|
|
|
|
Patentamiento de autos y motos en Jujuy y Río Negro |
Entre enero y agosto de 2019, el total de inscripciones iniciales nacionales e importadas en la provincia de Jujuy ascendió a 4.628 autos y 4.491 motos... |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• Productores del Grupo Sancor Seguros fueron reconocidos con experiencias de turismo aventura
• Se realizó el XIV Congreso Internacional sobre Fraude en el Seguro
• La Segunda Seguros, junto a la selección de básquet en todo el Mundial
• Orbis participó en el Congreso Regional de Seguros
• Río Uruguay Seguros, patrocinador del primer campeonato virtual de automovilismo
|
|
|
|
|
 |
|
 |
EMPRESA |
|
|
|
|
Morsella: “Boston es una de las compañías más sólidas del mercado” |
Boston Compañía Argentina de Seguros informa que, el pasado 13 de septiembre, Juan Manuel Morsella, su actual presidente, adquirió la mayoría accionaria de la compañía.
En referencia al tema, el ahora accionista mayoritario y presidente de Boston expresó: “Esta compra es la materialización de una idea que personalmente venía gestando desde hace tiempo, como lo manifesté en incontables oportunidades. Boston es una compañía llena de gente maravillosa y muy profesional que vino haciendo un enorme trabajo para ocupar un lugar relevante en el sector. Ese trabajo debe continuar”.
Asimismo, Morsella explicó: “Visualicé en la actual situación de crisis por la que atraviesa nuestro país, una oportunidad para llevar adelante esta adquisición. Boston es hoy una de las compañías más sólidas del mercado y confío plenamente en su capacidad para desarrollarse bajo cualquier escenario económico, vamos a seguir apostando al país”.
|
|
 |
 |
FALLO |
|
|
|
|
Accidente en autopista: automovilista debe indemnizar por daños a AUSA |
Un conductor deberá abonar más de 47 mil pesos a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) por un accidente que dañó parte de la pared de contención de la vía. Así lo resolvió el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario Guillermo Scheibler de acuerdo a información de Diario Judicial, en el marco de la causa “Autopistas Urbanas S.A. contra S., J. C. sobre daños y perjuicios (excepto responsabilidad médica)”.
Las actuaciones se iniciaron por la presentación de AUSA contra el conductor de un Fiat Regatta, quien sufrió un accidente de tránsito en la Autopista AU 1, 25 de Mayo, a la altura del punto kilométrico 8.100 con sentido a la Ciudad de Buenos Aires. El demandado, según consta en la causa, circulaba por la banda A y, por motivos que desconoce, realizó una maniobra brusca, perdió el control del vehículo e impactó contra el morro del ramal 1 y 2, sector que resultó dañado.
El concesionario vial sostuvo que “no existieron elementos de la ruta que desencadenaran o coadyuvaran con el desenlace del accidente de marras”, por lo que consideró la “responsabilidad del conductor en particular por su falta de prudencia”. La actora le imputó la responsabilidad al demandado en su carácter de conductor y presunto propietario del vehículo, por ser el causante originario del daño a la propiedad, circular a excesiva velocidad, no conservar el pleno dominio del vehículo a su cargo e incumplir las normas de tránsito.
En este escenario, el juez señaló que el conductor no contestó la demanda y que la aseguradora citada en garantía efectuó una negativa y desconocimiento genéricos de los hechos y la documentación acompañada por la actora, por lo que estimó aplicable al caso lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 279 del Código en lo Contencioso Administrativo y Tributario. “El silencio, las respuestas evasivas o la negativa meramente general pueden considerarse como reconocimiento de la verdad de los hechos pertinentes y lícitos a que se refieran, y tener por recibidos o reconocidos, según el caso, los documentos”, advierte la mencionada normativa.
El juez concluyó que “el demandado guardó silencio respecto del reclamo realizado por la parte actora en esta causa, que lo señala como conductor del vehículo que causó los daños, de modo que no sólo no ha desconocido los hechos en que se sustenta la demanda, sino que tampoco ha alegado y mucho menos probado acontecimientos susceptibles de interrumpir el nexo causa”.
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
|
Gabriel: “Desde nuestra plataforma se puede hacer una completa autogestión” |
OndaSeguro dialogó con Alberto Gabriel, presidente de Segurarse.com y de la Cámara Insurtech Argentina.
¿Qué se puede destacar sobre la trayectoria de Segurarse.com?
Segurarse.com cumple ocho años. Yo provenía de una aseguradora y mi especialidad eran los seguros masivos. En ese momento, entendía que no había nada más masivo que Internet. Empezamos dos o tres personas en un departamento de tres ambientes ubicado en el centro de Buenos Aires. Ocho años después somos 65 personas y este mes están ingresando cinco empleados más. Año a año seguimos creciendo. Hace cinco años y medio que abrimos en Brasil y hace tres meses comenzamos a operar en Uruguay. Ya tenemos venta y estamos generando prima y comisiones en ese país. Tanto en Brasil como en Uruguay tenemos oficinas propias: es la misma sociedad que en la Argentina y no contamos con socios locales. Es un desafío día a día transformar digitalmente este negocio y hacer que las compañías, que son las principales socias, nos acompañen, teniendo en consideración las características de cada mercado. Hay aseguradoras que están dispuestas a apostar por esa transformación y otras que no. Hay compañías que de alguna manera todavía están atadas al canal. Es un desafío también seguir creciendo y convertirnos en un jugador regional. Tenemos planes para abrir en Paraguay, en Colombia y en México en los próximos tres años. Así que hay bastante trabajo por delante.
Puntualmente, ¿cuáles son los servicios que brindan a los usuarios?
La mayor parte de nuestros clientes ingresan por publicidades que tenemos en Facebook o en Instagram y a partir de ahí inician un proceso de cotización en nuestra web. Actualmente, se pueden cotizar autos, hogar, accidentes personales, caución y transporte, en los cuales devolvemos precios de distintas aseguradoras. En el caso de otros riesgos, hay que completar un formulario de contacto. Volviendo a autos, contamos con quince compañías conectadas a nuestros servidores y devolvemos los precios en el acto. A partir de ahí se genera un contacto y nuestro call center llama a los clientes para intentar desarrollar el proceso de venta. Después de eso, tenemos un Departamento de Calidad y un equipo de posventa que continúan la relación con el cliente para todo lo que es emisión, siniestros, cobranzas, etc. Nuestra app mobile lleva un año y medio: allí, el cliente se puede autogestionar todo: desde un siniestro, dejarnos un audio con lo que pasó o sacar fotos con geolocalización (hora cierta, lugar, etc.). La app, además, permite hacer la inspección previa a la venta. Se trata de tecnología que incorporamos hace bastante tiempo.
¿Cuáles son las principales características del proceso de transformación digital que están llevando adelante?
Este proceso tuvo el acompañamiento de algunas aseguradoras que fueron las primeras que accedieron a publicar precios. Creyeron que este negocio se iba a complementar con el del canal tradicional y no les iba a generar un problema. Ese era el principal desafío hace ocho años. Hoy, el cliente tiene la posibilidad de comprar la póliza 100% on line sin interactuar con un operador al teléfono. Como dije anteriormente, desde nuestra plataforma se puede hacer una completa autogestión, incluso la misma inspección. El uso de la inteligencia artificial en nuestra app permite hacer una revisión de las fotos de la inspección, aunque vale aclarar que la decisión final siempre corresponde a la compañía. Hoy estamos lanzando todo lo que es vida para su comercialización on line. Me refiero a vida sin capitalización para que no requiera un asesoramiento profesional específico. Estamos invirtiendo desde hace un año en inteligencia artificial y en análisis de datos para poder mejorar todo lo que son las estrategias de marketing, de publicidad y de ofertas de productos apuntados a una determinada categoría de clientes. Por otro lado, vamos a lanzar el año próximo un producto pay per use, que básicamente va a desarrollarse con un device o una app mobile. Se van a trackear los movimientos del auto y el estilo de manejo para definir un perfil de cliente. Esta información va a ser recibida por la aseguradora que quiera hacer un scoring y definir un precio para ese tipo de cliente.
En cuanto a la Cámara Insurtech Argentina que presidís, ¿cuándo nació la idea y qué objetivos persigue?
Las charlas empezaron hace un año. Debo agradecer a los socios fundadores Juan Pablo Tito (Clickseguros), Hugo Yovino (Seguros 911), Pablo Luhning (Compreseguros.com) y Sebastián Larrea (Aseguralo) porque hay que dejar los egos de lado para buscar objetivos en común y todos lo hicimos. Carlos Salinas, nuestro director ejecutivo, trabajó mucho para unir y encontrar cuáles son las principales columnas o pilares de esta cámara. Creemos que hay tres pilares básicos: uno es el Estado, otro es el mercado y el restante es la innovación porque una insurtech debe aportar sí o sí innovación y transformación digital a nuestra industria. En lo que es mercado, entendemos que hay mucho por mejorar con las compañías. De hecho, en el almuerzo de lanzamiento estuvieron presentes representantes de las aseguradoras más importantes de la Argentina, como Sancor Seguros, Mapfre Argentina, Federación Patronal, SMG Seguros y Chubb Seguros Argentina, entre otras y todas coincidieron en que hay mucho por mejorar en términos de procesos. Ahí estamos planteando una idea similar a lo que sucedió en España e Inglaterra, donde hay procesos que pueden estandarizarse; como los procesos de cobranzas y siniestros pueden estandarizar los flujos de información entre compañías y brokers. Siempre pongo el siguiente ejemplo con respecto al pilar del Estado: la intermediación de seguros es la única actividad, además de la de inmobiliarias, que no forma parte del programa Mi Pyme con subsidios para capacitación entre otros. A veces decimos: ¿por qué se generó esto? y yo creemos que fue porque nadie lo vio y que no hay algo en contra de nosotros. Por otra parte, hay que actuar institucionalmente con el fin de lograr que el Estado comprenda la relevancia que tienen las bases de datos del Registro de la Propiedad Automotor para el desarrollo del mercado y la mejora de los procesos operativos de las aseguradoras. Hoy en día, sólo un reducido grupo de empresas tiene acceso a dicha información, lo que consideramos que es un freno inadmisible para la industria.
|
|
 |
VENTAS |
|
|
|
|
La producción del ramo combinado familiar e integrales aumentó un 42,2% a junio último |
Entre julio de 2018 y junio de 2019, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 20.904,2 millones de pesos, un 42,2% más respecto del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 55,2% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 entidades que lideran este ramo.
|
Combinado familiar e integrales
A junio de 2019
|
Entidad
|
Producción
|
% / total
|
% / 06/18
|
Federación Patronal
|
1.553.175.522
|
7,4
|
37,8
|
Sancor Seguros
|
1.501.428.140
|
7,2
|
30,1
|
Allianz Argentina
|
1.472.076.087
|
7,0
|
43,8
|
Galicia Seguros
|
1.280.041.752
|
6,1
|
37,8
|
Zurich Santander Seguros
|
1.074.657.367
|
5,1
|
21,6
|
QBE Seguros LBA
|
1.024.156.564
|
4,9
|
32,1
|
Seguros Sura
|
947.028.151
|
4,5
|
52,7
|
San Cristóbal
|
941.996.246
|
4,5
|
35,8
|
Mapfre Argentina
|
935.241.581
|
4,5
|
31,5
|
La Segunda
|
814.647.787
|
3,9
|
65,3
|
Mercantil andina
|
770.345.994
|
3,7
|
47,5
|
BBVA Seguros
|
700.738.957
|
3,4
|
26,9
|
Zurich
|
689.029.490
|
3,3
|
41,1
|
Nación Seguros
|
589.306.912
|
2,8
|
43,0
|
Meridional Seguros
|
574.960.854
|
2,8
|
30,8
|
Caja de Seguros
|
531.644.143
|
2,5
|
30,7
|
Berkley International Seguros
|
467.660.281
|
2,2
|
52,5
|
Qualia
|
454.818.944
|
2,2
|
200,2
|
Segurcoop
|
411.132.279
|
2,0
|
54,0
|
Provincia Seguros
|
407.070.323
|
1,9
|
32,2
|
BHN Seguros
|
379.476.638
|
1,8
|
24,9
|
MetLife
|
336.845.207
|
1,6
|
261,2
|
Chubb Seguros Argentina
|
333.130.025
|
1,6
|
51,3
|
HDI Seguros
|
325.856.030
|
1,6
|
41,5
|
Supervielle Seguros
|
314.525.652
|
1,5
|
244,0
|
Total del ramo
|
20.904.217.313
|
|
42,2
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
|
 |
ESTADISTICAS |
|
|
|
|
Patentamiento de autos y motos en Jujuy y Río Negro |
Entre enero y agosto de 2019, el total de inscripciones iniciales nacionales e importadas en la provincia de Jujuy ascendió a 4.628 autos y 4.491 motos, a la vez que en la provincia de Río Negro se situó en 5.965 autos y 3.126 motos, según estadísticas de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA).
|
Patentamiento de autos y motos
Jujuy y Río Negro
Enero - Agosto 2019
|
|
Jujuy
|
Río Negro
|
|
Autos
|
Motos
|
Autos
|
Motos
|
Enero
|
860
|
831
|
1.058
|
637
|
Febrero
|
533
|
557
|
703
|
501
|
Marzo
|
496
|
631
|
682
|
472
|
Abril
|
542
|
545
|
694
|
420
|
Mayo
|
500
|
472
|
622
|
302
|
Junio
|
477
|
345
|
674
|
235
|
Julio
|
654
|
517
|
797
|
286
|
Agosto
|
566
|
593
|
735
|
273
|
Total
|
4.628
|
4.491
|
5.965
|
3.126
|
Fuente: DNRPA y Todo Riesgo. |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
Productores del Grupo Sancor Seguros fueron reconocidos con experiencias de turismo aventura |
Con la entrega del premio final, culminó la edición 2018-2019 del Programa de Incentivos del Grupo Sancor Seguros para su cuerpo de ventas, que en esta oportunidad se denominó Ganá Más Aventura e incluyó experiencias destinadas a despertar el espíritu aventurero de los ganadores de las diferentes campañas participantes (Seguros Patrimoniales, Personas, Grandes Riesgos, Seguros Agropecuarios, Prevención Salud y Riesgos del Trabajo). Dependiendo del grupo al que pertenecen, 24 productores asesores accedieron a una aventura internacional o a una experiencia en nuestro país. La primera consistió en un viaje a Sudáfrica que incluyó la realización de un safari para avistamiento de animales salvajes en su hábitat natural. La segunda, por su parte, se desarrolló en Bariloche (provincia de Río Negro) y El Calafate (Santa Cruz), con actividades de ski, una visita al Circuito Chico y caminatas sobre el Glaciar Perito Moreno, entre otras.
|
|
|
Se realizó el XIV Congreso Internacional sobre Fraude en el Seguro |
Los días 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el XIV Congreso Internacional de Lucha contra el Fraude, organizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) Argentina. Ambas jornadas contaron con disertaciones de distintos especialistas del mercado argentino y países de la región, quienes abordaron la problemática del fraude, la investigación y la evolución en el control. También brindaron soluciones y herramientas -tecnológicas y técnicas-, desde la innovación y los modelos digitales hasta la psicología social y la transformación cultural. Este año se contó con más de 200 asistentes de siete países y 17 disertantes. Además, hubo transmisión en vivo, a través de streaming, para todos aquellos que estaban en el exterior. Sobre el final de la cita se efectuó la premiación del Concurso Internacional de Lucha contra el Fraude.
|
|
|
La Segunda Seguros, junto a la selección de básquet en todo el Mundial
|
La Segunda Seguros acompañó al seleccionado argentino de básquet en el Mundial de China, donde el equipo de Sergio Hernández obtuvo la medalla de plata. Con siete triunfos y una derrota, Argentina edificó una de las mejores campañas de su historia, logrando disputar la final del mundo por tercera vez. Desde abril de 2019, La Segunda Seguros es sponsor oficial de la Confederación Argentina de Básquetbol. A raíz de este convenio, la aseguradora acompaña a la selección nacional con su logo en la parte posterior de las camisetas titulares y suplentes. Además, en el marco del Mundial disputado en China, la compañía lanzó Una Trivia de Selección, a través de la cual los fanáticos respondieron una serie de preguntas y participaron por el sorteo de diez camisetas oficiales. De acuerdo a los registros, hubo más de 10 mil concursantes.
|
|
|
Orbis participó en el Congreso Regional de Seguros
|
Orbis Seguros estuvo presente en el Capítulo 8 del Congreso Regional de Seguros 2019 que se llevó a cabo en Rosario el pasado lunes 3 de septiembre. Participaron también el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Pazo, y funcionarios de la Superintendencia de Seguros de la Nación, miembros de las cámaras sectoriales, directivos de las principales aseguradoras y proveedores del sector que transmitieron impresiones, innovaciones y acontecimientos que hacen a la actualidad del sector a los más de 500 productores de Santa Fe y provincias cercanas. Durante el transcurso del encuentro se desarrolló en el escenario el panel “Estrategias con foco en la transformación digital e innovación: palabra de las aseguradoras”, en el que el director general comercial de Orbis Seguros, Horacio Santcovsky, compartió impresiones con el presidente de La Equitativa del Plata y Reconquista ART, Carlos Grandjean, y con Andrés Quantín, gerente general de Mercantil andina.
|
|
|
Río Uruguay Seguros, patrocinador del primer campeonato virtual de automovilismo
|
El fenómeno de los eSports (deportes digitales) llegó a la Argentina y, con Río Uruguay Seguros (RUS) como main sponsor, comenzó el primer campeonato oficial de automovilismo virtual de la región: el Campeonato eMotorsport de Turismo Carretera. Los jugadores compiten por la Copa de Oro RUS 2019. Esta actividad de Sim-Racing con la que el TC y su socio eMotorsport ingresan al mundo del eSports, es la primera en lanzar su Campeonato Virtual Oficial en Sudamérica. El eMotorsport del TC, en su primera edición, acompaña al Campeonato Oficial en toda la etapa final de la Copa de Oro RUS 2019. Cada fecha se desarrolla los martes previos al fin de semana de la carrera oficial y se transmite en vivo por el canal de Movistar TV, contando con repeticiones en su sistema on demand. Además, las repeticiones pueden verse por el Canal de eMotorsport en Youtube.
|
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
contacto@todoriesgo.com.ar
|
|