Edición Nº 483
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
ENTREVISTA

Contreras: “El mercado asegurador piensa más en servicio y en tecnología que en la guerra de precios de años atrás”
OndaSeguro dialogó con Luciano Contreras, gerente comercial y de Autos de Provincia Seguros...
SSN

El Banco de la Ciudad de Buenos Aires, autorizado a tasar inmuebles de aseguradoras
A través de la Resolución N° 268, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispuso que el Banco de la Ciudad de Buenos Aires se...
FALLO

La Corte Suprema hace lugar a una queja interpuesta por una ART
La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró arbitraria una sentencia de la Cámara del Trabajo que dispuso que un trabajador, que sufrió daño psicológico porque el buque en el que se embarcó naufragó, obtenga una...
 
VENTAS

La producción de combinado familiar e integrales aumentó un 39,7% a diciembre último
Entre julio y diciembre de 2018, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 9.799,8 millones de pesos, un 39,7% más respecto del primer semestre del ejercicio anterior...
TARIFAS AUTOMOTORES

Córdoba registró una diferencia de costos del 155%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Córdoba, la diferencia entre puntas de un Peugeot 208 2.0 Allure Plus Modelo 2007 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 155%...
 
novedades

• Aseguradores de Cauciones: levantan la medida de no emisión de pólizas

• Se plantaron 9.200 hectáreas de bosques en el marco del Seguro Verde

• Sancor Seguros: coberturas de accidentes personales con contratación online

• ATM Seguros presentó el primer programa de RSE del ramo motovehículos

• HDI Check App, nuevo sistema de inspecciones

• Zurich se incorpora a AVIRA

• PROF donó una impresora braille al Grupo CRE

• Capacitación: presentan nuevo reglamento

• CESVI Argentina seleccionó los Autos Más Seguros de 2018

• Omint organizó una clínica de tenis

• Calificaciones crediticias positivas para Reunión Re

• Encuentros con mujeres en Asociart

• Libra Seguros se suma a la Red de Servicios Pilkington

ENTREVISTA

Contreras: “El mercado asegurador piensa más en servicio y en tecnología que en la guerra de precios de años atrás”
OndaSeguro dialogó con Luciano Contreras, gerente comercial y de Autos de Provincia Seguros.

¿Cómo estás viendo la marcha de este ejercicio 2018/2019 y cómo esperás que culmine en junio próximo?

No sólo durante el primer semestre de este ejercicio, sino también en todo 2018, la compañía tuvo el foco en tres grandes pilares. Un primer pilar es autos. Estamos con una estrategia muy fuerte en no crecer por crecer, sino en crecer con rentabilidad buscando poner mucho el foco en el resultado técnico. A modo de ejemplo, durante el año pasado, pudimos cerrar 3 mil juicios pendientes. Esto nos permite tener una aseguradora más sana y previsible en el tiempo, que puede invertir y pensar más a largo plazo. El otro pilar que desarrollamos muy fuertemente durante 2018, y al que seguimos apostando, es el de diversificar el portfolio de cartera. Empezamos a desarrollar productos, tales como caución, todo riesgo operativo para pymes (que es un motor muy importante en la economía del país) y transporte. Además, estamos haciendo una fuerte inversión en tecnología. Me refiero a la tecnología con el desarrollo de oficinas virtuales o portales web para el productor, que es uno de nuestros principales canales de venta. En el caso de la compañía, me refiero a la tecnología aplicada para la eficientización de procesos (en siniestros, por ejemplo). Estamos con un fuerte trabajo en digitalizar todos los procesos, lo que permite que al final del día el cliente tenga una respuesta más rápida y pueda hacer un seguimiento mucho más fácil y profundo de un siniestro. Y, por último, para el consumidor, tratar de desarrollar aplicaciones mobile. En este sentido, estamos apostando también mucho a la autogestión. En definitiva, que el cliente elija por dónde contactar o contratar a la aseguradora: ya sea por un productor, por el call center, por una aplicación mobile; sobre todo, pensando en las nuevas generaciones que vienen con otra impronta.

¿Tienen novedades para comunicar en materia de centros de atención?

Justo hicimos una fuerte inversión en lo que es centros de atención. Nos parece un punto muy importante en cuanto al servicio. El año pasado abrimos un centro muy importante en Avellaneda. Estos centros de atención tienen múltiples funciones: inspecciones previas tanto a clientes como a terceros, atención a productores, venta, atención al cliente. Son como una oficina más de la compañía. En 2018 también abrimos un centro en San Miguel, que es un corredor en el que no teníamos presencia. Estamos abriendo otro centro en Quilmes, en una parte muy importante del sur, clave para nosotros. Y en Mar del Plata, que es área muy importante, nos estamos mudando en pocos días a un lugar mejor ubicado y más grande, que en definitiva le da un mejor lugar de trabajo a los empleados y cercanía con el cliente y el productor. Finalmente, estamos pensando en abrir un centro en la Capital Federal.

¿Podrías profundizar qué servicios tecnológicos le están aportando al productor para mejorar su gestión?

Desde hace uno o dos años, el productor tiene una oficina virtual con su negocio, donde puede hacer prácticamente lo mismo que hace la aseguradora. Justamente, en dos meses, estamos terminando una versión mejorada de la oficina virtual. Cuando digo que es una versión mejorada, me refiero a que es mucho más amigable, mucho más rápida, mucho más simple y, sobre todo, con el agregado de funciones vinculadas con siniestros y cobranzas. En definitiva, buscamos que el productor no nos tenga que necesitar para resolverles los problemas a sus clientes.

Provincia Seguros acaba de lanzar un seguro de caución para alquileres: ¿en qué consiste este producto?

Este lanzamiento viene de la mano con nuestra estrategia de diversificación. El seguro, que es muy simple, en esta primera etapa está dirigido sólo a los trabajadores en relación de dependencia con una antigüedad no menor a seis meses. Pedimos los últimos dos recibos de sueldo y que el alquiler no supere el 35% de su ingreso. Con ello, el inquilino tiene on line el seguro en el momento de contratar o realizar la operación. Obviamente, nos tiene que presentar una copia del contrato. No quiero dejar de mencionar un diferencial muy valorado: damos 24 cuotas sin interés para poder pagar el seguro, cubriendo los dos años de contrato. Tomando un alquiler promedio de 10 mil, 11 mil o 12 mil pesos, el costo anual del seguro es de 15 mil pesos. Si se divide este monto en 24 cuotas, da alrededor de 600 pesos por mes, con lo cual el precio es razonable para poder hacer frente a la cobertura.

¿Qué evolución está teniendo el Seguro PyME que están comercializando?

Viene muy bien. Es un compromiso que tenemos con la provincia de Buenos Aires y, sobre todo, con este segmento de la industria que es un motor clave en el desarrollo del país. Nosotros desarrollamos fuertemente este seguro durante el año pasado, incluyendo en un mismo producto múltiples coberturas: sería como un todo riesgo operativo hecho a medida para las pymes. La compañía firmó un convenio con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, la cual nuclea aproximadamente entre 25 mil y 28 mil pymes en toda la provincia. Por dicho acuerdo comercial, nos comprometemos a traer soluciones concretas a las pymes buscando principalmente dos objetivos: mejor servicio y mejores coberturas. Y también tratar de generar algunos ahorros a las pymes, que es algo que están necesitando mucho. El principal canal de ventas que tenemos es nuestra red de productores.

¿Cómo evolucionará el mercado asegurador durante este año?

En términos de crecimiento, imagino un crecimiento similar o un poco por debajo de la inflación sin entrar en detalle de productos. Después puede haber líneas de negocios puntuales que se comporten distinto. A diferencia de otros años, veo un mercado asegurador que está pensando mucho más en el servicio y en la tecnología que en la famosa guerra de precios de años atrás. En definitiva, creo que va a ser un mercado más profesional, lo cual nos va a obligar a todos a ser más competitivos.
SSN

El Banco de la Ciudad de Buenos Aires, autorizado a tasar inmuebles de aseguradoras
A través de la Resolución N° 268, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispuso que el Banco de la Ciudad de Buenos Aires se suma al Tribunal de Tasaciones de la Nación como entes autorizados a efectuar las tasaciones de los inmuebles de las aseguradoras.

Asimismo, se establece que las entidades aseguradoras y reaseguradoras podrán otorgar préstamos con garantía prendaria o hipotecaria, hasta un máximo del 30% del total de las inversiones. El préstamo no podrá exceder el 50% del valor de realización del bien que lo garantiza, el que surge de la valuación que a tal efecto sea requerida al Tribunal de Tasaciones de la Nación o al Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, se dispone que serán computables para las relaciones técnicas únicamente los préstamos prendarios que graven 0 km, cuyos contratos deben ser instrumentados mediante escritura, instrumento público o formulario oficial, hasta el límite del 50% del valor de compra de dicho bien, el cual no podrá superar el valor que para dicha unidad surja de la Tabla de Valuación de Automotores de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor.

Para acceder a la resolución completa, ingresar a https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/203743/
20190320
.
FALLO

La Corte Suprema hace lugar a una queja interpuesta por una ART
La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró arbitraria una sentencia de la Cámara del Trabajo que dispuso que un trabajador, que sufrió daño psicológico porque el buque en el que se embarcó naufragó, obtenga una indemnización de casi dos millones de pesos.

Tal como informa Diario Judicial, los ministros Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda hicieron lugar a la queja interpuesta por Galeno ART, demandada en autos “Martín, Alejandro Ceferino c/ Argenova S.A. y otro s/ despido”, y dejaron sin efecto la sentencia. Horacio Rosatti votó en disidencia.

En la causa, la Cámara del Trabajo revocó parcialmente el fallo de primera instancia y concluyó que la ART resultaba civilmente responsable de los perjuicios de orden psicológico que padece el actor, que le significan una incapacidad del 70% de la T.0. a raíz del naufragio del buque en el que se encontraba embarcado, ocurrido el 19 de enero de 2002.

Por ello, condenó a la aseguradora en forma solidaria con las empleadoras a abonarle la suma de 1,8 millones de pesos (1,3 millones de pesos por daño material y 500 mil pesos por daño moral), con más sus intereses a computarse desde la consolidación jurídica del daño, el 25 de septiembre de 2004.

La ART recurrió el fallo debido a que la indemnización, a su criterio, no tenía fundamento. La Corte acogió ese agravio: “El a quo se limitó a fijar dogmáticamente la indemnización sin proporcionar ningún tipo de fundamentación o cálculo que le otorgue sustento válido”, apuntaron.

En ese sentido, los supremos que integraron la mayoría cuestionaron que la cámara haya elevado la condena “a una suma equivalente al quíntuplo de la fijada en la instancia anterior y a casi siete veces el importe estimado por el propio actor en su demanda sin invocar elementos o constancias de la causa que justificasen el significativo monto establecido”.

“Ciertamente, el tribunal omite precisar qué circunstancias personales del demandante habría tomado en consideración para determinar el resarcimiento (magnitud del perjuicio demostrado, carácter de las lesiones que padece, edad, ocupación, nivel de ingresos, etc.) (v. fs. 1198/1200) y no proporciona ninguna información acerca del método de cálculo utilizado con tal fin”, sintetizaron.
VENTAS

La producción de combinado familiar e integrales aumentó un 39,7% a diciembre último
Entre julio y diciembre de 2018, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 9.799,8 millones de pesos, un 39,7% más respecto del primer semestre del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 55,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 entidades que lideran este ramo.

Combinado familiar e integrales


A diciembre de 2018

Entidad

Producción

% / total

% / 12/17

Allianz Argentina

781.154.205

8,0

63,9

Federación Patronal

732.903.535

7,5

33,9

Sancor Seguros

690.887.154

7,1

14,7

Galicia Seguros

600.096.548

6,1

38,2

Zurich Santander Seguros

486.651.299

5,0

15,8

Mapfre Argentina

471.728.294

4,8

37,6

QBE Seguros LBA

466.210.706

4,8

27,4

San Cristóbal

434.816.129

4,4

27,3

Seguros Sura

434.021.093

4,4

43,2

La Segunda

384.302.325

3,9

60,3

Mercantil andina

356.212.416

3,6

42,2

Zurich

312.791.047

3,2

35,7

BBVA Seguros

301.916.989

3,1

23,7

Meridional Seguros

289.622.680

3,0

24,8

Nación Seguros

280.618.874

2,9

42,6

Caja de Seguros

239.087.805

2,4

17,7

Segurcoop

231.511.743

2,4

62,5

Berkley Int. Seguros

221.568.930

2,3

53,1

Qualia

208.575.828

2,1

6.953,3

Provincia Seguros

200.133.893

2,0

30,7

BHN Seguros

167.984.728

1,7

16,1

HDI Seguros

155.065.877

1,6

31,7

Chubb Seguros Argentina

149.124.440

1,5

45,5

La Holando Sudamericana

146.928.325

1,5

67,9

MetLife

145.951.601

1,5

811,2

Total del ramo

9.799.799.820

 

39,7


Fuente: SSN y Todo Riesgo.
TARIFAS AUTOMOTORES

Córdoba registró una diferencia de costos del 155%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Córdoba, la diferencia entre puntas de un Peugeot 208 2.0 Allure Plus Modelo 2007 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 155%.

Peugeot 208 2.0 Allure Plus Modelo 2007


Córdoba

Aseguradora

Costo anual

Zurich Seguros

19.404

Sancor Seguros

16.068

Mercantil andina

14.870

Provincia Seguros

12.546

Federación Patronal

12.288

Nación Seguros

11.388

Allianz Argentina

11.183

El Norte

10.528

Meridional Seguros

10.352

Seguros Sura

9.455

San Cristóbal

7.956

Caja de Seguros

7.596


Fuente: Todo Riesgo.
novedades

Aseguradores de Cauciones: levantan la medida de no emisión de pólizas
A través de la Resolución N° 264 del 15 de marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación “levantó la medida de no expedición de nuevas pólizas que afectó brevemente a nuestra compañía, en virtud de la presentación en forma de los estados contables cerrados al 31 de diciembre de 2018”, expresó José de Vedia, presidente de Aseguradores de Cauciones, en un comunicado. El directivo agregó que “el balance presentado refleja el fortalecimiento de la compañía con la incorporación de nuevos activos al capital computable, a partir del fuerte apoyo de los accionistas, y en cumplimiento de medidas previas de la propia SSN”. Por lo tanto, concluyó, “la compañía vuelve a operar normalmente, con potestad para emitir nuevas pólizas y llevar a cabo su actividad comercial en forma habitual. Agradecemos a clientes y brokers por el apoyo brindado y quedamos a su disposición”.
Se plantaron 9.200 hectáreas de bosques en el marco del Seguro Verde
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) formó parte del séptimo encuentro de la Mesa de Competitividad de la Cadena Foresto Industrial, encabezada por el presidente Mauricio Macri, en el que se analizaron, entre otras cuestiones, los avances relacionados con el Seguro Verde. A través de los aportes del Seguro Verde ya se plantaron 9.200 hectáreas de bosques a lo largo del país, equivalentes a la mitad de la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. La plantación de 7,4 millones de árboles realizada en diciembre de 2018 permite compensar las emisiones de CO2 que producen 560 mil vehículos. “Hoy, el Seguro Verde es una realidad. Para este año tenemos proyectada la plantación de 45 mil hectáreas de bosques y de 36 millones de árboles”, informó Juan Pazo, superintendente de Seguros de la Nación.
Sancor Seguros: coberturas de accidentes personales con contratación online
Atendiendo a las nuevas tendencias de consumo por parte de las personas, que realizan muchas de sus compras en forma remota, Sancor Seguros anunció que sus coberturas de accidentes personales ahora pueden contratarse de manera 100% online a través de su sitio web. “Llevamos adelante todos estos procesos integrando a nuestra amplia red de más de 6.900 productores asesores distribuidos en todo el país, aliados estratégicos en el negocio y capacitados para brindar el servicio de calidad que identifica a nuestra marca”, ampliaron desde la aseguradora.
ATM Seguros presentó el primer programa de RSE del ramo motovehículos
ATM Seguros anunció el lanzamiento de su primer programa de Responsabilidad Social Empresaria SEM -Seguro en Moto-. Con la misión de concientizar sobre la conducción segura de motos, el Programa SEM busca que los motociclistas y el público general comprendan e integren la idea que manejar una moto es una gran responsabilidad, tanto para el conductor como para quienes lo rodean. Para lograrlo, ATM Seguros diseñó y desarrolló un programa que alcanza a todas las audiencias con las que la compañía interactúa, basado en tres puntos clave SEM que sirven de guía, a modo de check list a seguir por el conductor: la moto, el conductor, y las normas.
HDI Check App, nuevo sistema de inspecciones
HDI Seguros continúa innovando y ampliando sus servicios y prestaciones digitales con el lanzamiento de HDI Check App, una nueva aplicación para realizar inspecciones de vehículos en forma sencilla y que agiliza los procesos de emisión. En pocos pasos es posible cargar la información del vehículo, subir las fotos correspondientes según las tomas necesarias indicadas en cada pantalla, indicar los detalles de daños, y guardar o acceder a las inspecciones realizadas para consultarlas o en el caso de ser necesario reenviarlas, entre otras funcionalidades. Para ampliar la información acerca de esta prestación, contactarse a hdi@hdi.com.ar o al teléfono (011) 5300-3334.
Zurich se incorpora a AVIRA
AVIRA (Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina) anuncia la reciente incorporación de Zurich. Mauricio Zanatta, presidente de AVIRA, en nombre de todas las compañías que forman parte de la cámara, brindó una cordial bienvenida: “Entendemos que el trabajo conjunto y alineado del sector es la más eficiente estrategia para buscar y obtener los mejores resultados para nuestra industria. Por eso, sumar una empresa de la dimensión de Zurich nos prestigia, fortalece y consolida aún más. Compartimos valores y objetivos. Entendemos la importancia de trabajar en pos de generar conciencia aseguradora en la sociedad, de operar con políticas de transparencia en las compañías, y de privilegiar el respeto y la atención de alta calidad a nuestros asegurados”. El ingreso de Zurich a AVIRA eleva a 44 el número de compañías que la integran.
PROF donó una impresora braille al Grupo CRE
Casi 900 mil personas tienen discapacidad visual en la Argentina. El Centro de Recursos Educativos para Niños y Adolescentes con Discapacidad Visual (Grupo CRE) funciona en la Ciudad de Buenos Aires desde 2005 y se dedica a la inclusión educativa de niños con discapacidad visual en su escolaridad inicial, primaria y secundaria, acompañando también a sus familias. El 19 de marzo, la institución recibió una impresora braille donada por el Grupo Asegurador PROF. La donación fue encabezada por el presidente de la compañía, Carlos Rosales, con el objetivo de reforzar el aprendizaje de las personas con discapacidad visual o baja visión.
Capacitación: presentan nuevo reglamento
En una conferencia organizada en el Hotel Brizo de Buenos Aires, se presentó el nuevo Reglamento General para las Actividades Académicas y Administrativas de los Programas de Capacitación para Productores Asesores de Seguros, Aspirantes a la Obtención de la Matrícula o su Ampliación. Los puntos más destacados fueron los siguientes: la extensión de los contenidos mínimos, principalmente en temas de tecnología e intermediación, y su consiguiente aumento de la carga horaria en cursos; y la modalidad de los exámenes, que serán presenciales, en tablets, y con sistemas que al final darán inmediatamente el resultado (lo cual, se espera, disminuya la cantidad de quejas y revisiones).
CESVI Argentina seleccionó los Autos Más Seguros de 2018
Con el objetivo de elevar los estándares de seguridad de todos los modelos que conforman el parque automotor, CESVI Argentina, con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (LatinNCAP), y el auspicio de La Segunda, Mapfre Argentina, Río Uruguay Seguros, Sancor Seguros, San Cristóbal, Seguros Rivadavia, Seguros Sura, Zurich y Doble A, entregó los premios Crash Test a los Autos Más Seguros de 2018. Las categorías que se premiaron este año, con sus respectivos ganadores, fueron: Chico (Ford Ka), Mediano (Volkswagen Virtus), SUV Compacto (Citroën C4 Cactus), SUV Mediano (Chevrolet Equinox), Pick Up (Fiat Toro), Excelencia en Seguridad (Mercedes Benz Clase A) y Auto de Oro (Ford Ka).
Omint organizó una clínica de tenis
El pasado jueves 28 de febrero se llevó a cabo, en el Club Hurlingham, la Clínica de Tenis Omint en cancha de césped, simulando la experiencia Wimbledon. La actividad fue coordinada por un grupo de calificados entrenadores, quienes comenzaron con una entrada en calor y trabajo de diversas situaciones de juego y finalizaron con un torneo de dobles. Al finalizar el encuentro se llevó a cabo un cocktail en el Club House, donde se sortearon regalos entre los asistentes.
Calificaciones crediticias positivas para Reunión Re
AM Best asignó la calificación de Fortaleza Financiera de B++ (Bueno) y la Calificación Crediticia de Emisor de Largo Plazo de “bbb” a Reunión Re Compañía de Reaseguros (Reunión Re) (Argentina). La perspectiva de estas calificaciones crediticias es estable. Las calificaciones de Reunión Re “reflejan la fortaleza de su balance, la cual AM Best categoriza como muy fuerte, así como su desempeño operativo adecuado, perfil de negocio neutral, y administración integral de riesgos apropiada”. La fortaleza de balance de Reunión Re es respaldada por una capitalización ajustada por riesgos en el nivel más fuerte, en base al Indice de Adecuación de Capital de Best (BCAR).
Encuentros con mujeres en Asociart
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de agasajar a las productoras que día a día se esfuerzan para ocupar una posición más relevante, Asociart organizó una serie de encuentros con ellas. Estos eventos tuvieron lugar en Buenos Aires y Rosario, en un ambiente muy relajado y distendido donde se pudo disfrutar de una excelente gastronomía y, especialmente, de una agradable compañía.
Libra Seguros se suma a la Red de Servicios Pilkington
Libra Seguros se adhiere a la Red de Servicios Pilkington (RSP) desde el 1º de abril. “Se incorporará a la RSP en la búsqueda de brindar la excelencia en el ramo automotores, así como lo brinda en el ramo motovehículos. Ofrecerá a sus asegurados la solución más rápida y eficaz para la resolución de sus siniestros de cristales. Las derivaciones de los mismos se realizarán desde el Contact Center de Pilkington mediante SAS (Sistema de Administración de Siniestros)”, afirmaron desde el fabricante de cristales para automóviles. El proceso es simple: una vez realizada la denuncia del siniestro en la compañía, un operador del Contact Center se comunicará, en el menor tiempo posible, con el asegurado para gestionar la resolución del siniestro y, finalmente, derivarlo a un centro de instalación de los más de 380 que se encuentran en la RSP.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) contacto@todoriesgo.com.ar
Desarrollado por G2ROCKET