|
 |
MERCADO |
|
|
|
|
Se disponen nuevos capitales mínimos |
A través de la Resolución N° 1116, la Superintendencia de Seguros de la Nación dispuso incrementar los capitales mínimos a acreditar para operar en seguros para los distintos ramos a partir de la presentación de los estados contables iniciados el 1° de enero de 2019... |
|
|
|
| ESTADISTICAS |
|
|
|
|
Las 35 compañías líderes de patrimoniales y mixtas a septiembre último |
En el primer trimestre del ejercicio julio 2018 / junio 2019, las 35 aseguradoras líderes de seguros patrimoniales y mixtas alcanzaron una producción de 61.573,9 millones de pesos, un 36,9% más respecto del mismo período del ejercicio anterior, cuando el primaje había ascendido hasta los 44.982,9 millones de pesos... |
|
|
|
 |
|
EMPRESA |
|
|
|
|
Herramienta para los productores |
Victoria Seguros lanzó al mercado Victoria Digital. Los prospectos que ingresen a esta plataforma, presentada a fines de octubre y que empezó con el ramo automotores, son derivados directamente a un productor asesor de la compañía del Grupo Bagó... |
|
|
|
|
VENTAS |
|
|
|
| La producción de seguro técnico se incrementó un 46,5% a junio último
|
Entre julio de 2017 y junio de 2018, el primaje del ramo técnico llegó a los 3.471,7 millones de pesos, un 46,5% más respecto del ejercicio anterior... |
|
|
|
|
|
TARIFAS AUTOMOTORES
|
|
|
|
|
Rosario registró una diferencia de costos del 75%
|
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Rosario, la diferencia entre puntas de un Renault Duster 1.6 4x2 Expression L/15 Modelo 2017 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 75%... |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• Chaco Salteño: el Grupo Sancor Seguros inauguró un centro de salud
• Premios Prestigio Seguros para las compañías de Swiss Medical Group
• Mar del Plata: la delegación de Provincia ART abre un centro de atención primaria
• El Norte: festejos por su 80º aniversario
• Nueva sucursal de Galeno Seguros en Tandil
• Bahía Blanca: Mercantil andina inauguró un edificio corporativo
|
|
|
|
|
 |
|
 |
MERCADO |
|
|
|
|
Se disponen nuevos capitales mínimos
|
A través de la Resolución N° 1116, la Superintendencia de Seguros de la Nación dispuso incrementar los capitales mínimos a acreditar para operar en seguros para los distintos ramos a partir de la presentación de los estados contables iniciados el 1° de enero de 2019:
a) Automotores: $ 60.000.000.
b) Motovehículos: $ 36.000.000.
c) Automotores + Motovehículos: $ 72.000.000.
d) Responsabilidad civil de transporte público de pasajeros: $ 120.000.000.
e) Responsabilidad civil y aeronavegación: $ 18.000.000.
f) Caución y crédito: $ 18.000.000.
g) Responsabilidad ambiental y/o caución ambiental: $ 12.000.000.
h) Seguros de daños (incendio y combinado, robo y riesgos similares, cristales, transporte, accidentes a pasajeros, ganado, granizo, técnico y riesgos varios): $ 18.000.000.
i) Para operar conjuntamente en los incisos a), b), e), f) y h), el capital mínimo es de 90.000.000. Quedan excluidos de dicho capital mínimo los montos requeridos para responsabilidad civil de vehículos automotores destinados al transporte público de pasajeros y responsabilidad ambiental y/o caución ambiental, cubriendo el artículo 22 de la Ley 25.675, los que deben acreditarse adicionalmente con los montos definidos en los incisos d) y g).
j) Riesgos del trabajo: $ 60.000.000.
k) Capital adicional para las entidades comprendidas en la cuarta disposición del artículo 49 de la Ley 24.557: $ 30.000.000.
l) Para operar en cualquiera de los siguientes ramos de seguros de personas (seguros de vida -individual y colectivo cuyas planes no prevean la constitución de reservas matemáticas-, sepelio, accidentes personales, y salud): $ 18.000.000.
m) Sepelio: 9.000.000.
n) Seguros de vida individual y colectivo que prevean la constitución de reservas matemáticas: $ 18.000.000.
o) Para operar conjuntamente en los ramos previstos en los incisos l), m) y n), el capital mínimo a acreditar es de 36.000.000.
p) Para las entidades que operan en seguros de retiro: 60.000.000.
Actualización automática de los capitales mínimos
Asimismo se dispuso que, a partir del 1° de julio de 2019, los montos definidos en los incisos a) a p) se ajustarán trimestralmente conforme la tasa pasiva del Comunicado N° 14.290 del Banco Central de la República Argentina.
Régimen de adecuación gradual de capitales mínimos
Las entidades podrán adecuarse a los nuevos montos de capitales mínimos en forma gradual incrementando trimestralmente, a partir del período iniciado el 1° de enero de 2019 inclusive, el capital mínimo requerido hasta el 31 de diciembre de 2018 por el importe que resulte de determinar la cuarta parte de la diferencia entre los requerimientos de capitales mínimos por ramas dispuestos en el punto 30.1.1.1 del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (RGAA). O sea, la adecuación podrá realizarse en forma gradual en cuatro trimestres.
Para acceder a la resolución completa, ingresar a http://www.todoriesgo.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/Resolucion-Capitales-Minimos.pdf.
|
|
 |
 |
ESTADISTICAS |
|
|
|
|
Las 35 compañías líderes de patrimoniales y mixtas a septiembre último
|
En el primer trimestre del ejercicio julio 2018 / junio 2019, las 35 aseguradoras líderes de seguros patrimoniales y mixtas alcanzaron una producción de 61.573,9 millones de pesos, un 36,9% más respecto del mismo período del ejercicio anterior, cuando el primaje había ascendido hasta los 44.982,9 millones de pesos.
A septiembre último, las cinco empresas con mayor producción fueron las siguientes: Federación Patronal (7.939,3 millones de pesos, un 36,4% más respecto de septiembre de 2018), Caja de Seguros (5.696,1 millones, 23,6%), Sancor Seguros (4.974,3 millones, 38,5%), Nación Seguros (3.315,2 millones, 101,8%) y San Cristóbal (3.100,8 millones, 36,9%).
|
Seguros patrimoniales y mixtas
Septiembre 2018
|
Entidad
|
Septiembre 2018
|
Septiembre 2017
|
Dif. 09/18 – 09/17
|
Federación Patronal
|
7.939.349.663
|
5.821.457.010
|
36,38
|
Caja de Seguros
|
5.696.081.029
|
4.607.219.163
|
23,63
|
Sancor Seguros
|
4.974.308.242
|
3.592.468.963
|
38,46
|
Nación Seguros
|
3.315.211.023
|
1.642.955.328
|
101,78
|
San Cristóbal
|
3.100.760.709
|
2.265.171.104
|
36,89
|
Seguros Rivadavia
|
3.023.371.533
|
2.176.802.542
|
38,89
|
Allianz Argentina
|
2.688.115.246
|
1.899.720.607
|
41,50
|
La Segunda
|
2.686.976.647
|
1.843.000.215
|
45,79
|
Provincia Seguros
|
2.497.222.932
|
2.016.813.475
|
23,82
|
Seguros Sura
|
2.412.606.822
|
1.714.704.472
|
40,70
|
Mercantil andina
|
2.230.458.244
|
1.604.627.044
|
39,00
|
QBE Seguros LBA
|
2.115.891.148
|
1.606.741.736
|
31,69
|
Zurich Seguros
|
2.058.097.913
|
1.511.498.709
|
36,16
|
Meridional Seguros
|
1.865.688.479
|
1.471.262.544
|
26,81
|
Mapfre Argentina
|
1.608.429.843
|
1.213.232.417
|
32,57
|
Chubb Seguros
|
1.536.304.632
|
683.113.117
|
124,90
|
Galicia Seguros
|
937.765.778
|
796.862.648
|
17,68
|
SMG Seguros
|
875.347.044
|
621.164.914
|
40,92
|
Orbis Seguros
|
867.008.180
|
641.500.109
|
35,15
|
Rio Uruguay
|
833.815.958
|
554.462.727
|
50,38
|
Liderar Seguros
|
753.950.647
|
654.574.486
|
15,18
|
La Holando Sudamericana
|
743.321.405
|
514.384.662
|
44,51
|
Zurich Santander
|
664.670.975
|
580.816.913
|
14,44
|
Paraná Seguros
|
650.012.403
|
553.816.772
|
17,37
|
BBVA Seguros
|
637.781.433
|
681.385.574
|
-6,40
|
IAPS Entre Ríos
|
598.419.072
|
480.918.267
|
24,43
|
Berkley International Seguros
|
587.109.469
|
423.072.283
|
38,77
|
Boston Seguros
|
566.292.602
|
410.882.508
|
37,82
|
Cooperación Seguros
|
562.728.837
|
451.343.997
|
24,68
|
El Norte
|
516.446.553
|
389.034.185
|
32,75
|
Assurant Argentina
|
501.770.511
|
658.879.296
|
-23,84
|
Triunfo Seguros
|
445.235.261
|
285.421.687
|
55,99
|
Escudo Seguros
|
388.666.525
|
250.533.686
|
55,14
|
Caruso Seguros
|
348.989.612
|
279.294.375
|
24,95
|
Starr Indemnity & Liability
|
345.686.947
|
83.780.109
|
312,61
|
Total
|
61.573.893.317
|
44.982.917.644
|
36,88
|
Fuente: SSN. |
|
 |
EMPRESA |
|
|
|
|
Herramienta para los productores |
Victoria Seguros lanzó al mercado Victoria Digital. Los prospectos que ingresen a esta plataforma, presentada a fines de octubre y que empezó con el ramo automotores, son derivados directamente a un productor asesor de la compañía del Grupo Bagó.
OndaSeguro dialogó con Marcelo Rizzi (a la izquierda en la foto) y Diego Clemenz (a la derecha), gerente comercial y gerente de Administración y Finanzas de Victoria Seguros, quienes contaron detalles acerca de esta plataforma.
“Victoria Digital es una herramienta que tiene como finalidad el crecimiento de nuestra cartera de automotores, pero siempre comercializando a través de un productor. Trabajamos para que quede claro que nuestra intención es potenciar la relación aseguradora-productor”, sostuvo Rizzi.
En la misma línea, Clemenz añadió: “Desde nuestros inicios, hace más de 40 años, tenemos un compromiso con los productores que seguiremos respetando. Somos socios estratégicos y competir con ellos iría contra nuestros valores. Nadie vende como lo hace un productor y es algo que tenemos muy claro. Por eso estamos con la convicción de que hay que trabajar para facilitarle sus tareas. Victoria Digital es el claro ejemplo del compromiso y vocación que tenemos de trabajar junto a nuestros productores, alentándolos a partir de nuestro trabajo a que puedan crecer”.
¿Qué pueden contar sobre esta plataforma para entender la repercusión que está causando?
MR: Victoria Digital es una plataforma por la cual cualquier persona que ingrese a través de nuestra web, nuestras redes sociales o las de los productores a cotizar el seguro de un auto lo puede hacer en tiempo real y hasta puede ser guiado y asesorado por un productor que le es asignado. Con esto logramos que el interesado cuente tanto con las ventajas de las herramientas digitales como con el asesoramiento de un especialista. El productor inicia desde el primer momento la relación con el cliente (vía teléfonica, chat o e-mail) y puede continuar el asesoramiento y la venta de forma digital o física. A su vez, logramos que los productores tengan acceso a interesados, a quienes de otra manera no hubiesen llegado a tener contacto. A nuestro trato personalizado, que tanto y tan bien nos caracteriza, le sumamos las ventajas de la tecnología.
DC: Algo que está generando una recepción excepcional es que los productores no dependen de quienes ingresan a través de nuestras web o redes sociales (las consultas son derivadas según la cercanía del riesgo con el productor). Cada productor cuenta con su página personalizada, por lo que puede generar su demanda. Con las redes sociales (que ya son de utilización masiva) más los contactos que cada productor tiene, puede realizar su campaña. En este caso, sin importar la ubicación del prospecto, éste será derivado automáticamente a él. Con esto se logra una “bola de nieve”. Desde nuestro lado, con el Departamento de Marketing, estamos realizando una campaña muy importante en todo lo que son medios digitales. Si a esto se le suma lo que cada productor puede hacer, el crecimiento y el conocimiento de esta herramienta son exponenciales.
A modo de resumen, las compañías brindan herramientas on line para que los productores puedan realizar cotizaciones, emisiones, renovaciones, etc. ¿Cuál sería la diferencia en este caso?
MR: Los productores de Victoria Seguros hace años que disponen de lo que llamamos Victoria net (nuestra web de productores e inclusive este año avanzamos en una app mobile para que puedan emitir una póliza desde su celular). Pero Victoria Digital es muy diferente en muchos aspectos. Posee otros objetivos. Las herramientas habituales están orientadas a facilitar su trabajo de oficina. Esta herramienta, en cambio, toma la iniciativa desde la generación del prospecto vía contenidos digitales.
DC: Victoria Digital pone al alcance del productor una agilidad distinta en los procesos de generación de demanda y venta facilitando el asesoramiento. Inclusive nos permite también pasar a una generación de demanda proactiva, produciéndose el contacto con el prospecto automáticamente en tiempo real. Pero luego el prospecto podrá continuar de forma digital, telefónica o inclusive personal. Tenemos la convicción de que es un salto diferenciador que cambia el escenario de la adquisición de un seguro. En este caso, empezamos con el ramo automotores no sólo brindándoles una herramienta de estas características a los productores, sino brindando una experiencia atractiva, simple y transparente al prospecto/cliente. Se consideró en esta ecuación un beneficio para la aseguradora, el productor y, por sobre todo, al cliente.
¿Cómo fue la recepción de Victoria Digital por parte de los productores?
MR: Nos alegra poder decir que las repercusiones superaron nuestras expectativas. No habían pasado siquiera un par de días del lanzamiento cuando ya habíamos recibido pedidos de muchos de nuestros productores para que los incluyéramos en la base. También, y esto fue lo más sorprendente, recibimos pedidos de información de muchos productores que no son de la casa y que se comunicaron para solicitarnos información.
DC: Siempre fuimos optimistas en cuanto a sus repercusiones. Los productores sienten temor ante los cotizadores on line. Los ven como una competencia. En este caso, es un soporte a sus tareas. La comunicación que realizamos desde el minuto cero con los productores trajo consigo un masivo interés por conocer con mayor profundidad de qué se estaba tratando. Sin duda, con tecnología y capacitación los vamos a ayudar a acompañar el cambio en el comportamiento de los consumidores. Les estamos entregando una solución tecnológica avanzada disponible para todos nuestros productores, ya sean grandes, medianos o pequeños.
¿No generó ruido alguno entre la red de ventas?
MR: En lo que se refiere a ver esta plataforma como una herramienta que les compite, la comunicación fue muy clara y no hubo lugar alguno a ruidos. De aquello que sí somos conscientes es que gran cantidad de productores la recibieron con entusiasmo desde el inicio ya que con muchos conversamos sobre esta iniciativa. Habrá otro grupo que la ignorará y mantendrá sus formas tradicionales de generar demanda.
DC: Lo que estamos seguros es que los consumidores ya cambiaron y cambiarán aun más en el futuro cercano, especialmente el público más joven. Para esto nos estamos preparando y pensando en incluir a la mayor cantidad de productores y en sumar otros riesgos. En este mundo de personas informadas y conectadas creo, sinceramente, que será inevitable que estos clientes migren hacia compañías con modelos de negocios que se adaptan mejor a sus necesidades específicas.
¿Esta herramienta es un desarrollo interno o es un producto que adquirieron?
DC: Victoria Digital está basada en una herramienta denominada brolify, desarrollada y comercializada por la empresa UxorIt. Nos interesó la herramienta por varios aspectos: la simplicidad de su implementación ya que está en la nube de IBM, las funcionalidades que desde el punto de vista del negocio aplican el momento actual en relación con las necesidades de los clientes y productores y un roadmap de innovaciones que seguirá sumando nuevas funcionalidades. Esto permitirá a Victoria Seguros y a los productores acompañar la evolución digital en la industria del seguro.
MR: A lo que menciona claramente Diego, añadiría lo siguiente. En todo proyecto de este tipo es fundamental una comunión entre el agente externo (en este caso, hago referencia a la empresa Uxorlt) y miembros de nuestra aseguradora. Comercial, Marketing y Sistemas fueron los sectores que tomaron un rol más activo en todo este proceso.
|
|
 |
VENTAS |
|
|
|
|
La producción de seguro técnico se incrementó un 46,5% a junio último
|
Entre julio de 2017 y junio de 2018, el primaje del ramo técnico llegó a los 3.471,7 millones de pesos, un 46,5% más respecto del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 76% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 20 entidades que encabezan este ramo.
|
Seguro técnico
A junio de 2018
|
Entidad
|
Producción
|
% / total
|
% / 06/17
|
Nación Seguros
|
679.867.072
|
19,6
|
163,2
|
Chubb Seguros Argentina
|
325.277.217
|
9,4
|
33,8
|
QBE Seguros LBA
|
288.725.218
|
8,3
|
55,9
|
Seguros Sura
|
240.055.618
|
6,9
|
16,3
|
Federación Patronal
|
229.573.220
|
6,6
|
27,0
|
Sancor Seguros
|
209.389.287
|
6,0
|
37,9
|
La Segunda
|
187.588.253
|
5,4
|
120,0
|
San Cristóbal
|
168.615.001
|
4,9
|
29,2
|
Zurich
|
160.858.982
|
4,6
|
30,0
|
Allianz Argentina
|
147.164.531
|
4,2
|
20,3
|
Provincia Seguros
|
96.348.050
|
2,8
|
35,4
|
Berkley International Seguros
|
89.656.010
|
2,6
|
37,6
|
Meridional Seguros
|
87.276.510
|
2,5
|
3,6
|
Mercantil andina
|
77.684.635
|
2,2
|
50,0
|
Caja de Seguros
|
54.038.646
|
1,6
|
33,4
|
Opción
|
52.314.725
|
1,5
|
10,8
|
Starr Indemnity & Liability
|
48.140.123
|
1,4
|
40,3
|
SMG Seguros
|
46.349.638
|
1,3
|
-25,9
|
Boston
|
42.394.957
|
1,2
|
43,0
|
Intégrity Seguros
|
34.479.691
|
1,0
|
29,4
|
Total del ramo
|
3.471.727.977
|
|
46,5
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
|
 |
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
|
Rosario registró una diferencia de costos del 75%
|
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Rosario, la diferencia entre puntas de un Renault Duster 1.6 4x2 Expression L/15 Modelo 2017 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 75%.
|
Renault Duster 1.6 4x2 Expression L/15 Modelo 2017
Rosario
|
Aseguradora
|
Costo anual
|
Caja de Seguros
|
18.504
|
Nación Seguros
|
14.388
|
San Cristóbal
|
14.222
|
Mercantil andina
|
12.792
|
Federación Patronal
|
12.720
|
Seguros Rivadavia
|
12.684
|
Segurometal
|
12.240
|
Allianz Argentina
|
10.576
|
Fuente: Todo Riesgo. |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
Chaco Salteño: el Grupo Sancor Seguros inauguró un centro de salud
|
Con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, el Grupo Sancor Seguros llevó a cabo la inauguración de un centro de salud en Misión La Merced, localidad del departamento Rivadavia, en un esfuerzo conjunto con Fundación Cultura Nativa. Se trata de un espacio preparado para desarrollar actividades médicas primarias a través de un servicio con compromiso curativo, pero también preventivo y social, que apunte a la promoción de estilos de vida saludables, el autocuidado, y la educación para la salud. Desde el plano de una arquitectura sustentable de construcción tradicional, recursos simples y bajo mantenimiento, este centro prestará atención médica clínica, odontológica, diagnósticos por imágenes en ecografía y radiología, y laboratorio de análisis, incorporando paulatinamente el equipamiento necesario para cada complejidad. |
|
|
Premios Prestigio Seguros para las compañías de Swiss Medical Group
|
El pasado 6 de noviembre se celebró la 15º Edición de los Premios Prestigio Seguros y las compañías de Swiss Medical Group fueron reconocidas por su calidad, solvencia y ética empresarial. SMG Seguros fue galardonada con el primer puesto en la categoría RC Profesional Médica (praxis médica) y recibió una mención especial por lograr el 12° lugar en el ranking de compañías más prestigiosas de seguros generales. Asimismo, SMG LIFE obtuvo el segundo puesto en el rubro Seguros de Vida y SMG ART el quinto puesto del segmento Riesgos del Trabajo.
|
|
|
Mar del Plata: la delegación de Provincia ART abre un centro de atención primaria
|
La aseguradora de riesgos del trabajo del Grupo Provincia anunció la próxima apertura de un nuevo centro de atención primaria en su delegación de la calle San Martín 3014 para ofrecer más y mejores servicios en Mar del Plata. Según explicó la subgerenta general de Provincia ART, Julia Balestrini, desde este nuevo espacio, la aseguradora (que brinda prestaciones a más de 47 mil cápitas de 6 mil empresas, casas particulares y organismos públicos de la localidad y otras ciudades aledañas) incorporará prácticas de fisiokinesioterapia, permitiendo agilizar el proceso de atención al realizar las consultas y las prácticas en el mismo recinto. La ART contempló en el local un espacio para dos consultorios de traumatología y recepción, un gimnasio de rehabilitación, y cuatro boxes para tratamientos. |
|
|
El Norte: festejos por su 80º aniversario
|
La compañía de seguros El Norte celebró su 80º aniversario el viernes 9 de noviembre en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba, sede de su casa central y ciudad de origen de la empresa. Todo su personal, junto a una gran cantidad de productores integrantes de su red comercial que llegaron desde distintas regiones del país, compartieron historias, recuerdos y momentos emotivos, al tiempo que potenciaron la interrelación personal de toda la organización.
|
|
|
Nueva sucursal de Galeno Seguros en Tandil
|
Galeno Seguros continúa su plan de expansión a todo el país y ahora abrió una nueva sucursal en la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de brindar mayor comodidad en la atención y nuevos servicios para sus clientes y productores, Galeno Seguros y Galeno ART ofrecerán asesoramiento personalizado e integral para la solicitud y gestión de las distintas coberturas. El domicilio de la sucursal es Leandro Alem 389.
|
|
|
Bahía Blanca: Mercantil andina inauguró un edificio corporativo
|
Mercantil andina inauguró un nuevo edificio corporativo, esta vez en la ciudad de Bahía Blanca. Las flamantes instalaciones de 300 metros cuadrados brindan un acogedor ambiente especialmente diseñado para la atención de clientes, productores asesores y el staff de personal que allí trabaja. En coincidencia con los 20 años de asentamiento en Bahía Blanca, estuvieron en el acto de inauguración Pedro Mirante (Chairman de la compañía), Andrés Quantin (gerente general), Esteban Rodríguez (gerente comercial), Santiago Dejean (jefe comercial Interior) y Juan Esteban Duhalde (gerente de la sucursal Bahía Blanca). En el acto de apertura, Quantin, además de agradecer la presencia a los invitados, recalcó que “por tercer año consecutivo, Mercantil andina fue la empresa de mayor crecimiento en producción y Bahía Blanca respondió muy bien”. |
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
contacto@todoriesgo.com.ar
|
|