|
 |
RIESGOS DEL TRABAJO |
|
|
|
|
Polémica por las resoluciones 46 y 47 de la SRT |
A través de la resolución 46, publicada días atrás en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) puso a disposición una nueva herramienta digital a través de la cual las ART deberán gestionar la afiliación de empleadores. El acceso a esta plataforma electrónica podrá realizarse a través de la herramienta eServicios SRT... |
|
|
|
| PRODUCCION |
|
|
|
|
CABA acumula casi la mitad de las ventas de seguros de personas de todo el país |
Según se desprende de una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación sobre distribución geográfica de la producción correspondiente al ejercicio 2016/2017, Ciudad de Buenos Aires y Buenos Aires concentraron el 62,7% del primaje de seguros... |
|
|
|
 |
|
REVISTA |
|
|
|
|
En julio se publica Todo Tecnología 2018 |
Frente a la continuidad del avance de la tecnología en el mercado asegurador argentino, Comunicación & Proyectos presenta la segunda edición de Todo Tecnología, publicación que tiene como objetivo que aseguradoras, brokers y empresas proveedoras den a conocer los servicios que ofrecen en esta materia... |
|
|
|
|
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
| Neuquén registró una diferencia de costos del 47% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de marzo en Neuquén, la diferencia entre puntas de un Peugeot 1.6 Allure Modelo 2015 fue, para la cobertura de terceros completo, del 47%... |
|
|
|
|
|
VENTAS
|
|
|
|
|
La producción del ramo riesgos del trabajo se incrementó un 19,9% a marzo último |
Entre julio de 2017 y marzo de 2018, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 71.187,5 millones de pesos, un 19,9% más que a marzo de 2017. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 95,4% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 21 entidades que operan este ramo... |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• Concurso mundialista de Seguros Rivadavia
• Andi, el nuevo asistente virtual de Mercantil andina
• HDI, sponsor de Expoestrategas
• Línea de asistencia exclusiva para asegurados de praxis médica de SMG Seguros
• CAARA adhiere a la campaña impulsada por la ONU
• Sancor Seguros introdujo la telemática aplicada a seguros automotores en la Argentina
• La SSN participó en el Foro de Seguro Sostenible en Río de Janeiro
|
|
|
|
|
 |
 |
RIESGOS DEL TRABAJO |
|
|
|
|
Polémica por las resoluciones 46 y 47 de la SRT |
A través de la resolución 46, publicada días atrás en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) puso a disposición una nueva herramienta digital a través de la cual las ART deberán gestionar la afiliación de empleadores. El acceso a esta plataforma electrónica podrá realizarse a través de la herramienta eServicios SRT, disponible en la página web del organismo de control. Allí, el empleador y la aseguradora podrán concretar su vínculo contractual en un formato que reemplaza al tradicional (papel).
Desde la perspectiva del organismo de control, las ventajas son múltiples: “El nuevo formato permite la validación de los datos cargados por las ART en tiempo real y reduce los plazos en la confección del contrato, como así también en su declaración a la SRT. Además, otorga mayor transparencia al proceso, ya que permite su seguimiento a través de las diversas herramientas que ponemos a disposición de los empleadores”.
En tanto, con la resolución 47, el organismo oficial puso en funcionamiento otros dos aplicativos. Uno es la Solicitud de Cotización, que permite al empleador generar un pedido de cotización y obtener la respuesta en tiempo real, y el otro es la Consulta Electrónica de Oferentes, que funciona como enlace entre los deseos de cotización de cobertura por parte de un empleador y todas las aseguradoras que están dispuestas a responder esa demanda.
Frente a estas resoluciones, las asociaciones que nuclean a los productores expresaron su disconformidad. A través de su presidente, Jorge Zottos, la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA) manifestó mediante un comunicado lo siguiente: “Rechazamos contundentemente las resoluciones 46 y 47 de la SRT considerando que es una medida discriminatoria que atenta con la fuente de trabajo de aproximadamente 100 mil familias. Nunca fuimos consultados ni intervenimos en ninguna mesa técnica de estas resoluciones y responsabilizamos a las compañías aseguradoras por ningunear a las instituciones que representan el mayor canal de venta de ART. FAPASA realizará las acciones correspondientes en defensa de los productores asesores de seguros”.
En tanto, desde la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) lamentaron “la decisión de la SRT de buscar apartar a los productores asesores de seguros profesionales de la celebración y la gestión de los seguros de riesgos del trabajo. Pretender atribuir al canal comercial profesional la responsabilidad en los costos de las alícuotas es desconocer el trabajo que día a día los productores hacen con sus clientes, a quienes permanentemente apoyamos en la búsqueda del mejor servicio y de una prima justa. Sabiendo el perjuicio que en nuestra actividad genera, desde AAPAS se llevarán adelante las acciones necesarias para defender el rol del productor de seguros en el marco de las coberturas derivadas de la Ley de Riesgos del Trabajo”.
En este entorno, se llevó a cabo días atrás un significativo encuentro en AAPAS entre los principales actores del mercado asegurador para debatir las resoluciones en cuestión. “En un marco de consenso, se decidieron los lineamientos y las acciones en conjunto en defensa de los productores asesores de seguros”, expresaron.
Podemos anunciar también que en el día de hoy, representantes de AAPAS se reunieron con la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) para trasladar el desconcierto y la preocupación de los productores de seguros y los principales organizadores del mercado (foto).
Participaron de la misma, por AAPAS, Roberto Saba, presidente, Sebastián Del Brutto, vicepresidente, y Nicolas Saurit, secretario. Por la UART estuvieron presentes Mara Bettiol, presidente, Julián Tapia (UART), Daniel Pivetti (Omint ART), Guillermo Meneguzzi (La Segunda ART), Marcelo Coletti (La Holando Sudamericana), Gonzalo Dabini (Estudio Bullo) y Leandro Anzoátegui (Federación Patronal).
Durante la reunión, AAPAS comunicó que solicitará la derogación de las resoluciones, entendiendo que las mismas “atentan contra la participación del productor asesor de seguros en la celebración de contratos de ART”.
Por su parte, desde AAPAS dieron a conocer que UART informó que desconocía del armado de la resolución 47 y que solicitó una reunión con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para debatir la misma.
“En conjunto con FAPASA ya solicitamos una reunión con la SRT para buscar una solución al conflicto, seguiremos gestionando y tomando las decisiones adecuadas en defensa del productor asesor de seguros”, concluyeron desde AAPAS.
|
|
 |
 |
PRODUCCION |
|
|
|
|
CABA acumula casi la mitad de las ventas de seguros de personas de todo el país |
Según se desprende de una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación sobre distribución geográfica de la producción correspondiente al ejercicio 2016/2017, Ciudad de Buenos Aires y Buenos Aires concentraron el 62,7% del primaje de seguros de todo el país durante el período en cuestión.
También se destacaron en esta materia Santa Fe (7,9%), Córdoba (7,1%), Mendoza (3,2%), Entre Ríos (2,2%), Neuquén (1,8%), Chubut (1,6%), Tucumán (1,5%) y Río Negro (1,4%).
En lo que se refiere a seguros patrimoniales, las jurisdicciones con más ventas en el ejercicio 2016/2017 fueron las siguientes: Buenos Aires (36,4%), Ciudad de Buenos Aires (25%), Santa Fe (8,3%), Córdoba (7,5%), Mendoza (3,3%), Entre Ríos (2,3%), Neuquén (1,9%), Chubut (1,7%), Tucumán (1,5%) y Río Negro (1,5%).
En cambio, en seguros de personas, fue Ciudad de Buenos Aires la jurisdicción con mayor producción a junio de 2017, acumulando casi la mitad del primaje de todo el país (47,1%). La siguieron Buenos Aires (21,8%), Santa Fe (5,7%), Córdoba (5,2%), Mendoza (2,4%), Salta (2,3%), Entre Ríos (1,8%), Tucumán (1,8%), Santiago del Estero (1,2%) y Neuquén (1,2%).
|
Producción de seguros por jurisdicción
En miles de millones de pesos
Ejercicio 2016/2017
|
Jurisdicción
|
Producción de seguros
|
Producción
total de seguros
|
Seguros
patrimoniales
|
Seguros
de personas
|
Ciudad de Buenos Aires
|
56.220.651
|
22.797.839
|
79.018.489
|
Buenos Aires
|
81.761.546
|
10.566.112
|
92.327.658
|
Catamarca
|
618.120
|
127.964
|
746.085
|
Córdoba
|
16.857.790
|
2.500.906
|
19.358.697
|
Corrientes
|
2.202.636
|
405.763
|
2.608.399
|
Chaco
|
2.407.472
|
575.080
|
2.982.551
|
Chubut
|
3.834.438
|
567.090
|
4.401.528
|
Entre Ríos
|
5.197.693
|
888.017
|
6.085.710
|
Formosa
|
742.312
|
152.391
|
894.703
|
Jujuy
|
1.148.793
|
389.015
|
1.537.808
|
La Pampa
|
1.700.781
|
165.788
|
1.866.569
|
La Rioja
|
620.655
|
193.474
|
814.128
|
Mendoza
|
7.522.095
|
1.140.832
|
8.662.927
|
Misiones
|
2.676.524
|
360.423
|
3.036.947
|
Neuquén
|
4.262.460
|
579.921
|
4.842.381
|
Río Negro
|
3.404.213
|
519.250
|
3.923.463
|
Salta
|
2.534.933
|
1.134.009
|
3.668.942
|
San Juan
|
2.330.501
|
343.406
|
2.673.908
|
San Luis
|
1.576.799
|
181.614
|
1.758.413
|
Santa Cruz
|
1.847.484
|
336.539
|
2.184.023
|
Santa Fe
|
18.749.079
|
2.741.608
|
21.490.687
|
Santiago del Estero
|
1.148.251
|
583.981
|
1.732.231
|
Tierra del Fuego
|
1.671.873
|
278.581
|
1.950.454
|
Tucumán
|
3.284.750
|
859.583
|
4.144.333
|
Sin clasificar
|
340.053
|
282
|
340.336
|
Total
|
224.661.903
|
48.389.467
|
273.051.370
|
Fuente: SSN. |
|
|
 |
REVISTA |
|
|
|
|
En julio se publica Todo Tecnología 2018 |
Frente a la continuidad del avance de la tecnología en el mercado asegurador argentino, Comunicación & Proyectos presenta la segunda edición de Todo Tecnología, publicación que tiene como objetivo que aseguradoras, brokers y empresas proveedoras den a conocer los servicios que ofrecen en esta materia.
Todo Tecnología estará dividida en dos secciones. En la primera, las aseguradoras y los brokers podrán exponer acerca de su operatoria en redes sociales, aplicaciones móviles o cualquier otro tema vinculado con la tecnología, como por ejemplo desarrollo de sitio web, servicios a canales de venta y/o asegurados, etc.
En la segunda sección de la revista, las empresas proveedoras de tecnología presentarán los servicios que ofrecen a compañías de seguros, brokers y/o productores asesores de seguros.
¿Cómo formar parte de esta publicación? En la sección de las aseguradoras y los brokers, estos podrán elegir entre dos alternativas -dos o cuatro páginas de presencia en la revista- las cuales podrán incluir el siguiente material:
1) Redes sociales, 1 página.
2) Aplicaciones móviles, 1 página.
3) Columna sobre otro tema de tecnología, 1 página.
4) Aviso publicitario, 1 página.
Por su parte, en la sección de las empresas proveedoras, la modalidad será de dos páginas de presencia en la revista, pudiendo completar el espacio con una columna de dos páginas, o bien una columna de una página y un aviso publicitario de una página.
Por informes, escribir a:patriciodunckel@todoriesgo.com.ar, ssilva@todoriesgo.com.ar o contacto@todoriesgo.com.ar.
|
|
|
 |
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 47% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de marzo en Neuquén, la diferencia entre puntas de un Peugeot 1.6 Allure Modelo 2015 fue, para la cobertura de terceros completo, del 47%. |
Peugeot 1.6 Allure Modelo 2015
Neuquén
|
Aseguradora
|
Costo anual
|
Caja de Seguros
|
15.276
|
Sancor Seguros
|
15.264
|
Zurich Seguros
|
15.258
|
La Segunda (cl. ajuste 20%)
|
14.976
|
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%)
|
13.989
|
Seguros Sura
|
13.691
|
Meridional Seguros (cl. ajuste 20%)
|
13.003
|
Mapfre Argentina
|
12.889
|
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%)
|
12.816
|
Mercantil andina (cl. ajuste 10%)
|
12.576
|
San Cristóbal (cl. ajuste 10%)
|
11.760
|
Federación Patronal (cl. ajuste 10%)
|
11.196
|
Nación Seguros (cl. ajuste 20%)
|
10.416
|
Fuente: Todo Riesgo. |
|
|
 |
VENTAS |
|
|
|
|
La producción del ramo riesgos del trabajo se incrementó un 19,9% a marzo último |
Entre julio de 2017 y marzo de 2018, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 71.187,5 millones de pesos, un 19,9% más que a marzo de 2017. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 95,4% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 21 entidades que operan este ramo.
|
Riesgos del trabajo
A marzo de 2018
|
Entidad
|
Producción
|
% / total
|
% / 03/17
|
Prevención ART
|
14.198.503.553
|
19,9
|
29,7
|
Provincia ART
|
13.575.859.012
|
19,1
|
36,4
|
Galeno ART
|
8.776.198.260
|
12,3
|
-0,7
|
Experta ART
|
8.105.761.299
|
11,4
|
14,7
|
Asociart ART
|
6.039.369.970
|
8,5
|
17,1
|
La Segunda ART
|
5.362.281.374
|
7,5
|
26,0
|
SMG ART
|
5.138.404.312
|
7,2
|
29,1
|
Federación Patronal
|
4.243.319.680
|
6,0
|
16,6
|
Omint ART
|
1.435.454.136
|
2,0
|
10,1
|
Berkley International ART
|
1.055.287.268
|
1,5
|
18,2
|
IAPS Entre Ríos
|
1.042.922.493
|
1,5
|
-15,1
|
Liderar ART
|
410.868.383
|
0,6
|
-3,6
|
Horizonte
|
401.026.844
|
0,6
|
17,6
|
CPA Tucumán
|
381.481.535
|
0,5
|
31,0
|
La Holando Sudamericana
|
278.856.972
|
0,4
|
3,7
|
Productores de Frutas
|
204.438.132
|
0,3
|
-5,3
|
Reconquista ART
|
186.346.953
|
0,3
|
21,6
|
Caminos Protegidos ART
|
137.419.986
|
0,2
|
-42,1
|
Latitud Sur
|
112.775.157
|
0,2
|
44,0
|
Victoria
|
96.209.146
|
0,1
|
-3,9
|
Mutual Petroleros ART
|
4.679.321
|
0,0
|
-
|
Total del mercado
|
71.187.463.786
|
|
19,9
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
Concurso mundialista de Seguros Rivadavia |
A pocos días del comienzo del Mundial de Fútbol Rusia 2018, Seguros Rivadavia presentó su nueva promoción Hinchada Asegurada. A fines de mayo, la aseguradora produjo el lanzamiento de este nuevo concurso, el cual se extenderá hasta el martes 10 de julio y será valido para todo el territorio nacional. El mismo está destinado a todos los asegurados actuales y a aquellos que contraten una póliza de automotores o motos en sus planes premium y/o de combinado familiar en todos sus planes, quienes estarán participando de sorteos semanales por Smart TV 4K de 55 pulgadas. Además, el público en general podrá ganar kits mundialistas conformados por productos oficiales siguiendo a Seguros Rivadavia en sus redes sociales Facebook e Instagram y compartiendo una foto alentando a la Selección con el hashtag #HinchadaAsegurada. |
|
|
Andi, el nuevo asistente virtual de Mercantil andina |
Acompañando con nuevas herramientas de valor a su crecimiento digital, Mercantil andina lanzó su chatbot Andi. Se trata de un asistente virtual que funciona como un nuevo canal de comunicación de la compañía. El mismo se encuentra disponible las 24 horas los 365 días del año en la web institucional de Mercantil andina para responder consultas de asegurados, productores de seguros y público en general. En esta primera etapa del lanzamiento, Andi responde a preguntas frecuentes, puede localizar la sucursal más cercana y brinda información sobre sucursales, seguros y documentación necesaria ante un siniestro. Asimismo, es capaz de reconocer documentos y patentes de vehículos y entregar una copia de póliza digital al asegurado en forma completamente automática, a través de un sistema de chat inteligente. |
|
|
HDI, sponsor de Expoestrategas |
HDI Seguros estará presente en Expoestrategas 2018 como sponsor platino de la 17° Conferencia de la Industria del Seguro, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto en La Rural. La compañía, elegida Mejor Aseguradora Latinoamericana en el premio Latin America Awards 2018 otorgado por Reactions, diseñó un espacio innovador donde los productores asesores interesados en ampliar sus conocimientos sobre los productos de HDI y en establecer contacto con los ejecutivos de la compañía, podrán disponer de un ámbito de negocios acondicionado especialmente en el stand 21, ubicado en la entrada de la sala principal de conferencias. Para mayor información, escribir a hdi@hdi.com.ar. |
|
|
Línea de asistencia exclusiva para asegurados de praxis médica de SMG Seguros |
SMG Seguros pone a disposición de sus asegurados un nuevo canal exclusivo de asesoramiento médico legal. Se trata de una línea telefónica de asistencia que tiene como objetivo acompañar al profesional ante un reclamo, o un posible reclamo, brindándole asesoramiento en prevención de riesgo y médico legal de manera inmediata. A través de un simple llamado, los asegurados pueden acceder a dos tipos de asistencia: asesoramiento para realizar denuncias de siniestros en la compañía, disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y asesoramiento médico legal, a través de un equipo conformado por médicos legistas y abogados disponible las 24 horas del día los 365 días del año. |
|
|
CAARA adhiere a la campaña impulsada por la ONU |
“Concientizar a la humanidad sobre los beneficios para el planeta y todos sus habitantes de cuidar el medio ambiente parece una misión imposible, aun cuando las dirigencias y los organismos multilaterales cada tanto produzcan hechos y declaraciones conmovedores que en general después no se corresponden con las acciones. Naciones Unidas (ONU) se puso a la cabeza de esta lucha en 1972, cuando declaró al 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, lo cual tiene cada año más repercusión en sintonía con el crecimiento del daño que los humanos le provocamos cotidianamente a nuestro hábitat. Este año, el lema elegido por las autoridades de la ONU es ‘Un planeta #SinContaminación por plásticos’”, informó la Cámara Argentina de Aseguradoras de Riesgo Ambiental (CAARA) en un reciente comunicado. CAARA adhirió mediante la divulgación a toda iniciativa que contribuya a reducir los desechos contaminantes en el país, como en este caso la de la ONU, que apunta a los de origen plástico. |
|
|
Sancor Seguros introdujo la telemática aplicada a seguros automotores en la Argentina |
La telemática aplicada a seguros automotores fue introducida por Sancor Seguros mediante la presentación de su nuevo producto denominado Auto Inteligente. El evento de lanzamiento se realizó en la ciudad santafesina de Rosario, ya que allí se llevará a cabo la primera experiencia del producto para testear su funcionamiento y respuesta. Progresivamente irá ampliándose al resto del país. La exposición estuvo a cargo de Juan Pablo Trinchieri, gerente de Seguros Patrimoniales de Sancor Seguros, quien estuvo acompañado por el presidente, José Sánchez, y el consejero zonal, Gustavo Badosa. Auto Inteligente incorpora un dispositivo telemático al vehículo, el cual procesa datos como frenadas, aceleraciones y virajes bruscos; kilómetros recorridos; y horarios de circulación, entre otros. A partir del análisis de estas variables, se calcula un scoring de manejo que trae asociados consejos prácticos. |
|
|
La SSN participó en el Foro de Seguro Sostenible en Río de Janeiro |
Juan Perucchi, gerente de Técnica y Normativa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), participó del Foro de Seguro Sostenible (SIF, por sus siglas en inglés), coordinado por la Organización Internacional Access to Insurance en Río de Janeiro los días 16 y 17 de mayo. Las sedes del encuentro fueron el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Brasil. Los temas tratados fueron los problemas que existen a partir de la actividad irregular dentro del mercado de seguros, dada especialmente por el trabajo informal y por aquellos intermediarios de seguros que trabajan de forma marginal. Se insistió, además, en la necesidad de intercambiar regulaciones vigentes para mejorar los sistemas de control y de sanciones. En ese sentido, se concluyó que la misión principal de los organismos de seguros es velar por los derechos de los asegurados, siendo proactivos y modernizando los mecanismos de control. |
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|