|
 |
PERSONAS |
|
|
|
|
Jornada de Seguros de Personas |
El mercado de seguros de personas está en vísperas de un salto cualitativo a partir del establecimiento de incentivos fiscales y el armado de una jubilación complementaria que responda a las nuevas necesidades que se plantean desde el punto de vista económico y demográfico... |
|
|
|
| ENTREVISTA |
|
|
|
|
“Desarrollamos un mercado de reaseguros local que era absolutamente dependiente de la retrocesión” |
OndaSeguro dialogó con Stefano Marzotta, director actuarial de Americal Reinsurance Solutions. |
|
|
|
 |
|
INTERNACIONALES |
|
|
|
|
Récord de daños asegurados globales por catástrofes en 2017 |
Los conocidos como huracanes HIM (Harvey, Irma y María), que azotaron Estados Unidos y el Caribe durante el año pasado, convirtieron la temporada de huracanes del Atlántico Norte en la segunda más costosa desde 2005. |
|
|
|
|
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
| Neuquén registró una diferencia de costos del 139% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de marzo en Neuquén, la diferencia entre puntas de un Peugeot 208 1.6 Allure Modelo 2015 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 139%... |
|
|
|
|
|
VENTAS
|
|
|
|
|
La producción del ramo accidentes personales se incrementó un 32% a diciembre último |
Entre julio y diciembre de 2017, el primaje del ramo accidentes personales llegó a los 3.691,6 millones de pesos, un 32% más que a diciembre de 2016. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 66,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 entidades que operan en este ramo... |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• Sancor Seguros y FECOVITA fortalecen el movimiento cooperativo
• Presencia de Colón Compañía de Seguros en Expo EFI 2018
• Nueva campaña de Nativa Seguros en su 60 aniversario
• Prudencia sponsorea a un empleado en su carrera como atleta amateur
• Más donaciones de la Fundación de Seguros Rivadavia
• Intégrity Seguros en la Expo EFI 2018
• Convenio entre FAPASA y ANSV
• Nueva app mobile de Provincia Seguros
• Granizo del 23 de marzo: operativo de emergencia de Allianz Argentina
• Protección Escolar, nueva cobertura de Previnca Seguros
• Reconocimiento en Colombia para SISTRAN
|
|
|
|
|
 |
 |
PERSONAS |
|
|
|
|
Jornada de Seguros de Personas |
El mercado de seguros de personas está en vísperas de un salto cualitativo a partir del establecimiento de incentivos fiscales y el armado de una jubilación complementaria que responda a las nuevas necesidades que se plantean desde el punto de vista económico y demográfico. Frente a esta realidad, Todo Riesgo convoca al sector a la 1ra Jornada de Seguros de Personas, a realizarse el 8 de mayo próximo en el Hotel Scala, para abrir el debate sobre el nuevo horizonte de negocios que se abre y analizar concretamente las estrategias para su aplicación en el mercado. Por otra parte, todo el conjunto de seguros de personas muestra en la actualidad un gran potencial que es preciso analizar y desarrollar.
Los oradores confirmados hasta ahora son el superintendente de Seguros Juan Pazo, quien disertará en el acto de apertura; a continuación lo hará Juan Ignacio Perucchi, gerente Técnico y Normativo del organismo, quien expondrá sobre “Políticas gubernamentales de ahorro en el marco de la industria aseguradora de vida y retiro, las deducciones impositivas como incentivo y la interacción público-privada”; Alejandro Asenjo, del Grupo Asegurador La Segunda, abordará “La oportunidad en el seguro sobre las personas”; Horacio Vucetic de San Cristóbal Seguros de Retiro disertará sobre “Seguros de retiro: los secretos para ganar desde el primer momento con un método no tradicional de ahorro”; Damián Ceballo de Federación Patronal abordará el tema “Seguro de accidentes personales - Oportunidad de crecimiento”; el consultor Héctor Perucchi desarrollará las “Pautas técnicas para un contrato equilibrado”; e Iván de Olazabal de SellingPoint expondrá sobre los “Desafíos y oportunidades que ofrece el mercado de vida y retiro en la Argentina”.
La cita es en el Hotel Scala (ubicado en Bernardo de Irigoyen 740, Ciudad de Buenos Aires), lugar que ofrece el espacio ideal para este encuentro. Céntrico, de sencillo acceso a través del transporte público y con amplias facilidades para el estacionamiento y acceso a servicios, la 1ra Jornada de Seguros de Personas ofrece al productor los elementos que necesita para moverse en el nuevo escenario. Por otra parte, las empresas del sector podrán estrechar vínculos con los productores para conformar los equipos que transformen las nuevas reglas de juego en pólizas de seguros y nuevos negocios.
Cabe destacar que la asistencia acreditará como módulo opcional del Programa de Capacitación Continuada para productores asesores de seguros correspondiente al año 2018.
Todo Riesgo invita a participar de este evento llamado a concentrar el interés de lo más representativo del mercado asegurador argentino. Para informes e inscripción, ingresar a www.jornadatodoriesgo.com o escribir a contacto@todoriesgo.com.ar.
|
|
 |
entrevista |
|
|
|
|
“Desarrollamos un mercado de reaseguros local que era absolutamente dependiente de la retrocesión” |
OndaSeguro dialogó con Stefano Marzotta, director actuarial de Americal Reinsurance Solutions.
¿Cómo está observando el mercado de reaseguros local?
El mercado de reaseguros local está atravesando el segundo año de la desregulación, que empezó el 1º de julio del año pasado a través de la resolución 40.422. El mercado de reaseguros local tenía una reserva del mercado de prácticamente el 100% y, desde julio de 2017, se bajó al 50%, es decir que comenzó a competir con el mercado de reaseguro admitido: el mercado de reaseguros internacional. Por supuesto que esto fue bastante traumático en un primer momento porque perder esa participación absoluta del mercado lo obligó a competir con todos estos reaseguradores internacionales que hoy tenemos. A partir de julio próximo, esa reserva baja a un 40% y, a partir de julio del año que viene, la reserva va a quedar en un 25%, con lo cual, de alguna manera, se tuvieron que reinventar los reaseguradores locales al tener que competir con los reaseguradores admitidos en un escenario internacional de mercado blando y de precios y capacidades abundantes. Así que hay mucha sobreoferta. Para nosotros, como broker de reaseguro, aumentaron las posibilidades de jugadores que podemos ofrecer a los clientes y esto probablemente se haya visto reflejado en los precios.
De cara a la renovación de los contratos de junio próximo, ¿qué perspectivas manejan?
Vemos un mayor protagonismo del mercado internacional, del mercado admitido, que probablemente termine copando ese 60% que le permite la resolución. Va a tener un mayor protagonismo también el mercado de vida. Este ramo tenía la particularidad de que no podía retrocesionar al mercado admitido, con lo cual el negocio era retenido enteramente por el mercado de reaseguros local. Los reaseguradores admitidos ven ahora la Argentina como un nuevo mercado. El año pasado no tuvieron tiempo de desarrollarlo porque la resolución entró en vigencia en mayo y las renovaciones se hicieron en julio. Pero ya se están preparando para poder incursionar, con lo cual esperamos mayor protagonismo del mercado internacional y un endurecimiento en los precios, que a finales de 2017 se podía prever en función de las catástrofes ocurridas.
¿Puede hacer una reseña sobre la trayectoria de Americal Reinsurance Solutions?
Americal es un broker de reaseguros que nació en Los Angeles, California, hace más de 35 años y que abrió una oficina en la Ciudad de Buenos Aires hace ya 16 años. En estos 16 años fue tomando cada vez más porción del mercado y más protagonismo. En estos últimos años tuvo un crecimiento, que se fue estabilizando entre un 10 y un 15% medido en dólares. Es un buen crecimiento, teniendo en cuenta que el negocio del reaseguro prácticamente está estancado en términos de dólares por la depreciación del peso. En este sentido, el incremento del 10 al 15% de la prima intermediada genera un aumento en la porción de market share que tenemos en el mercado. Este año estamos replicando nuestra modalidad de servicios y de trabajo en el resto de América Latina al matricularnos en cuatro países más.
¿Qué objetivo se plantearon desde Americal Reinsurance Solutions para este 2018?
Apuntamos fundamentalmente a aggiornarnos bien y a ser fuertes administrativamente porque toda esta desregulación del mercado trajo aparejada una carga administrativa muy grande. La logística de la colocación del reaseguro se criticó mucho. Hoy, las colocaciones van un 50% en directo con el mercado admitido (allí hay un contrato de reaseguro con el mercado internacional). El otro 50% tiene que ir con el mercado de reaseguros local, con lo cual es otra documentación. Y gran parte de esa colocación va en retrocesión después porque los reaseguradores locales, dependiendo del ramo, retienen una porción muy pequeña del riesgo, con lo cual en un riesgo tenemos tres documentaciones: la del 50% con el mercado internacional, la del 50% con el mercado de reaseguros local y la del 40% de retrocesión de esa operación de reaseguros local. Esto provoca que estemos al límite de trabajo y que hayamos tenido que redefinir nuestros sistemas. El desafío es que las renovaciones de este año nos encuentren fuertemente posicionados para poder dar el mejor servicio posible a nuestros clientes.
¿Cómo evalúa la política reaseguradora seguida?
Me parece que es razonable. Allá por fines de 2011 generamos un mercado que les dijo a los consumidores: “Ustedes sólo pueden comprar con reaseguradores locales”. Esos reaseguradores locales le dijeron a la Superintendencia de Seguros de la Nación: “Nosotros no podemos retener el riesgo”. Por ello se les permitió que compraran retrocesión. Entonces desarrollamos un mercado de reaseguros local que era absolutamente dependiente de la retrocesión. Esto está bien durante un período de tiempo si uno quiere generar un mercado, pero no se puede mantener en el largo plazo. En consecuencia, tiene cierta lógica y consistencia que ahora estemos en un proceso en el que este mercado de reaseguros local se ponga a competir con lo que es la oferta de reaseguro internacional.
|
|
 |
INTERNACIONALES |
|
|
|
|
Récord de daños asegurados globales por catástrofes en 2017 |
Los conocidos como huracanes HIM (Harvey, Irma y María), que azotaron Estados Unidos y el Caribe durante el año pasado, convirtieron la temporada de huracanes del Atlántico Norte en la segunda más costosa desde 2005. Junto a esto se suman los mayores incendios forestales que hicieron que los daños asegurados globales causados por eventos catastróficos fueran de 144 mil millones de dólares, los más altos jamás registrados en un único año.
En concreto, según indicó el último informe sigma de Swiss Re Institute difundido por el BDS, estos tres huracanes produjeron daños asegurados combinados por 92 mil millones de dólares. En cuanto a los grandes incendios forestales en todo el mundo, éstos provocaron daños asegurados combinados por 14 mil millones de dólares, los mayores jamás registrados.
Los daños económicos totales a nivel global debidos a catástrofes naturales y siniestros antropógenos durante 2017 ascendieron a 337 mil millones de dólares, casi el doble que los daños de 2016 y los segundos más elevados.
Según sigma, los huracanes HIM causaron daños económicos por 217 mil millones de dólares. El huracán Irma ocasionó los mayores daños económicos experimentados en el Caribe y María paralizó prácticamente todo el sistema de infraestructuras en Puerto Rico, incluyendo la red eléctrica de la isla, sus redes de agua potable, transporte y comunicaciones, y sus instalaciones energéticas. Una característica destacada de la última temporada de huracanes del Atlántico Norte fueron las copiosas lluvias que acompañaron las tormentas y la contribución asociada de daños por agua a los datos totales. Alrededor de 200 mil casas resultaron inundadas y 500 mil vehículos fueron dañados. Los daños económicos totales de Harvey llegaron a 85 mil millones de dólares.
Los daños asegurados de cada una de las tormentas fueron de 30 mil millones de dólares por Harvey, de 30 mil millones también por Irma y de 32 mil millones por María. “Tras doce años sin que ningún huracán importante tocara tierra en Estados Unidos, es probable que el año pasado sea recordado por haber tenido una de las temporadas de huracanes del Atlántico Norte más costosas de la historia, tanto en términos de daños económicos como asegurados”, afirmó Martin Bertogg, director de Riesgos Catastróficos de Swiss Re. El informe advirtió que aparentemente, la actividad de huracanes en el Atlántico Norte sigue en una fase activa, lo que indica una mayor probabilidad de formación de huracanes y de que grandes huracanes toquen tierra.
Desde la reaseguradora también se hizo hincapié en que se produjeron varios episodios de intensas precipitaciones en diferentes regiones: “Estas pusieron de manifiesto la vulnerabilidad de un mundo cada vez más urbanizado frente a inundaciones”, sostuvieron los especialistas. Este fue el caso, por ejemplo, de Houston, que sufrió una grave inundación como consecuencia de las intensas precipitaciones que acompañaron al huracán Harvey. Respecto de otras regiones, en China, las fuertes lluvias hicieron que el río Yangtsé se desbordara, con inundaciones fluviales y pluviales en once provincias que afectaron más de 400 mil hogares. Se estimaron daños económicos por 6 mil millones de dólares y se convirtió en la catástrofe más costosa de Asia en 2017.
|
|
|
 |
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 139% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de marzo en Neuquén, la diferencia entre puntas de un Peugeot 208 1.6 Allure Modelo 2015 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 139%. |
Peugeot 208 1.6 Allure Modelo 2015
Neuquén
|
Aseguradora
|
Costo anual
|
Zurich Seguros
|
11.563
|
La Segunda
|
9.168
|
San Cristóbal
|
8.410
|
Seguros Rivadavia
|
8.328
|
Caja de Seguros
|
8.016
|
Provincia Seguros
|
7.704
|
Federación Patronal
|
6.996
|
Mercantil andina
|
6.696
|
Seguros Sura
|
6.024
|
Nación Seguros
|
4.836
|
Fuente: Todo Riesgo. |
|
|
 |
VENTAS |
|
|
|
|
La producción del ramo accidentes personales se incrementó un 32% a diciembre último |
Entre julio y diciembre de 2017, el primaje del ramo accidentes personales llegó a los 3.691,6 millones de pesos, un 32% más que a diciembre de 2016. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 66,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 entidades que operan en este ramo.
|
Accidentes personales
A diciembre de 2017
|
ENTIDAD
|
Producción
|
% / total
|
% / 12/16
|
Sancor Seguros
|
400.511.201
|
10,8
|
42,1
|
MetLife
|
394.173.862
|
10,7
|
33,5
|
Galicia Seguros
|
379.665.334
|
10,3
|
28,9
|
Federación Patronal
|
310.663.344
|
8,4
|
52,7
|
Zurich Santander Seguros
|
213.591.548
|
5,8
|
51,6
|
La Segunda Personas
|
194.059.229
|
5,3
|
70,0
|
ACE Seguros
|
155.147.773
|
4,2
|
-7,9
|
Caja de Seguros
|
142.761.079
|
3,9
|
18,3
|
BBVA Seguros
|
142.353.457
|
3,9
|
35,4
|
BHN Vida
|
128.265.940
|
3,5
|
36,8
|
Seguros Sura
|
115.793.776
|
3,1
|
22,7
|
Meridional Seguros
|
100.541.623
|
2,7
|
14,7
|
Mapfre Argentina Vida
|
88.211.866
|
2,4
|
24,2
|
Nación Seguros
|
74.219.716
|
2,0
|
72,3
|
Mercantil andina
|
66.798.985
|
1,8
|
55,5
|
CNP Seguros
|
63.215.367
|
1,7
|
32,3
|
San Cristóbal
|
60.169.701
|
1,6
|
22,4
|
Supervielle Seguros
|
47.536.633
|
1,3
|
83,9
|
Allianz Argentina
|
45.592.561
|
1,2
|
23,9
|
Provincia Seguros
|
44.265.334
|
1,2
|
18,7
|
Zurich Seguros
|
43.887.240
|
1,2
|
-32,3
|
La Holando Sudamericana
|
42.144.975
|
1,1
|
11,9
|
Cooperación Seguros
|
38.920.579
|
1,1
|
62,7
|
Cardif
|
29.932.733
|
0,8
|
-32,4
|
Berkley Int. Seguros
|
26.757.346
|
0,7
|
23,5
|
Total del ramo
|
3.691.621.224
|
|
32,0
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
Sancor Seguros y FECOVITA fortalecen el movimiento cooperativo |
El viernes 6 de abril, autoridades de Sancor Seguros y de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FECOVITA) se reunieron en Estancia Mendoza Wine Hotel en Vista Flores (Mendoza) para compartir un almuerzo de camaradería en el que celebraron su prolongado vínculo comercial, que con el paso de los años también se transformó en una relación de amistad entre los principales funcionarios de ambas entidades. Del evento participaron el presidente del Grupo Sancor Seguros, José Sánchez; el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón; el presidente de FECOVITA, Eduardo Sancho; y el gerente general de FECOVITA, Juan Rodríguez, junto a otras autoridades. El encuentro reunió a dos de las cooperativas más importantes del país, líderes en sus respectivos ramos de actividad, que constituyen un ejemplo de la fortaleza del movimiento cooperativo. |
|
|
Presencia de Colón Compañía de Seguros en Expo EFI 2018 |
El 4 y el 5 de abril se realizó una nueva edición de uno de los encuentros más importantes del año que aborda temas de economía, finanzas e inversiones, Expo EFI 2018. El jueves 4 se llevó a cabo el Seminario de Seguro, en el que, por tercer año consecutivo, Eduardo Iglesias, gerente general de Colón Compañía de Seguros y de E-Colón, fue invitado a participar como speaker. Iglesias dio su punto de vista sobre la actualidad en el mundo de los seguros: “Es importante hablar y pensar en términos de inclusión aseguradora. No sólo debe crecer la cantidad de productores, productos y asegurados, sino también las vías de acceso tecnológicas que faciliten a las personas la posibilidad de contratar un seguro, es decir, los canales digitales. Hay que llevar el seguro a la gente, hacerlo más rápido y más fácil”. El encuentro contó, además, con la presencia de analistas, economistas, periodistas y empresarios de gran reconocimiento que profundizaron sobre temas de interés en materia de finanzas e inversiones. |
|
|
Nueva campaña de Nativa Seguros en su 60 aniversario |
Nativa Seguros, compañía de seguros oriunda de la ciudad de Olavarría y con fuerte presencia en el interior del país, cumple este año su 60 aniversario y lanza su nueva campaña publicitaria 2018 llamada “Nativos”. A través de ella, la compañía transmite cuales son los principales pilares, basada en el concepto de “impulsar los valores” de las personas que viven en el interior del país. Lo compartió en su primer evento corporativo del año para productores, organizaciones, invitados especiales y staff de la compañía. La campaña tendrá presencia en medios gráficos, radiales, TV, cable, cine y online. El evento tuvo lugar en la Sociedad Española de Olavarría, presidido por la presidente del Directorio Marina Fal y el gerente general Juan Pablo Castagnino. En la presentación se pudo conocer además el objetivo de negocio de la compañía y su transformación digital, que apunta a potenciar aún más los servicios online. |
|
|
Prudencia sponsorea a un empleado en su carrera como atleta amateur |
El atleta amateur Facundo Ruiz Díaz, empleado de Prudencia Seguros y esponsoreado por la compañía en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), obtuvo el segundo puesto en la categoría de 5K y cuarto en la clasificación general de la competencia de otoño del Circuito de las Estaciones en Puerto Madero, que tuvo lugar el pasado 25 de marzo. Ruiz Díaz fue seleccionado por Prudencia para participar también de un programa de estímulo que ofrece a empleados que, a la par de sus labores en la compañía, llevan a cabo actividades profesionales, culturales o deportivas útiles a su desarrollo personal y el de la sociedad. En ese contexto, Prudencia apoya la actividad deportiva de Ruiz Díaz como atleta amateur, quien participa en carreras de aventura proveyéndole la indumentaria, los costos de inscripción a las competencias, pasajes y gastos de gimnasio para un entrenamiento adecuado, además de un seguro de accidentes personales. |
|
|
Más donaciones de la Fundación de Seguros Rivadavia |
En consonancia con sus políticas de Responsabilidad Social Empresaria, Seguros Rivadavia concretó dos nuevas donaciones por intermedio de su Fundación en zonas allegadas a sus Centros de Atención ubicados en la localidad de San Martín y la provincia de Córdoba. En la primera de ellas, destinada al Hospital Arturo Illia de la ciudad de Alta Gracia, se suministraron dos equipos de ventilación de alto flujo valuados en 180 mil pesos para uso exclusivo de pacientes con enfermedades respiratorias agudas de las áreas de Pediatría y Neonatología. Por su parte, la segunda donación tuvo lugar en el Hospital Eva Perón de San Martín, provincia de Buenos Aires, y consistió en la provisión de equipamiento por un monto total de 155 mil pesos. Entre los donativos se incluyeron un monitor multiparamétrico, un oxímetro de pulso, una balanza digital neonatal, un electroencefalógrafo digital, un aspirador de secreciones, un fotóforo de pie, una camilla de transporte reforzada, y un equipo de luminoterapia neonatal. |
|
|
Intégrity Seguros en la Expo EFI 2018 |
Intégrity Seguros fue uno de los sponsors de la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones con un stand y la participación de David Rey Goitía, presidente de la compañía, en el panel de las aseguradoras. La Expo EFI 2018 se llevó a cabo el 4 y el 5 de abril en el Hilton Buenos Aires Hotel y contó con más de 2 mil participantes que recorrieron el Congreso Económico Argentino, los seminarios y workshops gratuitos, como el espacio literario o la feria de más de 60 stands. “Esta acción está enmarcada dentro de la estrategia de marketing que busca posicionar a la compañía en el sector corporativo. Contamos con una amplia oferta de coberturas y productos para cubrir las necesidades de seguros de empresas y comercios de diferente tamaño y sector”, recalcó Juan Ignacio Coria, gerente de Marketing. |
|
|
Convenio entre FAPASA y ANSV |
El miércoles 4 de abril, en la sede de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se firmó el convenio de colaboración entre dicho organismo y la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA). El acuerdo implica una alianza estratégica entre ambas entidades para desarrollar tareas de difusión de la problemática de la seguridad vial, capacitar en educación y prevención vial, y otras actividades con miras a la reducción de la tasa de siniestralidad vial en el país. El acto contó con la presencia de Carlos Pérez, director ejecutivo de ANSV; Jorge Zottos, Hugo Chinellato y Ricardo Báez Nunes, presidente, vicepresidente y coordinador del Programa de Prevención de Accidentes y Educación Vial de FAPASA, respectivamente; Miguel Angel Rivas, coordinador general del Comité Consultivo de ANSV; y Graciela Valles, miembro de la oficina de Prevención Vial y Transporte del Automóvil Club Argentino. |
|
|
Nueva app mobile de Provincia Seguros |
Provincia Seguros, empresa del Grupo Provincia, lanzó una nueva app para sus clientes, quienes a partir del 4 de abril pueden descargarla en sus dispositivos móviles. La aplicación, disponible en Google Play y próximamente en App Store, es totalmente gratuita. La nueva app de Provincia Seguros apunta a la autogestión y es una herramienta dinámica orientada exclusivamente para mejorar la calidad de atención de sus clientes. Ofrece gran variedad de servicios, como la gestión integral de todas las pólizas, la posibilidad de realizar denuncias de siniestros y hacer su seguimiento, pedir la asistencia al vehículo, y visualizar el recorrido de la grúa, entre otras opciones. El presidente de Provincia Seguros, Carlos Guevara, destacó que “es un lanzamiento clave para el servicio al cliente. Sumando esta nueva herramienta tecnológica, damos un paso más para concretar el modelo de calidad de atención al que apuntamos”. |
|
|
Granizo del 23 de marzo: operativo de emergencia de Allianz Argentina |
Allianz Argentina implementó un fuerte operativo de emergencia durante toda la semana pasada por el evento de granizo ocasionado el viernes 23 de marzo. Las medidas tomadas permitieron gestionar las denuncias y casos recibidos de manera ágil, rápida y eficiente. Dicho operativo implicó la coordinación inmediata de la compañía con los prestadores y la adaptación a la necesidad de cliente transformando un centro de atención de terceros en una base operativa de atención y centro de reparación de automóviles, así como eficiencia operativa para procesar y atender todos los casos sin colapsos en todos los medios de atención. El procedimiento involucró a varias áreas de la compañía que aportaron su know how para gestionar en forma ágil, clara, ordenada y coordinada todos los aspectos del proceso, desde siniestros como coordinador del operativo hasta atención al cliente, call center, comercial y comunicación, entre otras. |
|
|
Protección Escolar, nueva cobertura de Previnca Seguros |
Protección Escolar es un producto desarrollado para brindar seguridad y tranquilidad a las instituciones educativas y crea valor a la hora de ser elegidas por los padres para la educación de sus hijos. La nueva cobertura de accidentes personales de la compañía protege al alumno durante la jornada estudiantil ante posibles imprevistos dentro del establecimiento educativo, así como también en los ámbitos que comprenden la vida escolar, como es el caso de excursiones, actividades en campos de deportes e intercolegiales, entre otros. Las coberturas incluyen: intervenciones quirúrgicas oftalmológicas y traumatológicas, invalidez permanente total y parcial, gastos médicos, gastos de asistencia psicológica en caso de invalidez permanente (total y parcial), renta diaria por internación y muerte accidental. Los adicionales incluyen campos de deportes, eventos deportivos intercolegiales, excursiones, campamentos y/o salidas didácticas. Para mayor información, acceder a http://www.previncaseguros.com.ar/#/noticias/colegios-y-padres-mas-protegidos-con-previnca-seguros.html. |
|
|
Reconocimiento en Colombia para SISTRAN |
SISTRAN fue galardonada por segundo año consecutivo por Seguros Generali Colombia con el premio Entre Aliados, con el que se destacó su compromiso y valiosa labor durante 2017. La compañía fue seleccionada dentro de los once aliados premiados por su gestión entre mil proveedores. El encuentro se realizó en el Club El Nogal, en Bogotá, Colombia. “Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento por parte de Generali ya que renueva la confianza depositada en nosotros y al mismo tiempo consolida nuestra alianza estratégica iniciada ya hace quince años”, enfatizó Johnny Ladino de SISTRAN Colombia. |
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|