Edición Nº 425
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
EMPRESA

Comunicado de Caledonia Seguros
Tras la Resolución 2018-55-APN-SSN-MF de la Superintendencia de Seguros de la Nación, publicada en el Boletín Oficial el pasado martes 23 de enero en respuesta a la propuesta de regularización de déficit de capitales mínimos presentada por la compañía ante el organismo de control el 27 de septiembre de 2017, Caledonia Compañía Argentina de Seguros...
ESTADISTICAS

Mercado asegurador argentino: 30.753 empleados y 1.319 locales
Según la circular “El personal del mercado asegurador y la distribución geográfica de los locales de las entidades”, publicada días atrás por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el número de trabajadores de las compañías de...
RIESGOS DEL TRABAJO

UART: se mantuvo la litigiosidad en 2017, pero cayó mes a mes en el segundo semestre
Según un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), la cantidad de juicios ingresados contra las ART es prácticamente igual a la del año 2016 (un 2,5% adicional), aunque se destaca a su vez una importante caída mes a mes en el segundo semestre de 2017...
 
TARIFAS AUTOMOTORES

Gran Buenos Aires registró una diferencia de costos del 90%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Gran Buenos Aires, la diferencia entre puntas del Volkswagen Up! 5 puertas Take AA Modelo 2016 fue, para la cobertura de terceros completo, del 90%...
Normas y estadisticas

La producción del ramo retiro superó los 1.311 millones de pesos a septiembre último
Entre julio y septiembre de 2017, el primaje del ramo retiro llegó a los 1.311,8 millones de pesos. Las cinco aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 96,4% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las entidades que operan en este ramo...
 
novedades

• San Lorenzo ganó la Copa Orbis Seguros

• Asociart, presente en el Espacio Clarín

• Seguros Rivadavia realizó un nuevo aporte al Hospital de Niños de La Plata

• Extranet para Productores - Simulador de cotizaciones de Previnca Seguros

• Allianz acompañará a Silvio Velo en dos grandes desafíos deportivos y de superación

EMPRESA

Comunicado de Caledonia Seguros
Tras la Resolución 2018-55-APN-SSN-MF de la Superintendencia de Seguros de la Nación, publicada en el Boletín Oficial el pasado martes 23 de enero en respuesta a la propuesta de regularización de déficit de capitales mínimos presentada por la compañía ante el organismo de control el 27 de septiembre de 2017, Caledonia Compañía Argentina de Seguros hizo público un comunicado, firmado por su presidente y accionista Fernando Dapero y su director y accionista Alberto Deanso, que a continuación transcribimos:

“Dentro de los 15 días establecidos por la Resolución dará respuesta satisfactoria al requerimiento de la SSN de presentar un Plan de adecuación de capitales mínimos, tal como se le es requerido.

Asimismo, aclara que al mismo tiempo que ha explicado detallada y exhaustivamente los motivos técnicos normativos y excepcionales que llevaron a tal situación a Caledonia, ha presentado el 27-9-2017 una propuesta de regularización del déficit mencionado en 5 trimestres que incluía, resumidamente las siguientes medidas a adoptar:

1) Un programa de aportes de capital por parte de los accionistas de $65 Millones de pesos, de los cuales el Accionista Fernando Dapero ya realizó un aporte de 35 millones el 15-11-2017.

2) Un plan de mejoras de gestión de $80 millones de los cuales ya se han verificado en exceso las metas comprometidas en los Estados Contables al 30-9-2017 (primer trimestre de los 5 ofrecidos), que incluye entre otras medidas la contratación de un programa de reaseguros que contribuye a disminuir el déficit de capital, aún cuando el mismo no resulte necesario por requerimientos técnicos o de riesgos y genere un costo adicional.

3) Y un cálculo alternativo de IBNR idéntico al que utiliza el resto de las compañías del mercado asegurador que operan en el ramo automotores, ya que Caledonia, por contar con un periodo inferior a 5 años de desarrollo está obligada a constituir un pasivo de IBNR basado en porcentajes de las primas emitidas, que no reflejan la realidad del pasivo de la compañía y que al 30-9-2017 había contabilizado $153.000.000 o $97.000.000 de pasivo en exceso por esta normativa, según el método que se utilice. Es decir que por ser una compañía “Joven” registra contablemente un pasivo que otra Aseguradora del mercado no debe constituir. Este perjuicio originado por la norma, debido a que la entidad transita el cuarto año de producción, genera un déficit adicional que en el quinto ejercicio dejaría de observarse y en consecuencia disminuiría el déficit en $153 ó 97 millones solo por el paso del tiempo lo cual reflejaría adecuadamente la realidad del pasivo de la cartera.

Como se puede observar en la Resolución de SSN solo ha observado el carácter técnico actuarial del cálculo del IBNR alternativo propuesto, no así el resto de las propuestas.

En consecuencia el déficit mencionado en la resolución de SSN de $251 millones al 30-6-2017, ha descendido a $238 millones al 30-9-2017 como consecuencia de la mejoras de gestión durante el primer trimestre, y luego de deducir el pasivo adicional originado (injustamente) en la norma en al menos $97 millones, sumado al aporte de capital de $35 millones ya efectuado en el mes de noviembre, refleja un déficit real de Capitales mínimos de $106 millones, reduciendo, de esta forma, en un 58% el déficit real en el primer trimestre de vigencia de la propuesta del plan. El resto del déficit se mejoraría con otros $30 millones de aportes comprometidos por los accionistas y de 80 millones de mejoras de gestión que ya se han puesto en marcha.

Dado la excepcionalidad del régimen que debe aplicar la compañía para constituir un pasivo de IBNR incremental respecto del mercado, y ante la respuesta de la SSN se presentará en los plazos legales y conforme lo requerido por SSN un plan de Adecuación que permita alcanzar la eliminación del déficit a la mayor brevedad posible.

El accionista y Presidente del Directorio, Fernando Dapero, así como el resto de los Directores y funcionarios están comprometidos con subsanar esta situación cuanto antes y resaltan la Solvencia de la Compañía que mantendría un Patrimonio Neto de al menos $110 millones si se registrara correctamente el pasivo por IBNR conforme lo hacen las restantes compañías.

Por lo tanto queremos transmitir nuestro compromiso y tranquilidad a los Asegurados, Productores Asesores de Seguros, Proveedores, Personal, Colaboradores y la comunidad en general respecto de la resolución satisfactoria de esta situación normativa y que seguiremos cumpliendo con nuestros compromisos puntualmente como lo hemos hecho hasta el momento”.
ESTADISTICAS

Mercado asegurador argentino: 30.753 empleados y 1.319 locales
Según la circular “El personal del mercado asegurador y la distribución geográfica de los locales de las entidades”, publicada días atrás por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el número de trabajadores de las compañías de seguros ascendió a 30.753 durante el ejercicio 2016/2017. En tanto, la cantidad de locales que posee el sector se situó en 1.319.

La provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires agruparon la mayor cantidad de locales correspondientes a la actividad aseguradora a junio de 2017, mientras que en cantidad de personal se destacaron Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.

De los 1.319 locales que las aseguradoras tienen en todo el país, 340 se encuentran en la provincia de Buenos Aires (el 25,8%) y 217 se hallan en la Ciudad de Buenos Aires (el 16,5% del total). Otras de las provincias que sobresalen en esta materia son Córdoba (99), Santa Fe (97), Mendoza (84), Entre Ríos (48), y Salta y Tucumán (ambas con 47).

La información muestra también que el mayor número de empleados corresponde a la Ciudad de Buenos Aires: 16.786 (el 54,6% del total país). Además, esta ciudad posee el mayor promedio de personal por local: 77 contra un promedio nacional de 23.

Mercado asegurador argentino


Locales y empleados


Ejercicio 2016/2017

Jurisdicción

Locales

Empleados

Producción


(1)

Empleados

Productividad


(2)

Buenos Aires

340

4.032

92.305

12

22.893

Catamarca

15

54

746

4

13.820

Ciudad de


Buenos Aires

217

16.786

79.087

77

4.711

Córdoba

99

1.257

19.347

13

15.391

Corrientes

26

72

2.608

3

36.229

Chaco

25

166

2.983

7

17.969

Chubut

30

123

4.402

4

35.788

Entre Ríos

48

599

6.082

12

10.153

Formosa

7

20

895

3

44.726

Jujuy

20

90

1.540

5

17.113

La Pampa

17

65

1.867

4

28.719

La Rioja

11

51

814

5

15.968

Mendoza

84

1.040

8.620

12

8.289

Misiones

28

127

3.044

5

23.971

Neuquén

41

243

4.843

6

19.929

Río Negro

28

329

3.924

12

11.927

Salta

47

473

3.674

10

7.768

San Juan

27

115

2.674

4

23.250

San Luis

19

51

1.758

3

34.472

Santa Cruz

11

27

2.184

2

80.899

Santa Fe

97

4.405

21.485

45

4.877

Santiago


del Estero

13

120

1.733

9

14.438

Tierra del Fuego

22

48

1.951

2

40.637

Tucumán

47

460

4.145

10

9.010

Total País

1.319

30.753

273.051

23

8.879


(1) Producción: las cifras corresponden a las primas emitidas netas de anulaciones y se expresa en millones de pesos.

(2) Productividad: corresponde a la relación entre la producción y la cantidad de empleados y se expresa en miles de pesos.

Fuente: SSN.
RIESGOS DEL TRABAJO

UART: se mantuvo la litigiosidad en 2017, pero cayó mes a mes en el segundo semestre
Según un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), la cantidad de juicios ingresados contra las ART es prácticamente igual a la del año 2016 (un 2,5% adicional), aunque se destaca a su vez una importante caída mes a mes en el segundo semestre de 2017. A su vez, en el comparativo entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017, se destaca que la provincia de Buenos Aires (sin adhesión a la Ley 27.348) casi duplicó la cantidad de juicios (93%), cerrando todo el año 2017 con un aumento del 58% en la cantidad de juicios, mientras que la Ciudad de Buenos Aires (con plena vigencia de la Ley 27.348) bajó a más de la mitad la cantidad de juicios en el mismo período (-55%), cerrando todo 2017 con una disminución del 13% en el total de juicios.

Del análisis por jurisdicción, los datos correspondientes al año 2017 presentan a la Ciudad de Buenos Aires como la de mayor cantidad de casos iniciados (con una caída anual del 12,9% y una participación del 40,7% del total de casos), superando a la provincia de Buenos Aires (presentando un aumento del 58,5% y una participación del 25%). Luego se ubica la provincia de Santa Fe (presenta una variación negativa del 7,4% y una participación de 11,5%). Por otro lado, en la provincia de Córdoba se registra una caída del 3,9% respecto del año 2016, que refleja una participación del 9,1%. Finalmente, la provincia de Mendoza, presenta una variación al alza del 2,6%, con una participación del 7% del total de los casos.

Este informe, basado en los datos proporcionados por 16 compañías (que representan el 97% del mercado en términos de trabajadores a diciembre de 2016) recopila las demandas notificadas a las ART, tal como se viene haciendo hasta la fecha. Dado que el procedimiento judicial implica una demora entre la fecha de ingreso de la demanda en la Justicia y la fecha de notificación a la ART, este informe no refleja completamente el impacto en la judicialidad de la reforma al sistema de riesgos del trabajo de la Ley 27.348.

Tarifas automotores

Gran Buenos Aires registró una diferencia de costos del 90%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Gran Buenos Aires, la diferencia entre puntas del Volkswagen Up! 5 puertas Take AA Modelo 2016 fue, para la cobertura de terceros completo, del 90%.

Volkswagen Up! 5 puertas Take AA Modelo 2016


Gran Buenos Aires

Aseguradora

Costo anual

Allianz

27.153

Mapfre Argentina

24.144

Zurich

23.979

Mercantil andina (cl. ajuste 10%)

20.484

Sancor Seguros

19.428

La Caja

19.044

Meridional Seguros (cl. ajuste 20%)

18.247

La Segunda (cl. ajuste 20%)  

18.057

Seguros Sura (cl. ajuste 10%)

17.988

Federación Patronal

17.520

San Cristóbal (cl. ajuste 20%)

16.548

Nación Seguros (cl. ajuste 20%)

15.636

Provincia Seguros (cl. ajuste 10%)

14.316


Fuente: Todo Riesgo.
Normas y estadisticas

La producción del ramo retiro superó los 1.311 millones de pesos a septiembre último
Entre julio y septiembre de 2017, el primaje del ramo retiro llegó a los 1.311,8 millones de pesos. Las cinco aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 96,4% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las entidades que operan en este ramo.


Retiro


A septiembre de 2017

Entidad

Producción

% / total

% / total acum.

La Estrella Retiro

971.342.203

74,0

74,0

Nación Retiro

116.457.782

8,9

82,9

Orígenes Retiro

80.848.851

6,2

89,0

La Segunda Retiro

68.656.256

5,2

94,3

HSBC Seguros de Retiro

27.625.211

2,1

96,4

IAPS Entre Ríos Retiro

15.713.778

1,2

97,6

Binaria Retiro

13.952.171

1,1

98,6

Credicoop Retiro

9.567.519

0,7

99,4

SMG Life Retiro

4.847.534

0,4

99,7

MetLife Retiro

2.547.162

0,2

99,9

Federación Patronal Retiro

258.582

0,0

100,0

Total del ramo

1.311.817.049

100,0

 


 
novedades

San Lorenzo ganó la Copa Orbis Seguros
San Lorenzo de Almagro ganó la Copa Orbis Seguros. En el marco de los encuentros amistosos del verano 2018, el sábado 13 de enero por la tarde, en el Nuevo Gasómetro, se disputó un partido en el cual San Lorenzo, el local, venció por 2 a 1 a Argentinos Juniors. Los goles fueron anotados en el segundo tiempo por Nicolás Blandi (SL) a los 18 minutos y por Franco Moyano (SL) a los 44, mientras que el descuento fue convertido por Nicolás González (AJ) en el tercer minuto adicional al tiempo reglamentario. Al término del encuentro, el capitán de San Lorenzo, Blandi, recibió el trofeo Orbis Seguros de manos de Lucas Artigue, del equipo de Marketing de la compañía.
Asociart, presente en el Espacio Clarín
Durante la temporada de verano, Asociart está presente en el Espacio Clarín de Mar del Plata, todos los días de 17 a 22 horas. El Espacio Clarín está ubicado en la intersección de Alberti y Güemes de la mencionada ciudad, y ofrece en forma gratuita una variedad de propuestas artísticas y shows. Allí, Asociart dispone de un stand donde propone a los visitantes disfrutar de un momento divertido y relajado a través de un juego de mini golf. En el mismo lugar también ofrece material para la prevención de riesgos con la finalidad de aprovechar la oportunidad para difundir a la multitud un mensaje de concientización para el cuidado de la salud en la vida cotidiana.
Seguros Rivadavia realizó un nuevo aporte al Hospital de Niños de La Plata
La aseguradora platense concretó una importante contribución destinada al Hospital de Niños Sor María Ludovica, centro de asistencia pediátrica de alta complejidad al que acuden cerca de 900 mil personas de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada como entidad primaria de atención. A través de la Fundación Raúl Vazquez se donaron tres monitores multiparamétricos marca Mindray valuados en 135 mil pesos, los cuales serán destinados al servicio de terapia intensiva neonatal del mencionado nosocomio. El acto se realizó el martes 16 de enero en las instalaciones del hospital y contó con la presencia de su director ejecutivo, José Pujol, junto a otras autoridades de las áreas involucradas. En representación de Seguros Rivadavia se hicieron presentes Rodolfo González, presidente de Mutual Rivadavia, y Pablo Maifredini, jefe de Marketing y Relaciones Institucionales, quienes realizaron la entrega formal de las donaciones.
Extranet para Productores - Simulador de cotizaciones de Previnca Seguros
En su mejora continua por adaptar sus servicios a las nuevas necesidades y a los continuos avances tecnológicos, Previnca Seguros sigue innovando. A partir de ahora, en la Extranet para Productores, se encuentra disponible una nueva herramienta denominada “Simulador de cotizaciones”, que les permitirá conocer de manera ágil y sencilla las distintas alternativas de coberturas y costos de accidentes personales sin la necesidad de cargar en la misma todos los datos del tomador, hasta tanto soliciten la emisión de la póliza. El Portal se encuentra disponible en extranet.previncaseguros.com.ar y está adaptado en su totalidad de funciones a los diferentes dispositivos móviles.
Allianz acompañará a Silvio Velo en dos grandes desafíos deportivos y de superación
Un año más, Allianz Argentina acompañará los retos de uno de los deportistas más emblemáticos de nuestro país, Silvio Velo, que para 2018 serán grandes y ambiciosos. Este año, el jugador de fútbol no vidente y capitán de Los Murciélagos -la Selección de Fútbol para Ciegos de Argentina- intentará hacer cumbre en el Aconcagua y ganar nuevamente el Mundial de Fútbol para Ciegos que se disputará en España.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
Desarrollado por G2ROCKET