Edición Nº 421
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
RIESGOS DEL TRABAJO

UART: las 10 provincias adheridas a la nueva Ley concentran el 84% de la judicialidad
Según el último informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), con la reciente adhesión de la provincia de Buenos Aires, Jujuy y Corrientes a la Ley de Riesgos del Trabajo, ya suman diez las jurisdicciones que adoptaron el nuevo procedimiento. Integran este grupo la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza...
FALLO

Exclusión por conducir alcoholizado
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén modificó parcialmente el resolutorio de grado y, en consecuencia, hizo lugar a la defensa de exclusión de cobertura planteada por una asegurada citada en garantía, al entender que conducir un automotor con 1,16 g/litro de alcohol en sangre configura la culpa grave que autoriza la exclusión de cobertura, informó Diario Judicial...
ESCUCHE POR AHI

Mudanza en la SSN
Los pisos 4° y 5° del edificio que hace ochava entre las calles Moreno y Chacabuco, fueron ocupados por parte de la Gerencia de Inspección y la Unidad de Programación Informática de la Superintendencia de Seguros de la Nación...
 
TARIFAS AUTOMOTORES

Mar del Plata registró una diferencia de costos del 56%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Mar del Plata, la diferencia entre puntas del Volkswagen Up! 5 puertas Take AA Modelo 2016 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 56%...
Normas y estadisticas

La producción del ramo combinado familiar e integrales superó los 3.310,8 millones de pesos a septiembre último
Entre julio y septiembre de 2017, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 3.310,8 millones de pesos. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 entidades que operan en este ramo...
 
novedades

• Carlos Grandjean, nuevo presidente de ADEAA

• El Grupo Sancor Seguros presentó su Reporte de Sustentabilidad 2016/2017

• Cierre de año con logros y expectativas en Libra

• Allianz Argentina, junto al club Estudiantes de la Plata

• Inversión de 500 millones de euros de Fundación Mapfre en la última década

• Finalizan los cursos de prevención de 2017 de SMG ART

• Capacitación de Previnca Seguros en Mendoza

• Nueva sucursal del Grupo San Cristóbal

• La Segunda entregó su distinción “Una manera de vivir”

RIESGOS DEL TRABAJO

UART: las 10 provincias adheridas a la nueva Ley concentran el 84% de la judicialidad
Según el último informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), con la reciente adhesión de la provincia de Buenos Aires, Jujuy y Corrientes a la Ley de Riesgos del Trabajo, ya suman diez las jurisdicciones que adoptaron el nuevo procedimiento. Integran este grupo la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, San Juan, provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Jujuy y Corrientes. Entre todas, considerando la información entre enero y noviembre de 2017, concentran el 84% de las demandas contra las ART. Entre las que aún no se sumaron, destaca la demora de la provincia de Santa Fe, que detenta el 12% de la judicialidad del sistema.

“La nueva Ley y su cambio en el procedimiento, con la inclusión del paso por comisiones médicas del sistema, entre otras, como requisito indispensable antes de la presentación de demandas en los tribunales laborales, comenzó a mostrar buenos resultados en los distritos que la incorporaron”, aseveró la UART.

A noviembre, la disminución de la litigiosidad en la Ciudad de Buenos Aires es del 48%. En Córdoba, que se sumó el 15 de septiembre, bajó un 58%. Respecto de las otras provincias, será necesario esperar un par de meses para cuantificar el descenso. “Por cuarto mes consecutivo, las demandas contra las ART son menores a las del mismo mes del año anterior. En noviembre, la caída en todo el país fue del 19%. Este indicador marca, además, una mejora en la perspectiva trazada para la tasa de crecimiento esperada para este año, que ahora disminuye al 5%”, informaron las aseguradoras.

“Se dio una importante migración de demandas hacia distritos que no adhirieron. Tal como es el caso de la provincia de Buenos Aires, en la que la litigiosidad aumentó casi un 70%. Este crecimiento en la provincia y la baja en la Ciudad de Buenos Aires hicieron que, además, durante el mes de noviembre y por primera vez desde 2008, la Ciudad tuviera menor cantidad de juicios (3.314) que la provincia (3.613), siendo que históricamente concentró el 50% de los juicios y la provincia de Buenos Aires se ubicó en torno al 16%. Por lo expuesto, la celeridad en la incorporación del nuevo procedimiento no es inocua. Cuanto antes se sumen las provincias faltantes, se ayudará a no continuar cargando costos al sistema y a la economía productiva”, añadió la UART.

Para la Unión, también “resulta clave que luego de la adhesión se conforme en cada jurisdicción el Cuerpo Pericial Forense, que realice las pericias desacoplando los honorarios de los montos de las sentencias. Los mismos se deberían calcular en función del acto pericial. Un reciente estudio, en base al análisis de 250 mil casos, demostró los desvíos de apreciación de daños entre los determinados por las comisiones médicas del sistema y los fijados en sede judicial por los diferentes peritajes, justamente incentivados por el mecanismo de cobrar en porcentaje del daño fijado. Estos desvíos oscilan en promedio 18 puntos adicionales o más respecto de los que se deducen de la aplicación del Baremo (tabla de porcentajes de incapacidad) incluido en el cuerpo de la Ley, que debería ser tomado como el parámetro único por todas las instancias”.
FALLO

Exclusión por conducir alcoholizado
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén modificó parcialmente el resolutorio de grado y, en consecuencia, hizo lugar a la defensa de exclusión de cobertura planteada por una asegurada citada en garantía, al entender que conducir un automotor con 1,16 g/litro de alcohol en sangre configura la culpa grave que autoriza la exclusión de cobertura, informó Diario Judicial.

En el caso, la sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda por los daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. También rechazó la excepción de exclusión de cobertura interpuesta por la aseguradora.

En este escenario, la aseguradora citada en garantía apeló el fallo, al entender que el estado de ebriedad del conductor del automotor asegurado “configura culpa grave que habilita la exclusión de cobertura”.

En la póliza se determinó como causa de exclusión de cobertura, la culpa grave del asegurado, y también aquellos supuestos en que el vehículo asegurado sea conducido por una persona en estado de ebriedad. Cabe señalar que el examen de alcoholemia realizado al conductor del vehículo asegurado arrojó un resultado de 1,16 gr. por litro de sangre.

En los autos “H. M. A. y otro C/ E. A. F. y otro S/ D. y P. x Uso Autom. C/ Lesión o Muerte”, el Tribunal de Alzada determinó que conducir un automotor con 1,16 g/litro de alcohol en sangre “configura la culpa grave que autoriza la exclusión de cobertura”.

Puntualmente, los jueces entendieron que las “consecuencias del consumo excesivo de alcohol, las que se explicaron en la causa penal, determinan que se encuentre configurada la culpa grave”, y advirtieron que, para operar como causa de la exclusión de cobertura, “tiene que haber sido la causa o concausa del accidente de tránsito, ya que por más ebrio que se encuentre un conductor, si no ha sido responsable en la producción del accidente”.

Según replica un informe de Diario Judicial, para los vocales, el demandado “no estaba en condiciones de conducir un automotor, circunstancia que no pudo ser ignorada por él, y de todos modos lo hizo, sin importarle las consecuencias que su decisión podía tener”.

“Pero, en autos la responsabilidad en la producción del evento dañoso ha sido atribuida exclusivamente al demandado, extremo que se encuentra firme y consentido por las partes”, sostuvo el fallo y agregó: “Las consecuencias que la ingesta de alcohol tuvo en la persona del conductor del automotor, y la cantidad de alcohol consumido determinan que la conducta de aquél”.

ESCUCHE POR AHI

Mudanza en la SSN
Los pisos 4° y 5° del edificio que hace ochava entre las calles Moreno y Chacabuco, fueron ocupados por parte de la Gerencia de Inspección y la Unidad de Programación Informática de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Tarifas automotores

Mar del Plata registró una diferencia de costos del 56%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Mar del Plata, la diferencia entre puntas del Volkswagen Up! 5 puertas Take AA Modelo 2016 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 56%.

Volkswagen Up! 5 puertas Take AA Modelo 2016


Mar del Plata

Aseguradora

Costo anual

Seguros Rivadavia

8.748

San Cristóbal

8.726

La Segunda

8.592

Provincia Seguros

8.153

Nación Seguros

7.968

Mercantil andina

7.740

Allianz Argentina

6.931

Sancor Seguros

6.816

Zurich Seguros

6.720

Caja de Seguros

6.168

Seguros Sura

5.987

Federación Patronal

5.592


Fuente: Todo Riesgo.
Normas y estadisticas

La producción del ramo combinado familiar e integrales superó los 3.310,8 millones de pesos a septiembre último.
Entre julio y septiembre de 2017, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 3.310,8 millones de pesos. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 entidades que operan en este ramo.

Combinado familiar e integrales


A septiembre de 2017

Entidad

Producción

% / total

% / total acum.

Sancor Seguros

280.860.261

8,5

8,5

Federación Patronal

267.863.513

8,1

16,6

Allianz Argentina

232.463.051

7,0

23,6

Galicia Seguros

210.541.170

6,4

30,0

Zurich Santander Seguros

194.650.924

5,9

35,9

QBE Seguros LBA

175.375.171

5,3

41,1

Mapfre Argentina

164.713.377

5,0

46,1

San Cristóbal

164.605.152

5,0

51,1

Seguros Sura

139.533.442

4,2

55,3

Mercantil andina

118.327.197

3,6

58,9

BBVA Seguros

117.612.205

3,6

62,4

La Segunda

112.053.760

3,4

65,8

Zurich Seguros

109.516.972

3,3

69,1

Meridional Seguros

109.038.456

3,3

72,4

Caja de Seguros

108.503.170

3,3

75,7

HDI Seguros

79.884.344

2,4

78,1

Nación Seguros

77.919.205

2,4

80,5

BHN Seguros

71.804.165

2,2

82,6

Berkley International Seguros

64.754.911

2,0

84,6

Segurcoop

58.530.885

1,8

86,4

Ace Seguros

52.052.865

1,6

87,9

SMG Seguros

46.777.673

1,4

89,3

La Holando Sudamericana

42.422.103

1,3

90,6

Seguros Rivadavia

41.386.523

1,3

91,9

Cardif

33.388.488

1,0

92,9

Total del ramo

3.310.800.070

100,0

 


 
novedades

Carlos Grandjean, nuevo presidente de ADEAA
La Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA) informa sobre la conformación de su nueva Comisión Directiva, elegida en la Asamblea Anual Ordinaria. Las autoridades de ADEAA son Carlos Grandjean (La Equitativa del Plata) como presidente; Carlos Leoni (La Holando Sudamericana) como vicepresidente 1º; Daniel R. Salazar (Victoria Seguros) como vicepresidente 2º; Alejandro Sultani (El Progreso Seguros) como secretario; y Marina Fal (Nativa Seguros) como tesorera. Grandjean es licenciado en Administración de Empresas (UCA) y Master en Gerencia de Riesgos y Seguros (Universidad de Salamanca, España). Además, realizó programas de estudios en seguros en Estados Unidos y Alemania. Desde 2009, Grandjean es presidente de La Equitativa del Plata y Reconquista ART.
El Grupo Sancor Seguros presentó su Reporte de Sustentabilidad 2016/2017
El Reporte de Sustentabilidad 2016/ 2017 del Grupo Sancor Seguros refleja el compromiso, los avances y las oportunidades de contribuir con la Agenda Global al año 2030 establecida por Naciones Unidas, a partir de un análisis del impacto social y ambiental del negocio y de la cadena de valor, identificando efectos positivos y negativos. En su Reporte, correspondiente al ejercicio económico 2016/2017, el Grupo reúne el resultado de doce años ininterrumpidos de Proceso de Responsabilidad Social Empresaria y continúa con su invitación a sumarse a la propuesta integradora Ciudadano Sustentable, que desde el punto de vista de una aseguradora propone a todas las personas contribuir con un futuro más sustentable. A partir de este Programa, el Grupo trabaja en cinco ejes relevantes para el negocio: conciencia aseguradora, prevención, salud, ética y transparencia y cuidado del medioambiente.
Cierre de año con logros y expectativas en Libra
Libra, compañía de seguros especializada en motos, celebró el pasado sábado el cierre de un año lleno de cambios y de crecimiento, apostando al futuro y proponiendo nuevas metas. El encuentro se realizó en el Club de Golf Palermo con todo el equipo de trabajo, mediante una Jornada de Balance y Planning 2018. Por la noche, la compañía realizó una fiesta de fin de año en el Peugeot Lounge Palermo donde, con un ambiente distendido y de festejo, el equipo de Libra disfrutó de un show de la banda de rock “Gata de noche”. Fernando Alvarez, flamante director comercial, resaltó: “Tenemos un equipo preparado para el crecimiento, la innovación y el servicio; tenemos la infraestructura tecnológica para agilizar y sustentar las operaciones del negocio; y tenemos la actitud necesaria para ser los mejores”.
Allianz Argentina, junto al club Estudiantes de la Plata
Estudiantes de la Plata generó un novedoso acuerdo de sponsoreo con Allianz Argentina y se creó Pincha Protegido, un programa de seguros y servicios por el cual los hinchas pueden acceder a diferentes beneficios exclusivos y, además, ayudar al club. Cada seguro que se genere en www.pinchaprotegido.com.ar aportará ingresos económicos que el club destinará a los deportes amateurs y a la construcción del nuevo estadio. Lo novedoso de este programa es que el hincha, contratando alguna de las coberturas que ofrece Pincha Protegido, ayudará a Estudiantes mediante el ingreso de regalías. El acuerdo incluye la posibilidad de contratar seguros de auto y hogar, entre otros. Ingresando en www.pinchaprotegido.com.ar y dejando los datos de contacto, un especialista se contactará para asesorarlo.
Inversión de 500 millones de euros de Fundación Mapfre en la última década
Fundación Mapfre realizó en Madrid un balance de su actividad en los últimos diez años en un acto encabezado por el presidente de la fundación, Antonio Huertas, quien recordó que precisamente en los próximos días la fundación cumple 43 años, “adquiriendo ya la mayoría de edad, en un período en el que se consolidó a través de un proyecto ambicioso pero tranquilo como fue el de Mapfre y su actividad fundacional”. Las fundaciones de Mapfre se unieron e integraron en una sola en 2006, dando paso a “la nueva fundación”, lo que “permitió mayor eficiencia y sinergias”, según Huertas. En diez años, más de 100 millones de personas en 26 países se vieron favorecidas por el proyecto fundacional, expresó el máximo directivo: “Fueron los 500 millones de euros mejor invertidos de la historia, con una media anual de 50 millones de euros de inversión directa y recurrente cada año que, además, refleja la propia situación y desarrollo que la empresa tuvo y que se vio en la necesidad de incorporar más recursos económicos para atender a más países y más necesidades”, explicó.
Finalizan los cursos de prevención de 2017 de SMG ART
Por quinto año consecutivo, SMG ART llevó a cabo Cursos de Prevención de Riesgos dirigidos a colaboradores de sus empresas clientes. El objetivo fue difundir conceptos vinculados con las principales actividades económicas de las regiones en que fueron realizados y, a su vez, contribuir con la prevención de riesgos capacitando a aquellos mandos medios cuya función primordial es verificar el cumplimiento de las normas de seguridad por parte del personal que tienen a su cargo. Fueron doce los cursos dictados en ciudades como Mendoza, Rosario, Resistencia, Salta y Córdoba, entre otras. Las principales temáticas abordadas fueron “Gestión de la seguridad para mandos medios”, “Sobrecarga en el uso de la voz”, “SGA - Sistema Global Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos” y “Ergonomía”.
Capacitación de Previnca Seguros en Mendoza
Previnca Seguros continúa capacitando a sus productores a lo largo y ancho del país. En esta oportunidad, se hizo presente en la provincia de Mendoza llevando adelante una capacitación sobre seguros de personas. La misma tuvo lugar en el Hotel Montañas Azules de la ciudad de Mendoza. Se trataron, principalmente, las ventajas competitivas y características diferenciales de los seguros de salud y su comercialización. Productos como Profesionall y All Sport en todas sus alternativas fueron los destacados dentro del amplio portfolio que compone la variada combinación de ramos de la compañía. Además, se profundizó sobre las posibilidades de negocios y crecimiento a nivel nacional en todas sus coberturas, tanto en seguros individuales como colectivos.
Nueva sucursal del Grupo San Cristóbal
Con el objetivo de brindar una mayor comodidad en la atención y nuevos servicios para sus clientes y productores asesores de seguros, el Grupo San Cristóbal inauguró una nueva sucursal en la ciudad de Rafaela. En las nuevas oficinas, Asociart y San Cristóbal Seguros (unidades de negocio del Grupo) brindan asesoramiento personalizado e integral para la solicitud y la gestión de las coberturas. En este sentido, Marcelo Larrambebere, gerente corporativo de Negocios, comentó: “Nuestra prioridad es la satisfacción de los asegurados y la red comercial. Por tal motivo, cada uno de los que trabajamos en las distintas unidades de negocio nos esforzamos para ofrecer un servicio innovador, simple y de alta calidad”.
La Segunda entregó su distinción “Una manera de vivir”
Por 23° año consecutivo, el Grupo Asegurador La Segunda hizo entrega de su distinción “Una manera de vivir”, que reconoce a aquellas personas u organizaciones que por sus valores se convierten en ejemplo para toda la comunidad. En esta oportunidad, Gino Tubaro recibió el reconocimiento en la categoría “La promesa”, por su creación de una prótesis de mano de impresión 3D. En la categoría “La Segunda Oportunidad”, la galardonada fue Edy Gonzalez Lemos, una maestra del norte argentino que hace patria todos los días cuando cabalga casi una hora para llegar a la escuela rural 898, en una clara muestra de vocación y amor por los niños. La entrega de las distinciones fue realizada por la presidente del Consejo de Administración del Grupo Asegurador, Isabel Larrea, y su director ejecutivo, Alberto Grimaldi, en las oficinas de La Segunda en la Ciudad de Buenos Aires.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
Desarrollado por G2ROCKET