|
 |
EMPRESA |
|
|
|
|
Programa de incentivos de Paraná Seguros |
MI SEGURO, una nueva identificación generada y presentada por nuestra empresa, está orientada a crear un vínculo directo entre esta aseguradora, el productor asesor de seguros y el asegurado. Resulta sumamente importante que tanto el productor como el asegurado sientan que representan el verdadero universo al que va dirigida nuestra gestión... |
|
|
|
| SSN |
|
|
|
|
Nuevo régimen de reservas de ART y política de cancelación de juicios |
La nueva resolución 41.155/2017 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, publicada en el Boletín oficial el pasado lunes 11 de diciembre, propone cambios en las reservas que las compañías deben tener por juicio para que éstas puedan cumplir con los... |
|
|
|
 |
|
TECNOLOGIA |
|
|
|
|
Pointer lanzó un innovador dispositivo |
Pointer Argentina, compañía de tecnología satelital que provee servicios de gestión de activos para la toma de decisiones, presentó CelloTrack Nano, un dispositivo portátil que, además de ofrecer geolocalización, permite sensorizar el estado de los activos. Cada equipo puede conectarse, vía bluetooth, con hasta 16 sensores... |
|
|
|
|
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
| Neuquén registró una diferencia de costos del 166% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Neuquén, la diferencia entre puntas del Volkswagen Up! 5 Puertas Take AA Modelo 2016 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 166%... |
|
|
|
|
|
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
La producción del ramo riesgos del trabajo superó los 23 mil millones de pesos a septiembre último |
Entre julio y septiembre de 2017, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 23.617,1 millones de pesos. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 95,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 18 entidades que operan en este ramo...
|
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• Falleció Rodolfo De Marco, director comercial de Mapfre Argentina
• Participación de Sancor Seguros en la Conferencia Anual de ICMIF Américas
• Provincia Seguros inauguró un Centro de Inspección de Siniestros en Avellaneda
• Concluyó la edición 2017 del Circuito de las Estaciones Allianz
• Las compañías de seguros de SMG festejaron el fin de año
• Mutual Rivadavia: 20 años en el mercado asegurador
• Los resultados de Intégrity Seguros en el primer trimestre de este ejercicio
• Fernando Alvarez se incorpora como director comercial a Libra Seguros
• JLT Argentina adquirió el broker INSCO
|
|
|
|
|
 |
 |
EMPRESA |
|
|
|
|
Programa de incentivos de Paraná Seguros |
MI SEGURO, una nueva identificación generada y presentada por nuestra empresa, está orientada a crear un vínculo directo entre esta aseguradora, el productor asesor de seguros y el asegurado. Resulta sumamente importante que tanto el productor como el asegurado sientan que representan el verdadero universo al que va dirigida nuestra gestión.
Sin el asegurado no existe la actividad. Por ello, MI SEGURO responde a la necesidad de amparar su patrimonio con seriedad, otorga un amplio respaldo y brinda el asesoramiento profesional tanto de Paraná Seguros como del productor. En este mismo sentido, consideramos que el productor encuentra también un camino de identidad que distingue su misión y su acción profesional.
Avalando este proceder, queremos destacar que la empresa diseñó nuevos planes de aseguramiento respaldados por un avance tecnológico destacado. Esto facilita al productor el acceso a la información previa, la consulta de los aspectos técnicos, la cotización de los distintos riesgos y la emisión de los seguros que comercializamos. Nuestros planes están orientados a las pymes y al aseguramiento de las personas y sus bienes patrimoniales.
Concurso El viernes 24 de noviembre, con motivo de nuestra habitual fiesta de fin de año, anunciamos el lanzamiento de un concurso de producción, cuyo inicio será el próximo 1º de enero de 2018, el cual denominamos Mi Incentivo. Este concurso tiene como objetivo principal “premiar” a los productores en la venta de seguros de accidentes personales, incendio, combinado familiar, integral de comercio, integral de consorcio, responsabilidad civil, seguro técnico y cascos.
El productor, que va a sumar puntos por la cobranza de sus ventas, cuenta con una variada cantidad de premios y modalidades, que van desde la posibilidad de canjear los puntos obtenidos por premios incluidos en un catálogo hasta alcanzar los premios aspiracionales establecidos para el final (en diciembre de 2018): se trata de un automóvil 0 km para quien obtenga el primer lugar del concurso y viajes con estadías a diferentes destinos del exterior, así como también a lugares turísticos de la Argentina, para quienes se ubiquen entre el segundo y el décimo puesto del ranking.
Consideramos que las bases son alcanzables: comprenden la cobranza de las pólizas vigentes, de la renovación de las pólizas vigentes y de las nuevas operaciones. Estas últimas tienen una diferenciación a favor que facilita llegar a los premios más rápidamente. Los premios son acumulativos.
Este concurso es una manera de exteriorizar el reconocimiento de Paraná Seguros a sus productores por su apoyo permanente dado que son el brazo ejecutor de nuestra comercialización.
Iniciativa Queremos destacar que iniciamos también un programa de desarrollo y crecimiento con rentabilidad. Para el logro de dicho objetivo en los seguros señalados contamos con personal altamente capacitado en las áreas comercial y técnica. Sumando la excelente predisposición hacia el productor, no nos cabe duda de que conseguiremos el crecimiento institucional al que aspiramos.
El seguro es un negocio basado en las relaciones de las personas. Por ello fomenta el vínculo entre el asegurado y su productor y de éste con la aseguradora. Alguien dijo: “El vínculo entre los hombres trasciende la soberanía de las Naciones”. En el seguro se hace un culto de esa relación.
Nuestra empresa vive una nueva etapa, renovada y comprometida. Valora su presente y se proyecta hacia un mejor futuro para que el asegurado encuentre profesionalidad, respaldo y seguridad, y el productor sienta que su camino es desarrollarse cada vez más en Paraná Seguros.
Nota elaborada por Claudio Cunsolo, gerente comercial de Paraná Seguros. Su dirección de correo electrónico es: claudio.cunsolo@paranaseguros.com.ar. |
|
 |
 |
SSN |
|
|
|
|
Nuevo régimen de reservas de ART y política de cancelación de juicios |
La nueva resolución 41.155/2017 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, publicada en el Boletín oficial el pasado lunes 11 de diciembre, propone cambios en las reservas que las compañías deben tener por juicio para que éstas puedan cumplir con los compromisos asumidos. “El objetivo es promover la reducción de la litigiosidad e incentivar la cancelación de juicios para lograr un sistema solvente a largo plazo que garantice los derechos de los trabajadores y agilice el cobro de las prestaciones”, informaron desde el organismo de control.
En el caso de las Reservas Globales, el mínimo pasa de 137.800 pesos a 165 mil pesos por juicio siendo actualizable por la tasa activa del Banco Nación, conforme a la Ley Complementaria sobre Riesgos de Trabajo 27.348. Las compañías que con el nuevo esquema no alcancen el mínimo de reserva global por juicio tendrán hasta ocho trimestres para constituir el pasivo, a partir del cierre de balance marzo 2018.
Las reservas por caso, que protegen las posibles obligaciones que pudieran surgir de indemnizaciones y coberturas para los trabajadores accidentados, serán actualizables por tasa nominal activa del Banco Nación. Esto se aplicará para los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que hayan ocurrido después del 5 de marzo de 2017 (en concordancia con la entrada en vigencia de la Ley 27.348).
Además, se liberará la totalidad de las Reservas de Contingencia y hasta un 70% de las Reservas IBNR e IBNER para que exclusivamente cancelen los juicios que actualmente están en cartera (el stock), sobre accidentes laborales o enfermedades profesionales sucedidas antes del 5 de marzo de 2017. Las compañías podrán utilizar dichas reservas exclusivamente para cancelar juicios hasta el 30 de junio de 2019.
Para leer la resolución completa, ingresar a www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/175888/20171211. |
 |
TECNOLOGIA |
|
|
|
|
Pointer lanzó un innovador dispositivo |
Pointer Argentina, compañía de tecnología satelital que provee servicios de gestión de activos para la toma de decisiones, presentó CelloTrack Nano, un dispositivo portátil que, además de ofrecer geolocalización, permite sensorizar el estado de los activos. Cada equipo puede conectarse, vía bluetooth, con hasta 16 sensores inalámbricos (Multisense) que miden temperatura, humedad, nivel de luz, magnetismo e impacto, entre otras variables. Dentro del ecosistema de Internet de las Cosas (IoT), Nano posibilita la gestión y trazabilidad de los activos teniendo en cuenta también la seguridad e integridad de los mismos.
La versatilidad que propone es tal que permite sensorizar y medir variables en cualquier tipo de activo, desde un paquete hasta una flota de camiones, pasando por maquinarias, datacenters, envíos de alta importancia, plantaciones, campos, invernaderos, depósitos e incluso hasta personas. De esta manera, por ejemplo, en gestión de cargas refrigeradas, a partir de la ubicación estratégica del dispositivo y de los sensores, es posible conocer en tiempo real información sobre la temperatura del furgón a fin de asegurar la cadena de frío de la mercadería.
Martín López Ramos, gerente de Tecnología e Infraestructura de Pointer Argentina, comentó que “a partir de los desafíos planteados por proyectos recientes y por las necesidades de nuestros clientes, constantemente sumamos nuevos usos para Nano. Así es que es utilizado en la industria vitivinícola para asegurar la calidad de los productos a través de la medición de humedad, luminosidad, impacto y temperatura, o bien en transporte de leche materna o sangre, aplicaciones en las que Nano permite conocer en detalle la temperatura de estos delicados recursos. Incluso, CelloTrack Nano puede aplicarse como herramienta clave para la seguridad personal y de los trabajadores. Equipado con un acelerómetro interno, el dispositivo permite detectar caídas y golpes bruscos. Además de facilitar datos de ubicación y actividades, cuenta con un botón de pánico que puede ser accionado ante descompensaciones o situaciones de peligro”.
En un contexto de depósitos, es posible utilizar esta solución para tener una mejor trazabilidad de los pallets y la mercadería. Por su parte, en la industria alimentaria -en la que se deben cuidar al extremo las condiciones de temperatura y humedad durante el traslado de cada producto-, gracias a Nano ahora pueden conocerse datos estratégicos a lo largo de todo el viaje. Del mismo modo, otros rubros, tales como los laboratorios farmacéuticos, encontrarán en este producto un gran aliado para preservar los medicamentos, vacunas e insumos de todo tipo. Por lo demás, permite asegurar la integridad de la mercadería durante su transporte y saber si alguien la abrió, la movió indebidamente o hasta si se cayó.
Desde conocer una variable tan elemental como dónde están ubicados los activos, hasta saber si están siendo utilizados correctamente o cuál es su temperatura, este innovador sistema de red Multisense abre un gran abanico de soluciones para el mercado corporativo, permitiéndoles a los tomadores de decisiones acceder a información detallada sobre el estado de sus recursos. Este servicio, que hasta el momento no se encontraba disponible en el mercado argentino, permite implementar una solución de IoT monetizable, de forma ágil y sencilla.
“CelloTrack Nano es la esencia de Internet de las Cosas: en conjunto con su red Multisense brinda a las empresas la posibilidad de gestionar y monitorear sus activos de un modo rápido y simple, contando además con información útil y eficaz. Ahora, las empresas pueden implementar en sus negocios soluciones que les permiten incrementar su productividad, ahorrar costos y maximizar sus resultados económicos”, afirmó Pablo Porto, VP y gerente general de Pointer Argentina.
Los datos obtenidos por el dispositivo se procesan y se visualizan a través de la Plataforma de Gestión de Activos de Pointer, generando reportes de las actividades diarias, mensuales y semanales sobre los recursos. Además, el usuario puede configurar la recepción de alertas de impacto ante caídas, de apertura de cajas o furgones (por la variación de la luz), de temperatura y humedad, así como también de presencia o ausencia de cualquier activo (dada la cercanía o lejanía entre el sensor y el dispositivo) y recibir los avisos en la herramienta por SMS, por mail o a través de la aplicación mobile (Pointer Manager Argentina).
|
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 166% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Neuquén, la diferencia entre puntas del Volkswagen Up! 5 Puertas Take AA Modelo 2016 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 166%. |
Volkswagen Up! 5 Puertas Take AA Modelo 2016
Neuquén
|
Aseguradora
|
Costo anual
|
Zurich Seguros
|
10.080
|
Meridional Seguros
|
8.418
|
La Segunda
|
7.824
|
San Cristóbal
|
7.440
|
Seguros Rivadavia
|
7.104
|
Provincia Seguros
|
6.504
|
Mercantil andina
|
6.012
|
Seguros Sura
|
5.752
|
Caja de Seguros
|
5.664
|
Federación Patronal
|
5.292
|
Nación Seguros
|
3.792
|
Fuente: Todo Riesgo. |
|
|
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
La producción del ramo riesgos del trabajo superó los 23 mil millones de pesos a septiembre último |
Entre julio y septiembre de 2017, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 23.617,1 millones de pesos. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 95,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 18 entidades que operan en este ramo.
Riesgos del trabajo
A septiembre de 2017
|
ENTIDAD
|
Producción
|
% / total
|
% / total acum.
|
Prevención ART
|
4.640.261.932
|
19,6
|
19,6
|
Provincia ART
|
4.431.792.843
|
18,8
|
38,4
|
Galeno ART
|
3.055.303.818
|
12,9
|
51,3
|
Experta ART
|
2.692.312.019
|
11,4
|
62,7
|
Asociart ART
|
2.024.123.186
|
8,6
|
71,3
|
La Segunda ART
|
1.789.560.851
|
7,6
|
78,8
|
SMG ART
|
1.743.406.616
|
7,4
|
86,2
|
Federación Patronal
|
1.463.391.751
|
6,2
|
92,4
|
Omint ART
|
477.230.953
|
2,0
|
94,4
|
Berkley Int. ART
|
352.336.480
|
1,5
|
95,9
|
IAPS Entre Ríos
|
335.623.136
|
1,4
|
97,4
|
Liderar ART
|
173.662.199
|
0,7
|
98,1
|
Horizonte
|
131.314.325
|
0,6
|
98,7
|
La Holando Sudamericana
|
97.824.921
|
0,4
|
99,1
|
Productores de Frutas
|
66.082.327
|
0,3
|
99,3
|
Reconquista ART
|
63.051.789
|
0,3
|
99,6
|
Caminos Protegidos ART
|
45.415.350
|
0,2
|
99,8
|
Victoria
|
34.412.538
|
0,1
|
100,0
|
Total del mercado
|
23.617.107.034
|
100,0
|
|
|
|
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
Falleció Rodolfo De Marco, director comercial de Mapfre Argentina |
A través de un comunicado, Mapfre Argentina informó que Rodolfo De Marco, director comercial de la compañía, falleció el viernes 8 de diciembre. “Sus más de 20 años en nuestra empresa, así como su calidad humana, serán siempre recordados por cada uno de sus compañeros, amigos y colegas que formaron parte de la vida de Rodolfo”, destacaron en la aseguradora. |
|
|
Participación de Sancor Seguros en la Conferencia Anual de ICMIF Américas |
La Conferencia Anual de ICMIF Américas tuvo lugar del 29 de noviembre al 1° de diciembre en Montevideo, Uruguay, con la intervención de 140 delegados de 17 países del continente americano que buscaron crear juntos oportunidades de valor para contribuir a un mundo mejor desde la actividad aseguradora y cooperativa. El encuentro se desarrolló bajo el nombre “Desde el riesgo hasta la oportunidad”. Allí, la gerente de RSE del Grupo Sancor Seguros, Betina Del Valle Azugna, participó el segundo día en el panel “Diferenciación competitiva mediante la excelencia en el servicio al cliente”, donde presentó lo que realiza el Grupo en esta temática. El tercer día se llevó a cabo un Foro Abierto donde los participantes votaron e identificaron los temas críticos y se eligieron facilitadores de estos debates de interés. La gerente de RSE integró uno de esos equipos junto a Louis Campagna de The Cooperators, una de las cooperativas aseguradoras más importantes de Canadá. De la Conferencia participó también el gerente general de Sancor Seguros Uruguay, Sebastián Trivero. |
|
|
Provincia Seguros inauguró un Centro de Inspección de Siniestros en Avellaneda |
Provincia Seguros, empresa del Grupo Provincia, inauguró un nuevo Centro de Inspección de Siniestros en la localidad de Avellaneda, ubicado en Avenida Crisólogo Larralde N°1861, que pronto funcionará también como Centro de Servicio Integral al cliente. El encuentro se realizó la semana pasada y contó con la presencia del presidente de Provincia Seguros, Carlos Guevara; el gerente general, Hernán Piñeiro; y el subgerente general, Félix Marino, junto al equipo gerencial, responsables comerciales y productores de la zona. Marino expresó que “creamos los centros de resolución rápida de siniestros para dar respuesta y solución inmediata: el tercero o el asegurado saca un turno, se valoriza el daño del vehículo y se acciona para resolver el siniestro en el momento. El objetivo es centralizar la atención de todo el mercado del sur de la provincia de Buenos Aires y a su vez que los clientes de la Ciudad de Buenos Aires también puedan acceder. Estamos trabajando sobre distintas acciones focalizadas en dar respuesta en tiempo y forma”. |
|
|
Concluyó la edición 2017 del Circuito de las Estaciones Allianz |
Con la carrera de verano concluyó el Circuito de las Estaciones Allianz 2017, del que participaron más de 10 mil runners de todo el país a lo largo del año. De la última edición, realizada en la zona de Palermo, participaron cerca de 2.800 personas, que afrontaron el último desafío para completar el mandala del corazón, ícono del evento. Los corredores pudieron optar, en esta oportunidad, por circuitos de 5, 10 y 15 kilómetros. En representación de Allianz Argentina, los premios fueron entregados por Alejandro Welter Skala, director de Market Management, y Julieta Fondeville, gerente de Marketing, quienes reconocieron el esfuerzo de todos los atletas a lo largo del circuito y la importancia del deporte dentro de la estrategia que tiene la marca para comunicar los valores con los que se identifica. |
|
|
Las compañías de seguros de SMG festejaron el fin de año |
Las aseguradoras de Swiss Medical Group reunieron a sus productores asesores en el Tattersall de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, para hacer un balance del año y hablar sobre los proyectos de cara a 2018. Con una convocatoria que superó los 750 invitados, SMG Seguros, SMG LIFE y SMG ART festejaron junto a sus principales productores, brokers, ejecutivos y directivos los logros obtenidos durante 2017. El presidente del Grupo, Claudio Belocopitt, se dirigió a los presentes e hizo un balance sobre la performance de las compañías del Grupo durante el año. Destacó que 2017 fue un año de mucho trabajo y de gran crecimiento. Al respecto, resaltó los avances registrados en el mercado de riesgos del trabajo debido a la promulgación de la nueva ley y su gradual adopción por parte de las provincias. “Falta mucho, pero se hizo mucho. Riesgos del trabajo es un producto noble que funciona bien. Si todos seguimos empujando, lograremos que sea rentable y sustentable”, enfatizó Belocopitt, invitando a los productores a ser parte de este proceso de cambio que acaba de comenzar. Asimismo, mencionó que el Grupo tiene gran expectativa en los proyectos de ley que el Gobierno está estudiando en torno a la modificación de las deducciones impositivas para seguros de vida. |
|
|
Mutual Rivadavia: 20 años en el mercado asegurador |
En virtud de la resolución general 25.429 emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que establecía la apertura del registro de entidades aseguradoras para todas aquellas que desearan operar exclusivamente en las coberturas de vehículos automotores del transporte público de pasajeros, el 3 de diciembre de 1997 quedó constituida la Mutual Rivadavia de Seguros del Transporte Público de Pasajeros. “La creación de la entidad fue clave para mejorar en forma sustancial la administración del riesgo, a través de la mayor especialización obtenida. De este modo, resultó posible ofrecer un producto de alta calidad para la protección de un servicio público esencial para la población en su conjunto”, sostuvo la Mutual. En estas primeras dos décadas, Mutual Rivadavia logró consolidarse como una de las tres principales aseguradoras del ramo a nivel nacional, con más de mil empresas y 12 mil vehículos asegurados, y una cuota de mercado que concentra alrededor del 30%. |
|
|
Los resultados de Intégrity Seguros en el primer trimestre de este ejercicio |
Intégrity Seguros presentó a la Superintendencia de Seguros de la Nación los estados contables correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2017 con una ganancia neta de 28,6 millones de pesos, un 78% superior a la utilidad del mismo período del ejercicio anterior. El patrimonio neto de la compañía alcanzó los 480 millones de pesos y las inversiones llegaron a 867 millones, que representan un crecimiento del 60% y del 43% respecto de los valores respectivos al 30 de septiembre de 2016. Las primas emitidas en el trimestre ascendieron a 218 millones, lo que implica una suba del 23% con relación al mismo período del año anterior. Asimismo, Intégrity Seguros tuvo un superávit de capitales mínimos de 258 millones de pesos y de margen de cobertura (artículo 35) de 242 millones, que representan un incremento del 69% y del 96%, respectivamente, con respecto a los montos obtenidos en el mismo trimestre de 2016.
|
|
|
Fernando Alvarez se incorpora como director comercial a Libra Seguros |
Libra, compañía de seguros especializada en motos, suma a su equipo a Fernando Alvarez como director comercial desde diciembre de este año. Alvarez es ingeniero y cuenta con una vasta trayectoria en el mercado asegurador. Durante 37 años se desempeñó en una importante aseguradora del mercado y posee un gran expertise en el relacionamiento con productores asesores de seguros, entendiendo sus necesidades tanto de servicio como de producto. “Me sentí muy atraído a sumarme a una nueva propuesta, con un equipo interno muy afianzado, y con valores muy fuertes que trascienden como filosofía de vida. Para mí, el cambio representó todo un desafío. Elegí a esta altura de mi vida seguir aprendiendo y con una apuesta muy fuerte a crecer en lo profesional y, sobre todo, en lo personal”, afirmó Alvarez. Por su parte, Nicolás Cofiño, gerente general de la compañía, valora la incorporación de Alvarez destacando especialmente “sus habilidades de conocimiento técnico y comercial, capacidad de escucha y acción estratégica sobre el negocio”. |
|
|
JLT Argentina adquirió el broker INSCO |
El Grupo Jardine Lloyd Thompson plc (JLT) -especialista en manejo y consultoría en materia de seguros, reaseguros y beneficios para empleados, intermediación y servicios afines – anunció la adquisición del broker de seguros INSCO, uno de los cinco principales brokers de seguro en Argentina, con base en la Ciudad de Buenos Aires. Ricardo Izzo, broker de seguros y reaseguros con vasta experiencia, fundó INSCO en 1991. La empresa se afianzó en el mercado como un broker retail corporativo confiable, con especial fortaleza en los sectores de energía, transporte marítimo y responsabilidad civil, y comprometido con la atención personalizada al cliente que se complementa con la cultura “client-first” de JLT. Respecto de la transacción, Matías Rosales, CEO de JLT Argentina, manifestó: “Unir fuerzas con Izzo y su equipo nos posiciona fuertemente para brindarles a nuestros clientes soluciones ágiles que se adapten a sus necesidades, que solo un especialista como JLT puede proveer. Esperamos con ansias a Ricardo y su equipo, a quienes les damos la bienvenida a nuestra oficina en Buenos Aires”. |
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|