|
 |
ACTUALIDAD |
|
|
|
|
La SSN autoriza a Agrosalta a emitir pólizas |
Luego de verificar el ingreso de inversiones a la aseguradora por un monto de 484.624.842 pesos, que absorbe en exceso el déficit de capital de 371.530.990 pesos (notificado a la entidad por la resolución 40.622), la... |
|
|
|
| ENTREVISTA |
|
|
|
|
Motos: “No hay el mismo nivel de aseguramiento que de venta de unidades” |
OndaSeguro dialogó con Marcelo Accame, Jefe Comercial de ATM, dialogó con OndaSeguro sobre la historia, el presente y el futuro de esta aseguradora especializada en motos...
|
|
|
|
 |
|
PRODUCTORES |
|
|
|
|
Cobranza: acuerdo entre los actores del mercado asegurador |
Bajo el título “El mercado asegurador apoya la transparencia”, el viernes 18 de agosto se dio a conocer un acuerdo entre los distintos sectores del mercado sobre el régimen de cobranza de seguros, el cual fue publicado en... |
|
|
|
|
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
| Neuquén registró una diferencia de costos del 155% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante junio en la ciudad de Neuquén, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Fox 1.6 5 puertas Trendline L/15 Modelo 2015, fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 155%... |
|
|
|
|
|
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A junio, la producción del ramo riesgos del trabajo se incrementó un 32,1% |
Entre julio de 2016 y junio de 2017, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 78.740,1 millones de pesos, un 32,1% más que en el ejercicio pasado. Las aseguradoras que más crecieron fueron Omint ART (110,3%), Liderar ART (50,4%) y Federación Patronal (48,9%). OndaSeguro difunde el ranking de las 19 entidades... |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• El Grupo Sancor Seguros inauguró una nueva sala lactaria en Sunchales
• En un año, la litigiosidad contra las ART creció sólo un 1%
• Con Allianz World Run 2017 se recaudaron 500 mil euros para SOS Aldeas Infantiles
• Mercantil andina es sponsor oficial de Pumpas XV
• Nuevo centro de atención en la Ciudad de Buenos Aires de Seguros Rivadavia
• Designación de gerente de Marketing en Intégrity Seguros
|
|
|
|
|
 |
 |
ACTUALIDAD |
|
|
|
|
La SSN autoriza a Agrosalta a emitir pólizas |
Luego de verificar el ingreso de inversiones a la aseguradora por un monto de 484.624.842 pesos, que absorbe en exceso el déficit de capital de 371.530.990 pesos (notificado a la entidad por la resolución 40.622), la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dictó con fecha 23 de agosto la resolución 40.722, que dispone levantar la medida cautelar de prohibición de celebrar nuevos contratos de seguros.
|
|
 |
 |
ENTREVISTA |
|
|
|

|
Motos: “No hay el mismo nivel de aseguramiento que de venta de unidades” |
Marcelo Accame, Jefe Comercial de ATM, dialogó con OndaSeguro sobre la historia, el presente y el futuro de esta aseguradora especializada en motos.
¿Podés hacer una breve síntesis de la trayectoria de ATM?
ATM fue la primera compañía de seguros exclusiva de motos en el mundo y es la número uno en la Argentina. El proyecto de ATM nació en 1982 y se gestó como una aseguradora en 2010. Cuenta hoy con una participación de mercado del 30%, que representa una diferencia de 20 puntos respecto del resto de las compañías del mercado en el mismo segmento.
¿Cómo fue evolucionando la operatoria de la empresa desde sus inicios hasta la actualidad?
La empresa fue evolucionando al mismo ritmo que el mercado. Nos encontrábamos, allá en la década del ’80, con un mercado que recién se estaba vislumbrando. Había muy pocas motos aseguradas y se encontraban en la Capital Federal. Así fuimos aggiornando nuestra inteligencia comercial y los sistemas core de la aseguradora, junto con la evolución del negocio.
Hay que ver que hoy, en muchas provincias, hay más motos que autos. Esto no pasaba hace diez años. El buen trabajo de ustedes permitió que muchas empresas del mercado incursionen en el seguro para motos.
Efectivamente. No es una casualidad. Yo siempre digo que hace diez o quince años, el seguro para motos era un fantasma, un cuco. Realmente, las compañías no querían saber nada con amparar una moto, a excepción de quien lideraba el mercado en aquel entonces, que era ATM. Después, las aseguradoras fueron aggiornándose y actualmente son cada vez más las compañías que están abordando esta rama. Hoy prácticamente ninguna aseguradora le da la espalda al asegurado, básicamente para cubrir la necesidad de quien lo está suscribiendo.
¿Cuáles son los productos más importantes que venden ustedes dentro de este seguro?
Contamos con tres tipos de coberturas: Responsabilidad Civil, Robo Básico y Premium (que es la más importante). El año pasado se hizo el lanzamiento de la cobertura Premium y tuvo gran éxito porque hoy dos de cada tres asegurados la están eligiendo. Básicamente, es una cobertura con muchos beneficios. Uno de sus grandes beneficios es que repone la unidad 0 km durante el primer año de vigencia de la cobertura. Amparamos la destrucción total y el hurto, no se descuenta el saldo de póliza y no cobramos franquicia en caso de robo. Otro importante beneficio, que también lo tenemos anclado junto con la cobertura, es el servicio de asistencia mecánica y ligera. No hay límite en la cantidad de prestaciones. Esto no es un tema menor.
¿A través de qué canales ofrecen y comercializan estos productos?
Básicamente a través de nuestro canal de intermediación, que es el productor asesor de seguros. Es el único canal que tenemos como bastión para poder comercializar toda nuestra gama de coberturas. Estamos a lo largo y a lo ancho de todo el país. Tenemos 90 centros de atención distribuidos en forma estratégica, fundamentalmente en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, pero también estamos presentes en el resto del territorio nacional.
¿Cuál es el factor que los diferencia del resto de los operadores de seguros para motos?
Básicamente, el servicio. También se destacan la penetración que tenemos en todo el territorio nacional, nuestra solidez y la velocidad en el pago de los siniestros.
Ya empezamos el ejercicio 2017/2018: ¿qué objetivos se plantearon para este período?
En línea con el crecimiento que tiene el segmento, específicamente la venta de motovehículos, como propuesta de valor estamos mejorando aun más las coberturas que hoy tenemos. Estamos aumentando la cantidad de centros de atención en el interior del país. Todavía tenemos mucho camino por recorrer. Creemos verdaderamente en la fuerte penetración que tenemos en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Queremos lograr lo mismo en el interior del país. Esa es una gran deuda que tenemos: si bien estamos, creemos que tenemos que estar todavía mucho más presentes en el interior del país para seguir acompañando a los productores y a los organizadores con las herramientas tecnológicas. Es algo fundamental.
¿Estimás que el porcentaje de motos que no tiene seguro es alto? ¿Hay controles en todo el país?
Es alto, sí. En cuanto a los controles, se efectúan muchos en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Pero en el interior del país no hay tantos controles. Claramente, lo que está faltando es una presencia aun mayor como para poder reforzar esto.
¿Cómo definirías la actualidad del mercado de motos, tanto de seguros como de motos en general?
Claramente, nos encontramos en un mercado de motovehículos que viene creciendo. Diría que hoy es la industria que más está creciendo en el país, junto con la construcción. El mercado de seguros no está creciendo al mismo nivel porque hay una volatilidad importante: no hay el mismo nivel de aseguramiento que de venta de unidades. Por ello, nosotros, como aseguradores, tenemos una fuerte responsabilidad para seguir pregonando la asegurabilidad frente a los asegurados.
O sea que hay un margen como para que el mercado siga creciendo.
Hay un margen enorme como para seguir creciendo.
|
|
 |
 |
PRODUCTORES |
|
|
|
|
Cobranza: acuerdo entre los actores del mercado asegurador |
Bajo el título “El mercado asegurador apoya la transparencia”, el viernes 18 de agosto se dio a conocer un acuerdo entre los distintos sectores del mercado sobre el régimen de cobranza de seguros, el cual fue publicado en forma conjunta en los sitios web de la Superintendencia de Seguros de la Nación y de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA).
Al quedar consagrado, en función de este acuerdo, la igualdad entre las condiciones de cobranza de las compañías de seguros y de los productores, estos últimos, representados por FAPASA, decidieron dejar inactivo el recurso administrativo interpuesto contra la resolución 40.541. Según trascendió, se derogó el artículo 6 de la mencionada resolución, por el cual los productores estaban obligados a exhibir en sus oficinas un aviso con el siguiente texto: “Aviso importante – Los productores asesores de seguros, sociedades de productores y los agentes institorios no están autorizados a recibir el pago de premios de contratos de seguro en efectivo”.
A continuación, OndaSeguro reproduce el comunicado difundido:
“En el marco de un acuerdo entre compañías aseguradoras, FAPASA, la Superintendencia de Seguros de la Nación y la Secretaría de Servicios Financieros del Ministerio de Finanzas de la Nación y, como parte del Plan de Modernización de la SSN, el sector asegurador aplicará medidas tendientes a lograr la trazabilidad en los pagos de seguros, combatir el fraude, la economía informal y fomentar así la inclusión financiera.
El acuerdo es el resultado del trabajo conjunto entre el ente regulador y los referentes del sector, quienes en diversas mesas de trabajo resolvieron aplicar medidas que fomenten el desarrollo del mercado asegurador, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
Este entendimiento se logró gracias a la profesionalización que caracteriza a los referentes del sector de seguros, quienes apoyan toda medida que fomente el mercado asegurador. ‘El mercado de seguros se basa en la confianza y es nuestra responsabilidad apoyar toda medida que proteja a los asegurados y le permita a más gente acceder a los seguros’, sostuvo Jorge Zottos, presidente de FAPASA. ‘Creemos que era necesario resolver por medio de las mesas de trabajo algunas cuestiones que generaban confusiones entre los productores y, como sus representantes, logramos un entendimiento muy productivo con las autoridades de la SSN, quienes oyeron nuestras sugerencias y las tuvieron en cuenta para que podamos aplicar las normas de manera tal que sean beneficiosas para todos. Apoyamos las tecnologías que nos permitan realizar nuestro trabajo de manera más transparente, rápida y segura para que los PAS podamos ejercer nuestro rol de asesores de seguros’, agregó.
Para las compañías, es un acuerdo que formaliza una situación que ya está ocurriendo. ‘Nuestros cobros son mayoritariamente realizados a través de medios trazables. El uso del efectivo está tendiendo a desaparecer y para las compañías esto permite tener mejores registros de nuestras pólizas y asegurados’, sostuvo Francisco Astelarra, presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS). Por su parte, Carola Fratini, gerente general de QBE Seguros, aseguró que ‘tenemos la posibilidad de hacer de esta industria una mucho más desarrollada y mejor posicionada, y no podemos desaprovechar esta oportunidad. Entre los tres (compañías, productores asesores y Gobierno) podemos lograrlo’.
‘Lograr este acuerdo es muy importante para la SSN. Creemos en el desarrollo del mercado y en las posibilidades de crecimiento que tiene. El Plan de Modernización es una herramienta fundamental para darle transparencia, solidez y eficiencia al sector, y ésta es una de las primeras medidas absolutamente necesarias para que esto suceda. Poder aplicarla con el apoyo de los principales referentes de esta industria es fundamental; por un lado, es muy importante hacerlo en un marco de diálogo porque valoramos profundamente su trabajo y experiencia, la que nos permite alertar cuestiones técnicas a resolver para que se puedan aplicar estos cambios’, sostuvo Juan Pazo, superintendente de la SSN.
Con este acuerdo, el mercado de seguros es uno de los primeros sectores que apoya e impulsa medidas en conjunto con el Gobierno Nacional para lograr que todos tengan oportunidades de acceso a herramientas financieras. ‘Este acuerdo se enmarca en la política del Gobierno Nacional de fomentar el acceso al sistema financiero de todos los ciudadanos, facilitando así la inclusión’, manifestó Leandro Cuccioli, secretario de Servicios Financieros del Ministerio de Finanzas de la Nación. Y agregó: ‘El seguro es un sector que tiene mucho potencial, pero nosotros tenemos que brindarle las herramientas para que se pueda desarrollar’.
El sector del seguro tiene una potencialidad enorme de desarrollo, que es fundamental para impulsar el mercado de capitales, la generación de ahorro interno, el acceso al crédito y la inclusión financiera”.
|
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 155% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante junio en la ciudad de Neuquén, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Fox 1.6 5 puertas Trendline L/15 Modelo 2015, fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 155%. |
Volkswagen Fox 1.6 5 puertas Trendline L/15 Modelo 2015
Neuquén
|
Aseguradora
|
Costo anual
|
Zurich Seguros
|
8.121
|
San Cristóbal
|
7.164
|
Meridional Seguros
|
7.152
|
La Segunda
|
7.080
|
Seguros Rivadavia
|
6.720
|
Provincia Seguros
|
6.516
|
Mercantil andina
|
6.309
|
Federación Patronal
|
6.084
|
Caja de Seguros
|
5.580
|
Seguros Sura
|
5.175
|
Nación Seguros
|
3.180
|
Fuente: Todo Riesgo. |
|
|
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A junio, la producción del ramo riesgos del trabajo se incrementó un 32,1% |
Entre julio de 2016 y junio de 2017, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 78.740,1 millones de pesos, un 32,1% más que en el ejercicio pasado. Las aseguradoras que más crecieron fueron Omint ART (110,3%), Liderar ART (50,4%) y Federación Patronal (48,9%). OndaSeguro difunde el ranking de las 19 entidades que operan en el ramo, con excepción Horizonte, cuyos balances todavía no fueron presentados.
Riesgos del trabajo
A junio de 2017
|
Entidad
|
Junio 2017
|
Junio 2016
|
% / 06/16
|
Prevención ART
|
14.757.680.156
|
10.904.537.006
|
35,34
|
Provincia ART
|
13.484.841.638
|
9.318.608.411
|
44,71
|
Galeno ART
|
11.487.444.345
|
10.105.097.942
|
13,68
|
Experta ART
|
9.359.710.748
|
7.663.679.157
|
22,13
|
Asociart ART
|
6.904.507.288
|
5.458.116.774
|
26,50
|
La Segunda ART
|
5.750.619.470
|
4.028.742.061
|
42,74
|
SMG ART
|
5.328.141.870
|
3.812.401.651
|
39,76
|
Federación Patronal
|
4.844.775.992
|
3.253.770.083
|
48,90
|
Omint ART
|
1.728.772.314
|
822.018.973
|
110,31
|
IAPS Entre Ríos
|
1.501.054.848
|
1.422.073.134
|
5,55
|
Berkley Int. ART
|
1.185.223.686
|
943.479.410
|
25,62
|
Liderar ART
|
576.773.547
|
383.588.941
|
50,36
|
CPA Tucumán
|
393.748.566
|
293.565.257
|
34,13
|
La Holando Sudamericana
|
350.942.642
|
279.486.521
|
25,57
|
Caminos Protegidos ART
|
311.250.129
|
314.433.921
|
-1,01
|
Productores de Frutas
|
272.864.889
|
228.658.634
|
19,33
|
Reconquista ART
|
204.565.322
|
144.658.549
|
41,41
|
Victoria
|
129.887.549
|
112.917.285
|
15,03
|
Latitud Sur
|
167.309.608
|
129.478.674
|
29,22
|
Total del mercado
|
78.740.114.607
|
59.619.312.384
|
32,07
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo.
|
|
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
El Grupo Sancor Seguros inauguró una nueva sala lactaria en Sunchales |
El 23 de agosto, el Grupo Sancor Seguros llevó a cabo la inauguración de su segunda sala lactaria en Sunchales (la primera se encuentra en el Edificio Corporativo), ubicada en el inmueble de su Archivo Corporativo, en calle Láinez 58. Del acto participó el presidente del Grupo, José Sánchez, junto al CEO, Alejandro Simón; el director general corporativo, Néstor Abatidaga; y el gerente de Recursos Humanos, Carlos Perotti. El lactario es un sector exclusivo y especialmente dispuesto, en cuanto a mobiliario y condiciones de higiene, para que las mujeres en período de amamantamiento puedan extraer su leche y conservarla de manera apropiada durante la jornada laboral para luego transportarla a sus hogares. La acción, enmarcada en el Programa Pro Lactancia que impulsa el área de Recursos Humanos del Grupo Asegurador, incluye tanto la creación de estos espacios como la implementación de campañas de comunicación y concientización sobre la importancia de la lactancia materna. |
|
|
En un año, la litigiosidad contra las ART creció sólo un 1% |
“Si bien la litigiosidad se encuentra aún en niveles elevados, hacia el mes de julio comienzan a observarse algunos cambios favorables, tanto cuantitativos como cualitativos, en el comportamiento de la judicialidad por accidentes de trabajo”, informó la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) en un reciente comunicado. Entre enero y julio de este año, las notificaciones de demandas contra las ART se incrementaron un 20% respecto de igual período del año precedente, siempre según la UART. Se presentaron 74.037 nuevos juicios contra 61.818 en el mismo período de 2016. Sin embargo, las ART destacaron que en julio de 2017 hubo un crecimiento de sólo el 1% con relación a julio de 2016, lo cual marca una importante desaceleración. La Ciudad de Buenos Aires (única jurisdicción en la que la ley nacional se aplica de pleno desde marzo) bajó un 2% su participación en el total de demandas, mientras que la provincia de Buenos Aires (jurisdicción cuyo proyecto de adhesión tiene media sanción en Diputados y está pendiente de tratamiento en el Senado provincial) presentó un crecimiento del 46,3% en los primeros siete meses de 2017 contra el mismo período de 2016. |
|
|
Con Allianz World Run 2017 se recaudaron 500 mil euros para SOS Aldeas Infantiles
|
Allianz Argentina participó de la segunda edición del Allianz World Run, una iniciativa global del Grupo Allianz a beneficio de SOS Aldeas Infantiles. Durante 90 días corrieron más de 10 mil empleados de 55 países y entre todos lograron recorrer 1,4 millones de kilómetros, recaudando 500 mil euros en kits de emergencias que serán donados a la ONG y distribuidos en 10 de sus aldeas -ubicadas en Ecuador, Nicaragua, Bangladesh, Mali, Mozambique, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Ucrania- para enfrentar problemas sanitarios producto de catástrofes naturales. Los kits fueron desarrollados a medida de las necesidades locales, aplicando la experiencia de Allianz en la gestión de riesgos y basándose en un análisis exhaustivo de los riesgos específicos de cada lugar, con el fin de proporcionar ayuda y apoyo inmediatos a las personas afectadas por diferentes situaciones. Los kits de emergencia incluyen carpas, botes, alimentos, agua y medicamentos. |
|
|
Mercantil andina es sponsor oficial de Pumpas XV
|
Mercantil andina apoya a los Pumpas, el seleccionado argentino de rugby formado por adultos con capacidades diferentes, que participa en el Mundial de España desde el lunes 21 de agosto. “Consideramos que inculcar los valores de un deporte es un pilar para la educación y formación de las personas. Por ello decidimos acompañarlos en esta etapa para que puedan llegar al Torneo Mundial IMART 2017 en Vitoria-Gastei, País Vasco, España”, afirmó Andrés Quantín, gerente comercial de la compañía, quien recibió un reconocimiento por el apoyo brindado a Pumpas XV en un encuentro organizado en el Belgrano Athletic Club. La delegación que viajó al Mundial cuenta con más de 80 personas, que llevan la marca de Mercantil andina en sus camisetas. A su vez, el presidente Mauricio Macri vistió también la camiseta de Pumpas XV cuando recibió a los jugadores del equipo, que lo visitaron en la Casa Rosada el jueves 10 de agosto. |
|
|
Nuevo centro de atención en la Ciudad de Buenos Aires de Seguros Rivadavia |
El lunes 14 de agosto, Seguros Rivadavia abrió las puertas de un nuevo centro de atención, ubicado en la avenida Eva Perón 4131 del barrio porteño de Parque Avellaneda. Este local responde a la estética de la actual identidad corporativa que presentan los centros propios de la aseguradora y fue dispuesto para integrar en un solo lugar la atención que antes se brindaba en las sucursales de Chacarita, Mataderos y Taxis de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, la atención al público se mantiene de lunes a viernes en el horario de 9 a 16. Con esta iniciativa, la entidad busca brindar una mejor atención a sus asegurados y proveedores de la zona en un ambiente más cómodo y propicio para la realización de sus trámites y diligencias. |
|
|
Designación de gerente de Marketing en Intégrity Seguros |
Integrity Seguros anunció el nombramiento de Juan Ignacio Coria como nuevo gerente de Marketing de la compañía. Tras desempeñarse como gerente de Venta Directa y brindar soporte a la Gerencia de Marketing, Coria estará a cargo de la estrategia de Marketing para clientes finales, productores y canales comerciales alternativos de Inegrity Seguros. Luego de su incorporación a la compañía en 2016, Juan Coria fue responsable del área de atención a clientes, la implementación del CRM de Integrity Seguros y el startup del canal directo. Coria es licenciado en Marketing (UADE) y con estudios en el IAE Business School y la Universidad Austral. |
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|