|
 |
ACTUALIDAD |
|
|
|
|
Agrosalta regularizó su situación |
Por nota del 16 de agosto de 2017, Agrosalta informó a la Superintendencia de Seguros de la Nación, adjuntando los certificados de custodia correspondientes, que ingresó a la aseguradora inversiones por un monto de 430.862.798 pesos, importe... |
|
|
|
| ENTREVISTA |
|
|
|
|
“Estamos relanzando la empresa con el profesionalismo y la gestión que hoy exige el mercado” |
OndaSeguro dialogó con Alberto Raúl Castro y Carlos Maximiliano Rosales, empresarios provenientes de la industria de la salud y...
|
|
|
|
 |
|
PRODUCCION |
|
|
|
|
Las aseguradoras líderes a junio último |
Entre julio de 2016 y junio de 2017, la producción de las 20 compañías de seguros líderes en ventas alcanzó los 181.947,1 millones de pesos y de esta manera superó en un 31,5% a la registrada en el ejercicio anterior, cuando se había situado en 138.325,7 millones... |
|
|
|
|
TARIFAS AUTOMOTORES |
|
|
|
| Mendoza registró una diferencia de costos del 117% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante junio en la ciudad de Mendoza, la diferencia entre puntas de un Renault Clio Mio 1.2 5 puertas Confort Pack Modelo... |
|
|
|
|
|
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A marzo, la producción del ramo caución se incrementó un 27,8% |
Entre julio de 2016 y marzo de 2017, el primaje del ramo caución llegó a los 2.322,7 millones de pesos, un 27,8% más que a marzo de 2016. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 68,1% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking... |
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
• Sancor Seguros y la Asociación de Ginebra anunciaron la realización de la Asamblea General 2019 en la Argentina
• San Cristóbal Retiro y Asociart juntos
• Productores de SMG LIFE viajaron a la Costa Amalfitana
• Inauguración de AAPAS en zona norte
• Licenciatura en Seguros en la UdeMM
• Aon presentó en la Argentina la Encuesta de Gestión de Riesgos Globales Edición 2017
• El Instituto Asegurador Mercantil será sponsor especial de la Maratón Buenos Aires
|
|
|
|
|
 |
 |
ACTUALIDAD |
|
|
|
|
Agrosalta regularizó su situación |
Por nota del 16 de agosto de 2017, Agrosalta informó a la Superintendencia de Seguros de la Nación, adjuntando los certificados de custodia correspondientes, que ingresó a la aseguradora inversiones por un monto de 430.862.798 pesos, importe que absorbe el déficit de capital mínimo notificado por la resolución 40.622.
Como consecuencia de lo expuesto, la compañía solicitó que “se levante la prohibición de la celebración de nuevos contratos de seguros, que está vigente desde el 16 de julio del corriente año, así como también la inhibición de inversiones de fecha 21/07/14”.
Se estima inminente una resolución favorable del organismo de control.
|
|
 |
 |
ENTREVISTA |
|
|
|

|
“Estamos relanzando la empresa con el profesionalismo y la gestión que hoy exige el mercado” |
OndaSeguro dialogó con Alberto Raúl Castro y Carlos Maximiliano Rosales, empresarios provenientes de la industria de la salud y flamantes presidente y secretario, respectivamente, del Consejo de Administración de Profru Seguros, el cual fue renovado en mayo de este año.
Los directivos de la empresa confirmaron que presentaron ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) un plan a tres años que prevé un aporte de 9 millones de dólares a fin de estabilizar los capitales mínimos exigidos. Ambos ejecutivos se mostraron seguros y entusiasmados con la nueva impronta que aportará la nueva gestión. Profru Seguros opera en el mercado desde hace más de 55 años, cuenta con 80 mil afiliados, y maneja un volumen de primas anuales superiores a los 650 millones de pesos.
¿Cuál es el proyecto de la nueva conducción de Profru Seguros?
Los objetivos de la nueva Dirección apuntan a optimizar el posicionamiento de la empresa en el mercado, fortalecer nuestra relación con clientes y productores, aumentar la rentabilidad, y proyectar un continuo crecimiento en la oferta de productos y servicios. Las oportunidades de mercado son muchas y contamos con los recursos para aprovecharlas. Estamos relanzando la empresa con el profesionalismo y la gestión que el mercado hoy exige.
¿Qué cambios piensan realizar para potenciar la aseguradora?
En una primera etapa, el foco está puesto en el ordenamiento y la reingeniería interna. Se está trabajando con un plan estratégico integral que involucra, entre otras cosas, la customatización de productos y procesos, la planificación comercial y financiera, y la gestión en recursos humanos. Contamos con personal muy motivado con este cambio, con mucho sentido de pertenencia, enfocados en el crecimiento y con ganas de potenciarse en la empresa. Queremos aprovechar la energía de todos nuestros recursos para sostener el crecimiento. Estamos elaborando nuevas políticas de desarrollo de recursos humanos y capacitación. Además, creamos nuevas áreas que no existían en la compañía: Legales, Finanzas y Desarrollo Estratégico.
La gerencia de Legales centraliza actualmente los reclamos de riesgos del trabajo y patrimoniales, que antes se manejaban en forma externa y por separado. De esta manera, la operatividad y la gestión se hacen más dinámicas y con respuesta más rápida.
Desde la gestión financiera hay mucho por hacer. Se está rearmando el esquema de inversiones para obtener mayor rentabilidad. La empresa posee un flujo positivo que nos da un sólido piso para crecer. Encontramos un negocio bien encaminado pero con falta de gestión financiera y política de inversiones. Tenemos un regulador muy estricto que nos obliga a criterios conservadores. Sin embargo, hay mucho margen para poder desarrollar financieramente y obtener más rentabilidad de los capitales.
Estamos realizando, a su vez, una inversión muy fuerte en el cambio informático. El nuevo sistema nos permitirá operar de una manera más ordenada y fluida. Podremos disponer de toda la información necesaria para gestionar y planificar de forma más eficiente nuestro negocio y, sobre todas las cosas, nos permitirá tener una mayor y más fluida conectividad con nuestros productores y clientes. Estamos dispuestos a aplicar todas las herramientas de innovación necesarias para poder competir mano a mano con los principales jugadores de la industria.
Transmitiremos esta nueva mirada y cambio de gestión con una nueva imagen que presentaremos próximamente al mercado, más fresca, dinámica y vital, pero conservando y apalancándonos en nuestra ventaja competitiva: la atención personalizada, el conocimiento del negocio, y la respuesta ante siniestros.
¿Cuáles son los ramos que consideran claves en la compañía?
Nuestra apuesta en esta primera etapa es crecer fuerte en automotores, accidentes personales y responsabilidad civil, en tanto que en riesgos del trabajo queremos desarrollar una gestión mucho más competitiva en las áreas Logística y Médica. Buscamos que la empresa se solidifique en el segmento desarrollado. Somos unas de las pocas compañías que ofrecen, bajo la misma empresa, cobertura tanto en riesgos patrimoniales como también en riesgos del trabajo. Tenemos cobertura en todo el país y la cartera está muy bien diversificada, tanto en riesgos como en industrias.
El ramo automotores nos ayudó a crecer mucho. Profru Seguros está bien posicionado en esa rama y estamos siendo competitivos en la operatividad. Hoy el ramo automotores representa entre un 25% y un 30% del ingreso de primas de la compañía, que anualmente superan los 650 millones de pesos.
¿Se apoyan en los productores asesores para la comercialización? ¿Qué servicios en materia de tecnología ofrecen a productores y a asegurados?
El 70% de nuestro negocio está desarrollado en forma indirecta. La proyección de la nueva dirección es continuar creciendo con este modelo. Queremos mantener el trato personalizado con nuestros productores y sostener ese vínculo que, entendemos, es el origen del seguro.
Vamos a trabajar fuertemente para mejorar la operatividad y la conectividad con nuestros productores. Queremos brindarles mayor facilidad para que gestionen con la empresa. Cotización, emisión y denuncias de siniestros on line, y nuevos servicios que estaremos ofreciendo próximamente, ayudarán a aportar el dinamismo que nuestros productores requieren para gestionar y hacer crecer su negocio, y de esta manera crecer juntos.
Hoy Profru Seguros cuenta con más de 300 productores operativos y, desde el nuevo cambio de gestión, se acercaron a Profru Seguros muchos productores nuevos interesados en operar con nosotros.
¿Prevén ampliar el alcance geográfico de la operatoria de la aseguradora?
Nuestra proyección es nacional. Hoy la empresa opera desde su casa central en Ciudad de Buenos Aires y cuenta además con cinco agencias propias y una más, próxima a inaugurarse. Tenemos tres agencias en la zona del Valle del Río Negro, donde nació la cooperativa, que dan servicio y desarrollo comercial a toda la zona sur del país. Contamos también con una agencia en Mendoza que desarrolla todo el negocio comercial de la zona de cuyo. Además, en unos meses estamos inaugurando en Corrientes la agencia NEA, que brindará soporte y desarrollo, junto con la agencia que ya está operativa en Concordia, a todo el noreste del país.
¿Cómo observan el mercado asegurador actual?
Vemos un mercado muy competitivo y nos entusiasma. Entendemos que frente a las nuevas regulaciones de la industria, sumada a la evolución de las tecnologías y los riesgos en general, las empresas que pretendan competir y perdurar en el mercado deberán contar con una gestión altamente profesional y una visión innovadora. Es en ese sentido donde vamos a dirigirnos. Queremos posicionarnos entre las 20 empresas líderes del mercado. |
|
 |
 |
PRODUCCION |
|
|
|
|
Las aseguradoras líderes a junio último |
Entre julio de 2016 y junio de 2017, la producción de las 20 compañías de seguros líderes en ventas alcanzó los 181.947,1 millones de pesos y de esta manera superó en un 31,5% a la registrada en el ejercicio anterior, cuando se había situado en 138.325,7 millones.
Los principales ascensos fueron registrados por Mercantil andina (48,6%), Seguros Sura (45%), Provincia ART (44,7%), La Segunda ART (42,7%) y La Segunda (40,8%). En tanto, las entidades con mayor producción a junio último fueron Federación Patronal (19.761,6 millones de pesos), Caja de Seguros (15.990,2 millones), Prevención ART (14.757,7 millones), Provincia ART (13.484,8 millones) y Sancor Seguros (12.073,8 millones).
De las 20 aseguradoras líderes, 13 corresponden a patrimoniales y mixtas, y las 7 restantes son aseguradoras de riesgos del trabajo.
A continuación, el ranking de las primeras 20 empresas de seguros a junio de 2017:
|
Producción del mercado asegurador
|
|
Entidad
|
Junio 2017
|
Junio 2016
|
Dif.06/17 - 06/16
|
1
|
Federación Patronal
|
19.761.588.764
|
14.532.341.873
|
35,98
|
2
|
Caja de Seguros
|
15.990.162.545
|
11.680.507.385
|
36,90
|
3
|
Prevención ART
|
14.757.680.156
|
10.904.537.006
|
35,34
|
4
|
Provincia ART
|
13.484.841.638
|
9.318.608.411
|
44,71
|
5
|
Sancor Seguros
|
12.073.797.644
|
8.850.195.407
|
36,42
|
6
|
Galeno ART
|
11.487.444.345
|
10.105.097.942
|
13,68
|
7
|
Experta ART
|
9.359.710.748
|
7.663.679.157
|
22,13
|
8
|
San Cristóbal
|
8.116.706.749
|
6.618.255.047
|
22,64
|
9
|
Allianz Argentina
|
7.714.212.876
|
7.111.115.124
|
8,48
|
10
|
Seguros Rivadavia
|
7.339.797.102
|
5.372.295.137
|
36,62
|
11
|
Provincia Seguros
|
7.192.265.341
|
5.240.492.942
|
37,24
|
12
|
Nación Seguros
|
7.040.521.106
|
5.607.732.258
|
25,55
|
13
|
Asociart ART
|
6.904.507.288
|
5.458.116.774
|
26,50
|
14
|
La Segunda
|
6.282.357.620
|
4.463.075.578
|
40,76
|
15
|
Mercantil andina
|
6.007.747.312
|
4.043.693.929
|
48,57
|
16
|
QBE Seguros LBA
|
5.940.110.131
|
4.840.859.415
|
22,71
|
17
|
Seguros Sura
|
5.856.172.553
|
4.038.577.078
|
45,01
|
18
|
La Segunda ART
|
5.750.619.470
|
4.028.742.061
|
42,74
|
19
|
Zurich Seguros
|
5.558.744.175
|
4.635.366.368
|
19,92
|
20
|
SMG ART
|
5.328.141.870
|
3.812.401.651
|
39,76
|
|
Total
|
181.947.129.433
|
138.325.690.543
|
31,54
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
Mientras tanto, también entre julio de 2016 y junio de 2017, la producción de las 25 compañías líderes de seguros patrimoniales y mixtas alcanzó los 147.044,3 millones de pesos y aumentó un 30,9% respecto de la registrada en el ejercicio anterior, cuando había sumado 112.296,4 millones.
Los principales ascensos correspondieron a Orbis (53,3%), Río Uruguay (52,5%), Mercantil andina (48,6%), Ace Seguros (47,8%) y Seguros Sura (45%). En tanto, las entidades de patrimoniales y mixtas con mayor primaje a junio de 2017 fueron Federación Patronal (19.761,6 millones de pesos), Caja de Seguros (15.990,2 millones), Sancor Seguros (12.073,8 millones), San Cristóbal (8.116,7 millones) y Allianz Argentina (7.714,2 millones).
A continuación, el ranking de las primeras 25 empresas de seguros patrimoniales y mixtas a junio de 2017:
|
Producción de patrimoniales y mixtas
|
|
Entidad
|
Junio 17
|
Junio 16
|
Dif. 06/17 - 06/16
|
1
|
Federación Patronal
|
19.761.588.764
|
14.532.341.873
|
35,98
|
2
|
Caja de Seguros
|
15.990.162.545
|
11.680.507.385
|
36,90
|
3
|
Sancor Seguros
|
12.073.797.644
|
8.850.195.407
|
36,42
|
4
|
San Cristóbal
|
8.116.706.749
|
6.618.255.047
|
22,64
|
5
|
Allianz Argentina
|
7.714.212.876
|
7.111.115.124
|
8,48
|
6
|
Seguros Rivadavia
|
7.339.797.102
|
5.372.295.137
|
36,62
|
7
|
Provincia Seguros
|
7.192.265.341
|
5.240.492.942
|
37,24
|
8
|
Nación Seguros
|
7.040.521.106
|
5.607.732.258
|
25,55
|
9
|
La Segunda
|
6.282.357.620
|
4.463.075.578
|
40,76
|
10
|
Mercantil andina
|
6.007.747.312
|
4.043.693.929
|
48,57
|
11
|
QBE Seguros LBA
|
5.940.110.131
|
4.840.859.415
|
22,71
|
12
|
Seguros Sura
|
5.856.172.553
|
4.038.577.078
|
45,01
|
13
|
Zurich Seguros
|
5.558.744.175
|
4.635.366.368
|
19,92
|
14
|
Mapfre Argentina
|
4.741.338.512
|
3.532.669.915
|
34,21
|
15
|
Meridional Seguros
|
4.556.799.662
|
3.766.672.047
|
20,98
|
16
|
Galicia Seguros
|
3.313.334.558
|
3.070.159.058
|
7,92
|
17
|
Assurant Argentina
|
2.511.619.227
|
2.178.837.288
|
15,27
|
18
|
Ace Seguros
|
2.325.991.210
|
1.573.781.990
|
47,80
|
19
|
Zurich Santander
|
2.277.484.316
|
1.854.666.746
|
22,80
|
20
|
Orbis
|
2.272.336.096
|
1.482.202.547
|
53,31
|
21
|
BBVA Seguros
|
2.253.503.579
|
1.785.503.579
|
26,21
|
22
|
Liderar
|
2.078.334.228
|
1.456.570.247
|
42,69
|
23
|
IAPS Entre Ríos
|
2.046.011.325
|
1.852.749.467
|
10,43
|
24
|
SMG Seguros
|
1.960.578.239
|
1.506.506.807
|
30,14
|
25
|
Río Uruguay
|
1.832.743.719
|
1.201.616.674
|
52,52
|
|
Total
|
147.044.258.589
|
112.296.443.906
|
30,94
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 117% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante junio en la ciudad de Mendoza, la diferencia entre puntas de un Renault Clio Mio 1.2 5 puertas Confort Pack Modelo 2016 fue, para la cobertura de terceros completo, del 117%. |
Renault Clio Mio 1.2 5 puertas Confort Pack Modelo 2016
Mendoza
|
Aseguradora
|
Costo anual
|
Mercantil andina (cl. ajuste 10%)
|
13.872
|
Allianz Argentina
|
13.248
|
Sancor Seguros
|
11.868
|
La Segunda (cl. ajuste 30%)
|
11.040
|
San Cristóbal (cl. ajuste 20%)
|
10.904
|
Triunfo Seguros
|
10.576
|
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%)
|
10.064
|
Zurich Seguros
|
9.120
|
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%)
|
8.808
|
Federación Patronal (cl. ajuste 10%)
|
8.652
|
Mapfre Argentina
|
8.189
|
Nación Seguros (cl. ajuste 20%)
|
8.160
|
Meridional Seguros (cl. ajuste 20%)
|
6.387
|
Fuente: Todo Riesgo. |
|
|
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A marzo, la producción del ramo caución se incrementó un 27,8% |
Entre julio de 2016 y marzo de 2017, el primaje del ramo caución llegó a los 2.322,7 millones de pesos, un 27,8% más que a marzo de 2016. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 68,1% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking de las 20 entidades que lideraron el ranking en este ramo.
Caución
A marzo de 2017
|
Entidad
|
Producción
|
% / total
|
% / 03/16
|
Fianzas y Crédito
|
229.245.776
|
9,9
|
43,3
|
ACG
|
222.203.301
|
9,6
|
32,3
|
Chubb Argentina
|
202.574.197
|
8,7
|
19,0
|
Aseg. de Cauciones
|
196.366.894
|
8,5
|
22,7
|
Testimonio
|
175.164.860
|
7,5
|
10,8
|
Afianzadora Latinoamericana
|
175.111.844
|
7,5
|
29,9
|
Allianz Argentina
|
110.690.333
|
4,8
|
30,9
|
Albacaución
|
99.294.756
|
4,3
|
33,9
|
Crédito y Caución
|
90.804.891
|
3,9
|
65,2
|
Zurich Seguros
|
81.324.993
|
3,5
|
15,8
|
Prudencia
|
72.723.426
|
3,1
|
11,8
|
Cosena
|
71.189.857
|
3,1
|
51,0
|
Mercantil andina
|
56.441.426
|
2,4
|
33,4
|
Berkley International Seguros
|
56.258.018
|
2,4
|
13,3
|
Sancor Seguros
|
51.803.158
|
2,2
|
38,0
|
SMG Seguros
|
50.887.985
|
2,2
|
22,6
|
Intégrity Seguros
|
49.092.120
|
2,1
|
-0,8
|
Federación Patronal
|
38.207.041
|
1,6
|
32,7
|
Nación Seguros
|
22.798.624
|
1,0
|
23,4
|
Insur
|
21.997.429
|
0,9
|
46,5
|
Paraná
|
20.408.605
|
0,9
|
31,3
|
Total del ramo
|
2.322.680.700
|
|
27,8
|
Fuente: SSN y Todo Riesgo.
|
|
|
|
|
|
novedades
|
|
|
|
|
Sancor Seguros y la Asociación de Ginebra anunciaron la realización de la Asamblea General 2019 en la Argentina |
El pasado martes 8 de agosto, en conferencia de prensa, representantes de Sancor Seguros y de la Asociación de Ginebra (The Geneva Association) anunciaron de manera oficial que la Argentina será sede de la 46° Asamblea General Anual de la Asociación, que se realizará con el apoyo de la aseguradora de origen santafesino.
La Asociación de Ginebra fue fundada en 1973 con el objetivo de contribuir al progreso del seguro a través de estudios objetivos sobre la interdependencia entre el entorno económico y la actividad aseguradora. Con oficinas en Zúrich (Suiza), es una entidad sin fines de lucro cuyo órgano de gobierno está integrado exclusivamente por los CEO de algunas de las principales aseguradoras y reaseguradoras del mundo.
“Como la aseguradora N° 1 del mercado argentino, es un orgullo poder acompañar en la organización de su Asamblea General Anual a The Geneva Association, que es considerado el instituto líder de investigación de la industria aseguradora a nivel internacional”, destacó Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros, valorando los aportes que la entidad realizó en la materia a lo largo de más de 40 años.
|
|
|
San Cristóbal Retiro y Asociart juntos |
Los días 3 y 4 de agosto, Asociart ART y San Cristóbal Retiro estuvieron juntos con un stand en el Congreso Nacional de Telecomunicaciones FECOTEL + Expo Innova. Este evento se desarrolló en el Hotel Intersur de la Ciudad de Buenos Aires, al que concurrieron más de 1.500 personas pertenecientes a empresas, cooperativas y municipalidades. Luciano Pazcel, gerente de Marketing Corporativo, expresó que “esta es la estrategia que planteamos: presentar un portfolio de productos adecuado a las expectativas y necesidades de cada público. Seguiremos avanzando en esta dirección para contribuir al posicionamiento de las marcas individuales y promover el liderazgo del Grupo San Cristóbal”. |
|
|
Productores de SMG LIFE viajaron a la Costa Amalfitana |
A fin de premiar a sus mejores productores asesores de seguros por su desempeño profesional durante 2016, SMG LIFE (compañía de seguros de vida y retiro de Swiss Medical Group) realizó su Convención Internacional Anual del 19 al 28 de junio. El destino elegido fue la Costa Amalfitana. En esta pintoresca región italiana, bañada por el mar Tirreno, productores y representantes de la compañía disfrutaron de la gran diversidad de paisajes y un patrimonio cultural único. Junto a los productores de SMG LIFE, también participaron de este viaje de incentivos productores y directivos de Instituto de Salta, compañía perteneciente a SMG Group y líder en seguros de personas del noroeste argentino. La Convención contó con la presencia de Pablo Herman (vicepresidente de Swiss Medical Group), Julio Diez (director comercial de Swiss Medical Group) y María Inés Guzzi (gerente general de SMG LIFE), quienes junto a Alfredo Turno y José Aramburu, ambos gerentes comerciales del Grupo, compartieron actividades con los productores de seguros invitados. |
|
|
Inauguración de AAPAS en zona norte |
El viernes 25 de agosto, la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) realizará la inauguración de su Delegación Norte. El evento se llevará a cabo a las 17 horas en el Centro de Comercio e Industrias de Zarate, ubicado en Ituzaingo 635 de dicha ciudad bonaerense. Para informes e inscripción, escribir a asistente.direccion@aapas.org.ar. |
|
|
Licenciatura en Seguros en la UdeMM |
Comenzó la inscripción con importantes beneficios y ventajas económicas para la Licenciatura en Seguros en la Universidad de la Marina Mercante, que ofrece el título intermedio de Técnico Universitario en Seguros, bajo la dirección de Francisco Lauletta. Se reconocen materias aprobadas a estudiantes y egresados de carreras de Ciencias Económicas, Empresariales, Derecho, y Tecnicaturas en Seguros. También permite obtener la matricula de productor asesor de seguros en forma directa. Para más informes, escribir a info@udemm.edu.ar, llamar al (011) 4953-9000 o al 4952-4700/4400/6767/6999, o bien dirigirse a Av. Rivadavia 2258, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10 a 20 horas. |
|
|
Aon presentó en la Argentina la Encuesta de Gestión de Riesgos Globales Edición 2017 |
Aon presentó en la Argentina los resultados de la Encuesta de Gestión de Riesgos Globales Edición 2017. Esta investigación representa las respuestas de 1.843 tomadores de decisiones de riesgo de 33 sectores industriales que abarcan pequeñas, medianas y grandes empresas en más de 60 países de todo el mundo. Un 64% de los participantes representan empresas privadas y un 23%, sociedades anónimas. El resto está formado principalmente por entidades gubernamentales o sin fines de lucro. “Tanto en Argentina como en la región y el mundo, las organizaciones encuestadas clasificaron el daño a la reputación como la amenaza número uno. Si bien el valor de la marca, compuesto principalmente por la lealtad de los clientes, el prestigio y el reconocimiento positivo, se considera parte de los activos intangibles de una empresa, la encuesta muestra que afecta directamente los resultados finales de una compañía”, se concluyó en el estudio. |
|
|
El Instituto Asegurador Mercantil será sponsor especial de la Maratón Buenos Aires |
El Instituto Asegurador Mercantil será nuevamente sponsor especial en dos de los eventos deportivos más importantes del hemisferio sur. Fundación Ñandú, organizador de las competencias, contará con el respaldo de Instituto Asegurador Mercantil en el Campeonato Argentino en el que se correrán 21k el 10 de septiembre, y en el Campeonato Iberoamericano de 42k el 15 de octubre. “La compañía tiene una amplia experiencia en la protección durante la actividad física, ya que es la única en el país que ofrece un seguro para deportistas, tanto a nivel personal en sus entrenamientos como grupal para alumnos y profesores de gimnasios”, explicó María Luz Gómez, gerente comercial de la aseguradora. Ambas carreras contarán con categorías especiales para participantes con capacidades diferentes y tendrán como centro de largada Av. Pres. Figueroa Alcorta 7000, Ciudad de Buenos Aires. Para más información, ingresar a http://maratondebuenosaires.com/. |
|
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|