|
 |
BALANCES |
|
|
|
 |
Las 20 aseguradoras líderes a marzo último |
Entre julio de 2016 y marzo de 2017, la producción de las 20 compañías de seguros líderes en ventas alcanzó los 135.386... |
 |
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
 |
“Hay que dejar de ver a la capacitación como una obligación” |
OndaSeguro dialogó con Jorge Zottos y Agustina Decarre, presidente y tesorera... |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Ambicioso proyecto tecnológico |
Se estima que el proyecto lanzado por la Superintendencia de Seguros de la Nación provocará profundos cambios... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 74% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el presente mes de marzo en Tucumán, la diferencia... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el primer semestre del ejercicio en curso, la producción de motovehículos creció un 47,1% |
Entre julio y diciembre de 2016, el primaje del ramo motovehículos llegó a los 1.017,1 millones de pesos, un 47,1% más que a diciembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 73,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking de las 20 entidades que lideran este ramo. |
 |
|
|
 |
novedades |
|
|
|
|
• Reconocimiento para el Reporte de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros
• A sala llena, se inauguró el teatro Metropolitan Sura
• Provincia ART en el Congreso Regional de Seguros
• Mapfre renovó su web de clientes
• Victoria Seguros presentó un nuevo producto
• Albacaución participó en el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción
• Cursos de Crédito y Caución |
 |
|
|
|
 |
 |
BALANCES |
 |
|
|
 |
Las 20 aseguradoras líderes a marzo último |
Entre julio de 2016 y marzo de 2017, la producción de las 20 compañías de seguros líderes en ventas alcanzó los 135.386,1 millones de pesos y de esta manera superó en un 38,7% a la registrada en el mismo período del ejercicio anterior, cuando se había situado en 97.582,1 millones.
Los principales ascensos fueron registrados por Experta ART (217,1%), Mercantil andina (53,2%), Seguros Sura (48%), La Segunda (47,4%) y Provincia ART (43,9%). En tanto, las entidades con mayor producción a marzo último fueron Federación Patronal (14.541,9 millones de pesos), Caja de Seguros (11.670,6 millones), Prevención ART (10.945,4 millones), Provincia ART (9.951,5 millones) y Sancor Seguros (9.092,4 millones).
De las 20 aseguradoras líderes, 13 corresponden a patrimoniales y mixtas y las 7 restantes son aseguradoras de riesgos del trabajo.
A continuación, el ranking de las primeras 20 empresas de seguros a marzo de 2017: |
|
Producción del mercado asegurador argentino |
Aseguradora |
Marzo 2017 |
Marzo 2016 |
Dif. 03/17 – 03/16 |
Federación Patronal |
14.541.860.931 |
10.537.984.037 |
37,99 |
Caja de Seguros |
11.670.560.227 |
8.279.975.440 |
40,95 |
Prevención ART |
10.945.418.003 |
8.104.908.579 |
35,05 |
Provincia ART |
9.951.526.230 |
6.914.517.032 |
43,92 |
Sancor Seguros |
9.092.370.520 |
6.621.653.520 |
37,31 |
Galeno ART |
8.833.697.343 |
7.589.440.579 |
16,39 |
Experta ART |
7.067.930.036 |
2.229.027.631 |
217,09 |
San Cristóbal |
6.049.295.330 |
4.761.746.274 |
27,04 |
Allianz Argentina |
5.804.206.928 |
4.946.128.359 |
17,35 |
Nación Seguros |
5.524.426.609 |
4.364.373.350 |
26,58 |
Seguros Rivadavia |
5.314.350.410 |
3.804.440.272 |
39,69 |
Provincia Seguros |
5.310.557.464 |
3.883.522.950 |
36,75 |
Asociart ART |
5.158.766.723 |
4.057.424.629 |
27,14 |
La Segunda |
4.747.663.879 |
3.220.624.521 |
47,41 |
Mercantil andina |
4.397.456.278 |
2.871.322.558 |
53,15 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
4.314.656.939 |
3.412.359.471 |
26,44 |
La Segunda ART |
4.255.573.639 |
2.985.613.828 |
42,54 |
Seguros Sura |
4.219.492.083 |
2.851.846.553 |
47,96 |
Zurich Seguros |
4.205.047.747 |
3.314.310.723 |
26,88 |
SMG ART |
3.981.220.335 |
2.830.858.629 |
40,64 |
Total 20 líderes |
135.386.077.654 |
97.582.078.935 |
38,74 |
Fuente: SSN y Todo Riesgo. |
|
 |
 |
ENTREVISTA |
 |
|
|

|
“Hay que dejar de ver a la capacitación como una obligación” |
OndaSeguro dialogó con Jorge Zottos y Agustina Decarre, presidente y tesorera de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA), respectivamente.
¿Cómo están trabajando para combatir el flagelo de la venta ilegal de seguros?
FAPASA, desde hace ya bastante tiempo y con sus asociaciones en todo el país, trata siempre este tema con mucho ímpetu por la deslealtad que existe en el mercado asegurador de vender seguros y engañar a la gente. Siempre hicimos las denuncias en la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) como también en las justicias provinciales pero, si no se puede proceder de una manera más compulsiva, será imposible combatir este mercado. En este sentido, estamos trabajando con las nuevas autoridades del organismo de control en la implementación de una nueva modalidad en la cual intervendrán tanto la Unidad de Información Financiera (UIF) como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y donde FAPASA colaborará con las denuncias y la detección de puntos ilegales de venta de seguros en todo el país.
¿Qué visión tienen sobre la regulación de la operatoria de los agentes institorios?
En este punto, FAPASA siempre pidió equidad en la venta de seguros y asesoramiento por parte de los distintos canales que posee el sector asegurador. Hace dos años y medio se reguló la operatoria de los agentes institorios a través de la Resolución N° 38.052, que ponía en varios puntos equidad e igualdad a la función de los productores asesores de seguros respecto de los agentes institorios. Sin embargo, no pudimos tener el éxito que queríamos debido a algunas situaciones que hicieron que las disposiciones de la mencionada resolución se prorrogaran.
¿Qué acciones llevan adelante desde FAPASA en pos de la profesionalización del productor?
FAPASA trabaja mucho en los temas de capacitación y profesionalización. Puntualmente, estamos avanzando con las nuevas autoridades del órgano de control en la mejora y el perfeccionamiento de todos los programas de capacitación, tanto el de aspirantes a productores como el de capacitación continuada. Contamos con una red de profesores en todo el país y es muy bueno lo que se está haciendo.
¿Cómo reciben los productores estos cambios?
Muy bien porque se trabaja mucho desde la necesidad del productor. Tenemos que estar actualizados, capacitados y dejar de ver a la capacitación como una obligación y empezar a verla como una necesidad para destacarnos y brindar un mejor asesoramiento. Esa es la clave y desde FAPASA apoyamos esta iniciativa.
¿Qué novedades tienen para comentar en materia de capacitación?
En lo que tiene que ver con aspirantes a la obtención de matrícula se está trabajando con entornos virtuales, una mezcla de clases presenciales y virtuales con un contenido muy moderno e interesante. Hay una red de profesores en todo el país trabajando para eso. También en lo relativo a la capacitación continuada, donde se plantearon temas de interés. En definitiva, se está trabajando para que el programa de capacitación sea efectivo y cumpla, no sólo con la carga de la capacitación, sino con el objetivo en sí mismo que es que el productor esté a un nivel profesional.
¿Qué aportes realiza FAPASA respecto de conciencia aseguradora?
Venimos luchando hace tiempo en esta cuestión. Si bien los objetivos siempre eran tratar de educar a la población para tener una buena conciencia aseguradora, vimos que las falencias llegaban más allá, en autoridades provinciales, municipales y nacionales. Hoy están realizándose cursos de educación vial y de exigencia en nociones de seguros, pólizas y coberturas financieras con funcionarios de Gendarmería y las policías provinciales y municipales, y en esto las 22 asociaciones de FAPASA en todo el país están interviniendo muy activamente. |
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Ambicioso proyecto tecnológico |
Se estima que el proyecto lanzado por la Superintendencia de Seguros de la Nación provocará profundos cambios en todo lo relacionado con el trabajo administrativo interno y facilitará los trámites tanto de los productores asesores de seguros como de las empresas. |
|
 |
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 74% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el presente mes de marzo en Tucumán, la diferencia entre puntas de un Fiat Mobi Way Modelo 2016 fue, para la cobertura de terceros completo, del 74%. |
Tucumán
Fiat Mobi Way Modelo 2016 |
Aseguradora |
Costo anual |
Mapfre Argentina |
11.655 |
Meridional Seguros (cl. ajuste 20%) |
10.740 |
Zurich Seguros |
10.308 |
Sancor Seguros |
10.092 |
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) |
9.948 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
9.593 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
8.976 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
8.892 |
El Norte (cl. ajuste 10%) |
8.660 |
Seguros Sura |
8.164 |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
7.776 |
Federación Patronal |
7.488 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
7.272 |
Nación Seguros (cl. ajuste 20%) |
6.696 |
Fuente: Todo Riesgo. |
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el primer semestre del ejercicio en curso, la producción de motovehículos creció un 47,1% |
Entre julio y diciembre de 2016, el primaje del ramo motovehículos llegó a los 1.017,1 millones de pesos, un 47,1% más que a diciembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 73,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking de las 20 entidades que lideran este ramo. |
Motovehículos
A diciembre de 2016 |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 12/15 |
ATM |
327.128.216 |
32,2 |
82,1 |
Triunfo |
91.567.373 |
9 |
47,6 |
Allianz Argentina |
57.253.837 |
5,6 |
70 |
Federación Patronal |
54.012.804 |
5,3 |
35,2 |
Seguros Rivadavia |
46.803.000 |
4,6 |
44,2 |
Intégrity Seguros |
44.080.176 |
4,3 |
34,3 |
Nación Seguros |
35.632.263 |
3,5 |
6,1 |
Cooperación Seguros |
32.269.155 |
3,2 |
29,9 |
Seguros Sura |
30.914.480 |
3 |
24,1 |
Liderar |
30.521.908 |
3 |
17 |
La Segunda |
28.064.634 |
2,8 |
25,2 |
Sancor Seguros |
27.783.398 |
2,7 |
89,9 |
Mercantil andina |
27.093.752 |
2,7 |
52,2 |
Río Uruguay |
19.758.301 |
1,9 |
44,8 |
Orbis |
18.093.734 |
1,8 |
41,8 |
El Norte |
17.463.383 |
1,7 |
25,1 |
La Perseverancia |
15.742.747 |
1,5 |
29,2 |
Mapfre Argentina |
14.987.694 |
1,5 |
39,3 |
Paraná |
14.081.766 |
1,4 |
5 |
Provincia Seguros |
9.346.888 |
0,9 |
35,8 |
Total del ramo |
1.017.143.213 |
|
47,1 |
Fuente: SSN (luego elaborado por Todo Riesgo). |
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
Reconocimiento para el Reporte de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros |
Desde 2011, la revista Mercado realiza un informe anual sobre cómo rendir cuentas en Responsabilidad Social Empresaria a partir de la evaluación de medio centenar de expertos, quienes seleccionan los diez reportes más destacados tomando en cuenta criterios de evaluación rigurosamente definidos. Entre ellos, nuevamente se encuentra el Reporte de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros. El informe destacó, en este caso particular, el uso de la herramienta SDG Compass de Naciones Unidas para evidenciar la correspondencia entre las acciones desarrolladas a través del Proceso de RSE y el compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, señaló la claridad con la que el Reporte describe el Gobierno de RSE de la Organización y el proceso de diálogo con los grupos de interés para trabajar sobre el cumplimiento de sus expectativas. |
 |
 |
A sala llena, se inauguró el teatro Metropolitan Sura |
El pasado martes 9 de mayo, la icónica calle Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires se vistió de azul para celebrar la reapertura del teatro Metropolitan Sura, ubicado a la altura 1343 de la famosa avenida. A partir de la asociación generada entre Seguros Sura y el Grupo La Plaza, se dio paso al lanzamiento de la nueva denominación del teatro de la mano de un glamoroso encuentro en el establecimiento a modo de inauguración. Iván de Pineda, anfitrión del evento y presentador, recibió a los invitados sobre la blue carpet y entrevistó a diferentes celebridades y funcionarios que asistieron a la inauguración. Cecilia Roth, Puma Goity, Mauricio Dayub, el ministro de Cultura de la Nación Pablo Avelluto y el director del Complejo Teatral de Buenos Aires Jorge Telerman, fueron sólo algunos de los asistentes exclusivos de la velada. Durante el ingreso, Delfina Oliver, una de las cantantes más destacadas de la escena del jazz argentino, y su banda, sorprendieron a los invitados y a los transeúntes del centro porteño. |
 |
 |
Provincia ART en el Congreso Regional de Seguros |
Provincia ART participó del Congreso Regional de Seguros que convocó a más de 400 productores asesores de seguros en Entre Ríos, además de directivos de cámaras del sector y de compañías de seguros. Desde la ART del Grupo Provincia explicaron que “se trató de una plaza de destacado interés por parte de la empresa”, en referencia al litoral argentino donde tiene fuerte presencia institucional. En el llamado “escenario del mercado asegurador en el interior del país”, más de 20 expositores se explayaron sobre automotores, riesgos del trabajo, agro y seguros de personas, en charlas organizadas bajo el formato tipo “entrevista televisiva”. El encuentro tuvo lugar el jueves 4 de mayo en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo, ubicado en Av. Luis Etchevehere 331 (Paraná). |
 |
 |
Mapfre renovó su web de clientes |
Mapfre sigue apostando a la transformación digital y en este marco renovó su web de clientes. Con una estética más moderna y funcional, este espacio exclusivo para asegurados ahora podrá ser navegado desde cualquier dispositivo móvil (diseño responsivo). De este modo, los clientes pueden operar ágilmente cuando y donde quieran, de manera práctica, cómoda y segura. Asimismo, los clientes individuales podrán chequear todas sus pólizas, descargar el certificado obligatorio para circular con el auto (incluido Mercosur), solicitar una copia de sus pólizas, y denunciar online el siniestro ocurrido con su auto. “En Mapfre apostamos constantemente a la innovación. Recientemente lanzamos el canal de e-commerce para la venta on line de dos productos de autos, y previamente también renovamos todo nuestro sitio web”, destacó Rodolfo De Marco, director comercial de Mapfre. |
 |
 |
Victoria Seguros presentó un nuevo producto |
El miércoles 10 de mayo, Victoria Seguros realizó un cocktail en el Club Alemán junto a sus productores donde se anunció el lanzamiento de un nuevo producto de combinado familiar denominado Hogar Flex. Marcelo Rizzi, gerente comercial de la aseguradora del Grupo Bagó, presentó el producto y sus principales características, entre las que se encuentran su sencillez de cotización y emisión. Hogar Flex tiene coberturas diferenciales y a su vez ofrece la opción de personalizarlo con coberturas adicionales. Acerca de VictoriaNet, el sitio exclusivo para productores, Rizzi hizo un racconto de las últimas mejoras realizadas y remarcó que la compañía continuará trabajando en el desarrollo de más herramientas tecnológicas que faciliten las tareas de los productores. |
 |
 |
Albacaución participó en el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción |
Como parte de las acciones previstas en el marco de apoyo al desarrollo de las cámaras y sus asociados, Albacaución estuvo presente en la ciudad de Mar del Plata el pasado 24 de abril en el 131º Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción. El encuentro contó con una numerosa concurrencia, donde participaron consejeros, presidentes de delegaciones, socios, funcionarios provinciales, y un nutrido grupo de jóvenes que están dando sus primeros pasos dentro de la institución. La compañía estuvo representada en esta oportunidad por Diego Brun y María Virginia Marinsalta. El encuentro, que se desarrolló en el auditorio del Hotel Costa Galana, contó en su apertura con la presencia del intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo. |
 |
 |
Cursos de Crédito y Caución |
Crédito y Caución informa que en marzo pasado comenzó a dictar cursos orientados a productores asesores de seguros que busquen incorporar conocimientos y adquirir herramientas para afrontar los requerimientos de sus clientes. Los temas abordados son específicos de la actividad: riesgos, garantías, suscripción y comercialización de los productos, y se desarrollan en un ambiente cálido que favorece la comunicación e interacción entre las partes. Las capacitaciones son dictadas por integrantes de la compañía, quienes le aportan su experiencia y conocimientos a cada uno de los encuentros que se llevan a cabo en las oficinas de Crédito y Caución. Para participar es necesario contactarse vía mail a info@creditoycaucion.com.ar o por teléfono al (011) 5217-0900. |
 |
|
 |
OndaSeguro
es una publicación digital enviada periódicamente a los
usuarios registrados. Si no desea recibir más esta
comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción,
utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L.
- Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086)
Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas
rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|