|
 |
SEGUROS |
|
|
|
 |
La provincia de Buenos Aires concentró el 33% del primaje de seguros a junio último |
En el ejercicio julio 2015 / junio 2016, la provincia de Buenos Aires se alzó con el 33,1%... |
 |
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
 |
“Somos especialistas en asistencia vehicular” |
OndaSeguro dialogó con Marcelo Lago, director de Rinkel Trail. |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
SSN: nuevo gerente de Asuntos Jurídicos |
Pablo Sallaberry, profesional de importante trayectoria en el mercado asegurador y quien se desempeñaba... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 105% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el presente... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el primer semestre del ejercicio en curso, la producción de combinado familiar e integrales creció un 41,4% |
Entre julio y diciembre de 2016, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 5.388,9 millones de pesos, un 41,4% más que a diciembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking de las 25 compañías líderes de este ramo. |
 |
|
|
 |
novedades |
|
|
|
|
• El Grupo Sancor Seguros adhirió una vez más a “La Hora del Planeta”
• Agenda completa y confirmada de la Conferencia Latinoamericana de Retiro 2017
• Seguros Rivadavia recibió a la Junta Directiva de ICMIF / Américas
• Liderazgo de Mercantil andina en servicios de Mobile Insurance
• Orbis Seguros, sponsor oficial de San Lorenzo y Racing Club
• Cursos para la obtención de la matrícula de productor asesor de seguros |
 |
|
|
|
 |
 |
SEGUROS |
 |
|
|
 |
La provincia de Buenos Aires concentró el 33% del primaje de seguros a junio último |
En el ejercicio julio 2015 / junio 2016, la provincia de Buenos Aires se alzó con el 33,1% de las ventas de seguros del país, seguida por Ciudad de Buenos Aires (29,4%), Santa Fe (7,7%), Córdoba (7,2%), Mendoza (3,2%), Entre Ríos (2,2%), Neuquén (1,9%), Chubut (1,6%), Tucumán (1,6%) y Río Negro (1,4%).
Dentro de seguros patrimoniales, las jurisdicciones que sobresalieron en materia de producción a junio pasado fueron las siguientes: Buenos Aires (36,3%), Ciudad de Buenos Aires (24,4%), Santa Fe (8,3%), Córdoba (7,6%), Mendoza (3,4%), Entre Ríos (2,3%), Neuquén (2,1%), Chubut (1,7%), Río Negro (1,5%) y Tucumán (1,5%).
En tanto, en seguros de personas, las diez jurisdicciones líderes en primaje en el ejercicio julio 2015 / junio 2016 fueron Ciudad de Buenos Aires (50,8%), Buenos Aires (19,4%), Córdoba (5,8%), Santa Fe (5,1%), Mendoza (2,3%), Tucumán (1,9%), Salta (1,9%), Entre Ríos (1,7%), Chaco (1,2%) y Neuquén (1,2%). |
Distribución de la producción de seguros
Julio 2015 / Junio 2016 |
Jurisdicción |
Patrimoniales |
Personas |
Producción total |
Ciudad de Buenos Aires |
41.855.087 |
20.302.907 |
62.157.995 |
Buenos Aires |
62.221.121 |
7.736.867 |
69.957.987 |
Catamarca |
477.314 |
88.688 |
566.003 |
Córdoba |
12.969.819 |
2.334.659 |
15.304.478 |
Corrientes |
1.700.116 |
315.999 |
2.016.115 |
Chaco |
1.771.003 |
486.827 |
2.257.830 |
Chubut |
2.937.667 |
453.444 |
3.391.112 |
Entre Ríos |
4.004.806 |
694.496 |
4.699.302 |
Formosa |
565.036 |
132.037 |
697.073 |
Jujuy |
859.831 |
248.445 |
1.108.275 |
La Pampa |
1.268.756 |
145.975 |
1.414.731 |
La Rioja |
458.670 |
138.299 |
596.959 |
Mendoza |
5.878.720 |
936.777 |
6.815.497 |
Misiones |
2.011.439 |
275.719 |
2.287.158 |
Neuquén |
3.634.044 |
486.655 |
4.120.699 |
Río Negro |
2.628.980 |
357.490 |
2.986.469 |
Salta |
1.966.851 |
753.103 |
2.719.954 |
San Juan |
1.898.612 |
265.218 |
2.163.830 |
San Luis |
1.277.933 |
119.587 |
1.397.520 |
Santa Cruz |
1.685.170 |
276.318 |
1.961.488 |
Santa Fe |
14.281.341 |
2.039.354 |
16.320.694 |
Santiago del Estero |
887.736 |
433.815 |
1.321.551 |
Tierra del Fuego |
1.396.616 |
156.763 |
1.553.379 |
Tucumán |
2.550.504 |
772.463 |
3.322.967 |
Sin clasificar |
294.668 |
222 |
294.889 |
Total del país |
171.481.841 |
39.952.126 |
211.433.968 |
Fuente: SSN. |
|
|
 |
 |
ENTREVISTA |
 |
|
|

|
“Somos especialistas en asistencia vehicular” |
OndaSeguro dialogó con Marcelo Lago, director de Rinkel Trail.
¿Cuál es la trayectoria de Rinkel Trail?
Casualmente, el mes pasado cumplimos quince años. De este período rescato nuestra trayectoria como prestador durante más de diez años y, en los últimos cuatro años, nuestra orientación a la asistencia vehicular, donde tenemos clientes que son compañías de seguros y también autopistas en las que básicamente brindamos hoy el servicio. Contamos con un importante know how por haber hecho el negocio desde abajo, fuimos creciendo hasta tener hoy una flota muy grande de 82 unidades repartidas en todo el país, con una amplia red de prestadores, y tratando de conseguir cada vez más clientes a nivel de compañías de seguros.
¿Cómo está estructurada la empresa para brindar estos servicios?
En lo que se refiere a autopistas, el negocio es centralmente una concesión que ellas otorgan y donde proveemos el servicio con camiones, móviles y personal. En el negocio de las compañías de seguros, ellas tercerizan la operación y lo primero que se necesita es un call center donde se reciben los llamados. Una vez que ingresan estos llamados, se le toman todos los datos a la persona, que generalmente se encuentra en una situación donde necesita un servicio con cierta urgencia. El próximo paso es geoposicionarla, identificarla perfectamente, y luego pasa a la Mesa de Asignación, donde se eligen los móviles propios o de terceros para dar el servicio lo más pronto posible. Ese gran conjunto es Operaciones. Después contamos con la Administración, un gran centro de control de vehículos, y el taller.
¿Cuál es el valor agregado que tienen como empresa?
Lo que decimos es que el mercado de asistencia hoy se encuentra atendido por nosotros y por la competencia, y todos tenemos distintas extracciones. Hay gente que tiene extracción de asistencia general, más particularmente de asistencia al viajero o de asistencia particular, y nosotros que nos declaramos especialistas en asistencia vehicular.
¿Cuáles son los objetivos y las innovaciones previstas para este año?
Desde el punto de vista de las herramientas, nos encontramos renovando nuestra flota permanentemente. En total contamos con 82 móviles y estamos siempre investigando el mercado en ese sentido. Estamos incursionando con una marca japonesa, Hino, que pertenece al mundo Toyota. Tenemos mayor cantidad de móviles con ellos y vamos a incorporar unas diez unidades más en el transcurso del año. Los móviles se encuentran repartidos en bases en distintos puntos de la Argentina y, donde vemos que la red de prestadores no es suficiente, destinamos una unidad. Contamos con bases en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza, San Juan y, en el corto plazo, en Chubut, siempre con móviles propios, además de una red de alrededor de 600 prestadores en el país y en los países limítrofes. Este verano tuvimos casos en Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, de asegurados que viajan, tienen algún problema, y hay que traerlos con prestadores de esos países.
¿Observan un importante campo para desarrollarse como empresa?
Sí, además jugamos de challenger (retador) en este mercado. Cada oportunidad que se nos presenta en el mercado representa un crecimiento importante de la compañía. Vemos muy positivo este año y los que vienen. |
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
SSN: nuevo gerente de Asuntos Jurídicos |
Pablo Sallaberry, profesional de importante trayectoria en el mercado asegurador y quien se desempeñaba como director y gerente de Legales en La Holando Sudamericana, fue designado gerente de Asuntos Jurídicos en la Superintendencia de Seguros de la Nación, lugar que hasta ahora ocupaba Mariana Larrañaga. |
|
 |
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 105% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el presente mes de marzo en Mendoza, la diferencia entre puntas de un Fiat Mobi Way Modelo 2016 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 105%. |
Mendoza
Fiat Mobi Way Modelo 2016 |
Aseguradora |
Costo anual |
Sancor Seguros |
9.936 |
Zurich Seguros |
9.612 |
Mercantil andina |
8.808 |
Meridional Seguros |
6.876 |
Seguros Sura |
6.363 |
San Cristóbal |
6.184 |
Triunfo Seguros |
6.026 |
Federación Patronal |
5.892 |
Allianz Argentina |
5.830 |
Nación Seguros |
5.712 |
Caja de Seguros |
5.688 |
Provincia Seguros |
4.858 |
Fuente: Todo Riesgo. |
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el primer semestre del ejercicio en curso, la producción de combinado familiar e integrales creció un 41,4% |
Entre julio y diciembre de 2016, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 5.388,9 millones de pesos, un 41,4% más que a diciembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,9% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking de las 25 compañías líderes de este ramo. |
Combinado familiar e integrales
A diciembre de 2016 |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 12/15 |
Sancor Seguros |
447.919.329 |
8,3 |
38,6 |
Federación Patronal |
424.509.749 |
7,9 |
41,2 |
Allianz Argentina |
378.370.274 |
7 |
41 |
Galicia Seguros |
339.658.252 |
6,3 |
36,7 |
Zurich Santander Seguros |
327.424.400 |
6,1 |
45,1 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
293.764.178 |
5,5 |
47,1 |
San Cristóbal |
266.751.419 |
4,9 |
39,4 |
Seguros Sura |
256.949.531 |
4,8 |
45,5 |
Mapfre Argentina |
242.143.584 |
4,5 |
30,1 |
BBVA Seguros |
196.794.184 |
3,7 |
41,6 |
Mercantil andina |
189.953.983 |
3,5 |
50,2 |
Meridional Seguros |
189.570.168 |
3,5 |
42,8 |
La Segunda |
180.928.160 |
3,4 |
52,4 |
Zurich Seguros |
179.717.282 |
3,3 |
31,4 |
Provincia Seguros |
140.723.395 |
2,6 |
86,5 |
HDI Seguros |
131.913.967 |
2,4 |
30 |
Berkley International Seguros |
128.290.749 |
2,4 |
47,1 |
BHN Seguros |
110.501.948 |
2,1 |
30,7 |
Caja de Seguros |
100.196.401 |
1,9 |
33,5 |
Segurcoop |
99.521.021 |
1,8 |
65,8 |
Nación Seguros |
86.857.412 |
1,6 |
99,9 |
SMG Seguros |
76.061.798 |
1,4 |
70,4 |
Seguros Rivadavia |
71.670.690 |
1,3 |
43,2 |
La Holando Sudamericana |
67.737.813 |
1,3 |
35,5 |
ACE Seguros |
59.808.420 |
1,1 |
18,3 |
Total del ramo |
5.388.922.867 |
|
41,4 |
Fuente: SSN (luego elaborado por Todo Riesgo). |
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
El Grupo Sancor Seguros adhirió una vez más a “La Hora del Planeta” |
El pasado sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, el Grupo Asegurador se sumó a millones de personas en todo el mundo apagando las luces de sus oficinas durante 60 minutos y demostrando que el cambio climático le importa. En esta oportunidad, se adhirieron a la iniciativa: Casa Central (Sunchales, Santa Fe); Sucursal Capital Federal; las Unidades de Negocios de Bahía Blanca, Mendoza, Mar del Plata, Córdoba, General Roca, Santa Fe, Resistencia y Rosario; las Oficinas Comerciales de Pilar y Lincoln; los Centros Médicos Laborales que Prevención Riesgos del Trabajo (la ART del Grupo Sancor Seguros) posee en Rosario y Santa Fe; y el Centro de Atención Rosario. También participaron las oficinas que Sancor Seguros posee en Uruguay (Mercedes), en Brasil (Porto Alegre, Maringá, Londrina, Curitiba, Cascavel y Blumenau) y en Paraguay (Asunción). |
 |
 |
Agenda completa y confirmada de la Conferencia Latinoamericana de Retiro 2017 |
La Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA), junto con LIMRA y LOMA (consultoras líderes a nivel mundial en investigación, desarrollo empresarial, servicios y educación en las temáticas de seguros y retiros), invitan a participar de la Conferencia Latinoamericana de Retiro 2017, a llevarse a cabo los próximos 4 y 5 de mayo en el Sheraton Libertador Hotel (Av. Córdoba 690, Ciudad de Buenos Aires) a partir de las 8 horas. Bajo el lema “Planificación de empresas e individuos y el rol de la industria de seguros de personas”, este congreso internacional abarcará las oportunidades y los desafíos que presentan los distintos sistemas de ahorro, con énfasis en los planes voluntarios. Para informes e inscripción, con la agenda completa y confirmada, ingresar aquí |
 |
 |
Seguros Rivadavia recibió a la Junta Directiva de ICMIF / Américas |
Con sede en el Hotel Panamericano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 7 y el 8 de marzo se realizó una de las reuniones anuales de la Junta Directiva de ICMIF / Américas (la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros de las Américas). Se abordaron allí temas relacionados con la problemática, la actualidad y las perspectivas del seguro cooperativo y mutual a nivel mundial y regional, entre otros. Aprovechando la circunstancia, la presidente de ICMIF / Américas, Georgina Díaz, y el resto de los directivos de la entidad fueron invitados a conocer la casa central de Seguros Rivadavia en la ciudad de La Plata. |
 |
 |
Liderazgo de Mercantil andina en servicios de Mobile Insurance |
De acuerdo con el último informe de marzo de 2017 realizado por la consultora TBI Unit, Mercantil andina lidera el ranking de compañías de seguros que ofrecen servicios de Mobile Insurance en América del Sur. Dicho informe nuclea la evaluación de 50 aseguradoras a nivel regional de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, y su comparación con ocho de las más destacadas en Mobile Insurance de Estados Unidos y España. Según TBI Unit, Mercantil andina logró adaptarse a las nuevas tendencias digitales al mejorar la experiencia de sus clientes. Durante 2016 renovó su sitio web institucional con un diseño totalmente responsive y actualizó la app Ma Móvil al presentar nuevas funcionalidades con un diseño más intuitivo y una mejor adaptación a los últimos dispositivos móviles. |
 |
 |
Orbis Seguros, sponsor oficial de San Lorenzo y Racing Club |
Orbis Seguros se suma como sponsor oficial de San Lorenzo y de Racing Club. La compañía tendrá presencia en las camisetas de los equipos de básquet y de futsal, en cada estadio, en cada club y, además, lanzará productos específicos para los socios de ambas instituciones. |
 |
 |
Cursos para la obtención de la matrícula de productor asesor de seguros |
La Universidad de Morón, bajo la dirección de Jorge Castro y Amanda Llistosella, comenzará el dictado de cursos para la obtención de la matrícula de productor asesor de seguros. El curso presencial, que empieza el 16 de mayo y termina el mismo mes de 2018, se llevará a cabo en Cabildo 134, partido de Morón. Por su parte, el curso a distancia en la Ciudad de Buenos Aires comienza el 15 de mayo, finaliza en noviembre, y tiene cuatro instancias presenciales en junio, agosto, octubre y noviembre en la Universidad de Morón, sede Capital, ubicada en Lima 122. Para mayor información, comunicarse con la Universidad al (011) 5627-2000, interno 266. |
 |
|
 |
OndaSeguro
es una publicación digital enviada periódicamente a los
usuarios registrados. Si no desea recibir más esta
comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción,
utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L.
- Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086)
Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas
rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|