|
 |
SEGURO AUTOMOTOR |
|
|
|
 |
Las tarifas aumentaron un 25% |
Los precios de los seguros automotores se incrementaron un 25% entre enero y diciembre de 2016. Mientras que... |
 |
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
 |
“Debemos prepararnos para competir” |
OndaSeguro dialogó con Jesús Prieto, gerente general de Reaseguradores Argentinos SA (RASA). |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
En principio, sin cambios a la vista |
Si bien el presidente Mauricio Macri realizará en enero una revisión de todos los cargos y a pesar de las modificaciones... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 67% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el presente... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el primer trimestre del ejercicio en curso, la producción de combinado familiar e integrales creció un 43,3% |
Entre julio y septiembre de 2016, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 2.571,9 millones de pesos, un 43,3% más que a septiembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en el ramo. |
 |
|
|
 |
novedades |
|
|
|
|
• Revocan a la empresa Aseguradora Federal
• Seguros Sura finalizó el año presentando una revista a bordo de una embarcación
• CNP Seguros despidió 2016
• Mapfre Argentina potencia su presencia en Mendoza
• Swiss Medical Group realizó su Encuentro Anual Bancaseguros y Canales Masivos
• Albacaución, presente en la tradicional Copa Ing. César Polledo
• AAPAS relanzó su publicación “Seguros” |
 |
|
|
|
 |
 |
SEGURO AUTOMOTOR |
 |
|
|
 |
Las tarifas aumentaron un 25% |
Los precios de los seguros automotores se incrementaron un 25% entre enero y diciembre de 2016. Mientras que el alza en responsabilidad civil se situó en el 29%, en terceros completo fue del 21% entre los períodos en cuestión.
El mayor aumento en responsabilidad civil se advirtió en Mendoza Capital (37%), mientras que en el otro extremo se ubicó Ciudad de Buenos Aires, con un incremento promedio del 16%. Con respecto a terceros completo, la mayor suba de tarifas entre enero y diciembre de 2016 tuvo lugar en Mar del Plata (26%), mientras que Ciudad de Buenos Aires mostró nuevamente el menor aumento del seguro automotor (17%).
Estos datos surgen de encuestas elaboradas por Todo Riesgo en los primeros días de enero de 2016 y diciembre de 2016 en Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba Capital, Mar del Plata, Mendoza Capital, Neuquén Capital, Rosario y San Miguel de Tucumán, a la vez que el automóvil encuestado fue un Ford Fiesta 1.6 5 puertas S (KD), modelo 2015. |
Seguro automotor
Evolución de las tarifas |
Responsabilidad civil |
Jurisdicción |
Dic. 2016 |
Ene. 2016 |
Dif. en % |
CABA |
7.927 |
6.814 |
16 |
Córdoba (capital) |
7.259 |
5.467 |
33 |
Gran Buenos Aires |
9.425 |
7.031 |
34 |
Mar del Plata |
6.475 |
4.802 |
35 |
Mendoza (capital) |
6.444 |
4.692 |
37 |
Neuquén (capital) |
5.396 |
4.310 |
25 |
Rosario |
9.485 |
7.429 |
28 |
San Miguel de Tucumán |
5.147 |
4.077 |
26 |
Terceros completo |
Jurisdicción |
Dic. 2016 |
Ene. 2016 |
Dif. en % |
CABA |
15.138 |
12.923 |
17 |
Córdoba (capital) |
12.296 |
10.435 |
18 |
Gran Buenos Aires |
18.378 |
14.770 |
24 |
Mar del Plata |
11.052 |
8.748 |
26 |
Mendoza (capital) |
10.726 |
8.590 |
25 |
Neuquén (capital) |
9.428 |
7.856 |
20 |
Rosario |
14.188 |
11.771 |
21 |
San Miguel de Tucumán |
9.025 |
7.575 |
19 |
Fuente: Todo Riesgo.
|
|
 |
 |
entrevista |
 |
|
|

|
“Debemos prepararnos para competir” |
OndaSeguro dialogó con Jesús Prieto, gerente general de Reaseguradores Argentinos SA (RASA).
Un tema de fuerte impacto para las entidades de seguros y reaseguros es el incremento dispuesto por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) en materia de capitales mínimos. En el caso de RASA, ¿van a poder cumplir con lo establecido por la resolución 39.957?
La decisión de todos los accionistas de RASA es de cumplimentar todos los excesos de capital no generados por la reaseguradora (capitalización de utilidades) necesarios para cumplir con lo exigido por la SSN. Este precepto es la base de realización de 25 años de experiencia en el mercado argentino brindando reaseguro. A la fecha cumplimos con el capital fijado por el órgano de contralor para el cierre de los próximos trimestres (diciembre de 2016 y marzo de 2017) y las proyecciones anticipan la realización de la capitalización en los tiempos establecidos para cada uno de los vencimientos regulados. Por lo antes descripto, estamos seguros de estar desarrollando nuestras capacidades en los próximos años respaldando a las cedentes y reafirmando nuestra historia en el reaseguro nacional.
Luego de conocerse las recientes medidas dispuestas por la SSN, ¿se puede decir que estamos frente a una apertura gradual del régimen de reaseguros local?
La resolución establecida por la SSN crea un marco normativo adecuado para que las reaseguradoras argentinas tengan mayor solidez económica y puedan desarrollar toda su capacidad a favor de ofrecer mayores coberturas tanto a nivel nacional como internacional. La apertura del mercado se establece en varias etapas (un 10% anual hasta 2024). Esto posibilita un proceso de fortalecimiento de las reaseguradoras argentinas y el ingreso por medio del reaseguro de los reaseguradores que hasta la fecha eran retrocesionarios. Tal vez, esta apertura gradual pueda despertar interés en los reaseguradores internacionales para participar en nuestro mercado. De todos modos, la normativa provoca disparidad en los costos que deben afrontar las empresas radicadas en el país con respecto a las empresas de radicación internacional. Hablo de diferencias en impuestos, en inversiones. Durante seis años vinimos invirtiendo en capacitación y especializando personal, generando puestos de trabajo necesarios para el crecimiento de la Argentina. Este punto será crucial para la SSN con el fin de equilibrar el mercado reasegurador.
Frente a las nuevas reglas de juego establecidas, ¿cómo observa el futuro del mercado de reaseguros nacional?
Seguramente, este año va a haber fusiones o absorciones que provocarán algún grado de concentración en el mercado de reaseguros. Se espera un mayor control de la SSN en esta etapa. Las reaseguradoras argentinas deben pensar en continuar desarrollando el reaseguro en el país y, al mismo tiempo, en internacionalizar su capacidad aplicando su experiencia, pensando en su dispersión y definiendo la imprescindible presencia del mercado mundial para su funcionamiento. Queda un camino a recorrer en el que se debe coadyuvar a la capitalización creciente establecida por la SSN o a la capitalización que defina cada una de las reaseguradoras con el fin de acompañar un crecimiento continuo del mercado. Todos sabemos que la competencia será inevitable con el mercado internacional de reaseguros. Debemos prepararnos para competir.
Volviendo a RASA, ¿qué balance hacen sobre la performance que tuvieron durante el ejercicio 2015/2016 y cuáles son las perspectivas que tienen para el ejercicio 2016/2017?
El cierre del ejercicio anterior fue con un buen resultado económico, acompañado por una capacidad en crecimiento. Se emitieron 86 contratos ampliando capacidades y se desarrollaron nuevas coberturas catastróficas. Las tendencias actuales son de un mayor desarrollo de nuevas coberturas sobre necesidades puntuales de cada una de las cedentes. Se estima que la suscripción continuará registrando incrementos positivos, aunque más moderados, en función de la evolución esperada del Producto Bruto Interno (PBI). Lógicamente, en los próximos meses, se deberán analizar los cambios que pueda generar el Gobierno con las medidas económicas en desarrollo.
¿Cómo está compuesta actualmente la cartera de la compañía?
Estamos operando en autos RC y cascos, incendio, seguro técnico, todo riesgo operativo, caución (tradicional y ambiental), vida, RC, riesgos agropecuarios y forestales, robo y transportes-cascos. Suscribimos contratos de reaseguro a 28 cedentes, de las cuales el 96% nos está cediendo el 100% de los riesgos. Actualmente, seis retrocesionarios, con diferentes perfiles de riesgos, apoyan nuestra operatoria. RASA complementa todas estas capacidades automáticas al apoyar los excedentes con cobertura facultativa (en el último período realizamos 1.227 facultativos).
¿Por qué decidieron extender su operatoria al mercado asegurador paraguayo?
RASA es un reasegurador creado en función de la historia del pool cooperativo, que fue el continuador del reaseguro argentino (post INdeR) desde la década del ‘90 hasta la fecha. En este proceso siempre estuvimos desarrollando reaseguro al servicio del crecimiento de las cedentes y como continuidad a este proceso queremos fijar nuestra marca en el mercado paraguayo.
¿Tienen previsto ingresar a más mercados en América Latina?
En 2017, nuestra idea es dar un nuevo impulso a RASA al definir el desarrollo y el apoyo de reaseguro en otros países del Mercosur. Ya estamos estudiando las características y las necesidades de reaseguro. Nuestra idea es dar continuidad a desarrollos eventualmente parecidos a nuestra suscripción actual. Este año esperamos desarrollar una participación en los mercados enunciados.
A modo de resumen, ¿cuáles son las características que diferencian a RASA de otros operadores?
Debemos tipificar a RASA como un reasegurador que apunta al crecimiento de las cedentes pues su estructura está basada en el servicio. Acompañamos las decisiones de las cedentes, tanto en grandes como en pequeños negocios, sin evaluar prima mínima de reaseguro ni bloqueos de capacidades para colocación de riesgos. Creamos un sistema on line para atención y contestación inmediatas, lo que permite una mayor competitividad a las cedentes. |
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
En principio, sin cambios a la vista |
Si bien el presidente Mauricio Macri realizará en enero una revisión de todos los cargos y a pesar de las modificaciones ya practicadas en el equipo económico, no se producirían en principio cambios a nivel de la Superintendencia de Seguros de la Nación. A la fecha y hasta el 6 de enero, el superintendente Edgardo Podjarny se encuentra de vacaciones. |
|
 |
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 67% |
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el presente mes de diciembre en Tucumán, la diferencia entre puntas de un Peugeot 307 1.6 5 puertas XS L/N Modelo 2012 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 67%. |
Tucumán
Peugeot 307 1.6 5 puertas XS L/N Modelo 2012 |
Aseguradora |
Costo anual |
San Cristóbal |
7.452 |
Seguros Rivadavia |
7.404 |
Zurich Seguros |
5.890 |
El Norte |
5.800 |
Mercantil andina |
5.748 |
Federación Patronal |
5.700 |
Caja de Seguros |
4.944 |
La Segunda |
4.766 |
Nación Seguros |
4.740 |
Provincia Seguros |
4.555 |
Seguros Sura |
4.475 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el primer trimestre del ejercicio en curso, la producción de combinado familiar e integrales creció un 43,3% |
Entre julio y septiembre de 2016, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 2.571,9 millones de pesos, un 43,3% más que a septiembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en el ramo. |
Combinado familiar e integrales
A septiembre de 2016 |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 09/15 |
Federación Patronal |
204.791.229 |
8 |
49,7 |
Sancor Seguros |
201.352.548 |
7,8 |
39,5 |
Allianz Argentina |
183.945.264 |
7,2 |
51,5 |
Galicia Seguros |
165.949.375 |
6,5 |
40,1 |
Zurich Santander Seguros |
151.064.638 |
5,9 |
46,7 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
142.846.980 |
5,6 |
49,6 |
San Cristóbal |
125.123.624 |
4,9 |
37,2 |
Seguros Sura |
123.184.546 |
4,8 |
40,1 |
Mapfre Argentina |
117.621.924 |
4,6 |
28,5 |
BBVA Seguros |
94.216.712 |
3,7 |
45,4 |
Mercantil andina |
91.599.530 |
3,6 |
58,6 |
Meridional Seguros |
87.962.552 |
3,4 |
47,2 |
Zurich Seguros |
83.285.541 |
3,2 |
26,7 |
La Segunda |
80.769.126 |
3,1 |
44,6 |
BHN Seguros |
71.325.149 |
2,8 |
74,6 |
HDI Seguros |
70.664.394 |
2,7 |
32 |
Berkley International Seguros |
57.381.109 |
2,2 |
39,1 |
Provincia Seguros |
53.677.704 |
2,1 |
43,8 |
Caja de Seguros |
49.201.204 |
1,9 |
33,7 |
Segurcoop |
45.680.836 |
1,8 |
50,2 |
Nación Seguros |
38.486.557 |
1,5 |
75,1 |
SMG Seguros |
36.172.917 |
1,4 |
129,9 |
La Holando Sudamericana |
33.065.744 |
1,3 |
35,3 |
Seguros Rivadavia |
32.709.588 |
1,3 |
40,8 |
ACE Seguros |
32.228.070 |
1,3 |
27,7 |
Total del ramo |
2.571.883.442 |
|
43,3 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
Revocan a la empresa Aseguradora Federal |
La Superintendencia de Seguros de la Nación, a través de la Resolución N° 40.271 del pasado 26 de diciembre, dispuso la revocación de la autorización para operar en seguros a fin de tramitar la liquidación forzosa de la empresa Aseguradora Federal Argentina S.A. La liquidación tramitará en el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 14, Secretaría N° 27, de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron designados como delegados liquidadores los siguientes funcionarios del organismo de control: Diego Augusto Zicari, María Magdalena Mendia y Martín Riera. |
 |
 |
Seguros Sura finalizó el año presentando una revista a bordo de una embarcación |
El pasado jueves 22 por la mañana, ejecutivos y prensa se encontraron en una embarcación para conocer la nueva revista de Seguros Sura especializada en tendencias y riesgos de América Latina: “GeoCiencias Sura”. La presentación estuvo acompañada de un rico y abundante desayuno. Durante la exposición, los invitados disfrutaron de un paseo marítimo de una hora y media por Puerto Madero. La nueva revista está orientada a ejecutivos de las empresas más importantes del país, tendrá versiones locales en cada uno de los nueve países donde Sura opera, y busca transmitir una nueva visión sobre los riesgos y presentar las opciones más estratégicas ante las oportunidades e incertidumbres que ocasionan los riesgos de la naturaleza. |
 |
 |
CNP Seguros despidió 2016 |
El pasado martes 13 de diciembre, CNP Seguros celebró su cocktail anual para productores y brokers en las terrazas del Palacio Duhau-Park Hyatt Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de los productores y los brokers más destacados de la compañía que fueron recibidos por representantes de las distintas áreas de CNP. Juvencio Braga, director general de CNP Seguros, compartió unas palabras con los presentes, felicitando a todos por los excelentes resultados de 2016 y renovando el compromiso que la compañía mantiene con el canal Productores y Brokers para 2017. Por su parte, Verónica Moyano, gerente de este canal, comentó los logros alcanzados en el año y presentó el nuevo destino de la Convención 2018 en Bahamas. |
 |
 |
Mapfre Argentina potencia su presencia en Mendoza |
Mapfre Argentina reinauguró su oficina de atención comercial en la ciudad de Mendoza. La flamante y renovada sucursal se encuentra ubicada en San Martín 123. Desde esta nueva oficina, tanto los clientes como intermediarios de la zona recibirán, de lunes a viernes de 9 a 17 horas, todo el asesoramiento personalizado y la cordial atención comercial que caracteriza a la compañía. Además de la renovada oficina, Mapfre cuenta con diez sucursales más en la provincia. “Mendoza es una plaza estratégica para nuestro negocio, es una región que cuenta con un gran desarrollo, por lo que es un mercado con mucho potencial”, destacó Rodolfo De Marco, director comercial de Mapfre Argentina. |
 |
 |
Swiss Medical Group realizó su Encuentro Anual Bancaseguros y Canales Masivos |
El pasado 2 de diciembre, las compañías SMG Seguros, SMG LIFE y SMG ART llevaron a cabo su 6º Encuentro Bancaseguros y Canales Masivos, destinado a consolidar la comunicación con sus socios estratégicos, representados por bancos, financieras, mutuales y retailers de todo el país. Los invitados disfrutaron de un almuerzo en Milo Lockett Bar. En el encuentro estuvieron presentes Julio Diez, director comercial de Swiss Medical Group, y Adrián Marcos, gerente comercial corporativo de Canal Bancaseguros y Canales Masivos, quienes agradecieron a sus socios comerciales el acompañamiento y el esfuerzo realizado durante todo este año, y brindaron por un 2017 con más proyectos compartidos. |
 |
 |
Albacaución, presente en la tradicional Copa Ing. César Polledo |
Albacaución dijo presente en la tradicional Copa Ing. César Polledo. La empresa nacional, especialista en seguros de caución, participó de dicha Copa y auspició la jornada prevista para los socios de la Cámara Argentina de la Construcción. El torneo contó con 100 jugadores socios de la Cámara, entre ellos algunos participantes de distintas provincias (Misiones, Santa Fe y San Juan) y, en el caso de la aseguradora, la misma fue representada por Diego Brun, gerente comercial. Todos pudieron disfrutar de una jornada que incluyó un desayuno, una clínica con profesionales y un cocktail al finalizar el juego al que asistió Virginia Marinsalta, subgerente de asegurados. |
 |
 |
AAPAS relanzó su publicación “Seguros” |
El pasado 13 de diciembre se realizó un cocktail en las terrazas del Hotel 725 para presentar el relanzamiento de la revista “Seguros”, de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS). Del mismo participaron el superintendente de Seguros de la Nación, Edgardo Podjarny; el vicesuperintendente, Guillermo Bolado; la plana mayor de AAPAS; representantes de FAPASA; directivos de compañías de seguros y cámaras empresarias; productores asesores; prensa especializada; e invitados especiales. 100% Seguro fue convocada por AAPAS para hacerse cargo de la dirección periodística de la histórica publicación y se aprovechó la edición Nº 300 para este cambio, con un formato moderno y fuerte contenido visual y mayores dimensiones, sin perder el análisis y el ADN de una revista emblemática del sector, cuya primera edición data de 1964. |
 |
|
 |
OndaSeguro
es una publicación digital enviada periódicamente a los
usuarios registrados. Si no desea recibir más esta
comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción,
utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L.
- Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086)
Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas
rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|