Edición Nº 368
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
SSN

Suspenden la emisión de pólizas a Aseguradora Federal Argentina
La Superintendencia de Seguros de la Nación, a través de la Resolución N° 40191/2016, prohíbe a Aseguradora Federal...
 
ENTREVISTA

“Los productores asesores de seguros son el único canal profesional del sector asegurador”
OndaSeguro dialogó con Jorge Zottos, presidente de la Federación...
Escuche Por Ahi

Sin escollos a la vista
Luego de negociaciones con dirigentes sindicales, el proyecto de Ley Complementaria del Régimen sobre Riesgos del Trabajo...
 
Tarifas automotores

Mendoza registró una diferencia de costos del 185%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre...
Normas y estadisticas

En el primer trimestre del ejercicio en curso, la producción de riesgos del trabajo creció un 28,8%
Entre julio y septiembre de 2016, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 19.059,7 millones de pesos, un 28,8% más que a septiembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 95,1% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las veinte compañías que operan en el ramo.
 
novedades

• Nuevo sitio web de Todo Riesgo y presencia en las redes sociales

• Alejandro Simón es el nuevo CEO del Grupo Sancor Seguros

• San Cristóbal junto al equipo argentino campeón de la Copa Davis

• SMG presente en el torneo “JGM invitational 2016”

• Dirigentes de FAPASA se reunieron con legisladores por el tope de las comisiones

• Los productores de La Segunda vivieron la “Experiencia Patagonia”

• Samuel Del Val se consagró ganador del “Zurich Argentina Swing 2016”

• “Motivados”, en el Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional

• La empresa argentina 123Seguro, seleccionada como emprendedor “Endeavor Global”

ssn

Suspenden la emisión de pólizas a Aseguradora Federal Argentina
La Superintendencia de Seguros de la Nación, a través de la Resolución N° 40191/2016, prohíbe a Aseguradora Federal Argentina S.A. celebrar contratos de seguros. A continuación, transcribimos la resolución completa:

ARTICULO 1° - Prohibir a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. (CUIT 30-68236302-5) celebrar contratos de seguros. La Gerencia de Inspección procederá a sellar e inicialar los registros de emisión de la entidad con mención de la presente Resolución.

ARTICULO 2° - Prohibir a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. realizar actos de administración respecto de sus inmuebles en orden a que deberá abstenerse de celebrar contratos de locación, mutuo y/o cualquier otro que puedan afectarlos. La Gerencia de Inspección labrará acta tomando razón del estado de ocupación de los inmuebles de la aseguradora.

ARTICULO 3° - Prohibir a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. realizar actos de administración respecto de sus relaciones de reaseguro, por lo que deberá abstenerse de producir innovación alguna que pueda significar una operatoria de corte de responsabilidad, de cut off, o cualquier otra equivalente que comporte la exclusión de la responsabilidad del reasegurador.

ARTICULO 4° - Ratificar la prohibición de realizar actos de disposición respecto de sus inversiones y la inhibición general de bienes impuesta a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. por la Resolución SSN N° 40.144 de fecha 02 de noviembre de 2016.

ARTICULO 5° - Tener por incumplido el Plan de Regularización y Saneamiento aprobado a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. en fecha 03/08/2015 y, consecuentemente, emplazarla en los términos del Artículo 31 de la Ley N° 20.091 a reintegrar el capital mínimo por la suma de PESOS SEISCIENTOS TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS ($ 631.360.582) en el plazo de TREINTA (30) días, bajo apercibimiento de encuadrar su situación en las previsiones del Artículo 48, inciso b), del citado cuerpo legal.

ARTICULO 6° - La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de las medidas ordenadas en los Artículos 1°, 2°, 3° y 4° de la presente Resolución.

ARTICULO 7° - Se deja constancia que la presente Resolución es recurrible en los términos de los Artículos 83 y 86 de la Ley N° 20.091.

ARTICULO 8° - Regístrese, notifíquese al domicilio electrónico constituido por la entidad conforme lo establecido por Resolución SSN N° 39.527 de fecha 29 de octubre de 2015 y publíquese en el Boletín Oficial. - Lic. EDGARDO ISAAC PODJARNY, Superintendente de Seguros de la Nación.
entrevista


“Los productores asesores de seguros son el único canal profesional del sector asegurador”
OndaSeguro dialogó con Jorge Zottos, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA).

¿Cuáles son los objetivos de su gestión en FAPASA?

El progreso y la proyección que venimos haciendo desde hace tiempo es manejar un poco el aspecto, si se puede decir, gremial de los productores asesores. En esto tenemos muchas situaciones en las que hicimos un progreso intermedio y mi función del regreso a la gestión es tratar de concluirla con los partícipes del sector asegurador, que son las compañías y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

¿Cuál es la estructura de FAPASA a nivel nacional?

FAPASA logró adherir 22 asociaciones dentro de la estructura misma de la Federación. La última fue la unión que tuvimos, después de 21 años, con la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, donde se plantearon puntos estratégicos en defensa del productor asesor de seguros.

¿Cuáles son las principales inquietudes que reciben de las asociaciones afiliadas?

Mayormente, las inquietudes no cambiaron en estos últimos años. Tenemos un problema muy grave, y que seguimos teniendo en todo el país, que es una suma muy importante de dinero del mercado ilegal en el seguro. Si no hay una presencia activa de parte del órgano de control y las justicias provincial y nacional, vamos a seguir teniendo las personas inescrupulosas que sin matrícula y sin identificación de autorización por parte de la Superintendencia, siguen engañando a la gente. En esto, el proyecto de FAPASA en la gestión que estamos iniciando, y que ya venimos impulsando desde hace un tiempo, es la conciencia aseguradora en la población. Habiendo consciencia aseguradora, la gente se asesora, ve el horizonte de otra manera y no se deja engañar por estas personas inescrupulosas que venden un seguro que no tiene respaldo ni sustento.

¿Dónde se advierte más frecuentemente este tipo de delito?

Se ve en el sur, en el NOA y en el NEA. Mayormente, al ser ciudades más pequeñas, se ve más, pero tenemos denuncias también en Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. Todo esto es una cadena: si el gobierno nacional, provincial y municipal empiezan a asesorar a Gendarmería y a las policías provinciales y municipales en qué solicitarle a los vehículos y a los comercios, la cosa tendría que cambiar. Normalmente el engaño pasa porque las personas buscan estos seguros baratos para presentarlos en la ruta cuando va de viaje o cuando viene un inspector municipal a controlar un negocio comercial.

¿Qué función cumple el Ente Cooperador y qué objetivos tiene planteado para el corto plazo?

El Ente Cooperador, que en febrero de este año cumplió treinta años, siempre tuvo como objetivo principal la cooperación técnica y financiera a la SSN. En lo que compete a FAPASA como parte interviniente del convenio, siempre tratamos que ese objetivo sea en pos de capacitación y profesionalismo del productor asesor. Lo que estamos buscando ahora es un mayor empeño de parte de la SSN en que los fondos que recibe del Ente Cooperador puedan ser utilizados como aporte para la consciencia aseguradora del país. En ese sentido estamos trabajando y hay un proyecto que queremos llevarle al actual superintendente. El aspirante a productor tiene 862 horas cátedra para cursar en ocho meses, debe tratar de regularizar con cuatro parciales y el examen final. Si bien ese es el titulo o la matrícula del productor asesor de seguros, FAPASA y el Ente cooperador, mediante la formación de un Consejo Consultivo de Capacitación que logramos con las dos prestadoras más grandes que existen en el mercado, que son la Asociación Argentina y el Centro Federal dependiente de FAPASA, tratamos de lograr implantar una especialización. La misma va a constar de seis meses y 200 horas cátedra, donde el productor genuino, con matrícula, pueda hacer un posgrado especializado en caución, todo riesgo operativo y otros ramos. En ese objetivo estamos tratando de avanzar. Esto no va a significar que el productor no pueda vender todo riesgo operativo o caución, sino que va a ser una especialidad que le va a dar un valor agregado al profesional para presentarse en una compulsa de asesoramiento.

¿Qué está ocurriendo con el tema de las comisiones en riesgos del trabajo?

En esto debo ser claro. Los productores asesores siempre fuimos conscientes de que somos el hilo más delgado del sector asegurador pero, al mismo tiempo, componemos casi el 70% de las ventas en primas de todo el país en todo el año. Se trata de un canal de ventas muy importante, el único canal profesional que existe en el sector asegurador. Este es un importante factor para que una vez más las autoridades entiendan que la libre contratación entre las ART y los profesionales no tiene que valerse de un subtope del 5% como existe hoy con la Ley de Riesgos del Trabajo. Para mí, y en este gobierno lo escuché varias veces, tiene que existir libre contratación entre las dos partes. No puede ser que una ley nos haga un tope.
Escuche Por Ahi

Sin escollos a la vista
Luego de negociaciones con dirigentes sindicales, el proyecto de Ley Complementaria del Régimen sobre Riesgos del Trabajo, que enviara el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, logró destrabarse y probablemente siga su curso.
Tarifas automotores

Mendoza registró una diferencia de costos del 185%
Según una encuesta realizada a productores asesores y agencias durante el pasado mes de septiembre en Mendoza, la diferencia entre puntas de un Fiat Palio 1.6 5 puertas Essence L/14 modelo 2015 fue, para la cobertura de responsabilidad civil, del 185%.
Mendoza
Fiat Palio 1.6 5 puertas Essence L/14 modelo 2015
Aseguradora Costo anual
Zurich Seguros 10.464
Sancor Seguros 8.316
Mercantil andina 6.300
Meridional Seguros 6.183
Allianz Argentina 5.988
Federación Patronal 5.880
Triunfo Seguros 5.490
San Cristóbal 5.316
Caja de Seguros 5.040
Seguros Sura 4.842
Nación Seguros 4.788
Provincia Seguros 3.677
Normas y estadisticas

En el primer trimestre del ejercicio en curso, la producción de riesgos del trabajo creció un 28,8%
Entre julio y septiembre de 2016, el primaje del ramo riesgos del trabajo llegó a los 19.059,7 millones de pesos, un 28,8% más que a septiembre de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 95,1% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las veinte compañías que operan en el ramo.
Riesgos del trabajo
A septiembre de 2016
Entidad Producción % / total % / 09/15
Prevención ART 3.457.859.917 18,14 31,8
Galeno ART 3.135.732.266 16,45 26,3
Provincia ART 3.074.245.858 16,13 35,1
Experta ART 2.251.987.675 11,82 205,6
Asociart ART 1.653.904.811 8,68 22,5
La Segunda ART 1.307.338.975 6,86 35,4
SMG ART 1.280.742.615 6,72 36,6
Federación Patronal 1.129.188.413 5,92 56,7
IAPS Entre Ríos 426.703.483 2,24 27,9
Omint ART 402.767.732 2,11 305,2
Berkley International ART 292.486.940 1,53 26,9
Liderar ART 132.083.658 0,69 46,6
Horizonte 111.035.873 0,58 25,1
CPA Tucumán 93.742.741 0,49 28,5
La Holando Sudamericana 82.460.032 0,43 11
Productores de Frutas 72.675.675 0,38 47
Caminos Protegidos ART 51.555.122 0,27 -21,9
Reconquista ART 48.884.485 0,26 45,2
Victoria 35.146.060 0,18 26,4
Latitud Sur 19.113.973 0,1 19,1
Total del ramo 19.059.656.304   28,8
novedades

Nuevo sitio web de Todo Riesgo y presencia en las redes sociales
Hoy lanzamos nuestro sitio web www.todoriesgo.com.ar, que ofrece una actualización diaria de noticias del mercado asegurador local e internacional. También brinda la posibilidad de acceder a Todo Riesgo TV, OndaSeguro y Todo Riesgo Digital, visualizar los últimos programas de Todo Riesgo TV, y suscribirse a la revista Todo Riesgo y a OndaSeguro. En paralelo, y también a partir de hoy, nos lanzamos a las redes sociales, donde tenemos presencia tanto en Facebook como en Twitter. En ambos casos pueden buscarnos a través de @TodoRiesgoWeb y seguirnos para mantenerse actualizados sobre las últimas novedades del mercado asegurador.
Alejandro Simón es el nuevo CEO del Grupo Sancor Seguros
Culminado el proceso de transición generacional iniciado en 2014, Alejandro Simón asumió la posición de CEO del Grupo Sancor Seguros. Simón, actuario (UBA) y MBA (IAE), posee veinte años de trayectoria en el Grupo Sancor Seguros, habiendo desempeñado importantes responsabilidades en áreas técnicas y comerciales en el país y en el exterior. En los últimos años actuó como director general del Grupo Sancor Seguros y antes como director general de Sancor Seguros Internacional y gerente técnico del Grupo. Néstor Abatidaga, por su parte, continuará dentro del Grupo como director general corporativo.
San Cristóbal junto al equipo argentino campeón de la Copa Davis
San Cristóbal, team sponsor del equipo argentino de la Copa Davis, felicitó a Juan Martín del Potro, Federico Delbonis, Leonardo Mayer y Guido Pella, con Daniel Orsanic como capitán, por el triunfo. “Es un orgullo para San Cristóbal acompañar al tenis argentino en este histórico momento”, señaló Luciano Pazcel, jefe de Marketing de San Cristóbal Seguros. “En 2017 seguiremos firmes junto al tenis argentino y manteniendo el compromiso asumido de apoyar todas las iniciativas de la Asociación Argentina de Tenis (AAT)”, enfatizó Pazcel. Asimismo, la compañía continuará apoyando el Programa Valores de la AAT, creado en 2015 con el objetivo de fortalecer las habilidades personales y las estrategias grupales, para mejorar la calidad de los vínculos entre sus participantes, empoderando a los individuos y transmitiendo un sentido de identidad hacia el deporte y el país.
SMG presente en el torneo “JGM invitational 2016”
El pasado 16 de noviembre se llevó a cabo el torneo “JGM invitational”, organizado por el broker de seguros O’Connor & García Maglione. El torneo, desarrollado por cuarto año consecutivo, tuvo lugar en el Martindale Country Club, situado en Pilar, provincia de Buenos Aires. En el mismo participaron más de cien personas, entre jugadores y directivos, en una jornada distendida que contó con diferentes premios y sorteos.
Dirigentes de FAPASA se reunieron con legisladores por el tope de las comisiones
El jueves 17 de noviembre, el presidente de APAS Corrientes, Daniel Cassiet, y el secretario de FAPASA, Aníbal González Maques, fueron recibidos por el senador nacional Néstor Braillard Poccard (Corrientes), en una reunión en la que se trató el reclamo de los productores para la modificación del artículo 16 de la Ley de Riesgos del Trabajo. Los dirigentes de FAPASA explicaron detalladamente los objetivos de la Federación y de las 22 asociaciones que la integran, y expresaron sus argumentos a favor de la eliminación de la última oración del artículo 16 de la ley. Además, el senador recibió el reciente documento publicado por FAPASA al respecto. Por otro lado, FAPASA fue invitada a exponer sus argumentos ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, que se concretó el 23 de noviembre.
Los productores de La Segunda vivieron la “Experiencia Patagonia”
El Grupo Asegurador La Segunda premió a sus productores asesores que lograron llegar a la meta de “La Gran Carrera de las 10 mil millas”, un innovador plan comercial que emula una carrera y se compone de cuatro etapas o “circuitos”. Participan de la carrera todos los agentes de la aseguradora, divididos en seis categorías, y logran subir al podio los cinco mejores de cada una. A su vez, el plan comercial involucra una campaña de comunicación al interior de la organización que propone a los colaboradores participar con iniciativas específicas para sumarse a vivir las experiencias. El equipo ganador de dos empleados viaja junto a los agentes y a funcionarios de la aseguradora para compartir las actividades mientras se logra integrar a la fuerza de venta con el personal interno. La primera etapa del plan, que duró de julio a septiembre de este año, tuvo como premio la “Experiencia Patagonia”, un viaje increíble a la ciudad de Bariloche.
Samuel Del Val se consagró ganador del “Zurich Argentina Swing 2016”
Samuel Del Val recibió la “Copa Zurich Argentina Swing” tras convertirse en el mejor jugador de los tres torneos oficiales del PGA Tour Latinoamérica en nuestro país durante este año. Con un premio de 10 mil dólares, que reconoce su gran performance, el golfista español se consagró ganador de la nueva edición de esta competencia. “Ganar el Zurich Argentina Swing es un reconocimiento muy importante para todo jugador y es un aliciente para alcanzar todas las metas a las que aspiro. Es un honor haber sido premiado como el mejor de la serie”, aseguró Samuel Del Val. “Desde Zurich felicitamos a Samuel Del Val por el gran desempeño obtenido en el campo de juego”, expresó Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina.
“Motivados”, en el Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional
La campaña “Motivados”, mediante la cual Asociart busca promover la seguridad en las empresas con motivo de la celebración de sus veinte años en el mercado, llegó al “6° Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional”. Esta actividad fue organizada por Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y tuvo lugar el pasado 9 de noviembre. Asociart ART fue invitada a participar de este evento para compartir esta campaña de concientización para el cuidado de la salud, la cual presenta el desafío de pensar en seguridad a partir de las motivaciones. La disertación estuvo a cargo de Eduardo Castro (jefe de Prevención) y Facundo Sourigues (jefe de Marketing).
La empresa argentina 123Seguro, seleccionada como emprendedor “Endeavor Global”
123Seguro fue una de las compañías seleccionada en Argentina por “Endeavor Global”. En octubre se realizó el “67º Panel Internacional de Selección (ISP)” de Endeavor en la ciudad de Medellín, Colombia, donde un equipo de especialistas, bajo un riguroso proceso, identificó a treinta emprendedores de alto impacto que representan a 16 empresas, comprometidos con el avance del ecosistema emprendedor. En el evento, panelistas de alrededor del mundo entrevistan a los candidatos acerca de sus negocios y evalúan su potencial para el crecimiento de alto impacto. “Ser parte de la red de emprendedores global de Endeavor es, además de un orgullo, una responsabilidad y un fuerte compromiso, no sólo con la institución sino también con el ecosistema emprendedor. Asimismo, significa un nuevo desafío para ir por más y seguir innovado en un mercado altamente competitivo”, comentó Martín Ferrari, CEO de 123Seguro.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
  Desarrollado por Globaldardos