 |
BALANCES |
|
|
|
 |
La evolución de las ventas por ramo |
A continuación publicamos la evolución del primaje de los ramos de seguros patrimoniales y de personas a junio de 2016... |
 |
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
 |
Profundizando los negocios con clientes globales y grandes empresas |
OndaSeguro dialogó con Carlos Agnesina, gerente de Negocios Corporativos de Mapfre... |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Las ART, atentas al proyecto de reforma |
Las aseguradoras observan con cauto optimismo el proyecto de reforma a la Ley de Riesgos del Trabajo... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 93% |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de terceros completo... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
En el último ejercicio, la producción del ramo automotores creció un 38,8% |
Entre julio de 2015 y junio de 2016, el primaje del ramo automotores llegó a los 74.946,4 millones de pesos, un 38,8% más que a junio de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 65,5% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo. |
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
BALANCES |
 |
|
|
 |
La evolución de las ventas por ramo |
A continuación publicamos la evolución del primaje de los ramos de seguros patrimoniales y de personas a junio de 2016 con respecto a junio de 2015. En patrimoniales, los segmentos que más avanzaron entre ambos períodos fueron motovehículos (73%), robo y riesgos similares (54,7%) y automotores (38,8%). En tanto, en seguros de personas, los tres ramos que más incrementaron su producción a junio de 2016 fueron los siguientes: vida (41,4%), salud (40,9%) y retiro (36%). Riesgos del trabajo alcanzó una producción de 59.933,5 millones de pesos, un 28,3% más que a junio de 2015. |
Seguros Patrimoniales |
Ramo |
Producción |
Diferencia |
06/16 |
06/15 |
$ |
% |
Automotores |
74.946.425.136 |
54.008.451.022 |
20.937.974.114 |
38,8 |
Combinado familiar |
8.176.980.125 |
6.006.359.823 |
2.170.620.302 |
36,1 |
Incendio |
6.840.412.209 |
5.231.528.064 |
1.608.884.145 |
30,8 |
Otros riesgos |
4.678.774.212 |
3.493.272.550 |
1.185.501.662 |
33,9 |
Responsabilidad civil |
2.870.206.489 |
2.361.572.134 |
508.634.355 |
21,5 |
Riesgos Agropec. y forest. |
2.838.685.874 |
2.067.951.895 |
770.733.979 |
37,3 |
Caución |
2.460.003.911 |
1.985.247.351 |
474.756.560 |
23,9 |
Transportes – mercaderías |
2.046.345.661 |
1.489.725.767 |
556.619.894 |
37,4 |
Técnico |
2.012.820.369 |
1.622.077.885 |
390.742.484 |
24,1 |
Motovehículos |
1.548.060.333 |
894.781.751 |
653.278.582 |
73 |
Robo |
1.520.183.583 |
982.728.370 |
537.455.213 |
54,7 |
Transp. públ. de pasajeros |
458.835.492 |
351.796.769 |
107.038.723 |
30,4 |
Aeronavegación |
351.171.970 |
312.614.822 |
38.557.148 |
12,3 |
Crédito |
350.335.388 |
276.485.844 |
73.849.544 |
26,7 |
Transportes – cascos |
338.177.933 |
252.212.086 |
85.965.847 |
34,1 |
Accidentes a pasajeros |
154.216.004 |
113.065.282 |
41.150.722 |
36,4 |
Total del mercado |
111.591.634.689 |
81.449.871.415 |
30.141.763.274 |
37 |
|
|
Seguros de personas |
Ramo |
Producción |
Diferencia |
06/16 |
06/15 |
$ |
% |
Vida |
30.611.515.595 |
21.644.542.749 |
8.966.972.846 |
41,4 |
Accidentes personales |
4.485.294.917 |
3.335.381.943 |
1.149.912.974 |
34,5 |
Retiro |
3.581.099.834 |
2.632.882.429 |
948.217.405 |
36 |
Sepelio |
1.156.791.294 |
857.801.215 |
298.990.079 |
34,9 |
Salud |
444.378.966 |
315.363.861 |
129.015.105 |
40,9 |
Rentas prev. y de rs. del trab. |
531.982 |
1.209.633 |
-677.651 |
-56 |
Total del mercado |
40.279.612.588 |
28.787.181.830 |
11.492.430.758 |
39,9 |
|
|
 |
 |
entrevista |
 |
|
|

|
Profundizando los negocios con clientes globales y grandes empresas |
OndaSeguro dialogó con Carlos Agnesina, gerente de Negocios Corporativos de Mapfre Argentina, acerca de la unidad de riesgos globales de la aseguradora.
- ¿Qué clase de cobertura brindará Mapfre a través de su unidad de riesgos globales? ¿Con qué tipo de empresas opera y en qué regiones del mundo se encuentra más desarrollado el negocio?
- Mapfre Global Risks es una unidad de Mapfre especializada en proveer soluciones aseguradoras integrales para compañías multinacionales. Dicha unidad, con presencia en 27 mercados, se convirtió en el operador global líder en España y América Latina. Presenta soluciones personalizadas, en el caso de América Latina, para empresas con más de 300 millones de dólares en facturación, y proyectos de infraestructura con valores de ejecución superiores a 100 millones.
- ¿Cuáles son los proyectos de la operatoria de Mapfre en relación a estos riesgos globales?
- Concretamente en Argentina, se hará foco en distintas actividades como energía, industrias, telecomunicaciones, transportes, servicios y aviación, entre otros. La unidad comercial de negocios corporativos de Argentina apunta a lograr a fin de 2016 una producción de más de 1.800 millones de pesos y los cliente globales son un parte clave en este negocio. Las buenas perspectivas de inversión local en desarrollos de infraestructuras e implantaciones de nuevas empresas, como así también de ampliaciones de las que actualmente están funcionando, nos abre una gran oportunidad de crecimiento en este ramo.
- ¿Qué características tuvo el encuentro que se llevó a cabo en junio en el Faena Hotel?
- Fueron jornadas de trabajo individual, lideradas por Bosco Franco, director general y Chief Operating Officer de Mapfre Global Risks, y José Carlos Nájera, CUO de Mapfre Global Risks, y participaron los principales directivos de los brokers más importantes de Argentina. En dicho encuentro, Mapfre confirmó que profundizará sus negocios con clientes globales y grandes empresas.
- ¿Cómo es la relación de la compañía con los brokers?
- Construimos lazos muy cercanos y de comunicación fluida con los brokers y ya la mayoría está en conocimiento de los tipos de negocios target que administra Mapfre Global, lo cual nos facilita la tarea. Esperamos que la coyuntura de la Argentina pueda acompañar el desarrollo de nuevos negocios para aumentar nuestro margen de clossing y de esta forma seguir fomentado el crecimiento con los brokers y fortaleciendo nuestras relación con ellos. |
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Las ART, atentas al proyecto de reforma |
Las aseguradoras observan con cauto optimismo el proyecto de reforma a la Ley de Riesgos del Trabajo que elabora el Gobierno, ya sea resolviéndose como decreto de necesidad y urgencia o como proyecto de ley, algo que todavía no se decidió. Las entidades consideran que la reforma debe centrarse en establecer un procedimiento administrativo previo obligatorio con calidad de cosa juzgada que implique que el fallo llegue a la instancia del fuero laboral ya tamizado por la aplicación del baremo y demás normas legales. Hoy, generalmente, se obvia el fallo de las comisiones médicas. Lo que se propone es fortalecer las comisiones médicas para que su dictamen tenga el valor de cosa juzgada u otra alternativa sería que este primer paso lo den las mismas ART junto con las autoridades administrativas locales. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 93% |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Mégane II 1.6 Confort Plus, modelo 2011, fue del 93%. |
Mar del Plata
Renault Mégane II 1.6 Confort Plus, modelo 2011 |
Aseguradora |
Costo anual |
San Cristóbal (cl. ajuste 20%) |
14.234 |
Allianz Argentina |
13.953 |
Seguros Sura |
10.825 |
Zurich Seguros |
9.928 |
Meridional Seguros (cl. ajuste 20%) |
9.840 |
Federación Patronal (cl. ajuste 10%) |
9.612 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
9.432 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 25%) |
9.387 |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
8.904 |
Sancor Seguros |
8.652 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
8.640 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
8.052 |
Mapfre Argentina |
7.743 |
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) |
7.356 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el último ejercicio, la producción del ramo automotores creció un 38,8% |
Entre julio de 2015 y junio de 2016, el primaje del ramo automotores llegó a los 74.946,4 millones de pesos, un 38,8% más que a junio de 2015. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 65,5% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo. |
Automotores
A junio de 2016 |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 06/15 |
Federación Patronal |
9.002.884.320 |
12 |
41,3 |
Caja de Seguros |
8.173.679.540 |
10,9 |
46,1 |
San Cristóbal |
5.434.080.008 |
7,3 |
40,2 |
Seguros Rivadavia |
5.037.843.900 |
6,7 |
44,3 |
Sancor Seguros |
4.558.260.980 |
6,1 |
32,2 |
Allianz Argentina |
4.008.826.365 |
5,3 |
57,6 |
QBE Seguros LBA |
3.284.924.008 |
4,4 |
28,2 |
Mercantil andina |
3.269.503.998 |
4,4 |
56,7 |
Provincia Seguros |
3.186.049.776 |
4,3 |
36,5 |
La Segunda |
3.158.909.649 |
4,2 |
35,4 |
Zurich Seguros |
2.602.548.937 |
3,5 |
33,6 |
Seguros Sura |
2.330.797.571 |
3,1 |
18,2 |
Mapfre Argentina |
2.283.000.606 |
3 |
38,5 |
Meridional Seguros |
1.844.506.339 |
2,5 |
30 |
Nación Seguros |
1.505.637.116 |
2 |
26,9 |
Federal Seguros |
1.150.321.935 |
1,5 |
27,2 |
Río Uruguay |
1.064.363.356 |
1,4 |
64,6 |
Orbis |
1.056.037.857 |
1,4 |
60,7 |
Liderar |
1.003.370.277 |
1,3 |
44,5 |
Paraná |
960.761.625 |
1,3 |
46,9 |
Cooperación Seguros |
886.432.732 |
1,2 |
31 |
El Norte |
712.475.400 |
1 |
43,3 |
Boston |
708.334.704 |
0,9 |
38,9 |
SMG Seguros |
697.776.323 |
0,9 |
17,7 |
Berkley Int. Seguros |
628.238.367 |
0,8 |
18,6 |
Total del ramo |
74.946.425.136 |
|
38,8 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
El Grupo Sancor Seguros está entre las 20 empresas más sustentables de la Argentina |
De manera reciente, la revista Mercado publicó su ranking de las empresas más sustentables del país, a partir de una investigación en la que fueron entrevistados 252 ejecutivos. El Grupo Sancor Seguros quedó posicionado en el puesto número 20 dentro de una lista que detalla cuáles son las 100 firmas que están más fuertemente vinculadas a la sustentabilidad en la Argentina. “Para nosotros es muy importante que nos hayan reconocido con una posición de privilegio en este ranking porque implica haber sido valorados en la gestión de la sustentabilidad a través de nuestros grupos de interés. Esto nos motiva aún más a seguir trabajando en nuestra Estrategia de Sustentabilidad para continuar creando valor económico, social y ambiental para la sociedad y toda nuestra esfera de influencia”, comentaron desde el Grupo Sancor Seguros. |
 |
 |
Asociart y San Cristóbal, presente en Expoestrategas |
En agosto se llevó a cabo en el predio ferial de La Rural la 15° edición de Expoestrategas. Asociart y San Cristóbal estuvieron presentes en este evento, con un stand integrado a través del cual presentaron los productos y servicios de todo el Grupo Asegurador. La participación conjunta incluyó la entrega de obsequios a todos los asistentes, la organización de un almuerzo exclusivo y el relacionamiento conjunto con la red comercial. |
 |
 |
Seminario de AVIRA: anunciaron proyectos de incentivos para los seguros |
Durante el 9° Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro organizado por AVIRA, el Gobierno destacó el rol clave de la industria aseguradora como "motor de la economía y sostén del crecimiento" y anunció que promoverá los "incentivos necesarios" para potenciar el desarrollo del sector, en el marco de la reforma del mercado de capitales. Así lo indicaron el secretario de Finanzas, Luis Caputo, y el vicesuperintendente de Seguros, Guillermo Bolado, al exponer en el 9º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro organizado por AVIRA. Mientras tanto, la presidente de AVIRA, Claudia Mundo, consideró que están "todas las condiciones creadas" para alcanzar un "desarrollo del sector mucho más acelerado y que no son tantos los años que se deben esperar para tener una fuente de ingresos para la economía productiva". |
 |
 |
Seguros Sura presentó su marca en Expoestrategas |
Seguros Sura, líder en el mercado asegurador de Latinoamérica, participó de una nueva edición de Expoestrategas. En esta oportunidad, Sura fue uno de los sponsors del evento y se presentó con un importante stand que se destacó por su tamaño y concurrencia de visitantes, quienes fueron recibidos por el equipo comercial de la aseguradora. Para dar a conocer su marca y atributos de la operación, se realizaron actividades lúdicas que atrajeron la atención del público presente. “Nuestra presencia en Expoestrategas con un imponente stand representa un hito más dentro del plan integral de posicionamiento de Seguros Sura en Argentina”, comentó Nicolá Lamiaux, director de Marketing de SURA. |
 |
 |
Celebración de Intégrity Seguros junto a sus productores asesores |
El pasado 24 de agosto, Intégrity Seguros celebró en el Palacio Duhau junto a más de 40 productores asesores de seguros invitados, un hito para la compañía: los excelentes resultados del ejercicio anual finalizado el 30 de junio. En un ambiente distendido, los invitados de la compañía disfrutaron de un cocktail de lujo, mientras que el presidente y los ejecutivos de la aseguradora dieron a conocer los resultados contables correspondientes al año anterior, que reportaron una ganancia neta de 68 millones de pesos, con primas emitidas de 649 millones. "Es un orgullo para nosotros poder compartir estos resultados tan buenos y alentadores obtenidos en este último año”, sostuvo David Rey Goitía, presidente de Intégrity Seguros. |
 |
 |
Orbis, sponsor oficial de Argentinos Juniors |
Continuando con su crecimiento y acompañando siempre al deporte argentino, Orbis Compañía de Seguros se suma como sponsor oficial de Argentinos Juniors. La compañía tendrá presencia en la camiseta del equipo, en el estadio, en el club y además lanzará productos específicos para los socios del club. |
 |
 |
Favicur fue Sponsor Platino del Congreso Antifraude 2016 |
Favicur, una empresa argentina dedicada a la fabricación y comercialización de cristales de seguridad templados y laminados, participó como Sponsor Platino del XI Congreso Internacional sobre Fraude en el Seguro que organizó CESVI Argentina el 22 y 23 de Agosto en el complejo Parque Norte, en Buenos Aires. Este evento representó una importante oportunidad de capacitación especializada en la lucha contra el fraude, especialmente dirigido a la problemática latinoamericana. En este marco, expertos de distintas disciplinas que combaten delitos disertaron sobre cómo investigar el delito del fraude y cómo implementar planes globales para combatir el fraude al seguro. Como es habitual, Favicur participa activamente de este tipo de iniciativas, en función de su compromiso con la lucha contra esta problemática. |
 |
 |
Mercantil andina participó de Expoestrategas 2016 |
Mercantil andina se hizo presente en la 15º edición de Expoestrategas, desarrollada los días 8 y 9 de agosto pasados. De la agenda de oradores participó Guillermo De Piero, jefe nacional de Riesgos Agrícolas de la aseguradora, quien disertó acerca de “Los desafíos que enfrenta el seguro agrícola en nuestro país” Adicionalmente se hicieron presentes en el evento una nutrida cantidad de funcionarios que confraternizaron en el stand de la compañía con los productores asesores invitados y los colegas de las cámaras empresarias, y las distintas autoridades que se dieron cita. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|