 |
INTERNACIONAL |
|
|
|
 |
Las catástrofes en el mundo durante 2015 |
De acuerdo con las estimaciones preliminares elaboradas por sigma, publicación de Swiss Re, las pérdidas económicas totales provocadas por... |
 |
|
|
 |
SEGUROS |
|
|
|
 |
La Segunda llevó a Europa a sus veinte productores líderes en producción |
En el marco del programa G20 diseñado para sus productores asesores... |
 |
|
|
 |
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Los primeros pasos del nuevo superintendente de Seguros de la Nación |
Tras su designación el pasado 5 de enero, el nuevo superintendente de Seguros de la Nación... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 108% |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de terceros completo... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A septiembre, la producción del ramo caución creció un 24,2% |
Entre julio y septiembre de 2015, el primaje del ramo caución llegó a los 568,7 millones de pesos, un 24,2% más que a septiembre de 2014. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 67,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en este ramo. |
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• Se oficializó al nuevo director ejecutivo de la ANSV
•Tercera Convención Anual de Provincia Seguros
• Prevención ART creó un Equipo de Intervención Psicosocial para actuar en situaciones con múltiples víctimas
• Albacaución, presente en la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción
• Mapfre, líder del sector en el ranking Merco de España y Latam
• Acción navideña de HDI Seguros |
 |
|
|
|
 |
 |
INTERNACIONAL |
|
|
|
 |
Las catástrofes en el mundo durante 2015 |
De acuerdo con las estimaciones preliminares elaboradas por sigma, publicación de Swiss Re, las pérdidas económicas totales provocadas por catástrofes naturales y desastres por la acción del hombre ascendieron durante 2015 a 85 mil millones de dólares (por debajo de los 113 mil millones de 2014 y del promedio de los últimos diez años de 192 mil millones), de las cuales 32 mil millones fueron pérdidas aseguradas (35 mil millones el año anterior). Las catástrofes naturales representaron 74 mil millones de las pérdidas económicas totales y 23 mil millones entre las aseguradas (28 mil millones en 2014).
En relación con los desastres causados por el hombre, se registró un aumento con respecto a 2014. Las pérdidas económicas totales en 2015 fueron de 11 mil millones de dólares (9 mil millones el año anterior y 12 mil millones en el promedio de los últimos diez años) y las aseguradas alcanzaron los 9 mil millones (7 mil millones en 2014, igual número que el promedio de la última década).
En febrero, una tormenta invernal que sacudió a Estados Unidos fue la catástrofe natural con mayores costos de 2015 al haber originado pérdidas aseguradas por más de 2 mil millones de dólares. No obstante, la poca actividad de la temporada de huracanes del Atlántico Norte mantuvo bajas las pérdidas aseguradas.
Grandes desastres ocurrieron en distintas partes del planeta y provocaron alrededor de 26 mil muertes, más del doble que lo registrado en 2014. En abril, un terremoto de 7,8 grados golpeó Nepal y causó el fallecimiento de 9 mil personas y la destrucción de 500 mil hogares. Las pérdidas estimadas superaron los 6 mil millones de dólares, de los que solamente 160 millones se encontraban aseguradas.
Según la Organización Meteorológica Mundial, 2015 probablemente sea recordado como el año más caluroso, con temperaturas excepcionalmente altas, y por la escasez de precipitaciones que generó sequías, incendios incontrolables y olas de calor en muchas regiones. En India, Pakistán, Europa, el norte de Africa y el Medio Oriente, más de 5 mil personas murieron en olas de fuerte calor durante el verano. Durante mayo y junio, la temperatura superó los 48 grados (la más alta desde 1995) y se llevó 3 mil vidas.
“Fue otro año con muchos episodios de desastres, que generaron lamentablemente un alto número de víctimas. El impacto económico total de estos hechos fue devastador en las zonas afectadas. Siempre estas áreas son las menos equipadas y tienen un bajo nivel de penetración del seguro”, señaló Kurt Kart, jefe de los economistas de Swiss Re.
Causas humanas
Las catástrofes provocadas por el hombre se dispararon a 9 mil millones de dólares en pérdidas aseguradas durante el año pasado, mientras que en 2014 habían llegado a 7 mil millones. El siniestro más costoso fue la serie de explosiones en el puerto de Tianjin, en el noreste de China. Este episodio se llevó 173 vidas e hirió a muchas más, así como dañó y destruyó vehículos, containers, instalaciones productivas y propiedades de los alrededores. La pérdida asegurada estimada está sujeta a un alto grado de incertidumbre debido a la multitud de líneas de negocios y coberturas impactadas. Indicadores iniciales sugieren reclamos por al menos 2 mil millones, lo que lo convertiría en el mayor desastre provocado por el hombre en el continente asiático.
En tanto, incendios y explosiones en otros centros industriales e instalaciones de energía en diversas regiones sumaron 3 mil millones de dólares a las pérdidas aseguradas. |
|
 |
 |
seguros |
 |
|
|

|
La Segunda llevó a Europa a sus veinte productores líderes en producción |
En el marco del programa G20 diseñado para sus productores asesores, el Grupo Asegurador La Segunda premió con un viaje a Manchester, Inglaterra, a los veinte productores asesores de seguros con mayor producción en el ejercicio 2014/2015. Acompañaron la delegación el presidente Humberto Groenemberg, el director ejecutivo Alberto Grimaldi, el gerente general Alejandro Asenjo, el gerente comercial Mario Teruya, el jefe comercial Carlos Weihmüller y dos organizadores zonales: Héctor Espinosa y Marcelo Zamudio.
La visita se extendió del 15 al 22 de noviembre y tuvo como eje la asistencia al Programa de Formación Estratégica que brinda la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF) en su sede en la ciudad inglesa. Esta organización busca promover y trabajar globalmente con el sector de las cooperativas y mutuales de seguros ofreciendo valiosa información y servicios de última tecnología a los miembros, representando sus intereses. En esta oportunidad, durante tres días de trabajo, ICMIF informó a la delegación sobre los alcances de las distintas actividades que desarrolla a nivel internacional, el posicionamiento y la participación del sector de cooperativas y mutualidades en cada región en cada continente, y sus principios, objetivos y acciones para incrementar la participación de estas aseguradoras dentro del mercado asegurador a nivel mundial.
El programa al que asistió la comisión del G20 de La Segunda, dictado a través del sistema Agile Perfomance, tiene por objetivo optimizar los rendimientos a partir de la eficiencia en las decisiones estratégicas, así como contribuir a la creación de equipos de trabajo con altos estándares de desempeño. Se trabajó bajo una metodología de taller donde los participantes fueron agrupados en equipos y desarrollaron consignas definidas por los instructores, obteniendo conclusiones muy positivas sobre la planificación de acciones para lograr los objetivos definidos oportunamente. También se llevaron a cabo actividades outdoor en las que los grupos debían competir entre ellos y de esa forma optimizar el ingenio para lograr los objetivos como asimismo fortalecer el trabajo en equipo.
El viaje formador que buscó profesionalizar a los productores de La Segunda fue coronado con la visita al museo Rochdale, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las tareas llevadas a cabo por estos pioneros y el puntapié inicial sobre las bases del cooperativismo, además de visitas al estadio de fútbol Old Trafford y lugares de interés en Manchester.
Luego de la actividad de capacitación en Manchester, la delegación se trasladó a Londres, donde tuvieron dos días a disposición para visitar las distintas atracciones turísticas que ofrece esa ciudad. Además, los productores disfrutaron de eventos deportivos como un partido de rugby de Los Pumas, en el que se destacó por su juego el ex empleado administrativo del Grupo Asegurador La Segunda, Leandro Senatore, como también la participación del partido final del torneo Master de tenis.
Todas las capacitaciones finalizaron con una cena de camaradería con ofertas gastronómicas exóticas y variadas, donde se estrecharon vínculos entre la delegación visitante y los distintos funcionarios de ICMIF que acompañaron las distintas actividades desarrolladas. Al respecto, Teruya expresó: “Estos viajes siempre cumplen un doble propósito que actúa en un círculo virtuoso. Desde lo técnico y profesional, tenemos el privilegio de cursar un programa que está a la vanguardia dentro de la vasta oferta que hay en el campo de la formación en gestión, y nos traemos conocimientos, metodologías e ideas que son de gran valor para aplicarlas a nuestra actividad. Y desde lo humano, este tipo de experiencias sin dudas es determinante para estrechar relaciones con nuestros productores, lo cual para nosotros es fundamental ya que estamos convencidos de que cualquier vínculo comercial debe estar sustentado en relaciones personales sólidas. Fue un orgullo compartir este viaje con nuestros veinte agentes con mejor performance”. |
|
 |
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Los primeros pasos del nuevo superintendente de Seguros de la Nación |
Tras su designación el pasado 5 de enero, el nuevo superintendente de Seguros de la Nación, Edgardo Isaac Podjarny, se tomó unas breves vacaciones y el lunes 11 comenzó a conformar su nuevo staff redefiniendo los ocho “coordinadores” -cargos que relacionan a cada gerencia con su personal- y evaluando quiénes quedarán a cargo de las mismas. Hasta ayer no hubo contacto con cámaras empresarias u organizaciones de productores y, por ende, no hay definiciones de política aseguradora, pero se descuentan cambios significativos respecto de la gestión de su predecesor Juan Bontempo. Según trascendió, sí se realizó una buena reunión con el Ente Cooperador. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 108% |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Logan II 1.6 8 V Authentique, Modelo 2014, fue del 108%. |
Mar del Plata
Renault Logan II 1.6 8 V Authentique Modelo 2014 |
Aseguradora |
Costo anual |
Allianz Argentina |
11.216 |
RSA Seguros |
9.749 |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
9.336 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
9.108 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 25%) |
8.304 |
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) |
7.920 |
Zurich |
7.691 |
Sancor Seguros |
7.356 |
Mapfre Argentina |
7.101 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
6.948 |
Federación Patronal (cl. ajuste 10%) |
6.684 |
La Caja (cl. ajuste 5%) |
6.336 |
Meridional Seguros (cl. ajuste 20%) |
5.556 |
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) |
5.400 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A septiembre, la producción del ramo caución creció un 24,2% |
Entre julio y septiembre de 2015, el primaje del ramo caución llegó a los 568,7 millones de pesos, un 24,2% más que a septiembre de 2014. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 67,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en este ramo. |
Producción del ramo caución
A septiembre de 2015 |
Entidad |
Producción |
% / total |
% /09/14 |
Testimonio |
53.874.416 |
9,5 |
20,2 |
RSA ACG |
52.661.511 |
9,3 |
18,4 |
Fianzas y Crédito |
51.315.324 |
9 |
12 |
Chubb Argentina |
48.728.919 |
8,6 |
22,3 |
Aseguradores de Cauciones |
42.696.637 |
7,5 |
29,2 |
Afianzadora Latinoamericana |
40.753.231 |
7,2 |
21,7 |
Allianz Argentina |
26.166.034 |
4,6 |
30,9 |
Zurich Seguros |
25.263.209 |
4,4 |
16,1 |
Albacaución |
25.134.448 |
4,4 |
20,3 |
Prudencia |
18.402.372 |
3,2 |
-8 |
Crédito y Caución |
17.618.551 |
3,1 |
37,4 |
Berkley International Seguros |
15.284.247 |
2,7 |
27,5 |
Intégrity Seguros |
14.768.503 |
2,6 |
29,7 |
SMG Seguros |
14.438.227 |
2,5 |
51,3 |
Sancor Seguros |
13.775.295 |
2,4 |
27 |
Cosena |
13.403.558 |
2,4 |
55,5 |
Mercantil andina |
12.871.534 |
2,3 |
44,4 |
Federación Patronal |
9.126.703 |
1,6 |
38,4 |
Nación Seguros |
6.852.750 |
1,2 |
36,9 |
Paraná Seguros |
5.462.274 |
1 |
113,5 |
IAPS Entre Ríos |
5.417.131 |
1 |
15,4 |
Provincia Seguros |
4.711.188 |
0,8 |
26,9 |
Insur |
4.641.454 |
0,8 |
44,6 |
Mapfre Argentina |
3.691.967 |
0,6 |
-24,9 |
Liderar |
3.437.623 |
0,6 |
76,1 |
Total del ramo |
568.719.749 |
|
24,2 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|

|
Se oficializó al nuevo director ejecutivo de la ANSV |
A través del decreto 107/2016, publicado en el Boletín Oficial el pasado martes 12 de enero, el presidente Mauricio Macri designó, a partir del 10 de diciembre de 2015 en el cargo de director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), con rango y jerarquía de subsecretario, a Carlos Alberto Pérez, conforme lo establece el Artículo 6° de la Ley N° 26.363. De esta manera, Pérez reemplaza al saliente Felipe Rodríguez Laguens. |
 |

|
Tercera Convención Anual de Provincia Seguros |
Provincia Seguros llevó a cabo su Tercera Convención Anual contando con la participación de los principales brokers y productores de la compañía y parte del staff de las Gerencias Comercial, Delegaciones y Relaciones Institucionales. Como en años anteriores, productores y personal de la empresa compartieron cinco días en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde se desarrollaron diferentes actividades de esparcimiento pensadas y diseñadas para el fortalecimiento en las relaciones con la fuerza de ventas. Durante la realización de la Cena de Gala, Alberto Pagliano (gerente general), Luis Suárez (gerente comercial) y Fabián Rotundo (gerente de Delegaciones) compartieron los objetivos alcanzados en 2015, agradeciendo la participación de los productores e invitándolos a sumarse al próximo desafío para el ejercicio 2016. |
 |
 |
Prevención ART creó un Equipo de Intervención Psicosocial para actuar en situaciones con múltiples víctimas |
Desde sus orígenes, y como su nombre lo indica, Prevención ART pone el foco en lo preventivo con el convencimiento de que se trata de la mejor forma de minimizar los riesgos a los que se exponen los trabajadores. En línea con esta premisa, recientemente creó el Equipo de Intervención Psicosocial (EIPS), un equipo que lleva a cabo intervenciones preventivas procurando contener y calmar el impacto emocional que las situaciones críticas pueden provocar en los accidentados, sus familias y allegados, convirtiéndose así en la primera empresa del rubro en contar con un servicio de estas características para el asegurado y su familia. EIPS está conformado por profesionales externos de distintas especialidades y personal de la ART que se sumó voluntariamente a este proyecto, conformado por operadores de líneas de emergencia, psicólogos, asistentes sociales, administrativos y de diferentes zonas geográficas del país, siendo coordinado por el área de Siniestros de la ART. |
 |
 |
Albacaución, presente en la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción |
Albacaución, empresa nacional especializada en seguros de caución, dijo presente en la Convención Nº 63 de la Cámara Argentina de la Construcción. Representados por Virginia Marinsalta y Enrique Arbini, autoridades de la compañía, Albacaución acompañó en carácter de sponsor a la mencionada Cámara. Realizado en el Sheraton Hotel de Buenos Aires en diciembre pasado, este evento se destacó por ser uno de los más importantes e influyentes del sector. La Convención Anual es un punto de encuentro de toda la cadena de valor de la industria y un foro de discusión para tratar las principales problemáticas relacionadas con la construcción y la sociedad. En esta oportunidad, uno de los temas principales fue “Construir hogares: Nuestra propuesta y su impacto en la sociedad”. |
 |
 |
Mapfre, líder del sector en el ranking Merco de España y Latam |
Mapfre se situó como compañía líder del sector asegurador en el ranking Merco Latam 2015 de las 200 empresas con Mejor Reputación Corporativa en España y Latinoamérica. Dentro de la clasificación general que encabezan, por este orden, Coca-Cola, Nestlé y Unilever, ocupa la 19° posición. El análisis empresarial realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) es un instrumento que mide la reputación en base a la evaluación de expertos, entre los que se encuentran analistas financieros, representantes de ONG, miembros de sindicatos, asociaciones de consumidores, periodistas económicos y catedráticos de administración de empresas. Este ranking es considerado como uno de los monitores de referencia mundial. Asimismo, Mapfre obtuvo recientemente el reconocimiento en el estudio Merco Talento 2015 como la mejor empresa del sector por su capacidad para captar talento, reforzando su posición como una de las compañías más deseadas para trabajar. |
 |

|
Acción navideña de HDI Seguros |
En el marco de las acciones de responsabilidad social empresaria que HDI Seguros viene desarrollando junto a sus colaboradores a través de Unión de Corazones, se puso en marcha la campaña “Yo quiero ver sonreir a un niño” durante las fiestas de fin de año. Se donaron juguetes, insumos de panadería, juegos, dibujos y saludos para llevar a los 80 niños de entre seis y doce años de “La casita de niños en riesgo San Vicente de Paul”. Participaron de esta acción navideña los colaboradores junto a sus hijos. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|