 |
SSN |
|
|
|
 |
Convenio en materia de motovehículos |
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) se reunió con la Asociación Argentina de Motovehículos... |
 |
|
|
 |
COLUMNA |
|
|
|
|
Sistema de pronósticos |
¿Sabía usted que las aseguradoras pagan más de mil millones de dólares en reclamos todos los años por vehículos dañados por el granizo? Imagine cómo cambiaría... |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
A no olvidarse |
El próximo jueves 30 de abril vence el plazo para el pago de la matrícula de productores asesores de seguros, personas físicas y jurídicas... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 137% |
Según una encuesta realizada en Tucumán basada en las tarifas de responsabilidad civil... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A diciembre, la producción del ramo accidentes personales creció un 24,4% |
Entre julio y diciembre de 2014, el primaje del ramo accidentes personales llegó a los 1.557,2 millones de pesos, un 24,4% más que a diciembre de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 63,3% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo. |
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• Inauguración de la Sucursal Tucumán de Asociart
• Meridional Seguros promueve sus coberturas de vida colectivo
• Mercantil andina inició su programa de capacitación 2015 para productores asesores
• Copa QBE Seguros La Buenos Aires en El Olivos Golf Club
• Nueva responsable del Comité de Suscripciones de Master Broker
|
 |
|
|
|
 |
 |
Ssn |
|
|
|
|
Convenio en materia de motovehículos |
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) se reunió con la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) para firmar un acuerdo con el objetivo de intercambiar información acerca de la producción del mercado de motos y, así, desarrollar un mejor control sobre el mercado asegurador vinculado a las motos.
El superintendente de Seguros la Nación, Juan Bontempo, y el presidente de la Asociación Argentina de Motovehículos, Marcelo Diego Dinítz, celebraron la firma del convenio de colaboración que tiene como objetivo desarrollar un proceso de aseguramiento sobre las motos, en el marco del crecimiento de una cultura aseguradora y expansión del seguro en la Argentina.
Bontempo expresó: “El seguro debe acompañar el crecimiento que tuvo la venta de motos en la Argentina”, y agregó que “en la medida que se articulen las acciones, podemos tener una perspectiva de crecimiento muy importante del sector asegurador con el mercado de los motovehículos”.
En esta misma línea, Dinítz afirmó que están trabajando fuerte para el crecimiento del mercado, y continuó “queremos generar un instrumento que nos sirva para regularizar la actividad y además desarrollar un mercado para las compañías de seguro que no existe”.
Desde el año 2014, la SSN requirió a las aseguradoras la información correspondiente al ramo motovehículos en forma discriminada, para el análisis del riesgo en particular.
Cabe destacar que, si bien desde el año 2004 se registra un aumento superior al 1.500% en la cantidad de motos patentadas y de más de 2.300% en la cantidad de motos aseguradas, la tasa de aseguramiento actualmente ronda el 20%, por lo que resulta imprescindible incrementar los esfuerzos a fin de mejorar dicho ratio. A través de este convenio, MOTTOS, puso a disposición de la SSN las estadísticas del mercado de forma gratuita, como Patentamientos, Transferencias, Certificados de Fabricación Nacional y Certificados Importados.
Este sistema de estadísticas del mercado de motovehículos que desarrolló MOTTOS surge de los registros existentes en la base de datos del Registro de la Propiedad del Automotor, elaborando de forma mensual informes de evaluación, análisis y perspectivas del mercado de motovehículos. |
|

|
|
 |
 |
COLUMNA |
 |
|
|

|
Sistema de pronósticos |
¿Sabía usted que las aseguradoras pagan más de mil millones de dólares en reclamos todos los años por vehículos dañados por el granizo? Imagine cómo cambiaría la vida de sus clientes -y su humor- si las compañías de seguros tuvieran la capacidad de enviar a los titulares de pólizas mensajes de texto para alertarlos sobre tormentas de granizo inminentes e informarles los lugares a los que pueden llevar sus vehículos antes de que ocurra el daño y, de este modo, ponerse a salvo.
El clima tal vez sea el mayor factor externo que incide en el desempeño de los negocios ya que representa un impacto económico anual de casi medio billón de dólares sólo en Estados Unidos. Mientras la predicción meteorológica se vuelve más precisa y regular, los sistemas de negocios en general suponen que cada día será igual. Como consecuencia, el conocimiento de alteraciones meteorológicas extremas e inminentes -o incluso interrupciones rutinarias que impulsan comportamientos y reacciones sistémicas bien conocidas- no siempre dispara respuestas operacionales.
La combinación de información meteorológica con datos tradicionales del negocio y datos enriquecidos de un número sin precedentes de sistemas y dispositivos habilitados por la Internet de las Cosas (IoT) permitirá transformar radicalmente la toma de decisiones empresariales.
La Internet de las Cosas y la computación en nube posibilitan la recolección de datos de más de 100 mil sensores climáticos y aviones, de millones de smartphones, de edificios e incluso de vehículos en movimiento. IBM y The Weather Company a través de WSI, su división profesional, anunciaron una alianza revolucionaria para integrar en los negocios el conocimiento meteorológico en tiempo real con el objetivo de optimizar el desempeño y la toma de decisiones de las organizaciones.
El sistema de pronósticos de WSI recibe y procesa datos de miles de fuentes, lo cual genera aproximadamente 2,2 mil millones de puntos de pronóstico únicos en el mundo y un promedio de más de 10 mil millones de previsiones diarias en las jornadas de clima activo.
Este tipo de conocimientos tiene el potencial de ahorrarles a las aseguradoras hasta 25 dólares por titular de póliza por año o millones de dólares anualmente en zonas susceptibles a granizo. Al mismo tiempo, con toda esa información, seríamos capaces de mejorar la experiencia del usuario, su fidelización y confiabilidad en el servicio que brinda su compañía de seguros.
Existe una oportunidad de informar en tiempo real a todos los ámbitos de operaciones y de toma de decisiones de negocios con inteligencia válida para la acción. Dicha información es entregada en forma segura a través del entorno de nube y extraída de todos los datos que recolectan los sensores ubicados en todo el planeta. El mercado asegurador irá incorporando estas tecnologías porque impactan directamente en el costo siniestral, dan mayor precisión al análisis de riesgo y suscripción, y permiten una posición competitiva mucho más fuerte, a la vez que posibilitan una experiencia del cliente mucho más satisfactoria.
Nota escrita por Marcelo Swinyard, especialista de la industria de seguros de IBM Argentina. |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
A no olvidarse |
El próximo jueves 30 de abril vence el plazo para el pago de la matrícula de productores asesores de seguros, personas físicas y jurídicas, correspondiente al año 2015. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 137% |
Según una encuesta realizada en Tucumán basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en marzo a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Voyage 1.6 Comfortline L/13 Modelo 2013, fue del 137%. |
Tucumán
Volkswagen Voyage 1.6 Comfortline L/13 Modelo 2013 |
Aseguradora |
Costo anual |
Mapfre Argentina |
5.040 |
Sancor Seguros |
4.560 |
La Segunda |
4.474 |
San Cristóbal |
4.362 |
Federación Patronal |
4.303 |
Zurich |
4.155 |
El Norte |
3.960 |
RSA El Comercio |
3.769 |
La Caja |
3.600 |
Seguros Rivadavia |
3.300 |
Mercantil andina |
3.228 |
Provincia Seguros |
3.038 |
Nación Seguros |
2.124 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A diciembre, la producción del ramo accidentes personales creció un 24,4% |
Entre julio y diciembre de 2014, el primaje del ramo accidentes personales llegó a los 1.557,2 millones de pesos, un 24,4% más que a diciembre de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 63,3% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo. |
Accidentes personales
Julio-Diciembre 2014, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 12/13 |
MetLife |
181.215.747 |
11,6 |
31,5 |
Sancor Seguros |
145.709.376 |
9,4 |
28,4 |
Galicia Seguros |
130.667.574 |
8,4 |
28,7 |
Federación Patronal |
128.917.383 |
8,3 |
72,1 |
Ace Seguros |
96.746.851 |
6,2 |
12 |
Caja de Seguros |
74.098.508 |
4,8 |
27,8 |
Meridional Seguros |
67.493.598 |
4,3 |
-3,2 |
La Segunda Vida |
57.482.263 |
3,7 |
12,3 |
BBVA Seguros |
53.425.677 |
3,4 |
49,6 |
Zurich Santander Seguros |
50.107.434 |
3,2 |
17,2 |
Zurich Seguros |
42.831.475 |
2,8 |
105,7 |
SMG Seguros |
40.361.549 |
2,6 |
153,6 |
Mapfre Argentina Vida |
37.819.009 |
2,4 |
-10 |
Cardif |
37.129.968 |
2,4 |
19,9 |
BHN Vida |
37.093.075 |
2,4 |
43 |
RSA El Comercio |
30.379.028 |
2 |
41 |
Nación Seguros |
28.897.929 |
1,9 |
3,6 |
San Cristóbal |
27.225.100 |
1,7 |
17,9 |
La Holando Sudamericana |
24.577.455 |
1,6 |
3,1 |
Provincia Seguros |
24.169.111 |
1,6 |
27 |
CNP Assurances |
23.952.316 |
1,5 |
22 |
Berkley International Seguros |
20.762.892 |
1,3 |
43,6 |
Allianz Argentina |
20.536.362 |
1,3 |
44,1 |
Mercantil andina |
19.736.545 |
1,3 |
36,4 |
HSBC Seguros de Vida |
17.228.075 |
1,1 |
1 |
Total del ramo |
1.557.164.641 |
|
24,4 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
Inauguración de la Sucursal Tucumán de Asociart |
El pasado miércoles 15 de abril, Asociart ART realizó la inauguración oficial de su nueva Sucursal Tucumán. Al evento concurrieron clientes, productores asesores de seguros, brokers y prestadores médicos de la región, además de funcionarios y colaboradores de la aseguradora.
En un clima de gran camaradería se bendijeron las instalaciones y se compartieron emotivas palabras por parte del presidente de Asociart ART, Darío Trapé, que demostraron el firme compromiso y apoyo comercial para el crecimiento de la región. |
 |
 |
Meridional Seguros promueve sus coberturas de vida |
Meridional Seguros, compañía que forma parte del grupo internacional AIG, participó como sponsor oro del 24° Foro de RRHH organizado por Mercer, que se desarrolló en la mañana del 15 de abril en el hotel Hilton de Buenos Aires.
El evento, que se ubica entre los más prestigiosos de su especialidad, contó con la presencia de alrededor de 600 directivos y profesionales de recursos humanos. Los asistentes participaron de las diferentes conferencias y se acercaron al stand de la aseguradora para informarse sobre sus productos de vida colectivo, orientados a empresas que quieran otorgar esa cobertura a sus empleados, ya sea como cumplimiento de obligaciones patronales o a modo de beneficio. |
 |
 |
Mercantil andina inició su programa de capacitación 2015 para productores asesores |
Mercantil andina inauguró su agenda 2015 de Cursos y Seminarios, con revalida de horas para el Programa de Capacitación Continuada Obligatorio (PCC) de la Superintendencia de Seguros de la Nación. La apertura del ciclo del presente año se realizó en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata, con los cursos brindados por los disertantes Luis Made y Eduardo Kastika.
A través de estas jornadas, que cuentan en cada oportunidad con una nutrida cantidad de productores, la compañía brindará capacitación en diversos puntos del país. Con una presencia activa en cada mercado en el que opera, Mercantil andina continúa agregando valor y apoyando la gestión profesional de su amplia red de productores asesores de la Argentina. |
 |
 |
Copa QBE Seguros La Buenos Aires en El Olivos Golf Club |
En el marco del Ciclo de Encuentros 2015 para productores y asesores de seguros, QBE Seguros La Buenos Aires lanzó la Copa QBE Seguros La Buenos Aires, en el Olivos Golf Club. La Copa comenzó a disputarse el miércoles 8 de abril pasado y se jugará todos los miércoles del año (salvo feriados) a las 12 horas, en la sede de dicho exclusivo club. Además de un grupo de productores de seguros de la compañía, están invitados a inscribirse todos los golfistas que participan habitualmente en los torneos abiertos del Olivos Golf Club.
Los participantes de la Copa podrán sumar puntos para el ranking anual y aquellos que clasifiquen entre el primer y décimo podrán ascender en el ranking y ganar importantes premios. Además, los productores de QBE Seguros La Buenos Aires que mejor performance hayan tenido a lo largo de todo el Torneo podrán disfrutar de un encuentro deportivo exclusivo un día sábado a designar, durante el año. |
 |
 |
Nueva responsable del Comité de Suscripciones de Master Broker |
Master Broker dio a conocer la incorporación de Silvana Carrizo como responsable del Comité de Suscripciones. Anteriormente, la directiva se desempeñó en reconocidas empresas como El Comercio, ocupando el cargo de subgerente de Riesgos Corporate, y en Royal SunAlliance, como suscriptor senior División Property, entre otras.
Carrizo cuenta además con habilidades de liderazgo basadas en su actitud proactiva, manejo de grupos y una marcada orientación al logro de objetivos. Se destaca su experiencia en la administración y evaluación de riesgos, complementada con amplios conocimientos técnicos. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|