Edición Nº 287
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
SEGUROS
Cerca de los 440 mil juicios
El seguro sumó 438.098 juicios y mediaciones en trámite a diciembre del año pasado y así se acercó a los 440 mil litigios. Cabe recordar que, a septiembre del mismo año, los juicios habían ascendido a 425.838. El negocio...
 
RIESGOS DEL TRABAJO
Primeros meses del seguro para trabajadores de casas particulares
OndaSeguro dialogó con Guillermo Davi, gerente de Prevención Riesgos del Trabajo, sobre los primeros meses de operatoria...
Escuche Por Ahi
Las tarifas, seguidas de cerca
Utilizando la información que se obtiene del sistema de “póliza digital” y con un trabajo conjunto de las Gerencias Técnica...
 
Tarifas automotores
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 113%
Según una encuesta realizada en Ciudad de Buenos Aires basada en las tarifas de responsabilidad...
Normas y estadisticas
A diciembre, la producción del ramo responsabilidad civil creció un 31,7%
Entre julio y diciembre de 2014, el primaje del ramo responsabilidad civil llegó a los 1.113,5 millones de pesos, un 31,7% más que a diciembre de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 70,2% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo.
 
novedades
Allianz y EcoAndina avanzan sobre la etapa final del proyecto Pueblo Solar Andino

• Nuevo curso virtual de UART

Intégrity Seguros viaja a Londres con sus productores

CNP lanzó su Plan Anual de Capacitación PAS 2015

QBE Seguros La Buenos Aires, presenting sponsor del Torneo URBA 2015

• Matrícula de productor asesor de seguros en la Universidad de Morón

• Los productores, protagonistas del programa “El seguro va a la escuela”
SEGUROS
Cerca de los 440 mil juicios
El seguro sumó 438.098 juicios y mediaciones en trámite a diciembre del año pasado y así se acercó a los 440 mil litigios. Cabe recordar que, a septiembre del mismo año, los juicios habían ascendido a 425.838. El negocio de riesgos del trabajo concentró la mayor cantidad de litigios a diciembre último (222.919, el 50,9% del total). Más atrás se posicionaron generales (179.807, el 41%), transporte público de pasajeros (28.997, el 6,6%), retiro (5.023, el 1,2%) y vida (1.352, el 0,3%).
Total de juicios y mediaciones en trámite por sector
A diciembre de 2014
Segmentos Total
Riesgos del trabajo 222.919
Generales 179.807
Transporte público de pasajeros 28.997
Retiro 5.023
Vida 1.352
Total 438.098
RIESGOS DEL TRABAJO

Primeros meses del seguro para trabajadores de casas particulares
OndaSeguro dialogó con Guillermo Davi, gerente de Prevención Riesgos del Trabajo, sobre los primeros meses de operatoria del seguro para trabajadores de casas particulares.

¿Qué cantidad de pólizas para trabajadores de casas particulares sumaron desde el lanzamiento de este seguro?

Desde la entrada en vigencia de la cobertura hasta el 11 de marzo aseguramos a 122.638 trabajadores. Esta cifra incluye las asignaciones de oficio por parte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

¿Cuántos siniestros denunciados recibieron por esta cobertura?

Hasta fines de febrero se registraron 550 denuncias de siniestros.

¿Qué clase de siniestros fueron los más denunciados?

De acuerdo al tipo de contingencia, aproximadamente el 60% de las denuncias corresponden a accidentes de trabajo y el 40% restante a riesgos in itinere. En cuanto al tipo de lesión, el 76% de los accidentes se encuadran como siniestros leves, mientras que el 23% son lesiones de mediana y alta complejidad. El 1% restante corresponde a accidentes mortales.

¿Ya se registraron demandas judiciales?

No tuvimos demandas judiciales hasta el pasado 11 de marzo.

¿La cantidad de nuevas pólizas se encuentra acorde a las expectativas previas al lanzamiento de esta cobertura?

Nuestras expectativas consistían en captar una porción de este mercado acorde a la participación que hoy tenemos en el mercado global de riesgos del trabajo. No obstante, el nivel de captación superó ampliamente nuestras expectativas.

¿La incorporación de pólizas acompaña la distribución geográfica de la cartera de la aseguradora o en determinados distritos se advierte un mayor cumplimiento?

En general, la dispersión geográfica de estos contratos guarda relación directa con la distribución de primas que nuestra aseguradora de riesgos del trabajo tiene en cada provincia o jurisdicción del país.
 


Escuche Por Ahi
Las tarifas, seguidas de cerca
Utilizando la información que se obtiene del sistema de “póliza digital” y con un trabajo conjunto de las Gerencias Técnica y Normativa y de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el organismo de control está requiriendo explicaciones a muchas entidades que presentan inconsistencias entre las tarifas técnicas informadas a la SSN y las que surgen de los datos ingresados al sistema digital.
Tarifas automotores
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 113%
Según una encuesta realizada en Ciudad de Buenos Aires basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en marzo a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Voyage 1.6 Comfortline L/13, modelo 2013, fue del 113%.
Ciudad de Buenos Aires
Volkswagen Voyage 1.6 Comfortline L/13, modelo 2013
Aseguradora Costo anual
Sancor Seguros 7.844
Allianz Argentina 6.781
Federación Patronal 6.480
Mercantil andina 6.361
La Segunda 5.820
Seguros Rivadavia 5.256
Nación Seguros 4.992
Zurich Seguros 4.834
RSA El Comercio 4.080
Caja de Seguros 3.684
Provincia Seguros 3.675
Normas y estadisticas
A diciembre, la producción del ramo responsabilidad civil creció un 31,7%
Entre julio y diciembre de 2014, el primaje del ramo responsabilidad civil llegó a los 1.113,5 millones de pesos, un 31,7% más que a diciembre de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 70,2% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo.
Responsabilidad civil
Julio-Diciembre 2014, en pesos
Entidad Producción % / total % / 12/13
Meridional Seguros 111.278.435 10 49,3
Federación Patronal 105.909.652 9,5 42,3
Nación Seguros 93.294.824 8,4 31,8
Allianz Argentina 90.901.807 8,2 51
Sancor Seguros 79.134.696 7,1 44,7
Zurich Seguros 75.465.196 6,8 51,1
SMG Seguros 66.511.789 6 36,3
Ace Seguros 56.021.258 5 29,6
Prudencia 55.440.364 5 158,7
Chubb Argentina 47.216.002 4,2 30
Seguros Médicos 33.216.153 3 50,7
Noble 33.131.311 3 9,8
La Segunda 31.643.954 2,8 39,6
Provincia Seguros 31.063.748 2,8 -30,8
TPC 25.075.094 2,3 40,2
Berkley International Seguros 22.461.878 2 142,6
RSA El Comercio 22.446.638 2 253,3
QBE Seguros La Buenos Aires 15.794.626 1,4 44,2
San Cristóbal 14.829.066 1,3 43,6
Mercantil andina 11.903.876 1,1 32,6
La Holanda Sudamericana 10.718.881 1 -22,6
Generali Argentina 7.783.914 0,7 23,1
Intégrity Seguros 7.629.185 0,7 -9,3
HDI Seguros 6.744.675 0,6 -1,3
Asociart RC 6.677.290 0,6 -57,2
Total del ramo 1.113.518.361   31,7
novedades
Allianz y EcoAndina avanzan sobre la etapa final del proyecto Pueblo Solar Andino
Allianz, junto a Fundación EcoAndina, presentan importantes avances en el proyecto Pueblo Solar Andino Allianz en Jujuy. El trabajo consiste en el desarrollo y la implementación de tecnología solar térmica en el pueblo puneño San Juan y Oros, ubicado a sólo seis kilómetros al sudoeste de la frontera con Bolivia y a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar.

“El clima árido y la baja presión de oxígeno en la zona disminuyen la productividad del ecosistema. Mediante la construcción y la instalación de artefactos que funcionan con energía solar térmica, se simplifican y mejoran las condiciones de vida de la población, al tiempo que se logra frenar con la desertificación en la zona y fomentar el cuidado de la biodiversidad mediante el reemplazo de la leña como fuente única de energía”, relató Carolina Correa, responsable de Proyectos de Responsabilidad Social Corporativa de Allianz Argentina.
Nuevo curso virtual de UART
Ayer, miércoles 8 de abril, la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) dio apertura a su ciclo Prevenir 2015 con un nuevo curso virtual intitulado “Los beneficios de la inversión en prevención”. La actividad está dirigida a todos aquellos trabajadores que se encuentren en relación de dependencia y es gratuita, si bien requiere inscripción previa.

Se desarrollarán entre otros temas: por qué es necesario invertir en prevención, costos, y rentabilidad que conlleva dicha acción. El curso estará activo durante dos semanas, y los participantes podrán ingresar al mismo cuando lo deseen durante ese período. Se aprobará con un 70% de la evaluación correcta y se entregarán los certificados de realización. Para la inscripción y temario, ingresar a http://www.uartprevenir.org.ar. Para más información, escribir a uartprevenir@fiso-web.org.ar. Organiza la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional.
Intégrity Seguros viaja a Londres con sus productores
Intégrity Seguros, en el marco de su programa de incentivos Intégrity Champions, premiará a sus principales productores asesores de seguros con un viaje a Londres en el que compartirán actividades mientras visitan los lugares tradicionales junto a los directivos de la compañía, entre los cuales se encontrará su presidente, David Rey Goitía.

Mario Miatello, director comercial de la aseguradora, que también acompañará a los ganadores, sostuvo que “Intégrity Champions es el plan de incentivos que premia a nuestros productores por su compromiso durante todo el año. Se trata de un reconocimiento que sirve también para incentivar el trabajo en equipo con nuestros principales socios estratégicos y continuar con nuestro objetivo de crecimiento rentable y de posicionar a la compañía entre las más importantes del mercado asegurador”. El ranking que confecciona Intégrity Champions está basado en la emisión de los productos que tiene disponible la aseguradora en las diversas ramas que opera durante un período determinado.
CNP lanzó su Plan Anual de Capacitación PAS 2015
El miércoles 18 de marzo, en el Hotel Regente Palace de Retiro, profesionales de CNP Assurances y Espacio Selling Point llevaron a cabo la primera fecha y el lanzamiento del Plan Anual de Capacitación para productores asesores de seguros por tercer año consecutivo. Este programa consta de nueve módulos que se llevarán a cabo a lo largo del año 2015, dictados por representantes de Espacio Selling Point de manera presencial. Por su parte, el jueves 19 de marzo se dio comienzo con la modalidad webinar para los productores que se encuentran en el interior del país.

El objetivo es profesionalizar aún más a los productores brindándoles herramientas que sean de utilidad para su tarea diaria, optimizando su negocio y logrando una mejor comercialización de los seguros de vida. Todos aquellos productores que deseen sumarse a las capacitaciones dictadas por CNP, podrán solicitarlo a través del correo electrónico cnpassurances@cnp.com.ar. Para más información sobre el programa, ingresar a www.clubcnp360.com.ar.
QBE Seguros La Buenos Aires, presenting sponsor del Torneo URBA 2015
Se realizó el lanzamiento del Torneo Oficial de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) Copa DIRECTV presentada por QBE Seguros La Buenos Aires en el Salón de los Cuadros del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, sede San Martín. Estuvieron presentes autoridades de la URBA encabezadas por su presidente, Luis Gradin, representantes de los principales sponsors, presidentes de clubes, capitanes de los equipos e invitados especiales.

QBE Seguros La Buenos Aires es presenting sponsor por segundo año consecutivo. Durante la presentación, Sebastián Otero, director de Operaciones y Marketing de la aseguradora comentó: “Estamos muy agradecidos a todo el Consejo Directivo de la URBA por permitirnos estar nuevamente junto a ellos. En QBE Seguros La Buenos Aires continuamos apoyando al rugby con el mismo compromiso con el que lo hicimos desde el primer día. Como aseguradora del rugby argentino nos sentimos artífices de la expansión y crecimiento de este deporte. Este año estará lleno de desafíos importantes para el rugby y estamos orgullosos de estar presentes una vez más”.
Matrícula de productor asesor de seguros en la Universidad de Morón
La Universidad de Morón, bajo la dirección de Amanda Llistosella y la coordinación de Jorge Castro, organiza el curso para obtener la matrícula de productor en condición regular. De forma presencial, en la Sede Morón de la Universidad, la cursada será lunes, martes, miércoles y jueves de 18 a 22 horas. Comienza el 4 de mayo y finaliza en mayo de 2016. Permite rendir desde segundo turno de la SSN en 2016. A distancia, el curso inicia el 15 de abril.

Para más información, comunicarse con la Universidad de Morón al (011) 5627-2000, internos 232 y 266 o con el coordinador Castro a los internos 5032/1558 o al celular 15 4051-3578. También puede ingresarse a www.unimoron.edu.ar y a www.castroconsultores.com.ar, o bien escribir a juanmanuel@castroconsultores.com.ar.
Los productores, protagonistas del programa “El seguro va a la escuela”
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) y la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) trabajan en un convenio de colaboración que colocaría a los productores en el centro del programa “El seguro va a la escuela”.

En su considerando, el convenio expresa que “la articulación de la SSN, FAPASA y AAPAS resulta imprescindible a los fines de implementar políticas tendientes a la difusión de contenidos y el desarrollo de actividades que tengan como finalidad la capacitación en materia de seguros en los diferentes niveles educativos”, “que las partes concuerdan llevar a cabo el proyecto ‘el seguro va a la escuela’ , que entre otros puntos, comprende la realización de talleres presenciales en los establecimientos educativos de nivel primario y medio” y que “los PAS -por medio de FAPASA y AAPAS- serán agentes que realizarán el taller presencial del proyecto en los establecimientos educativos”. Las partes se encuentran también avocadas a trazar el perfil del productor asesor que requiere el puesto y -una vez acordado- se organizará una pequeña capacitación para quienes dictarán los talleres, en principio en escuelas de Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
  Desarrollado por Globaldardos