 |
PRODUCTORES |
|
|
|
 |
Comisiones y diplomas profesionales |
La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) dio a conocer que “se implementará definitivamente la Resolución 32.080, eliminando las primas ‘A’, las primas ‘B’ y las primas ‘no comisionables’”... |
 |
|
|
 |
RIESGOS DEL TRABAJO |
|
|
|
|
La futura norma internacional ISO 45001 sobre Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo |
En 2013, la organización ISO realizó una consulta a los institutos normalizadores de los países miembros, el IRAM en el caso... |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Se cumplen las relaciones técnicas a pesar del golpe a las inversiones |
Los balances cerrados al 31 de diciembre, próximos a ingresar al organismo de control, permiten al mercado acreditar... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 89% |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A septiembre, la producción de caución creció un 27,8% |
Entre julio y septiembre de 2014, el primaje del ramo caución llegó a los 458 millones de pesos, un 27,8% más que a septiembre de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 70,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las veinte compañías que lideran este ramo.. |
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• Prevención Salud se hace presente en el verano 2015
• El Instituto del Seguro brinda la cobertura de riesgos del trabajo a los estatales de San Luis
• Allianz Argentina designó nuevo gerente de Líneas Personales y Autos
• Acuerdo de Pilkington y CESVI Argentina para reciclar cristales
• Tercera edición de Súper Verano MetLife
• Visita al espacio de QBE Seguros La Buenos Aires en Pinamar
|
 |
|
|
|
 |
 |
PRODUCTORES |
|
|
|
|
Comisiones y diplomas profesionales |
La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) dio a conocer que “se implementará definitivamente la Resolución 32.080, eliminando las primas ‘A’, las primas ‘B’ y las primas ‘no comisionables’”. El boletín informativo sostiene en este sentido que “la lucha y las denuncias presentadas oportunamente por FAPASA ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), dando cuenta de distintos subterfugios utilizados por algunas aseguradoras para evitar pagar como corresponde las comisiones de los productores asesores de seguros, parecen haber hallado respuesta”.
En una reunión mantenida la semana pasada con dirigentes de FAPASA, prosigue la información de la mencionada Federación, “el superintendente Juan Bontempo anticipó que la SSN dará a conocer en los próximos días nuevos instrumentos legales para controlar y sancionar a aquellas aseguradoras que incurran en prácticas antirreglamentarias”.
En otro boletín de FAPASA se dio a conocer que los productores asesores de seguros tendrán también sus correspondientes diplomas profesionales: “Está a la firma de Bontempo la resolución por la cual queda establecido el Diploma de Productor Asesor de Seguros que otorgará la SSN a quienes aprueben el Examen de Competencia una vez que se haya completado el trámite de matriculación en el organismo de control”.
En los considerandos, ampliaron desde la Federación, “se expresa que el nivel de especialización y conocimientos que requiere la aprobación del curso para aspirantes y el Examen de Competencia debe implicar un efectivo reconocimiento por parte del organismo de control, del Ente Cooperador Ley 22.400 y de las entidades prestadoras, que de cuenta de la magnitud del logro alcanzado por el nuevo profesional. El diploma llevará la firma de un funcionario jerárquico de la SSN, de un miembro del Consejo de Administración del Entre Cooperador, y de la máxima autoridad institucional de la entidad prestadora”.
Este boletín concluye afirmando que “la inédita iniciativa es el resultado del permanente y rico trabajo conjunto de la SSN, FAPASA y el Ente Cooperador para otorgarle al productor asesor de seguros el reconocimiento profesional que merece y que legítimamente le corresponde”. |
|
 |
 |
RIESGOS DEL TRABAJO |
 |
|
|

|
La futura norma internacional ISO 45001 sobre Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo |
En 2013, la organización ISO realizó una consulta a los institutos normalizadores de los países miembros, el IRAM en el caso de la Argentina, y el resultado arrojó que la mayoría de ellos aprobaba contar con una norma ISO sobre Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. A partir de allí se convocó a su redacción y se le asignó la denominación ISO 45001.
La Argentina participa por intermedio del IRAM y, para ese fin, integró en el Comité de Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional un grupo tripartito de expertos designados por los actores sociales involucrados. Los organizadores de la redacción del proyecto previeron que cada país interesado en participar en la elaboración podía concurrir a las reuniones globales hasta con tres expertos, de manera de favorecer la iniciativa tripartita.
Luego de haber firmado ISO un memorándum de entendimiento con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los expertos provenientes de distintos países realizaron una primera reunión en Londres a fines de 2013. La segunda reunión tuvo lugar en Casablanca, Marruecos, durante 2014, y una tercera reunión global estaba prevista para fines del año pasado en Ruanda, pero la evolución del virus del Ebola en Africa llevó a suspenderla. Entre el 19 y 24 de enero de este año se desarrolló, finalmente, la tercera reunión en Trinidad y Tobago.
En la primera y segunda reunión se alcanzaron diversos acuerdos, como por ejemplo que la norma tendrá una estructura cercana a la ISO 9001 (Calidad) e ISO 14001 (Ambiente), de forma de reducir los costos finales cuando una organización adopte las tres normas para conformar un sistema integral de gestión. También se decidió incorporar un anexo que será una guía de interpretación y no de implementación. Los textos borradores serían confidenciales para su manejo exclusivo por parte de los expertos. Se acordó un cronograma para contar con la norma editada y publicada para fines de 2016.
En 2014 se llevó a votación un primer borrador de la norma, que no fue aprobado a nivel global. La Argentina, uno de los países que no dio su acuerdo, expuso diversos motivos para no aprobarlo, entre los que se encuentra que hay contenidos que se apartan de convenios o recomendaciones de la OIT. Nótese que en la Argentina los convenios de la OIT son fuente del Derecho Laboral. Así lo expuso un experto del grupo tripartito de la Argentina que concurrió a la tercera reunión. También destacó que casi 200 países integran la OIT y que de una u otra manera sus respectivas legislaciones laborales consideran convenios de la OIT. Del mismo modo, seguramente también muchos de esos países cuentan con institutos normalizadores que son miembros de ISO, por lo cual propuso el mayor esfuerzo para que la próxima norma ISO 45001 se encuentre en línea con los convenios y recomendaciones de la OIT.
Durante la tercera reunión se elaboró un segundo borrador, tras el análisis de más de 2 mil comentarios formulados al anterior. Este segundo borrador será sometido a aprobación para alcanzar un nuevo nivel de jerarquía de borrador y así ir ascendiendo progresivamente y, luego de su consideración pública, llegar al nivel de norma internacional.
El proyecto de norma sigue su camino y no hay dudas de que si se encuentra en línea con convenios de la OIT, estará más cerca de la normativa laboral argentina y de varios otros países.
Nota escrita por Julio Díaz Gerardi, ingeniero y asesor en Seguridad e Higiene en el Trabajo. |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Se cumplen las relaciones técnicas a pesar del golpe a las inversiones |
Los balances cerrados al 31 de diciembre, próximos a ingresar al organismo de control, permiten al mercado acreditar las relaciones técnicas a pesar del incremento de las pérdidas técnicas y la baja de los resultados de las inversiones. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 89% |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en diciembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Gol 1.6 5 puertas Trend L/13, modelo 2013, fue del 89%. |
Mar del Plata
Volkswagen Gol 1.6 5 puertas Trend L/13, modelo 2013 |
Aseguradora |
Costo anual |
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) |
8.732 |
Mapfre Argentina |
8.244 |
Allianz Argentina |
7.664 |
Zurich Seguros |
7.435 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
7.260 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 20%) |
6.984 |
RSA El Comercio |
6.840 |
Sancor Seguros |
6.276 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 25%) |
6.165 |
La Segunda (ajuste 20%) |
6.144 |
Meridional Seguros |
5.940 |
Seguros Rivadavia |
5.724 |
Federación Patronal (cl.ajuste 10%) |
5.436 |
Nación Seguros (cl. ajuste 20%) |
4.608 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A septiembre, la producción de caución creció un 27,8% |
Entre julio y septiembre de 2014, el primaje del ramo caución llegó a los 458 millones de pesos, un 27,8% más que a septiembre de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 70,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las veinte compañías que lideran este ramo. |
Caución
Julio-Septiembre 2014, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 09/13 |
Fianzas y Crédito |
45.814.171 |
10 |
36,9 |
Testimonio |
44.809.338 |
9,8 |
-13 |
RSA ACG |
44.495.659 |
9,7 |
25,1 |
Chubb Argentina |
39.838.109 |
8,7 |
29,2 |
Afianzadora Latinoamericana |
33.477.877 |
7,3 |
44,1 |
Aseguradores de Cauciones |
33.053.687 |
7,2 |
34,1 |
Zurich Seguros |
21.753.319 |
4,7 |
19,7 |
Albacaución |
20.895.943 |
4,6 |
55 |
Prudencia |
20.012.094 |
4,4 |
9,8 |
Allianz Argentina |
19.992.136 |
4,4 |
44,4 |
Crédito y Caución |
12.818.820 |
2,8 |
354,8 |
Berkley International Seguros |
11.990.707 |
2,6 |
36,1 |
Intégrity Seguros |
11.390.991 |
2,5 |
37,6 |
Sancor Seguros |
10.846.145 |
2,4 |
37,6 |
SMG Seguros |
9.541.333 |
2,1 |
39,7 |
Mercantil andina |
8.915.799 |
1,9 |
15,4 |
Cosena |
8.618.049 |
1,9 |
8,2 |
Federación Patronal |
6.593.155 |
1,4 |
25 |
Nación Seguros |
5.005.428 |
1,1 |
62,2 |
Mapfre Argentina |
4.915.489 |
1,1 |
15,9 |
Total del ramo |
457.972.244 |
|
27,8 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
Prevención Salud se hace presente en el verano 2015 |
Prevención Salud, la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros, está presente con distintas acciones en diferentes centros turísticos del país. En Mar del Plata y como complemento de las acciones publicitarias y promocionales, realizó durante todos los domingos de enero, clases masivas de yoga en la playa brindadas por la conductora Verónica Varano. Además, hubo clases de baile con coreografías y ritmos latinos. Las actividades comenzaron en el Balneario El Carmen de Punta Mogotes y continuaron en el parador Arenas Blancas. Numerosas personas participaron de las actividades propuestas por Prevención Salud, que tuvieron como objetivo destacar la importancia del ejercicio como hábito saludable que permite mejorar la calidad de vida y prevenir la aparición de complicaciones de salud.
También está presente en cuatro teatros de Villa Carlos Paz, Córdoba, uno de los grandes centros turísticos del país que se transformó en la plaza teatral por excelencia durante el verano. Antes de cada función, Prevención Salud le ofrece al público la posibilidad de sacarse una foto de manera previa al ingreso al teatro, que se le entrega de manera gratuita a la salida. El objetivo que se persigue es que se lleven un recuerdo de ese buen momento. Además, quienes deseen tomarse la foto participarán de un sorteo, cuyo ganador se dará a conocer a través de la página de Facebook de Prevención Salud. |
 |
 |
El Instituto del Seguro brinda la cobertura de riesgos del trabajo a los estatales de San Luis |
El Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER) comenzó en febrero a operar con la cobertura de riesgos del trabajo en la provincia de San Luis. La misma comprende a 31 mil agentes de la administración pública y numerosos beneficiarios de planes sociales existentes en esa provincia.
Esta cobertura es sólo una de las modalidades que puede otorgar como organismo asegurador entrerriano, pero resulta un interesante antecedente para apuntar a ampliar sus ofertas a otros ámbitos de la administración pública y privada, ya que cuenta con la trayectoria y la experiencia suficiente para ganar mercados, sobre todo en lo que hace a los seguros estatales, tanto personales como patrimoniales. |
 |
 |
Allianz Argentina designó nuevo gerente de Líneas Personales y Autos |
Allianz Argentina designó a Rodrigo Marín y Romero como nuevo gerente de Líneas Personales y Autos, área que funciona bajo la Dirección Técnica y Reaseguros. Marín y Romero tiene 43 años y una trayectoria laboral de veinte años en Allianz Argentina desempeñando funciones en distintas áreas de la compañía, siendo su última responsabilidad llevar adelante la Gerencia de Producto, en el área Retail & Bank Assurance, entre 2008 y 2014. |
 |
 |
Acuerdo de Pilkington y CESVI Argentina para reciclar cristales |
CESVIAUTO, el Centro de Reciclado de Vehículos de CESVI Argentina, firmó un acuerdo con Pilkington para reciclar los cristales provenientes de vehículos siniestrados. Este acuerdo se enmarca dentro de la política medioambiental de Pilkington, que desarrolló en 2014 el proyecto de reciclado de cristales en acuerdo con VASA, Vidriería Argentina.
El vidrio es un componente abundante de la basura industrial y doméstica. Por su composición, puede reciclarse en un 100%, lo que lo convierte en un material idóneo para ser reutilizado. El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar energía, es menos costoso, además de reducir residuos y el consumo de materias primas. Como Centro de Reciclado de Vehículos, CESVIAUTO recepciona las unidades siniestradas con destrucción total para su descontaminación, desarme y compactación, respetando las leyes vigentes. Mensualmente ingresan, en promedio, 500 vehículos. Mediante este acuerdo, Pilkington retira los cristales que antes eran descartados para recuperarlos y poder reincorporarlos como materia prima al proceso productivo del cristal. |
 |
 |
Tercera edición de Súper Verano MetLife |
MetLife presentó la tercera edición de “Súper Verano MetLife”. Desde el 8 de enero al 8 de febrero, aquellos turistas que hayan elegido pasar sus vacaciones en la costa (Mar del Plata, Miramar, Pinamar, Cariló, Valeria del Mar, Villa Gesell, San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Clara del Mar) serán los destinatarios de esta acción promocional.
Jugar con la raspadita y ganar un premio instantáneo, sacarse una foto con Snoopy y su casita, o subir a las redes sociales las fotos del helicóptero de MetLife o con el Snoopy gigante ubicado en la Ruta 2, son algunas de las propuestas de esta campaña que apunta a entretener a las familias y a generar conciencia sobre la necesidad de contar con la protección de un seguro de vida. En noviembre del año pasado, MetLife recibió un reconocimiento por parte de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) que galardonó a la compañía con el Premio Mercurio por esta campaña innovadora, de alto impacto, divertida y de fácil recordación. |
 |
 |
Visita al espacio de QBE Seguros La Buenos Aires en Pinamar |
Horacio Cabak visitó el espacio que tiene QBE Seguros La Buenos Aires en el balneario Terraza del Alba en Pinamar, donde la aseguradora lleva adelanta los clásicos kicks al mar, tocatas y clínicas de Rugby, en continuidad con el apoyo que la empresa hace al deporte durante todo el año. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|