Edición Nº 263
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
ENTREVISTA
“Crecimos casi el 50% en el último ejercicio”
OndaSeguro dialogó con Horacio Sánchez Granel, presidente y gerente general de Boston Seguros.
 
SEGUROS
El mercado pasó la barrera de los 400 mil juicios
El seguro sumó 409.977 juicios y mediaciones en trámite a junio de 2014 y, de esta manera, sobrepasó...
Escuche Por Ahi
Se lanzó el observatorio
En el marco del Foro Nacional de Responsabilidad Social en el Mercado Asegurador, celebrado ayer y convocado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, se lanzó el Observatorio de RS del Mercado Asegurador...
 
Tarifas automotores
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 112%
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados...
Normas y estadisticas
En el último ejercicio, la producción de combinado familiar e integrales creció un 33,4%
Entre julio de 2013 y junio de 2014, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 4.188,1 millones de pesos, un 33,4% más que a junio de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,6% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en este ramo.
 
novedades
• Renovación de autoridades de las empresas del Grupo Sancor Seguros

RSA presentó su experiencia en la gestión del talento

• Brindis en APAS Sur de Santa Fe

• Los Kids’ Choice Awards Argentina se mudan al Teatro Opera Allianz

• Nuevo Centro de Atención de Seguros Rivadavia en Tucumán

Zurich Seguros lanzó la campaña de agro 2014-2015

• Reconocimiento de CAARA al productor asesor de seguros
ENTREVISTA
“Crecimos casi el 50% en el último ejercicio”
OndaSeguro dialogó con Horacio Sánchez Granel, presidente y gerente general de Boston Seguros.

¿Cómo concluyó Boston Seguros el ejercicio que cerró en junio último?


En este último ejercicio, Boston Seguros tuvo una evolución muy positiva. Mientras que el mercado tuvo un crecimiento importante de alrededor del 36%, nuestra compañía tuvo un crecimiento casi del 50%. Ganamos posiciones en el mercado, lo cual es muy bueno. La compañía está facturando 612 millones de pesos al año, aproximadamente, y tuvimos un ejercicio con una utilidad de más de 15 millones de pesos. La compañía está muy bien posicionada. El balance que hacemos de este último ejercicio es de consolidación y avance, sobre todo en el interior del país, donde hicimos un desarrollo importante con la incorporación de gente en 2012, la apertura de nuevas sucursales y el crecimiento de las agencias que ya teníamos. En este momento abarcamos prácticamente todo el país y el mayor crecimiento se dio en el interior. Apuntamos mucho ahí y a partir de las ciudades importantes tratamos de atacar el interior del interior. Esto nos dio muchas satisfacciones. Tenemos un acercamiento al productor del seguro muy personalizado. Yo mismo recorro el interior del país, por lo menos dos veces al año, y estamos muy en contacto con el productor de seguros, con sus necesidades y con todos los problemas que puede tener en cada lugar. Hacemos esto por filosofía de la compañía. Hace muchos años que digo que Boston Seguros es una especie de boutique de seguros. Es decir, a pesar del crecimiento de la compañía, no perdemos ese contacto personalizado con nuestros clientes, con el productor de seguros. Para resumir, el balance que hicimos del último año fue realmente muy bueno.

¿Qué objetivos se propuso la compañía en materia de ventas y resultados para el ejercicio 2014/2015?


Este ejercicio es bastante especial porque se encuentra previo a un año electoral que tiene, como sabemos en seguros, sus particularidades. Además, con el nivel de inflación que está teniendo la Argentina a veces no es fácil hacer proyecciones muy certeras. Pero nuestro objetivo en los últimos años fue lograr que nuestro crecimiento esté por encima de la inflación y del mercado en su conjunto, y lo venimos cumpliendo. Para el próximo ejercicio estamos previendo un crecimiento también importante, de alrededor del 45%, o sea que la compañía va a llegar a facturar algo más de 800 millones de pesos al año.

¿Qué respaldo de reaseguro posee Boston Seguros?


Siempre nos manejamos con los principales reaseguradores a nivel internacional. Incluso con el cambio de sistema de reaseguro, con el reaseguro nacional, nunca perdimos el excelente contacto que tenemos con los principales reaseguradores del mundo. Es así que tenemos a Münchener, Scor, Mapfre Re, IRB de Brasil y Hannover Re como principales reaseguradores. Nos manejamos en el ramo automóviles, pero también tenemos grandes riesgos, entonces es muy importante tener un buen respaldo de reaseguros. Uno de nuestros riesgos característicos son los cascos marítimos, toda la flota de Buquebus está asegurada en la compañía, y lógicamente para barcos importantes como el Francisco de Buquebus, que vale aproximadamente 100 millones de dólares, asegurar y reasegurar un bien de estas características resulta una ingeniería interesante. Uno puede tener un contrato de reaseguros, pero hay excedentes que se colocan en forma facultativa en todo el mundo. Para nosotros, los reaseguradores son socios estratégicos y siempre guardamos una relación muy cercana.

Con respecto a la presencia comercial, ¿planean expandirse durante el actual ejercicio?

Con las sucursales que tenemos en el interior del país creemos que, por ahora, podemos manejarnos muy bien, incluso se están consolidando y creciendo muy bien. No vemos la necesidad de nuevas aperturas por ahora, pero habrá un crecimiento importante en el interior y también en casa matriz. Hay nuevos productos que se están desarrollando para ser adecuados a la nueva situación del país y seguimos con un crecimiento importante.

¿Qué servicios de tecnología les brindan a los productores?

Tenemos una plataforma a través de nuestra Extranet que es lo suficientemente flexible para que el productor pueda utilizarla a través de un teléfono, una tablet o una pequeña PC en todo momento para cotizar, emitir, denunciar siniestros y hacer preliquidaciones de cobranza. Se trata de una plataforma muy ágil, dinámica, a la que cual le hacemos modificaciones y actualizaciones constantemente, y que los productores ponderan mucho.
SEGUROS
El mercado pasó la barrera de los 400 mil juicios
El seguro sumó 409.977 juicios y mediaciones en trámite a junio de 2014 y, de esta manera, sobrepasó la línea de los 400 mil litigios. Cabe recordar que, a marzo del mismo año, los juicios se habían ubicado en 398.685. El negocio de riesgos del trabajo concentró la mayor cantidad de litigios a junio último (206.460, el 50,3% del total). Más atrás se posicionaron generales (169.103, el 41,3%), transporte público de pasajeros (28.283, el 6,9%), retiro (4.914, el 1,2%) y vida (1.217, el 0,3%).

Total de juicios y mediaciones en trámite por sector 
A junio de 2014
Aseguradora Total
Riesgos del trabajo 206.460
Generales 169.103
Transporte público de pasajeros 28.283
Retiro 4.914
Vida 1.217
Total 409.977
Escuche Por Ahi
Se lanzó el observatorio
En el marco del Foro Nacional de Responsabilidad Social en el Mercado Asegurador, celebrado ayer y convocado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, se lanzó el Observatorio de RS del Mercado Asegurador Argentino. La apertura del Foro estuvo a cargo del superintendente de Seguros, Juan Bontempo, y en el resto de la jornada hicieron su aporte los responsables del Area de RS de diez aseguradoras y CESVI Argentina.
Tarifas automotores
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 112%
Según una encuesta realizada en Mar del Plata basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Peugeot 307 SW 2.0 Premium L/N, modelo 2009, fue del 112%
Mar del Plata
Peugeot 307 SW 2.0 Premium L/N, modelo 2009
Aseguradora Costo anual
San Cristóbal 5.776
Meridional Seguros 5.232
Seguros Rivadavia 4.500
Allianz Argentina 4.257
Federación Patronal 4.056
Zurich Seguros 3.897
Mercantil andina 3.828
Caja de Seguros 3.372
RSA El Comercio 3.336
La Segunda 3.296
Nación Seguros 3.156
Provincia Seguros 2.728
Normas y estadisticas
En el último ejercicio, la producción de combinado familiar e integrales creció un 33,4%
Entre julio de 2013 y junio de 2014, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 4.188,1 millones de pesos, un 33,4% más que a junio de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,6% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en este ramo.
Combinado familiar e integrales
Julio/13 - Junio/14, en pesos
Entidad Producción % / total % / 06/13
Sancor Seguros 354.589.321 8,5 35,5
Galicia Seguros 316.664.698 7,6 43
Federación Patronal 299.718.190 7,2 40,4
Zurich Santander Seguros 239.477.243 5,7 32,3
QBE Seguros La Buenos Aires 231.777.930 5,5 32,6
RSA El Comercio 217.042.384 5,2 96,8
Mapfre Argentina 212.704.014 5,1 25,1
Allianz Argentina 209.066.401 5 23,8
San Cristóbal 195.958.885 4,7 35,6
Meridional Seguros 176.173.947 4,2 29,8
Zurich Seguros 161.027.753 3,8 36,4
BBVA Seguros 127.901.267 3,1 40,8
La Segunda 121.237.840 2,9 37
HDI Seguros 117.471.016 2,8 32,1
Mercantil andina 115.510.749 2,8 47,7
Intégrity Seguros 109.399.791 2,6 31,6
Berkley International Seguros 108.445.961 2,6 28,8
Caja de Seguros 95.070.223 2,3 21,7
BHN Seguros 78.963.036 1,9 37,2
SMG Seguros 72.850.524 1,7 67,9
Provincia Seguros 70.130.476 1,7 6,7
Segurcoop 69.868.286 1,7 15,8
Ace Seguros 64.007.088 1,5 21,6
La Holando Sudamericana 60.246.096 1,4 35,7
Seguros Rivadavia 53.936.049 1,3 35,3
Total del ramo 4.188.068.475   33,4
novedades
Renovación de autoridades de las empresas del Grupo Sancor Seguros
El pasado sábado 27 de septiembre se llevó a cabo la 68º Asamblea General Ordinaria de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. Durante el encuentro, que contó con la presencia de delegados representantes de los asociados de todo el país, se aprobaron todos los aspectos previstos en la convocatoria. Además, y como ocurre luego del cierre de cada ejercicio económico, se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración para el período 2014/2015. Cabe destacar que en los días previos se realizaron las asambleas y renovación de autoridades de Prevención ART, Prevención Salud, Alianza Inversora, Fundación Grupo Sancor Seguros y el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES). En el acto fue distinguido el ex funcionario y ex consejero Silvio Delloni, designado Miembro Honorífico de Sancor Seguros en homenaje a sus 65 años de trayectoria en la empresa.

En el Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros fue designado presidente Carlos Casto. En tanto, en los Directorios de las otras empresas fueron designados como presidentes: Vicente Pili (Prevención ART), Gabriel Montiel (Prevención Salud), Ricardo Fregona (Alianza Inversora) y Néstor Abatidaga (Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social). Por su parte, en el Consejo de Administración de Fundación Sancor Seguros, Alfredo Panella fue electo presidente.
RSA presentó su experiencia en la gestión del talento
En el marco del encuentro “Retención de talentos en tiempos de incertidumbre”, que tuvo lugar recientemente en Buenos Aires, convocado por Conrnestone y LightHouse Smart, RSA participó como invitada especial y presentó su experiencia en la gestión de recursos humanos. El evento tuvo como objetivo presentar casos exitosos de las principales compañías globales presentes en la Argentina sobre los programas liderados para atraer, motivar y retener al talento clave en el contexto actual.

Durante su presentación, Alejandro Desimone, director de RRHH de RSA Argentina, destacó la importancia de gestionar de forma estratégica y creativa el talento. “En RSA implementamos una Propuesta de Valor para empleados que les permite desarrollarse, crecer y estar preparados para los nuevos desafíos. Esto es clave para retener el talento y seguir siendo competitivos en un mercado chico como el de seguros”, precisó. Como en 2013, este año RSA fue nuevamente reconocida como una de las Mejores Empresas para Trabajar en Latinoamérica en el ranking anual sobre clima laboral que elabora Great Place to Work. La compañía se ubicó en el Top 20 y obtuvo la primera posición en la categoría “industrias de seguros”.
Brindis en APAS Sur de Santa Fe
El pasado 29 de septiembre, la Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) del Sur de la Provincia de  Santa Fe realizó un brindis en los salones del Hotel Ariston de Rosario, donde festejó el Día Internacional del Productor de Seguros. Asistieron directivos de cámaras, funcionarios de compañías, docentes de su filial educativa, peritos liquidadores, consultores, directivos y productores asesores.

El encuentro se llevó a cabo en un ambiente de camadería que, aprovechando la ocasión, dio pie para un foro de intercambio de ideas sobre la actividad aseguradora.
Los Kids’ Choice Awards Argentina se mudan al Teatro Opera Allianz
Los Kids' Choice Awards Argentina 2014 se realizarán por primera vez en el teatro Opera Allianz. La entrega de premios más divertida, en la que los chicos eligen a sus programas, actores, cantantes, bandas, deportistas y películas favoritas, será el próximo miércoles 29 de octubre en el emblemático teatro, que fue elegido por los organizadores por reunir todas las características para que el show se luzca y sea llevado al más alto nivel.

La conducción del evento tween de Nickelodeon estará a cargo de Alejandro “Marley” Wiebe. Los chicos que voten seleccionarán a sus favoritos en 16 categorías, que incluyen mejores actores, mejores artistas argentinos, mejor canción latina y obra de teatro favorita, entre otras. La votación para elegir a los ganadores de esta edición 2014 ya se encuentra abierta en el sitio www.mundonick.com y vía Twitter a través de @MundonickLA hasta el día de la premiación. “Desde Allianz estamos muy orgullosos de poder alojar en el teatro Opera Allianz un evento de estas características, con más de 27 años de trayectoria en el mundo del espectáculo de Estados Unidos y que va por su cuarta edición a nivel local”, comentó Julieta Fondeville, gerente de Marketing de Allianz Argentina.

Nuevo Centro de Atención de Seguros Rivadavia en Tucumán
Desde el 22 de septiembre, Seguros Rivadavia trasladó su oficina de la ciudad de Tucumán a la calle 9 de Julio 745. Se trata de un local más espacioso, moderno y confortable, con renovado mobiliario y diseño exterior. Su horario de atención será, como siempre, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas. Con esta acción, la aseguradora busca brindar más y mejores servicios en la atención de sus asegurados, productores, proveedores y terceros de la zona, en un ambiente más confortable para la realización de sus trámites y diligencias.

Luciana Di Filippo
, gerente del Centro de Atención, acompañada de su equipo de trabajo, espera que este relanzamiento contribuya a seguir mejorando la calidad del servicio brindado, apuntalando el desarrollo comercial y el ritmo de crecimiento que Seguros Rivadavia viene teniendo en Tucumán y ciudades aledañas del NOA, una región en la que esta empresa de capitales nacionales depositó desde hace ya 54 años su confianza.

Zurich Seguros lanzó la campaña de agro 2014-2015
Zurich Seguros presentó las novedades para la campaña de agro 2014-2015 ante productores asesores de seguros de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. Durante el encuentro, Alejandro Goldin, director comercial Productores GI & Negocios Masivos de Zurich en la Argentina sostuvo: “Nuestro desafío con esta propuesta es llevar previsibilidad al sector y responder a las necesidades del productor agropecuario de manera integral, más allá de una campaña específica. Nuestra estrategia es de largo plazo para brindarle al sector la estabilidad que necesita y mantener el posicionamiento de liderazgo de Zurich”.

Por su parte, Silvana Roccabruna, Team Leader de Riesgos Agrícolas de Zurich en la Argentina, destacó que “durante la campaña 2013-2014 alcanzamos grandes logros que nos impulsan a seguir trabajando. Por eso renovamos nuestro compromiso con el sector agropecuario y con nuestra red de productores asesores independientes”. Al finalizar la jornada, Diego Weiger, gerente comercial Productores Interior, y Darío Smaldone, gerente comercial Productores Metro, entregaron los reconocimientos a aquellos productores que se destacaron por su labor en la campaña 2013-2014. Asimismo, se dio a conocer los nuevos destinos del plan de incentivos: Zurich Performance Team 2015 y Zurich Experience.

Reconocimiento de CAARA al productor asesor de seguros
La Cámara Argentina de Aseguradoras de Riesgo Ambiental (CAARA) saludó en su día (29 de septiembre) a los productores asesores que, con su labor profesional, contribuyeron y contribuyen al cumplimiento de la obligación en torno a la suscripción del Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) emanada de la Ley N° 25.675, de Política Ambiental.

“El productor asesor de seguros está comprometido a ampliar cada año su capacitación para cumplir con eficiencia su cometido de asesorar a asegurados y asegurables y consolidar con su intermediación en el mercado la actuación de las compañías aseguradoras. En el caso del SAO, el rol del productor asesor resulta fundamental por cuanto se trata de un seguro relativamente nuevo en el mercado, cuya contratación es obligatoria para un amplio espectro de establecimientos industriales y comerciales en todo el territorio nacional, según la normativa desarrollada cuidadosamente”, aseveraron desde la Cámara.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
  Desarrollado por Globaldardos