 |
ENTREVISTA |
|
|
|
 |
“El desempeño registrado en el último ejercicio superó ampliamente nuestras expectativas” |
En una nueva entrega de la serie de entrevistas a representantes de aseguradoras líderes... |
 |
|
|
 |
EMPRESA |
|
|
|
|
Mercantil andina, una aseguradora con presencia nacional |
Acompañando la fuerte expansión comercial, y en el marco del plan estratégico planteado oportunamente, la compañía viene desarrollando un conjunto... |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Guerra a los truchos |
La Superintendencia de Seguros de la Nación publicó avisos en diarios que circulan en la Ciudad de Buenos Aires y el interior del país, donde alerta a la comunidad que las sociedades Inter Servicios Integrales S.A... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 100% |
Según una encuesta realizada en Mendoza basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
En el último ejercicio, la producción de incendio creció un 46,9% |
Entre julio de 2013 y junio de 2014, el primaje del ramo incendio llegó a los 3.866,7 millones de pesos, un 46,9% más que a junio de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 78,3% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en este ramo. |
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• AIG Meridional y una demostración de kicks con los All Blacks en el Puente de la Mujer
• La SSN firmó un convenio con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
• Previnca Seguros, sponsor oficial de la esgrima platense
• Debaten los principales desafíos en seguridad vial en la Argentina
• Licenciatura en Seguros
• Cambios en la Gerencia General de BBVA Seguros
|
 |
|
|
|
 |
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
|
“El desempeño registrado en el último ejercicio superó ampliamente nuestras expectativas” |
En una nueva entrega de la serie de entrevistas a representantes de aseguradoras líderes, OndaSeguro dialogó en esta oportunidad con Rosana Ibarrart, gerente general de Seguros Rivadavia.
¿Cómo concluyó el último ejercicio la aseguradora que representa?
El desempeño registrado en el último ejercicio superó ampliamente nuestras expectativas. En este sentido, registramos un crecimiento del 57,9% en primas netas de anulaciones, en relación con la cifra del ejercicio anterior. En nuestro caso es importante aclarar que el aumento de primas, en términos nominales, estuvo en parte influenciado por el incremento en los valores de mercado de los vehículos asegurados. No obstante, en términos reales y sectoriales, el nivel de facturación alcanzado estuvo dentro de los parámetros que habíamos establecido en nuestro Plan de Ventas.
En el ejercicio en curso, ¿advierte un amesetamiento en alguno de los ramos en los que opera?
En el mercado asegurador argentino, los ramos patrimoniales tienen un peso relativo muy importante dentro de la producción total y los mismos se correlacionan directamente con la marcha de la actividad económica general. Impulsado en los últimos años por el buen desempeño de la economía, el sector asegurador creció por encima de la actividad económica doméstica. Indudablemente, el sector automotriz fue uno de los impulsores de nuestro mercado. Es por ello que, teniendo en cuenta la menor actividad económica que se viene registrando en este último período, sumado a la menor comercialización que se espera en este ejercicio para el ramo automotores, comenzamos a observar una consecuente disminución en las tasas de crecimiento, medidas por supuesto en términos reales.
¿Cómo prevén trabajar tanto en tecnología como en presencia comercial en el corto plazo?
Nuestra empresa tiene oficinas propias en las principales ciudades del país. Las mismas cuentan con autonomía administrativa y comercial y, desde allí, mantienen permanentemente contacto directo con nuestra fuerza de ventas, compuesta por nuestros productores asesores de seguros que operan a lo largo y ancho del país. Todo esto se encuentra apuntalado por una plataforma tecnológica on line que, en tiempo real, permite que nuestra fuerza de ventas tenga la posibilidad, entre otras funcionalidades, de emitir una póliza, consultar o administrar su cartera sin necesidad de tomar contacto con nuestra empresa, etc. Asimismo, nuestras oficinas comerciales están cerca del productor asesor de seguros para solucionar todas aquellas cuestiones que excedan lo normal y habitual. Con este sistema de atención, nuestros productores cuentan con una herramienta de administración y comercialización flexible que contribuye eficaz y eficientemente a brindar un servicio de excelencia a toda su cartera de asegurados. |
|
 |
 |
EMPRESA |
 |
|
|
 |
Mercantil andina, una aseguradora con presencia nacional |
Acompañando la fuerte expansión comercial, y en el marco del plan estratégico planteado oportunamente, la compañía viene desarrollando un conjunto de acciones comerciales e institucionales en todo del país.
En el corriente mes estas acciones se focalizaron en el noroeste argentino. Por un lado, en la ciudad de Salta, se inauguró una moderna y amplia oficina comercial que favorecerá la captación de nuevos negocios en esa provincia. Durante el acto se realizó un breve oficio religioso, que contó con la presencia de funcionarios y personal de la compañía. Posteriormente, se ofreció una cena de agradecimiento a la que asistieron, entre otros, en representación del Gobierno de la Provincia de Salta el subsecretario de Comercio e Industria, Ezequiel Aguirre, y el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse. En representación de los productores y asesores de seguros, estuvo el presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina, Jorge Luis Zottos.
Por otra parte, en la provincia de Jujuy, se visitó a la Asociación Jujeña de Productores de Seguros, donde fueron recibidos por su presidente y tesorero. Con ellos se acordó la realización de cursos de capacitación para la suscripción de negocios de alta complejidad.
En la visita a la ciudad de San Miguel de Tucumán, en tanto, se supervisaron las obras de las que serán las nuevas oficinas comerciales en la ciudad. Asimismo, se visitó la Asociación Tucumana de Productores de Seguros con el objetivo de agradecer el contundente apoyo al desarrollo comercial recibido en la provincia.
“La búsqueda permanente de la excelencia en el servicio nos llevó a lograr estándares de eficiencia que nos valieron ser una de las aseguradoras más elegidas por la gente, lo que acrecienta día a día nuestro prestigio en el mercado asegurador”, manifestó el CEO de Mercantil andina, Pedro Mirante.
Los destacados números de Mercantil andina
|
|
Facturación último ejercicio: 1.800 millones de pesos. Crecimiento último ejercicio: 48%. Ventas proyectadas corriente ejercicio: 2.500 millones de pesos. Crecimiento proyectado corriente ejercicio: 41%. Total de empleados: 500. Contratos de seguros: 500 mil. Vehículos asegurados: 350 mil. Presencia en provincias: 17. Oficinas comerciales: 44. Posicionamiento prestigio a nivel nacional: 6° (según medición CEOP, sobre 101 compañías de seguros generales). |
|

Andrés Zottos, vicegobernador de la provincia de Salta; y Pedro Mirante, CEO de Mercantil andina. |
|

Corte de cinta de la inauguración de la oficina comercial de Mercantil andina en Salta. |
|

De izquierda a derecha, de pie, Rogelio David, presidente de la Asociación Salteña de Productores de Seguros; Jorge Luis Zottos, presidente de FAPASA; y Pedro Mirante, CEO de Mercantil andina; sentados, Ezequiel Aguirre, subsecretario de Comercio e Industria del Gobierno de Salta; Belisario Saravia, destacado productor asesor de seguros; Dolores Cornejo de Saravia; y Lucio Paz Posse, secretario de Asuntos Agrarios del Gobierno de Salta. |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Guerra a los truchos |
La Superintendencia de Seguros de la Nación publicó avisos en diarios que circulan en la Ciudad de Buenos Aires y el interior del país, donde alerta a la comunidad que las sociedades Inter Servicios Integrales S.A., Inter Organización de Seguros Generales S.A., e Interseguros, no se encuentran autorizadas a realizar operaciones de comercialización o intermediación en la actividad aseguradora, al no estar inscriptas en los registros correspondientes. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 100% |
Según una encuesta realizada en Mendoza basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Ford Focus L/08 1.6 5 puertas Style, modelo 2013, fue del 100%. |
Mendoza
Ford Focus L/08 1.6 5 puertas Style, modelo 2013 |
Aseguradora |
Costo anual |
Meridional Seguros (cl. ajuste 30%) |
8.460 |
Sancor Seguros |
8.124 |
Allianz Argentina (cl. ajuste 20%) |
8.067 |
Zurich Seguros |
8.064 |
La Segunda |
7.812 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
7.218 |
Triunfo |
7.192 |
RSA El Comercio (cl. ajuste 10%) |
6.600 |
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) |
6.086 |
Federación Patronal (cl. ajuste 10%) |
6.007 |
Mapfre Argentina |
5.976 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
5.820 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 25%) |
5.247 |
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) |
4.236 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
En el último ejercicio, la producción de incendio creció un 46,9% |
Entre julio de 2013 y junio de 2014, el primaje del ramo incendio llegó a los 3.866,7 millones de pesos, un 46,9% más que a junio de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 78,3% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que operan en este ramo. |
Incendio
Julio/13 - Junio/14, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 06/13 |
Mapfre Argentina |
529.080.870 |
13,7 |
17,5 |
Nación Seguros |
515.074.484 |
13,3 |
77,5 |
Meridional Seguros |
445.451.430 |
11,5 |
60,8 |
Zurich Seguros |
353.655.805 |
9,1 |
44 |
Allianz Argentina |
340.996.898 |
8,8 |
54 |
Sancor Seguros |
256.765.598 |
6,6 |
58 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
181.686.829 |
4,7 |
67,5 |
SMG Seguros |
149.242.042 |
3,9 |
84,4 |
Federación Patronal |
137.381.174 |
3,6 |
60 |
RSA El Comercio |
117.106.826 |
3 |
87,2 |
Ace Seguros |
113.042.052 |
2,9 |
100 |
Generali Argentina |
110.013.837 |
2,8 |
-12 |
La Holando Sudamericana |
103.753.722 |
2,7 |
56,9 |
La Segunda |
76.154.093 |
2 |
33,3 |
Provincia Seguros |
50.974.620 |
1,3 |
45,1 |
San Cristóbal |
45.778.374 |
1,2 |
56,8 |
HDI Seguros |
44.282.948 |
1,1 |
48,2 |
Intégrity Seguros |
38.886.089 |
1 |
11,3 |
BHN Seguros |
33.551.768 |
0,9 |
80,7 |
Chubb Argentina |
33.029.320 |
0,9 |
39,7 |
Berkley International Seguros |
32.025.399 |
0,8 |
46,2 |
Caja de Seguros |
26.108.385 |
0,7 |
25,3 |
Mercantil andina |
23.060.117 |
0,6 |
49,9 |
Victoria |
17.982.732 |
0,5 |
32,7 |
La Equitativa del Plata |
13.502.364 |
0,3 |
30,1 |
Total |
3.866.718.458 |
|
46,9 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
AIG Meridional y una demostración de kicks con los All Blacks en el Puente de la Mujer |
En el marco de la visita de los All Blacks a la Argentina, AIG Meridional organizó el pasado lunes 22 de septiembre una demostración de patadas denominada Kicking Contest de la mano Colin Slade, Beauden Barrett y TJ Perenara, pateadores del equipo de rugby All Blacks, y el ex Puma Hugo Porta. El Kicking Contest se llevó a cabo en el Puente de la Mujer de Puerto Madero y consistió en un concurso y demostración de patadas desde el barco Galileo que se encuentra en el dique, donde los pateadores demostraron sus destrezas realizando kicks hacia una imaginaria H sobre el Puente.
Como parte de las actividades de responsabilidad social de AIG Meridional, los All Blacks compartieron el Kicking Contest con los niños de la Fundación Laureus en la Argentina, cuyo presidente es Porta. En ese sentido, Juan Luis Campos, CEO interino de AIG Meridional, comentó que “AIG Meridional está comprometida en promover el rugby de una forma creativa, y que mejor manera que aprovechando la visita de los All Blacks y organizar actividades que comuniquen esos valores a niños y jóvenes para su propio desarrollo”. |
 |
 |
La SSN firmó un convenio con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires |
El pasado miércoles 10 de septiembre se realizó un encuentro entre las autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y la Superintendencia de Seguros de la Nación a los fines de suscribir un acuerdo de colaboración, cooperación e intercambio de información.
El presidente del Tribunal, Daniel Fernando Soria, y el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo, celebraron el convenio que tiene como objetivo, por un lado, obtener información relevante para la Superintendencia de Seguros de la Nación de todos aquellos juicios donde se encuentren involucradas las aseguradoras, radicados en los Juzgados y/o Tribunales de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. Por el otro, a los fines de brindar una mejor, mayor y eficaz comunicación con la Justicia, evacuar los pedidos de informes judiciales a través de la utilización de herramientas informáticas que permitan canalizar las inquietudes y/o respuestas con una mayor celeridad en beneficio de los justiciables. |
 |
 |
Previnca Seguros, sponsor oficial de la esgrima platense |
Previnca Seguros, sponsor oficial del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, compartió con gran orgullo el logro de las esgrimistas del Lobo que participaron de un Campeonato Internacional. A través de las coberturas integrales de salud de Previnca Seguros, todos los jugadores del club están protegidos ante las lesiones que puedan ocurrir en las prácticas deportivas, torneos o entrenamientos.
Previnca apoya el deporte en todas sus disciplinas y felicita a las esgrimistas de Gimnasia y Esgrima de la Plata que participaron de los Panamericanos de Esgrima en Aruba y volvieron al país con la obtención de una medalla. |
 |
 |
Debaten los principales desafíos en seguridad vial en la Argentina |
En el marco de la cuarta edición de la Semana de la Promoción del Consumo Responsable, referentes del Cervecería y Maltería Quilmes, CESVI Argentina, Citroën, Fundación Mapfre e YPF se reunieron el 16 de septiembre por primera vez para reflexionar sobre los principales desafíos de la seguridad vial en la Argentina y brindar una perspectiva desde el sector privado.
Participaron del encuentro Mariano Botas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes; Marcelo Aiello, gerente general de CESVI Argentina; Soledad Bereciartua, responsable de RSE de Citroën; Rodolfo De Marco, coordinador general de Fundación Mapfre Delegación Argentina; Alejandro Baron de Buxhoeveden, gerente de Marketing de YPF; y Felipe Rodríguez Laguens, director ejecutivo de ANSV. La campaña puede seguirse por Twitter y Facebook con el hashtag #ConsumoResponsable y a través de la plataforma www.vivamosreponsablemente.com / @noticiasquilmes. |
 |

|
Licenciatura en Seguros |
Ya se inició la inscripción con grandes ventajas exclusivas hasta el 31 de diciembre para la Licenciatura en Seguros en la Universidad de la Marina Mercante. La carrera, que inicia en 2015, brinda el título intermedio de técnico universitario en seguros. Se reconocen materias aprobadas a estudiantes y egresados de carreras de Ciencias Económicas, Empresariales, Derecho y Tecnicaturas en Seguros. Además, permite obtener la matricula de productor asesor de seguros.
Para más informes, escribir a admision@udemm.edu.ar, llamar al (011) 4953-9000 o al 4952-4700/4400/6767/6999, o bien dirigirse a Av. Rivadavia 2258, Ciudad de Buenos Aires (de lunes a viernes de 9 a 21 horas). |
 |

|
Cambios en la Gerencia General de BBVA Seguros |
Gabriel Chaufan, con más de 18 años liderando el negocio de seguros en el Grupo BBVA, deja su cargo de director general de la compañía, asumiendo Gastón Schisano, actual gerente comercial, el cargo de gerente general de la compañía BBVA Seguros. Schisano fue parte del equipo que junto a Chaufan viene trabajando para el Grupo en la actividad aseguradora desde Consolidar, por lo que la impronta y el foco del negocio mantienen la línea de crecimiento que impulsó al proyecto desde sus inicios.
Chaufan mantendrá el cargo de presidente de BBVA Seguros y continuará ejerciendo funciones Institucionales, quedando las funciones ejecutivas a cago de la Gerencia General. Esta reorientación en la Gerencia General y la Presidencia de la compañía permitirán profundizar en el negocio y continuar con la estrategia de seguir creciendo en el mercado asegurador y fortalecer los canales comerciales, tanto los directos como los indirectos (productores y brokers), que siguen siendo los pilares centrales para el desarrollo de BBVA Seguros. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|