Edición Nº 247
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
SSN
Gran convocatoria de “El seguro va a la escuela” en el FNS
El diseño institucional de “El seguro va a la escuela” acerca a los alumnos de los últimos años de la escuela primaria...
 
COLUMNA
Nueva tasa de interés en la Cámara del Trabajo
En el reciente mes de mayo, mediante un acta, los jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con competencia en la Ciudad de Buenos Aires...
Escuche Por Ahi
Se agranda la familia

En los próximos días serán autorizadas dos nuevas entidades aseguradoras que operarán en seguros de personas y se encuentran en estado avanzado de trámite...

 
Tarifas automotores
Tucumán registró una diferencia de costos del 70%
Según una encuesta realizada en Tucumán basada en las tarifas de terceros completo...
Normas y estadisticas
A marzo, la producción de vida creció un 35%

Entre julio de 2013 y marzo de 2014, el primaje del ramo vida llegó a los 11.616,9 millones de pesos, un 35% más que a marzo de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 52,4% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo.

 

 


 

 

 

 
novedades

• La UART presente en la 11° Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo
QBE Seguros La Buenos Aires lanzó su nueva web
• Importante evento de Previnca Seguros
Seguros Rivadavia nuevamente presente en el Foro Nacional del Seguro 2014
Actividad en Jujuy
• Por cada gol de la Selección Argentina, Allianz salvará bosques de El Impenetrable
Colón Seguros fue sponsor del Foro Nacional del Seguro
RSA, mejor compañía de seguros para trabajar en Latinoamérica
Asociart en la XI Edición del Foro Nacional del Seguro
Solunion apuesta al desarrollo regional del mercado de seguros de crédito
Mercantil andina participó del Foro Nacional del Seguro

ssn
Gran convocatoria de “El seguro va a la escuela” en el FNS
El diseño institucional de “El seguro va a la escuela” acerca a los alumnos de los últimos años de la escuela primaria información sobre la función y utilidad de diferentes tipos de seguros. Además se transmiten los derechos y responsabilidades de los usuarios y consumidores, la existencia e injerencia del organismo regulador y se hace especial hincapié en la función social y solidaria del seguro.

El proyecto se inscribe dentro de los ejes del Plan Nacional Estratégico del Seguro 2012-2020 (PlaNeS) que tiene por objetivo desarrollar la conciencia aseguradora. El programa promueve insertar la cultura aseguradora, en los distintos niveles educativos, comenzando en una primera etapa por el nivel primario. La intención de la SSN es que sean los productores asesores e invitados especiales (trabajadores del sector) los encargados de realizar la clase sobre “El seguro” en los distintos establecimientos educativos, dado el alcance geográfico que se podrá conseguir a través de los productores.

En el stand de la Superintendencia en el Foro Nacional del Seguro desarrollado el 3 y 4 de junio pasado, se estuvo difundiendo y convocando a participar del proyecto. Se logró una gran repercusión e inscripción de productores e invitados especiales. Por otra parte, se realizaron reuniones con el Ministerio de Educación de la Nación, para que brinden el soporte pedagógico y didáctico necesario y en estos días se estará firmando un convenio con el mismo.

Previo a la visita a la escuela, la SSN y el Ministerio de Educación brindarán una capacitación pedagógica, en dónde se incluirá un modelo de clase con los contenidos mínimos que se deben desarrollar. En esta instancia, también se les hará entrega de los materiales que necesitarán utilizar en las escuelas.

Cabe recordar que el lunes 14 de abril, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), a través de la Subgerencia de Relaciones con la Comunidad, presentó los avances del proyecto “El seguro va a la escuela”. Se realizó una reunión de trabajo con las asociaciones de productores asesores de seguros, cámaras empresarias y representantes de la Asociación de Liquidadores de Siniestros para continuar de manera conjunta con esta política dirigida a la comunidad educativa.
columna

Nueva tasa de interés en la Cámara del Trabajo

En el reciente mes de mayo, mediante un acta, los jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con competencia en la Ciudad de Buenos Aires, acordaron, por abrumadora mayoría, abandonar la aplicación de la tasa activa de interés (es decir, la que cobra el Banco de la Nación Argentina en sus operaciones de descuento a treinta días), reemplazándola por la así llamada “tasa nominal anual para préstamos personales libre destino que otorga el Banco Nación con plazo de 49 a 60 meses”.

El impacto financiero de la medida es evidente: en la página web de la citada entidad bancaria encontramos que la tasa empleada hasta la modificación señalada era del 2.055% mensual, representando una tasa efectiva anual de 28,08%. La nueva tasa, en cambio, es del 3% mensual, con una tasa efectiva anual del 43,29%.

Dicha nueva tasa se aplicará a todos los créditos laborales cuyo reclamo se encuentre pendiente de sentencia, desde la fecha en que los mismos son debidos. Este último punto fue decidido por una mayoría ajustada: doce jueces se pronunciaron en el sentido indicado, en tanto que otros diez consideraron que la nueva tasa sólo debía aplicarse a partir de la fecha del acta.

Digamos, finalmente, con respecto a estas “actas” de la Cámara del Trabajo, que ellas, a diferencia de los fallos plenarios, no constituyen doctrina legal obligatoria para los jueces de ese fuero, sino que son una “pauta general indicativa”, como lo ha afirmado el mismo Tribunal. Es decir, lo plasmado en el acta no es obligatorio para los jueces de primera instancia aunque la tendencia que emerge de las sentencias dictadas en el fuero laboral nos persuade de que el criterio que venimos comentando será bien recibido por los magistrados de primer grado.

La situación es muy distinta en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. En 2012, se aprobó allí la ley 14.399 que dispuso aplicar en los juicios laborales la tasa de interés que percibe el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Esa ley fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia por entender que la determinación de la tasa de interés es una atribución propia del gobierno federal –concretamente, del Congreso- y que la provincia carecía de competencia para ello. En consecuencia, el Alto Tribunal provincial mantuvo la tasa pasiva que se viene aplicando en el primer estado argentino desde los tiempos de la convertibilidad. Sin embargo, algunos Tribunales del Trabajo (en Quilmes, por ejemplo) aplican la tasa activa a pesar de la jurisprudencia de la Suprema Corte.

Estas discusiones en torno a la tasa de interés aplicable surgen cada vez que existen variaciones en la situación económica. El acta que comentamos de la Cámara del Trabajo se asienta sin duda en el proceso inflacionario que viene insinuándose desde hace un tiempo y la tasa activa –que hoy se deja de lado- había sido establecida en el año 2002, luego de la crisis de fines del año previo. Pareciera que una economía estable, sin sobresaltos, sería el medio más eficaz para el mantenimiento de reglas de juego claras que no perjudiquen a las partes.

La modificación de la tasa de interés incide en el régimen de riesgos del trabajo porque se la aplicará a las indemnizaciones que se establezcan de ahora en más, con el agravante que en aquellos casos en los que el resarcimiento queda liberado al criterio del magistrado, éste lo fijará a “valores actuales” y los repotenciará con este accesorio incrementado con lo que se producirá un enriquecimiento indebido del trabajador demandante.

Nota escrita por Alberto A. Alvarellos, abogado especialista en seguros y titular de Alvarellos & Asociados- Abogados.

 

Escuche Por Ahi
Se agranda la familia

En los próximos días serán autorizadas dos nuevas entidades aseguradoras que operarán en seguros de personas y se encuentran en estado avanzado de trámite otras tres que comenzarían a operar en los próximos 90 días.

Tarifas automotores
Tucumán registró una diferencia de costos del 70%
Según una encuesta realizada en Tucumán basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Ford Focus L/08 1.6 5 puertas Style, modelo 2013, fue del 70%.
Tucumán
Ford Focus L/08 1.6 5 puertas Style, modelo 2013
Aseguradora Costo anual
Sancor Seguros 5.772
Federación Patronal 5.460
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) 5.359
Meridional Seguros (cl. ajuste 20%) 5.268
Mapfre Argentina 5.197
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) 5.172
La Segunda (cl. ajuste  20%) 5.154
El Norte 5.121
RSA El Comercio 4.980
Provincia Seguros (cl. ajuste 25%) 4.809
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) 4.344
Seguros Rivadavia 4.032
Zurich Seguros 3.939
Nación Seguros (cl. ajuste 20%) 3.396
Normas y estadisticas
A marzo, la producción de vida creció un 35%
Entre julio de 2013 y marzo de 2014, el primaje del ramo vida llegó a los 11.616,9 millones de pesos, un 35% más que a marzo de 2013. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 52,4% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 25 compañías que lideran este ramo.
Vida
Julio/13 - Marzo/14, en pesos
Entidad Producción % / total % / 03/13
Cardif 890.331.582 7,7 35,3
MetLife 776.775.356 6,7 38,9
Caja de Seguros 746.338.357 6,4 26,1
Nación Seguros 703.178.909 6,1 42,6
Galicia Seguros 578.369.469 5 31,1
Provincia Seguros 527.249.177 4,5 32
Zurich Int. Life 498.125.411 4,3 50,1
Sancor Seguros 488.868.526 4,2 38,8
BBVA Seguros 441.722.373 3,8 40
HSBC NYL Vida 439.442.927 3,8 19
Zurich Santander Seguros 358.310.043 3,1 34,5
BHN Vida 334.693.032 2,9 72,4
Prudential 311.418.250 2,7 50,7
Caruso 301.311.140 2,6 32,3
Liderar 286.389.195 2,5 25,7
Assurant Argentina 286.285.002 2,5 30,7
CNP Assurances 282.679.785 2,4 7,4
Mapfre Argentina Vida 208.821.748 1,8 23,5
San Cristóbal 207.516.625 1,8 46,7
Orígenes Vida 199.190.139 1,7 36,7
SMG LIFE 196.874.147 1,7 43,5
Instituto de Seguros 196.827.743 1,7 22,4
Federación Patronal 154.811.695 1,3 19,9
HDI Seguros 138.745.480 1,2 39,1
Binaria Vida 108.913.370 0,9 57,7
Total del ramo 11.616.917.375   35
novedades
La UART presente en la 11° Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Nuevamente, como en todas las ediciones anteriores, la UART estuvo presente en la tradicional Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, ya en su 11° edición, que tuvo lugar en Tecnópolis entre los día 28 y 30 de abril. Con un stand de más de 250 metros cuadrados, mostró las principales facetas de la intensa labor que lleva adelante y que desarrollan sus compañías asociadas. Por el mismo, pasaron más de 1500 personas por día que pudieron informarse, aprender, actualizar conocimientos y hasta chequear aspectos de su propia salud.

Autoridades nacionales como el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, acompañado por el superintendente de Riesgos del Trabajo, Juan González Gaviola, y una nutrida comitiva de funcionarios, recorrieron el stand y apreciaron las novedades tecnológicas expuestas, que indican el constante avance e inversión de las ART, en nuevos equipos para prevenir y atender accidentes laborales. La muestra UART contó con seis sectores predeterminados que mostraron diferentes aspectos de las tareas que las empresas del sector llevan a cabo. El objetivo del stand fue acercar al público información sobre el rol que las ART desempeñan en la vida de los trabajadores.
QBE Seguros La Buenos Aires lanzó su nueva web
QBE Seguros La Buenos Aires, importante referente del mercado de seguros a nivel local y mundial, presentó un producto de excelencia que la hace líder en su tipo: un método de contratación de seguros que simplifica la emisión de una póliza. En tan sólo cinco minutos, se puede cotizar, emitir e imprimir, garantizando mayor comodidad y confort al usuario en su experiencia de compra. En caso del AutoScoring, segmento liderado por QBE Seguros La Buenos Aires, Internet permite una segmentación única.

El valor del seguro depende de muchos factores y la cotización a través de la web permite, al responder el cuestionario, acceder al precio y servicio que mejor se ajusta a cada necesidad. Este sistema segmenta a cada asegurado para ofrecer un precio justo y personalizado. Además, y como bonus, todos los 0 km que se aseguran en qbesegurosdirecto.com.ar conservan 2 años de valor de reposición en 0 km. El uso de Internet en la contratación de un seguro de estas características ofrece la posibilidad de emitir las pólizas en el horario de conveniencia del asegurado, sea por la mañana, tarde o incluso a la noche. La póliza emitida desde la web puede imprimirse en cualquier momento y es efectiva desde la contratación. Inclusive puede llevarse una copia digital en el teléfono.

Importante evento de Previnca Seguros
Con una asistencia de más de mil personas que llenaron dos salones del Hotel Ros Tower, se desarrolló la conferencia “La economía después del Mundial” realizada por Carlos Melconian dentro del ciclo “Análisis de escenarios” de Previnca Seguros. Finalizada la exposición, Andrés Caramuto, presidente de Previnca Seguros, le entregó a Melconian una póliza de All Sport, el nuevo producto de la compañía para deportistas amateur.

El Ciclo Previnca Seguros tiene previsto continuar con la participación de diversos especialistas, con distintas visiones y enfoques, con el objetivo de colaborar con el mundo empresario en la siempre compleja planificación estratégica hacia el futuro.
Seguros Rivadavia nuevamente presente en el Foro Nacional del Seguro 2014
La 11º edición del Foro Nacional del Seguro, emprendimiento conjunto de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) y las publicaciones especializadas Mercado Asegurador y Todo Riesgo, se llevó a cabo durante los días 3 y 4 de junio pasados, en el Panamericano Buenos Aires Hotel & Resort.

Seguros Rivadavia participó en esta ocasión y por tercer año consecutivo como auspiciante "Platino", sorteando otro automóvil 0 km, en este caso un Chevrolet Onix LTZ, entre todos los productores asistentes de distintos puntos del País, presentes el día del sorteo y con su matrícula profesional al día. La afortunada ganadora resultó ser María Nella Straini de la localidad de City Bell, partido de La Plata, cuyo cupón fue seleccionado entre la enorme cantidad de participantes. Al cierre del evento, en representación de la compañía entregó el premio Eduardo Basile Cairo, subgerente general, junto con las autoridades organizadoras.
Actividad en Jujuy
Beneficio Compañía de Seguros y APAS Jujuy invitan a todos los productores asesores y aspirantes a productores a la charla que se llevará a cabo el miércoles 18 de junio a partir de las 10 horas en el Hotel Howard Johnson, ubicado en Güemes 864, San Salvador de Jujuy. Durante el encuentro se desarrollarán todos los productos que la entidad viene comercializando en el noroeste argentino. También estará presente Horacio Levy, director de Todo Riesgo, quien expondrá sobre la situación actual del mercado asegurador.
Por cada gol de la Selección Argentina, Allianz salvará bosques de El Impenetrable
Allianz Argentina presenta la campaña Goles Verdes, con el objetivo de seguir salvando superficie de bosques de El Impenetrable. Uniendo la pasión mundialista a su pasión por el medio ambiente, Allianz Argentina desarrolló esta acción para seguir colaborando con Banco de Bosques en la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. Por cada gol que realice la Selección Argentina en el Mundial de Brasil, la compañía salvará la cantidad de m2 de bosques equivalentes a una cancha de fútbol.

Carolina Correa, a cargo de las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa de Allianz Argentina, señaló: "Nuestra pasión por preservar los espacios verdes del país comenzó en el 2009 con la creación de la póliza electrónica, y desde que unimos nuestros esfuerzos a los de Banco de Bosques tenemos una convicción más sólida que nunca. Por eso ahora vamos por más y queremos colaborar en la creación de este nuevo parque nacional, que preservará 130 mil hectáreas del Impenetrable chaqueño y permitirá conservar el hábitat del Yaguareté y otras especies nativas en vía de extinción".
Colón Seguros fue sponsor del Foro Nacional del Seguro
Colón Seguros estuvo presente como sponsor del Foro Nacional del Seguro, el evento más importante del mercado asegurador, que se realizó el 3 y 4 de junio en el Hotel Panamericano Hotel & Resort. La undécima edición del Foro Nacional del Seguro, fue una etapa de intenso debate sobre la política aseguradora nacional y las estrategias de todos los operadores del mercado. Allí, Eduardo Iglesias, director y gerente general de Colón Seguros, junto a Daniel Veltri, gerente comercial de la compañía, dieron a conocer las novedades de la aseguradora.
RSA, mejor compañía de seguros para trabajar en Latinoamérica
Nuevamente RSA fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica en el ranking anual sobre clima laboral que elabora Great Place to Work, a partir de la opinión de 3,5 millones de empleados de 20 países de la región. En el nuevo listado, RSA aparece en la posición número 11, ascendiendo tres posiciones con relación a los resultados del año anterior. Y en la categoría “Industria de seguros”, la compañía ocupa el primer lugar.

De acuerdo a la aseguradora, estar entre las 20 mejores de Latinoamérica y ser distinguida como la número uno en la industria de seguros son resultados que destacan el esfuerzo de RSA en la creación de un ambiente laboral positivo para sus empleados y el fortalecimiento constante de una cultura de trabajo que promueve el liderazgo y la confianza.
Asociart en la XI Edición del Foro Nacional del Seguro
Asociart participó del Foro Nacional del Seguro, en el Panamericano Buenos Aires Hotel & Resort, organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros y las revistas especializadas Mercado Asegurador y Todo Riesgo.

Asociart estuvo presente mediante un stand con presencia comercial, donde se pudo mostrar las nuevas técnicas de rehabilitación que se están utilizan en los centros médicos, como el Taiping y el uso de la consola de video juegos Wii como herramienta kinesiológica. Al mismo tiempo, se entregó material de merchandising a los concurrentes. Con la participación de dos de sus kinesiólogos, Cecilia Bellagamba y Mauricio Julio, se explicó la semejanza de determinados movimientos en el juego/deporte que se usa en ejercicios simples de rehabilitación para lograr mejores resultados y así reinsertar a los trabajadores a sus tareas habituales.
Solunion apuesta al desarrollo regional del mercado de seguros de crédito
Solunion Seguros de Crédito, joint venture participado en partes iguales por Euler Hermes (una empresa del Grupo Allianz- y Mapfre), ya se encuentra operando en los mercados latinoamericanos de Chile, Colombia y México; acompañando a Solunion España y Argentina que iniciaron operaciones en 2013. A partir de este año, las empresas de estos tres países pueden beneficiarse de las soluciones de seguro de crédito proporcionadas por Solunion, con acceso a la mayor base de datos de riesgos del mundo y a la más amplia red de distribución comercial de América Latina.

Solunion consolidó su liderazgo en los mercados de seguro de crédito en Colombia y México, y fortaleció su presencia en Chile y Argentina. Esta expansión responde a la fuerte demanda regional de seguros de crédito y al compromiso de Solunion de mantenerse lo más cerca posible de sus asegurados. “El mercado latinoamericano es muy importante para la estrategia de crecimiento y expansión del proyecto Solunion”, señala Sebastián Zaurdo, Country Manager de Solunion en Argentina, mercado en el que la compañía se encuentra operando como Solunion desde enero de 2013.
 
  De izquierda a derecha: Juan García Serrano, CEO de Solunion LATAM; Fabiana Castiñeira, CEO Allianz Argentina; y Sebastián Zaurdo, Country Manager de Solunion.
Mercantil andina participó del Foro Nacional del Seguro
Contando con la presencia del superintendente de Seguros de la Nación, entre otros destacados directivos y profesionales del sector asegurador, se desarrolló el 11º Foro Nacional del Seguro 2014. Mercantil andina se hizo presente en el área denominada Exposeguros, donde recibió en su stand a los productores asesores y diversos participantes del evento. Los visitantes del espacio ocupado por Mercantil andina participaron del sorteo de una camiseta oficial de la Selección Argentina y compartieron actividades matizadas por premios con la imagen de la aseguradora.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
  Desarrollado por Globaldardos