 |
BALANCES |
|
|
|
 |
Seguros: las ventas se incrementaron un 34,1% a diciembre |
Entre julio y diciembre de 2013, la producción del mercado asegurador ascendió a... |
 |
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
|
Actualidad aseguradora |
OndaSeguro dialogó con Antonio García Vilariño, socio de Contadores Auditores Amigo, Valentini y Cía. |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Al 30 de septiembre, todos en caja |
 |
Las cámaras piden volver al viejo k y con algunos puntitos más |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 60% |
Según una encuesta realizada en Neuquén basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A septiembre, la producción del ramo sepelio creció un 30% |
Entre julio y septiembre de 2013, el primaje del ramo sepelio llegó a los 145,5 millones de pesos, un 30,4% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 73,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las quince compañías líderes de este ramo. |
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• QBE Seguros La Buenos Aires, Presenting Sponsor del Argentina Polo Tour 2014
• Concurso Allianz de Relatos Breves
• Balance positivo para SISTRAN
• Liberty Seguros, main sponsor del CVO International Series |
 |
|
|
|
 |
 |
BALANCES |
|
|
|
|
Seguros: las ventas se incrementaron un 34,1% a diciembre |
Entre julio y diciembre de 2013, la producción del mercado asegurador ascendió a 50.645 millones de pesos, un 34,1% más respecto del mismo período de 2012. Por otra parte, publicamos cada uno de los ramos de seguros patrimoniales y riesgos del trabajo, y sus cinco aseguradoras líderes en materia de ventas a diciembre último.
Cabe destacar que las compañías que en más segmentos aparecen entre las cinco primeras son Sancor Seguros (siete: aeronavegación, automotores, combinado familiar e integrales, responsabilidad civil, riesgos agropecuarios y forestales, robo y transportes-cascos), Federación Patronal (seis: accidentes de pasajeros, automotores, combinado familiar e integrales, responsabilidad civil, riesgos agropecuarios y forestales, y técnico) y Allianz Argentina (cinco: incendio, responsabilidad civil, crédito, riesgos agropecuarios y forestales, y transportes-mercaderías). |
Accidentes de pasajeros |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Seguros Rivadavia |
14.291.904 |
11.619.702 |
23,00 |
Federación Patronal |
12.962.861 |
- |
- |
Cooperación Seguros |
1.135.862 |
417.640 |
171,97 |
San Cristóbal |
271.365 |
195.417 |
38,86 |
La Segunda |
81.285 |
24.612 |
230,27 |
Total del ramo |
28.789.027 |
12.300.258 |
134,05 |
|
Aeronavegación |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Nación Seguros |
44.968.473 |
30.830.775 |
45,86 |
Sancor Seguros |
19.399.111 |
15.258.863 |
27,13 |
Provincia Seguros |
11.531.596 |
15.652.676 |
-26,33 |
La Holando Sudamericana |
8.797.102 |
8.856.766 |
-0,67 |
Meridional |
7.034.194 |
4.382.130 |
60,52 |
Total del ramo |
109.544.779 |
95.048.018 |
15,25 |
|
Automotores |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Caja de Seguros |
2.091.803.476 |
1.573.050.462 |
32,98 |
Federación Patronal |
1.918.331.600 |
1.484.902.942 |
29,19 |
Sancor Seguros |
1.164.656.911 |
714.357.195 |
63,04 |
San Cristóbal |
1.149.997.304 |
811.788.176 |
41,66 |
Seguros Rivadavia |
1.022.513.687 |
648.457.732 |
57,68 |
Total del ramo |
17.531.774.237 |
12.988.256.827 |
34,98 |
|
Caución |
|
12/13 |
Testimonio |
89.453.405 |
RSA ACG |
77.759.732 |
Fianzas y Crédito |
69.635.467 |
Chubb Argentina |
61.254.830 |
Aseguradores de Cauciones |
59.029.615 |
Total del ramo |
723.057.838 |
|
Combinado familiar e integrales |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Sancor Seguros |
161.615.997 |
122.150.789 |
32,31 |
Federación Patronal |
142.931.702 |
106.381.920 |
34,36 |
Galicia Seguros |
137.243.246 |
101.054.652 |
35,81 |
Zurich Santander Seguros |
108.935.674 |
81.981.650 |
32,88 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
104.798.869 |
83.737.646 |
25,15 |
Total del ramo |
1.951.026.645 |
1.507.111.323 |
29,45 |
|
Crédito |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Coface |
105.445.359 |
79.640.665 |
32,40 |
Insur |
13.203.195 |
6.788.268 |
94,50 |
Allianz Argentina |
7.548.174 |
4.849.539 |
55,65 |
Cesce Argentina |
504.596 |
3.715.636 |
-86,42 |
RSA ACG |
1.294 |
19.099 |
-93,22 |
Total del ramo |
126.702.618 |
95.013.207 |
33,35 |
|
Incendio |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Nación Seguros |
458.713.039 |
175.826.295 |
160,89 |
Meridional |
251.851.806 |
192.293.772 |
30,97 |
Mapfre Argentina |
211.169.608 |
229.196.034 |
-7,87 |
Zurich Argentina |
169.417.478 |
104.644.421 |
61,90 |
Allianz Argentina |
168.256.460 |
129.962.324 |
29,47 |
Total del ramo |
2.091.085.786 |
1.410.959.154 |
48,20 |
|
Otros riesgos |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Virginia Surety |
348.537.587 |
35.469.909 |
882,63 |
Assurant Argentina |
335.150.426 |
263.599.157 |
27,14 |
Caja de Seguros |
192.814.416 |
118.393.560 |
62,86 |
Cardif |
120.923.469 |
78.114.548 |
54,80 |
Meridional |
83.119.075 |
67.447.484 |
23,24 |
Total del ramo |
1.221.738.773 |
873.116.360 |
39,93 |
|
Responsabilidad civil |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Meridional |
74.547.301 |
107.545.299 |
-30,68 |
Federación Patronal |
74.425.837 |
61.777.399 |
20,47 |
Nación Seguros |
70.777.808 |
82.190.280 |
-13,89 |
Allianz Argentina |
60.219.717 |
38.816.877 |
55,14 |
Sancor Seguros |
54.701.707 |
44.124.937 |
23,97 |
Total del ramo |
845.696.676 |
710.543.221 |
19,02 |
|
Riesgos agropecuarios y forestales |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Allianz Argentina |
256.567.190 |
171.852.965 |
49,29 |
Sancor Seguros |
184.919.229 |
226.754.446 |
-18,45 |
La Segunda |
108.160.711 |
50.040.812 |
116,14 |
Federación Patronal |
93.285.425 |
27.100.777 |
244,22 |
Zurich Argentina |
70.715.737 |
26.824.708 |
163,62 |
Total del ramo |
979.146.897 |
838.644.533 |
16,75 |
|
Riesgos del trabajo |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Prevención ART |
2.585.050.142 |
2.048.037.392 |
26,22 |
Galeno ART |
2.461.870.082 |
1.943.945.485 |
26,64 |
Provincia ART |
1.739.624.980 |
932.211.092 |
86,61 |
Asociart ART |
1.250.311.976 |
968.455.228 |
29,10 |
Caja ART |
1.028.693.241 |
759.635.803 |
35,42 |
Total del ramo |
13.463.492.396 |
10.013.079.226 |
34,46 |
|
Robo y riesgos similares |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Sancor Seguros |
60.872.297 |
43.164.775 |
41,02 |
Galicia Seguros |
60.647.293 |
33.792.489 |
79,47 |
Liberty Seguros |
33.593.618 |
5.513.320 |
509,32 |
Ace Seguros |
31.344.896 |
26.860.210 |
16,70 |
BBVA Consolidar Seguros |
26.590.689 |
19.770.007 |
34,50 |
Total del ramo |
388.663.778 |
281.947.433 |
37,85 |
|
Técnico |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Nación Seguros |
56.826.097 |
20.475.942 |
177,53 |
Ace Seguros |
52.751.298 |
24.226.761 |
117,74 |
Mapfre Argentina |
49.451.952 |
79.944.315 |
-38,14 |
Federación Patronal |
28.993.436 |
25.608.341 |
13,22 |
Zurich Argentina |
27.070.130 |
37.307.940 |
-27,44 |
Total del ramo |
452.839.408 |
356.320.679 |
27,09 |
|
Transporte público de pasajeros |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
Protección Mutual |
52.745.427 |
53.033.612 |
-0,54 |
Mutual Rivadavia |
31.264.154 |
24.578.919 |
27,20 |
Escudo |
13.727.355 |
8.242.134 |
66,55 |
Argos Mutual |
8.204.376 |
5.024.418 |
63,29 |
Metropol Mutuos |
5.096.286 |
5.156.151 |
-1,16 |
Total del ramo |
113.938.935 |
98.554.479 |
15,61 |
|
Transportes-cascos |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
La Holando Sudamericana |
20.148.365 |
18.708.241 |
7,70 |
RSA El Comercio |
9.909.711 |
11.430.269 |
-13,30 |
Sancor Seguros |
7.999.257 |
2.662.912 |
200,40 |
Mapfre Argentina |
7.352.285 |
14.576.765 |
-49,56 |
Provincia Seguros |
5.937.959 |
3.557.064 |
66,93 |
Total del ramo |
76.078.275 |
75.062.774 |
1,35 |
|
Transportes-mercaderías |
|
12/13 |
12/12 |
Dif. % |
QBE Seguros La Buenos Aires |
87.976.377 |
76.212.112 |
15,44 |
Allianz Argentina |
60.416.732 |
42.132.723 |
43,40 |
RSA El Comercio |
46.959.091 |
41.090.605 |
14,28 |
Ace Seguros |
34.375.697 |
22.420.961 |
53,32 |
Generali Argentina |
31.198.974 |
25.020.890 |
24,69 |
Total del ramo |
558.497.459 |
448.947.950 |
24,40 |
|
|
 |
 |
ENTREVISTA |
 |
|
|
 |
Actualidad aseguradora |
OndaSeguro dialogó con Antonio García Vilariño, socio de Contadores Auditores Amigo, Valentini y Cía.
¿Cuál es la tendencia de los balances de las aseguradoras a diciembre último?
Hay un importante incremento de la pérdida técnica, si bien se compensa en gran medida por el resultado financiero positivo. Sabemos que estamos con estados contables en los que la parte financiera es positiva, con lo cual el rendimiento de muchas compañías, si tomamos los primeros siete meses del ejercicio, llegó casi a una tasa del 45% anual; pero la pérdida técnica es muy significativa.
¿La siniestralidad se disparó en automotores?
Sí, la siniestralidad se disparó porque existe un alto componente en lo que es la reparación y la reposición, sin tener en cuenta el impacto de los nuevos valores. Entonces, este condimento del daño natural más la judicialidad es fuerte. La siniestralidad está muy impactada.
¿Cuál es el efecto que produce la devaluación en los reaseguradores?
El impacto es grande en los reaseguradores locales más que nada por el descalce entre el momento de la cobranza por parte de la aseguradora, el pedido de autorización de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) para el pago y la efectivización de ese pedido de autorización. Este descalce para el reasegurador local, de pagar al reasegurador internacional, es importante y tendrá un efecto muy fuerte que se verá en los balances de marzo. No tengo duda de que el impacto es mayor en los reaseguradores que en las compañías.
¿Cuál es la realidad del mercado de riesgos del trabajo?
Estamos viendo una gran judicialidad por la nueva ley, nuevos montos; en definitiva, un gran impacto. Si uno evalúa la tendencia, la judicialidad aumentó más de un 25% en términos reales en cantidad de casos y reclamos, en tanto en responsabilidad civil se estabilizó o hasta disminuyó.
¿Cómo impactará la modificación del inciso k en las aseguradoras?
En realidad, las compañías manejan un fondo de primas que es de los asegurados. El gran compromiso es poder manejar ese fondo de primas con actualizaciones y tasas razonables. Si vemos que ahora estamos teniendo tasas del 28%, 32%, si vemos que tenemos una evolución positiva de los títulos con CER por la expectativa del nuevo índice, entonces es muy difícil encontrar en el cóctel de variables que tiene el inciso k, más de 80 opciones, inversiones que puedan dar ese acompañamiento. Por supuesto que uno trata de ser optimista y ver todo esto en el largo plazo, pero hay que lograr un acompañamiento. Creo que las aseguradoras tienen clara la importancia del inciso k como inversión en la economía real.
¿Se habló sobre nuevas alternativas?
La propuesta es que se lleven alternativas a la SSN. Creo que la reunión que se desarrolló con las cámaras fue muy clara en el sentido de que si no hay inversiones que les parezcan lo más apetecibles, entonces deben proponer y buscar alternativas; pero hoy sabemos que gran parte de toda esa mezcla de inversiones está relacionada con YPF; de las otras especies, es poco lo que realmente funcionó.
El porcentaje que tienen invertidas las compañías en plazos fijos es significativo.
Sí, pero también tienen muchas inversiones en títulos por variación dólar, en dólar linked y en instrumentos vinculados con el CER -con la expectativa que recae sobre el nuevo índice-. Por supuesto que el plazo fijo es importante, pero no deja de ser un elemento más de la inversión. El tema es cómo se acompaña esa mezcla de inversiones con el inciso k. |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Al 30 de septiembre, todos en caja |
La Superintendencia de Seguros de la Nación comunicó a aquellos operadores que tenían autorizadas excepciones para el cumplimiento de las normas que fijan las relaciones técnicas, que al 30 de septiembre de 2014 se vencen todas estas autorizaciones que fueron concedidas a través de los años. |
 |
Las cámaras piden volver al viejo k y con algunos puntitos más |
Las cámaras aseguradoras están preparando una presentación conjunta para elevar a la Superintendencia de Seguros de la Nación un pedido para retrotraer los porcentajes exigidos de inversiones del inciso k a los que estaban vigentes con anterioridad de la última modificación. Asimismo, solicitarán que les ofrezcan instrumentos que les permitan obtener un rendimiento más acorde a la situación actual del mercado, y dejarán constancia de apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo de la producción nacional. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 60% |
Según una encuesta realizada en Neuquén basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en diciembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Fluence 1.6 Confort, modelo 2012, fue del 60%. |
Neuquén
Renault Fluence 1.6 Confort, modelo 2012 |
Aseguradora |
Costo anual |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
4.908 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
4.863 |
Mapfre Argentina |
4.591 |
La Segunda |
4.500 |
Sancor Seguros |
4.500 |
Zurich Seguros |
4.485 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
4.240 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
4.224 |
San Cristóbal |
4.106 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
3.660 |
RSA El Comercio |
3.564 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
3.444 |
Nación Seguros (cl. ajuste 20%) |
3.060 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A septiembre, la producción del ramo sepelio creció un 30% |
Entre julio y septiembre de 2013, el primaje del ramo sepelio llegó a los 145,5 millones de pesos, un 30,4% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 73,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las quince compañías líderes de este ramo. |
Sepelio
Julio-Septiembre/13, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 09/12 |
Tres Provincias |
18.360.429 |
12,62 |
20,76 |
Instituto Salta Vida |
16.031.141 |
11,02 |
54,82 |
Instituto de Seguros |
15.906.777 |
10,94 |
31,18 |
Caja de Seguros |
9.547.656 |
6,56 |
22,52 |
Sol Naciente |
9.262.501 |
6,37 |
401,88 |
SMG LIFE |
9.050.509 |
6,22 |
18,52 |
Previnca |
7.567.422 |
5,2 |
18,79 |
El Surco |
7.470.528 |
5,14 |
-27,06 |
IAPS Entre Ríos |
7.204.190 |
4,95 |
22,54 |
Bonacorsi |
6.968.526 |
4,79 |
17,24 |
Certeza |
6.447.153 |
4,43 |
34,58 |
Nación Seguros |
6.304.670 |
4,33 |
103,64 |
Plenaria Vida |
3.735.062 |
2,57 |
18,11 |
Pieve |
2.940.234 |
2,02 |
9,3 |
Galicia Seguros |
2.661.870 |
1,83 |
- |
Total del ramo |
145.464.629 |
- |
30,4 |
|
|
 |
 |
novedades |
 |
|
|
 |
QBE Seguros La Buenos Aires, Presenting Sponsor del Argentina Polo Tour 2014 |
QBE Seguros La Buenos Aires continúa con su apoyo al deporte y la pasión por el polo argentino y, en este sentido, vuelve a auspiciar este año, como Presenting Sponsor, la temporada del IX Argentina Polo Tour 2014, que se llevará a cabo hasta abril y consiste en una recorrida por cuatro clubes de polo (Palermo, La Dolfina, Centauros y Ellerstina).
Con entrada libre y gratuita en todas las fechas, el campeonato se pondrá en marcha en la Catedral del Polo en Palermo con la Copa QBE Seguros La Buenos Aires con la participación de ocho equipos agrupados en dos zonas y se extenderá hasta el 8 de marzo. El recorrido continúa en la sede de La Dolfina, del 11 al 22 de marzo, para luego dar lugar al tercer torneo en Centauros, del 25 de marzo al 5 de abril. El campeonato concluye en Ellerstina, del 8 al 19 de abril, con la final del torneo donde QBE Seguros La Buenos Aires premiará a la mejor yegua. |
 |
 |
Concurso Allianz de Relatos Breves |
El próximo miércoles 12 de marzo se llevará a cabo la entrega de premios del 1° Concurso Allianz de Relatos Breves. En el evento se realizará un debate sobre el tema “Escribir lo inmediato, pensar lo por venir”, una interpelación de la literatura a lo social, del que participarán los escritores Jorge Aulicino, Ana María Shua y Luisa Valenzuela. La apertura y el cierre de la entrega estarán coordinados por Carlos Brück, presidente de la Fundación Proyecto al Sur. |
 |
 |
Balance positivo para SISTRAN |
SISTRAN, empresa global especializada en la provisión de soluciones de software y consultoría para compañías de seguros, cerró el año pasado con once nuevos proyectos implementados en Estados Unidos, Argentina, Colombia, Uruguay, Chile y Centro América. De la misma manera, se alzó con cuatro distinciones y dos certificaciones ISO.
Durante 2013, la empresa fue distinguida en tres ocasiones por la consultora internacional CELENT, integrante del grupo Oliver Wyman y miembro del grupo de compañías de Marsh&McLennan. En esta oportunidad obtuvieron: XCelent Service, XCelent Funcionality para Riesgos Generales y XCelent Service para Vida. Por su parte, Reactions America Latina premió a SISTRAN como el “Mejor proveedor de tecnología de Latinoamérica”. En 2013 también se lograron mejoras en el marco de la calidad. SISTRAN Colombia obtuvo la certificación de calidad ISO 9001:2008 para la “prestación de servicios de desarrollo, personalización y mantenimiento de software para el mercado de seguros”, y la unidad de Argentina recertificó la misma norma obtenida en 2011. |
 |
 |
Liberty Seguros, main sponsor del CVO International Series |
Liberty Seguros será main sponsor del CVO International Series, la carrera más importante de Cross Country que se realizará en Villa La Angostura el próximo 23 de marzo, recorriendo el Parque Nacional Nahuel Huapi. CVO se desarrolla desde hace más de diez años en la Patagonia chilena con más de mil competidores año tras año. Ahora, cruzará la frontera para recorrer los escenarios más desafiantes y maravillosos de América Latina, iniciando su primera fase en la Patagonia Norte Argentina.
“Es importante para nosotros apoyar esta competencia, ya que además de posicionar a nuestra marca también estamos acompañando un evento que promueve el consumo responsable, el cuidado del medio ambiente y la vida saludable, que son valores que forman parte de la filosofía de nuestra compañía”, sostuvo Carlos Gil, gerente de Marketing, Comunicación y RSE de Liberty Seguros, quien agregó: “Tan importante es para nosotros la promoción de la bicicleta como medio de transporte sustentable y saludable, que hace poco más de un año hemos lanzado al mercado Liberty Bike, un producto orientado a cubrir específicamente a los ciclistas, ya que ampara contra robo y responsabilidad civil en todo el territorio nacional”. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|