Edición Nº 231
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
VEHICULOS
Los autos representan más del 60% de los vehículos expuestos a riesgo
La semana pasada informamos acerca de la evolución de los vehículos...
 
FALLO
Riesgos del trabajo: aplicación de la ley más benigna para el trabajador
La Cámara Laboral aplicó el índice RIPTE a un accidente ocurrido antes de la entrada...
Escuche Por Ahi
Nuevas enfermedades profesionales
El Decreto 49 del Poder Ejecutivo, publicado el pasado 20 de enero, dispuso incorporar las várices y las hernias inguinal y lumbar al listado de enfermedades...
 
Tarifas automotores
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 132%
Según una encuesta realizada en Ciudad de Buenos Aires basada en las tarifas de terceros completo suministradas...
Normas y estadisticas
A septiembre, la producción de otros riesgos patrimoniales creció un 49%
Entre julio y septiembre de 2013, el primaje del ramo otros riesgos patrimoniales llegó a los 587,3 millones de pesos, un 49,1% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 96,2% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las quince compañías que operan en este ramo.
 
novedades

• Nuevo gerente general de Asociart

• “Un verano juntos”, la nueva propuesta de San Cristóbal Seguros para Mar del Plata

• Viaje a Grecia de productores de Liberty Seguros

• Ganadores del Concurso Nacional Fotográfico 2013 Premio Salón Cultural Seguros Rivadavia

Albacaución participó de ExpoTigre

vehiculos
Los autos representan más del 60% de los vehículos expuestos a riesgo
La semana pasada informamos acerca de la evolución de los vehículos expuestos a riesgo en los últimos años y sobre las aseguradoras con más unidades a junio de 2013. En esta oportunidad, y también en base a la Comunicación 3.889 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), damos a conocer la distribución de los vehículos por categoría.

Siempre a junio del año pasado, los automóviles sobresalieron en esta materia con el 60,4% del total de las unidades, seguidos por las motos (10,1%) y las picks-ups A (9,7%). A continuación, la clasificación completa:
 
Vehículos expuestos a riesgo por categoría
A junio de 2013
Categoría Descripción Total
Automóviles Automóviles 5.881.358
Pick-ups A Camionetas rurales 948.335
Breaks
Jeeps de hasta cuatro cilindros
Pick-ups A
Pick-ups B Jeeps de más de cuatro cilindros 733.252
Pick-ups A
Casas rodantes con propulsión propia
Motos Motos (de todo tipo) 984.387
Camiones Camiones 365.183
Semitracción
Máquinas rurales Tractores 266.918
Máquinas rurales
Acoplados para trabajos rurales
Acoplados Acoplados 207.368
Furgones
Semirremolques
Remolcados Casas rodantes sin propulsión propia 120.933
Tráilers
Bantam
Taxis Taxis 86.319
Remises Remises 67.417
M1 Vehículo para transporte de pasajeros que no contenga más de ocho asientos, además del asiento del conductor, y que cargado no exceda de un peso máximo de 3.500 kg. 11.770
M2 Vehículo para transporte de pasajeros con más de ocho asientos, excluyendo el asiento del conductor, y que no exceda el peso máximo de 5 mil kg. 21.911
M3 Vehículo para transporte de pasajeros con más de ocho asientos, excluyendo el asiento del conductor, y que tenga un peso mayor a 5 mil kg. 48.689
Total   9.743.840
  Fuente: SSN.
fallo
Riesgos del trabajo: aplicación de la ley más benigna para el trabajador

La Cámara Laboral aplicó el índice RIPTE a un accidente ocurrido antes de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Riesgos del Trabajo. “La valoración de un daño hecha por la nueva ley, en la medida en que se trata de una norma más favorable a la víctima, operando conforme a los principios de progresividad y justicia social, vale para la reparación pendiente”, señaló el fallo.

Un nuevo pronunciamiento de la Justicia del Trabajo, esta vez de la Sala VII de la Cámara del fuero, optó por la aplicación de la Ley 26.773 para un accidente ocurrido con anterioridad a su entrada en vigencia.

Pero esta vez adoptó otro temperamento para llegar a esa conclusión, ya que entendió que en la causa Stal, Fernando Salvador c/ Mapfre Argentina ART S.A. y otro s/ Accidente-Acción Civil, operaba el principio de aplicación de la ley más benigna para el trabajador.

Los camaristas Néstor Rodríguez Brunengo y Estela Milagros Ferreirós adoptaron ese criterio, al hacer lugar a la apelación efectuada por la parte actora, que impugnó el fallo de primera instancia que no aplicó el índice RIPTE, para calcular la reparación sistémica establecida en la Ley de Riesgos de Trabajo para los accidentes in itinere.

Ambos magistrados señalaron que “la aplicación inmediata de la ley laboral más beneficiosa no admite dudas”. Al respecto, sostuvieron que “la valoración de un daño hecha por la nueva ley, en la medida en que se trata de una norma más favorable a la víctima, operando conforme a los principios de progresividad y justicia social, vale para la reparación pendiente”.

“En ese sentido, no resulta ajeno a la juridicidad, la posibilidad de aplicar una norma posterior, por ejemplo a la muerte del causante, aunque ésta se haya producido con anterioridad a su vigencia o, tal vez, la aplicación de un aumento de monto en la reparación por un accidente de trabajo, cuando el mismo haya devenido legalmente con posterioridad al evento dañoso”, reflexionó el Tribunal.

“En ese sentido, no resulta ajeno a la juridicidad, la posibilidad de aplicar una norma posterior, por ejemplo a la muerte del causante, aunque ésta se haya producido con anterioridad a su vigencia o, tal vez, la aplicación de un aumento de monto en la reparación por un accidente de trabajo, cuando el mismo haya devenido legalmente con posterioridad al evento dañoso”, agregaron los jueces a continuación.

Sobre esta base, el fallo concluyó que la aplicación temporal de la ley, sobre todo en el derecho del trabajo, “y más aún en el territorio de la seguridad social, rompe los cánones generales y tradicionales, para dar paso a firme vigencia del principio de progresividad, enancado en la regla de la norma más beneficiosa y sobre la base inamovible de la dignidad humana”.

“Después de todo, hay también un derecho a gozar de la dignidad, que funciona no solo como causa fuente, sino también como determinante del contenido de los derechos humanos y casi podría afirmarse, que de los derechos en general”, y es allí, según la Cámara, “donde el tiempo, se erige en factor fundamental y en la presencia de las contingencias expuestas, debe enseñorearse el principio ‘pro homine’ o ‘pro persona’, con una dinámica de proyección progresiva”.

Fuente: Diario Judicial.

Escuche Por Ahi
Nuevas enfermedades profesionales
El Decreto 49 del Poder Ejecutivo, publicado el pasado 20 de enero, dispuso incorporar las várices y las hernias inguinal y lumbar al listado de enfermedades profesionales. Las indemnizaciones que correspondan se afrontarán, durante el primer año, con el Fondo Fiduciario para Enfermedades Profesionales, en el segundo año por mitades entre el Fondo y la aseguradora de riesgos del trabajo, y a partir del tercer año la aseguradora se hará cargo del 100%. Falta conocer el ajuste de alícuotas necesario para afrontar las nuevas coberturas y qué incidencia tendrá el nuevo esquema en la litigiosidad del sistema.
Tarifas automotores
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 132%
Según una encuesta realizada en Ciudad de Buenos Aires basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en diciembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Peugeot 307 1.6 5 puertas RWC, Modelo 2008, fue del 132%.
Ciudad de Buenos Aires
Peugeot 307 1.6 5 puertas RWC, Modelo 2008
Aseguradora Costo anual
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) 12.304
Meridional (cl. ajuste 20%) 9.839
Caja de Seguros (cl. ajuste del 5%) 9.624
Allianz Argentina 8.886
RSA El Comercio 7.356
San Cristóbal 7.286
Federación Patronal (cl. ajuste 20%) 7.260
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) 7.188
Sancor Seguros 7.044
La Segunda 6.954
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) 6.528
Mapfre Argentina 6.487
Berkley International Seguros 6.444
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) 6.203
Zurich Seguros 5.927
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) 5.304
Normas y estadisticas
A septiembre, la producción de otros riesgos patrimoniales creció un 49%
Entre julio y septiembre de 2013, el primaje del ramo otros riesgos patrimoniales llegó a los 587,3 millones de pesos, un 49,1% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 96,2% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las quince compañías que operan en este ramo.
Otros riesgos patrimoniales
Julio-Septiembre/13, en pesos
Entidad Producción % / total % / 09/12
Virginia Surety 162.559.210 27,68 899,14
Assurant Argentina 153.895.688 26,21 33,2
Caja de Seguros 89.073.406 15,17 73,45
Cardif 62.570.707 10,65 58,23
Meridional 43.615.933 7,43 42,61
QBE Seguros La Buenos Aires 16.110.056 2,74 -85,26
Galicia Seguros 12.501.328 2,13 28,67
Allianz Argentina 10.197.819 1,74 10.171,88
BBVA Seguros 7.324.197 1,25 73,44
Mapfre Argentina 6.965.315 1,19 14,73
RSA El Comercio 6.275.053 1,07 59,76
Santander Río Seguros 4.508.561 0,77 -
SMG Seguros 2.752.520 0,47 1.079,22
Nación Seguros 2.239.495 0,38 253,03
Interacción Seguros 2.096.722 0,36 -
Total del ramo 587.274.429   49,1
novedades
Nuevo gerente general de Asociart
Daniel De Filippi fue designado gerente general de Asociart ART. Con una amplia trayectoria en el mercado nacional de seguros desarrollada tanto en aseguradoras locales como internacionales, De Filippi se desempeñó los últimos doce años como gerente de Administración y Finanzas de Asociart ART asumiendo, desde el 1º de enero de 2014, la conducción general de la organización.

Profundizar el desarrollo comercial y la calidad de servicio con la que hoy es reconocida Asociart serán desafíos de su gestión para continuar afianzando a la compañía como uno de los principales referentes en la cobertura de riesgos laborales.
“Un verano juntos”, la nueva propuesta de San Cristóbal Seguros para Mar del Plata
“Un verano juntos” es la campaña que San Cristóbal Seguros está llevando adelante durante la temporada de verano 2014 en distintos balnearios de la ciudad de Mar del Plata. Bajo el concepto de “cercanía”, que la aseguradora viene imprimiendo a todas sus acciones de marca, los veraneantes que visitan las playas del sur marplatense pueden disfrutar de múltiples actividades: carreras de autos a control remoto, juegos en tablets y los tradicionales entretenimientos de mesa, que son premiados con revistas de adivinanzas, juegos y distintos elementos de protección, como parasoles y gorras, entre otros. A todos los participantes que lo desean, se les toman divertidas fotografías que luego son enviadas por mail como recuerdo de unas vacaciones “en buena compañía”.

Con una fuerte presencia marcaria en los balnearios más exclusivos de la ciudad, distintas brigadas itinerantes de San Cristóbal recorren las playas e invitan a los veraneantes a sumarse y participar.
Viaje a Grecia de productores de Liberty Seguros
Liberty Seguros, en el marco de su programa de incentivos Liberty Winners, premió a 35 productores asesores con un viaje a Grecia, en el que realizaron excursiones por los principales puntos turísticos del país, paseos en barco y compartieron cenas en lugares tradicionales junto a los directivos de la compañía, entre los cuales se encontraba su presidente, Daniel Arolfo. Pedro Poccard (director de Negocios) y Héctor Gioia (gerente comercial) también participaron del viaje, en el cual durante una semana los productores visitaron Atenas, Mykonos y Santorini, ciudades representativas de la región.

“Este tipo de viajes es sumamente gratificante, ya que podemos compartir otra experiencia con nuestros productores, al premiarlos por su compromiso durante todo el año. Es un reconocimiento que sirve también para incentivar el trabajo en equipo, hacer nuevos amigos y continuar con nuestro posicionamiento en el mercado de seguros con un claro foco hacia un futuro prometedor basado en el esfuerzo y la diversificación”, sostuvo Poccard.
Ganadores del Concurso Nacional Fotográfico 2013 Premio Salón Cultural Seguros Rivadavia
Seguros Rivadavia comunicó los ganadores de su Concurso Nacional Fotográfico, edición 2013. Debido a la gran demanda de participación e interés del público por el certamen, la compañía había decidido extender sus plazos al mes de noviembre pasado. Finalmente, dio a conocer las fotos seleccionadas por el Jurado. Cabe destacar que los premios fueron entregados recientemente a los respectivos ganadores, mostrándose agradecidos con la compañía por la propuesta e iniciativa desarrollada.

El Concurso estuvo orientado a fotógrafos profesionales, estudiantes de fotografía y disciplinas relacionadas. La técnica era libre y el tema fue “La solidaridad como valor cooperativo”. Todas estas fotos y algunas otras preseleccionadas participarán de muestras que se llevarán a cado en los salones culturales de Seguros Rivadavia a lo largo de 2014. Para visualizar las fotografías premiadas se podrá ingresar en el sitio web de la aseguradora.
Albacaución participó de ExpoTigre
Con rotundo éxito, Albacaución, compañía argentina especialista en garantías, participó en carácter de expositor de ExpoTigre 2013. Más de cien stands, charlas informativas, rondas de negocios, innovación e intercambio de experiencias fueron el marco del la tercera edición de ExpoTigre, que se realizó en el complejo Pipa en el partido bonaerense de Tigre en diciembre de 2013.

El encuentro reunió a las mejores empresas de todos los rubros, buscando el intercambio y la actualización de conocimientos. En este contexto se destacó la presencia de los principales referentes y autoridades de la aseguradora en las rondas de negocios, con el objetivo de generar acuerdos a través del vínculo personal que caracteriza a esta compañía para ofrecer soluciones especialmente diseñadas para cada negocio.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
  Desarrollado por Globaldardos