 |
SEGUROS |
|
|
|
|
Distribución geográfica de la producción |
Según informó la comunicación 3.835 de la Superintendencia de Seguros de la Nación... |
 |
|
|
 |
TECNOLOGÍA |
|
|
|
|
Nekül, herramienta para productores |
OndaSeguro dialogó con Alejandro Hirmas Riade, director comercial de Kimn Consulting. |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
El nuevo año llega con nuevas tarifas |
Las aseguradoras líderes del ramo automotores tienen previsto realizar un importante ajuste de precios en el primer trimestre del nuevo año... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 108% |
Según una encuesta realizada en Neuquén basada en las tarifas de responsabilidad civil... |
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
SEGUROS |
|
|
|
|
Distribución geográfica de la producción |
Según informó la comunicación 3.835 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, la provincia de Buenos Aires se mantuvo, entre junio de 2012 y junio de 2013, como la jurisdicción con mayor volumen de ventas del mercado asegurador argentino al haber alcanzado un primaje de 26.349,1 millones de pesos. Esta cifra representó el 32,6% de la producción total del sector, que ascendió a 80.788,6 millones durante el último ejercicio.
En segundo lugar, nuevamente, se situó la Ciudad de Buenos Aires (24.648,7 millones, el 30,5%). Con ventas por 6.245,5 millones y una participación de mercado del 7,7%, la provincia de Santa Fe continuó en el tercer puesto. Por su parte, Córdoba ocupó otra vez el cuarto lugar con un primaje de 5.922,7 millones (el 7,3%). Finalmente, en el quinto puesto permaneció Mendoza con 2.596,4 millones (el 3,2% del total) y, en el sexto lugar, Entre Ríos (1.800,3 millones, el 2,2%), siempre a junio del año pasado. Otro dato a destacar es que el resto del país sólo obtuvo el 16,5% de la producción del sector a junio de 2013. |
Producción total por ramo a nivel nacional
Julio/12 - Junio/13, en miles de pesos |
Seguros de daños patrimoniales |
64.636.450 |
Automotores |
28.141.046 |
Caución |
1.186.642 |
Combinado familiar e integrales |
3.140.031 |
Incendio |
2.631.840 |
Granizo |
1.694.159 |
Otros daños patrimoniales |
2.955.434 |
Responsabilidad civil |
1.396.160 |
Riesgos del trabajo |
21.835.612 |
Robo y riesgos similares |
578.420 |
Transportes |
1.077.106 |
Seguros de personas |
16.152.135 |
Accidentes personales |
2.048.697 |
Otros ramos de personas |
676.369 |
Renta vitalicia |
71.401 |
Retiro |
1.583.677 |
Vida colectivo |
9.804.265 |
Vida individual |
1.967.726 |
Total del mercado |
80.788.585 |
Fuente: SSN |
Distribución geográfica de la producción total de seguros |

|
|
 |
 |
tecnología |
 |
|
|
 |
Nekül, herramienta para productores |
OndaSeguro dialogó con Alejandro Hirmas Riade, director comercial de Kimn Consulting.
¿Cómo surge la idea de desarrollar Nekül?
En 2009 fundamos Kimn Consulting porque entendíamos que el mercado necesitaba un CRM (Customer Relationship Management) que funcionara de manera integrada con los sistemas centrales de las aseguradoras. Así nació un software para brokers y organizadores al que llamamos Ültu Broker, una solución integral con características orientadas a hacer más eficientes los procesos administrativos entre los intermediarios y las compañías. Este sistema fue muy bien recibido en el sector asegurador por sus prestaciones ya que provee herramientas de cotización multicanal, un módulo web de autogestión para los clientes de los brokers -un BPM (Business Process Management) para dibujar y asignar los procesos de negocios dentro de los back office- y Web Services para conectarse con las aseguradoras e intercambiar todo tipo de información en forma electrónica.
Sin embargo, nos dimos cuenta de que Ültu resultaba excesivo en cuanto a sus funcionalidades para un segmento del mercado: los productores independientes. Para ellos desarrollamos Nekül, un software con prestaciones reducidas respecto de Ültu que brinda las funcionalidades que todo productor necesita para llevar adelante su negocio.
¿Nekül es un sistema gratuito?
Exacto. Por primera vez en la Argentina ofrecemos un sistema web totalmente gratuito que permite a los productores gestionar su cartera de clientes, realizar multicotizaciones con hasta tres compañías, controlar y hacer seguimiento del estado de siniestros y generar reportes adecuados a las disposiciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación, tales como los libros rubricados.
Adicionalmente, si algún productor sintiera que estas funcionalidades no le alcanzaran para optimizar al máximo su trabajo diario, puede acceder a un servicio opcional con mayores funcionalidades automáticas al que llamamos “Pack de Automatización”. Este pack puede adquirirse a un bajo costo mensual y no tiene cláusula de permanencia: si el productor desea dar de baja el servicio, podrá continuar utilizando las funcionalidades gratuitas de Nekül sin afectar su historial ni su cartera de clientes.
¿Cuáles son los atributos que distinguen a Nekül en el mercado de sistemas para la venta de seguros?
Además de ser gratuito, el sistema de multicotización de Nekül mantiene las condiciones comerciales de los productores y funciona de manera integrada con las principales aseguradoras del sector mediante tecnología de Web Services. Otro aspecto a destacar es que sus usuarios no deben instalar actualizaciones en sus equipos, sino que pueden acceder a Nekül desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Así se agilizan la administración y la venta de seguros.
¿Qué desarrollo considera que tiene el mercado de tecnología para seguros en la Argentina?
Hace cinco años, la industria del seguro se encontraba atrasada en términos de desarrollo tecnológico con respecto a otras industrias de características similares. Hasta entonces, el mercado de tecnología para seguros se había limitado a desarrollar portales web para los productores de las compañías, lo cual agilizaba los procesos de venta y de atención, pero terminaba volcando gran parte de la carga administrativa del lado del productor, quien tenía que realizar una doble o triple carga de información si quería mantener su propio sistema actualizado.
En los últimos años, la industria fue comprendiendo que el paso siguiente era desarrollar conexiones de “sistema a sistema”, lo cual mantiene la agilidad y la eficiencia de los portales, pero también suma ventajas al productor, que puede mantener actualizada su cartera completa, independientemente de las aseguradoras con las cuales trabaje.
¿Cuál es la misión de Kimn Consulting en este contexto?
Nuestra premisa fundamental es ayudar a profesionalizar el mercado intermediario en términos de la provisión de soluciones informáticas integrales e integradas. Creemos que la integración con los sistemas centrales de las compañías en todas las etapas del ciclo de vida de las pólizas es la clave para mejorar sensiblemente el trabajo diario de los productores. |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
El nuevo año llega con nuevas tarifas |
Las aseguradoras líderes del ramo automotores tienen previsto realizar un importante ajuste de precios en el primer trimestre del nuevo año. Al parecer, los aumentos aplicados a nivel nacional en el año 2013, que alcanzaron en promedio en responsabilidad civil el 22% y en terceros completo el 23%, resultaron insuficientes para acercar la ecuación del negocio a un equilibro técnico. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 108% |
Según una encuesta realizada en Neuquén basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en diciembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Fluence 1.6 Confort, modelo 2012, fue del 108%. |
Neuquén
Renault Fluence 1.6 Confort, modelo 2012 |
Aseguradora |
Costo anual |
Liberty Seguros |
3.240 |
Mapfre Argentina |
3.122 |
La Segunda |
3.018 |
Caja de Seguros |
2.760 |
San Cristóbal |
2.756 |
Seguros Rivadavia |
2.712 |
Mercantil andina |
2.511 |
Zurich Seguros |
2.358 |
Provincia Seguros |
2.237 |
Meridional |
2.232 |
RSA El Comercio |
1.920 |
Nación Seguros |
1.560 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A septiembre, la producción del ramo incendio creció un 55,4% |
Entre julio y septiembre de 2013, el primaje del ramo incendio llegó a los 1.332,2 millones de pesos, un 55,4% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 83,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 20 compañías que lideran este ramo. |
Incendio
Julio-Septiembre/13, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 09/12 |
Nación Seguros |
381.091.871 |
28,61 |
136,25 |
Meridional |
208.954.626 |
15,68 |
39,97 |
Zurich Seguros |
106.596.739 |
8 |
34,57 |
Mapfre Argentina |
91.324.984 |
6,86 |
-29,99 |
Sancor Seguros |
81.675.833 |
6,13 |
44,52 |
Allianz Argentina |
75.049.649 |
5,63 |
94,41 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
54.775.687 |
4,11 |
51,7 |
La Holando Sudamericana |
52.748.734 |
3,96 |
160,3 |
La Segunda |
33.955.328 |
2,55 |
35,25 |
Federación Patronal |
29.564.388 |
2,22 |
53,55 |
ACE Seguros |
27.349.134 |
2,05 |
19,17 |
Generali Argentina |
26.619.451 |
2 |
-0,91 |
RSA El Comercio |
23.953.320 |
1,8 |
87,01 |
SMG Seguros |
22.161.069 |
1,66 |
185,82 |
Provincia Seguros |
21.788.485 |
1,64 |
121,71 |
HDI Seguros |
19.772.351 |
1,48 |
87,54 |
Liberty Seguros |
12.744.676 |
0,96 |
76,06 |
San Cristóbal |
10.663.847 |
0,8 |
74,59 |
Berkley International Seguros |
9.237.184 |
0,69 |
37,75 |
BHN Seguros |
5.910.351 |
0,44 |
218,79 |
Total del ramo |
1.332.203.247 |
|
55,4 |
|
|
 |
 |
novedades |
|
|
|
 |
AVIRA y UCA anuncian el egreso de los primeros graduados del Programa Ejecutivo de Seguros de Personas |
La Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA), junto a la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), a través de la Escuela de Negocios de su Facultad de Ciencias Económicas, se complacen en comunicar la exitosa finalización del primer módulo del Programa Ejecutivo de Seguros de Personas (PESP) del que egresaron 22 alumnos, todos ejecutivos de compañías asociadas a la cámara.
PESP es una iniciativa que presentaron este año conjuntamente AVIRA y UCA a fin de formar profesionales en los diferentes aspectos que hacen al amplio negocio del seguro de vida y de retiro en temáticas tales como ofertas de productos, procesos de aprobación, ética en los negocios, comercialización, servicios al cliente, prevención de lavado y fraude, entre otras. En el acto, presidido por Alicia Caballero, directora de la Escuela de Negocios de la Facultad Ciencias Económicas; Claudia Mundo, presidente de AVIRA; y Alejandro Massa, director ejecutivo de AVIRA, se entregaron diplomas a los profesionales egresados, así como también medalla y mención especial a los cuatro promedios más altos. |
 |
 |
QBE Seguros La Buenos Aires renueva la tecnología para sus preventores |
QBE Seguros La Buenos Aires implementó el paso de PDA a Tablet. La nueva aplicación, desarrollada al servicio de la mejora de la gestión del preventor, puede ser instalada en cualquier dispositivo que corra Android. Esto supone una mejor practicidad, agilidad y seguridad en la manipulación de datos.
La aseguradora ya había sido precursora en la implementación del sistema, ejecutado a través de las PDA, mediante el cual el preventor, a través del dispositivo, recibía la orden de visita, la gestionaba y la enviaba nuevamente a la ART. |
 |
 |
Con el apoyo de Zurich, se entregó el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria 2013 |
Por segundo año consecutivo, Zurich acompañó el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria 2013, un reconocimiento a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás en pos del bien común, y difunde sus historias para que su ejemplo inspire a toda la comunidad.
Esta edición contó con más de mil postulantes que se presentaron desde agosto de este año, y de los cuales el Jurado de Honor preseleccionó a ocho finalistas. Mario Raimondi fue elegido por el público como el Abanderado 2013, recibiendo la suma de 150 mil pesos por su proyecto El Desafío. Además, en la Gala Final de premiación se distinguió a Jorge De All, quien obtuvo el Premio Especial del Jurado por una suma de 75 mil pesos por su proyecto Cuerpo y Alma, organización que brinda atención médica y herramientas educativas para la prevención en la provincia de Chaco. |
 |
 |
CESVI renueva su compromiso con el Taller Competitivo |
CESVI Argentina realizó la IX Jornada Anual Internacional de Talleres Homologados y Certificados, a la que asistieron importantes talleristas de diferentes provincias del país y de Uruguay.
Luego de la bienvenida institucional, se presentó CLEAS, el Sistema de Compensación de Siniestros desarrollado por CESVI Argentina que relaciona en forma directa al cliente de la compañía de seguro adherida con el taller. Con este sistema, el asegurado no responsable es atendido y resarcido por su propia compañía aseguradora, garantiza la reparación del vehículo en el 94% de los casos, y reduce un 90% la cantidad de juicios y mediaciones. Luis Sosa, responsable de CLEAS, analizó la importancia de la participación de los Talleres Homologados y Certificados por CESVI en los casos CLEAS. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|