 |
RIESGOS DEL TRABAJO |
|
|
|
|
La evolución del sistema en los últimos diez años |
Entre junio de 2003 y junio de 2013, la cantidad de trabajadores cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo se incrementó un 88,7%, pasando de 4,6 millones a 8,7 millones entre los períodos en cuestión. Por su parte, el número de empleadores asegurados creció un 106%... |
 |
|
|
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
|
Aniversario y avance tecnológico |
Aseguradores de Cauciones, que festeja su 45º aniversario, renovó hace unas semanas su web en www.caucion.com.ar. El nuevo sitio continúa con todos los servicios ya disponibles desde hace un tiempo en la página, como las solicitudes online para las Garantías Contractuales... |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Las enfermedades empujan las alícuotas |
Se estima que en el transcurso del mes de noviembre se impulsará nuevamente la incorporación, al sistema de riesgos del trabajo, de enfermedades no listadas como profesionales pero que presentan una alta litigiosidad...
|
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 154% |
Según una encuesta realizada en Mendoza basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A junio, la producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 48,3% |
Entre julio de 2012 y junio de 2013, el primaje del ramo riesgos agropecuarios y forestales llegó a los 1.694,8 millones de pesos, un 48,3% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 80% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las veinte compañías que lideran el ranking de este ramo... |
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• Jornada de extensión profesional organizada por AAPAS • Las empresas del Grupo Sancor Seguros renovaron sus autoridades para el ejercicio 2013/2014
• Nuevo producto para el campo de RSA El Comercio
• Provincia ART realiza diversas actividades en Mar del Plata • Galeno ART inaugura su nuevo Centro Integral de Atención San Isidro • Allianz presenta su Centro de Servicios Independencia IN • SOS lanza su aplicación para celulares y tablets • Novedades en APAS Sur de Santa Fe
• Liberty Seguros renueva su apoyo a la Fundación Cruzada Patagónica |
 |
|
|
|
 |
 |
RIESGOS DEL TRABAJO |
|
|
|
|
La evolución del sistema en los últimos diez años |
Entre junio de 2003 y junio de 2013, la cantidad de trabajadores cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo se incrementó un 88%, pasando de 4,6 millones a 8,7 millones entre los períodos en cuestión. Por su parte, el número de empleadores asegurados creció un 106%. Mientras tanto, la masa salarial aumentó un 1.690% entre junio de 2003 y junio de 2013.
La evolución de los otros conceptos analizados en la presente nota fue la siguiente: cuota recaudada en pesos (2.501%), cuota pactada como porcentaje de la masa salarial (56%) y cuota pactada en pesos por trabajador (1.392%). |
|
Sistema de riesgos del trabajo
Evolución en los últimos diez años |
Concepto |
Junio 2003 |
Junio 2008 |
Junio 2013 |
Evolución junio 2003 / junio 2013, en % |
Trabajadores cubiertos |
4.640.503 |
7.726.091 |
8.758.547 |
88 |
Empleadores asegurados |
446.583 |
739.558 |
920.123 |
106 |
Masa salarial |
3.630.572.267 |
15.173.431.643 |
65.000.456.443 |
1.690 |
Cuota recaudada en pesos |
70.125.593 |
390.861.254 |
1.824.579.663 |
2.501 |
Cuota pactada como porcentaje de la masa salarial |
1,99 |
2,66 |
3,12 |
56 |
Cuota pactada en pesos por trabajador |
15,54 |
52,24 |
231,85 |
1.392 |
|
|
Fuente: SRT. |
|
 |
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
|
Aniversario y avance tecnológico |
Aseguradores de Cauciones, que festeja su 45º aniversario, renovó hace unas semanas su web en www.caucion.com.ar. El nuevo sitio continúa con todos los servicios ya disponibles desde hace un tiempo en la página, como las solicitudes online para las Garantías Contractuales, Garantías Aduaneras y de Caución IGJ, y la verificación online de pólizas.
Antonio de Vedia, vicepresidente de la compañía, afirmó que los servicios de la web “están pensados para darle mayores herramientas e innovación a nuestros productores y clientes. La verificación online de pólizas, además, está pensada para los beneficiarios de nuestras garantías, pueden utilizarla para constatar la información recibida en sus pólizas ya que en el ramo caución no tienen un contacto directo con la compañía sino que reciben la póliza a través del tomador del seguro, que es quien la debe presentar”.
Asimismo, desde la compañía señalaron que el sitio respeta los últimos estándares de HTML5 y aprovecha las nuevas funcionalidades de las últimas versiones de productos de Microsoft como SQL Server 2012, lo que mejora la velocidad de la página y de las solicitudes online.
Justamente, para la solicitud online de Caución IGJ se incorporaron también nuevos servicios: se simplificó la solicitud en tan sólo dos pantallas y se podrá hacer el pago ahora en forma 100% online a través de Pago Fácil, Pagomiscuentas y tarjetas de crédito. Las pólizas se enviarán por e-mail con firma facsímil, modalidad que tiene el mismo valor legal que una póliza original impresa en papel ya que fue aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Por otra parte, en CaucionesNet, la extranet de gestión para productores y clientes a la que se accede a través de la web, también se incorporó una nueva consulta para los productores. Se trata de “Indicadores de gestión”, donde cada productor puede analizar su cartera con diferentes variables y gráficos de evolución de la producción.
Cauciones espera seguir avanzando este año con el cumplimiento de sus objetivos y con la búsqueda de oportunidades que se vislumbran en diferentes ámbitos de negocio. Por un lado, en la aseguradora esperan que la salida de la recesión mundial propicie el comercio internacional y levante el volumen de las garantías aduaneras, que tuvieron menor demanda en el último tiempo, a causa de las trabas a las importaciones producidas por las Declaraciones Juradas de Importación. Con respecto a la obra pública, aseguran que se ven algunos proyectos interesantes y de envergadura, pero con menor volumen en general en comparación con años anteriores.
En cuanto al reaseguro, la compañía afirma mantener la misma calidad en el nuevo esquema que implica tomar las coberturas con reaseguradores locales. Dadas sus relaciones de largo plazo con los principales reaseguradores mundiales, Cauciones instrumentó su contrato a través de dos compañías reaseguradoras asentadas en el país y con la posterior retrocesión a un panel de primer nivel que incluye a Munich Re, Hannover Re, Swiss Re y otros. “Estamos satisfechos con este resultado, ya que nuestra idea siempre fue mantener la habitual capacidad de suscripción de negocios a la que están acostumbrados nuestros corredores y clientes”, afirmó José de Vedia, presidente de Aseguradores de Cauciones, que posee presencia en el país a través de once oficinas.
Por otra parte, el directivo señaló que el mercado de seguros de caución tuvo varias novedades este año, con cambio de accionistas en algunas compañías y del equipo gerencial en otras. “Nuestra aseguradora se mantiene en un nivel estable, con el privilegio de ser una empresa nacional que toma sus decisiones a nivel local, lo que nos permite tener una gran flexibilidad para acompañar a nuestros clientes y buscar soluciones acordes a lo que necesitan. Por otra parte, nos enorgullece enormemente estar cumpliendo 45 años en la Argentina, en los cuales atravesamos entornos muy cambiantes y supimos siempre adaptarnos a las circunstancias. De hecho, este año también llegamos a la emisión de 900 mil pólizas, con un nivel de siniestralidad muy bajo que siempre busca lo mejor para nuestros clientes y asegurados”, destacó.
Como otra de las características actuales del mercado, el presidente de Cauciones consideró que “nos preocupa la tendencia a la baja permanente de tasas de prima porque tuvo ya un fuerte impacto en la pérdida de rentabilidad del ramo, lo que en poco tiempo llevará a ratios de siniestralidad significativos. Además, esa práctica viene acompañada de una pérdida de disciplina en la suscripción, donde se opera sin documentación adecuada, precisamente en el momento en que las normas de la Unidad de Información Financiera (UIF) requieren de información para conocer al cliente”, y añadió que, afortunadamente, los clientes y corredores de mayor volumen reconocen la importancia de la calidad del servicio y el asesoramiento profesional por sobre ventajas de corto plazo. |
 |
A la izquierda, José de Vedia; a la derecha, Antonio de Vedia, ambos de Aseguradores de Cauciones. |
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Las enfermedades empujan las alícuotas |
Se estima que en el transcurso del mes de noviembre se impulsará nuevamente la incorporación, al sistema de riesgos del trabajo, de enfermedades no listadas como profesionales pero que presentan una alta litigiosidad, como por ejemplo lumbalgias y várices, situación que traería aparejado un ajuste de las alícuotas de alrededor del 40%. |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 154% |
Según una encuesta realizada en Mendoza basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Bora 2.0 Trendline L/07, modelo 2012, fue del 154%. |
Mendoza
Volkswagen Bora 2.0 Trendline L/07, modelo 2012 |
Aseguradora |
Costo anual |
Meridional |
4.596 |
La Segunda |
3.744 |
Allianz Argentina |
3.463 |
Liberty Seguros |
3.269 |
Mapfre Argentina |
3.180 |
Mercantil andina |
3.036 |
Caja de Seguros |
2.832 |
Zurich Seguros |
2.640 |
Triunfo |
2.592 |
RSA El Comercio |
2.342 |
Provincia Seguros |
2.208 |
San Cristóbal |
2.102 |
Nación Seguros |
1.812 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A junio, la producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 48,3% |
Entre julio de 2012 y junio de 2013, el primaje del ramo riesgos agropecuarios y forestales llegó a los 1.694,8 millones de pesos, un 48,3% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 80% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las veinte compañías que lideran el ranking de este ramo. |
Riesgos agropecuarios y forestales
Julio/12-Junio/13, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 06/12 |
Sancor Seguros |
316.239.165 |
18,66 |
52 |
La Segunda |
258.704.663 |
15,26 |
58,9 |
Allianz Argentina |
233.792.916 |
13,79 |
90,2 |
Latitud Sur |
117.847.649 |
6,95 |
694,4 |
Nación Seguros |
98.193.231 |
5,79 |
-49 |
Mapfre Argentina |
76.454.588 |
4,51 |
114,1 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
69.047.198 |
4,07 |
70,8 |
San Cristóbal |
66.436.656 |
3,92 |
47,9 |
La Dulce |
62.309.311 |
3,68 |
78,9 |
Mercantil andina |
56.068.436 |
3,31 |
36,4 |
Zurich Seguros |
54.689.072 |
3,23 |
27,3 |
Provincia Seguros |
52.319.596 |
3,09 |
1,1 |
Berkley International Seguros |
46.137.552 |
2,72 |
61,8 |
Federación Patronal |
40.933.680 |
2,42 |
49,8 |
RSA El Comercio |
37.920.499 |
2,24 |
168,6 |
La Holando Sudamericana |
36.516.171 |
2,15 |
91,6 |
El Norte |
17.993.559 |
1,06 |
57,6 |
Victoria |
14.242.197 |
0,84 |
41,8 |
Asociación Mutual Dan |
13.346.282 |
0,79 |
93,6 |
La Equitativa del Plata |
10.232.334 |
0,6 |
48,9 |
Total del ramo |
1.694.779.855 |
|
48,3 |
|
|
 |
 |
novedades |
|
|
|
|
Jornada de extensión profesional organizada por AAPAS |
El pasado martes 8 de octubre, la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) organizó una Jornada de Extensión Profesional en Rodizio Costanera, Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se llevó adelante con la activa participación de los más de 200 asistentes.
Las actividades comenzaron con un desayuno y luego se procedió a la charla debate “La actividad aseguradora en la actualidad”, con la conducción de Fernando Tornato y la participación de Daniel González Girardi, Enrique Evia y Antonio García Vilariño como panelistas. Después del mediodía se llevó a cabo un almuerzo. |
 |
|
Las empresas del Grupo Sancor Seguros renovaron sus autoridades para el ejercicio 2013/2014 |
El pasado sábado 28 de septiembre se llevó a cabo la 67º Asamblea General Ordinaria de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada. Durante el encuentro, que contó con la presencia de delegados representantes de los asociados de todo el país, se aprobaron todos los aspectos previstos en la convocatoria. Además, como cada año luego del cierre de cada ejercicio económico, se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración para el período 2013/2014. Cabe destacar que en los días previos se realizaron las asambleas y renovación de autoridades de Prevención ART, Alianza Inversora, Fundación Grupo Sancor Seguros y Prevención Salud.
El Consejo de Administración de Sancor Seguros quedó conformado por: Alfredo Panella (presidente), Oscar Rho (vicepresidente) y Carlos Ingaramo (secretario), entre otros. En el Directoria de Prevención ART, Rho fue designado presidente y Vicente Pili como vicepresidente. En Alianza Inversora, Carlos Casto fue elegido presidente y Gabriel Montiel vicepresidente. Por otra parte, el Consejo de Administración de fundación Grupo Sancor Seguros quedo compuesto por Raúl Colombetti como presidente, Panella como vicepresidente, Ingaramo como secretario y Rho como tesorero. Por último, en el Directorio de Prevención Salud, nueva empresa del grupo, Ingaramo fue designado presidente y José Sánchez vicepresidente. |
 |

|
Nuevo producto para el campo de RSA El Comercio |
RSA El Comercio lanzó un nuevo producto para el campo denominado Campo Total, creado con el objetivo de responder a las necesidades principales de los productores agrícolas y empresas vinculadas a la producción de granos. El producto, específico para cultivos de cosecha fina y gruesa, cuenta con una gran variedad de opciones que permite personalizar la cobertura con las necesidades de cada uno de los asegurados. Su objetivo es cubrir principalmente granizo, incendio, riesgos tempranos y transporte de granos, pudiendo sumarse las coberturas adicionales tales como heladas tempranas y tardías, vientos fuertes y planchado.
“Como parte de la adquisición de El Comercio, RSA ingresa al mercado del campo con un producto ya consolidado, con una importante cartera de clientes y una gran potencialidad de crecimiento”, comentó María Fernanda Muñoz, gerente de Riesgos Agrícolas de RSA El Comercio. En el marco de este lanzamiento, la compañía llevó a cabo la capacitación de más de ochenta productores en Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata. |
 |
 |
Provincia ART realiza diversas actividades en Mar del Plata |
Provincia ART, la empresa de riesgos del trabajo del Grupo Provincia, continúa difundiendo la cultura de la prevención con un ciclo de charlas dirigido especialmente a mandos medios municipales en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, la Municipalidad de Mar del Plata recibió la charla del jefe de Higiene y Seguridad, Ricardo Arregui.
Por otro lado, Provincia ART presentó una charla sobre Conducción Segura para colegios secundarios de Mar del Plata. El encuentro se realizó el 1º de octubre en la Biblioteca Pública Nacional. La jornada, que había convocado a 130 personas en su anterior edición en Paraná, profundizó en temas como la conducción de vehículos y la seguridad vial, la responsabilidad del control de las unidades, la conducción segura de vehículos, la velocidad y las distancias de frenado. |
 |
 |
Galeno ART inaugura su nuevo Centro Integral de Atención San Isidro |
Galeno ART presenta su nuevo Centro Médico y sucursal San Isidro, un centro integral de servicios que combina la más alta y moderna tecnología con servicios médicos y administrativos de calidad pensados para brindar soluciones integrarles y eficientes. El nuevo Centro Galeno ART cuenta con una superficie de casi 3 mil metros cuadrados, distribuidos en dos edificios conectados entre sí, amplios, modernos y funcionales.
El Centro Médico Galeno ART cuenta con una amplia gama de servicios: kinesiología, terapia ocupacional, recalificación profesional y once consultorios para atender las diferentes especialidades (medicina laboral, traumatología, neurología, neumología, cirugía plástica, fonoaudiología, entre otras). Asimismo, dispone del servicio de Rayos Digital, incorporando un nuevo equipo de última generación que permite obtener imágenes de alta definición y calidad diagnóstica, que pueden visualizarse en las PCs de todos los consultorios. De igual modo, la sucursal de Galeno ART ofrece atención personalizada a empresas y clientes individuales, incorporando instalaciones modernas y diseñadas especialmente para la actividad, sumando bienestar. Galeno ART cuenta con un ambicioso plan de expansión de su red de servicios, sumando más sucursales de atención y más centros médicos propios de excelencia. |
 |
 |
Allianz presenta su Centro de Servicios Independencia IN |
Allianz inauguró su nuevo Centro de Servicios Independencia IN. El nuevo espacio concentrará a las áreas de Atención de Clientes y Canales (call center), Reclamos de Terceros y Legales Automóviles. Ubicado en Avda. Independencia 1461, Ciudad de Buenos Aires, el nuevo edifico corporativo cuenta con más de 1.200 m2 cubiertos distribuidos en cinco plantas. “Este nuevo Centro de Servicios responde a nuestra estrategia de crecimiento y sin dudas nos permitirá tener una mejor atención y calidad de servicio para nuestros clientes”, comentó Fabiana Castiñeira, CEO de Allianz Argentina durante el evento inauguración.
Al igual que en la Agencia Córdoba, inaugurada en agosto pasado, todo el trabajo de remodelación del nuevo Centro de Servicios Independencia fue realizado por el Estudio de arquitectura Balko Argentina bajo el concepto de Open Space. Así, la identificación de los diferentes espacios de todo el edificio es similar, logrando no sólo un ahorro energético generado por la entrada de mayor cantidad de luz natural y visuales despejadas, sino también una optimización en el balance térmico a través de la planta abierta. |
 |
 |
SOS lanza su aplicación para celulares y tablets |
La Red de Asistencia SOS desarrolló su aplicación móvil para smartphones y tablets. Esta nueva iniciativa tecnológica permitirá al usuario realizar una solicitud de servicio de auxilio mecánico a través de teléfonos celulares o tablets. La novedosa opción de servicio está disponible gratuitamente para equipos con sistema Android, Iphone y Blackberry a través de sus tiendas de aplicaciones (Google Play, App Store o App World), y en los próximos meses estará disponible para Windows Mobile.
“Nuestra filosofía de trabajo tiene intrínsecamente arraigada la vocación de servicio y, para ello, las nuevas tecnologías potencian y eficientizan la atención, aumentando nuestra permanente búsqueda de mejoras en calidad, capacidad y tiempo de respuesta hacia el cliente”, expresó Germán García Nieto, gerente general de la Red de Asistencia SOS. |
 |
 |
Novedades en APAS Sur de Santa Fe |
Se designó una nueva comisión directiva de APAS Sur de Santa Fe con asiento en Rosario, luego de celebrada la asamblea ordinaria anual, donde también se aprobaron la última memoria y balance. Como presidente fue elegido Eduardo de las Navas, como vicepresidente Hugo Alberto Comparetto y, como secretario Juan Carlos Zúñiga. En la sede de Callao 920 de esta ciudad, el pasado lunes 30 de setiembre se celebró un brindis de festejo con motivo de haberse conmemorado el sábado 28 el Día Internacional del Productor Asesor de Seguros.
El lunes 21 de octubre, con motivo de un nuevo Día del Seguro, se realizará el acto oficial en el Monumento Histórico Nacional a la Bandera con el izamiento de la enseña patria y colocación de ofrenda floral en la Sala de Honor de la Galería de las Banderas de América junto a las autoridades, directivos, funcionarios, colegas y la comunidad en general, rindiendo un sentido homenaje a la figura de Manuel Belgrano. El viernes 25 se llevará a cabo durante el día, un curso del programa de capacitación continuada y se cerrará con la tradicional cena de camaradería en el salón Puerto España de Rosario. |
 |
 |
Liberty Seguros renueva su apoyo a la Fundación Cruzada Patagónica |
Liberty Seguros continúa con el padrinazgo de la Fundación Cruzada Patagónica en su materia “Vivero” del Centro de Educación Integral San Ignacio de Junín de los Andes, provincia de Neuquén, un proyecto que tiene como objetivo enseñar a los alumnos las herramientas y los conocimientos necesarios para llevar adelante la producción de un vivero, brindándoles una nueva alternativa laboral, fácil y redituable para cuando egresen. Con esta acción, Liberty Seguros incentiva el crecimiento de la escuela que cuenta con una superficie de 700 m2 destinados a la gestación de plantas en vivero.
Carlos Gil, gerente de Marketing, Comunicación y RSE de Liberty Seguros, destacó: “Este proyecto es parte de nuestro plan de RSE y nuestro compromiso con la responsabilidad. A través del mismo, beneficiaremos a los setenta alumnos del Centro de Estudios San Ignacio provenientes de comunidades y parajes rurales de un radio de hasta 500 km de Junín de los Andes, pero además afectará positivamente a sus familias y comunidades”. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|