 |
SEGURO AUTOMOTOR |
|
|
|
|
Las tarifas se incrementaron un 27% |
Entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013, las tarifas del seguro automotor aumentaron un 27% de acuerdo a... |
 |
|
|
 |
ENTrEVISTA |
|
|
|
|
La operatoria del Grupo Megapro |
OndaSeguro dialogó con Marcelo Montañez, vicepresidente del Grupo Megapro. |
 |
|
|
 |
 |
Escuche Por Ahi |
|
|
|
|
Se viene la póliza anual |
La Superintendencia de Seguros de la Nación, junto con las...
|
Las aseguradoras apuestan al empleo |
Acompañando el crecimiento del mercado asegurador... |
 |
|
|
 |
Tarifas automotores |
|
|
|
|
Rosario registró una diferencia de costos del 149% |
Acompañando el crecimiento del mercado asegurador y a pesar de las importantes inversiones realizadas en tecnología por gran parte de las aseguradoras... |
 |
|
|
|
 |
Normas y estadisticas
|
|
|
|
|
A junio, la producción de combinado familiar e integrales creció un 32% |
Entre julio de 2012 y junio de 2013, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 3.140 millones de pesos, un 32,2% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,8% de las operaciones...
|
 |
|
|
 |
novedades
|
|
|
|
|
• QBE Seguros La Buenos Aires se hará presente en el encuentro de Los Pumas y All Blacks
• Mercantil andina lanzó su presencia en redes sociales
• San Cristóbal presentó obras de Alejandro Guaragna
• LA SSN realizó un estudio sobre Responsabilidad Social Empresaria
• TPC brindó una capacitación a médicos en Jujuy
• Tercera edición de La Noche Solidaria del Seguro
• MetLife junto a la literatura |
 |
|
|
|
 |
 |
SEGUROS |
|
|
|
|
Las tarifas se incrementaron un 27% |
Entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013, las tarifas del seguro automotor aumentaron un 27% de acuerdo a las encuestas realizadas por OndaSeguro en Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba Capital, Mar del Plata, Mendoza Capital, Neuquén Capital, Rosario y San Miguel de Tucumán. El modelo encuestado fue un Fiat Palio WE 1.8 Adventure Modelo 2009.
En responsabilidad civil, el incremento de las tarifas se ubicó en el 25% entre septiembre de 2012 y el mismo mes de 2013. En esta cobertura, el mayor aumento se advirtió en Gran Buenos Aires (34%) y el menor se dio en Mendoza Capital (16%). Mientras tanto, la tarifa más elevada correspondió a Rosario (6.600 pesos) y la más baja a Neuquén Capital (1.548 pesos).
Por su parte, en terceros completo, la suba de las tarifas se situó en el orden del 29% entre los períodos analizados en la presente nota. Ciudad de Buenos Aires fue la ciudad encuestada que más incrementó los precios (46%), mientras que en la otra vereda se ubicó Neuquén Capital (18%). Los valores punta correspondieron, en este caso, a Ciudad de Buenos Aires (8.736 pesos) y San Miguel de Tucumán (4.524 pesos).
|
|
Responsabilidad civil
|
Zona |
sep-13 |
sep-12 |
Dif. en
% |
Tarifa punta a
sep-13 |
Mayor |
Menor |
CABA |
3.859 |
3.235 |
19 |
5.124 |
2.800 |
Gran Buenos Aires |
4.299 |
3.202 |
34 |
6.360 |
2.664 |
Córdoba (Capital) |
3.548 |
3.235 |
32 |
5.144 |
2.520 |
Mar del Plata |
2.894 |
2.222 |
30 |
3.600 |
2.244 |
Mendoza (Capital) |
2.938 |
2.521 |
16 |
4.596 |
1.872 |
Neuquén (Capital) |
2.508 |
2.141 |
17 |
3.480 |
1.548 |
Rosario |
4.398 |
3.427 |
28 |
6.600 |
3.024 |
San Miguel de Tucumán |
2.793 |
2.257 |
24 |
3.960 |
1.800 |
|
|
Terceros completo
|
Zona |
sep-13 |
sep-12 |
Dif. en
% |
Tarifa punta a
sep-13 |
Mayor |
Menor |
CABA |
6.212 |
5.621 |
46 |
8.736 |
4.716 |
Gran Buenos Aires |
6.463 |
6.011 |
40 |
8.400 |
5.076 |
Córdoba (Capital) |
5.052 |
3.935 |
27 |
7.167 |
3.872 |
Mar del Plata |
4.487 |
3.490 |
29 |
5.485 |
3.593 |
Mendoza (Capital) |
4.279 |
3.458 |
24 |
6.092 |
3.072 |
Neuquén (Capital) |
3.648 |
3.082 |
18 |
5.677 |
2.808 |
Rosario |
5.460 |
4.498 |
21 |
6.564 |
4.224 |
San Miguel de Tucumán |
3.713 |
2.992 |
24 |
4.524 |
2.617 |
|
|
 |
 |
ENTREVISTA |
|
|
|
|
La operatoria del Grupo Megapro |
OndaSeguro dialogó con Marcelo Montañez, vicepresidente del Grupo Megapro.
¿Cuál es la historia del Grupo Megapro? ¿En qué se diferencia de otras organizaciones?
Megapro nació en 1997, cuando vimos la necesidad de asociarnos para conseguir mejores beneficios para los productores. Durante unos años tratamos de darle forma a la organización a través del armado de un reglamento interno que nos permitiera perdurar en el tiempo hasta que, en 2004, nos transformamos en una sociedad anónima. Básicamente, Megapro es una organización totalmente distinta a las que están en el mercado porque, si bien conformamos jurídicamente una sociedad anónima, funcionamos como una cooperativa. Cada socio nuevo que incorporamos pasa por un proceso de selección, por eso decimos que nuestra sociedad es abierta pero selectiva. Tenemos una estructura mínima porque nuestra sociedad no administra carteras, sino organizaciones y productores. De ahí que podemos tener una sinergia importante en todo lo que emprendemos.
¿Qué ventajas tiene el productor que se incorpora con respecto al que no está trabajando en Megapro?
Entendemos que todo va concentrándose en el mercado y el trabajar sólo en esta actividad no te permite estar actualizado o al nivel profesional que hoy requiere el negocio. Toda esta globalización que tuvimos en los últimos veinte años hizo cambiar al mercado. Las personas están mejor informadas. El productor de seguros tiene que tener una profesionalidad. Estar solo no le permite acceder a todos los beneficios que nosotros podemos darle dentro de una organización que tiene una sinergia importantísima porque, si bien no tenemos empleados, los que trabajan en Megapro son todos los productores, todos los socios. Cada socio tiene una actividad dentro de la organización. Tenemos áreas de producción donde hay algunas que forman comisiones para negociar con las compañías las mejores posibilidades del negocio. También contamos con áreas de capacitación. Todo esto permite tener una sinergia inigualable porque económicamente sería no costeable de otro modo. Eso es lo que nos diferencia.
¿Cuántos socios componen actualmente el Grupo Megapro y en que ramos están actuando?
Tenemos 35 oficinas asociadas en Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires y hay alrededor de 120 productores asociados. Algunos son socios ya directos y otros están en un período de prueba. Contamos entre esos productos también los que están debajo de la estructura de cada organización. Operamos en todos los ramos patrimoniales, desde motos hasta todo riesgo operativo, también en riesgos del trabajo. Tenemos poca incursión en vida porque sabemos que aquellos productores de patrimoniales no tienen incidencia, pero estamos intentando lograr ese cambio.
¿Con cuántas aseguradoras trabajan?
Trabajamos con cuatro compañías oficiales, en las que tratamos de concentrar la mayor parte de la producción para lograr el efecto que queremos, que es tener peso comercial y conseguir alianzas estratégicas que nos interesen para hacer negocios. Operamos con QBE Seguros La Buenos Aires, Federación Patronal, SMG Seguros y Allianz Argentina. Esas son las cuatro compañías oficiales. En riesgos del trabajo trabajamos con Prevención ART, QBE, Federación Patronal y SMG ART. En un inicio, la selección fue por las aseguradoras con las cuales los productores en ese momento operaban, pero luego empezamos a pulir ese tema y buscar compañías con buena presencia en el mercado, con un determinado perfil de calificación y que puedan cubrir las necesidades de los productos que necesitamos.
¿Qué servicios de tecnología brindan?
Estamos terminando el lanzamiento del sistema Smartix. Empezamos hace poco menos de un año y medio un trabajo con Smartix para desarrollar un multicotizador, que ya está funcionando, y un proyecto de un administrador. Algo mucho más moderno de lo que estábamos utilizando. Como hoy todo tiende a estar colgado en una nube, emprendimos ese camino con Smartix que realmente está muy avanzado. El programa te permite multicotizar y volver un poco a los inicios de reducción de trabajo administrativo de los productores. En los últimos quince años, con el avance de la tecnología, inconsciente o conscientemente, los productores empezamos a tener más trabajo administrativo, lo cual dificulta o disminuye la capacidad de venta del productor. Con el pasar del tiempo, las comisiones fueron reduciéndose por competitividad u otras razones. Lo básico es que, hoy por hoy, ese trabajo administrativo complica al productor en el tiempo y en el costo de la rentabilidad de su negocio. Por lo cual, este desarrollo tiene una serie de interfases para que cuando el productor o el organizador emite, recibe la devolución de la póliza emitida en su propio sistema, evitando la doble carga y un montón de cosas que hoy nos complican.
¿Qué metas se propuso el Grupo para el ejercicio actual?
Seguir incorporando socios que crean en nuestra sociedad, en nuestra visión del negocio, darles más herramientas a los productores, como las tecnológicas y otras como la reducción de siniestralidad, que emprendimos el año pasado. |
|
 |
|
 |
 |
Tarifas automotores
|
|
|
|
|
Rosario registró una diferencia de costos del 149% |
Según una encuesta realizada en Rosario basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Bora 2.0 Trendline L/07, modelo 2012, fue del 149%. |
Rosario
Volkswagen Bora 2.0 Trendline L/07 |
Aseguradora |
Costo anual |
Berkley Int. Seguros |
6.600 |
La Segunda |
5.376 |
Allianz Argentina |
4.800 |
San Cristóbal |
4.620 |
Mapfre Argentina |
4.591 |
Zurich Seguros |
4.428 |
Segurometal |
4.200 |
Caja de Seguros |
3.996 |
Mercantil andina |
3.756 |
RSA El Comercio |
3.264 |
Nación Seguros |
2.652 |
|
|
 |
 |
Normas y estadisticas |
|
|
|
|
A junio, la producción de combinado familiar e integrales creció un 32% |
Entre julio de 2012 y junio de 2013, el primaje del ramo combinado familiar e integrales llegó a los 3.140 millones de pesos, un 32,2% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 58,8% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las treinta compañías que lideran el ranking de este ramo.
|
Combinado familiar e integrales
Julio/12-Junio/13, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 06/12 |
Sancor Seguros |
261.734.472 |
8,34 |
32,7 |
Galicia Seguros |
221.448.558 |
7,05 |
44,2 |
Federación Patronal |
213.429.790 |
6,8 |
40,7 |
Santander Río Seguros |
181.002.072 |
5,76 |
36 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
174.763.787 |
5,57 |
19,4 |
RSA El Comercio |
174.598.732 |
5,56 |
24,4 |
Mapfre Argentina |
169.991.908 |
5,41 |
21,1 |
Allianz Argentina |
168.881.370 |
5,38 |
42,8 |
San Cristóbal |
144.562.033 |
4,6 |
31,5 |
Meridional |
135.676.991 |
4,32 |
34,7 |
Zurich Seguros |
118.036.843 |
3,76 |
17,1 |
BBVA Seguros |
90.816.346 |
2,89 |
24,5 |
HDI Seguros |
88.895.707 |
2,83 |
44,7 |
La Segunda |
88.467.754 |
2,82 |
42,8 |
Berkley Int. Seguros |
84.184.396 |
2,68 |
20,5 |
Liberty Seguros |
83.108.017 |
2,65 |
42,8 |
Mercantil andina |
78.220.471 |
2,49 |
40,7 |
Caja de Seguros |
78.118.285 |
2,49 |
34,8 |
Provincia Seguros |
65.699.510 |
2,09 |
35,9 |
Segurcoop |
60.318.690 |
1,92 |
24,6 |
BHN Seguros |
57.538.230 |
1,83 |
33 |
Ace Seguros |
52.650.930 |
1,68 |
15,5 |
La Holando Sudamericana |
44.382.322 |
1,41 |
32,4 |
SMG Seguros |
43.385.984 |
1,38 |
46,2 |
Seguros Rivadavia |
39.870.853 |
1,27 |
40,4 |
Nación Seguros |
37.129.274 |
1,18 |
49,2 |
Generali Argentina |
27.602.564 |
0,88 |
18,5 |
Boston |
19.050.762 |
0,61 |
35,8 |
Victoria |
18.071.850 |
0,58 |
27 |
Chubb Argentina |
15.429.966 |
0,49 |
15,5 |
Total del ramo |
3.140.031.451 |
- |
32,2 |
|
|
 |
 |
novedades |
|
|
|
|
QBE Seguros La Buenos Aires se hará presente en el encuentro de Los Pumas y All Blacks |
Una vez más, Los Pumas y All Blacks se disputarán en un encuentro impresionante que ningún fanático del rugby querrá perderse. QBE Seguros La Buenos Aires estará apoyando nuevamente al seleccionado nacional argentino. Junto a sus productores asesores de seguros, que serán invitados a este nuevo encuentro deportivo, la aseguradora oficial de los Pumas estará presente durante todo el partido, acompañando al equipo. QBE Seguros La Buenos Aires recibirá a todos los fanáticos en su camión ploteado vinculado a la temática del rugby, para que interactúen con la marca, se diviertan y jueguen por premios.
Tras el partido, la fiesta seguirá para la aseguradora oficial de Los Pumas y los fanáticos del Rugby en un evento divertido que se denominará “Tercer Tiempo UAR”. Será un segmento novedoso en esta fecha y reunirá a quienes quieran sumarse a pasar un buen momento lleno de música, junto al DJ que estará presente en esta ocasión. Para conocer más sobre Fanático Pumas, ingresar al micrositio www.fanaticopumas.com.ar o seguir en redes sociales a través de #fanaticopumas. |
 |
|
Mercantil andina lanzó su presencia en redes sociales |
Desarrollando nuevos canales de comunicación con sus agentes, asegurados y la comunidad en general, Mercantil andina lanzó su presencia institucional en Facebook y Twitter. En el caso de Facebook, la compañía atiende consultas y, adicionalmente, posibilita la realización online de cotizaciones de automotores. Por su parte, en Twitter, Mercantil se conecta con sus seguidores en tiempo real, compartiendo información, además de comunicar acerca de sus novedades y lanzamientos de productos y servicios. |
 |

|
San Cristóbal presentó obras de Alejandro Guaragna |
San Cristóbal Seguros Generales inauguró la muestra de pinturas de Alejandro Guaragna, que tuvo lugar el miércoles 25 de septiembre en el Espacio de Arte de su Casa Central, ubicado en Italia 620 de la ciudad de Rosario. Con entrada libre y gratuita, la exposición de Guaragna podrá visitarse hasta el 28 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 16:30 horas. |
 |
 |
LA SSN realizó un estudio sobre Responsabilidad Social Empresaria |
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) hizo una encuesta para observar cuáles son las mejores políticas a implementar para que las aseguradoras desplieguen acciones de compromiso con la comunidad. Si bien el 65,4% de las entidades no realiza programas bajo la denominación de RSE, el mercado asegurador tiene mucho potencial para desarrollar.
Federico Cagnani, responsable del área Responsabilidad Social Empresaria de la SSN, resaltó que la encuesta “fue un disparador muy importante ya que las empresas manifestaron su interés en trabajar junto a la SSN en RSE”. De hecho, el 41,9% de las compañías encuestadas cree que, para comenzar a realizar acciones de compromiso con la sociedad, necesita el acompañamiento y la colaboración del Estado. El 80,9% del total trabajaría en RSE junto a la SSN. |
 |
 |
TPC brindó una capacitación a médicos en Jujuy |
El pasado miércoles 18 de septiembre, TPC realizó una capacitación sobre “Seguridad del paciente y mejoramiento de la calidad de la prestación”, dictada por su analista de riesgo Vicente Giarrocco. La misma se realizó en el Hotel Fenicia de la ciudad capital San Salvador de Jujuy y tuvo la asistencia de un importante número de médicos, entre otros profesionales de la salud. La organización estuvo a cargo de productores asesores de seguros de instituciones clínicas aseguradas en la compañía. A todos ellos, TPC les agradeció su apoyo, como así también al público profesional que asistió por su participación e inquietud en la temática. |
 |
 |
Tercera edición de La Noche Solidaria del Seguro |
El día martes 1º de octubre a las 19:30 horas, y por tercer año consecutivo, se celebrará La Noche Solidaria del Seguro en el Sheraton Hotel de Retiro. El seguro, en apoyo de organizaciones y fundaciones, ya entregó más de 800 mil pesos destinados a 31 ONG en sus dos ediciones y se reúne una vez más para “ayudar a los que ayudan”.
Con el auspicio de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), Asociación de Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA), Asociación Argentina de Cooperativas y Mutualidades de Seguros (AACMS), Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA), Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), Sindicato del Seguro, Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros (AALPS), Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA), Cámara Argentina de Aseguradoras de Riesgo Ambiental (CAARA) y la Cámara Argentina de Reaseguradores (CAR), “La Noche Solidaria del Seguro” renueva su compromiso por trabajar por la equidad, la justicia, y la inclusión social en cualquiera de sus manifestaciones. |
 |
 |
MetLife junto a la literatura |
MetLife es el sponsor principal del 5° festival literario “Filba Internacional”, que tiene lugar desde ayer y hasta el 2 de octubre. Este importante encuentro es organizado por la Fundación Filba, una entidad sin fines de lucro cuyo principal objetivo es la promoción y circulación de la literatura en sus diversas expresiones.
En dicho marco, MetLife invita a una de las actividades más esperadas del festival: “Tobías Wolff en primera persona”. Allí, la escritora argentina Claudia Piñeiro, Premio Clarín de Novela 2005 por su libro “Las viudas de los jueves”, entrevistará a este escritor, uno de los más representativos de la tradición de cuentistas estadounidenses contemporáneos. Durante el encuentro se hará un repaso de su obra, entre otros temas. |
 |
|
 |
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar
|
|