Edición Nº 210
Reenviar
 
Ver anteriores »
Suscribirse
ENTREVISTA
“Las perspectivas de Mercantil andina son excelentes”
Pedro Mirante, gerente general de Mercantil andina, realizó para OndaSeguro un balance de la operatoria de la aseguradora en el ejercicio que concluyó en junio...
 
REASEGUROS
Mercado en crecimiento
Del 7 al 12 de septiembre se desarrolló una nueva edición del Rendez-vous (RVS) de Montecarlo, un encuentro de aseguradoras, reaseguradoras, brokers y especialistas del negocio...
Escuche Por Ahi
Me golpearon, ahora me cuido
Las ofertas de seguros agrícolas para la nueva campaña no presentan precios tan agresivos como el año pasado. Además, algunos operadores...
 
Tarifas automotores
Córdoba registró una diferencia de costos del 110%
Según una encuesta realizada en Córdoba basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por...
Normas y estadisticas
A junio, la producción de vida creció un 31,3%
Entre julio de 2012 y junio de 2013, el primaje del ramo vida llegó a los 11.852,9 millones de pesos, un 31,3% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 52,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 30 compañías...
 
novedades
• Capacitaciones de Federación Patronal en riesgos del trabajo
Zurich Seguros participó del XX Congreso Nacional CREA 2013
AAPAS curso básico para obtener la matrícula de productor
• Nuevos gerentes de Victoria Seguros
Allianz logró un aumento en los ingresos y ganancias operativas en América Latina
Liberty Seguros lanzó “Argentina Pasión”
ENTREVISTA
“Las perspectivas de Mercantil andina son excelentes”

Pedro Mirante, gerente general de Mercantil andina, realizó para OndaSeguro un balance de la operatoria de la aseguradora en el ejercicio que concluyó en junio y trazó una perspectiva para el que acaba de comenzar.

- ¿Cómo concluyó la aseguradora que usted representa el último ejercicio 2012/2013?

- Mercantil andina concluyó el ejercicio 2012/2013 sobrepasando los 1,2 mil millones de pesos de primas más recargos emitidos, lo que representa un crecimiento del 47,1% en relación al ejercicio anterior. El crecimiento aludido incluye tanto incrementos de precios como cantidad de operaciones captadas. El resultado del balance fue positivo, del orden de los 30 millones de pesos, pese a los aumentos de siniestralidad por factores meteorológicos adversos como asimismo el cierre de importaciones que impacta negativamente en los costos de reparación de vehículos siniestrados.

El stock de juicios se redujo un 5% en los últimos 5 años, con un crecimiento en ventas en el mismo periodo del orden del 180%. La compañía tiene hoy un nivel de prestigio tal que sus servicios son requeridos por productores asesores que no operan con nosotros.

- ¿Qué análisis hace de dicho ejercicio a nivel mercado?

- Por un lado, las compañías en mayor o menor medida se encuentran capitalizadas, pagan sus compromisos y cumplen con las reglamentaciones correspondientes, por lo que podemos expresar que en líneas generales es un mercado sólido. El hecho de operar 100 compañías en property hace que dicha atomización produzca algunos efectos no deseados, como por ejemplo la masa critica, la política de precios y de comisiones en ciertos casos no se ajustan a las necesidades del negocio.

Mi análisis es positivo en cuanto al mercado. En algunas líneas de negocios como agrícolas, es inamisible que en un sector que se vio beneficiado por el precio de los commodities todos los años durante los últimos cinco se lo haya subvencionado vía precios de coberturas agrícolas, las que bajaran un 20% promedio anual, llegando a que en el ultimo año las inclemencias meteorológicas y las bajas tasas determinaron siniestralidades del orden del 180%, 200% y hasta 300% en algunos operadores. Obviamente que hay responsabilidades compartidas entre operadores, aseguradoras y reaseguradores que otorgaron determinadas facilities, que luego fueron mal utilizadas por operadores locales. En el seguro en general no hay mala o buena siniestralidad: hay buena o mala tasa. Si se cobra la prima que corresponde y se tienen masa crítica y dispersión del riesgo, el resultado del negocio debe ser bueno.

Para finalizar, en líneas generales el mercado fue aumentando los precios, como el caso de automotores y algunos ramos varios, con el objetivo de combatir la siniestralidad creciente. En agrícolas, todo lo contrario. Se pagara muy caro en las renovaciones de contratos 2013/2014.

- ¿Cuáles son las perspectivas tanto a nivel empresa como mercado para el nuevo ejercicio 2013/2014?

- Las perspectivas a nivel empresa son excelentes. De hecho, estamos efectuando un Plan de Negocios que contempla crecer un 40%, habida cuenta el nivel de prestigio obtenido, sustentado en la calidad de nuestro servicio que incluye entre otros aspectos: pago en tiempo y forma de los siniestros; velocidad de respuesta al cliente; calidad de productos; focus pro venta desde los gerentes hasta el ultimo colaborador; previsible política de pricing. Los últimos 12 años, cumplimos al 100% los planes de negocios anuales y éste en curso no va a ser la excepción.

A nivel de mercado, hago similar análisis. El cepo cambiario se esta transformando en una oportunidad de negocios para el sector, por el lado de automotores y lo que veo es que el mercado debe tener una actitud responsable a la hora de fijar sus precios. El cierre de las importaciones y el aumento de la frecuencia de siniestralidad obligan a reajustar periódicamente los precios. Quien no lo hiciere, estará hipotecándose su futuro.

REASEGUROS
Mercado en crecimiento
Del 7 al 12 de septiembre se desarrolló una nueva edición del Rendez-vous (RVS) de Montecarlo, un encuentro de aseguradoras, reaseguradoras, brokers y especialistas del negocio. Según un informe presentado por la organización del RVS, el reaseguro mundial incrementó un 5% sus primas en 2012, alcanzando los 227 mil millones de dólares y representando un 5% de volumen de negocio del mercado asegurador global. El porcentaje de cesión al reaseguro, que en vida apenas alcanzó al 2%, en no vida aumentó hasta el 8%, manteniéndose en ambos casos en ratios similares a los de 2011. De acuerdo al RVS; al mismo tiempo que el volumen de negocio del seguro primario se mantiene estable, los ingresos en reaseguros crecieron, en particular gracias a las subidas de precios para ciertos tipos de coberturas de catástrofes naturales afectadas por siniestros en 2011 y 2012.

En cuanto a la rentabilidad del negocio, el ratio combinado estimado para 2012 del conjunto de la industria es del 104%, mejorando el 107% del ejercicio anterior. Durante aproximadamente los últimos 10 años, dicho porcentaje se mantuvo por debajo del 100% excepto en los años en que había un gran número de fenómenos naturales graves. “Después de la caída de los ingresos financieros, lo que se ha agravado aún más desde la crisis de 2007, las reaseguradoras se vieron obligadas a compensar la pérdida de ingresos por la mejora en la suscripción márgenes”, se destacó en el trabajo presentado en el encuentro.

El mercado reasegurador sigue siendo sólido y reforzó su base de capital. No obstante, el estudio remarcó que desde los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, las calificaciones tras la crisis financiera cayeron bruscamente: hoy día, no hay reaseguradora alguna que tenga un rating de AAA. En 2013 la mayoría de los reaseguradores tienen una nota entre ‘AA-’ y ‘A+’. No hay grupos con una nota inferior a ‘A-’.

El informe constató que la concentración en el mercado del reaseguro está aumentando, tanto en vida como en no vida. Al respecto, se destacó que las 10 principales reaseguradoras representaron el pasado año aproximadamente el 32% del mercado. No obstante, se espera que el mercado siga activo en lo relativo a las fusiones y adquisiciones.

Expectativas


Los responsables de Swiss Re previeron en el Rendez-vous que la demanda de reaseguro frente a riesgos de catástrofes naturales se duplique en los mercados de alto crecimiento y aumente en un 50% en los mercados maduros en 2020. Asimismo, se espera que los precios para este tipo de riesgos se estabilicen a lo largo de 2014, después de un descenso este año. La reaseguradora cree además que el capital alternativo se enfocará hacia riesgos con exposiciones máximas en los mercados catástrofes de Estados Unidos, donde las barreras de entrada son bajas y los márgenes elevados. Al respecto, el CEO del grupo, Michel M. Liès, defiende el modelo propio de la reaseguradora: “La diferenciación a través de soluciones a medida, un modelo de servicio centrado en el cliente y la experiencia hace que nuestro modelo de negocio sea menos vulnerable a la creciente competencia de capitales alternativa”.

Por otra parte, Munich Re, coincidiendo con Swiss Re, anticipó estabilidad en las próximas renovaciones de 1 de enero. “La situación económica general se mantiene llena de incertidumbres. El reaseguro sigue siendo indispensable para muchos clientes de seguros primarios, debido a su creciente necesidad de soluciones a medida”, comentó Torsten Jeworrek, miembro del Consejo de la reaseguradora y responsable del negocio de Reaseguro. Munich Re espera un crecimiento tangible de la industria aseguradora en todo el mundo, lo que a su vez beneficiará también al mercado del reaseguro. En los mercados emergentes de Asia, el crecimiento será especialmente acusado en el seguro directo de no vida, con un promedio del 11% cada año hasta 2015. En Estados Unidos, el mercado de seguros más grande del mundo, se espera un incremento medio del 3% anual hasta 2015.

Fuente: Boletín Diario del Seguro América Latina.
Escuche Por Ahi
Me golpearon, ahora me cuido
Las ofertas de seguros agrícolas para la nueva campaña no presentan precios tan agresivos como el año pasado. Además, algunos operadores dieron un paso al costado y otros disminuyeron su participación. Estas conductas son consecuencia de las grandes pérdidas registradas en la campaña 2012/2013.
Tarifas automotores
Córdoba registró una diferencia de costos del 110%
Según una encuesta realizada en Córdoba basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Bora 2.0 Trendline L/07, modelo 2012, fue del 110%.
Córdoba
Bora 2.0 Trendline L/07, modelo 2012
Aseguradora Costo anual
Mapfre Argentina 5.144
La Segunda 4.330
Liberty Seguros 4.068
Allianz Argentina 3.916
Meridional 3.876
El Norte 3.156
Mercantil andina 2.936
Federación Patronal 2.812
RSA El Comercio 2.808
Provincia Seguros 2.697
Caja de Seguros 2.652
Zurich Seguros 2.496
Nación Seguros 2.448
Normas y estadisticas
A junio, la producción de vida creció un 31,3%
Entre julio de 2012 y junio de 2013, el primaje del ramo vida llegó a los 11.852,9 millones de pesos, un 31,3% más que en el ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 52,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 30 compañías que lideran el ranking de este ramo.
Vida
Julio/12-Junio/13, en pesos
ENTIDAD Producción % / total % / 06/12
Cardif 905.505.101 7,64 38
Caja de Seguros 808.999.607 6,83 24,4
MetLife 777.814.479 6,56 30,9
Nación Seguros 686.102.313 5,79 36,6
Galicia Seguros 617.426.864 5,21 48,3
Provincia Seguros 550.355.867 4,64 42,8
HSBC NYL Vida 503.976.233 4,25 23,4
Sancor Seguros 479.615.510 4,05 40
Zurich Int. Life 479.554.421 4,05 44
BBVA Seguros 434.431.590 3,67 35,7
Santander Río Seguros 366.479.156 3,09 26,9
CNP Assurances 359.545.783 3,03 36,3
Caruso 313.670.238 2,65 34,4
Assurant Argentina 307.885.183 2,6 2,6
Prudential 283.948.873 2,4 29,2
Liderar 281.577.110 2,38 -11,1
BHN Vida 280.543.831 2,37 73
Mapfre Argentina Vida 231.304.505 1,95 33,6
Instituto de Seguros 217.182.320 1,83 22,5
Orígenes Vida 204.288.117 1,72 55
San Cristóbal 199.509.525 1,68 34
SMG LIFE 195.311.120 1,65 -2,6
Federación Patronal 168.894.051 1,42 51,3
HDI Seguros 138.786.621 1,17 36,3
Sol Naciente 122.541.651 1,03 109,4
Ace Seguros 114.910.789 0,97 13,4
Generali Argentina 102.646.910 0,87 25,2
Binaria Vida 96.436.266 0,81 50,2
Hamburgo 91.078.022 0,77 36
Paraná 82.795.446 0,7 44,7
Total del ramo 11.852.864.020 - 31,3
novedades

Capacitaciones de Federación Patronal en riesgos del trabajo

Federación Patronal está desarrollando capacitaciones en prevención de riesgos del trabajo, bajo la denominación “Nómina de personal expuesto” y “Exámenes médicos periódicos”. Están destinadas a empleadores asegurados y productores asesores que operan con la compañía. El contenido de las capacitaciones se relaciona con aspectos administrativos, legales y técnicos sobre la confección y presentación de la nómina de personal expuesto y de exámenes médicos periódicos (coordinación y realización), de suma utilidad e importancia para el cumplimiento de la normativa vigente en la materia y para el productor en su rol de asesoramiento. Se entregan certificados de asistencia.

Ya se realizó la primera capacitación en la Casa Matriz de la ciudad de La Plata y próximamente se efectuarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras localidades. Con antelación a cada capacitación los productores y empleadores recibirán de parte de Federación Patronal la invitación a inscribirse en las sedes de las respectivas agencias y organizaciones o por medio de la página web de la compañía.

Laura Ontiveros, Team Leader de Desarrollo de Producto de la Dirección Corporate & Commercial de Zurich; Francisco Nazar, director de Marketing y Comunicaciones de Zurich; y Silvana Roccabruna, Team Leader de Riesgos Agrícolas.
Zurich Seguros participó del XX Congreso Nacional CREA 2013
En el marco de su acuerdo estratégico con la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Zurich Seguros participó del XX Congreso Nacional CREA 2013, que se realizó en la ciudad de Córdoba, los pasados días 4, 5 y 6 de septiembre. El Congreso Nacional CREA, que se desarrolla cada tres años, convocó a productores agropecuarios, empresarios, comunicadores, y personalidades destacadas para abordar temas relevantes para el país.

“Fuimos la única compañía aseguradora presente y para nosotros fue una gran experiencia. Participar de este importante evento nos brindó la oportunidad de estar junto a los productores agropecuarios, acercándoles nuestra propuesta de valor. Somos una compañía sólida que responde cómo y cuándo el cliente lo necesita”, manifestó Francisco Nazar, director de Marketing y Comunicaciones de Zurich Seguros, durante una de las jornadas. Zurich Seguros continúa promoviendo el desarrollo de la conciencia aseguradora. “El seguro es una herramienta de protección, un aliado de los productores agropecuarios”, comentó Laura Ontiveros, Team Leader de Desarrollo de Producto de la Dirección Corporate & Commercial de Zurich. Y agregó: “Por un monto accesible el productor protege sus bienes”. Por su parte, Silvana Roccabruna, Team Leader de Riesgos Agrícolas, aseguró: “Como en todos los ramos, en Zurich diseñamos los productos pensando en satisfacer las necesidades de los clientes, y estamos cuándo nos necesitan, cumpliendo con nuestra promesa de marca. En agro, acompañamos al campo desde hace años, y conocemos sus necesidades”. Durante el Congreso, Zurich Seguros contó con un espacio institucional donde el público visitante pudo participar del Desafío Zurich, una divertida carrera de autos eléctricos y llevarse un presente.
AAPAS: curso básico para obtener la matrícula de productor

Se encuentra abierta la inscripción al curso básico para la obtención de matrícula de productor asesor de seguros en modalidad presencial, que AAPAS inicia en este segundo cuatrimestre de 2013. El curso comienza el 15 de octubre próximo y finaliza el 27 de marzo de 2014, con un receso desde el 19 de diciembre de 2013 al 2 de febrero de 2014. Este curso otorga, a quienes lo aprueben, la condición de alumno regular necesaria para rendir el examen de competencia ante la Superintendencia de Seguros de la Nación y poder obtener la matrícula de productor asesor de seguros.

Se cursa de lunes a viernes de 18 a 22 horas en AAPAS Sede Central (Bolívar 332, 1º piso, Ciudad de Buenos Aires). Las vacantes son limitadas. El arancel tiene una bonificación especial para familiares de Socios de AAPAS. Para informes sobre aranceles e inscripción, llamar a (011) 4343-8040/7780 de lunes a viernes de 10 a 18 horas o escribir a secretaria@aapas.org.ar.

Nuevos gerentes de Victoria Seguros
Mario Miatello, que hasta este momento se desempeñaba como Gerente Comercial, asumió la Gerencia Técnica de la compañía. En su reemplazo fue designado Marcelo Rizzi, profesional de amplia y reconocida trayectoria aseguradora.

Estos cambios forman parte de un Plan Estratégico que se propone incrementar la participación de Victoria Seguros en el mercado, preservando sus reconocidos valores en materia de servicio, respaldo y seriedad.
Allianz logró un aumento en los ingresos y ganancias operativas en América Latina
Allianz continuó su exitoso desarrollo en América Latina e informó un mayor crecimiento en la primera mitad de 2013. Los ingresos aumentaron 8%, llegando a 1.400 millones de euros en comparación con los 1.300 millones de euros en los primeros seis meses de 2012. Ambos segmentos contribuyeron a este crecimiento. Luego de los ajustes por efectos de las variaciones en los tipos cambio de moneda extranjera, los ingresos en el negocio patrimonial aumentaron 12% y 50% en el caso de vida y salud. La ganancia operativa trepó 12%, llegando a un total de 73 millones de euros, en comparación con los 65 millones de euros correspondientes a la primera mitad de 2012. Al mismo tiempo, el coeficiente combinado mejoró 0,7%, cayendo a 98,1% en comparación con 98,9% correspondiente al mismo período del año anterior. "A pesar de un entorno económico un poco más débil que el del año anterior, tuvimos un gran comienzo este año y hemos podido continuar en el camino del crecimiento que seguimos el año pasado", expresó Helga Jung, miembro del Consejo de Administración de Allianz SE.

En Argentina, las primas brutas emitidas aumentaron 37% en los primeros seis meses, llegando a 129 millones de euros, en comparación con 94 millones para la primera mitad de 2012. En moneda local el crecimiento fue del 62,5%. Este aumento se debió principalmente al fuerte crecimiento del segmento automóviles y el seguro de agro. La ganancia operativa creció 1,6%, ascendiendo a 8,7 millones de euros. Luego de los ajustes por efectos de las variaciones en los tipos cambio de moneda extranjera, el crecimiento resultante de la ganancia operativa llegó a 19,3%. El ratio combinado fue de 99,2%, 2,6% más que al final de la primera mitad de 2012. Si bien el coeficiente de gastos cayó a 35,8% en comparación con el 38,7% correspondiente al mismo período del año anterior, esto no fue suficiente para compensar el incremento de la siniestralidad de agro a raíz de las difíciles condiciones climáticas en la primera mitad de 2013. "Nuestros esfuerzos muestran señales de éxito. Hemos mejorado aún más nuestra posición en el mercado y en la primera mitad del año nos ubicamos en el 11° lugar. Esperamos poder continuar en este camino", comentó Fabiana Castiñeira, CEO de Allianz Argentina.
Liberty Seguros lanzó “Argentina Pasión”
Liberty Seguros lanzó "Argentina Pasión", una cobertura de accidentes personales diseñada especialmente para la protección de las personas que viajen a Brasil para disfrutar del evento futbolístico más importante del mundo, que se llevará a cabo del 12 de junio al 13 de julio de 2014. Este producto ofrece dos planes con diferentes sumas aseguradas y precios promocionales por grupos de amigos o familiares. La cobertura ofrece grandes diferenciales, entre los que se destacan el reembolso de una entrada y del pasaje aéreo en caso de que el asegurado no pueda viajar a causa de muerte o invalidez accidental. Desde 125 pesos, quienes cuenten con el seguro "Argentina Pasión" estarán protegidos durante la estadía por muerte accidental, invalidez permanente total y/o parcial por accidentes y repatriación sanitaria.

"Liberty Seguros Brasil, afiliada al Grupo Liberty Mutual, es la Aseguradora Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014; nosotros también queremos celebrar esta fiesta del deporte con un producto especial que le permitirá al asegurado, sus amigos y familiares estar protegidos en su viaje para que sólo se preocupen por disfrutar y alentar a nuestro equipo", destacó Pedro Poccard, director de Negocios de Liberty Seguros Argentina.
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.

Comunicacion y Proyectos S.R.L. - Hipólito Yrigoyen 723, piso 5to, of 34 y 39 (1086) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas) newsletter@ondaseguro.com.ar