|
 |
 |
|
 |
 |
El parque automotor creció un 20,7% desde 2009 |
El parque automotor argentino se incrementó un 20,7% entre diciembre de 2009 y mayo de 2013, pasando de 13.499.531 unidades... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Productores: qué opinan de PlaNeS y su relación con la SSN |
Productores asesores de seguros de todo el país dialogaron con OndaSeguro sobre la implementación...
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
 |
 |
 |
Importante evento de la SSN para el Día del Seguro |
El organismo de control está trabajando a todo vapor para hacer importantes anuncios relacionados con el Plan Nacional... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Córdoba registró una diferencia de costos del 79% |
Según una encuesta realizada en Córdoba basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A marzo, la producción de retiro creció un 45,4% |
Entre julio de 2012 y marzo de 2013, el primaje del ramo retiro llegó a los 1.205,6 millones de pesos, un 45,4% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 99,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las quince compañías que operan en este ramo.
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Dos muestras en homenaje a Roberto Fontanarrosa con el auspicio del Grupo Sancor Seguros
• Zurich Argentina renovó su página web
• SAS, Sistema de Administración de Siniestros
• Nuevo producto de Mapfre Argentina para motos
• Santa Fe también exige el seguro ambiental obligatorios
• Lanzamiento de ASE PLUS
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
|
|
 |
El parque automotor creció un 20,7% desde 2009 |
 |
 |
El parque automotor argentino se incrementó un 20,7% entre diciembre de 2009 y mayo de 2013, pasando de 13.499.531 unidades a 16.298.456 vehículos entre las fechas mencionadas. Las cinco provincias que más incrementaron su parque fueron Tierra del Fuego (50,8%), Formosa (39%), Corrientes (34,9%), Santa Cruz (31,8%) y Salta (31,2%).
Mientras tanto, a mayo del corriente año, las jurisdicciones que más automotores acumularon fueron las siguientes: Buenos Aires (6,1 millones de unidades), Ciudad de Buenos Aires (2,5 millones), Córdoba (1,5 millones), Santa Fe (1,4 millones), Mendoza (726 mil), Entre Ríos (481 mil), Tucumán (313 mil), Chubut (287 mil), Neuquén (259 mil) y Río Negro (256 mil). |
Evolución del parque automotor nacional
Diciembre 2009 / Mayo 2013
|
Jurisdicción |
Mayo 2013 |
Diciembre 2009 |
Dif. % |
Buenos Aires |
6.120.016 |
5.192.304 |
17,87 |
Ciudad de Buenos Aires |
2.560.174 |
2.083.914 |
22,85 |
Catamarca |
86.533 |
66.834 |
29,47 |
Córdoba |
1.565.266 |
1.295.877 |
20,79 |
Corrientes |
248.730 |
184.447 |
34,85 |
Chaco |
220.013 |
174.715 |
25,93 |
Chubut |
287.896 |
232.090 |
24,04 |
Entre Ríos |
481.057 |
404.256 |
19 |
Formosa |
89.855 |
64.629 |
39,03 |
Jujuy |
155.564 |
119.564 |
30,11 |
La Pampa |
176.629 |
147.334 |
19,88 |
La Rioja |
85.224 |
69.008 |
23,5 |
Mendoza |
726.233 |
618.461 |
17,43 |
Misiones |
236.298 |
197.507 |
19,64 |
Neuquén |
259.741 |
204.955 |
26,73 |
Río Negro |
256.174 |
214.490 |
19,43 |
Salta |
246.260 |
187.762 |
31,16 |
San Juan |
205.205 |
173.817 |
18,06 |
San Luis |
140.953 |
116.427 |
21,07 |
Santa Cruz |
163.427 |
124.032 |
31,76 |
Santa Fe |
1.444.442 |
1.211.223 |
19,25 |
Santiago del Estero |
133.193 |
104.941 |
26,92 |
Tucumán |
313.762 |
247.404 |
26,82 |
Tierra del Fuego |
95.811 |
63.540 |
50,79 |
Total |
16.298.456 |
13.499.531 |
20,73 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
Productores: qué opinan de PlaNeS y su relación con la SSN |
 |
 |
Productores asesores de seguros de todo el país dialogaron con OndaSeguro sobre la implementación del Plan Nacional Estratégico del Seguro (PlaNeS) y la relación que mantienen con la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
“Indiscutiblemente, la intencionalidad de PlaNeS es buena, pero recién comienza a caminar y seguramente vamos a ir encontrando detalles a mejorar. Como algo positivo, veo que recién ahora la SSN se acuerda de que los productores existimos. Queda en este recorrido ver el tema de los agentes institorios”, señaló Rubén Aguirre, productor de la provincia de Corrientes.
Por su parte, Mariano Izzo, quien opera en la provincia de Tierra del Fuego, percibe que “PlaNeS está llevando más tiempo del que suponíamos. De todos modos, fue anunciado hace menos de un año, así que vamos a darle tiempo para que vayan materializándose los objetivos que lo conforman. La relación con la SSN sigue igual, con los mismos requisitos y obligaciones. Creo que la rúbrica digital de libros fue un gran avance”.
Cubriendo con su operatoria la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano Bonaerense y Chivilcoy, Roberto Corvalán también observó que PlaNeS está desarrollándose muy lentamente, lo que podría deberse a que este es un año de elecciones que puede generar cambios. Según Corvalán, “la relación entre los productores y la SSN es un tema pendiente. No vemos que esté totalmente desarrollada, sólo que la percepción es siempre de estricta policía hacia estos profesionales, algo que no ocurre con otras profesiones. Sería bueno lograr un ida y vuelta, ya que el asesor es una de las patas del mercado y la cara visible de todo el sistema frente a los asegurados. Generamos concientización sin ningún tipo de apoyo y asesoramos sin percibir nada a cambio, salvo que el cliente contrate el seguro. Creemos que la SSN debería acompañar más al productor y escucharlo para poder elevar el nivel del mercado y hacerlo crecer aún más en términos reales y no a causa de la inflación o aumentos en las sumas aseguradas”, a la vez que agregó que “estamos en una situación en la que debemos actuar activamente para que el sistema sea realmente de utilidad a todos los actores (Estado, compañías, profesionales y asegurados) y que genere el desarrollo socioeconómico que genera en otros países”.
Según Juan Fells, quien opera en la ciudad chubutense de Trelew y zonas aledañas, “más allá de los altos objetivos propuestos por PlaNeS, que ninguno de los que actuamos en la actividad puede dejar de valorar, no me parece que en la realidad haya pasado de un ambicioso proyecto demasiado teñido de color político como para tener posibilidades de concreción en el tiempo. La relación entre los productores y la SSN diría que superó una etapa de indiferencia y está encaminándose a otra de trabajo conjunto, con énfasis en la capacitación y el reconocimiento a la tarea del productor”.
En Mendoza, sostuvo Orlando Zavaroni, productor de la provincia cuyana, “se instaló una oficina de la SSN y yo felicité al vicesuperintendente, Juan Fraschina. Ya hacía cincuenta años que recibíamos a los funcionarios de la SSN sólo para hacer inspecciones. Ahora espero que continúen con este Plan". Zavaroni también indicó que “la penetración de la industria aseguradora en el PBI es baja y hay que elevarla. Tenemos que actuar en conjunto, pero con inflación es difícil. Debemos dar reglas claras y mantenerlas. No podemos cambiar en noventa días las resoluciones”. Al productor le preocupa que las inversiones que debieron repatriar las aseguradoras sean bien invertidas y a futuro, que las aseguradoras tengan los fondos para poder hacer frente a los compromisos: “La relación entre los productores y la SSN mejoró, y la defensa al asegurado es una buena alternativa”.
Para Miguel Lodeiro, quien trabaja en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, “la SSN se está manejando muy bien y la relación con nosotros es buena”. En tanto, desde la ciudad pampeana de General Pico, Pablo Cariddi afirmó que “PlaNeS está desarrollándose con normalidad, comprendiendo que va a determinar un cambio importante en la actividad, sobre todo en la intermediación. La relación entre la SSN y los productores no es mala, pero ocurre que existieron cambios que afectan la economía del productor de seguros (como la nueva Ley de Riesgos del Trabajo), que seguramente con el tiempo podrán solucionarse”.
Mientras tanto, Luis Doti, productor que opera en el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, manifestó lo siguiente: “PlaNeS me parece excelente como herramienta para desarrollar el sector, vinculándolo con la economía global del país, y apuntando a una mayor participación del mismo en el PBI. En cuanto a las inversiones del sector seguros en la economía del país, hay que tener en cuenta, por sobre todo, que las mismas son la contrapartida de las obligaciones por siniestros ocurridos y, por lo tanto, deberán ser cuidadosamente estudiadas. La relación entre productores y la SSN considero que es normal, y aquí me gustaría puntualizar que la quita en las comisiones de riesgos del trabajo nos golpeó muy duramente”.
Por otra parte, Cirilo Mullor, quien tiene su oficina en la localidad entrerriana de Paraná, confesó que “tengo poca información respecto a la evolución de PlaNeS. En cuanto a la relación entre productores y la SSN, la veo atravesando un momento difícil en el cual el ente exige cada vez más cosas que roban tiempo y no agregan valor ni al productor, ni a la compañía, ni al cliente (como por ejemplo los formularios de la UIF). No hay un claro control. Hoy cualquier agencia de ventas de autos usados vende pólizas de cualquier aseguradora y no hay ningún control por parte de la SSN”.
En último término, Oscar Musaschi, cuya labor se encuentra focalizada en el departamento santafesino de Las Colonias, opinó que “veremos cuando PlaNeS esté totalmente en vigencia. Por ahora, con decisión, pujanza y trabajando a fondo se logran los objetivos. La SSN está para controlar a las aseguradoras y, por ende, también a nosotros con nuestras obligaciones bien claras. La relación no me afecta a mí personalmente, aunque me gustaría que tomen medidas más defensivas en nuestro favor como productores individuales, a los que nos cuesta agruparnos gremialmente, y poder luchar mejor con la competencia desleal compulsiva”. |
 |
 |
|
|
|
 |
|
Importante evento de la SSN para el Día del Seguro |
 |
El organismo de control está trabajando a todo vapor para hacer importantes anuncios relacionados con el Plan Nacional Estratégico del Seguros (PlaNeS) en oportunidad de la celebración del Día del Seguro, el próximo 21 de octubre. Los mismos se llevarán adelante en el marco de un importante evento que contará con la presencia de las máximas autoridades del Poder Ejecutivo y que se realizará en un importante predio, mencionándose Tecnópolis como una de las alternativas en este sentido. |
 |
 |
|
|
|
 |
|
Córdoba registró una diferencia de costos del 79% |
 |
Según una encuesta realizada en Córdoba basada en las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2011, fue del 79%. |
Córdoba
Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2011 |
Aseguradora |
Costo anual |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
6.480 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
5.904 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
5.538 |
Sancor Seguros |
5.364 |
Mapfre Argentina |
5.184 |
Zurich Argentina |
5.064 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
4.896 |
Meridional (cl. ajuste 30%) |
4.716 |
El Norte (cl. ajuste 10%) |
4.396 |
San Cristóbal |
4.396 |
Federación Patronal |
4.387 |
RSA El Comercio (cl. ajuste 20%) |
4.368 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
3.854 |
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) |
3.816 |
Allianz Seguros |
3.622 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A marzo, la producción de retiro creció un 45,4% |
 |
Entre julio de 2012 y marzo de 2013, el primaje del ramo retiro llegó a los 1.205,6 millones de pesos, un 45,4% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 99,7% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las quince compañías que operan en este ramo. |
Retiro
Julio/12 - Marzo/13, en pesos |
Aseguradora |
Producción |
% / total |
% / 03/12 |
La Estrella Retiro |
863.804.181 |
71,65 |
57,1 |
Nación Retiro |
99.847.934 |
8,28 |
10,1 |
HSBC New York Life Retiro |
77.766.343 |
6,45 |
49,1 |
Orígenes Retiro |
75.345.466 |
6,25 |
82,5 |
La Segunda Retiro |
31.652.061 |
2,63 |
-7,9 |
Binaria Retiro |
18.501.342 |
1,53 |
-2,6 |
San Cristóbal Retiro |
15.334.448 |
1,27 |
55,5 |
Credicoop Retiro |
8.059.652 |
0,67 |
-4,4 |
IAPS Entre Ríos |
7.052.897 |
0,59 |
43,8 |
MetLife Retiro |
5.039.011 |
0,42 |
13,1 |
SMG LIFE Retiro |
2.415.957 |
0,2 |
-82,4 |
Profuturo Retiro |
335.913 |
0,03 |
-6,5 |
Federación Patronal Retiro |
289.081 |
0,02 |
52,7 |
Galicia Retiro |
99.580 |
0,01 |
4,5 |
Unidos Retiro |
15.220 |
0 |
-24,5 |
Total del ramo |
1.205.559.086 |
|
45,4 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
Dos muestras en homenaje a Roberto Fontanarrosa con el auspicio del Grupo Sancor Seguros |
 |
El 20 de julio, Día del Amigo, fue la fecha escogida para realizar la apertura del Centro Cultural de Rosario que homenajea a Roberto Fontanarrosa, con el auspicio de Grupo Sancor Seguros. Para recordar al reconocido artista, se inauguraron dos muestras: Entre Amigos I y II, las cuales son de acceso libre y gratuito, y estarán en exhibición hasta el 11 de agosto, inclusive.
Simultáneamente, con la apertura al público, se celebró el cambio de nombre de Centro Cultural Bernardino Rivadavia a Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, como muestra de reconocimiento y aprecio de los rosarinos por el aporte a la cultura que realizó este afamado escritor y humorista. |
 |
 |
• Zurich Argentina renovó su página web |
 |
Zurich Argentina renovó su sitio web, www.zurich.com.ar, con un diseño dinámico, intuitivo y funcional que permite acceder de forma directa y más rápidamente a la información que se necesite. Los productores asesores cuentan con un área exclusiva en donde pueden conocer las últimas novedades de la compañía y las herramientas disponibles para su gestión, mientras que los asegurados disponen de una sección de autogestión en la que pueden acceder directamente a la información referente a su póliza, denunciar un siniestro y hacer su seguimiento. Además, quienes lo deseen, podrán cotizar on line la póliza para su auto en tres pasos. Se puede acceder al sitio desde todo dispositivo móvil. |
 |
 |
• SAS, Sistema de Administración de Siniestros |
 |
Con la presencia de las máximas autoridades de AGR para América del Sur (André Boronat Carbonés, director general, y Roberto Junior Ferreira, director comercial), Pilkington Argentina presentó al mercado asegurador y a su red de clientes una nueva herramienta para hacer más eficiente los servicios de la RSP.
SAS (Sistema de Administración de Siniestros) es una plataforma on line sobre la que las aseguradoras pueden derivar los casos y, por su parte, los instaladores reciben toda la información sobre el vehículo que van a recibir en sus locales. Una vez realizado el trabajo, el Centro de Instalación sube a SAS la documentación respaldatoria del trabajo, junto con la facturación por el servicio. |
 |
 |
•
Nuevo producto de Mapfre Argentina para motos |
 |
Mapfre Argentina presentó recientemente al mercado AP Motos, un producto creado como complemento de su seguro de motos, amparando así al conductor y su vehículo. Cubre las consecuencias de accidentes personales que pudiese sufrir el asegurado como conductor particular de motocicletas en cualquier lugar del mundo, indemnizando el riesgo derivado del accidente de tránsito. A través de una compensación por fallecimiento, la nueva cobertura, que es de duración anual y renovación automática, ampara a los conductores con motos de hasta 150 cc de cilindradas.
Cabe mencionar que quedan excluidas de este producto las personas cuya ocupación sea la de mensajero o repartidor en motocicleta. Tampoco están amparados los accidentes ocurridos al asegurado cuando no se encontrara conduciendo una moto, o cuando éste forme parte de juegos, deportes o diversiones. |
 |
 |
•
Santa Fe también exige el seguro ambiental obligatorio |
 |
La Cámara Argentina de Aseguradoras de Riesgo Ambiental (CAARA) comunicó que también la provincia de Santa Fe dispuso comenzar a exigir el seguro ambiental obligatorio a los sujetos comprendidos por la medida. De tal forma, las mayores jurisdicciones del país (provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe y Córdoba), entre otros distritos, ya tienen la medida en aplicación. |
 |
 |
•
Lanzamiento de ASE PLUS |
 |
La Obra Social de Personal de Dirección, ASE (Acción Social de Empresarios), con más de 300 mil beneficiarios y 38 años de trayectoria en servicios de salud, realizará el lanzamiento de ASE Plus, un plan diferencial y único en el país que le brinda facilidades a sus beneficiaros y una cobertura de calidad superior. En este sentido, Aon, broker mundial de administración de riesgos, intermediación de seguros y consultoría en recursos humanos, aportó su expertise como líder del mercado. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
. |