|
 |
 |
|
 |
 |
Evolución de la producción y resultados técnicos |
Siete de los quince ramos de seguros patrimoniales superaron el crecimiento promedio de la producción del 32% registrado... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
"Apostamos a un crecimiento agresivo" |
OndaSeguro entrevistó a Susana Agustín, presidente de Liberty Seguros... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Se extiende la SSN |
El pasado lunes 11 de marzo se inauguró la delegación Mendoza de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) con la presencia del superintendente de Seguros... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Rosario registró una diferencia de costos del 121% |
Según una encuesta realizada en Rosario basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A diciembre, la producción de incendio creció un 42% |
Entre julio y diciembre de 2012, el primaje del ramo incendio llegó a 1.411 millones de pesos, un 42% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 79,6% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 30 compañías que lideran el ranking de este ramo.
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• José Nanni es el nuevo gerente general de ADIRA
• Allianz continúa con su crecimiento en Latinoamérica
• Liberty Seguros, sponsor del Día Mundial del Tenis
• Mapfre se suma a la campaña “La Hora del Planeta 2013”
• Gestión de siniestros en el sector asegurador
• Liberty Seguros será sponsor de “Chicas en bici”
• Recertificación del Sistema de Gestión de Calidad del Grupo Asegurador La Segunda
• Zurich Gala del Mar colaboró con el Programa de Reciclado de la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan
• Se acerca la Décima Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
|
|
 |
Evolución de la producción y resultados técnicos |
 |
 |
Siete de los quince ramos de seguros patrimoniales superaron el crecimiento promedio de la producción del 32% registrado por este mercado entre diciembre de 2011 y diciembre de 2012. Ellos fueron accidentes a pasajeros (129,2%), otros riesgos patrimoniales (49,1%), incendio (42%), transporte público de pasajeros (40,6%), automotores (33,7%), robo y riesgos similares (33,6%) y riesgos agropecuarios y forestales (32,6%). Por su parte, los ocho ramos restantes se ubicaron por debajo del mencionado promedio.
En tanto, el resultado técnico de seguros patrimoniales fue negativo entre julio y diciembre de 2012, arrojando pérdidas por 1.690,7 millones de (-153%). En este sentido cabe destacar que siete ramos se alzaron con utilidades técnicas, mientras que los ocho restantes sufrieron resultados adversos. También debe mencionarse que gran parte de las pérdidas técnicas de este negocio correspondieron al seguro automotor. |
Seguros patrimoniales -
Evolución de la producción |
|
Producción |
Diferencia |
Ramo |
12/12 |
12/11 |
$ |
% |
Accidentes a pasajeros |
12.300.258 |
5.367.589 |
6.932.669 |
129,2 |
Otros riesgos patrimoniales |
873.116.360 |
585.407.376 |
287.708.984 |
49,1 |
Incendio |
1.410.959.154 |
993.623.964 |
417.335.190 |
42,0 |
Transporte público de pasajeros |
98.554.479 |
70.097.065 |
28.457.414 |
40,6 |
Automotores |
12.988.256.827 |
9.711.372.074 |
3.276.884.753 |
33,7 |
Robo y riesgos similares |
281.947.433 |
211.053.288 |
70.894.145 |
33,6 |
Riesgos agropecuarios y forestales |
838.644.533 |
632.656.667 |
205.987.866 |
32,6 |
Total del mercado |
20.298.733.435 |
15.379.023.664 |
4.919.709.771 |
32,0 |
Combinado familiar e integrales |
1.507.111.323 |
1.144.073.116 |
363.038.207 |
31,7 |
Responsabilidad civil |
710.543.221 |
552.037.108 |
158.506.113 |
28,7 |
Transportes-cascos |
75.062.774 |
59.525.882 |
15.536.892 |
26,1 |
Aeronavegación |
95.048.018 |
83.986.892 |
11.061.126 |
13,2 |
Crédito |
95.013.207 |
86.242.982 |
8.770.225 |
10,2 |
Técnico |
356.320.679 |
331.607.681 |
24.712.998 |
7,5 |
Transportes-mercaderías |
448.947.950 |
422.475.398 |
26.472.552 |
6,3 |
Caución |
506.907.219 |
489.496.582 |
17.410.637 |
3,6 |
Seguros patrimoniales - Resultados técnicos a diciembre de 2012 |
Ramo |
Primas devengadas |
Siniestr. (%) |
Gs. prod. y explot. (%) |
Resultados técnicos |
$ |
% |
Accidentes a pasajeros |
10.409.225 |
4,45 |
68,78 |
2.786.935 |
26,77 |
Crédito |
52.647.835 |
24,60 |
50,73 |
12.989.669 |
24,67 |
Robo y riesgos similares |
188.362.299 |
9,10 |
73,03 |
33.662.626 |
17,87 |
Aeronavegación |
16.167.572 |
9,28 |
76,63 |
2.278.208 |
14,09 |
Transporte público de pasajeros |
286.827.702 |
30,41 |
56,58 |
37.322.129 |
13,01 |
Otros riesgos patrimoniales |
734.782.125 |
12,56 |
82,35 |
37.385.669 |
5,09 |
Técnico |
224.558.902 |
53,41 |
43,71 |
6.459.174 |
2,88 |
Combinado familiar e integrales |
1.161.502.096 |
38,54 |
62,90 |
-16.701.053 |
-1,44 |
Caución |
250.822.581 |
29,01 |
72,70 |
-4.286.021 |
-1,71 |
Transportes-mercaderías |
34.741.749 |
52,98 |
48,95 |
-669.295 |
-1,93 |
Responsabilidad civil |
348.956.710 |
62,17 |
49,29 |
-39.980.585 |
-11,46 |
Automotores |
12.022.534.961 |
62,89 |
48,77 |
-1.401.975.933 |
-11,66 |
Incendio |
377.176.242 |
66,47 |
59,67 |
-98.582.716 |
-26,14 |
Transoprtes-cascos |
93.991.048 |
158,81 |
38,65 |
-91.597.406 |
-97,45 |
Riesgos agropecuarios y forestales |
160.876.029 |
129,29 |
76,27 |
-169.819.566 |
-105,56 |
Total del mercado |
15.964.357.076 |
743,95 |
909,00 |
-1.690.728.165 |
-152,96 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
|
"Apostamos a un crecimiento agresivo" |
 |
OndaSeguro entrevistó a Susana Agustín, presidente de Liberty Seguros.
Luego de la venta de Liberty ART, ¿cómo está posicionándose el Grupo Liberty en el mercado?
Lo primero que ocurrió, luego de la venta de la ART, fue la apertura de la reaseguradora para participar también de ese mercado. Por otra parte, evidentemente, necesitamos hacer crecer nuestro negocio de patrimoniales. Algunos planes de venta cruzada que teníamos con la ART no continúan, pero estamos haciendo una política comercial muy agresiva en determinadas zonas del país donde queremos ser líderes. También estamos creando productos diferentes, tratando de ser originales dentro de lo que se puede en este mercado y, sobre todo, tratando de ser una compañía muy eficiente y con buena calidad en los servicios. Creemos que es un diferencial importante.
¿Qué objetivos se plantearon para este año?
Ya hicimos un cambio importante en el mix de nuestra cartera de Liberty Seguros, donde tenemos un 55% de automotores y un 45% de no automotores. Seguimos pensando en mantener este mix, lo que quiere decir que en ambos casos tenemos planteado un crecimiento muy agresivo. Crecimos mucho en accidentes personales y vamos a seguir haciéndolo. Seguramente tendremos pronto novedades en el ramo caución, donde también queremos seguir creciendo mucho. En autos estamos trabajando en una política de segmentación muy original basada en el tipo de vehículo, no solamente en qué región del país se encuentra. Estamos muy dedicados a algunas regiones, al segmento de motos (que tiene mucho crecimiento en este momento en Argentina) y a determinados vehículos que no puedo mencionar porque nombraría algunas marcas, pero que analizamos que por su perfil de comprador tienen una mucha mejor siniestralidad.
¿Cómo está el negocio de motos?
El resultado del negocio de motos es muy bueno todavía, porque la realidad es que no tenés el tema de responsabilidad civil en ese vehículo. Una moto tiene, primero, una responsabilidad civil de una suma mucho más limitada; y segundo, salvo el pasajero transportado o que la moto atropelle a un peatón, es raro que la moto sea culpable de un accidente. También se cobra muy poquito y tiene un problema de retención. Este mercado comenzó a crecer desde hace poco, desde que surge la obligatoriedad, pero la verdad es que hasta ahora el resultado es muy bueno, la frecuencia de responsabilidad civil está muy por debajo de lo que puede ser la frecuencia de automotores.
¿Cómo está trabajando Liberty en el tema de lanzamientos de productos y en todo lo que tiene que ver con tecnología?
Lanzamos un producto muy novedoso que se llama Liberty Bike, por ejemplo, con el que cubrimos bicicletas de alta gama. Nos está yendo muy bien con este producto. En general, tratamos de sacar coberturas diferentes, como en los momentos de las vacaciones para cubrir a las familias, y todo esto es posible por la tecnología. Siempre invertimos mucho en tecnología y así podemos lanzar productos rápidamente al mercado, tenerlos en nuestra web para que el productor pueda cotizar y emitir. En este tema siempre vamos a seguir invirtiendo. Por otro lado, para mejorar nuestro servicio al productor y a los clientes, trabajamos con una plataforma donde toda nuestra Area de Operaciones y nuestra Area Comercial corre dentro de la misma plataforma para poder reconocer al instante la necesidad que pueda tener un productor, qué le estamos debiendo en cuanto a papeles de trabajo, saber la historia de los clientes, etc. O sea, nuestra inversión en tecnología siempre fue muy importante.
Recientemente lanzaron dos programas, uno denominado “Escalando” y el otro “Liberty Respaldo”, ¿en qué consisten?
“Escalando” es un programa nuevo que tiene que ver con la segmentación de los productores. Como su nombre lo indica, buscamos un nombre inspiracional. Para hacer la segmentación tomamos varias cosas. Por un lado, su volumen y, por otro lado, el resultado y el mix de cartera del productor. Pero hay productores que recién operan con nosotros, poseen mucho potencial, y también forman parte del segmento más importante que se llama “Everest”. Estos productores tienen líneas asignadas para trabajar con la compañía, o sea, llaman por determinado número 0-800, tienen ventajas en lo que hace a los tiempos de emisión, en lo que tiene que ver con atención de suscriptores, etc. El programa divide a los productores en cuatro categorías, empezando por “Everest”, y siguiendo por “Aconcagua”, “Tronador” y “Catedral”. Este último tiene que ver con que todos los productores puedan participar de los programas de incentivo, porque si uno lanza un programa de incentivo, como los viajes, y lo hacemos solamente en cuanto a volumen, los más chicos no llegan nunca, por lo cual tampoco los motivás. El programa “Respaldo”, por su parte, es en realidad un relanzamiento de lo que se llamaba “Contacto inmediato con las víctimas”, que tiene que ver con incentivar la denuncia inmediata de siniestros y lesiones. Ya existía pero lo relanzamos para que los productores lo usen más.
En materia de reaseguro, ¿con qué respaldo cuentan actualmente?
Evidentemente cumplimos con todas las normas de la Superintendencia de Seguros de la Nación en lo que tiene que ver con capital, y después tenemos nuestros contratos de retrocesión con reaseguradoras admitidas. Hasta ahora, en los únicos contratos en los que operamos son los contratos con nuestra propia reaseguradora. De a poco estamos mirando al mercado, pero también el mercado está un poco dudoso sobre colocar en otra reaseguradora que no sea la propia.
¿Qué opinás del Plan Nacional Estratégico del Seguro y de lo que se hizo desde su lanzamiento hasta ahora?
Del lanzamiento hasta ahora, lo único que tuvimos fue el tema inversiones. Siempre dije que me parece bien que haya un plan, y me gusta mucho que el gobierno le dé importancia al sector. Hasta ahora, además del tema inversiones, hubo títulos y empiezan a trabajar las comisiones. Yo espero y deseo realmente que, como la Superintendencia de Seguros de la Nación anunció, haga participar al sector asegurador en esto porque creo que tenemos mucho para decir y que el organismo de control en muchos casos está bien rumbeado. Cuando el superintendente Juan Bontempo habla de la judicialidad, me parece que realmente estamos mirando la película completa. Me preocupa demasiado voluntarismo, que hagamos una ley que finalmente no pueda ser aplicada en su totalidad. Pero yo apoyo al Plan, me parece que está bien y quiero que el mercado participe junto a la Superintendencia de Seguros de la Nación para llevarlo adelante.
Con respecto al tema tarifas en todos los ramos, ¿cómo ves la competencia?
Automotores sigue perdiendo plata técnicamente, pero veo que las compañías van de a poco corrigiendo. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que hay una inflación que existe y es creciente, porque es cierto que también influye en lo que uno va cobrando. Cuando vos cobrás en responsabilidad civil un importe fijo en pesos que no se actualiza durante un año, es una locura porque en el medio tenés la inflación de los repuestos, de la mano de obra, sin mencionar las lesiones. Este es un tema para discutir en el mercado, si seguimos dando coberturas a un año o seis meses, o si pasamos a una póliza mensual para poder ajustar tanto la suma asegurada como lo que vamos cobrando. En algunos ramos, como incendio, las compañías vamos a tener que mirar un poco lo que estamos haciendo porque aflojamos la suscripción, bajamos las tarifas y estamos perdiendo plata. |
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Rosario registró una diferencia de costos del 121% |
 |
Según una encuesta realizada en Rosario basada en las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en marzo a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Megane III 2.0 Luxe, modelo 2012, fue del 121%. |
Rosario
Renault Megane III 2.0 Luxe, modelo 2012 |
Aseguradora |
Costo anual |
Berkley Int. Seguros |
5.760 |
La Segunda |
5.280 |
San Cristóbal |
4.032 |
Mapfre Argentina |
3.989 |
Allianz Argentina |
3.815 |
Zurich Argentina |
3.538 |
Segurometal |
3.516 |
Mercantil andina |
3.372 |
RSA El Comercio |
3.132 |
Caja de Seguros |
3.120 |
Nación Seguros |
2.604 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A diciembre, la producción de incendio creció un 42% |
 |
Entre julio y diciembre de 2012, el primaje del ramo incendio llegó a 1.411 millones de pesos, un 42% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Las diez aseguradoras que encabezan la producción de este negocio concentraron el 79,6% de las operaciones. OndaSeguro difunde el ranking con las 30 compañías que lideran el ranking de este ramo. |
Incendio
Julio/12 - Diciembre/12, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total |
% / 12/11 |
Mapfre Argentina |
229.196.034 |
16,24 |
8,7 |
Meridional |
192.293.772 |
13,63 |
76,4 |
Nación Seguros |
175.826.295 |
12,46 |
419,2 |
Allianz Argentina |
129.962.324 |
9,21 |
26,8 |
Zurich Argentina |
104.644.421 |
7,42 |
88,4 |
Sancor Seguros |
91.140.561 |
6,46 |
13,7 |
QBE Seguros La Buenos Aires |
57.159.183 |
4,05 |
21,0 |
La Holando Sudamericana |
53.725.960 |
3,81 |
161,8 |
Federación Patronal |
45.049.303 |
3,19 |
34,3 |
RSA El Comercio |
44.051.382 |
3,12 |
23,5 |
La Segunda |
40.552.102 |
2,87 |
34,5 |
Generali Argentina |
36.924.394 |
2,62 |
(39,4) |
ACE Seguros |
33.346.340 |
2,36 |
41,1 |
SMG Seguros |
25.629.867 |
1,82 |
61,2 |
Liberty Seguros |
19.336.341 |
1,37 |
(36,8) |
Provincia Seguros |
18.748.369 |
1,33 |
27,4 |
Chubb Argentina |
17.150.500 |
1,22 |
55,9 |
HDI Seguros |
16.650.736 |
1,18 |
38,3 |
San Cristóbal |
13.925.786 |
0,99 |
38,8 |
Berkley Int. Seguros |
11.761.915 |
0,83 |
46,0 |
Mercantil andina |
7.204.469 |
0,51 |
35,8 |
Victoria |
6.490.285 |
0,46 |
19,1 |
BHN Seguros |
5.622.881 |
0,40 |
106,2 |
La Equitativa del Plata |
4.745.376 |
0,34 |
11,1 |
Caja de Seguros |
4.430.252 |
0,31 |
21,6 |
Santander Río Seguros |
3.932.531 |
0,28 |
9,1 |
Seguros Rivadavia |
3.211.231 |
0,23 |
52,0 |
Boston |
3.149.797 |
0,22 |
6,7 |
Segurcoop |
2.262.694 |
0,16 |
(14,7) |
El Norte |
2.091.990 |
0,15 |
26,0 |
Total del ramo |
1.410.959.154 |
- |
42,0 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
• José Nanni es el nuevo gerente general de ADIRA |
 |
José Nanni fue designado gerente general de ADIRA, asociación integrada por las principales aseguradoras del interior del país, entre ellas Sancor Seguros, Prevención ART, Grupo Asegurador La Segunda, San Cristóbal Seguros Generales, Cooperación Mutual Patronal, Previnca y Segurometal. Nanni se desempeñó durante los últimos cinco años como gerente comercial de San Cristóbal Seguros Generales. Anteriormente, el directivo ocupó posiciones gerenciales en diferentes compañías como IBM Argentina e ICI- Duperial Argentina.
Ingeniero químico de Universidad Nacional del Litoral, con especialización internacional en Boston University ‐ School of Management, Nanni (de 63 años) aportará su mirada profesional y conocimiento acabado en el sector para potenciar la imagen de ADIRA, aportando información, participando en todos los foros de interés y colaborando en el desarrollo de un sector con previsibilidad de largo plazo. |
 |
 |
• Allianz continúa con su crecimiento en Latinoamérica |
 |
Allianz en Latinoamérica continuó mostrando notables progresos durante 2012, con tasas de crecimiento de dos cifras en primas en todos los mercados. El total de primas en la región aumentó un 15% a 2,6 billones de euros en comparación con los 2,3 billones en 2011. Ajustadas por los efectos del tipo de cambio, las primas crecieron aproximadamente un 18%. La cantidad total de pólizas creció un 15%. El resultado operativo fue de 137 millones de euros comparado con los 175 millones de euros en 2011. La caída se debió principalmente a menores tasas de interés y cambios regulatorios en Brasil.
“Estamos orgullosos de haber alcanzado ganancias substanciales y crecimiento de clientes en 2012. Las ganancias alcanzaron muy buenos niveles, en línea con la estrategia de crecimiento en la región. Además, aumentamos la cantidad de clientes un 13% a 2,5 millones en Latinoamérica”, comentó Helga Jung, miembro del Board de Allianz SE responsable por las operaciones en Iberoamérica, M&A, Participaciones estratégicas, Legal y Compliance. |
 |
 |
•
Mapfre se suma a la campaña “La Hora del Planeta 2013” |
 |
Bajo el compromiso de contribuir con el cuidado y la preservación del medio ambiente, Mapfre adhiere una vez más a la campaña La Hora del Planeta. A través de esta iniciativa global, promovida por WWF (World Wildlife Found), el próximo sábado 23 de marzo, entre las 20:30 y 21:30 horas, Mapfre en Argentina apagará las luces y los letreros luminosos de sus oficinas ubicadas en los edificios de Puerto Madero (Av. Juana Manso 205), microcentro (Lavalle 348 y 362) y Munro (Edificio Optima Business Park). Por su parte, las oficinas Mapfre Belgrano y ServiMAPFRE Congreso también se sumarán a la campaña. Además, durante los días previos -a través de la web institucional y de las redes sociales-, Mapfre involucrará en esta campaña a todos los empleados, productores, clientes y proveedores para que participen tanto en sus puestos de trabajo como en sus casas.
Desde hace cinco años, el Grupo Mapfre participa activamente de La Hora del Planeta y, año tras año, incrementa el número de edificios en todo el mundo que se suman a esta campaña de concientización. La Hora del Planeta es el mayor movimiento global de lucha contra el cambio climático. En 2012, más de 7 mil ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos; durante las ediciones anteriores, alrededor de 35 mil compañías en todo el mundo se sumaron a la propuesta. |
 |
 |
•
Gestión de siniestros en el sector asegurador |
 |
La Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros organiza, con el auspicio de la Fundación Responsabilidad civil y Seguros, Cesvi Argentina y Fideseg, el curso “Gestión de siniestros en el sector asegurador”. El modulo uno consiste en tres clases y discutirá acerca del contrato de seguros. Los profesionales a cargo serán Juan Manuel López Ferrada, Fernando Resta y Alberto Alvarellos. El segundo modulo, “Los siniestros en los seguros de RC”, también estará compuesto de tres clases y será dictado por Alvarellos y Fernando Tornato.
El curso comenzará en abril en la sede ubicada en Bolívar 332, 1º piso, Ciudad de Buenos Aires. Para mayor información, escribir a aalps@aalps.org.ar. |
 |
 |
•
Liberty Seguros será sponsor de “Chicas en bici” |
 |
Con el objetivo de crear conciencia sobre los beneficios de la bicicleta para una mejor calidad de vida y difundir el producto Liberty Bike, Liberty Seguros será sponsor de una bicicleteada organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Alto Palermo Shopping y la Fundación Corazón y Mujer. El evento será gratuito y se realizará el domingo 17 de marzo a partir de las 9:30 horas, con salida desde la Avenida Coronel Díaz, intersección con la calle Arenales, frente al Alto Palermo.
Marcelo Perona, gerente de Líneas Comerciales de Liberty Seguros, sostuvo: “El uso de la bicicleta aumentó notablemente en los últimos años, cada día más mujeres y hombres la eligen como medio de transporte ecológico, saludable y rápido”. El ejecutivo agregó que “nuestro objetivo en Liberty Seguros es proteger a las personas en todos los ámbitos de su vida; por eso lanzamos Liberty Bike. Andar en bicicleta en muy bueno para la salud y el medio ambiente, y es mejor aún si podemos hacerlo protegidos”. |
 |
 |
•
Recertificación del Sistema de Gestión de Calidad del Grupo Asegurador La Segunda |
 |
El Comité de Certificación de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) otorgó al Grupo Asegurador La Segunda la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad, conforme los requisitos de la Norma IRAM-ISO 9001:2008, cuyo alcance comprende: La Segunda Cooperativa (procesos de comercialización, diseño, desarrollo, suscripción y atención de siniestros de los productos de incendio convencional, multicobertura de vivienda, multicobertura de actividades comerciales, industriales y civiles, acopiadores agropecuarios todo riesgo operativo y cristales) y La Segunda Personas (procesos de comercialización, diseño, desarrollo, suscripción y atención de siniestros de los productos de accidentes personales vida individual y vida colectivo).
La certificación IRAM es entregada a aquellas empresas que logran una demostración objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad, eficiencia, desempeño, gestión de las organizaciones y buenas prácticas de manufactura y comerciales. |
 |
 |
•
Zurich Gala del Mar colaboró con el Programa de Reciclado de la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan |
 |
La Fundación Hospital de Pediatría Garrahan entregó un diploma en reconocimiento a Zurich en la Argentina por su compromiso solidario y con el medio ambiente, al reunir 254.800 tapitas plásticas en el marco de Zurich Gala del Mar, concierto lírico solidario que se llevó a cabo el pasado 19 de enero en la ciudad de Mar del Plata. Los 637 kilos de tapitas fueron destinados al Programa de Reciclado que la Fundación lleva adelante desde fines del año 2006.
Zurich colabora con la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan desde 2008. Reforzando este compromiso, en Zurich Gala del Mar invitó al público a acercar tapitas plásticas al espacio que la compañía dispuso junto a las escalinatas de Playa Grande, donde miles de personas se acercaron para sumar su colaboración y durante el evento en los accesos al concierto. |
 |
Patricia Gavilán, coordinadora del Programa de Reciclado de la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan, entregó el reconocimiento a Nicolás Federico, responsable de RSE de Zurich Argentina. |
 |
•
Se acerca la Décima Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo |
 |
El predio ferial de Tecnópolis será el nuevo escenario de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que realiza por décimo año consecutivo la Superintendencia de Riesgos del Trabajo con apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y, cuyas actividades se desarrollarán los días 25 y 26 de abril. Esta edición será un mega evento con actividades simultáneas. Se ofrecerán conferencias, talleres, seminarios, muestras y exposiciones. La programación prevé contenidos de interés para diversos públicos interesados en la temática, con una dinámica participativa que involucra a todos los sectores: trabajadores, empleadores, profesionales, funcionarios y público en general.
La conmemoración de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo fue instaurada a fines de 2003 con el objetivo de visibilizar una construcción colectiva que pretende prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades de origen laboral. La promoción de la prevención de los riesgos del trabajo como medio más idóneo para disminuir la accidentablidad fue su mayor preocupación y su comprensión e implementación recorre un camino que suma declaraciones, acciones, planes, programas sistemas de gestión en pos del derecho a un trabajo decente. Para mayor información, ingresar a www.srt.gob.ar. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|