|
 |
 |
|
 |
 |
Las ventas se incrementaron un 30% |
El primaje del mercado asegurador argentino alcanzó los 18.372,3 millones de pesos a septiembre de 2012, un 30%... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
“Queremos ser una alternativa innovadora” |
“Tutelar Seguros nace como una nueva división del Grupo de Servicios Financieros Tutelar y como parte de una estrategia... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Apareció una luz en el tema de las comisiones |
Los representantes de los productores asesores de seguros están en conversaciones con autoridades oficiales para que se les reconozcan... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Mendoza registró una diferencia de costos del 63% |
Según una encuesta realizada en Mendoza en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A septiembre, la producción de riesgos del trabajo creció un 32,9% |
Entre julio y septiembre de 2012, la producción de riesgos del trabajo llegó a los 4856,9 millones de pesos, un 32,9% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Las diez principales aseguradoras que operan en este mercado concentraron el 89,8% de las operaciones del segmento, un porcentaje superior al 86,6% registrado en el primer trimestre del ejercicio pasado. OndaSeguro informa el ranking de las 22 compañías que operan en este negocio.
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• III Convención Anual Nacional de Triunfo Seguros 2012
• Liberty Seguros comienza a comunicar a través de las redes sociales
• Acuerdo de la Fundación Mapfre y el BID para promover la seguridad vial, la cultura y la educación en Iberoamérica
• 123Seguro transforma al Cyber Monday en Cyber Insurance Week
|
|
 |
|
|
 |
|
Las ventas se incrementaron un 30% |
 |
El primaje del mercado asegurador argentino alcanzó los 18.372,3 millones de pesos a septiembre de 2012, un 30% más respecto de septiembre de 2011, cuando la producción se había situado en los 14.135,1 millones.
El segmento que más aumentó sus ventas entre ambos períodos fue seguros patrimoniales, con una suba del primaje del 33,3% (de 7.366,4 millones de pesos a septiembre de 2011 a 9.817 millones a septiembre de 2012). Dentro de este negocio, los ramos que sobresalieron en materia de evolución de la producción fueron accidentes a pasajeros (131,3%), robo (45,4%) e incendio (44,5%). Mientras tanto, en valores absolutos, automotores mostró el mayor crecimiento: 1.677,1 millones.
Con respecto a seguros de personas, el incremento de este segmento se ubicó en el 29,9%, habiendo registrado a septiembre de 2012 ventas por 3.698,4 millones, 852,1 millones más que a septiembre de 2011 (2.846,3 millones). En este caso, los ramos con mejor performance en términos de crecimiento del primaje fueron salud (81,4%, accidentes personales (35,2%) y retiro (30,8%).
Por su parte, riesgos del trabajo registró un aumento del 32,9% de su producción entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012, pasando de ventas por 3.655,4 millones de pesos a un primaje de 4.856,9 millones.
|
|
PRODUCCIÓN |
DIFERENCIA |
Ramos |
09/12 |
09/11 |
$ |
% |
|
Seguros Patrimoniales |
Accidentes a pasajeros |
6.072.377 |
2.624.863 |
3.447.514 |
131,34 |
Aeronavegación |
44.899.855 |
32.967.161 |
11.932.694 |
36,20 |
Automotores |
6.479.381.218 |
4.802.236.796 |
1.677.144.422 |
34,92 |
Caución |
269.146.406 |
229.540.457 |
39.605.949 |
17,25 |
Combinado familiar |
709.525.923 |
541.508.508 |
168.017.415 |
31,03 |
Crédito |
59.308.011 |
63.345.879 |
(4.037.868) |
(6,37) |
Incendio |
857.071.484 |
593.007.533 |
264.063.951 |
44,53 |
Otros riesgos |
393.960.243 |
282.719.735 |
111.240.508 |
39,35 |
Responsabilidad civil |
351.549.841 |
259.243.497 |
92.306.344 |
35,61 |
Riesgos agropecuarios |
59.498.021 |
59.118.167 |
379.854 |
0,64 |
Robo |
145.431.421 |
100.044.046 |
45.387.375 |
45,37 |
Técnico |
147.770.148 |
135.983.899 |
11.786.249 |
8,67 |
Transporte público de pasajeros |
46.799.867 |
33.271.258 |
13.528.609 |
40,66 |
Transportes - cascos |
30.921.403 |
31.901.065 |
(979.662) |
(3,07) |
Transportes - mercaderías |
215.611.592 |
198.851.578 |
16.760.014 |
8,43 |
Total seguros patrimoniales |
9.816.947.810 |
7.633.364.442 |
2.450.583.368 |
33,27 |
|
Seguros Personas |
Accidentes personales |
463.197.943 |
342.569.803 |
120.628.140 |
35,21 |
Rentas previsionales y de riesgos del trabajo |
30.719.946 |
28.646.096 |
2.073.850 |
7,24 |
Retiro |
363.780.504 |
278.049.309 |
85.731.195 |
30,83 |
Salud |
47.932.365 |
26.419.427 |
21.512.938 |
81,43 |
Sepelio |
111.553.434 |
110.185.870 |
1.367.564 |
1,24 |
Vida |
2.681.208.571 |
2.060.447.021 |
620.761.550 |
30,13 |
Total seguros de personas |
3.698.392.763 |
2.846.317.526 |
852.075.237 |
29,94 |
|
Riestos del trabajo |
4.856.912.890 |
3.655.394.184 |
1.201.518.706 |
32,87 |
|
Total del mercado |
18.372.253.463 |
14.135.076.152 |
4.237.177.311 |
30,0 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
|
“Queremos ser una alternativa innovadora” |
 |
“Tutelar Seguros nace como una nueva división del Grupo de Servicios Financieros Tutelar y como parte de una estrategia de expansión hacia nuevos negocios. Inicialmente, nos enfocamos hacia el mercado de los seguros de caución. En este segmento, nuestro objetivo apunta a posicionarnos como una alternativa innovadora dentro de la industria, apoyándonos en la solvencia del Grupo Tutelar, en el soporte de nuestros reaseguradores y en el grupo de profesionales que estamos conformando. Tenemos amplia experiencia que adquirimos durante muchos años y que buscaremos aplicar en esta nueva compañía”, comentó Rodrigo Sanz, director ejecutivo de Tutelar Seguros de Caución.
En una primera etapa, ¿qué coberturas ofrecerán dentro del ramo caución?
Comenzaremos desarrollando comercialmente todas las coberturas que actualmente existen en el mercado, ya sean garantías contractuales, coberturas para comercio exterior, así como también todo el resto de las garantías conocidas. Para un futuro cercano, tenemos pensado trabajar sobre nuevos productos, cuya factibilidad ya estamos evaluando. Recientemente, la Superintendencia de Seguros de la Nación comunicó las nuevas condiciones para la caución ambiental, producto sobre el cual estamos trabajando para poder comercializarlo en el mediano plazo.
¿A través de qué canal comercializarán los productos?
Nuestro canal de venta principal será el de productores asesores de seguros. Estamos organizando una red comercial con alcance a las principales ciudades del país. Queremos ser líderes en servicio y gestión operativa, aplicando los últimos desarrollos tecnológicos para ofrecer una alternativa innovadora a nuestros productores. También, a través del canal de productores, buscaremos concretar acuerdos con entidades regionales que agrupan empresas cuyas actividades requieren la contratación de garantías.
¿Qué potencial le ven al ramo?
Los últimos años del negocio de caución fueron muy favorables, considerando los buenos resultados del mercado en general y el crecimiento en términos de facturación. Muchos productores no especialistas sumaron a sus carteras este negocio, lo cual potenció su desarrollo y alcance geográfico. Con la nueva legislación, también se destacó el crecimiento en el último ejercicio de la oferta de capacidad de reaseguro local. Vemos un horizonte favorable para aquellas aseguradoras que cuenten con el expertise en sus recursos y que entiendan las oportunidades que presenta nuestro mercado. Somos moderados en cuanto a nuestras expectativas: nuestros objetivos son de largo plazo.
¿La operatoria de la compañía tendrá alcance nacional o estará focalizada en alguna región?
Nuestra oficina central está instalada en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde daremos cobertura a toda la red de productores. Tenemos un plan de expansión hacia las ciudades de mayor actividad económica, sobre el cual comenzaremos a trabajar en el segundo trimestre del año que viene. Queremos tener presencia en todas aquellas zonas geográficas con potencial, pero lo haremos con el conocimiento local que esto implica, con gente especializada en cada región y con los recursos necesarios que nos permitan atender los requerimientos de nuestros clientes.
|
 |
|
|
|
|
 |
|
Apareció una luz en el tema de las comisiones |
 |
Los representantes de los productores asesores de seguros están en conversaciones con autoridades oficiales para que se les reconozcan económicamente las tareas de prevención de riesgos del trabajo que realizan diariamente y que generan un esfuerzo por el cual, hasta la fecha, no recibieron compensación alguna. De esta forma, se busca amortiguar en parte la gran pérdida que tienen en su retribución que, como mínimo, alcanza al 50% de sus ingresos. En aquellas carteras compuestas mayormente por riesgos del trabajo, el golpe recibido les impedirá mantener su estructura laboral, llegando en algunos casos a no alcanzar el sustento mínimo que permita su subsistencia. |
 |
 |
|
|
|
 |
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 63% |
 |
Según una encuesta realizada en Mendoza en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Peugeot 307 2.0 5 puertas XS Premium Cuero L/N, modelo 2012, fue del 63%. |
Mendoza
Peugeot 307 2.0 5 puertas XS Premium Cuero L/N, modelo 2012 |
Aseguradora |
Costo anual |
Triunfo Seguros |
5100 |
Mapfre Argentina |
4908 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
4720 |
Allianz Argentina |
4680 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
4440 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
4267 |
Zurich Argentina |
4252 |
Sancor Seguros |
4188 |
San Cristóbal |
3672 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
3630 |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
3627 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
3600 |
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) |
3132 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A septiembre, la producción de riesgos del trabajo creció un 32,9% |
 |
Entre julio y septiembre de 2012, la producción de riesgos del trabajo llegó a los 4856,9 millones de pesos, un 32,9% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Las diez principales aseguradoras que operan en este mercado concentraron el 89,8% de las operaciones del segmento, un porcentaje superior al 86,6% registrado en el primer trimestre del ejercicio pasado. OndaSeguro informa el ranking de las 22 compañías que operan en este negocio. |
Riesgos del trabajo
Julio/12 - Septiembre/12, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / total
|
% /
09/11 |
Prevención ART |
990.661.269 |
20,40 |
29,6 |
Galeno ART |
558.320.856 |
11,50 |
50,8 |
Asociart ART |
464.901.542 |
9,57 |
42,2 |
Provincia ART |
437.750.558 |
9,01 |
62,7 |
Caja ART |
380.574.902 |
7,84 |
35,4 |
La Segunda ART |
360.973.518 |
7,43 |
44,1 |
Mapfre Argentina ART |
340.676.528 |
7,01 |
18,0 |
SMG ART |
338.902.143 |
6,98 |
69,2 |
QBE ART |
337.235.730 |
6,94 |
12,1 |
Federación Patronal |
153.616.155 |
3,16 |
34,4 |
Berkley Int. ART |
101.199.922 |
2,08 |
21,2 |
Interacción ART |
82.659.023 |
1,70 |
11,7 |
Liderar ART |
76.147.525 |
1,57 |
16,2 |
IAPS Entre Ríos |
70.869.889 |
1,46 |
77,1 |
Horizonte |
46.206.250 |
0,95 |
(12,3) |
La Holando Sudamericana |
44.009.485 |
0,91 |
4,6 |
CPA Tucumán |
30.578.120 |
0,63 |
48,9 |
Reconquista ART |
13.104.722 |
0,27 |
32,7 |
Victoria |
12.060.910 |
0,25 |
29,7 |
Latitud Sur |
6.422.087 |
0,13 |
72,3 |
Caminos Protegidos ART |
6.415.626 |
0,13 |
237,5 |
Productores de Frutas |
3.626.130 |
0,07 |
39,0 |
Total del mercado |
4.856.912.890 |
- |
32,9 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
III Convención Anual Nacional de Triunfo Seguros 2012 |
 |
Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre, Triunfo Seguros realizó la Tercera Convención Anual de su Unidad de Negocios Moto, división direccionada exclusivamente al aseguramiento de motovehículos.
La reunión, que contó con la participación de integrantes de las Areas Administrativa, Operativa y Recursos Humanos provenientes de todo el país, tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la compañía centraliza su operatoria en este segmento. |
 |
 |
•
Liberty Seguros comienza a comunicar a través de las redes sociales |
 |
Liberty Seguros lanzó su estrategia en redes sociales, que incluye la apertura de canales y perfiles institucionales en Facebook, Twitter, Google+, YouTube y LinkedIn. Esto se enmarca en un programa de desarrollo de canales de comunicación bidireccional con actuales y potenciales clientes con el fin de generar un espacio de intercambio, opinión e información acerca de temas de interés para la comunidad. La inclusión en redes sociales se implementó con el objetivo de generar vínculos perdurables.
Carlos Gil, gerente de Marketing, Comunicación y RSE de Liberty Seguros, sostuvo: “Las redes sociales constituyen en la actualidad una herramienta que permite mantener contacto con muchas personas, compartir información, distenderse y divertirse. Planeamos en detalle con nuestra área de Marketing Digital esta implementación con un objetivo muy claro: generar un espacio de conversación, estar adonde están las personas, tal como lo hacemos con nuestras coberturas. Por supuesto que también respondemos consultas de clientes o interesados e informamos sobre nuestros productos y servicios”. Y finalizó: “Día a día nuestra comunidad va creciendo de manera orgánica y se va consolidando; invitamos a todos a sumarse a nuestras redes sociales”. |
 |
 |
•
Acuerdo de la Fundación Mapfre y el BID para promover la seguridad vial, la cultura y la educación en Iberoamérica |
 |
El presidente de Fundación Mapfre, Alberto Manzano, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, firmaron en Madrid un acuerdo de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos entre ambas instituciones y trabajar en actividades comunes que mejoren las condiciones de seguridad vial, promuevan y difundan la cultura, y fomenten la educación entre los jóvenes en los países de América Latina y Caribe. Este convenio pretende, en una primera fase, implementar medidas que contribuyan a reducir la siniestralidad vial y la gravedad de las lesiones que sufren conductores y ocupantes de vehículos en esta región, que actualmente cuenta con la tasa más alta de víctimas mortales por accidentes de tráfico.
Estas propuestas están recogidas en un plan de actividades que se llevará a cabo conjuntamente entre Fundación Mapfre y BID hasta 2014. Entre las medidas que se desarrollarán destacan, entre otras, la implantación de programas que mejoren la seguridad infantil en los vehículos comercializados en los países de Latinoamérica y el Caribe (LAC), así como específicas para promover el uso “obligatorio” de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) y fomentar su regulación. |
 |
 |
•
123Seguro transforma al Cyber Monday en Cyber Insurance Week |
 |
El lunes 26 de noviembre, un grupo de empresas que operan de manera online ofrecieron importantes y tentadores descuentos y promociones a sus clientes en el marco del primer Cyber Monday argentino, modalidad que se replica del éxito del mercado norteamericano. Siguiendo su faceta innovadora, el broker de seguros online 123Seguro subió la apuesta y lanzó Cyber Insurance Week. Desde el martes 27 de noviembre y hasta el sábado 1º de diciembre, todos los nuevos usuarios que adquieran una póliza de autos obtendrán de regalo una cobertura contra robo de sus bienes personales en vía pública por seis meses, otorgado por la aseguradora Zurich, una de las más vendidas en la Argentina.
123Seguro ya comercializó más de 15 mil pólizas, registró más de 95 mil cotizaciones en todo el país y hoy llega a sus dos años de vida con 13 mil clientes activos. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|