Seguros Rivadavia lanzó nuevo pack de coberturas
Continuando con la política de impulsar la comercialización de otros ramos y bajo el slogan “En un solo paso, triple protección”...
+ Leer nota completa >>
Se viene el Foro Nacional del Seguro
Con las disertaciones del ministro de Economía y Finanzas de la Nación Hernán Lorenzino y el superintendente Seguros Juan Bontempo se ...
+ Leer nota completa >>
 
Mejora el ambiente en el seguro ambiental
A través del Decreto Nº 1638 se dispuso que el seguro de caución es una cobertura apta a los efectos del artículo Nº 22 de la Ley General del...
+ Leer nota completa >>
Córdoba registró una diferencia de costos del 78%
Según una encuesta realizada en la provincia de Córdoba en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores...
+ Leer nota completa >>
 
A junio, la producción de incendio creció un 12,2%
Entre julio de 2011 y junio de 2012, la producción de incendio llegó a los 1938,4 millones de pesos, un 12,2% más que en el ejercicio anterior. Las diez principales aseguradoras que operan en este mercado concentraron el 76,6% de las operaciones del segmento, un porcentaje menor al 78,2% registrado entre julio de 2010 y junio de 2011. OndaSeguro informa el ranking de las 25 compañías que lideran este negocio.

+ Leer nota completa >>

Sancor Seguros es el nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina de fútbol
San Cristóbal donó una ambulancia en Rosario
• Nuevas autoridades de CAARA
• Acuerdo estratégico entre Eurosred y Allianz Argentina
Galeno ART renueva sucursales
• El Grupo Megapro estuvo presente en diversos viajes de aseguradoras

 

+ Leer nota completa >>
 


Seguros Rivadavia lanzó nuevo pack de coberturas
Continuando con la política de impulsar la comercialización de otros ramos y bajo el slogan “En un solo paso, triple protección”, Seguros Rivadavia lanzó un nuevo pack de seguros, ofreciendo a sus clientes más amplias y accesibles alternativas de seguridad y tranquilidad.

Julio Salvioli, gerente comercial de Seguros Rivadavia, destacó que dicho pack, denominado “Protección 3 x 1”, brinda la posibilidad de adicionar a la póliza de automotores de uso particular (autos, jeeps y pick-ups), un seguro de accidentes a pasajeros para amparar al conductor del vehículo y a su familia frente a los riesgos de muerte, invalidez total y/o parcial permanente y asistencia médica, en el acto de subir, mientras se hallen en el mismo o al bajar de éste.

Asimismo, Salvioli comentó que la oferta se complementa con la incorporación de un producto simple, de rápida y ágil contratación, para preservar el hogar, a elección del asegurado, entre uno del ramo incendio y otro de combinado familiar. En el primer caso, se trata de una póliza de incendio para cubrir el edificio y el contenido, con adicionales que protegen la vivienda frente a la ocurrencia de fenómenos climáticos dañosos, tales como huracán, vendaval, ciclón, tornado y granizo. La cobertura cuenta además con beneficios adicionales fijos, a consecuencia de un siniestro indemnizable y a condición que exista riesgo de un daño mayor o la vivienda resulte inhabitable: guarda de muebles, vigilancia, plomería, cerrajería, alquileres, limpieza o retiro de escombros, entre otros.

En el segundo caso, el asegurado puede optar por tomar una protección más completa, integrando las coberturas de incendio y los adicionales antes citados, la de robo del contenido general y la de responsabilidad civil por hechos privados, imputables al asegurado y/o a su cónyuge o por las personas por las cuales sea legalmente responsable. Este seguro incluye asistencia al hogar por urgencias domiciliarias (plomería, electricidad, gas, cerrajería y cristales), prestaciones brindadas a través de la firma SOS SA, entre otros servicios sin cargo para el asegurado.

El gerente hizo hincapié en que ambos productos se presentan bajo cinco alternativas de contratación, de acuerdo a las necesidades de asegurabilidad y presupuesto de los asociados. “Esperamos que este pack, además de transformarse en una nueva y útil herramienta de comercialización para nuestros canales de venta, sea valorado por nuestros asegurados, en virtud de la mayor protección que esta alternativa les ofrece”, expresó Salvioli. Esta nueva variante puede ser comercializada por los Productores Asesores de Seguros desde el sitio Web de la compañía. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al 0-810-999-3200 o ingresar a www.segurosrivadavia.com.
 
 


Se viene el Foro Nacional del Seguro
Con las disertaciones del ministro de Economía y Finanzas de la Nación Hernán Lorenzino y el superintendente Seguros Juan Bontempo se iniciará el próximo 25 de septiembre el Foro Nacional del Seguro 2012, en el Salón Gran Panamericano del Panamericano Buenos Aires Hotel & Resort, ubicado en Carlos Pellegrini 551 de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de la novena edición del evento, organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros y las revistas especializadas Mercado Asegurador y Todo Riesgo, que constituye el principal escenario para el debate de los grandes temas del mercado. En esta oportunidad la convocatoria se concreta en momentos en que el sector está viviendo un sostenido crecimiento y profundas transformaciones estructurales impulsadas por la Superintendencia.

Se espera más de cinco mil asistentes al Foro, que contará con el auspicio de más de un centenar de entidades del mercado, proveedores del sector y estudios profesionales. Tras el acto de apertura se inaugurará Exposeguros 2012, donde 30 entidades participan promoviendo relaciones entre los distintos segmentos del mercado e impulsando el desarrollo de la actividad, que tendrá su asiento en el Salón Los Jardines del Hotel Panamericano y en el foyer del entrepiso.

Tras el acto de apertura está convocado un panel de prestigiosos economistas, para discutir el contexto económico en el cual se desenvuelve el país, con la participan de los licenciados Héctor Valle y Ricardo Delgado. La jornada vespertina arranca con un panel para analizar el Plan Estratégico del Mercado Asegurador integrado por los presidentes de la Asociación Argentina de Compañía de Seguros, Francisco Astelarra, de la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutualidades de Seguros, Juan Carlos Godoy, y de la Asociación de Aseguradores Argentinos, Carlos Tanghe. A continuación el presidente de Albacaución disertará sobre las perspectivas del seguro de caución. La última exposición de la jornada – tras el coffe break - correrá por cuenta del Sebastián Marenzi, Gerente Técnico y Normativo de la Superintendencia de Seguros, sobre el impacto de la póliza digital. Al finalizar la actividad habrá sorteos.

La actividad del miércoles 26 se inicia con un panel sobre el nuevo mercado de reaseguros en el país, que tendrá como integrantes a Carlos Salinas, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Reaseguradores y Rubén Signorini, CEO de Willis Re Argentina. Luego del coffe break, se analizará el seguro agrícola en un panel conformado por Carlos Hoffmann, gerente de Seguros Agrícolas de Sancor Seguros, y María Sol Arcidiácono, de Integro SA. La mañana se completa con la conferencia del secretario de AAPAS, Anibal González Maques.

La actividad vespertina se iniciará con la exposición del presidente de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina, Gabriel Chaufan, acerca del horizonte para los seguros de personas. Luego se tratarán los seguros de automóviles, motos y la seguridad vial, que serán analizados por un panel integrado por Susana Agustín, presidente de Liberty Seguros, Rolando Santoni, de Triunfo Seguros, y Horacio Botta Bernaus, asesor del Grupo Sancor Seguros. A las 18 horas, está previsto el análisis de la problemática de riesgos del trabajo en un panel integrado por el juez Miguel Angel Maza y el presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, Jorge Aimaretti. En el acto de clausura se realizarán importantes sorteos.

Para inscribirse, ingresar a www.foronacionaldelseguro.com o vía email a foro@aapas.org.ar.
 


Mejora el ambiente en el seguro ambiental
A través del Decreto Nº 1638 se dispuso que el seguro de caución es una cobertura apta a los efectos del artículo Nº 22 de la Ley General del Ambiente. Además, se indica que la Superintendencia de Seguros deberá emitir condiciones contractuales uniformes a las que cualquier aseguradora podrá adherirse a los efectos de operar en la mencionada cobertura.
 


Córdoba registró una diferencia de costos del 78%
Según una encuesta realizada en la provincia de Córdoba en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Fiat Palio WE 1.8 5 puertas Adventure, modelo 2009, fue del 78%.
Terceros completo
Fiat Palio WE 1.8 5 puertas Adventure, modelo 2009
Aseguradora Costo anual
La Segunda (cl. ajuste 10%) 5256
Mapfre Argentina 4615
Zurich Argentina 4455
Sancor Seguros 4453
San Cristóbal (cl. ajuste  10%) 4428
Federación Patronal 3962
Allianz Argentina 3951
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) 3912
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) 3816
El Norte (cl. ajuste 10%) 3744
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) 3540
Provincia Seguros (cl. ajuste  10%) 3360
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) 3348
RSA El Comercio 3240
Meridional (cl. ajuste  20%) 2950
 


A junio, la producción de incendio creció un 12,2%
Entre julio de 2011 y junio de 2012, la producción de incendio llegó a los 1938,4 millones de pesos, un 12,2% más que en el ejercicio anterior. Las diez principales aseguradoras que operan en este mercado concentraron el 76,6% de las operaciones del segmento, un porcentaje menor al 78,2% registrado entre julio de 2010 y junio de 2011. OndaSeguro informa el ranking de las 25 compañías que lideran este negocio.
Incendio
Julio/11 - Junio/12, en pesos
Entidad Producción % /
total
% / total
acum.
% /
06/11
Mapfre Argentina 394.924.915 20,37 20,37 6,6
Meridional 177.323.851 9,15 29,52 (17,2)
Allianz Argentina 166.515.464 8,59 38,11 7,4
Nación Seguros 158.965.347 8,20 46,31 213,6
Sancor Seguros 142.486.024 7,35 53,66 (15,4)
Zurich Argentina 138.353.378 7,14 60,80 6,6
QBE Seguros LBA 103.824.549 5,36 66,16 (1,4)
Generali Argentina 78.514.661 4,05 70,21 32,5
SMG Seguros 61.921.614 3,19 73,40 23,0
Federación Patronal 61.107.246 3,15 76,55 30,4
ACE Seguros 47.364.975 2,44 79,00 28,2
La Holando Sudamericana 44.037.316 2,27 81,27 44,2
Liberty Seguros 42.636.233 2,20 83,47 30,0
La Segunda 41.240.363 2,13 85,60 4,9
Provincia Seguros 33.998.797 1,75 87,35 33,9
RSA Argentina 30.938.472 1,60 88,95 (9,5)
El Comercio 30.753.986 1,59 90,53 22,8
HDI Seguros 30.402.084 1,57 92,10 37,5
San Cristóbal 20.218.323 1,04 93,14 26,8
Berkley Int. Seguros 16.879.930 0,87 94,02 14,9
Chubb Argentina 16.424.349 0,85 94,86 2,8
Mercantil andina 11.785.459 0,61 95,47 29,1
Victoria 10.866.443 0,56 96,03 6,7
Boston 10.511.378 0,54 96,57 2,4
La Equitativa del Plata 8.693.608 0,45 97,02 5,8
Total del ramo 1.938.408.320 - - 12,2
 
 
 
• Sancor Seguros es el nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina de fútbol
Sancor Seguros se convirtió en sponsor oficial de la Selección Argentina de fútbol, luego de un convenio firmado entre las autoridades de la aseguradora y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) el 7 de septiembre último. El acuerdo se extenderá por los próximos cuatro años. Respecto a este convenio, Norberto Cipollatti, director de Asuntos Institucionales de Sancor Seguros, indicó: “como empresa de capitales 100% argentinos y con una amplia trayectoria en el país, siempre hemos acompañado al deporte dando el respaldo para que los deportistas argentinos puedan desarrollarse y crecer. Por ello, estamos muy orgullosos de acompañar a la selección argentina de fútbol como sponsor oficial durante los próximos cuatro años”.

“Alcanzamos este acuerdo con el objetivo de asociar nuestra marca e imagen institucional a la del seleccionado nacional, en función del prestigio internacional que tiene la camiseta de nuestro país y sus jugadores”, agregó el funcionario de la aseguradora. A partir de ahora, la marca Sancor Seguros acompañará al combinado nacional en cada partido que dispute, no sólo a través de acciones publicitarias y promocionales, sino también como la aseguradora oficial que brindará respaldo para el desarrollo de las actividades de la AFA y sus distintos seleccionados.
• San Cristóbal donó una ambulancia en Rosario
En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresaria, San Cristóbal Seguros Generales donó una ambulancia totalmente equipada al municipio de Rosario. La nueva unidad vehicular estará al servicio del SIES, el Servicio de Emergencias Sanitarias prestado por la Municipalidad y la provincia de Santa Fe, que brinda cobertura asistencial prehospitalaria a las emergencias y urgencias médicas en la ciudad de Rosario. La unidad móvil está equipada bajo las normas IRAM 16030, con tabla espinal, tuvo de oxígeno grande y ultraliviano, panel de oxigenoterapia con respirador de ciclado electrónico, humidificador de oxígeno y silla de ruedas plegable.

El acto de entrega de la ambulancia se llevó contó con la con la presencia del gerente general de San Cristóbal Seguros, Eduardo Sangermano, la intendente de la ciudad de Rosario, Mónica Fein, y la secretaria de Salud Pública de Rosario, Adela Armando, junto a otras autoridades provinciales y locales. "Es muy gratificante para nuestra compañía, por su origen, poder contribuir con toda la comunidad de Rosario a través de esta donación. Nuestro compromiso, como asociación mutual, es aportar al bienestar de la comunidad en áreas consideradas prioritarias como la salud, la educación y el medio ambiente", afirmó Sangermano, gerente general de la compañía.
• Nuevas autoridades de CAARA
En la sesión celebrada el pasado día 31 de agosto, la Asamblea Ordinaria de Asociados de la Cámara Argentina de Aseguradoras de Riesgo Ambiental (CAARA) realizó la elección de los miembros de su Comisión Directiva para los próximos dos años, por vencimiento de los mandatos y aprobó el Balance General y la Memoria del Ejercicio 2011/2012, cerrado el día 30 de abril. El máximo organismo estatutario de la Cámara reeligió como presidente a Jorge E. Furlan, de Prudencia Seguros; como vicepresidente a Ana Cosiansi, de Nación Seguros; como secretario a Gustavo D. Roldán, de Testimonio Seguros; y como tesorero a Silvia Adriana Wickman de NGN, en tanto fue elegida revisora de cuentas Noemí Pellegri.

En el curso de la Asamblea, desarrollada en la sede de la entidad, Furlan comentó acerca de la evolución del mercado asegurador en su conjunto y en particular de la exigibilidad del seguro ambiental y de las novedades normativas producidas durante el ejercicio informado, señalando que el sistema registró un "gran impulso", tal como se menciona en el texto de la Memoria. Entre sus consideraciones generales merece destacarse, las puntualizaciones realizadas en cuanto al resultado de la gestión de divulgación llevada a cabo por CAARA, la eficiente gestión de las empresas que actúan en el rubro para atender los requerimientos, la mayor concientización de los sujetos obligados, la actuación de la Justicia, así como de las medidas regulatorias y administrativas de distintas jurisdicciones y la incorporación de nuevos distritos al sistema.
• Acuerdo estratégico entre Eurosred y Allianz Argentina
Eurosred, la red nacional de productores de seguros independientes, y Allianz Argentina llegaron a un acuerdo estratégico y comercial para desarrollar la zona norte del Gran Buenos Aires. Por tal motivo, desde el 1 de septiembre la Agencia San Isidro de Allianz Argentina está bajo el desarrollo comercial de Eurosred. A cargo de la gerencia se encuentran Cristina y Juan Laszlo, profesionales de reconocida trayectoria en el mercado asegurador. La agencia San Isidro está ubicada en Av. del Libertador 15.901, teléfonos (011) 4743-3470. Para más información, ingresar a www.eurosred.com.ar.
• Galeno ART renueva sucursales
A 5 meses de concretada la compra de Consolidar ART por Galeno con la aprobación de la Superintendencia de Seguros de la Nación, se lanzó Galeno ART, la ART con expertise médico. En varias plazas del interior del país, la compañía estuvo renovando sus sucursales y reuniéndose tanto con empleados, como con diferentes referentes del sector, entre empresas de cada localidad, periodistas, líderes de opinión, fuerzas de venta y otros. Ante todos ellos, Gonzalo García, Gerente Comercial de la compañía de visita en la provincia de Chaco, reafirmó la idea de una propuesta superadora, que potencia la trayectoria de 16 años y la solvencia patrimonial de Consolidar ART, con la calidad prestacional y calidad médica de Galeno.

Esta sumatoria de experiencias y servicios de calidad constituyen un novedoso enfoque en la atención de los riesgos del trabajo, con una gestión orientada a optimizar la capacidad productiva de las empresas, ya que propicia la minimización de los niveles de riesgos y la mejor atención médica de los trabajadores, logrando su pronta recuperación y recolocación en el corto plazo. Galeno ART ofrece una cobertura integral e interdisciplinaria, en los ámbitos preventivo, médico-asistencial, técnico y legal, con asesoramiento directo e inmediato, brindando asistencia legal gratuita con un equipo interno de profesionales y acompañamiento permanente al empleador.
• El Grupo Megapro estuvo presente en diversos viajes de aseguradoras
El Grupo Megapro informó que se alcanzaron y superaron las metas de producción en todas las aseguradoras oficiales. El Grupo, merced a la superación de los objetivos de producción, estuvo presente en todos los eventos organizados por las compañías oficiales; entre otros, tanto en el viaje organizado por Allianz Argentina a Nueva York como en el que QBE Seguros LBA hará a Cancún participó o participará un representante de Megapro. Particularmente, estuvo presente en el viaje del Grupo Elite de SMG Seguros con destino a Jamaica, del que intervinieron cuatro socios de Megapro, siendo la organización con mayor número de participantes.
GLOBALDARDOS AGENCIA DE MARKETING