|
 |
 |
|
 |
 |
Casi 25 mil productores |
El total de productores inscriptos en la Superintendencia de Seguros de la Nación ascendió, a marzo de este año, a 24.423, de los cuales 23.896 operan... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
“No vamos a resignar orden para crecer más rápido” |
OndaSeguro dialogó con Julio Fraomeni, presidente de Galeno, que recientemente adquirió BBVA Consolidar ART. En la presente nota... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
SSN: nueva gerenta |
Mariana Larrañaga fue designada como gerenta de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Hasta la fecha, la funcionaria se... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Córdoba registró una diferencia de costos del 52% |
Según una encuesta realizada en Córdoba en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A diciembre, la producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 10% |
Entre julio y diciembre de 2011, la producción del ramo riesgos agropecuarios y forestales llegó a los 632,7 millones de pesos, un 10,1% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 85,3% de las operaciones del segmento, un porcentaje levemente superior al 84,2% registrado entre julio y diciembre de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las primeras 25 compañías que operan en este negocio.
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Zurich Argentina, junto a los espectadores de la Copa Davis
• Triunfo Seguros entregó dos motos
• La UART da inicio al ciclo Prevenir
• 3º Convención de Ventas para Telemarketing y Fuerza de Venta Propia de SMG LIFE
• RSA fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica
• Los superintendentes de Argentina y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación
• Encuentro Nacional del Seguro en Rosario
|
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Casi 25 mil productores |
 |
El total de productores inscriptos en la Superintendencia de Seguros de la Nación ascendió, a marzo de este año, a 24.423, de los cuales 23.896 operan en seguros patrimoniales y vida (el 98%) y los 527 restantes sólo en vida (el 2%). En tanto, las sociedades ascendieron, también a marzo último, a 503.
Las seis jurisdicciones con mayor cantidad de productores a marzo de 2012 fueron Buenos Aires (9.200, el 38% del total del país), Ciudad de Buenos Aires (4.951, el 20%), Santa Fe (2.918, el 11%), Córdoba (2.561, el 10%), Mendoza (1.089, el 4%) y Entre Ríos (635, el 2%). En materia de sociedades sobresalieron Ciudad de Buenos Aires (322, el 64% del total de la Argentina), Buenos Aires (66, el 13%) y Santa Fe (35, el 6%). |
Productores de seguros y sociedades de todo el país
A marzo de 2012 |
Jurisdicción |
Patrimoniales y vida |
Vida |
Total |
Sociedades |
Buenos Aires |
9.063 |
137 |
9.200 |
66 |
Catamarca |
47 |
2 |
49 |
|
Chaco |
235 |
3 |
238 |
|
Chubut |
165 |
3 |
168 |
6 |
Ciudad de Bs. As. |
4.718 |
233 |
4.951 |
322 |
Córdoba |
2.543 |
18 |
2.561 |
22 |
Corrientes |
183 |
7 |
190 |
1 |
Entre Ríos |
627 |
8 |
635 |
1 |
Formosa |
58 |
|
58 |
|
Jujuy |
91 |
4 |
95 |
|
La Pampa |
228 |
1 |
229 |
3 |
La Rioja |
35 |
|
35 |
|
Mendoza |
1.067 |
22 |
1.089 |
24 |
Misiones |
351 |
3 |
354 |
5 |
Neuquén |
177 |
17 |
194 |
2 |
Río Negro |
279 |
2 |
281 |
4 |
Salta |
317 |
23 |
340 |
4 |
San Juan |
136 |
4 |
140 |
2 |
San Luis |
114 |
|
114 |
1 |
Santa Cruz |
47 |
|
47 |
|
Santa Fe |
2.899 |
19 |
2.918 |
35 |
Santiago del Estero |
95 |
5 |
100 |
1 |
Tierra del Fuego |
17 |
2 |
19 |
1 |
Tucumán |
404 |
14 |
418 |
3 |
Total |
23.896 |
527 |
24.423 |
503 |
|
Participación de las jurisdicciones en el total de productores y de producción |
Jurisdicción |
% de productores a marzo 2012 |
% de producción a junio 2011 |
Buenos Aires |
38 |
33 |
Ciudad de Bs. As. |
20 |
30 |
Santa Fe |
11 |
8 |
Córdoba |
10 |
8 |
Mendoza |
4 |
3 |
Entre Ríos |
2 |
2 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
“No vamos a resignar orden para crecer más rápido” |
 |
OndaSeguro dialogó con Julio Fraomeni, presidente de Galeno, que recientemente adquirió BBVA Consolidar ART. En la presente nota, el directivo se refiere tanto a los objetivos planteados a partir de esta nueva etapa como a la coyuntura de riesgos del trabajo en nuestro país.
La compra de BBVA Consolidar ART por parte de Galeno ya cumplió todos los requisitos formales. ¿Cuáles son los planes de corto, mediano y largo plazo para la empresa?
La operación se cerró formalmente el martes 6 de marzo, previa aprobación de la Superintendencia de Seguros de la Nación. El objetivo es preservar los valores de BBVA Consolidar ART (seguridad, valor patrimonial, una empresa muy transparente y muy bien previsionada) y agregarle el expertise de Galeno, que tiene calidad médica. Hoy, si bien dentro de la estructura de gastos no es determinante, porque la litigiosidad y el aspecto judicial acaparan el 70% de la problemática, soy un convencido de que el tema médico debe jugar un rol central porque, partiendo de una muy buena atención médica y con centros especializados de alto nivel, uno debería empezar a generar un circuito virtuoso primero en la persona, reduciendo la pérdida de días laborales y generando más viabilidad para todo el sistema. Esto tiene que ver con la cultura de Galeno. Es como decir que quiero “prepaguizar” (darle la calidad de la medicina prepaga) a un servicio de riesgos del trabajo con un core muy especializado, que tiene que ver con la accidentología y la traumatología. Y en esto se suma uno de los seis centros de salud que posee Galeno, que justamente tiene ese tipo de especialidad con muy buenos profesionales académicos de primer nivel. En el mediano plazo, esto va a visualizarse en el mercado y debería empezar a verse una diferencia.
¿No se dispondrán cambios sustanciales en la actual estructura administrativa y de comercialización?
Tenemos previsto, para mayo, un cambio de nombre. La empresa dejará de llamarse BBVA Consolidar ART para pasar a denominarse Galeno ART. Y en esto también va nuestro compromiso, poniendo nuestra marca. Así que hoy estamos en un proceso de mudanza y de adecuación de toda esta estructura. La idea es que, en principio, a nivel gerencial, quede todo tal cual se encuentra ahora. Lo que vamos a hacer desde Galeno es acompañarlos y tratar de sumar asignaturas pendientes. El valor que vamos a agregar es la agilidad. Estas compañías, al estar insertas en corporaciones muy grandes, muchas veces tardan en tomar decisiones y Galeno es mucho más ágil en eso. Esta actitud va a mejorar la parte comercial, la administrativa y el manejo de siniestros.
¿Cuál será la política en materia de canales de comercialización?
BBVA Consolidar ART tiene un mix de productores y de fuerza de venta propia, y eso es, en principio, lo que va a mantenerse. Es buena la mezcla porque de alguna manera tiene que ver con un equilibrio comercial.
¿El principal esfuerzo de inversión y transformación estará concentrado en la parte médica?
Vamos a incorporar un sanatorio y a construir varios centros médicos. Uno ya está, en Quilmes, y ahora vamos por otro en San Isidro, que será un centro modelo especialmente diseñado para las aseguradoras de riesgos del trabajo.
¿Cómo abarcarán el interior del país?
Vamos a respetar absolutamente todos los convenios vigentes y, a nivel de centros médicos, seguramente vamos a agregar otros más a los ya existentes en Córdoba y Mendoza.
¿Están satisfechos en cuanto a la participación de mercado y la orientación de la cartera de BBVA Consolidar ART?
El estilo de Galeno no es apostar a la cantidad. Si bien terminar el año con algún aumento de socios y afiliados siempre reconforta, el perfil de Galeno es muy conservador, de tener las cosas medianamente ordenadas. Nuestro objetivo va a ser dar un muy buen servicio a un precio justo. No vamos a resignar perder el orden para crecer más rápido.
Usted señaló la importancia de la conflictividad en el sector por el vacío legal que lo afecta. Desde el Poder Ejecutivo se habló de terminar con la doble vía para los reclamos, pero todavía no se avanzó. ¿Cómo ve el funcionamiento del sistema dentro de la actual ley?
La doble vía terminó siendo un problema para el sector. Si la nueva ley funciona bien y ordena el tema, generará mucha previsibilidad al sistema. Si se establece un marco rector, como podría ser la nueva ley, se ayudará mucho al sistema. Eso es lo que advertí y escuché en estos meses.
¿Consideran que está encaminado el proceso de elaboración de una nueva Ley de Riesgos del Trabajo en la Argentina?
Creo que sí. Desde ya, tanto la Superintendencia de Riesgos del Trabajo como la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del Trabajo están con un compromiso muy fuerte, que se conjuga con la voluntad política de la presidenta por ordenar este tema. No sería impensado que, en poco tiempo, el proyecto se concrete y somos optimistas en este sentido porque es visible la necesidad de ordenar el sector. |
 |
|
|
|
 |
|
SSN: nueva gerenta |
 |
Mariana Larrañaga fue designada como gerenta de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Hasta la fecha, la funcionaria se encontraba a cargo de la Subgerencia de Asuntos Contenciosos del organismo de control. |
 |
|
|
|
 |
|
Córdoba registró una diferencia de costos del 52% |
 |
Según una encuesta realizada en Córdoba en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en marzo a este efecto, la diferencia entre puntas de un Volkswagen Vento Variant 2.5 Advance, modelo 2009, fue del 52%. |
Tarifas: terceros completo
Volkswagen Vento Variant 2.5 Advance, modelo 2009 |
Aseguradora |
Costo anual |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
5160 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
4908 |
Zurich Argentina |
4884 |
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) |
4848 |
Federación Patronal |
4780 |
El Comercio |
4624 |
El Norte (cl. ajuste 10%) |
4215 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
4104 |
Mapfre Argentina |
4044 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
3996 |
Nación Seguros (cl. ajuste 10%) |
3990 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
3756 |
Sancor Seguros |
3505 |
Allianz Argentina |
3492 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
3404 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A diciembre, la producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 10% |
 |
Entre julio y diciembre de 2011, la producción del ramo riesgos agropecuarios y forestales llegó a los 632,7 millones de pesos, un 10,1% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 85,3% de las operaciones del segmento, un porcentaje levemente superior al 84,2% registrado entre julio y diciembre de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las primeras 25 compañías que operan en este negocio. |
Riesgos agropecuarios y forestales
Julio/11 - Diciembre/11, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / Total |
% / 12-10 |
Sancor Seguros |
181.518.999 |
28,69 |
2,8 |
Allianz Argentina |
106.991.617 |
16,91 |
30,4 |
Nación Seguros |
40.080.081 |
6,34 |
84,9 |
La Segunda |
36.709.854 |
5,80 |
-2,2 |
Mercantil andina |
35.782.495 |
5,66 |
9,6 |
San Cristóbal |
33.165.454 |
5,24 |
4,8 |
Provincia Seguros |
28.772.442 |
4,55 |
14,4 |
Zurich Argentina |
27.797.465 |
4,39 |
69,4 |
Mapfre Argentina |
25.068.839 |
3,96 |
-5,7 |
Berkley Int. Seguros |
23.921.872 |
3,78 |
38,6 |
Federación Patronal |
20.054.768 |
3,17 |
-23,9 |
HSBC Seguros |
15.677.631 |
2,48 |
-32,5 |
La Holando Sudamericana |
15.643.332 |
2,47 |
2,4 |
El Comercio |
14.469.448 |
2,29 |
15,7 |
El Norte |
9.335.959 |
1,48 |
0,2 |
Victoria |
5.719.451 |
0,90 |
-24,9 |
La Equitativa del Plata |
2.477.860 |
0,39 |
33,7 |
Caja de Seguros |
2.304.698 |
0,36 |
- |
La Dulce |
2.229.136 |
0,35 |
5,0 |
Latitud Sur |
1.597.440 |
0,25 |
-64,9 |
Productores de Frutas |
925.667 |
0,15 |
-19,1 |
Río Uruguay |
914.415 |
0,14 |
9,3 |
Nativa |
770.380 |
0,12 |
18,7 |
El Progreso |
400.150 |
0,06 |
23,1 |
Segurometal |
160.095 |
0,03 |
42,0 |
Total del ramo |
632.656.667 |
- |
- |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
Zurich Argentina, junto a los espectadores de la Copa Davis |
 |
Zurich Argentina fue proveedor oficial de la Copa Davis por BNP Paribas en la serie Argentina vs. Croacia y acompañó al equipo nacional bajo el lema “Trabajo en equipo es una raqueta agarrada por 40 millones de argentinos”. La empresa contó con un stand en el que se incluyó una escenografía con cabezas caladas que replicó las figuras de los jugadores en tamaño real. De esta forma, los fanáticos de Juan Martín Del Potro, David Nalbandian, Juan Mónaco y Eduardo Schwank pudieron sacarse una foto y ser, por un instante, uno de sus ídolos.
Cientos de personas pasaron por el stand de Zurich. Los recibieron Marcelo Castagna, CEO de Negocios de Vida en Argentina; Leandro Cazorla, CFO de Zurich; Francisco Nazar, director Business Strategy; Pablo Marcella, director de Recursos Humanos; Diego Weiger, gerente de Interior; Patricia Pacheco, gerente de Comunicaciones Corporativas; y otros invitados de Zurich. |
 |
 |
•
Triunfo Seguros entregó dos motos |
 |
El pasado 3 de abril, Triunfo Seguros entregó a Laura Lucía Olmedo la moto a la que se hizo acreedora en el sorteo realizado durante la noche del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2012. Las llaves del vehículo fueron entregadas por Rolando Santoni, en representación de la aseguradora.
El mismo día, en la ciudad de Rosario, la compañía entregó la moto sorteada entre el público asistente a la Primera Repetición. En la oportunidad, y en representación de Triunfo Seguros, Horacio Bellini hizo entrega del vehículo a la ganadora, María Cristina Fernández. |
 |
 |
•
La UART da inicio al ciclo Prevenir |
 |
Por segundo año consecutivo, la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) pone en marcha las actividades del ciclo Prevenir, programa de formación y actualización en estrategias y herramientas de seguridad y salud ocupacional. Para 2012 se planifican 23 seminarios gratuitos en diferentes ciudades del país, sobre prevención de riesgos en agroindustria, industria, construcción, minería y petróleo y pesca.
El ciclo iniciará sus actividades el próximo martes 24 de abril en Olavarría, con un seminario sobre prevención de riesgos en agroindustria. El mismo tendrá lugar en el Auditorio de Facultad de Ingeniería de la UNICEN, Av. Del Valle 5737, Olavarría, de 14 a 19. La actividad no tiene costo pero requiere inscripción previa en info@fiso-web.org. Prevenir, coordinado por FISO (Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional), concluirá sus actividades 2012 con un 2º Congreso Internacional en el mes de noviembre. Entre sus actividades se incluirán, además, cinco talleres monotemáticos sobre evaluación de agentes de riesgo higiénico en pymes industriales, la edición de newsletters y videos sobre la especialidad. |
 |
 |
•
3º Convención de Ventas para Telemarketing y Fuerza de Venta Propia de SMG LIFE |
 |
Del 14 al 17 de marzo se llevó a cabo la 3º Convención de Ventas para Telemarketing y Fuerza de Venta Propia de SMG LIFE en la ciudad de El Calafate, provincia de Santa Cruz. El encuentro, que se realiza anualmente, tiene como objetivo premiar el desempeño y el cumplimiento de los objetivos de producción de los agentes de la fuerza de venta propia de la compañía. En esta oportunidad participaron los mejores vendedores de SMG LIFE del año 2011.
En el viaje, los 40 participantes pudieron disfrutar de distintas actividades y paseos, entre ellos: visita al Museo Glaciarium y su original Bar de Hielo, excursión a Estancia Cristina y recorrido del Glaciar Perito Moreno, experimentando la emoción de realizar trecking sobre sus hielos. Como broche culminante, se realizó una cena de cierre en el que se entregaron premios a los ganadores de cada equipo de venta, en el lujoso Hotel Los Alamos. |
 |
 |
•
RSA fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica |
 |
Con motivo de la gala Las Mejores Empresas para Trabajar® en Latinoamérica 2012, desarrollada en Atlanta, Estados Unidos, RSA fue reconocida en la posición número 14 entre las 25 mejores multinacionales en las que trabajar en Latinoamérica. La organización tuvo en cuenta para nominar a RSA a aquellas operaciones donde esta compañía participa del programa y su compromiso por crear un ambiente de trabajo ejemplar.
El ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar® en Latinoamérica 2012 se basa en las puntuaciones que las empresas obtienen a raíz de encuestas realizadas a sus empleados, así como la información que las distintas organizaciones proporcionan sobre prácticas y políticas de gestión de personal. Fernando Concha, RSA CEO de Latinoamérica, comentó: “Estamos comprometidos y satisfechos con este logro. Para nosotros, en RSA, las personas son el activo más importante que tenemos y trabajamos muy seriamente para tener a los mejores y que sean felices en su puesto de trabajo”. |
 |
 |
•
Los superintendentes de Argentina y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación |
 |
El pasado jueves 28 de marzo, en la sala de reunión del primer piso de la Superintendencia de Seguros de la Nación, el superintendente, Juan Bontempo, junto a su par de Brasil, Luciano Portal Santanna, firmaron el Memorando Bilateral de Entendimiento para la cooperación e intercambio de información entre ambos países.
El objetivo de este convenio es establecer una base formal para la cooperación e intercambio de información entre las autoridades signatarias, relativa a la supervisión de compañías de seguros cuando surjan asuntos transfronterizos. A su vez, el documento incluye la solicitud y suministro de información sobre las operaciones de las compañías de seguros supervisadas por las autoridades signatarias, y comprende todas las cuestiones relativas a supervisión, tales como autorizaciones, supervisión continua y procesos de cierre, cuando sea necesario. Este acuerdo surge de la necesidad de aumentar la ayuda mutua y el intercambio de información entre supervisores de la industria de seguros de Argentina y de Brasil, en función de la creciente integración de los mercados financieros y el aumento de las compañías de seguros internacionalmente activas. |
 |
 |
•
Encuentro Nacional del Seguro en Rosario |
 |
El próximo viernes 20 de abril se realizará la 15° edición del Encuentro Nacional del Seguro en Rosario (Inseguros) organizada de manera conjunta por la Asociación de Productores Asesores de Seguros del Sur de Santa Fe (APAS Sur de Santa Fe) y FAPASA (Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina). El encuentro tendrá lugar en el Centro de Eventos y Convenciones Ariston Hotel ubicado en calle Pueyrredón 762 de la ciudad de Rosario. Durante la jornada se dictarán todos los módulos obligatorios exigidos por la Superintendencia para la acreditación de horas. Asimismo, se dictarán dos temas libres de interés para el marcado asegurador y habrá disertaciones sobre actualidad económica y política. En cuanto a los valores de inscripción al Encuentro, para los productores asesores y público en general será de 580 pesos, mientras que para los asociados de APAS Sur de Santa Fe será de 380 pesos. La cuota de inscripción incluye el material con el que se trabajará, los coffee break y el cóctel de cierre de la jornada. Para aquellos asistentes que no provienen de la ciudad de Rosario, el hotel dispuso tarifas especiales para sus habitaciones single y doble.
Los organizadores invitan a inscribirse en el encuentro, por correo electrónico o personalmente en la sede de la Asociación situada en Callao 920, en el horario de 9 a 13 horas o por los teléfonos (0341) 4257140 / 4408887. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|