|
 |
 |
|
 |
 |
Nuevas disposiciones de la SSN |
A través de la Comunicación Nº 7692, el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo, comunicó que en el marco de las reuniones realizadas... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Los recientes cambios en los programas de estudio |
El pasado martes día 28 de febrero, en la sede del Ente Cooperador Ley 22.400, tuvo lugar el habitual encuentro entre los representantes... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Reservas y Plan de Cuenta |
La Cámara Argentina de Reaseguradoras solicitó a la Superintendencia de Seguros de la Nación que se compute, para el capital mínimo, la tenencia de acciones... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Rosario registró una diferencia de costos del 89% |
Según una encuesta realizada en Rosario en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A diciembre, la producción de incendio creció un 20,5% |
Entre julio y diciembre de 2011, la producción del ramo incendio llegó a los 993,6 millones de pesos, un 20,5% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 76,9% de las operaciones del segmento, un porcentaje inferior al 78% registrado entre julio y diciembre de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las primeras 30 compañías que operan en este negocio. |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Caja de Seguros, presente en Expoagro 2012
• Standard & Poor’s eleva hasta ‘A+’ la calificación de RSA
• Se lanzó el Premio Internacional FISO 2012
• La Escuela de Capacitación Aseguradora dictará su primer seminario online
• Ciclo de Capacitación Asociart ART 2012
|
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Nuevas disposiciones de la SSN |
 |
A través de la Comunicación Nº 7692, el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo, comunicó que en el marco de las reuniones realizadas con las aseguradoras alcanzadas por la Resolución Nº 36.326 sobre Póliza Digital y teniendo en cuenta las sugerencias y solicitudes presentadas, se modificó el Diseño de Archivo de Registro a presentar por las compañías de seguros, a la vez que las Tablas de Códigos y Tipos y la Codificación de Errores estarán disponibles en la página web del organismo de control, www.ssn.gob.ar, en el banner de Póliza Digital, así como también el diseño del nuevo registro.
En otro orden de cosas, y mediante la Comunicación Nº 7690, se emplazó a todas las aseguradoras, productores asesores de seguros, agentes, intermediarios, peritos y liquidadores de seguros cuyas actividades estén regidas por las Leyes Nº 17.418, 20.091, 22.400 y 24.557, sus modificatorias, concordantes y complementarias, alcanzados por la Resolución UIF Nº 230/12 para que informen, antes del 30 de marzo de 2012, el nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, cargo en el órgano de administración, fecha de designación y número de CUIT o CUIL, los números de teléfono (de contacto real y efectivo), fax, dirección de correo electrónico y lugar de trabajo, y domicilio constituido de dicho Oficial de Cumplimiento y de su suplente, bajo apercibimiento de labrarse las pertinentes actuaciones sumariales.
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Los recientes cambios en los programas de estudio |
 |
El pasado martes día 28 de febrero, en la sede del Ente Cooperador Ley 22.400, tuvo lugar el habitual encuentro entre los representantes del Ente: su presidente, Raúl Rauch y sus consejeros Jorge Luis Gambardella y Jorge Luis Zottos. En un clima entusiasta por los desafíos que la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Ente Cooperador propusieron a instituciones capacitadoras, aspirantes y productores asesores para este año, quedó plasmado el proceso de mejora continua en el que se viene trabajando desde el año 2003.
¿Qué opinión les merecen los cambios recientemente introducidos en el Programa de Capacitación?
Raúl Rauch: En primer lugar nos referiremos al Programa de Capacitación para Aspirantes (PCA), en donde la introducción, a partir de este año, de la posibilidad de dictar cursos a distancia abre, sin dudas, un gran abanico de oportunidades.
Jorge Luis Zottos: Con esta incorporación, no sólo van a beneficiarse los aspirantes que residen en lugares donde no existen centros de formación, sino también quienes no disponen del tiempo suficiente para asistir a clases presenciales. Por otra parte, el incremento de la carga horaria de 360 a 420 horas cátedra en el caso de los cursos presenciales para la obtención de la matrícula de personas y patrimoniales permitirá dar otro paso de calidad, en el proceso que comenzó a gestarse años anteriores en relación a la metodología de dictado de estos cursos.
Jorge Luis Gambardella: Dentro del Programa de Capacitación Continuada (PCC), los temas elegidos para el ciclo 2012 también responden a la necesidad de los productores asesores de seguros. Además, representa una novedad y un desafío introducir en el PCC un curso que apunta al desarrollo de competencias actitudinales, como “Sensibilización para el cambio y comunicación efectiva”.
R.R.: Conscientes de estar transitando una época en donde los cambios se producen de manera vertiginosa, la capacitación se vuelve una herramienta indispensable. De tal manera, el impulso de competencias actitudinales a las que se refería Gambardella, también apuntan a concientizar al asesor de seguros no sólo de la información, sino también de la capacitación permanente. Todos estos cambios fueron el fruto del trabajo mancomunado junto a la Superintendencia de Seguros de la Nación.
¿Ya cuentan con el cronograma de cursos 2012 para aspirantes a obtener la matrícula?
J.L.G.: En realidad, la presentación de cursos no responde a un cronograma estático que se determina al inicio del ciclo. Este esquema permite que los aspirantes puedan iniciar los cursos para obtener o ampliar la matrícula en cualquier momento del año. A partir de la aprobación del Manual de Procedimientos, las entidades ya se encuentran en condiciones de presentar actividades.
¿En relación a los productores asesores de seguros, cuál es el esquema de capacitación para el ciclo 2012?
R.R.: Este año, el temario varía según el tipo de matrícula del productor. Con ello, se busca promover una capacitación más específica. Para los productores que intermedien en seguros patrimoniales y de personas, el esquema de capacitación, que podrá tomarse hasta el 30 de diciembre de este año, es el siguiente:
- Nuevo régimen de reaseguros: duración, dos horas cátedra
.- Nuevas condiciones del seguro automotor: duración, dos horas cátedra.
- Módulo referencial: dos horas y media cátedra.
- Sensibilización para el cambio y comunicación efectiva. Curso dictado bajo modalidad E-Learning. Puede cursarse desde el 3 de abril y hasta el 30 de noviembre al ingresar a la Sección Entorno Virtual.
Para los productores que intermedien en seguros de personas se reemplaza el curso sobre automotores por otro sobre lavado de activos, cuya duración es de dos horas cátedra.
¿Cómo regularizan su situación quienes adeudan horas de cursos de capacitación continuada?
J.L.Z.: Es semejante a la establecida para los ciclos anteriores. Por lo tanto, para regularizar las horas correspondientes a los módulos referenciales, deberán realizar la cursada durante el presente ciclo lectivo. Los cursos de temario pautado sólo se dictan durante los ciclos a los cuales pertenecen. En el caso de que un productor no hubiese asistido a su dictado, deberá rendir un examen ante el Ente Cooperador y la Superintendencia de Seguros de la Nación.
¿Cuáles son las fechas determinadas para la inscripción y los exámenes para el actual ciclo lectivo?
J.L.G.: Es preciso señalar que el primer turno del presente ciclo lectivo es la única oportunidad, dentro del año, para rendir como aspirante libre. El cronograma quedó establecido de la siguiente manera:
Primer turno
Inscripción: desde el 19 hasta el 30 de marzo de 2012, inclusive.
Exámenes:
- CABA: desde el 23 al 27 de abril de 2012.
- Interior: durante los meses de mayo y junio (02/05 al 15/06) de 2012.
Segundo turno
Inscripción: desde el 11 hasta el 22 de junio de 2012, inclusive.
Exámenes:
- CABA: desde el 10 al 13 de julio de 2012.
- Interior: durante los meses de julio y agosto (23/07 al 31/08) de 2012.
Tercer turno
Inscripción: desde el 1º hasta el 12 de octubre de 2012, inclusive.
Exámenes:
- CABA: desde del 22 al 26 de octubre de 2012.
- Interior: durante los meses de noviembre y diciembre (05/11 al 14/12) de 2012.
R.R.: También queremos aprovechar la ocasión para invitar a los lectores a visitar nuestra página web www.enteley22400.org.ar. Finalmente, queremos expresar de manera clara y precisa que los cambios propuestos por el Ente Cooperador fueron pensados en beneficio de todos los productores asesores de seguros, de las personas aspirantes a la matrícula profesional y en resguardo de los intereses de los asegurados y/o asegurables, quienes son la justificación de nuestra existencia. |
 |
|
|
|
 |
|
Reservas y Plan de Cuenta |
 |
La Cámara Argentina de Reaseguradoras solicitó a la Superintendencia de Seguros de la Nación que se compute, para el capital mínimo, la tenencia de acciones de las reaseguradoras que se constituyan al amparo del nuevo régimen. En tanto, se encuentra en avanzado estado el Plan de Cuenta para las empresas que operan en reaseguros. |
 |
|
|
|
 |
|
Rosario registró una diferencia de costos del 89% |
 |
Según una encuesta realizada en Rosario en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en marzo a este efecto, la diferencia entre puntas de un Fiat Siena 1.4 Fire AA, modelo 2010, fue del 89%. |
Tarifas: responsabilidad civil
Fiat Siena 1.4 Fire AA, modelo 2010 |
Aseguradora |
Costo anual |
Berkley Int. Seguros |
4356 |
La Segunda |
3288 |
San Cristóbal |
3204 |
Allianz Argentina |
3129 |
Mapfre Argentina |
3105 |
Sancor Seguros |
3037 |
Zurich Argentina |
2885 |
Liberty Seguros |
2776 |
Segurometal |
2760 |
Mercantil andina |
2604 |
El Comercio |
2592 |
Federación Patronal |
2581 |
Nación Seguros |
2300 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A diciembre, la producción de incendio creció un 20,5% |
 |
Entre julio y diciembre de 2011, la producción del ramo incendio llegó a los 993,6 millones de pesos, un 20,5% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 76,9% de las operaciones del segmento, un porcentaje inferior al 78% registrado entre julio y diciembre de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las primeras 30 compañías que operan en este negocio. |
Incendio
Julio/11 - Diciembre/11, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / Total |
% / 12-10 |
Mapfre Argentina |
210.871.828 |
21,22 |
21,0 |
Meridional |
109.033.344 |
10,97 |
1,8 |
Allianz Argentina |
102.473.762 |
10,31 |
25,8 |
Sancor Seguros |
80.147.995 |
8,07 |
43,8 |
Generali Argentina |
60.975.550 |
6,14 |
26,3 |
Zurich Argentina |
55.549.876 |
5,59 |
7,6 |
HSBC Seguros |
47.258.278 |
4,76 |
5,2 |
Nación Seguros |
33.862.046 |
3,41 |
20,7 |
Federación Patronal |
33.543.223 |
3,38 |
25,2 |
Liberty Seguros |
30.587.955 |
3,08 |
64,2 |
La Segunda |
30.139.980 |
3,03 |
22,1 |
ACE |
23.636.175 |
2,38 |
29,6 |
La Holando Sudamericana |
20.525.437 |
2,07 |
30,0 |
RSA Argentina |
17.902.380 |
1,80 |
21,4 |
El Comercio |
17.778.161 |
1,79 |
18,1 |
SMG Seguros |
15.898.346 |
1,60 |
30,7 |
Provincia Seguros |
14.714.974 |
1,48 |
-7,0 |
L'UNION de Paris |
12.037.318 |
1,21 |
7,0 |
Chubb Argentina |
10.997.805 |
1,11 |
22,8 |
San Cristóbal |
10.035.387 |
1,01 |
30,3 |
Berkley Int. Seguros |
8.056.836 |
0,81 |
25,2 |
Victoria |
5.451.319 |
0,55 |
10,0 |
Mercantil andina |
5.305.423 |
0,53 |
17,3 |
IAPS Entre Ríos |
4.490.390 |
0,45 |
1279,9 |
La Equitativa del Plata |
4.269.897 |
0,43 |
-9,1 |
Caja de Seguros |
3.643.579 |
0,37 |
77,9 |
Santander Río Seguros |
3.604.010 |
0,36 |
21,7 |
Boston |
2.950.702 |
0,30 |
16,2 |
BHN Seguros |
2.727.529 |
0,27 |
59,9 |
Segurcoop |
2.654.155 |
0,27 |
45,7 |
Total del ramo |
993.623.964 |
|
20,5 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
Caja de Seguros, presente en Expoagro 2012 |
 |
La Caja de Seguro estuvo presente por tercer año consecutivo en Expoagro 2012, la mayor exposición rural a cielo abierto que se organiza en el país. En Junín, sede de esta edición, Caja de Seguro se presentó con un stand de 300 mts2, donde asesores comerciales brindaron todo tipo de información sobre los productos especialmente diseñados para el sector agropecuario, además de promocionar sus últimos lanzamientos. Durante la expo, agasajó a sus clientes con un servicio de catering y sorteó un Ipad. |
 |
 |
•
Standard & Poor’s eleva hasta ‘A+’ la calificación de RSA |
 |
Standard & Poor’s decidió elevar de ‘A’ a ‘A+’ la calificación de capacidad de crédito a largo plazo y de solidez financiera de las principales entidades operativas de la aseguradora multinacional RSA. Esta nota refleja la sólida posición competitiva del grupo, su fuerte rendimiento operativo y su sólida capitalización, respaldada por una destacada gerencia de riesgos integral.
Simon Lee, CEO de RSA, expresó: “Estamos satisfechos que Standard & Poor’s haya reconocido la fortaleza, solvencia, posición competitiva y fuerte capitalización de RSA al elevar nuestra calificación a ‘A+ Stable’. La diversificación en nuestra línea de negocio, tanto en mercados maduros como emergentes, supone una ventaja competitiva única y nos agrada que así lo vea también S&P”, a la vez que agregó que “este reconocimiento de S&P por nuestra gestión de riesgos, sólida capitalización y modelo interno es un testimonio de nuestra merecida reputación por realizar prácticas de reservas prudentes, alta calidad en asegurar riesgos y gestión de reclamaciones” |
 |
 |
•
Se lanzó el Premio Internacional FISO 2012 |
 |
En su sexta edición, la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO) convoca a profesionales y entidades de cualquier parte del mundo -siempre que el trabajo se llevó a cabo en algún país de Iberoamérica- a presentar trabajos que promuevan el desarrollo de soluciones innovadoras a los riesgos del trabajo, y a la generación del conocimiento en las áreas de la seguridad y la salud ocupacional. Para concursar, los trabajos deben abordar temas, experiencias y prácticas de amplia aplicabilidad y que hayan logrado impactos positivos en la salud y la productividad y de trabajadores y empresas. Los interesados a participar deben presentar sus trabajos en la sección “Premio FISO” a través del sitio web de la Fundación: www.fiso-web.org.
La categoría es única y se premiará al trabajo ganador con 3 mil dólares, al segundo lugar con 1500 dólares, y al tercer lugar con 500 dólares. Como fecha límite hasta el 30 junio de 2012 se aceptan las postulaciones de los trabajos al Premio Internacional FISO. Para mayor información sobre las bases y condiciones del premio, puede contactarse a info@fiso-web.org o descargarlas desde la web. |
 |
 |
•
La Escuela de Capacitación Aseguradora dictará su primer seminario online |
 |
Con el objetivo de fomentar la especialización y actualización del sector, facilitando esta alternativa a los interesados en el interior del país, la Escuela de Capacitación Aseguradora de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros dictará el 21 de marzo a las 10:30 horas (horario de Buenos Aires), el primer seminario en vivo y participativo a través de la web. Participar del mismo sólo requerirá tener acceso a una computadora con Internet. El mismo durará aproximadamente 90 minutos y será conducido por Amadeo Eduardo Traverso (abogado graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires especialista en seguros y reaseguros). El tema que se desarrollará es “La cobertura de los riesgos civiles del empleador en la Ley de Riesgos del Trabajo”.
El costo del seminario hasta el viernes 16 de marzo es de 150 pesos, luego de esa fecha será de 180 y la forma de pago puede ser a través de cheque, efectivo o transferencia bancaria. Para más información, dirigirse a 25 de Mayo 565 2º piso de 10 a 17 horas o por e-mail a escuela@aacs.org.ar. |
 |
 |
•
Ciclo de Capacitación Asociart ART 2012 |
 |
Asociart ART inició en marzo la agenda 2012 de su Ciclo de Capacitación Empresaria. Estas actividades, dirigidas a clientes y productores asesores, son de carácter gratuito y se llevan a cabo en todo el país con una amplia oferta de contenidos relacionados con la prevención de riesgos en el lugar de trabajo, reducción de la siniestralidad, normativas vigentes en higiene y seguridad, prestaciones en el sistema de riesgos del trabajo y la administración de recursos humanos. Para conocer las fechas programadas en su zona para el primer semestre del año y reservar su vacante, ingresar al Calendario de Eventos dentro del área Centro de Capacitación en www.asociart.com.ar. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|