El parque automotor creció un 6 %
Según estadísticas de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), el parque automotor argentino creció un 6,1 % ...
+ Leer nota completa >>
El seguro podría pagar hasta 600 millones de dólares por el naufragio del Costa Concordia
El siniestro del crucero Costa Concordia podría costarle al mercado asegurador y reasegurador mundial...
+ Leer nota completa >>
 
Por ahora, predomina el bajo perfil en la SSN
La conducción de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que asumió a mediados de diciembre último, sigue caracterizada por su bajo perfil...
+ Leer nota completa >>
Rosario registró una diferencia de costos del 75%
Según una encuesta realizada en Rosario en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores...
+ Leer nota completa >>
 
A septiembre, la producción de retiro creció un 83%
Entre julio y septiembre de 2011, la producción del ramo retiro llegó a los 278 millones de pesos, un 83% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 99,4% de las operaciones del segmento, un porcentaje levemente superior al 98,5% registrado entre julio y septiembre de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las quince compañías que operan en este negocio.
+ Leer nota completa >>

• Los días 25 y 26 de septiembre se realizará el próximo Foro Nacional del Seguro

• El Comercio apoya nuevamente el programa de prevención "En el agua cuidate"

• Albacaución fue autorizada a operar en Seguro Ambiental Obligatorio

• Verano en la costa atlántica junto a Zurich Argentina

 

+ Leer nota completa >>
 


El parque automotor creció un 6 %
Según estadísticas de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), el parque automotor argentino creció un 6,1 % entre diciembre de 2010 y diciembre de 2011, pasando de 14,2 millones a 15 millones de unidades entre los mencionados períodos.

Los mayores incrementos en términos porcentuales se registraron en Tierra del Fuego (17,3 %), Formosa (11,9 %), Corrientes (10,7 %), Santa Cruz (9,7 %) y Salta (9,1 %). En tanto, los tres distritos con más automóviles a diciembre de 2011 fueron Buenos Aires (5,9 millones), Ciudad de Buenos Aires (2,2 millones) y Córdoba (1,4 millones).
Evolución del parque automotor
Período 2010/2011
Jurisdicción 2010 2011 Evolución
2010/11, en %
Buenos Aires 5.567.687 5.854.848 5,2
Ciudad de Bs. As. 2.026.131 2.156.400 6,4
Catamarca 70.849 77.087 8,8
Córdoba 1.352.138 1.435.297 6,2
Corrientes 198.836 220.060 10,7
Chaco 183.660 198.794 8,2
Chubut 244.182 261.352 7,0
Entre Ríos 438.180 463.125 5,7
Formosa 68.427 76.540 11,9
Jujuy 124.294 135.319 8,9
La Pampa 154.020 163.480 6,1
La Rioja 73.603 78.963 7,3
Mendoza 664.645 697.915 5,0
Misiones 212.399 224.898 5,9
Neuquén 216.250 233.567 8,0
Río Negro 234.110 247.106 5,6
Salta 199.711 217.972 9,1
San Juan 188.605 198.158 5,1
San Luis 130.515 138.596 6,2
Santa Cruz 134.356 147.424 9,7
Santa Fe 1.245.564 1.320.996 6,1
Santiago del Estero 114.352 123.433 7,9
Tucumán 266.352 288.125 8,2
Tierra del Fuego 61.827 72.500 17,3
Total del ramo 14.170.693 15.031.955 6,1
Fuente: DNRPA.
 


El seguro podría pagar hasta 600 millones de dólares por el naufragio del Costa Concordia
El siniestro del crucero Costa Concordia podría costarle al mercado asegurador y reasegurador mundial entre 500 y 600 millones de dólares, según se desprende de las primeras informaciones, que a su vez indican que el barco se encontraría asegurado bajo un programa global que la naviera estadounidense Carnival, matriz del Costa Concordia, habría organizado a través del broker Aon y que incluiría a compañías como Generali, RSA, XL Group y Allianz, entre otras. En tanto, desde Hannover Re adelantaron que deberán desembolsar cerca de diez millones de euros como consecuencia del naufragio.

Cabe recordar que el crucero Costa Concordia transportaba 4229 pasajeros y tripulación cuando encalló la noche del viernes 13 de enero cerca de la isla de Giglio, frente a la costa oeste de Italia, tras chocar contra una roca. La construcción de la nave había costado 450 millones de euros cuando fue encargada en 2004.

Eamonn Flanagan, analista de seguros de Shore Capital Group de Liverpool, Inglaterra, sostuvo que, en cuanto a daños morales, “este será uno de los siniestros más grandes. En accidentes de estas características, la pérdida real para el seguro viene muy a menudo por las personas que resultan heridas o muertas”, a la vez que expresó que es probable que la pérdida del siniestro se encuentre “ampliamente extendida” por todo el mercado mundial de seguros y reaseguros. (Fuente: eldiario24.com, La Tercera, Financial Times Deutschland, Cinco Días, INESE y Latino Insurance).

 


Por ahora, predomina el bajo perfil en la SSN
La conducción de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que asumió a mediados de diciembre último, sigue caracterizada por su bajo perfil. En la actualidad, la labor del organismo está concentrada especialmente en su reestructuración interna y en temas vinculados al Ministerio de Economía. En particular, mantienen reuniones autoridades económicas, del Banco Central y de la Superintendencia con directivos de la Cámara de Reaseguradores para discutir un ordenamiento de los pagos al exterior de los reaseguros. No es un tema apremiante, porque en el verano no suelen haber muchas operaciones, pero cobran fuerza desde fines de marzo y, obviamente, se intensifican en junio y julio con la renovación anual de los contratos.
 


Rosario registró una diferencia de costos del 75%
Según una encuesta realizada en Rosario en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en diciembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Peugeot 307 1.6 5 puertas RWC, modelo 2008, fue del 75%.
Tarifas: terceros completo
Peugeot 307 1.6 5 puertas RWC, modelo 2008
Aseguradora Costo anual
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) 6108
Segurometal 4488
Mapfre Argentina 4466
Berkley Int. Seguros 4368
Mercantil andina 4337
La Segunda 4260
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) 4104
San Cristóbal 3992
Provincia Seguros 3900
Sancor Seguros 3780
Federación Patronal 3732
Zurich Argentina 3684
El Comercio 3600
Allianz Argentina 3500
 


A septiembre, la producción de retiro creció un 83%
Entre julio y septiembre de 2011, la producción del ramo retiro llegó a los 278 millones de pesos, un 83% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 99,4% de las operaciones del segmento, un porcentaje levemente superior al 98,5% registrado entre julio y septiembre de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las quince compañías que operan en este negocio.
Retiro
Julio/11 - Septiembre/11, en pesos
Entidad Producción % / Total % / 09-10
La Estrella Retiro 164.537.201 59,18 57,4
Nación Retiro 44.868.100 16,14 1.050,8
HSBC NYL Retiro 22.625.817 8,14 110,9
La Segunda Retiro 12.040.725 4,33 72,1
SMG LIFE Retiro 9.432.277 3,39 88,2
Orígenes Retiro 8.097.961 2,91 3,2
Binaria Retiro 6.942.178 2,50 53,3
San Cristóbal Retiro 3.197.767 1,15 182,8
Credicoop Retiro 2.624.439 0,94 24,7
MetLife Retiro 1.969.085 0,71 22,1
IAPS Entre Ríos Retiro 1.484.824 0,53 52,7
Profuturo Retiro 123.284 0,04 (2,6)
Federación Patronal Retiro 62.946 0,02 (11,7)
Galicia Retiro 32.646 0,01 (7,6)
Unidos Retiro 10.059 0,00 68,5
Total del ramo 278.049.309 - 83,0
 
 
 
• Los días 25 y 26 de septiembre se realizará el próximo Foro Nacional del Seguro
Los organizadores del Foro Nacional del Seguro (la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros y las revistas especializadas Mercado Asegurador y Todo Riesgo) invitan a participar de su 9º edición. Como es habitual, se realizará en el Hotel Panamericano Hotel & Resort de Buenos Aires, Carlos Pellegrini 551 de la Ciudad de Buenos Aires.

Este evento fue elegido masivamente por los productores asesores de seguros como el verdadero “Escenario del seguro”. Desde su primera convocatoria en septiembre de 2004, es el ámbito central para la discusión de los grandes temas del mercado asegurador. Para más información, click aquí.
• El Comercio apoya nuevamente el programa de prevención "En el agua cuidate"
El Comercio reafirma su compromiso con la prevención de accidentes y se suma a la campaña educativa “En el agua cuidate”, que se realiza por quinto año consecutivo durante la temporada de verano. “El Comercio acompaña las acciones ‘En el agua cuidate’ para generar conciencia de prevención de accidentes en la playa en época de descanso que es cuando los niños están más predispuestos a recibir este tipo de mensajes, concientizar a los niños mediante actividades lúdicas es uno de nuestros objetivos”, explicó Alejandro Souto, gerente de Marketing de El Comercio.

El Programa Educativo Guardavidas Juniors es realizado por la ONG EPSA (Equipo Profesional de Salvamento Acuático) y la dirección de seguridad en playas de la localidad de Pinamar, con el objetivo de disminuir los accidentes en el medio acuático. El programa tiene el objetivo de educar e informar a los niños de los peligros del medio acuático para que puedan cuidarse en el agua. “Los chicos pueden aprender los peligros del mar y aprender así a guardar su propia vida” es el lema del programa y la frase que representa el objetivo del programa. Esta campaña fue declarada de interés municipal y es auspiciada por El Comercio, compañía comprometida con la seguridad de la comunidad turística que visita las playas de la costa atlántica.
• Albacaución fue autorizada a operar en Seguro Ambiental Obligatorio
Mediante proveído dictado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, se autoriza a Alba Cía. Argentina de Seguros S.A. a operar en “Seguros de caución por daño ambiental de incidencia colectiva”. La aseguradora, en alianza con Grupo Pelco -especialista en la gestión integral de tratamiento de residuos, reciclado y revalorización-, cumplimentaron el exhaustivo proceso de autorización garantizando una oferta confiable, de calidad y ajustada a los requisitos exigidos por los organismos correspondientes.

En este contexto, se contribuirá agregando valor hacia la comunidad y el medio ambiente aportando el Grupo Pelco su tecnología y calidad a través de su experiencia y certificación de Normas ISO 14001 y 9001 como su aporte al Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.
• Verano en la costa atlántica junto a Zurich Argentina
En enero, Zurich compartirá el verano con la gente con distintas acciones en la Costa Argentina. Acompañará como main sponsor a la Fundación Proyectos Padres que organiza la Maratón de la Familia el 21 de enero a las 18 en la Playa Pública , un evento deportivo que convoca desde hace 19 años a más de 1500 padres e hijos para que compartan estos especiales momentos juntos y disfruten de la vida sana. Zurich estará presente en la Maratón por segundo año consecutivo.

Además, Zurich tendrá un espacio exclusivo durante todo el mes en el balneario CR junto a la Fundación Proyecto Padres. Los chicos, con sus padres, podrán jugar y aprender las señales de tránsito con el clásico Zurich Memotransit. Por último, el 21 de enero a las 21 en Mar del Plata, Zurich Gala de Mar 2012 iniciará su décima edición con un repertorio dedicado a los grandes momentos de la lírica como Norma de Bellini, el Barbero de Sevilla de Rossini y El Trovador, Rigoletto y Macbeth de Verdi. Las escalinatas de Playa Grande serán el escenario de este clásico del verano.
GLOBALDARDOS AGENCIA DE MARKETING