|
 |
 |
|
 |
 |
Testimonio ya opera en el mercado de reaseguros |
Testimonio Compañía de Seguros fue autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), mediante Resolución Nº 36.061, para operar en reaseguros... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Diputados discute reforma de la Ley de Seguros |
La Comisión de Economía y Desarrollo Regional de la Cámara baja consideró favorablemente el proyecto de la diputada kirchnerista Nancy González, quien propone "eliminar... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Inseguridad en la construcción |
Luego del dramático derrumbe en el barrio de Monserrat días pasados, el cumplimiento de las normas en las obras de construcción saltó al plano político, mucho mas dada su importancia... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Neuquén registró una diferencia de costos del 70% |
Según una encuesta realizada en Neuquén en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A junio, la producción del seguro técnico creció un 10,8% |
Entre julio de 2010 y junio de 2011, la producción de técnico llegó a los 500,5 millones de pesos, un 10,8% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 73,9% de las operaciones del segmento, un porcentaje superior al 73,1% registrado entre julio de 2009 y junio de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 25 compañías que operan en este negocio. |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Se presenta Estancia Grande Sancor Seguros Polo Team
• Liberty Seguros es una de las mejores empresas para trabajar en Argentina
• El Programa educativo “Fortaleciendo los Valores de la Democracias” de Asociación Conciencia y que Zurich auspicia ya tiene los 3 ganadores
• Asociart ART fue reconocida en el marco del premio Prestigio Seguros 2011
|
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Testimonio ya opera en el mercado de reaseguros |
 |
Testimonio Compañía de Seguros fue autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), mediante Resolución Nº 36.061, para operar en reaseguros en el territorio de la República Argentina en los mismos ramos en los que se encuentra autorizada a operar en seguros directos, conforme lo previsto en la anterior Resolución Nº 35.615.
Testimonio es una compañía integrada en 100% por capitales argentinos que tuvo un crecimiento sostenido en los últimos años merced al cual se posicionó entre las primeras aseguradoras en el ramo de caución. Al explicar la decisión de intervenir en el mercado del reaseguro, el presidente de Testimonio, Gustavo D. Roldán, manifestó que "se trata de aprovechar una oportunidad de sostener la tendencia al crecimiento de la compañía que le da el nuevo encuadre dispuesto en el mercado de seguros y reaseguros mediante la Resolución Nº 35.615". En tal sentido Testimonio fue una de las primeras compañías que cumplimentó todos los requisitos del nuevo marco regulatorio del reaseguro por lo que quedó en condiciones para iniciar sus actividades reaseguradoras. |
 |
|
|
|
 |
|
Diputados discute reforma de la Ley de Seguros |
 |
La Comisión de Economía y Desarrollo Regional de la Cámara baja consideró favorablemente el proyecto de la diputada kirchnerista Nancy González, quien propone "eliminar normas injustas y autoritarias creadas en la época de la dictadura de Juan Carlos Onganía". El proyecto de ley presentado en julio por esta diputada obtuvo dictamen favorable por unanimidad en la Comisión de Economía y Desarrollo Regional de la Cámara baja. En concreto, y entre varios cambios, se propone modificar el artículo primero de la ley, agregando la pauta general de interpretación a favor del consumidor en caso de duda aplicable a todo el contrato de seguro.
Según informó el diario online Parlamentario, la modificación del artículo quinto, por su parte, incorpora el deber de información que el asegurador tiene frente al asegurado, dado que con la redacción vigente el asegurado debe adivinar o suponer qué datos necesita el primero para valorar el riesgo, y en caso de omitir algún dato sufre nada menos que la sanción de la nulidad del contrato. Por otra parte, el artículo once propuesto agrega el plazo de cinco días para que el asegurador entregue el texto firmado de la póliza al tomador. La redacción actual no prevé un plazo y en la práctica las aseguradoras se toman entre 30 y 60 días para concretar esta entrega, quedando el asegurado, durante ese período, ignorante del detalle de las cláusulas del contrato.
Según señala la diputada, "actualmente el asegurado pierde el derecho a ser indemnizado cuando el asegurado incumple el plazo de aviso de siniestro a la aseguradora. La inconstitucionalidad es alarmante. La sanción al no-aviso por parte del asegurado no puede ser de ninguna manera la pérdida del derecho a ser indemnizado". González agrega que "además se propone que la tardanza en la denuncia nunca será oponible a terceros damnificados, quienes serán indemnizados si correspondiere".
Se propone también reducir a 10 días, el plazo que el artículo 49 contempla para el pago de la indemnización al asegurado. El mencionado plazo es hoy de 15 días, lo que atenta contra el equilibrio contractual ya que el consumidor tiene el deber de pagar la prima exactamente el día de su vencimiento para no quedar sin cobertura. Por último, el artículo 58 se refiere a la prescripción de las acciones fundadas en el contrato de seguro. Actualmente, se establece el plazo de un año, pero teniendo en cuenta lo dispuesto en la ley de defensa del consumidor. "Esto debe ser modificado, estableciéndose el plazo de tres años para el inicio de acciones por parte del asegurado y sí mantener el de un año para la compañía aseguradora", establece.
Se espera que el proyecto sea tratado por la Comisión de Legislación General a principios del próximo año, con lo que estaría en condiciones de llegar al recinto. |
 |
|
|
|
 |
|
Inseguridad en la construcción |
 |
Luego del dramático derrumbe en el barrio de Monserrat días pasados, el cumplimiento de las normas en las obras de construcción saltó al plano político, mucho mas dada su importancia para la seguridad ciudadana y los costos económicos involucrados. En este sentido la Superintendecia de Riesgos del Trabajo advirtió de la existencia de un elevado número de obras que se realizan en la ciudad de Buenos Aires sin cumplir con las exigencias en materia de seguridad y cuestionó la inacción del gobierno porteño. En defensa de la ciudad se afirma que muchas denuncias son infundadas y que se hacen simplemente para cubrirse. Pero la Superintendencia afirma que en los últimos días hizo 22 inspecciones entre las empresas denunciadas por las aseguradoras y verificó que quince cometían irregularidades consideradas graves. |
 |
|
|
|
 |
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 70% |
 |
Según una encuesta realizada en Neuquén en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un VW Gol 1.6 5 puertas, modelo 2007, fue del 70%. |
Tarifas: terceros completo
VW Gol 1.6 5 puertas, modelo 2007 |
Aseguradora |
Costo anual |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
3060 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
2844 |
Sancor Seguros |
2628 |
Mapfre Argentina |
2544 |
Zurich Argentina |
2534 |
La Segunda |
2520 |
Federación Patronal |
2378 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
2304 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
2184 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
2160 |
El Comercio |
1980 |
San Cristóbal |
1976 |
Provincia Seguros |
1800 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A junio, la producción del seguro técnico creció un 10,8% |
 |
Entre julio de 2010 y junio de 2011, la producción de técnico llegó a los 500,5 millones de pesos, un 10,8% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 73,9% de las operaciones del segmento, un porcentaje superior al 73,1% registrado entre julio de 2009 y junio de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 25 compañías que operan en este negocio. |
Seguro técnico
Julio/10 – Junio/11, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / Total |
% Dif. 06-10 |
Mapfre Argentina |
90.460.461 |
18,08 |
65,8 |
Ace Seguros |
53.283.071 |
10,65 |
22,2 |
Nación Seguros |
38.429.005 |
7,68 |
-5,6 |
Sancor Seguros |
36.212.429 |
7,24 |
15,8 |
Zurich Argentina |
32.588.003 |
6,51 |
-1,1 |
Federación Patronal |
31.716.782 |
6,34 |
37,2 |
HSBC Seguros |
26.857.111 |
5,37 |
27,2 |
Allianz Argentina |
23.790.604 |
4,75 |
-35,9 |
Berkley Int. Seguros |
21.090.172 |
4,21 |
16,2 |
La Holando Sudamericana |
15.358.320 |
3,07 |
18,4 |
Provincia Seguros |
14.129.005 |
2,82 |
24,8 |
La Segunda |
12.660.982 |
2,53 |
28,0 |
San Cristóbal |
12.499.597 |
2,50 |
48,3 |
Generali Argentina |
11.853.313 |
2,37 |
25,4 |
RSA Argentina |
10.916.211 |
2,18 |
-45,6 |
Liberty Seguros |
10.155.868 |
2,03 |
26,7 |
Chubb Argentina |
9.588.292 |
1,92 |
32,9 |
Elo Comercio |
9.203.014 |
1,84 |
33,4 |
Meridional |
8.416.526 |
1,68 |
-67,0 |
SMG Seguros |
6.125.892 |
1,22 |
14,8 |
Mercantil andina |
5.297.777 |
1,06 |
27,4 |
Segurcoop |
3.732.007 |
0,75 |
60,7 |
Boston |
2.707.867 |
0,54 |
36,3 |
Seguros Rivadavia |
1.691.733 |
0,34 |
115,2 |
La Equitativa del Plata |
1.589.348 |
0,32 |
23,5 |
Total del ramo |
500.451.880 |
- |
10,8 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
Se presenta Estancia Grande Sancor Seguros Polo Team |
 |
El Grupo Sancor Seguros históricamente tuvo un compromiso muy fuerte con el deporte y dio un nuevo paso en la materia, en este caso a través del polo. Estancia Grande Sancor Seguros Polo Team nació como resultado de la vocación de la empresa de asumir un nuevo rol en el mundo del patrocinio deportivo, presentando un nuevo equipo de alto handicap:
El equipo Estancia Grande Sancor Seguros Polo Team está liderado por Bartolomé Castagnola (Lolo) al que acompañan Lucas Monteverde y los hermanos Agustín y Sebastián Merlos. Este último, su capitán, afirma que "es un gran paso para nosotros que Sancor Seguros acompañe a un equipo de alto handicap. El polo argentino necesita de empresas líderes que apuesten por el desarrollo del deporte y nos llena de orgullo que hayan elegido a Estancia Grande como el trampolín para ingresar definitivamente en el mundo del patrocinio deportivo". Estancia Grande Sancor Seguros Polo Team debutó en el Torneo Abierto del Tortugas Country Club, participó del Abierto de Hurlingham y disputará el tradicional Argentino Abierto de Palermo. |
 |
 |
•
Liberty Seguros es una de las mejores empresas para trabajar en Argentina |
 |
Liberty Seguros fue elegida como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, según el ranking elaborado por Great Place to Work Institute. El reconocimiento fue anunciado en una ceremonia de la que participó Susana Agustín, presidente de Liberty Seguros en Argentina, y Fernando Vidal Rapela, director de Relaciones Humanas e Institucionales, entre otros miembros de la compañía.
Liberty Seguros se ubicó en el top ten de su categoría (empresas de entre 251 y 1000 empleados), siendo la única aseguradora reconocida en esa lista. Esto la convierte en una de las empresas de mejor clima y ambiente laboral, características que ha logrado sobre la base de la confianza que existe entre los colaboradores y el management, así como en las relaciones cotidianas que experimentan. Los directivos de Liberty Seguros destacan el crecimiento del índice de favorabilidad que, en cuatro años, creció a escalas de casi el 70% en base a la encuesta de clima organizacional que se desarrolla anualmente, midiendo aspectos como la credibilidad, el respeto, la imparcialidad, el orgullo y la camaradería. |
 |
 |
•
El Programa educativo “Fortaleciendo los Valores de la Democracias” de Asociación Conciencia y que Zurich auspicia ya tiene los 3 ganadores |
 |
El Encuentro Nacional de Presentación de Proyectos del programa Fortaleciendo los Valores de la Democracia que se realizó el viernes 4 de noviembre en la Biblioteca Nacional premió 3 proyectos de los 14 que fueron finalistas. Alumnos de todo el país expusieron sus proyectos comunitarios. El premio consiste en la entrega de 5 mil pesos a cada proyecto ganador para implementar las acciones postuladas para la resolución de la problemática detectada por los alumnos en su comunidad.
Los proyectos ganadores fueron “Echalas del medio: las bolsas plásticas” (de Concordia, Entre Ríos), “Unidad natural para el cambio ambiental” (El Galpón, Salta) y “Desarmar para cuidar: (Municipio sin armas)” (Necochea, provincia de Buenos Aires). “Fortaleciendo los Valores de la Democracia” es un programa dirigido a docentes de educación secundaria de todo el país y se basa en la metodología Project Citizen, que proviene del Center for Civic Education, con sede en Calabasas, California, que se orienta a promover un modelo eficaz y pacífico para resolver distintos conflictos políticos que pueden presentarse en la actualidad, con la elaboración e impulso de proyectos de interés social, que favorece el ejercicio de una ciudadanía participativa, responsable y solidaria, que les permita a los jóvenes implementarla en sus ciudades. |
 |
 |
•
Asociart ART fue reconocida en el marco del premio Prestigio Seguros 2011 |
 |
Por cuarto año consecutivo Asociart ART fue galardonada con el 2° puesto entre las ART en el marco del premio Prestigio Seguros. La entrega de premios de la edición 2011 fue realizada el martes 10 de noviembre, en el Hotel Emperador. El Premio Prestigio es organizado por el Grupo Sol Comunicaciones y la consultora CEOP, y sus rankings son elaborados a partir de una encuesta realizada a productores-asesores y ejecutivos del mercado asegurador, en la que se miden atributos tales como calidad de servicios, honestidad y ética, creatividad, proyección de futuro y visión empresaria. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|