|
 |
 |
|
 |
 |
Crecieron un 7% los vehículos expuestos a riesgo |
La cantidad de vehículos expuestos a riesgo aumentó un 7% a junio de 2011 respecto de junio de 2010, pasando de 7500,5 millones de unidades a 8014,3 millones... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Ley de Defensa del Consumidor y Seguro |
En dos fallos recientemente dictados, que aquí comentaremos, los jueces de la Sala Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Nacen dos importantes reaseguradores |
Con el liderazgo de La Holando Sudamericana, y acompañada por un importante grupo empresario nacional más otro grupo con actividad bancaria... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Tucumán registró una diferencia de costos del 81% |
Según una encuesta realizada en Tucumán en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A junio, la producción de accidentes personales creció un 38,3% |
Entre julio de 2010 y junio de 2011, la producción de accidentes personales llegó a los 1077,8 millones de pesos, un 38,3% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 61,7% de las operaciones del segmento, un porcentaje inferior al 64,3% registrado entre julio de 2009 y junio de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 25 compañías que lideran este negocio. |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• 85 años de Cooperación Seguros
• CNP Assurances, en Expomedical
• San Cristóbal organiza el Concurso Nacional de Fotografía
• Torneos de tenis y de truco en Allianz Argentina
• Mercantil andina en La Noche Solidaria del Seguro
|
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Crecieron un 7% los vehículos expuestos a riesgo |
 |
La cantidad de vehículos expuestos a riesgo aumentó un 7% a junio de 2011 respecto de junio de 2010, pasando de 7500,5 millones de unidades a 8014,3 millones de vehículos entre los períodos en cuestión. Cabe destacar que esta información, proporcionada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, contempla toda clase de vehículos, incluyendo camiones, automóviles y motovehículos. A continuación, la cantidad de vehículos expuestos a riesgo por aseguradora y su relación con el total de unidades y con el total de las primas devengadas.
|
Entidad |
Cantidad |
% / total de unidades |
% total primas devengadas |
Caja de Seguros |
783.249 |
9,8 |
14,6 |
Federación Patronal |
765.273 |
9,6 |
11,8 |
Seguros Rivadavia |
506.367 |
6,4 |
4,5 |
San Cristóbal |
460.855 |
5,8 |
6,0 |
La Segunda |
459.334 |
5,8 |
4,9 |
Sancor Seguros |
448.053 |
5,6 |
4,9 |
Liderar |
403.849 |
5,1 |
2,3 |
HSBC Seguros |
306.498 |
3,8 |
6,2 |
Provincia Seguros |
255.526 |
3,2 |
3,7 |
Mapfre Argentina |
246.448 |
3,1 |
3,9 |
Mercantil andina |
232.462 |
2,9 |
3,1 |
Zurich Argentina |
190.924 |
2,4 |
3,7 |
Cooperación Seguros |
187.527 |
2,4 |
1,2 |
RSA Argentina |
180.228 |
2,3 |
2,9 |
Meridional |
171.138 |
2,1 |
1,9 |
El Comercio |
169.211 |
2,1 |
2,2 |
Paraná |
165.889 |
2,1 |
1,2 |
Federal Seguros |
153.335 |
1,9 |
1,3 |
Orbis |
133.249 |
1,7 |
1,5 |
La Perseverancia |
127.113 |
1,6 |
1,0 |
El Norte |
126.057 |
1,6 |
0,9 |
Triunfo |
118.853 |
1,5 |
0,4 |
Río Uruguay |
116.257 |
1,5 |
1,0 |
Segurometal |
91.841 |
1,2 |
0,8 |
SMG Seguros |
91.402 |
1,1 |
1,6 |
Berkley Int. Seguros |
89.742 |
1,1 |
1,4 |
Liberty Seguros |
87.778 |
1,1 |
1,4 |
Allianz Argentina |
84.768 |
1,1 |
1,9 |
Antártida |
78.498 |
1,0 |
0,3 |
Segurcoop |
67.880 |
0,9 |
0,2 |
Nación Seguros |
61.076 |
0,8 |
1,2 |
Boston |
59.405 |
0,7 |
0,5 |
La Nueva |
50.690 |
0,6 |
0,7 |
El Progreso |
49.922 |
0,6 |
0,3 |
IAPS Entre Ríos |
43.175 |
0,5 |
0,3 |
Escudo |
40.161 |
0,5 |
0,4 |
Copan |
35.053 |
0,4 |
0,2 |
Generali Argentina |
30.278 |
0,4 |
0,5 |
Horizonte |
28.619 |
0,4 |
0,2 |
Nativa |
27.976 |
0,4 |
0,2 |
Victoria |
25.934 |
0,3 |
0,4 |
La Equitativa del Plata |
24.671 |
0,3 |
0,3 |
Agrosalta |
22.027 |
0,3 |
0,1 |
Argos |
21.064 |
0,3 |
0,3 |
Nivel |
20.586 |
0,3 |
0,1 |
La Holando Sudamericana |
19.965 |
0,3 |
0,3 |
Aseg. Total Motovehicular |
19.047 |
0,2 |
0,2 |
L'UNION de Paris |
17.034 |
0,2 |
0,3 |
Prudencia |
14.795 |
0,2 |
0,1 |
Productores de Frutas |
10.599 |
0,1 |
0,1 |
Metropol |
8.707 |
0,1 |
0,1 |
Chubb Argentina |
8.004 |
0,1 |
0,0 |
Hamburgo |
6.622 |
0,1 |
0,1 |
Caruso |
6.051 |
0,1 |
0,1 |
CPA Tucumán |
5.681 |
0,1 |
0,0 |
Latitud Sur |
5.112 |
0,1 |
0,0 |
Luz y Fuerza |
3.950 |
0,0 |
0,0 |
ACE Seguros |
2.335 |
0,0 |
0,0 |
Instituto de Seguros |
2.286 |
0,0 |
0,1 |
Caminos Protegidos |
153 |
0,0 |
0,0 |
TOTAL |
7.970.582 |
- |
- |
|
 |
|
|
|
 |
|
Ley de Defensa del Consumidor y Seguro |
 |
En dos fallos recientemente dictados, que aquí comentaremos, los jueces de la Sala Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y de un Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de Rosario se pronunciaron a favor de la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor (LDC) al contrato de seguro, agregando así un nuevo capítulo a las discusiones que vienen suscitándose sobre el punto.
El plazo de prescripción
En el juicio tramitado en Córdoba, caratulado “Nieto, Olga c/ Caja de Seguros S.A.”, la actora reclamaba al asegurador el pago de la indemnización prevista en un contrato de seguro de vida por incapacidad total y permanente de la beneficiaria. El hecho causante del daño había ocurrido en 2000, había sido denunciado al asegurador en 2002, y la demanda se había interpuesto en junio de ese año.
Al tomar intervención en el juicio, la demandada planteó la defensa de prescripción de la acción, con fundamento en el plazo anual, previsto en el artículo 58 de la Ley de Seguros (LS).
El juez de primera instancia hizo lugar al planteo formulado por la demandada pero, apelada la resolución por la accionante, la Cámara revocó la prescripción opuesta por entender que, por sobre el plazo anual establecido en la LS, debía regir el término trienal previsto en la LDC. En ese estado, el proceso llegó al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia.
Este, tal como lo adelantáramos, se pronunció por la aplicación de la LDC, “aun cuando la parte interesada no haya reivindicado de manera específica la normativa que seleccionó la Cámara para decidir el plazo de prescripción aplicable al caso”. Invocó el Tribunal el principio iura novit curia, en mérito al cual los jueces conocen el derecho y pueden resolver al margen de los fundamentos jurídicos de las partes que resulta, a nuestro entender, de dudosa aplicación al caso comentado.
Falta de pago del premio, inoponible al tercero damnificado
En el proceso “Aimarretti, Diego c/ Duarte, Horacio”, el Tribunal rosarino resolvió en la forma indicada en el epígrafe con argumentos más sólidos que los meramente procesales a los que habían acudido los magistrados cordobeses. En efecto, el Tribunal declaró que, pese a la falta de pago por parte del asegurado de responsabilidad civil del premio correspondiente, la cláusula contractual que prevé, en ese caso, la suspensión de la cobertura asegurativa, no resulta oponible al tercero damnificado en un accidente de tránsito.
El Tribunal acudió para ello a las disposiciones de protección del consumidor, consagradas en la Constitución Nacional, a la ya citada LDC y, dentro de ésta, a la norma que establece que será considerado consumidor quien, como aquí ocurriría, se encuentre afectado por una relación de consumo, aunque no haya sido parte de la misma. Antes de ello, con breves argumentos, incluyó al asegurado entre los beneficiarios de las normas tuitivas de la LDC.
No estamos de acuerdo con fallos como estos que brevemente comentamos por cuanto -bien que a través de ingeniosas construcciones jurídicas- hacen interpretaciones antojadizas de los contratos.
Es que si bien es cierto que es bueno que todas las víctimas de un infortunio puedan percibir una indemnización, consideramos que es mejor que exista un sistema asegurador sólido capaz de solventar dichas indemnizaciones cuando deban ser satisfechas en cumplimiento de obligaciones contractualmente asumidas. Y no parece que sea asignando a la industria aseguradora funciones propias de la seguridad social, como se pueda lograr el objetivo mencionado.
Nota escrita por Alberto Alvarellos, abogado especialista en Seguros.
|
 |
|
|
|
 |
|
Nacen dos importantes reaseguradores |
 |
Con el liderazgo de La Holando Sudamericana, y acompañada por un importante grupo empresario nacional más otro grupo con actividad bancaria y un reasegurador mexicano, se encuentran próximas a finalizar las gestiones que permitirán el nacimiento de un importante reasegurador con gran capacidad de retención.
Por otra parte, diez aseguradoras locales están formando la reaseguradora “Nacional de Reaseguros”. Dichas entidades operan en distintos nichos del mercado. |
 |
|
|
|
 |
|
Tucumán registró una diferencia de costos del 81% |
 |
Según una encuesta realizada en Tucumán en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un VW Gol 1.6 5 puertas Power Plus AA, modelo 2007, fue del 81%. |
Tarifas: terceros completo
VW Gol 1.6 5 puertas Power Plus AA, modelo 2007 |
Aseguradora |
Costo anual |
Mapfre Argentina |
3120 |
Sancor Seguros |
2976 |
Berkley Int. Seguros |
2880 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
2715 |
La Segunda (cl. ajuste 10%) |
2667 |
Federación Patronal |
2615 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
2604 |
San Cristóbal |
2430 |
El Comercio |
2412 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
2304 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
2184 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
1725 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A junio, la producción de accidentes personales creció un 38,3% |
 |
Entre julio de 2010 y junio de 2011, la producción de accidentes personales llegó a los 1077,8 millones de pesos, un 38,3% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 61,7% de las operaciones del segmento, un porcentaje inferior al 64,3% registrado entre julio de 2009 y junio de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 25 compañías que lideran este negocio. |
Accidentes personales
Julio/10 - Junio/11, en pesos |
Aseguradora |
Producción |
% / Total |
% Dif. 06-10 |
Sancor Seguros |
113.611.849 |
10,54 |
27,7 |
Alico |
84.178.490 |
7,81 |
56,4 |
Federación Patronal |
76.216.163 |
7,07 |
24,5 |
Meridional |
75.547.010 |
7,01 |
24,2 |
Galicia Seguros |
64.618.282 |
6,00 |
81,1 |
ACE Seguros |
64.130.514 |
5,95 |
26,1 |
Caja de Seguros |
51.409.533 |
4,77 |
3,0 |
La Segunda Vida |
45.427.887 |
4,21 |
30,0 |
Santander Río Seguros |
45.335.757 |
4,21 |
46,0 |
Mapfre Argentina Vida |
44.536.377 |
4,13 |
34,7 |
MetLife |
27.392.382 |
2,54 |
63,3 |
HSBC NYL Vida |
24.814.837 |
2,30 |
64,6 |
San Cristóbal |
24.446.876 |
2,27 |
30,1 |
Zurich Argentina |
22.403.149 |
2,08 |
38,0 |
Nación Seguros |
21.962.495 |
2,04 |
371,4 |
BBVA Consolidar Seguros |
19.972.477 |
1,85 |
178,1 |
Provincia Seguros |
19.136.923 |
1,78 |
6,6 |
Cardif |
17.129.822 |
1,59 |
11,7 |
RSA Argentina |
15.098.355 |
1,40 |
96,9 |
El Comercio |
15.091.442 |
1,40 |
35,9 |
BHN Vida |
14.837.437 |
1,38 |
50,0 |
La Holando Sudamericana |
14.339.834 |
1,33 |
39,5 |
Berkley Int. Seguros |
13.640.029 |
1,27 |
28,8 |
Assurant Argentina |
12.693.477 |
1,18 |
60,5 |
Liberty Seguros |
12.464.878 |
1,16 |
18,9 |
Mercantil andina |
12.446.669 |
1,15 |
33,2 |
Allianz Argentina |
10.103.342 |
0,94 |
52,1 |
Seguros Rivadavia |
9.795.957 |
0,91 |
48,2 |
Cooperación Seguros |
9.006.442 |
0,84 |
46,2 |
SMG LIFE |
7.310.344 |
0,68 |
32,5 |
CNP Asurances |
7.283.800 |
0,68 |
64,5 |
SMG Seguros |
6.727.662 |
0,62 |
63,6 |
El Norte |
6.039.108 |
0,56 |
28,0 |
IAPS Entre Ríos |
5.570.012 |
0,52 |
38,4 |
Beneficio |
5.029.989 |
0,47 |
20,1 |
Total del ramo |
1.077.782.332 |
- |
38,3 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
85 años de Cooperación Seguros |
 |
Cooperación Seguros es la primera aseguradora mutual del país. Fue fundada en Venado Tuerto en 1926 y, desde entonces, creció en forma ininterrumpida. En la actualidad, cuenta con más de 430 mil asociados y una importante presencia en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, San Juan y La Pampa, donde está presente con oficinas propias y una red de más de 500 productores asesores de seguros.
En el año de su 85º aniversario, Cooperación Seguros se posiciona como una de las aseguradoras más importantes del mercado asegurador nacional, brindando servicios de primera calidad a sus asociados y aportando al desarrollo de su comunidad. La atención personalizada y el constante desarrollo son su principal prioridad, adaptando sus productos a las exigencias del mercado, para brindar una oferta comercial acorde a las necesidades de sus asegurados. Además, Cooperación Seguros impulsa el crecimiento de sus productores asesores de seguros a través de la realización de programas de incentivo, y lleva adelante también numerosas actividades de responsabilidad social, especialmente en lo relativo a educación vial y otras temáticas de interés público. |
 |
 |
•
CNP Assurances, en Expomedical |
 |
Los días 28, 29 y 30 de septiembre, CNP participó con un stand en Expomedical, la 9º Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicios para la Salud, en Costa Salguero, con un seguro de continuidad de consumo para medicinas prepagas llamado Salud 365. El mismo está destinado a proteger al grupo familiar del afiliado a la compañía de medicina prepaga. En caso de fallecimiento o invalidez total o permanente del asociado titular de la prepaga, la familia recibirá el beneficio de estar protegida, por el término de uno o dos años, con la misma cobertura médica que tenía al momento de ocurrir el imprevisto. Allí estuvo presente personal comercial que asesoró a potenciales clientes acerca de las virtudes y beneficios del producto.
|
 |
 |
•
San Cristóbal organiza el Concurso Nacional de Fotografía |
 |
Por vigésimo cuarto año consecutivo y siguiendo con su filosofía de apoyo al arte y la cultura, San Cristóbal Seguros Generales organiza una nueva edición del Concurso Nacional de Fotografía que anualmente convoca a aficionados y profesionales de todo el país. Con la asistencia técnica de la Peña Fotográfica Rosarina, el certamen logra año tras año mayor reconocimiento, como uno de los más importantes de su categoría, tanto por la calidad de los trabajos como por su alta convocatoria. En esta oportunidad, el certamen contempla la participación de tres categorías: General, Empleados y Foto Periodística. Las obras deben entregarse personalmente o por correo hasta el 28 de octubre próximo en las sucursales que la aseguradora posee en todo el país. Las bases del concurso también están disponibles en www.sancristobal.com.ar.
Las obras seleccionadas integrarán el 24º Salón de Fotografía, que podrá visitarse a partir de 7 de diciembre en el Espacio de Arte de la Casa Central de San Cristóbal Seguros Generales, ubicada en Italia 620 de la ciudad de Rosario. También cabe destacar que la muestra recorrerá, de manera itinerante, las distintas provincias en las que la empresa está presente. |
 |
 |
•
Torneos de tenis y de truco en Allianz Argentina |
 |
Allianz Argentina realizó junto a sus productores de seguros los tradicionales torneos de tenis y truco, en el club Verde Naranja, ubicado en la localidad de Garín. Desde la mañana temprano, los invitados disfrutaron de una jornada de deporte, entretenimiento y camaradería. El torneo de tenis se realizó bajo la modalidad dobles, y se dividió en tres categorías diferentes: principiante, intermedio y avanzado. Los menos deportistas se inclinaron por participar del torneo de truco y alentar a sus compañeros o colegas, disfrutando de una jornada diferente.
Al cierre de la jornada, y luego de las palabras de agradecimiento del director comercial, Hugo Labriola, por el compromiso y el trabajo de los productores junto a la compañía, se llevó a cabo la entrega de premios correspondiente junto a Daniel Revelo, director de la división técnica y operaciones. “Tanto el torneo de tenis como el de truco forman parte de las acciones que realizamos cada año para consolidar nuestra relación con el que consideramos nuestro socio estratégico: el productor asesor de seguros. El objetivo es compartir experiencias juntos y fortalecer especialmente nuestro vínculo de confianza”, comentó Labriola. |
 |
 |
•
Mercantil andina en La Noche Solidaria del Seguro |
 |
Mercantil andina estuvo presente en La Noche Solidaria del Seguro, representada por su gerente general, Pedro Mirante, quien entregó el Premio Solidario del Seguro a la Fundación Favaloro, que fuera recibido por el Dr. Alberto Dubovsky en nombre de Roberto Favaloro.
En la foto, de izquierda a derecha: Mirante, la cantante Soledad Pastorutti, el superintendente de Seguros de la Nación Francisco Durañona, el barítono Ernesto Bauer, y el futbolista Rolando Schiavi. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
|