|
 |
 |
|
 |
 |
Llega el Foro Nacional del Seguro 2011 |
Los días martes 20 y miércoles 21 de septiembre próximos se llevará a cabo el Foro Nacional del Seguro 2011 en el Panamericano Hotel & Resort de la Ciudad de Buenos Aires... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
ADIRA festejó sus 30 años |
En el marco de los festejos por su 30º aniversario, Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA) celebró ayer la Asamblea Ordinaria Anual de la Asociación... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
El turno de los institorios |
Luego de recepcionar las inquietudes planteadas por los representantes de los productores asesores de seguros, el superintendente de Seguros de la Nación... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Córdoba registró una diferencia de costos del 78% |
Según una encuesta realizada en Córdoba en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
A junio, la producción de vida creció un 33,2% |
Entre julio de 2010 y junio de 2011, la producción de vida llegó a los 6522,8 millones de pesos, un 33,2% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 49% de las operaciones del segmento, un porcentaje inferior al 51,6% registrado entre julio de 2009 y junio de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 30 compañías que lideran este negocio.
|
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Mapfre Argentina, una de las compañías más prestigiosas
• Nueva modalidad de pago de Liberty Seguros
• Provincia Seguros, junto al mercado inmobiliario
• Mercantil andina certificó la norma ISO 9001 para su Call Center
• Productores agrícolas fueron premiados por La Segunda
• Mesas abiertas de Asociart ART
• Presentación del green roof del nuevo edificio de Allianz
|
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Llega el Foro Nacional del Seguro 2011 |
 |
Los días martes 20 y miércoles 21 de septiembre próximos se llevará a cabo el Foro Nacional del Seguro 2011 en el Panamericano Hotel & Resort de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento, organizado por octavo año consecutivo por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) y las revistas Mercado Asegurador y Todo Riesgo, contará en la apertura con la palabra del actual superintendente de Seguros de la Nación, Francisco Durañona. También expondrán el economista Martín Lousteau y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos R. de la Vega. Asimismo, se destacan las siguientes disertaciones: “La defensa del asegurado”, por Javier Wajntraub, asesor de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN); “Control del lavado de activos”, por José Sbatella, presidente de la Unidad de Información Financiera, y Marcelo Casanovas, director de Provincia Seguros y vicepresidente de la Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (FAPLA); “El reaseguro en el nuevo marco normativo”, por Diego Rangugni, gerente de Asuntos Jurídicos de la SSN, y Guillermo Pastore, CEO de Cooper Gay Cono Su; y “Riesgos del trabajo y responsabilidad civil del empleador”, por Adrián Sasse, presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) y director de Consolidar ART en BBVA Consolidar, y Eugenio Muerza, gerente comercial de Asociart ART.
Otros de los panales de este Foro Nacional del Seguro serán “Perspectivas de desarrollo de los seguros patrimoniales”, “Mercado actual y proyecciones”, “Enfoque económico del seguro”, “Nuevo ordenamiento de las cláusulas de la póliza automotor”, “Gobierno corporativo y cooperativo”, “Avances en tecnología de seguros”, “Actualidad y perspectivas de la profesión”, y “El envejecimiento poblacional como desafío para el sector”, todos a cargo de las máximos representantes de las distintas cámaras del sector, funcionarios de la SSN y especialistas en cada uno de los temas. Cabe recordar que durante la realización de este evento se desarrollará Exposeguros 2011, donde empresas y profesionales ofrecerán sus productos y servicios en más de 30 stands.
Para suscriptores de las revistas Todo Riesgo y Mercado Asegurador y para los productores asociados de AAPAS, la inscripción es gratuita.
Puede ver el programa completo haciendo Click Aqui.
|
 |
|
|
|
 |
|
ADIRA festejó sus 30 años |
 |
En el marco de los festejos por su 30º aniversario, Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA) celebró ayer la Asamblea Ordinaria Anual de la Asociación, donde se presentó la memoria y balance y se renovaron algunas autoridades. Durante la memoria, el presidente de ADIRA, Eduardo Sangermano, señaló que “es al Poder Legislativo al que le corresponde el dictado de las normas fundamentales. Consecuentemente, debe ser un deber de nuestra asociación alimentar diálogos y contactos que nos permitan, también allí, estar presentes y proponer las medidas que hagan al mejor ejercicio de nuestra función social”. En la relación con los tres poderes del Estado, ADIRA está convencido que “sólo el consenso arrojará buenos resultados. La imposición sin él, sólo produce normas efímeras y de baja calidad institucional. Ello daña la seguridad jurídica. En nuestro ámbito es también forzoso que elaboremos políticas de Estado que vayan más allá de la coyuntura. Ese será nuestro principal desafío del año venidero”.
En su discurso, el presidente de ADIRA afirmó que el Plan Estratégico Agroalimentario (PEA), presentado el lunes último por el gobierno, impulsará el crecimiento de la actividad de las compañías aseguradoras, que concentran buena parte de su negocio en el sector agropecuario. “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este Plan, y ADIRA forma parte de la Mesa del Seguro del mismo. Tenemos expectativas sobre los próximos diez años y el crecimiento del 50% del tonelaje de granos que tiene el sector agropecuario por delante”, expresó.
Además, y en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de ADIRA, fueron Invitados a debatir las perspectivas económicas Javier González Fraga, Angel Sciara y Martín Redrado, quienes descartaron escenarios apocalípticos, recesiones o mega devaluaciones, pero advirtieron que el año próximo podrían debilitarse las curvas favorables de la economía argentina. “Podríamos tener un 2012 con algunas complicaciones”, resumió González Fraga. |
 |
De izquierda a derecha: Ovidio Butani, de Cooperación Seguros; Alberto Grimaldi, de La Segunda; Eduardo Sangermano, de San Cristóbal; Néstor Abatidaga, de Sancor Seguros; y Carlos Braia, de Segurometal; todos integrantes de la Junta Directiva de ADIRA. |
 |
|
|
|
 |
|
El turno de los institorios |
 |
Luego de recepcionar las inquietudes planteadas por los representantes de los productores asesores de seguros, el superintendente de Seguros de la Nación, Francisco Durañona, dispuso una revisión de toda la legislación relacionada con la operatoria de los agentes institorios a fin de determinar si es necesaria alguna modificación. Se busca mayor transparencia en su actuación a través de la creación de un registro y la firma de un contrato con la aseguradora que encuadre su gestión. |
 |
|
|
|
 |
|
Córdoba registró una diferencia de costos del 78% |
 |
Según una encuesta realizada en Córdoba en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Peugeot 307 1.6 5 puertas XT, modelo 2010, fue del 78%. |
Tarifas: terceros completo
Peugeot 307 1.6 5 puertas XT, modelo 2010 |
Aseguradora |
Costo anual |
La Segunda (ajuste 20%) |
4860 |
Sancor Seguros |
4596 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
3996 |
San Cristóbal (cl. ajuste 10%) |
3888 |
El Comercio |
3792 |
Zurich Argentina |
3732 |
Berkley Int. Seguros |
3720 |
Mapfre Argentina |
3679 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
3432 |
El Norte (cl. ajuste 10%) |
3372 |
Provincia Seguros |
3120 |
Federación Patronal |
3042 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
2928 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
2880 |
Allianz Argentina |
2725 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A junio, la producción de vida creció un 33,2% |
 |
Entre julio de 2010 y junio de 2011, la producción de vida llegó a los 6522,8 millones de pesos, un 33,2% más que en el ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 49% de las operaciones del segmento, un porcentaje inferior al 51,6% registrado entre julio de 2009 y junio de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 30 compañías que lideran este negocio. |
Vida
Julio/10 - Junio/11, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / Total |
% Dif. 06-10 |
Caja de Seguros |
498.743.683 |
7,65 |
26,9 |
Cardif |
415.354.904 |
14,01 |
23 |
Nación Seguros |
354.630.285 |
19,45 |
27,8 |
Zurich Int. Life |
318.343.379 |
24,33 |
24,2 |
HSBC NYL Vida |
289.238.570 |
28,77 |
35,3 |
Galicia Seguros |
279.328.737 |
33,05 |
35,2 |
Liderar |
268.037.837 |
37,16 |
94,2 |
Provincia Seguros |
266.252.020 |
41,24 |
23,4 |
MetLife |
257.193.047 |
45,18 |
12 |
Alico |
248.001.795 |
48,98 |
18,6 |
Assurant Argentina |
239.142.639 |
52,65 |
33,4 |
BBVA Consolidar Seguros |
210.785.459 |
55,88 |
45,2 |
Sancor Seguros |
200.573.985 |
58,96 |
48,8 |
Santander Río Seguros |
193.471.789 |
61,92 |
68,4 |
SMG LIFE |
182.505.013 |
64,72 |
33,5 |
Prudential Seguros |
173.944.143 |
67,39 |
19,7 |
Caruso |
172.349.053 |
70,03 |
34,6 |
Mapfre Argentina Vida |
146.700.472 |
72,28 |
10,1 |
Instituto de Seguros |
132.178.734 |
74,3 |
45,7 |
CNP Assurances |
118.624.012 |
76,12 |
129,6 |
L'UNION de Paris |
113.242.425 |
77,86 |
34,5 |
BHN Vida |
105.846.739 |
79,48 |
56,3 |
Federación Patronal |
101.045.026 |
81,03 |
51,6 |
San Cristóbal |
72.630.381 |
82,14 |
46,8 |
Boston |
64.706.732 |
83,14 |
43,5 |
Generali Argentina |
62.879.971 |
84,1 |
39,4 |
Paraná |
56.808.071 |
84,97 |
25,7 |
ACE Seguros |
53.580.912 |
85,79 |
91,2 |
Sol Naciente |
50.994.652 |
86,57 |
33,9 |
Hamburgo |
50.605.993 |
87,35 |
23,3 |
Total del ramo |
6.522.838.196 |
- |
33,2 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
Mapfre Argentina, una de las compañías más prestigiosas |
 |
Recientemente, Mapfre Argentina fue reconocida como una de las compañías más prestigiosa en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), que por segundo año consecutivo se realiza en Argentina. La aseguradora se ubicó en el puesto 16° del índice general, subiendo así 17 lugares respecto el año anterior, mientras que Diego Sobrini, su presidente, ocupó el puesto 41 dentro de los 100 líderes de mejor reputación.
Además, la compañía se ubicó en la primera posición del sector asegurador por sus resultados económicos, calidad de la oferta comercial, reputación interna/calidad laboral, ética y RSC, innovación y proyección internacional. El podio lo completaron Sancor Seguros y Zurich Argentina, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
“En el marco de nuestros 25 años en el país, es una gran satisfacción que nos consideren nuevamente como una de las compañías con mayor reputación de Argentina. Para Mapfre, el comportamiento ético, la transparencia, el buen gobierno corporativo, el compromiso con el medio ambiente, la calidad laboral y la oferta comercial son premisas que guían diariamente nuestro accionar. Por eso, formar parte de un ranking que prioriza dichos aspectos nos hace sentir muy orgullosos”, destacó Sobrini. |
 |
 |
•
Nueva modalidad de pago de Liberty Seguros |
 |
Con el objetivo de brindar un mejor servicio al asegurado y así optimizar sus tiempos de gestión, desde el 18 de agosto Liberty Seguros incorporó a su modalidad de pagos el servicio de “pagomiscuentas.com”, desde donde los clientes de la compañía podrán abonar las pólizas a través de Internet, cajeros automáticos y terminales autoservicio de la red Banelco, y en efectivo en las ventanillas de todas las sucursales de Carrefour, Carta Automática, Provencred, Tarjeta Nexo y Banco Comafi.
Desde Internet, quienes deban abonar y lo quieran hacer a través de esta nueva herramienta que pone a disposición Liberty Seguros, deberán ingresar en www.pagomiscuentas.com, elegir el rubro “Seguros Generales” y la empresa “Liberty Seguros Arg. S.A.”. Luego, se ingresa el número de sección y póliza (este número de pago electrónico ya figura en las pólizas). Posteriormente, se selecciona el Nº de cuenta a debitar y el importe. Por último, puede guardarse el comprobante de pago en la PC o imprimirlo. |
 |
 |
•
Provincia Seguros, junto al mercado inmobiliario |
 |
Durante los días 1 y 2 de septiembre, Provincia Seguros estuvo presente con un stand en Expo Real Estate y el 3º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias de Argentina, que se realizó en el Hotel Hilton. Se trató de un encuentro que reunió a inversionistas, profesionales, desarrollistas, inmobiliarios y empresarios nacionales e internacionales que pudieron participar y conocer diversos servicios y novedades del sector inmobiliario que ofrece nuestro país.
Provincia Seguros, junto al Banco de la Provincia de Buenos Aires y las empresas del Grupo, fue partícipe de este encuentro, apoyando al desarrollo inmobiliario en la Argentina con su nuevo seguro de caución: Garantía Alquiler Primer Hogar-Línea Joven, un seguro destinado a los jóvenes de entre 18 y 35 años de todo el país que desean concretar su sueño de la vivienda propia. De este modo, el nuevo respaldo de Provincia Seguros permite brindar tranquilidad y confianza al inquilino y al propietario. |
 |
 |
•
Mercantil andina certificó la norma ISO 9001 para su Call Center |
 |
En un permanente compromiso por mejorar sus estándares de atención al cliente, Mercantil andina certificó recientemente las normas ISO 9001 para su Call Center. Reforzando desde allí la diaria comunicación con productores asesores, asegurados y terceros, a través de esta certificación la compañía continúa agregando servicios de calidad y valor a sus clientes.
Con un renovado compromiso de crecimiento, Mercantil andina avanza apoyada en la profesionalización de su gestión y la mirada puesta en las cambiantes necesidades del mercado. |
 |
 |
•
Productores agrícolas fueron premiados por La Segunda |
 |
Por cuarto año consecutivo, el Grupo Asegurador La Segunda premió a 24 productores agrícolas con un viaje de capacitación técnica a Brasil. El premio está enmarcado dentro de “Grupo Sembradores del País”, el programa de beneficios desarrollado para los clientes que confiaron en La Segunda para proteger sus cultivos con cobertura de granizo.
Siguiendo la misión de brindar servicios a sus asegurados, el Grupo Asegurador organizó nuevamente un viaje de trabajo al vecino país, que se extenderá del 6 al 12 de septiembre. Los productores invitados podrán visitar las instalaciones de la Cooperativa Agraria de Brasil, recorrer campos de Guarapuava e intercambiar técnicas y conocimientos con profesionales del departamento de investigación COODETEC (Cooperativa Central de Pesquisa Agrícola de Brasil). Además, se realizarán paseos por las Cataratas de Iguazú, tanto del lado argentino como brasileño, visitando la represa de Itaipú. |
 |
 |
•
Mesas abiertas de Asociart ART |
 |
Asociart ART inició su ciclo 2011 de “Mesas abiertas del gerente general con los productores asesores de seguros”. El objetivo de este programa es propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre Jorge Aimaretti, gerente general de la aseguradoras, y los principales productores asesores de cada localidad.
En un marco distendido, durante estas reuniones se abordan temas tales como la actualidad del sistema de riesgos del trabajo y del mercado asegurador, características de la nueva cobertura de RC Empleador, y la dinámica comercial de cada región. |
 |
 |
•
Presentación del green roof del nuevo edificio de Allianz |
 |
Allianz presentó el green roof de su nuevo edificio en la Argentina. El flamante edificio fue remodelado utilizando componentes de eficiencia energética y energía renovable con el objetivo de reducir la huella de carbono de la compañía y fortalecer el compromiso de mitigación del cambio climático. La inversión en arquitectura sustentable fue de casi 800 mil pesos.
La estrategia de reducción de la huella de CO2 y el diseño de arquitectura sustentable del nuevo edificio fue desarrollado conjuntamente con la consultora especializada Wulcon Energy. Se aplicó tecnología de punta para reducir el consumo energético del sistema de climatización, de iluminación interior, de electrónica, y se generó energía limpia para iluminar la fachada del edificio por la noche. El edificio cuenta con un moderno sistema de climatización VRV (Volumen de Refrigerante Variable) de bajo consumo apoyado por una buena aislación térmica estructural. Se destaca también un sistema de intercambiadores de calor que constantemente renueva y purifica el aire interno de las oficinas que, además de mejorar el ambiente de trabajo, reduce un 12% más el consumo eléctrico de la climatización. |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
|