|
 |
 |
|
 |
 |
Más de 50 mil millones |
A marzo del presente año, el total de inversiones del mercado asegurador argentino ascendió a 52.321,3 millones de pesos, de los cuales el 84% ... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Avanza la póliza digital |
Ayer se realizó, en la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la primera reunión convocada para tratar la presentación de la póliza digital... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Desde España |
Se confirmó que la española Mapfre Re ya inició los trámites para convertirse en reasegurador local y poder operar de acuerdo al nuevo régimen de reaseguros argentino, que entra en vigencia ... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 87% |
Según una encuesta realizada en Ciudad de Buenos Aires en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
La producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 41,3% |
Entre julio de 2010 y marzo de 2011, la producción de riesgos agropecuarios y forestales llegó a los 1029,1 millones de pesos, un 41,3% más que en igual período del ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 82% de las operaciones del segmento, un porcentaje ligeramente... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Prevención de riesgos en la actividad agropecuaria e industrial
• Empezó la Copa Liberty América 2011
• “Berkley = Empleador + Protegido”, nuevo programa de seguros
• Victoria Seguros relanzó su web
• San Cristóbal, aseguradora oficial de Agronea 2011
• Las esposas de los principales productores de Allianz Argentina viajaron a Miami |
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Más de 50 mil millones |
 |
A marzo del presente año, el total de inversiones del mercado asegurador argentino ascendió a 52.321,3 millones de pesos, de los cuales el 84% (44.005,4 millones) correspondió a inversiones en el país y, el 16% restante (8.316 millones), a inversiones en el exterior.
Más de la mitad de las inversiones, el 51%, pertenecieron a títulos públicos, seguido por plazos fijos (16%), fondos comunes de inversión (13%), obligaciones negociables (10%), fideicomisos (5%) y otras (5%).
En tanto, en seguros patrimoniales, las cinco aseguradoras con más inversiones a marzo de 2011 fueron Federación Patronal (3.083 millones de pesos), Caja de Seguros (1.370,5 millones), San Cristóbal (1.221,8 millones), Provincia Seguros (876,5 millones) y La Segunda (875,9 millones de pesos). |
Distribución de las inversiones
A marzo de 2011, en pesos |
Total de inversiones |
52.321,3 millones |
|
En el país |
44.005,4 millones |
84% |
En el exterior |
8.316 millones |
16% |
|
Composición de las inversiones
A marzo de 2011 |
|
En millones de pesos |
% |
Títulos públicos |
26.864 |
51 |
Plazos fijos |
8.365 |
16 |
Fondos comunes de inversión |
6.988 |
13 |
Obligaciones negociables |
5.238 |
10 |
Fideicomisos |
2.502 |
5 |
Otras |
2.364 |
5 |
Total |
52.321 |
100 |
|
Seguros patrimoniales
A marzo de 2011, en pesos |
Entidad |
Inversiones |
Federación Patronal |
3.083.120.038 |
Caja de Seguros |
1.370.463.548 |
San Cristóbal |
1.221.806.886 |
Provincia Seguros |
876.449.133 |
La Segunda |
875.932.977 |
Sancor Seguros |
820.264.330 |
HSBC Seguros |
779.105.958 |
Zurich Argentina |
543.502.570 |
Berkley Int. Seguros |
384.107.910 |
Allianz Argentina |
350.587.696 |
Liderar |
295.550.754 |
Mapfre Argentina |
277.159.620 |
Comercio |
271.583.926 |
Mercantil andina |
265.668.090 |
Liberty Seguros |
257.818.236 |
RSA Argentina |
244.222.309 |
Assurant Argentina |
231.148.140 |
Meridional |
229.391.361 |
Seguros Rivadavia |
207.819.313 |
CPA Tucumán |
174.292.083 |
Holando Sudamericana |
173.883.910 |
BBVA Consolidar Seguros |
173.258.005 |
Norte |
171.052.493 |
Cooperación Seguros |
170.814.215 |
Santander Río Seguros |
154.302.150 |
IAPS Entre Ríos |
152.647.604 |
Caruso |
143.829.417 |
L'UNION de Paris |
143.730.602 |
Chubb Argentina |
142.874.938 |
Instituto de Seguros |
122.223.863 |
Nueva |
108.923.728 |
Segurcoop |
107.073.731 |
Argos |
84.161.336 |
Victoria |
80.824.264 |
SMG Seguros |
76.283.823 |
Total del mercado |
16.691.868.207 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Avanza la póliza digital |
 |
Ayer se realizó, en la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la primera reunión convocada para tratar la presentación de la póliza digital. Las primeras palabras correspondieron al superintendente de Seguros, Francisco Durañona, quien estuvo acompañado por casi todos los gerentes del organismo de control, los funcionarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y representantes de la Universidad Nacional de San Martín, quienes están trabajando en el proyecto.
La iniciativa es ambiciosa y el mercado debería tener iniciada la primera etapa “antes de la primavera”, trasmitiendo la información de las emisiones de automotores y del seguro colectivo de vida obligatorio en forma diaria (una información en datos similar a la del PRISMA requerida hoy).
Luego habría un proceso vía web en la administración y emisión de pólizas, donde a la carga de datos de cada aseguradora sobre una póliza con cláusulas estándar, cabría una validación de la SSN con un CS (Código de Seguimiento), en tanto el nuevo número de póliza se compondría del código de compañía, el número de póliza dado por la aseguradora, y el citado Código de Seguimiento, que tendría continuidad en los endosos.
Se espera así dar transparencia al sistema, agilizar la información requerida por el Poder Judicial, facilitar la gestión de la SSN ante denuncias, facilitar la consulta del asegurado, y hasta se podría llegar a pensar en la impresión por parte de la aseguradora de sólo el frente de póliza con las cláusulas disponibles en la web. |
|
 |
|
|
|
 |
|
Desde España |
 |
Se confirmó que la española Mapfre Re ya inició los trámites para convertirse en reasegurador local y poder operar de acuerdo al nuevo régimen de reaseguros argentino, que entra en vigencia en septiembre próximo. Sin embargo, es poco probable que la empresa comience con sus operaciones en nuestro país en dos meses, ya que los trámites a realizar en España son numerosos y el proceso de inscripción en la Argentina también es extenso. |
 |
|
|
|
 |
|
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 87% |
 |
Según una encuesta realizada en Ciudad de Buenos Aires en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Ford Fiesta 5 puertas Ambiente Plus, modelo 2005, fue del 87%. |
Tarifas: terceros completo
Ford Fiesta 5 puertas, Ambiente Plus, modelo 2005 |
Aseguradora |
Costo anual |
Caja de Seguros (cl. ajuste del 5%) |
5664 |
Zurich Argentina |
4836 |
Federación Patronal |
4632 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
4584 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
4260 |
Allianz Argentina |
4209 |
Berkley Int. Seguros |
4119 |
San Cristóbal |
4020 |
Mapfre Argentina |
3832 |
Sancor Seguros |
3804 |
La Segunda |
3803 |
El Comercio |
3652 |
Mercantil andina |
3516 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
3456 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
3024 |
|
 |
|
|
|
 |
|
La producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 41,3% |
 |
Entre julio de 2010 y marzo de 2011, la producción de riesgos agropecuarios y forestales llegó a los 1029,1 millones de pesos, un 41,3% más que en igual período del ejercicio anterior. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 82% de las operaciones del segmento, un porcentaje ligeramente menor al 82,6% registrado entre julio de 2009 y marzo de 2010. OndaSeguro informa el ranking de las 20 compañías líderes de este negocio. |
Riesgos agropecuarios y forestales
Julio/10 - Marzo/11, en pesos |
Entidad |
Producción |
% / Total acum. |
% Dif. 03-10 |
Sancor Seguros |
215.614.995 |
20,95 |
39,4 |
La Segunda |
148.797.314 |
35,41 |
39,3 |
Nación Seguros |
123.146.589 |
47,38 |
1.309,5 |
Allianz Argentina |
107.908.385 |
57,86 |
7,8 |
HSBC Seguros |
46.969.438 |
62,43 |
86,0 |
Mapfre Argentina |
42.126.980 |
66,52 |
12,2 |
Latitud Sur |
42.111.143 |
70,62 |
158,8 |
San Cristóbal |
41.142.895 |
74,61 |
(3,4) |
Provincia Seguros |
38.283.000 |
78,33 |
12,7 |
Mercantil andina |
37.378.244 |
81,97 |
17,3 |
Federación Patronal |
37.036.732 |
85,56 |
24,3 |
Zurich Argentina |
32.549.207 |
88,73 |
(12,6) |
Holando Sudamericana |
25.397.865 |
91,20 |
(6,3) |
Berkley Int. Seguros |
21.925.924 |
93,33 |
29,2 |
Comercio |
19.374.389 |
95,21 |
31,8 |
Norte |
13.211.088 |
96,49 |
27,5 |
Victoria |
11.791.365 |
97,64 |
(5,4) |
Dulce |
8.473.920 |
98,46 |
48,6 |
Asociación Mutual Dan |
4.431.714 |
98,89 |
76,6 |
Río Uruguay |
3.271.080 |
99,21 |
(26,3) |
Total del ramo |
1.029.063.732 |
- |
41,3 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
Prevención de riesgos en la actividad agropecuaria e industrial |
 |
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) informó sobre dos seminarios del Programa Prevenir, que enfocan la prevención de riesgos en la actividad agropecuaria e industrial. El primero tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ayer miércoles 6 de julio, y el segundo se llevará a cabo en Campana (provincia de Buenos Aires) en el día de mañana, viernes 8 de julio. Para informes e inscripción, llamar al teléfono (011) 4811- 4146, o escribir al mail info@fiso-web.org. |
 |
 |
•
Empezó la Copa Liberty América 2011 |
 |
El viernes 1º de julio, y en el marco del máximo torneo de selecciones de futbol de América, Liberty Seguros inauguró un juego mediante el cual sus productores, empleados y empleados de productores pueden pronosticar los partidos y participar por importantes premios, entre los que se destacan un LCD, un Home Theatre y un GPS.
Alrededor de 700 personas ya ingresaron al siguiente link (click_aqui), se registraron y comenzaron a participar. Hasta dos horas antes del comienzo de cada partido, quienes ya se inscribieron, pueden jugar pronosticando el resultado. Esta es una acción más de Liberty para empleados y productores, a fin de brindarles siempre más beneficios y ámbitos de integración y esparcimiento. |
 |
 |
•
“Berkley = Empleador + Protegido”, nuevo programa de seguros |
 |
Con la asistencia de una nutrida cantidad de productores asesores en cada una de las presentaciones realizadas en sus Unidades Regionales de Buenos Aires e interior del país, Berkley International Seguros lanzó su programa de seguros “Berkley = Empleador + Protegido”. A través de una simple, rápida y cómoda administración, la compañía pone a disposición de las empresas un paquete de soluciones de seguros para los empleadores con personal en relación de dependencia, facilitando a los productores los procesos de emisión, facturación, actualización y administración general de los riesgos involucrados.
Las coberturas que conforman este programa, y que pueden contratarse adicionalmente por módulos junto con la póliza de ART, son: responsabilidad civil patronal + vida obligatorio + vida convenio rural + ley de contrato de trabajo + accidentes personales 24 horas. Las presentaciones sirvieron además para ahondar en las características del nuevo seguro de responsabilidad civil patronal, riesgo que Berkley fue autorizado a operar por parte de la Superintendencia de Seguros y que forma parte de este programa. |
 |
 |
•
Victoria Seguros relanzó su web |
 |
Victoria Seguros relanzó su página web www.victoria.com.ar. En línea con la política de calidad de servicios planteados por la compañía, los cambios responden tanto a cuestiones estéticas como así también a ofrecer a quienes la naveguen una herramienta más dinámica al momento de buscar información.
A través del renovado portal, entre otros tantos temas, sus visitantes podrán interiorizarse con gran facilidad sobre las características de cada una de las alternativas que integran el portfolio de productos de la compañía, como así también conocer más en profundidad a la empresa, novedades y terminología del rubro. De moderna y sencilla navegación, el portal mantiene la opción para que su red de ventas ingrese a su sitio exclusivo en donde operar con la agilidad que sus tareas requieren. |
 |
 |
•
San Cristóbal, aseguradora oficial de Agronea 2011 |
 |
San Cristóbal Seguros Generales fue la aseguradora oficial de Agronea 2011, que se llevó a cabo del 24 al 26 de junio en la localidad de Charata, Chaco. Allí, junto con los organizadores de la muestra, se sorteó un automóvil 0 km con GPS y seguro todo riesgo por un año. San Cristóbal busca de esta manera apoyar la producción agropecuaria de la región NEA, potenciar el crecimiento del sector agrícola y, fundamentalmente, respaldar a los productores de seguros y productores agropecuarios.
San Cristóbal presentó en Agronea 2011 su Línea Agro con soluciones integrales para el productor agropecuario, como nueva forma de concebir los riesgos a los que está expuesta esta actividad. Los productos que la componen son: Seguro Agro Granizo, Seguro Agro Productores, Seguro Acopiadores y Seguro Agromaquinaria. También se aprovechó el contacto cara a cara con los productores generados en esta muestra para brindar una charla sobre administración de negocios en tiempos de alta volatilidad. Además de contar con productos para proteger la rentabilidad, también asesora a sus clientes sobre de qué hacer con ella, en relación a precios internacionales, evaluación de los negocios, manejo del riesgo y manejo de la especulación. El disertante fue Fernando Botta, de AgroBrokers. |
 |
 |
•
Las esposas de los principales productores de Allianz Argentina viajaron a Miami |
 |
Allianz Argentina realizó una interesante iniciativa invitando a las esposas de los principales productores asesores a disfrutar de un viaje a Miami. Julieta Fondeville, sub-gerente de desarrollo y mercadeo de Allianz y acompañante del grupo de mujeres que viajó, comentó: “El objetivo y espíritu del viaje era el mismo que el de los viajes de los productores: conocerse, intercambiar experiencias, disfrutar y pasarla bien. Este viaje representó un quiebre en cuanto a viajes de relacionamiento. Veinte mujeres que nunca se habían visto generaron un grupo integrado desde el primer momento, que disfrutó de compartir. Cada una de ellas, con su personalidad, fue indispensable para alcanzar el éxito en este viaje”.
Las mujeres viajaron a Key West y luego a Miami, donde pudieron disfrutar de jornadas de shopping y cenas en los restaurantes más exclusivos de Miami como Hotel Delano, Smith and Wollensky y Devitos. También realizaron excursiones típicas como Everglades y Thriller Boat, y compartieron momentos de relax, descanso y charlas en la playa. |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
|
|
|