|
 |
 |
|
 |
 |
Novedades normativas para el nuevo régimen |
La Superintendencia de Seguros de la Nación comenzó a reglamentar el nuevo marco normativo para el sector, dictando dos resoluciones que se conocieron en... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
El IRB de Brasil podría instalarse en el país |
En su paso por Brasil y con una agenda muy cargada, el superintendente de Seguros de la Nación, Francisco Durañona, se reunió con Dyogo Henrique de Oliveira, secretario... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Defensa del asegurado |
En materia de defensa del consumidor, sorprendió al mercado que la Superintendencia de Seguros de la Nación no dictara aún la nueva normativa, cuyo borrador ya había sido distribuido... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Neuquén registró una diferencia de costos del 32% |
Según una encuesta realizada en Neuquén en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
La producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 54,6% |
Entre julio y diciembre de 2010, la producción de riesgos agropecuarios y forestales llegó a 574,4 millones de pesos, un 54,6% más que en igual período de 2009. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 84,2% de las operaciones del segmento, un porcentaje similar al 84,6% registrado en el primer semestre del ejercicio pasado. OndaSeguro informa el ranking de las 20 compañías líderes de este negocio... |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Prevención ART, con un stand de Preveniños durante la Feria del Libro
• Allianz Argentina participó de un encuentro sobre ecoindustria
• Novedades en Asociart ART
• TPC auspició un concierto en el Museo de Arte Decorativo
• Comienza la 2da. etapa del Desafío Ciudad Answer
• Edificio de HSBC Argentina recibió la Certificación LEED® Nivel Oro
• Primer premio en prevención en salud y seguridad en el trabajo para La Caja ART
• Capacitación en la Universidad de Morón
|
+ Leer nota completa >> |
|
 |
|
|
 |
|
Novedades normativas para el nuevo régimen |
 |
La Superintendencia de Seguros de la Nación comenzó a reglamentar el nuevo marco normativo para el sector, dictando dos resoluciones que se conocieron en los últimos días. En la primera se establecen las condiciones que deben satisfacer las entidades para poder efectuar pagos al exterior o coberturas facultativas. Por la segunda se establece la vigencia de los contratos de reaseguro firmados antes del 1º de septiembre por el término de un año. A continuación, se reproducen ambas circulares.
Circular Nº 7390
A las entidades y personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación:
Tengo el agrado de dirigirme a ustedes con el objeto de comunicarles que en relación al tema de la referencia las entidades aseguradoras deberán tener en sus sedes a disposición de este organismo la siguiente documentación o información, para el caso que les sea requerido:
• Frente y texto completo de la póliza (incluyendo endosos a la misma si los hubiera);
• Nota de cobertura (copia del original) firmada por todos los reaseguradores intervinientes en donde conste: costo, bonificación, comisión, impuestos, etc.
Adicionalmente se podrá requerir información complementaria relativa a:
Asegurado: vinculación entre asegurado, cedente, broker de reaseguros, reasegurador/es y productor asesor de seguros intervinientes.
Compañía cedente: vinculación con el asegurado, broker de reaseguros, reasegurador/es y productor asesor de seguros intervinientes.
Productor de seguros: nombre, comisión percibida y especificar cualquier vinculación con cedente, asegurado, broker de reaseguro y reasegurador/es.
Broker de reaseguros: nombre, comisión percibida (por cada broker interviniente) y especificar cualquier vinculación con cedente, asegurado, productor de seguro y reasegurador/es.
Reaseguradores: número de inscripción en registro de SSN.
Cesiones previas: adicionalmente a la cesión que es objeto de la solicitud, se acompañe un detalle indicando cesiones del mismo ramo realizadas durante los últimos 36 meses.
Asimismo, se podrá requerir a las aseguradoras información relativa a las entidades coaseguradoras. La cedente deberá guardar registro de toda modificación al contrato original, lo que deberá estar a disposición de este Organismo cuando le sea requerido.
Circular Nº 7391
Artículo 1º.- Durante el lapso que transcurra entre la entrada en vigencia de la resolución Nº 35.615 y el 1 de septiembre próximo se establece que:
a) Los contratos ya celebrados y con vigencia en curso expiran naturalmente sin cambios por la entrada en vigencia de la norma.
b) Los contratos plurianuales, continuos o con término indeterminado deben adecuarse a la nueva norma antes del 1º de enero de 2012.
c) Los contratos que inicien vigencia durante el lapso entre el 11 de marzo de 2011 y el 1º de septiembre próximo deberán adecuarse a la resolución Nº 35615 y tener vigencias de un año como máximo. Sin perjuicio de lo anterior y sólo para el período mencionado las aseguradoras podrán celebrar contratos, además de reaseguradores nacionales, también con reaseguradores extranjeros inscriptos.
Artículo 2º.- Incorporase al punto 20º del Anexo I de la resolución Nº 35615 el inciso f) con la siguiente redacción: "No podrán ser autorizadas a inscribirse como entidades reaseguradoras extranjeras que acepten operaciones de reaseguro desde su país de origen a aquéllas radicadas en países que tributan una alícuota menor al 20% de Impuesto a las Ganancias o similar o cuya legislación interna imponga secreto a la composición societaria de personas jurídicas o que pertenezcan a jurisdicciones territorios o estados con escasa o nula tributación denominados paraísos fiscales y/o países o territorios no cooperativos en el marco de la lucha mundial contra los delitos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo según los criterios definidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)."
Artículo 3º.- Incorporase al punto 20º del Anexo I de la Resolución Nº 35615 el inciso g) con la siguiente redacción: "Se hayan adecuado a lo prescripto por el art. 118 y subsiguientes de la Ley 19550 de Sociedades Comerciales".
Artículo 4º.- Incorporase al artículo 1º de la Resolución Nº 35481 el inciso f) con la siguiente redacción: "Declarar que no posean fondos depositados en el exterior con los que se puedan efectuar los pagos cuya remesa se solicita".
Artículo 5º.- La entidad aseguradora deberá presentar ante este organismo la documentación respaldatoria que acredite fehaciente y detalladamente el destino final de los fondos transferidos tramitados por Resolución Nº 35481 y su recepción por parte del/los destinatario/s final/es. Dicha presentación deberá efectuarse dentro de los 30 (treinta) días contados a partir de la fecha de transferencia.
Artículo 6º.- No se podrán iniciar trámites para pago de primas de reaseguro al exterior sin que previamente la entidad aseguradora tenga en su poder las Notas de Cobertura suscriptas por la totalidad de los reaseguradores intervinientes. Sobre el particular deberá expedirse el Auditor Externo en el Informe Especial previsto en el artículo 2 de la resolución Nº 35481.
Artículo 7º.- Regístrese, comuníquese y publíquese en el Boletín Oficial. |
 |
|
|
|
 |
|
El IRB de Brasil podría instalarse en el país |
 |
En su paso por Brasil y con una agenda muy cargada, el superintendente de Seguros de la Nación, Francisco Durañona, se reunió con Dyogo Henrique de Oliveira, secretario ejecutivo adjunto del Ministerio de Fazenda de Brasil, y con Leonardo Paixao, presidente del Instituto de Reaseguros de Brasil (IRB), donde acordaron avanzar en políticas de “armonización normativa” en materia de seguros de cara a la consolidación de la relación entre ambos países y del Mercosur.
“Tanto el funcionario del Ministerio como el presidente del IRB se mostraron interesados en la posibilidad de instalar el IRB en la Argentina en el corto plazo para operar en reaseguros”, remarcó Durañona, quien además compartió un almuerzo en la aseguradora Bradesco con Carlos Eduardo Correa do Lago, director gerente, y Samuel Montero, vicepresidente. “Fue una reunión muy positiva porque nos contaron del interés de Bradesco de operar en nuestro país y porque tienen una opinión favorable sobre la nueva normativa de reaseguros", señaló el Durañona.
Por otra parte, el superintendente mantuvo un encuentro con funcionarios de la Superintendencia de Seguros de Brasil (SUSEP), con quienes “intercambiamos opiniones y experiencias, a la vez que se avanzó en la firma de un convenio de intercambio de información y de visitas técnicas entre funcionarios y empleados de ambos organismos”, expresó el funcionario.
Por último, Durañona se reunió con Paulo Rogerio Caffarelli, vicepresidente del Banco do Brasil, donde abordaron diferentes lineamientos sobre los proyectos comunes entre ambos países. |
 |
|
|
|
 |
|
Defensa del asegurado |
 |
En materia de defensa del consumidor, sorprendió al mercado que la Superintendencia de Seguros de la Nación no dictara aún la nueva normativa, cuyo borrador ya había sido distribuido hace tiempo al mercado y no dio lugar a grandes cuestionamientos de las cámaras. Autoridades del organismo de control van a exponer sobre la nueva normativa en el IV Seminario Internacional Justicia y Seguros Madrid 2011, donde también se va a analizar el modelo español. Se estima que, analizada la experiencia internacional, la resolución se dictaría al retornar las autoridades de la Superintendencia del Seminario, a comienzos de junio.
|
 |
|
|
|
 |
|
Neuquén registró una diferencia de costos del 32% |
 |
Según una encuesta realizada en Neuquén en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en marzo a este efecto, la diferencia entre puntas de un VW Gol Comfortline 1.6 5 puertas, modelo 2006, fue del 32%. |
Tarifas: terceros completo
VW Gol Comfortline 1.6 5 puertas, modelo 2006 |
Aseguradora |
Costo anual |
Sancor Seguros |
2664 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
2556 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
2500 |
Zurich Argentina |
2224 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
2184 |
Mapfre Argentina |
2064 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
2052 |
El Comercio |
2026 |
San Cristóbal |
2024 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
2017 |
|
 |
|
|
|
 |
|
La producción de riesgos agropecuarios y forestales creció un 54,6% |
 |
Entre julio y diciembre de 2010, la producción de riesgos agropecuarios y forestales llegó a 574,4 millones de pesos, un 54,6% más que en igual período de 2009. Las diez primeras aseguradoras concentraron el 84,2% de las operaciones del segmento, un porcentaje similar al 84,6% registrado en el primer semestre del ejercicio pasado. OndaSeguro informa el ranking de las 20 compañías líderes de este negocio. |
Riesgos agropecuarios y forestales
Julio/10 – Diciembre/10, en pesos |
Aseguradora |
Producción |
% / Total acum. |
% Dif. 09-09 |
Sancor Seguros |
176.626.120 |
30,75 |
58,4 |
Allianz Argentina |
82.076.915 |
45,04 |
40,8 |
La Segunda |
37.538.566 |
51,58 |
71,7 |
Mercantil andina |
32.639.871 |
57,26 |
125,5 |
San Cristóbal |
31.649.311 |
62,77 |
25,4 |
Mapfre Argentina |
26.581.239 |
67,40 |
26,1 |
Federación Patronal |
26.365.381 |
71,99 |
76,9 |
Provincia Seguros |
25.149.631 |
76,36 |
31,1 |
HSBC Seguros |
23.221.100 |
80,41 |
201,6 |
Nación Seguros |
21.675.806 |
84,18 |
1.442,7 |
Berkley Int. Seguros |
17.260.508 |
87,19 |
48,3 |
Zurich Argentina |
16.408.935 |
90,04 |
19,0 |
Holando Sudamericana |
15.276.024 |
92,70 |
6,5 |
Comercio |
12.503.651 |
94,88 |
26,6 |
Norte |
9.320.776 |
96,50 |
33,5 |
Victoria |
7.612.036 |
97,83 |
2,1 |
Latitud Sur |
4.552.973 |
98,62 |
113,6 |
Dulce |
2.122.392 |
98,99 |
(10,5) |
Equitativa del Plata |
1.852.890 |
99,31 |
35,5 |
Productores de Frutas |
1.143.366 |
99,51 |
52,7 |
Total del ramo |
574.388.353 |
- |
- |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
•
Prevención ART, con un stand de Preveniños durante la Feria del Libro |
 |
Este año, Preveniños, la página web que Prevención ART creó para que los chicos aprendan a cuidarse de manera divertida, quiere estar presente en los eventos más importantes que congregan a los chicos de todo el país. Como primer paso, participó con un stand en la Feria Internacional del Libro, que tuvo lugar en la Rural de Buenos Aires desde el 20 de abril hasta el 9 de mayo.
El stand de Preveniños estuvo ubicado estratégicamente en el pabellón azul de la Feria, donde se encontraban las editoriales para niños y el patio de juegos. Allí los chicos, desde las 14 a las 22 horas, se acercaban al stand para jugar en la página de Preveniños con las cuatro netbooks dispuestas para tal fin y se llevaban un regalito por participar. Además, a los docentes que se acercaban se les brindaba información sobre el Programa Prevención en Escuelas y se los invitaba a participar por el sorteo de una netbook. |
 |
 |
•
Allianz Argentina participó de un encuentro sobre ecoindustria |
 |
Allianz Argentina participó del encuentro “Ecoindustria, un puente entre la creatividad y el verdadero desarrollo sustentable”, la primera feria ambiental empresarial y profesional. Destinada a empresas, profesionales, individuos, entidades, asociaciones, consultores y gobierno, la feria fue un espacio para exponer todo lo que Allianz Argentina realiza para cuidar el medio ambiente.
En su stand, Allianz Argentina presentó sus iniciativas sociales, de prevención y concientización. Los visitantes pudieron ver los productos asociados a las energías renovables, como son los biocombustibles y la energía eólica, conocer los programas Unidos Ayudando juntos, Travesías solidarias, el sitio web Conocimiento Allianz, y las acciones de prevención vial en escuelas.
|
 |
 |
•
Novedades en Asociart ART |
 |
El pasado viernes 29 de abril, Asociart realizó el lanzamiento de la cobertura Responsabilidad Civil Empleador. Esta presentación se efectuó en forma simultánea en las 28 ciudades en las cuales la aseguradora cuenta con sucursales propias y tuvo como objetivo explicar las características de esta nueva cobertura que actúa en exceso a los riesgos amparados por la ley de Riesgos del Trabajo. Este evento contó con la participación de más de 1400 productores asesores de seguros, quienes se mostraron muy interesados en las posibilidades que este nuevo producto ofrece al mercado. Para conocer más detalles de RC Empleador, ingresar a www.asociart.com.ar.
Por otra parte, y con motivo de celebrarse la Semana de la Seguridad, Asociart ART invitó a sus clientes a participar de un concurso con preguntas y probar sus conocimientos sobre procedimientos de trabajo seguro y prevención de accidentes. Esta acción incluyó premios para los ganadores, los cuales consistieron en el obsequio de botiquines y mantas ignífugas. Asociart ART tiene entre sus objetivos prioritarios promover la capacitación de los empleados para la disminución del índice de siniestralidad, por tal motivo en forma permanentemente impulsa nuevas actividades y herramientas para la prevención de accidentes del trabajo. |
 |
 |
•
TPC auspició un concierto en el Museo de Arte Decorativo |
 |
En el marco del Programa FOROARTIS que auspicia TPC Seguros y organiza el Foro para el Desarrollo de las Ciencias, se realizó el concierto de solistas de la Scala de Milán, junto al pianista Paolo Restani, el pasado 3 de mayo en el Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires. Se trató de un espectáculo internacional en uno de los auditorios-museo más importantes de la ciudad. TPC recibió agradecimientos y felicitaciones por parte de los productores de seguros y brokers que fueron invitados por la compañía para asistir a dicho evento.
La aseguradora, en su decisión de aportar con acciones concretas al desarrollo en la educación y la salud, continuará invitando a su red comercial para las próximas fechas musicales de nivel internacional que se desarrollarán durante el año, como también a diferentes eventos deportivos y sociales que contribuyan a llevar adelante su programa de responsabilidad social empresaria. |
 |
 |
•
Comienza la segunda etapa del Desafío Ciudad Answer |
 |
Answer, el canal directo de venta del grupo RSA, anuncia el lanzamiento del segundo recorrido de Desafío Ciudad Answer en www.desafioanswer.com, el juego online que permite a los usuarios vivir la experiencia de conducir un auto virtual en una Buenos Aires “en miniatura”, sorteando diferentes obstáculos e imprevistos de la vida real para entender por qué un servicio inmediato y eficiente es esencial al momento de contratar un seguro.
Esta nueva etapa del juego estará disponible a partir del 1º de mayo, y propondrá completar un nuevo circuito por una maqueta en miniatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde los jugadores se toparán con obstáculos reales de la vida cotidiana para luego finalizar en la Casa Rosada, punto emblemático de la ciudad. Gerardo Alfonso, responsable de Comunicaciones y Marca de Answer, señaló: “Estamos sumamente conformes con los resultados que arrojó la primera etapa del juego, ya que en el término de quince días ingresaron 53 mil visitas a nuestro site”. |
 |
 |
•
Edificio de HSBC Argentina recibió la Certificación LEED® Nivel Oro |
 |
El edificio de Barrancas de Lezama de HSBC Argentina pasó a ser el primero en Argentina en obtener la certificación LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design), otorgada por el US Green Building Council, y el primero en Latinoamérica en obtener la certificación en la categoría Operaciones y Mantenimiento para edificios de empresas de servicios financieros.
El edificio Barrancas de Lezama recibió la certificación LEED® Nivel de Oro el 7 de abril de 2011 debido a las decisiones de diseño y construcción adoptadas durante 2008 y luego de un exhaustivo proceso de registro y control de documentación que comenzó en diciembre de 2009. LEED® es la norma internacional voluntaria de mayor aceptación a nivel mundial. Se trata de un sello de calidad para las construcciones sustentables que se destacan por su comportamiento energético y compromiso medioambiental. |
 |
 |
•
Primer premio en prevención en salud y seguridad en el trabajo para La Caja ART |
 |
En el marco de la 8º Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, organizada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, La Caja ART ganó el Premio Bialett Massé 2011 a la mejor medida de prevención en salud y seguridad en el trabajo. El jurado, conformado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Carlos Tomada; la secretaría de Trabajo, Noemí Rial; y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Juan Horacio González Gaviola; otorgó el primer premio al trabajo denominado “Programa de ergonomía aplicado en el proceso de faenado de una empresa avícola”.
Se trata de la aplicación de un programa de ergonomía en la empresa avícola Avex S.A. ubicada en la localidad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, basado en cambios de infraestructura, administrativos y de organización que permitió alcanzar mejoras con impacto directo en la salud de los trabajadores. |
 |
 |
•
Capacitación en la Universidad de Morón |
 |
La Universidad de Morón llevará a cabo varios cursos del Programa de Capacitación Continuada el próximo 19 de mayo en el Salón Auditorio, ubicado en San José 239, Ciudad de Buenos Aires. Primero se tratará el tema “De la cultura de la prevención al desarrollo de la conciencia aseguradora”, a las 9:30 horas, seguido por “La potencialidad de una cartera de clientes”, a las 12:30 horas, y “Seguros de daños ambientales”, a las 15 horas. Para mayor información, comunicarse con la Universidad de Morón a los teléfonos (011) 5627- 2000 internos 232 y 266, o con el coordinador, el licenciado Castro, al celular (011) 15 4051-3578. |
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
|
|
|