|
 |
 |
|
 |
 |
Francisco "Paco" Durañona es el nuevo superintendente de Seguros |
Mediante el decreto 1539/2010 publicado el viernes en el Boletín Oficial, el gobierno… |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Día del Seguro: balance del Comité Asegurador |
El Comité Asegurador Argentino (CAA), a través de un discurso pronunciado por Francisco Astelarra, presidente… |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Preocupación por la ley de desarmaderos |
Existe preocupación en el mercado asegurador por la media sanción que el Senado dio el pasado jueves 21 de octubre al proyecto que prohíbe a los desarmaderos… |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 106% |
Según una encuesta realizada en la Ciudad de Buenos Aires en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los… |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
|
 |
 |
 |
Vida creció un 19,7% |
Entre julio de 2009 y junio de 2010, la producción de este ramo ascendió a 4898,7 millones de pesos, mientras que en igual período del ejercicio pasado había alcanzado los 4091,8 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las 23 aseguradoras que operan en este… |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
• Gabriel Chaufan fue designado presidente de AVIRA
• Nombramientos en Federación Patronal
• El Comercio respalda al TC 2000 con la escudería Renault
• Instituto Asegurador Mercantil sorteó dos autos
• Costas Zottos continúa al frente de FAPASA
• Cambios en la estructura de Victoria Seguros |
+ Leer nota completa >> |
 |
|
 |
|
|
 |
|
Francisco "Paco" Durañona es el nuevo superintendente de Seguros |
 |
Mediante el decreto 1539/2010 publicado el último viernes en el Boletín Oficial, el gobierno oficializó la designación de Francisco Durañona en reemplazo de Gustavo Medone, quien anunció su salida en el cóctel que con motivo del Día del Seguro organizó el Comité Asegurador Argentino el pasado jueves 21 de octubre. "Decidí apartarme del cargo. Presenté mi renuncia y estimo que el lunes será aceptada", expresaba el ex funcionario, cuya gestión se extendió por veinte meses.
Durañona, de 36 años, llega a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) de la mano de Diego Bossio, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De perfil académico, el nuevo superintendente es abogado y cuenta con un posgrado de Derecho Tributario y una Maestría sobre Propiedad Intelectual.
En cuanto a su carrera política, Durañona es actualmente presidente del Partido Justicialista de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, donde ganó las últimas elecciones legislativas de 2009, transformándose en primer concejal. Cabe destacar que el flamante titular del organismo de control es candidato a intendente de la mencionada ciudad en 2011. Respecto a su desempeño en la ANSES, Durañona fue primero subdirector y hoy era gerente de Asuntos Institucionales. |
 |
|
|
|
 |
|
Día del Seguro: balance del Comité Asegurador |
 |
El Comité Asegurador Argentino (CAA), a través de un discurso pronunciado por Francisco Astelarra, presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), realizó el siguiente balance del mercado asegurador argentino en el marco del cóctel del Día del Seguro que organizó el pasado jueves 21 de octubre.
"Nuestra actividad creció por séptimo año consecutivo en términos reales, con tasas superiores a las registradas para el PBI. Estas cifras expresan el crecimiento de la protección que brindamos, indemnizando a nuestros asegurados para que puedan reparar y reponer las pérdidas sufridas por daños aleatorios", señaló Astelarra, quien detalló que "en los últimos doce meses, nuestra facturación superó los 38 mil millones de pesos y las aseguradoras pagaron más de 2,3 millones de siniestros, es decir, más de cuatro siniestros por minuto. Además, generamos empleo en forma directa e indirecta a más de 70 mil personas".
El presidente de la AACS sostuvo que "para sostener esta senda de expansión es indispensable contar con un entorno basado en la previsibilidad económica y legal necesaria para fortalecer la confianza en el futuro. Sin duda, estos son valores que debemos promover en nuestro país".
Astelarra también indicó que "los aseguradores de patrimoniales queremos colaborar en la protección del medio ambiente. Para ello será necesario que se modifique la actual ley que rige desde hace ocho años. Deberán modificarse las condiciones de asegurabilidad a fin de generar las coberturas que cuenten con el respaldo de las aseguradoras locales, como así también de los reaseguradores internacionales especializados. Es vital generar una pluralidad de coberturas y oferentes evitando los mercados cautivos".
En referencia a la relación con el Poder Judicial, el directivo informó que este año "se realizó una tarea interdisciplinaria a partir de un convenio entre la Asociación y el Centro para la Estabilidad Financiera, que permitió realizar cursos de capacitación en forma conjunta con los jueces, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en varias ciudades del interior, contando con la asistencia de 251 miembros del Poder Judicial".
El CAA también sentó posición respecto del sistema de riesgos del trabajo: "Desde el dictado de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra pendiente la tan ansiada reforma que pueda volver a poner en equilibrio el funcionamiento de un sistema de seguros que permita el resguardo de la seguridad jurídica y el ejercicio de los derechos de las partes involucradas. El sostenimiento de los avances en materia de prevención, de prestaciones y también de costos demanda esa reforma. Desde la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) y desde cada una de las aseguradoras se aportaron ideas y alternativas técnicas en pos de alcanzarla. Pero para que la mencionada reforma sea eficaz para resolver la litigiosidad creciente, deberá centrarse en responder los cuestionamientos de la Corte, al menos en esta primera etapa".
Astelarra destacó además la lucha que la Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA) realiza contra los seguros off shore y la presentación del seguro jubilatorio voluntario para complementar los ingresos de los argentinos, luego del retiro del mercado laboral. "Un punto que tocamos todos los años, pero aún sin respuesta, es la modificación del régimen impositivo que genere una menor presión tributaria y fomente la protección y el ahorro a través de los seguros de vida y retiro", añadió.
Por último, el titular de la AACS se refirió a los desafíos del sector y mencionó dos: los cambios significativos en los requerimientos de solvencia de las aseguradoras y el trabajo para generar una mayor conciencia de las ventajas de estar asegurado.
|
 |
De izquierda a derecha: Eduardo Sangermano (ADIRA); Luis Lategana (AVIRA); Gustavo Medone (ex superintendente de Seguros); Francisco Astellara (AACS); Ricardo Etchegaray (AFIP); Juan Prada (Subsecretaría de Servicios Financieros del Ministerio de Economía); y Adrián Sasse (UART). |
 |
|
|
|
 |
|
|
Preocupación por la ley de desarmaderos |
 |
Hay inquietud en el mercado asegurador por la media sanción que el Senado dio el pasado jueves 21 de octubre al proyecto que prohíbe los desarmaderos.
La iniciativa frena la comercialización, el transporte y el almacenamiento de autopartes usados de rodados. Ahora se discutirá en la Cámara de Diputados. |
 |
|
|
|
 |
|
Ciudad de Buenos Aires registró una diferencia de costos del 106% |
 |
Según una encuesta realizada en la Ciudad de Buenos Aires en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Ford Fiesta 1.6 5 puertas Edge, modelo 2004, fue del 94%. |
Tarifas: responsabilidad civil
Ford Fiesta 1.6 5 puertas Edge, modelo 2004 |
Aseguradora |
Costo anual |
Zuich Argentina |
2475 |
Mercantil andina |
2444 |
Berkley Int. Seguros |
2400 |
Allianz Argentina |
2144 |
El Comercio |
2109 |
Federación Patronal |
2076 |
Seguros Rivadavia |
2040 |
Sancor Seguros |
1956 |
Mapfre Argentina |
1897 |
Caja de Seguros |
1788 |
Meridional |
1666 |
La Segunda |
1571 |
Liberty Argentina |
1362 |
Provincia Seguros |
1201 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Vida creció un 19,7% |
 |
Entre julio de 2009 y junio de 2010, la producción de este ramo ascendió a 4898,7 millones de pesos, mientras que en igual período del ejercicio pasado había alcanzado los 4091,8 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las 23 aseguradoras que operan en este segmento. |
Evolución de la producción de vida |
Entidad |
06/2010 |
06/2009 |
% |
Caja de Seguros |
392.987.403 |
365.314.407 |
7,6 |
Cardif |
337.668.582 |
286.690.326 |
17,8 |
Nación Seguros |
277.498.070 |
197.871.788 |
40,2 |
Zurich Int. Life |
256.274.954 |
219.946.604 |
16,5 |
MetLife Vida |
229.716.360 |
217.653.335 |
5,5 |
Provincia Seguros |
215.786.467 |
184.310.021 |
17,1 |
HSBC NYL Vida |
213.818.242 |
183.768.259 |
16,4 |
Alico |
211.971.930 |
230.779.777 |
(8,1) |
Galicia Seguros |
206.685.415 |
208.146.158 |
(0,7) |
Prudential Seguros |
185.164.027 |
114.395.710 |
61,9 |
Assurant Argentina |
179.287.453 |
125.915.519 |
42,4 |
BBVA Consolidar Seguros |
145.172.092 |
133.382.197 |
8,8 |
SMG LIFE |
140.884.988 |
100.353.662 |
40,4 |
Liderar |
138.049.032 |
80.574.575 |
71,3 |
Sancor Seguros |
134.786.323 |
104.296.870 |
29,2 |
Mapfre Argentina Vida |
133.298.124 |
95.039.470 |
40,3 |
Caruso |
128.082.235 |
102.390.279 |
25,1 |
Santander Río Seguros |
114.900.216 |
100.066.772 |
14,8 |
Instituto de Seguros |
90.735.518 |
81.635.920 |
11,1 |
L´UNION de Paris |
84.190.733 |
63.016.849 |
33,6 |
BHN Vida |
67.710.069 |
46.477.806 |
45,7 |
Federación Patronal |
66.641.665 |
48.306.903 |
38,0 |
CNP Assurances |
51.660.807 |
32.038.503 |
61,2 |
San Cristóbal |
49.476.040 |
52.890.497 |
(6,5) |
Paraná |
45.202.508 |
33.568.545 |
34,7 |
Genarali Argentina |
45.111.244 |
35.947.964 |
25,5 |
Boston |
45.085.567 |
26.170.267 |
72,3 |
Equitativa del Plata |
41.588.080 |
34.903.463 |
19,2 |
Hamburgo |
41.031.405 |
35.908.537 |
14,3 |
Sol Naciente |
38.086.072 |
31.986.065 |
19,1 |
Total |
4.898.688.952 |
4.091.816.885 |
19,7 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
• Gabriel Chaufan fue designado presidente de AVIRA |
 |
Gabriel Chaufan, gerente general de Consolidar Vida y de Consolidad Seguros, fue elegido presidente de la Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA) en reemplazo de Martín Gauto, de Prudential. Fabián Hilsenrat, de Binaria, continuará como vicepresidente.
Cabe destacar que, recientemente, Beneficio Vida, Banco Hipotecario Nacional Vida y Sancor Seguros se sumaron a las 35 compañías que ya formaban parte de AVIRA.
|
 |
 |
• Nombramientos en Federación Patronal |
 |
Con motivo de una reestructuración en su Departamento de Siniestros de Riesgos Varios, Automotores y Legales, fue nombrado a cargo del Sector de Siniestros de Riesgos Varios Leandro Anzoátegui, ex jefe de la Sección Producción de Responsabilidad Civil y Seguro Técnico.
En tanto, como director ejecutivo de Siniestros Automotores y Legales fue designado el ex gerente de Siniestros y Legales, Raúl Gutiérrez, quien se jubilara recientemente luego de una larga y fecunda trayectoria en la compañía. |
 |
 |
• El Comercio respalda al TC 2000 con la escudería Renault |
 |
El Comercio apoya al TC 2000 a través de la escudería del equipo Renault, la marca referente en el deporte con ocho campeonatos ganados. La compañía está presente en las competencias deportivas con el objetivo de acercar las diferentes disciplinas a sus asegurados, apoyar el deporte y a los deportistas argentinos.
"Es un orgullo respaldar el deporte nacional y participar en el TC 2000. De esta manera, la compañía apoya al deporte a través de una categoría en constante crecimiento en los últimos cinco años", resaltó Alejandro Souto, gerente de Marketing de El Comercio. En TC 2000, la compañía está presente en el auto del piloto Matías Rossi. |
 |
 |
• Instituto Asegurador Mercantil sorteó dos autos |
 |
El pasado lunes 25 de octubre, Instituto Asegurador Mercantil realizó el sorteo de dos autos 0 km. El evento convocó a más de un centenar de personas, empresarios, medios de prensa y gran cantidad de asegurados.
El primer 0 km se sorteó entre todos los trabajadores cubiertos por el seguro de convenio mercantil, resultando ganadora Mirta Cristina Ali, perteneciente a la Empresa Nexo Cobranza S.A. de la Ciudad de Buenos Aires. El segundo sorteo se realizó entre todos los asegurados de Instituto, resultando ganadora Silvana Ruffo, de la localidad de Monte Maíz, provincia de Córdoba. Los asistentes a este importante evento y los empleados presentes también tuvieron la oportunidad de ganar, ya que Instituto sorteó entre todos ellos importantes premios, como Netbooks, GPS y reproductores de MP4. |
 |
 |
• Costas Zottos continúa al frente de FAPASA |
 |
El pasado martes 19 de octubre se llevó a cabo, en las instalaciones de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA), la Asamblea Anual Ordinaria, en la que renovaron sus mandatos por un nuevo período de dos años el presidente Jorge Luis Costas Zottos, el secretario Leopoldo Varela y el tesorero Osvaldo Tornello. Además, se integraron a la Comisión Directiva como vocales Alicia Baliño, Miguel Lovelli, Camilo Graziani, Cesar Aprile y Eduardo Capiatto. |
 |
 |
• Cambios en la estructura de Victoria Seguros |
 |
Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de servicio brindada a su red de ventas, Victoria Seguros procedió a reestructurar sus áreas comerciales y de suscripción. Para el caso de la Gerencia Comercial, el gerente Mario Miatello ampliará su responsabilidad a la suscripción y emisión de los ramos de Líneas Personales y Comercio. El propósito es lograr una mayor agilidad de respuesta, profundizando así la atención personalizada y la calidad de servicio.
En paralelo a ello surge la Gerencia Técnica, a cargo de Eduardo Gómez. La misma tendrá la responsabilidad de fijar las pautas y normas de suscripción de todos los ramos. Contará con la misión de ofrecer una respuesta rápida y profesional en todos aquellos casos que requieran un análisis individual de carácter técnico, como es el caso de los seguros de pymes, grandes empresas y explotaciones agropecuarias. |
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
|
|
|