 |
 |
 |
---|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Seguro automotor: Rosario registró los mayores incrementos |
En responsabilidad civil, la plaza que mostró la mayor suba de tarifas del seguro automotor fue Rosario, con un incremento...
|
|
|
|
 |
Llega el Foro Nacional del Seguro 2010 |
El próximo martes 21 de septiembre arranca el Foro Nacional del Seguro y hay expectativa en el mercado por muchos temas... |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
Niegan versiones sobre ART |
La viceministra de Trabajo, Noemí Rial, manifestó... |
Sancionan a productores de seguros |
A través de la resolución Nº 35.322.... |
+ Leer nota completa >> |
|
|
 |
Rosario registró una diferencia de costos del 62% |
Según una encuesta realizada en Rosario en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados... |
+ Leer nota completa >> |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
La producción de incendio creció un 28,5% |
Según datos elaborados por OndaSeguro en base a los balances presentados ante la Superintendencia de Seguros de la Nación, entre julio de 2009 y junio de 2010 la producción de incendio ascendió a 1493,7 millones de pesos, superando los 1162,5 millones registrados en el ejercicio anterior. Las diez compañías líderes acapararon el 79% del negocio... |
+ Leer nota nota >> |
|
|
 |
• Décimo cumpleaños de FISO
• Fundación Mapfre presentó colección editorial “América Latina en la historia contemporánea”
• Inauguración y asado en Guatimozin
• AAPAS cumplió 51 años
• TPC lanzó productos para el área de salud
• CNP Assurances renovó certificación de procesos de seguros de vida |
+ Leer nota completa >> |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
 |
|
Seguro automotor: Rosario registró los mayores incrementos |
 |
En responsabilidad civil, la plaza que mostró la mayor suba de tarifas del seguro automotor fue Rosario, con un incremento del 34 % entre septiembre de 2009 y 2010. Algo similar ocurrió con la cobertura de terceros completo, donde Rosario y Gran Buenos Aires lideraron con subas que se ubicaron en el 30 % entre los períodos en cuestión.
Cabe destacar que estos datos surgen de una encuesta realizada en base a las tarifas de responsabilidad civil y terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto. El modelo encuestado fue un Ford Fiesta 1.6 5 puertas Edge, modelo 2004.
El incremento del seguro automotor en cada una de las localidades consultadas fue el siguiente:
|
Responsabilidad civil |
Terceros completo |
Ciudad de Buenos Aires |
10% |
17% |
Córdoba |
29% |
23% |
Gran Buenos Aires |
23% |
30% |
Mar del Plata |
26% |
21% |
Mendoza |
25% |
26% |
Neuquén |
19% |
17% |
Rosario |
34% |
30% |
Tucumán |
25% |
22% |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Llega el Foro Nacional del Seguro 2010 |
 |
El próximo martes 21 de septiembre arranca el Foro Nacional del Seguro y hay expectativa en el mercado por muchos temas que están en el candelero.
La apertura, a cargo del superintendente de Seguros de la Nación, Gustavo Medone, tiene el atractivo de que el alto funcionario responderá a todas las preguntas de los asistentes. En este sentido, hay cuestiones que está reglamentando la Superintendencia, que van desde las exigencias en materia de solvencia (Solvencia II), el seguro de vida de saldos deudores, el seguro de vida colectivo obligatorio y el reempadronamiento de productores, que despiertan interés en los distintos segmentos del mercado.
En el caso de riesgos del trabajo, las versiones respecto al proyecto de ley que prepara el Poder Ejecutivo generaron preocupación. Por otra parte, es hora de hacer un balance de las reformas implementadas a comienzos de año y su impacto sobre tarifas y comisiones. Para el productor asesor de vida interesa especialmente el nuevo proyecto de Seguro Jubilatorio Complementario, que sin duda tiene un gigantesco potencial en tanto su lanzamiento sea acompañado de adecuados estímulos fiscales. La experiencia de Brasil en este sentido resulta especialmente valiosa.
La siniestralidad en automotores, que será abordada por un juez, el directivo de una empresa líder y una funcionaria de la Superintendencia, provoca polémicas en el mercado. ¿Qué está pasando realmente con el robo? ¿Qué ocurre con la accidentología vial? En definitiva, ¿hay avances o hay retrocesos en estos frentes que comprometen el futuro de las entidades?
Otro tema para el debate es el seguro ambiental. Una empresa líder presentará una póliza de responsabilidad civil para dar cobertura a las empresas y también habrá un análisis profundo del problema del cambio climático y el medio ambiente.
Mientras tanto, el panel multisectorial sobre seguro agrícola permitirá conocer detalles sobre uno de los negocios con mayor potencial en el mercado.
El Foro cubrirá también este año nuevos enfoques sobre la responsabilidad social empresaria y sobre la reducción de fallas en los procesos y su contribución a la mayor eficiencia en el servicio al cliente.
La clausura, a cargo de la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, contribuirá para profundizar el análisis del vínculo entre Justicia y Seguro, que por otra parte también será la temática de uno de los disertantes.
El Foro se desarrollará, como siempre, en el Hotel Panamericano, Carlos Pellegrini 551, ubicación que facilita la masiva concurrencia. Este año se colmó el espacio de Exposeguros, lo que permite anticipar que las entidades y proveedores del sector volcarán novedades y atractivos otorgándole una gran vitalidad al evento.
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Rosario registró una diferencia de costos del 62%
|
 |
Según una encuesta realizada en Rosario en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en septiembre a este efecto, la diferencia entre puntas de un Ford Fiesta 1.6 5 puertas Edge, modelo 2004, fue del 62%
Tarifas: responsabilidad civil
Ford Fiesta 1.6 5 puertas Edge, modelo 2004 |
Aseguradora |
Costo anual |
Provincia Seguros |
2720 |
Berkley Int. Seguros |
2658 |
Liberty Seguros |
2416 |
San Cristóbal |
2220 |
Federación Patronal |
2112 |
Sancor Seguros |
2088 |
Mapfre Argentina |
2048 |
La Segunda |
2031 |
Caja de Seguros |
2004 |
Allianz Argentina |
1918 |
Mercantil andina |
1843 |
Segurometal |
1800 |
El Comercio |
1790 |
Zurich Argentina |
1682 |
|
 |
|
|
|
 |
|
La producción de incendio creció un 28,5% |
 |
Según datos elaborados por OndaSeguro en base a los balances presentados ante la Superintendencia de Seguros de la Nación, entre julio de 2009 y junio de 2010 la producción de incendio ascendió a 1493,7 millones de pesos, superando los 1162,5 millones registrados en el ejercicio anterior. Las diez compañías líderes acapararon el 79% del negocio. OndaSeguro informa el ranking de las 30 entidades que encabezaron el mercado.
|
Incendio
Julio/09 - Junio/10, en pesos |
Aseguradora |
Producción |
% / Total |
% / Total Acum. |
Mapfre Argentina |
400.423.635 |
26,81 |
26,81 |
Meridional |
192.493.863 |
12,89 |
39,69 |
Sancor Seguros |
120.874.798 |
8,09 |
47,79 |
Allianz Argentina |
116.801.994 |
7,82 |
55,61 |
Zurich Argentina |
106.180.712 |
7,11 |
62,71 |
HSBC Seguros |
81.450.446 |
5,45 |
68,17 |
Generali Argentina |
45.194.392 |
3,03 |
71,19 |
ACE Seguros |
42.656.270 |
2,86 |
74,05 |
Federación Patronal |
38.523.426 |
2,58 |
76,63 |
SMG Seguros |
35.448.362 |
2,37 |
79,00 |
Liberty Seguros |
32.615.417 |
2,18 |
81,18 |
Holando Sudamericana |
31.682.881 |
2,12 |
83,30 |
La Segunda |
28.213.016 |
1,89 |
85,19 |
RSA Argentina |
27.430.683 |
1,84 |
87,03 |
Nación Seguros |
23.236.755 |
1,56 |
88,59 |
Comercio |
20.385.614 |
1,36 |
89,95 |
L'UNION de Paris |
18.822.993 |
1,26 |
91,21 |
Provincia Seguros |
16.669.559 |
1,12 |
92,33 |
Chubb Argentina |
15.663.807 |
1,05 |
93,37 |
Mercantil andina |
12.945.731 |
0,87 |
94,24 |
San Cristóbal |
12.695.021 |
0,85 |
95,09 |
Berkley Int. Seguros |
10.890.861 |
0,73 |
95,82 |
Victoria |
8.681.322 |
0,58 |
96,40 |
Boston |
8.584.639 |
0,57 |
96,98 |
Equitativa del Plata |
7.140.241 |
0,48 |
97,45 |
Santander Río Seguros |
6.014.177 |
0,40 |
97,86 |
Noble |
3.925.818 |
0,26 |
98,12 |
BHN Seguros |
3.365.276 |
0,23 |
98,34 |
Segurcoop |
3.209.695 |
0,21 |
98,56 |
Productores de Frutas |
3.197.477 |
0,21 |
98,77 |
Total del ramo |
1.493.735.554 |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• Décimo cumpleaños de FISO |
 |
La Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO) cumple su décimo aniversario y lo celebra con todas las instituciones, personas y empresas que formaron parte de su historia. La cita será el 28 de octubre en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, en una ceremonia que incluirá diversas actividades tendientes a debatir y enriquecer el conocimiento de la prevención de riesgos desde miradas diversas.
En ese contexto, se prevé la realización de una mesa-debate para analizar la prevención de riesgos desde el punto de vista de los deportes de alto rendimiento. De la misma participarán referentes de primer nivel de disciplinas como el automovilismo, fútbol, básquet y hockey. Asimismo, se contará con la presencia de un importante referente de la política internacional, que realizará una disertación sobre el rol de la prevención de accidentes, la seguridad laboral y la preservación del medioambiente en el concierto de las naciones, con un anclaje en la región iberoamericana.
Además, la oportunidad será propicia para que FISO presente un libro alusivo a su décimo aniversario. Dentro de esa jornada también se hará entrega del Premio Internacional FISO, en el que participan distintos especialistas iberoamericanos con el objetivo de presentar proyectos y trabajos vinculados a los objetivos de la fundación.
|
 |
 |
• Fundación Mapfre presentó colección editorial “América Latina en la historia contemporánea” |
 |
Fundación Mapfre y el Grupo Santillana presentaron el martes 14 de septiembre la colección América Latina en la Historia Contemporánea, que propone reflexionar, a través de la palabra y de la imagen, sobre el papel que desempeñó América Latina durante los últimos 200 años.
Ir más allá de la historia local y descubrir o poner en valor los aspectos comunes de los diferentes países iberoamericanos es el objetivo de esta colección editorial en la que participan más de cuatrocientos especialistas y que quiere ser una historia abierta, de alta calidad y accesible a todo el mundo.
Este ambicioso proyecto cultural se complementa con la publicación en cada país de un libro sobre la historia nacional contada a través de la fotografía, que serán presentados en el marco de diferentes exposiciones que recorrerán América y Europa a lo largo de los próximos años. La exposición en Argentina se realizará en el Centro Cultural Recoleta en marzo de 2011.
En el acto, que contó con la presencia de S.A.R la Dª Elena de Borbón, directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre, participaron Pablo Jiménez Burillo, director General del Instituto de Cultura de Fundación Mapfre; Emiliano Martínez, presidente del Grupo Santillana; Diego Sobrini, presidente de Mapfre Argentina; Jorge Gelman, director de la Colección en Argentina y coordinador del primer volumen; y Carlos Malamud Rikles, miembro del Comité Editorial de la Colección.
|
 |
 |
• Inauguración y asado en Guatimozin |
 |
El pasado jueves 9 de septiembre, se llevó a cabo un asado en la localidad cordobesa de Guatimozin con motivo de la ampliación de la oficina del productor Aldo Ranalli. Por parte del Grupo Asegurador La Segunda concurrieron Alberto Grimaldi, gerente general; Carlos Weihmuller, jefe de la División de Comercialización y Marketing; el experto tasador Héctor Perotti; Marcelo Fabiano, productor asesor capacitador en seguros de personas; y los organizadores zonales Sergio Prestifilippo y Julio Gaspoz.
“Llevo 40 años en esta actividad, estoy con La Segunda desde 1992 y siempre nos interesamos en brindar un buen servicio a nuestros asegurados. Tratamos en todo orden de que la persona que hace un seguro salga tranquilo sabiendo lo que tiene cubierto”, indicó Ranalli quien, además de operar en Guatimozin, también lo hace en el pueblo de Cavanagh a través de un representante.
En relación a las tarifas, Ranalli explicó a OndaSeguro que “hay veces que una compañía está un poco más arriba que otra, pero pienso que el productor ya sabe elegir. En muchas oportunidades pueden optar y la mayoría lo hace por La Segunda ya que tiene un prestigio en riesgos agrícolas”.
|
 |
 |
• AAPAS cumplió 51 años |
 |
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) celebró su 51º Aniversario con un cóctel realizado en los salones del Círculo de Oficiales de Mar. Como es habitual en este tradicional encuentro, asistieron autoridades oficiales, directivos y ejecutivos de compañías de seguros, productores asesores de seguros y la prensa especializada.
Jorge Vignolo, presidente de AAPAS, pronunció un discurso puntualizando las acciones que viene desarrollando la asociación para respaldar y profesionalizar cada vez más el desempeño de sus representados, destacando especialmente la importancia del asesoramiento y la necesidad de capacitarse, para jerarquizar aún más la profesión.
|
 |
 |
• TPC lanzó productos para el área de salud |
 |
TPC Compañía de Seguros lanzó el “Plan integral de responsabilidad civil para empresas y profesionales de la salud”. El mismo se compone de un conjunto de productos y servicios pensado para darle cobertura asegurativa completa a las empresas dedicadas a los servicios de salud y a los profesionales que en ellas trabajen, por los riesgos inherentes a la praxis médica, y por los riesgos no médicos propios de la actividad empresaria.
Durante el Foro Nacional del Seguro, TPC continuará difundiendo y asesorando a los productores de seguros acerca de las características del Plan. La aseguradora los invita a visitar el stand que tendrá en dicho evento. |
 |
 |
• CNP Assurances renovó certificación de procesos de seguros de vida |
 |
El pasado 3 de septiembre, CNP Assurances renovó exitosamente su certificación de calidad bajo la norma ISO 9001:2008. En el año 2004, fue la primera y única compañía de seguros en el mercado argentino en obtener por Lloyd´s Register Quality Assurance la certificación de todos sus procesos de seguros de vida en base a los requerimientos de la Norma ISO 9001:2000.
La compañía consideró un orgullo seguir contando con esta certificación que ratifica el compromiso de la empresa y de sus empleados con sus clientes externos, con la calidad y con la búsqueda permanente de la mejora continua. |
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|