 |
 |
 |
---|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|

|
|
|
|
 |
|
El Seguro Jubilatorio Voluntario, nueva propuesta de AVIRA |
 |
En el marco del 3er. Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro, organizado el pasado martes por la Asociación de Vida y Retiro de la República Argentina, se presentó formalmente ante autoridades, compañías de seguros y especialistas del sector, un nuevo proyecto de Seguro Jubilatorio Voluntario que tiene por objeto fortalecer el ingreso de las personas después del retiro del mercado laboral, basándose en ahorros voluntarios de largo plazo en pesos y con beneficios fiscales.
El seminario se desarrolló bajo el lema "Construir hoy el bienestar de mañana" en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires. En la apertura habló Martín Gauto, presidente de AVIRA, y se proyectó un video de Gustavo Medone, superintendente de Seguros de la Nación, quien no pudo estar presente. Luego, Marco Antonio Rossi, presidente de la Federaçao Nacional de Previdência Privada e Vida (FenaPrevi) de Brasil, analizó el sistema de previsión privada en ese país. Explicó las razones del acelerado crecimiento del sistema en su país en base a mecanismos legales constituidos a partir de 1977 como incentivos fiscales y la continuidad en la aplicación de políticas públicas en la materia.
El tema central del evento fue presentado por un panel integrado por Gauto, Fabián Kon, miembro de la Mesa Ejecutiva de AVIRA, y Eduardo Melinsky, director del Centro de Investigaciones del Seguro de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Este último hizo la presentación del producto Complemento Jubilatorio Voluntario. AVIRA desarrolló junto a un equipo de actuarios encabezado por Melinsky esta propuesta de seguro de ahorro voluntario en pesos, cuyo objetivo es asegurar los beneficios de un mayor ingreso en la etapa pasiva.
"La inquietud surgió ante la creciente demanda de instrumentos financieros que sirviesen como complemento jubilatorio", destacaron los expositores, agregando que, en vista de las experiencias desarrolladas en otros países, estos instrumentos tienen que poseer algún incentivo fiscal que promueva y estimule el ahorro a largo plazo.
El Plan contempla una etapa activa, con ahorro y cobertura de invalidez y fallecimiento, durante la cual los aportes pueden ser personales o provenir de una contribución patronal, individual o colectiva. Después, en la etapa pasiva, hay un beneficio en forma de renta vitalicia o pago contado, dependiendo de cómo esté especificado en la póliza. El producto se basa en un fideicomiso de garantías por compañía o por grupos de afinidad con una estructura de inversión en instrumentos públicos y privados que permita preservar el poder adquisitivo de la moneda. Al mismo tiempo, el proyecto presentado propone libertad de elección, permanencia y transferencia de compañía.
Por último, un panel de economistas analizó el proyecto en el contexto económico nacional. Ricardo Arriazu señaló que la propuesta es una importante contribución para enfrentar el problema del envejecimiento de la población. Algunas de las principales características del producto definidas por Arriazu fueron su carácter universal y voluntario y que busca mantener e incrementar el poder de compra de los ahorros canalizados hacia este producto. Por su parte, Adolfo Sturzenegger dijo que el plan es congruente con la necesidad de dar sustentabilidad e largo plazo al crecimiento económico y a la solvencia fiscal. |
|
 |
|
|
|
 |
|
Las inversiones del sector asegurador superaron los 11 mil millones de dólares |
 |
A junio de 2010, el mercado asegurador argentino alcanzó un total de inversiones que sobrepasó la barrera de los 11 mil millones de dólares (44.380,4 millones de pesos). De ese total, 24.474,3 millones de pesos (el 55 % del total) correspondieron a seguros de personas, mientras que patrimoniales sumó inversiones por 13.473,2 millones de pesos (el 30%) y riesgos del trabajo los 6433 millones de pesos restantes (el 15%).
Respecto de seguros patrimoniales, las inversiones a junio de 2010 se distribuyeron de la siguiente manera:
Tipo de inversión |
Total en pesos |
% sobre el total de inversiones |
Títulos públicos |
6.125.426.924 |
45,5 |
Acciones |
934.358.238 |
6,9 |
Obligaciones negociables |
1.005.838.335 |
7,5 |
Fondos comunes de inversión |
1.500.786.212 |
11,1 |
Depósitos a plazo |
3.205.360.641 |
23,8 |
Fideicomisos financieros |
324.763.258 |
2,4 |
Préstamos |
56.751.024 |
0,4 |
Otras inversiones |
319.918.038 |
2,4 |
Total |
13.473.202.670 |
100 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Reempadronamiento y algo más |
 |
Se prepara a todo ritmo en la Superintendencia de Seguros de la Nación la norma que dispondrá la actualización de datos de la totalidad de los productores asesores de seguros, tanto personas físicas como jurídicas, que se encuentran matriculados en el organismo de control. Participará en este procedimiento la AFIP y se solicitará a los empadronados la clave fiscal. De esta forma, se hará un control cruzado a los productores y a las compañías de seguros.
|
 |
|
|
|
 |
|
Mar del Plata registró una diferencia de costos del 55%
|
 |
Según una encuesta realizada en Mar del Plata en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008, fue del 55%
Tarifas: terceros completo
Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008 |
Aseguradora |
Costo anual |
Sancor Seguros |
3432 |
Mercantil andina (ajuste 10%) |
3096 |
Zurich Argentina |
2820 |
Federación Patronal (ajuste 20%) |
2788 |
San Cristóbal (ajuste 10%) |
2730 |
Mapfre Argentina |
2687 |
El Comercio |
2634 |
Meridional (ajuste 20%) |
2630 |
Allianz Argentina |
2606 |
Liberty Seguros (ajuste 10%) |
2478 |
Seguros Rivadavia (ajuste 20%) |
2412 |
Provincia Seguros (ajuste 10%) |
2349 |
La Segunda |
2320 |
Caja de Seguros (ajuste 5%) |
2220 |
|
 |
|
|
|
 |
|
La producción de combinado familiar creció un 27,2% |
 |
Según datos elaborados por OndaSeguro en base a los balances presentados ante la Superintendencia de Seguros de la Nación, entre julio de 2009 y junio de 2010 la producción de combinado familiar ascendió a 1393 millones de pesos, superando los 1095 millones registrados en el ejercicio anterior. Las diez compañías líderes acapararon el 58,3% del negocio. OndaSeguro informa el ranking de las 30 entidades que encabezaron el mercado.
|
Combinado familiar
Julio/09 - Junio/10, en pesos |
Aseguradora |
Producción |
% / Total |
% / Total Acum. |
Sancor Seguros |
109.207.889 |
7,84 |
7,84 |
Federación Patronal |
99.935.700 |
7,17 |
15,01 |
HSBC Seguros |
99.206.637 |
7,12 |
22,14 |
Mapfre Argentina |
96.037.044 |
6,89 |
29,03 |
Santander Río Seguros |
76.489.017 |
5,49 |
34,52 |
Galicia Seguros |
74.329.002 |
5,34 |
39,86 |
Meridional |
69.211.309 |
4,97 |
44,82 |
Allianz Argentina |
66.649.002 |
4,78 |
49,61 |
San Cristóbal |
64.824.844 |
4,65 |
54,26 |
Zurich Argentina |
56.423.416 |
4,05 |
58,31 |
Berkley Int. Seguros |
46.369.406 |
3,33 |
61,64 |
BBVA Consolidar Seguros |
41.411.717 |
2,97 |
64,61 |
Liberty Seguros |
40.811.177 |
2,93 |
67,54 |
RSA Argentina |
38.567.433 |
2,77 |
70,31 |
Mercantil andina |
34.902.968 |
2,51 |
72,82 |
La Segunda |
34.666.114 |
2,49 |
75,31 |
L'UNION de Paris |
33.410.985 |
2,40 |
77,70 |
Caja de Seguros |
31.990.031 |
2,30 |
80,00 |
Comercio |
29.892.966 |
2,15 |
82,15 |
ACE Seguros |
28.298.437 |
2,03 |
84,18 |
Provincia Seguros |
27.307.281 |
1,96 |
86,14 |
Segurcoop |
23.253.285 |
1,67 |
87,81 |
Holando Sudamericana |
22.491.889 |
1,61 |
89,42 |
BHN Seguros |
20.471.367 |
1,47 |
90,89 |
SMG Seguros |
15.976.757 |
1,15 |
92,04 |
Seguros Rivadavia |
15.497.639 |
1,11 |
93,15 |
Generali Argentina |
13.359.723 |
0,96 |
94,11 |
Victoria |
10.005.697 |
0,72 |
94,83 |
Boston |
9.362.429 |
0,67 |
95,50 |
Chubb Argentina |
9.007.608 |
0,65 |
96,15 |
Total del ramo |
1.393.037.063 |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• Innovaciones en la oficina virtual de Berkley Int. Argentina |
 |
Con acceso desde la página institucional www.berkleyseguros.com, BiNet es una herramienta online que ofrece una amplia gama de servicios que incorpora al productor dentro del sistema de gestión corporativo de la compañía, apoyándolo en el manejo integral del negocio.
A fin de facilitar el ingreso de las denuncias de seguros automotor, la compañía creó una nueva funcionalidad denominada "Ingreso simplificado de denuncias", a través de la cual cumplimentando los datos requeridos desde una única pantalla se logra el alta solicitada.
Recientemente, también en el rubro siniestros, la compañía implementó un circuito por el cual, en los casos de coberturas que involucren cristales y cerraduras, el productor puede derivar al asegurado al proveedor correspondiente, directamente desde la oficina virtual BiNet, emitiendo en el mismo momento la orden de reparación, acortando de esta manera los plazos de atención y mejorando los tiempos de respuesta.
|
 |
 |
• El Grupo Asegurador La Segunda presenta libro de Hermenegildo Sabat |
 |
En el marco de su Programa de Educación a través del Arte, el Grupo Asegurador La Segunda presenta el catálogo-libro de Hermenegildo Sábat "Héroes de la dependencia", antología de la obra del autor plasmada en una edición de lujo.
La presentación tiene lugar en dos actos en diferentes ciudades. El primero fue en la Ciudad de Buenos Aires el 6 de septiembre con la presencia de los más destacados representantes de la prensa cultural y miembros de entidades públicas y privadas. Luego, Sábat se trasladará a la ciudad de Rosario, donde expondrá para el público el contenido del libro que recorre 50 años de su obra.
Las piezas serán expuestas en la Muestra-Homenaje que se rendirá al autor en celebración del 30° Aniversario del Centro Cultural Bernardino Rivadavia de Rosario. El acto inaugural tendrá lugar hoy y las obras permanecerán exhibidas hasta el 10 de octubre.
|
 |
 |
• Carrera urbana de Seguros Rivadavia para festejar los 65 años |
 |
Seguros Rivadavia cumplió sus primeros 65 años de vida y para celebrarlo organizó una carrera urbana en la ciudad de La Plata, que se realizó el domingo 22 de agosto. Cabe destacar que la carrera se repartió en dos circuitos. Un tramo competitivo, de ocho kilómetros, y otro participativo, de cuatro. Se inició a las diez de la mañana, en la puerta del citado edificio, situado en avenida 7 esquina con calle 47. Allí, más de dos mil personas atravesaron los arcos inflables, dispuestos para la largada y llegada, en el marco de la celebración del 65º aniversario de la empresa.
Esta iniciativa social, cultural y deportiva del Grupo Asegurador Rivadavia, con inscripción libre y gratuita, contó con la co-organización de la Municipalidad de La Plata y la colaboración de la Sociedad de Corredores Corre Ya!.
Participó el intendente local, Pablo Bruera, y también otras autoridades gubernamentales, directivos y funcionarios del Grupo Asegurador y representantes de las empresas auspiciantes. La conducción quedó a cargo del periodista y locutor BB Sanzo.
|
 |
 |
• Provincia Seguros implementó el servicio Solución Inmediata |
 |
Provincia Seguros lanza al mercado Solución Inmediata, un nuevo servicio destinado a sus clientes y agentes de ventas para reponer un neumático, reparar una cerradura o reemplazar la luneta, el parabrisas o alguno de los cristales laterales. El objetivo de este nuevo beneficio es agilizar aún más los tiempos de respuesta a sus asegurados.
Para utilizar los servicios de Solución Inmediata, el asegurado o su agente de ventas debe denunciar el siniestro a través del 0810 222 2444 de lunes a viernes de 9 a 17 horas. De ese modo, la persona obtendrá el número de siniestro y la derivación al proveedor de la red de Provincia Seguros más cercana. Teniendo estos datos, podrá dirigirse al proveedor designado para así poder resolver su inconveniente en el momento. Con la nueva modalidad no es necesario abonar la factura de la reparación pues Solución Inmediata se hace cargo del monto de la misma y así se evitan los trámites de reintegro por gastos ocasionados por reparación.
En esta primera etapa, la compañía brindará el servicio a todos aquellos vehículos que sufran un siniestro en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Pilar, Zarate, La Plata, City Bell y Luján.
|
 |
 |
• SMG ART adquirió la cartera de La Meridional |
 |
SMG ART incorporó a su cartera 100 mil nuevos asegurados que pertenecían a La Meridional. Con esta adquisición, SMG ART pasará a contar con más de 200 mil cápitas, suma que alcanzó en poco más de un año de actividad en el rubro.
El acuerdo, firmado en marzo de este año, fue formalmente aceptado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. De esta manera, la compañía de Swiss Medical Group ya puede comenzar a brindarle el servicio a sus nuevos asegurados, que sumados a los ya cubiertos, pertenecen a poco más de nueve mil empresas clientes.
El presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, hizo referencia a la fuerte apuesta que realizó el grupo en 2009 cuando decidió formar parte del sector de riesgos del trabajo y conformó su propia ART, basado en la conjugación de dos ejes ampliamente conocidos y desarrollados por el grupo: las prestaciones médicas y de seguros. |
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|