 |
 |
 |
---|
|
 | |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|

|
|
|
|
 |
|
"Los trabajadores desarrollan su tarea en ambientes más sanos y seguros" |
 |
En declaraciones a OndaSeguro, el nuevo presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), Adrián Sasse, expresó que "el balance del actual sistema de riesgos del trabajo, tras catorce años de vigencia, puede hacerse analizando diferentes parámetros clave. En términos de cobertura, la evolución fue muy positiva. Toda la población asalariada y registrada está protegida por el sistema y esto implica no sólo el acceso a prestaciones inmediatas y de calidad, sino también a mejores condiciones de salud y seguridad en el trabajo para ocho millones de trabajadores que se desempeñan en 800 mil empresas. Desde el punto de vista de la siniestralidad, en estos catorce años se logró una notable disminución. Los fallecimientos se redujeron un 60 %, evitando 3500 muertes en trece años. En el mismo período, el índice de siniestralidad logró posicionarse en parámetros internacionales, comparables con países como Chile y España, con muchos más años de trayectoria en el enfoque sistémico de la prevención y atención".
El ejecutivo agregó que "para tener una comparación desde otro ángulo, mientras entre 2004 a la fecha el PBI creció un 38 %, en ese mismo lapso el índice de siniestralidad se redujo un 15 %. Todo esto nos lleva a afirmar que se está logrando instalar una cultura de prevención en los lugares de trabajo. La información acumulada durante estos años es muy útil en términos de planificación de políticas de higiene y seguridad, permitiendo determinar mapas de riesgo y acciones y políticas de higiene y seguridad efectivas", y añadió en este sentido que "un ejemplo concreto son las acciones de focalización tendientes a la reducción de la siniestralidad. Estos programas accionaron sobre el 0,7 % de las empresas que concentran el 37 % de los siniestros, con resultados muy positivos. En 2008 se atendieron 694 mil casos, con coberturas inmediatas y totales, mientras que, en 2009, 575 mil, un éxito de las políticas de prevención".
Los indicadores de gestión del sistema, prosiguió Sasse, "marcan a su vez la creciente eficiencia en términos de seguimiento de la realidad concreta en acciones de prevención en las empresas. Crecieron enormemente las visitas, las recomendaciones efectuadas, y también el cuerpo de preventores".
Respecto de los cambios concretos para el trabajador a partir de la creación de la actual Ley de Riesgos del Trabajo, el directivo puntualizó que "los trabajadores desarrollan su tarea en ambientes de trabajo más sanos y seguros que antes del sistema y, a la vez, encontraron atención a sus necesidades prestacionales. El trabajador recibe no sólo una atención médica inmediata, integral y de por vida, sino también abordajes multidisciplinarios de su problemática. Un régimen de traslados, programas de reinserción y recalificación laboral. Y previo a todo esto, políticas y planes de prevención efectivos para cada actividad. Los trámites para el cobro de las indemnizaciones correspondientes son ágiles, con plazos que se miden en días y no en años como ocurría en el régimen anterior. El sistema permitió encarar la problemática de salud ocupacional como nunca antes se hizo en el país, y esto es muy valorado por trabajadores y empleadores. El camino encarado hace catorce años ya dio resultados positivos muy claros, y es de esperar que sigan en este sentido a medida que avance el tiempo. Lo importante es encontrar mecanismos que resuelvan la litigiosidad del sistema, pero manteniendo el resto de sus puntos positivos que permitieron que tanto trabajadores como empresas se hayan beneficiado durante estos años. Todos los actores involucrados estamos obligados a hacer todo lo necesario para buscar una solución a la brevedad".
En último término, y sobre sus objetivos al frente de la UART, Sasse mencionó: "Continuar muy dedicados a la tarea conjunta, que involucra a todos los actores, empleadores, trabajadores, Estado y aseguradoras, de la baja de la siniestralidad. Asimismo, que el sistema pueda seguir ampliando su cobertura y manteniendo su excelente nivel de servicios. A su vez, seguir trabajando institucionalmente para que se supere la actual situación de incertidumbre normativa. De lograrse, podríamos disminuir considerablemente la amenaza de litigiosidad creciente que se cierne sobre el sistema". |
|
 |
|
|
|
 |
|
En el último ejercicio, la producción creció y el resultado técnico fue negativo |
 |
Los ramos patrimoniales registraron un crecimiento sostenido en el ejercicio recientemente concluido (julio 2009/junio 2010) y se advierte una aceleración de la tendencia, lo que permite proyectar un avance superior en el ejercicio en curso. Sin embargo, los resultados técnicos son desfavorables.
En el caso del seguro automotor, el incremento del primaje respecto al ejercicio pasado fue del 24%, en incendio se advirtió una suba del 28,6% y, en combinado familiar, del 27,2%.
El resultado técnico fue negativo (1119 millones de pesos), lo que representó el 7,5% de la prima devengada, siendo particularmente adverso en el ramo transporte público de pasajeros, donde alcanzó el 116% de la prima, en aeronavegación (83%), en automotores (10,6%), y en riesgos agropecuarios (10,5%). Por su parte, tuvieron resultados positivos incendio, combinado familiar, responsabilidad civil, caución, transporte de mercaderías, técnico, robo, transporte-cascos y crédito.
Resultados técnicos por ramo a junio de 2010 |
Ramo |
Resultado técnico |
$ |
% |
Automotores |
(1.196.981.664) |
(10,60) |
Incendio |
33.085.423 |
7,56 |
Combinado familiar e integral |
16.754.689 |
1,55 |
Riesgos agropecuarios
y forestales |
(43.051.943) |
(10,47) |
Responsabilidad civil |
17.981.653 |
5,85 |
Caución |
59.949.732 |
20,89 |
Otros riesgos
de daños patrimoniales |
(22.551.480) |
(4,97) |
Transporte
de mercaderías |
65.994.210 |
24,23 |
Técnico |
21.594.947 |
13,15 |
Robo y riesgos similares |
34.543.896 |
25,12 |
Aeronavegación |
(8.794.486) |
(82,97) |
Transportes-cascos |
1.200.851 |
2,85 |
Transporte público de pasajeros |
(103.292.049) |
(116,63) |
Crédito |
4.423.184 |
37,07 |
Accidentes a pasajeros |
(53.284) |
(1,35) |
Total general |
(1.119.196.321) |
(7,46) |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Bajan los siniestros, pero suben los juicios |
 |
Según un informe difundido por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), los juicios que afectan al sistema pasaron de 6857 en 2005 a 41.538 en 2009, estimándose que al cierre del presente año llegarán a 62 mil. Todo ello a pesar de que la siniestralidad se redujo en un 36% en el índice de fallecidos y un 5% en el de los accidentes.
|
 |
|
|
|
 |
|
Gran Buenos Aires registró una diferencia de costos del 56%
|
 |
Según una encuesta realizada en Gran Buenos Aires en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008, fue del 56%.
Tarifas: terceros completo
Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008 |
Aseguradora |
Costo anual |
Sancor Seguros |
4932 |
Zurich Argentina |
4724 |
Caja de Seguros (ajuste 5%) |
4632 |
Mercantil andina (ajuste 10%) |
4627 |
Mapfre Argentina |
4620 |
San Cristóbal |
4086 |
El Comercio |
4056 |
La Segunda (ajuste 20%) |
3900 |
Seguros Rivadavia (ajuste 20%) |
3828 |
Allianz Argentina |
3792 |
Liberty Seguros |
3696 |
Berkley Int. Seguros |
3528 |
Provincia Seguros (ajuste 10%) |
3420 |
Meridional (ajuste 20%) |
3164 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Las 20 primeras aseguradoras de automotores sumaron una producción de 10.233 millones de pesos a junio |
 |
Entre julio de 2009 y junio de 2010, La Caja de Seguros, Federación Patronal y San Cristóbal lideraron el ranking de ventas de seguros automotores. Cabe mencionar que el primaje total de este ramo en el último ejercicio (12.163,8 millones de pesos) fue un 24% superior al registrado entre julio de 2008 y junio de 2009 (9792,9 millones de pesos).
|
Aseguradora |
Total de primas |
Caja de Seguros |
1.749.936.800 |
Federación Patronal |
1.407.049.171 |
San Cristóbal |
689.591.877 |
HSBC Buenos Aires |
683.388.043 |
Sancor Seguros |
620.709.062 |
Segunda |
568.622.083 |
Mapfre |
560.231.836 |
Bernardino Rivadavia |
479.274.798 |
Zurich Argentina |
434.132.839 |
Meridional |
400.145.709 |
Provincia Seguros |
398.779.978 |
Mercantil andina |
362.555.762 |
RSA Argentina |
322.382.928 |
Liderar |
298.513.208 |
Comercio |
263.072.593 |
Berkley Int. Seguros |
230.643.943 |
Allianz Argentina |
208.867.455 |
Liberty Seguros |
201.234.410 |
Orbis |
177.215.554 |
SMG Seguros |
176.636.450 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• Ayudas económicas y becas de estudio en Fundación Mapfre |
 |
A fin de facilitar el acceso a la especialización a profesionales en las áreas de seguros y gerencias de riesgos, Fundación Mapfre inició, a través su Instituto de Ciencias del Seguro, la convocatoria de ayudas económicas para la investigación. También otorgará becas de formación universitaria.
Las ayudas económicas están dirigidas a proyectos realizados en España, Portugal o países de Latinoamérica, y apuntan a incentivar la elaboración de estudios innovadores y de repercusión práctica en las áreas mencionadas. Los trabajos ganadores se difundirán a través de las colecciones que edita el Instituto en forma de libro y en formato electrónico. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de octubre de 2010.
Por otro lado, el Instituto también ofrece becas de formación universitaria de postgrado para el VI Master Universitario en Gestión y Técnica de Seguros (un año, e-learning) y el XVII Master Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos (un año, semipresencial). Además, otorga becas para diferentes cursos en formación relacionados con seguros, que son en modalidad online. Los masters y cursos comienzan en octubre y se podrá aplicar hasta quince días antes. En el caso de los estudiantes que residen en Iberoamérica, podrán obtener becas de hasta un 90%.
Aquellos que deseen obtener más información sobre inscripciones, plazos de entrega de materiales y características de cada la convocatoria (ayudas económicas y becas universitarias), deberán ingresar a: España, www.fundacionmapfre.com; Argentina, www.fundacionmapfre.com.ar; o enviar un mail: click aquí.
|
 |
 |
• Europ Assistance busca alianza con industria aseguradora argentina |
 |
En recientes declaraciones, Alejandro Caballero, gerente general de Europ Assistance Argentina, señaló que la relación con la industria del seguro deber pasar a un formato de alianza y de mucho más complemento que el que existe actualmente.
Desde Europ Assistance se entiende a la industria de la asistencia como un generador de soluciones ante las distintas necesidades que cada una de las carteras pueda llegar a tener. A raíz de esto es que la segmentación adecuada es parte fundamental del proceso.
“Históricamente se relacionó a la industria de asistencia con la industria de la emergencia. El desafío para nosotros es poder madurar en términos de nuevas alternativas de productos y de una oferta 100% flexible”, aseguró Caballero. Según el ejecutivo, hoy el desafío es trabajar conjuntamente con la industria del seguro para capitalizar las oportunidades que se presentan en el mercado, no sólo a la hora de generar más y mejores clientes finales, sino de capitalizar las varias alternativas de negocios marginales que se presentan.
|
 |
 |
• La Segunda distinguió a Luciana Aymar |
 |
En el marco de su campaña “Protagonistas de La Segunda Argentina”, el Grupo Asegurador La Segunda hizo entrega de la distinción “Una manera de vivir” a Luciana Aymar.
Aprovechando la estadía de la jugadora del seleccionado nacional de hockey en la ciudad de Rosario, y en reconocimiento a la deportista elegida en seis oportunidades como la mejor jugadora del mundo, La Segunda brindó el 13 de agosto, en la Casa de la Prevención de la aseguradora, un cálido homenaje a su trayectoria por considerarla un ejemplo de trabajo, valor, humildad, esfuerzo y compromiso para otros jóvenes.
En un emotivo acto encabezado por el presidente del Grupo Asegurador, Augusto González Alzaga, Aymar recibió la distinción luego de las palabras de apertura. En el encuentro, en el cual la deportista estuvo acompañada por su padre, se hizo un breve repaso audiovisual por su carrera deportiva, destacándose no solamente los logros dentro del campo de juego sino también y, por sobre todo, aquellas actitudes que la distinguen como una personalidad que supo brindarse por entero al seleccionado argentino, transmitiendo su ejemplo a las nuevas generaciones que se fueron incorporando al equipo.
|
 |
 |
• Nuevos cursos de la AACS |
 |
La Escuela de Capacitación Aseguradora de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) anunció el calendario de actividades de formación profesional programado para septiembre y octubre. Con el objetivo de fomentar la especialización y actualización del sector, se dictarán cursos sobre 18 temáticas diferentes, entras las que se incluyen “Operatoria de los seguros de vida”, “El siniestro recuperable” y “Seguro técnico”.
Para realizar la inscripción, dirigirse de 10 a 17 horas a 25 de Mayo 565 2º piso, Ciudad de Buenos Aires, o escribir a escuela@aacs.org.ar.
|
 |
 |
• Asociación de productores santafesinos cumplirá setenta años |
 |
En octubre próximo se realizarán los festejos por el Día del Seguro y los setenta años de vida de la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Rosario y Sur de Santa Fe.
Con ese motivo se realizará un amplio programa. El martes 19, a las 10 horas, habrá un acto solidario con entrega de alimentos no perecederos al comedor de una escuela. Se aceptarán las donaciones previamente en la sede de la Asociación. El jueves 21, a las 8 horas, se izará la Enseña Patria en el Mástil Mayor del Monumento Histórico Nacional a la Bandera. El viernes 22, a las 9:30 horas, se dictará un curso de capacitación en el Salón Hotel Ariston, ubicado en Córdoba 2554, ciudad de Rosario. A las 21:30 horas se realizará “La Cena del Año”, en Posta 36, entre Buchanan y Costanera, donde habrá show, música, baile, obsequios y el sorteo de un automóvil Chevrolet Corsa 0 Km.
Para informes, llamar al (0341) 4257140 / 4408887, o escribir a: click aquí |
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|