 |
 |
 |
---|
|
 | |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
En términos interanuales, la producción de seguros se incrementó un 15% en mayo |
Según informa la Superintendencia de Seguros de la Nación, la producción total de… |
|
|
|
 |
Cincuenta años trabajando en el mercado |
Con sólo 15 años, Horacio Morrone inició su larga trayectoria en la actividad aseguradora. Por ese entonces, se desempeñaba como empleado en una oficina… |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
Si no se ordenan, no ven un peso |
Los trabajos preliminares realizados con respecto al seguro de vida colectivo obligatorio, cruzando los datos informados por las aseguradoras a la Superintendencia...
|
+ Leer nota completa >> |
|
|
 |
Gran Buenos Aires registró una diferencia de costos del 92% |
Según una encuesta realizada en Gran Buenos Aires en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por…
|
+ Leer nota completa >> |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
Caución creció un 7% |
Entre julio de 2009 y marzo de 2010, la producción de este ramo ascendió a 449,6 millones de pesos, mientras que en igual período del ejercicio pasado había alcanzado los 419,3 millones. OndaSeguro informa…
|
+ Leer nota nota >> |
|
|
 |
• El Comercio también juega en el Mundial
• Berkley International ART sigue capacitando
• Cientos de productores participaron del Foro Nac. del Seguro-Cuyo 2010
• Innovaciones de La Dulce
• Aseguradora Federal abrió una oficina en Tigre |
+ Leer nota completa >> |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
 |
|
En términos interanuales, la producción de seguros se incrementó un 15% en mayo |
 |
Según informa la Superintendencia de Seguros de la Nación, la producción total de seguros a mayo de 2010, a valores constantes, fue de 2918,2 millones de pesos, lo que representa una caída del 2,4% respecto del mes anterior y un aumento del 14,9% en relación a mayo de 2009.
La participación de seguros patrimoniales fue de 2347,9 millones de pesos (80,5% del total), la de seguros de vida ascendió a 520,5 millones (17,8%), y la de seguros de retiro a 49,8 millones (1,7%).
La producción total para los doce meses acumulados (junio de 2009-mayo de 2010) alcanzó los 35.289 millones de pesos, con una variación positiva del 7,9% respecto del acumulado del ejercicio anterior (junio de 2008-mayo de 2009).
|
Producción de seguros por ramos
(a valores constantes) |
Ramos |
Producción en millones de $ mayo 2010 |
Variación % respecto del mes anterior |
Total |
2918,2 |
(2,4) |
Seguros patrimoniales |
2347,9 |
(2,5) |
Automotores |
1096 |
(4,1) |
Transporte público |
7,6 |
1,5 |
Responsabilidad civil |
61,5 |
19,2 |
Riesgos del trabajo |
679,3 |
(0,1) |
Resto patrimoniales |
503,5 |
(4,3) |
Seguros de personas |
520,5 |
(1,2) |
Vida individual |
90,3 |
(0,8) |
Vida colectivo |
330,2 |
(3,1) |
Resto vida (*) |
100 |
5,2 |
Seguros de retiro |
49,8 |
(9,7) |
Retiro (ind. y col.) |
39 |
(13,4) |
Renta de ART |
10,8 |
6,8 |
|
(*) Incluye sepelio individual y colectivo, salud y accidentes personales. |
|
 |
|
|
|
 |
|
Cincuenta años trabajando en el mercado |
 |
Con sólo 15 años, Horacio Morrone inició su larga trayectoria en la actividad aseguradora. Por ese entonces, se desempeñaba como empleado en una oficina de un productor de seguros. Medio siglo después, Morrone conduce una organización, con sede en Chacabuco 472 (Tandil), que extiende su operatoria por diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, donde comercializa coberturas de todos los ramos.
- ¿Cuándo inició su trayectoria en el mercado asegurador?
- Fue el 1º de junio de 1960 como empleado de la oficina de seguros del productor José Bassi, ubicada en Alem 931 (Tandil). Actualmente, esta oficina se encuentra en las mismas condiciones que en aquella época, de la cual recuerdo que trabajábamos con compañías de seguros como La Previsión, El Mundo, The Northen, La Tandilense, El Centinela, La Protección Rural, El Productor, Aconcagua y El Comercio.
- ¿Cuál fue, a su juicio, la mejor etapa del sector asegurador en los últimos 50 años? ¿Por qué?
- En lo particular, la década del ‘70 fue muy buena. También merecen destacarse algunos años de la década del ’80. Influyeron, en nuestro caso, los sectores agropecuario e industrial.
- ¿Cuál es la mayor satisfacción que le dejó su carrera profesional?
- Que tanto nuestros asegurados como nuestra organización / productores nos acompañaron en todo momento y que distintas generaciones, desde abuelos hasta nietos, siguieron cubriendo sus riesgos con nuestras representadas: antes La Previsión y ahora Federación Patronal y Sancor Seguros.
- ¿En qué zona del país ejerce actualmente su profesión?
- En la provincia de Buenos Aires y, más específicamente, en las localidades de Tandil, Azul, Balcarce, Chillar, Benito Juárez, Gonzáles Chaves, San Cayetano, Tres Arroyos, Lobería, Oriente, Ayacucho, Coronel Vidal, Mar Chiquita, Las Flores, San Miguel del Monte, Rauch, General Madariaga, Pinamar, Napaleofú, Juan N. Fernández, San Manuel, Claraz, La Negra, Licenciado Matienzo, De La Garma, Santa Clara, General Pirán, Maipú, General Guido y Necochea.
- ¿A qué obedece el importante crecimiento que tuvo en su actividad?
- El contar con productores y personal que entendieron el mensaje de trabajar con responsabilidad, cumplimiento y honestidad en la representación de aseguradoras que nos dieron la oportunidad de brindar eso.
- ¿Qué consejos les daría a los que se inician en esta profesión?
- El asesorar a los clientes, luego de tomar conocimientos plenos, y siempre cumplir con la palabra dada. La producción de seguros se hace póliza por póliza respetando a los colegas. Nosotros comenzamos con una póliza y hoy logramos sumar 70 mil con productores que brindan atención personalizada todos los días.
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Si no se ordenan, no ven un peso |
 |
Los trabajos preliminares realizados con respecto al seguro de vida colectivo obligatorio, cruzando los datos informados por las aseguradoras a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) con los que surgen de los formularios Nº 931 presentados a la AFIP, arrojan serias inconsistencias.
De mantenerse esta situación, y hasta tanto las entidades no emprolijen su operatoria para adecuarse al nuevo sistema, los fondos que les correspondan serán enviados a una cuenta compensadora de la SSN, sin desligarse de la obligación de abonar los siniestros que correspondan.
|
 |
|
|
|
 |
|
Gran Buenos Aires registró una diferencia de costos del 92%
|
 |
Según una encuesta realizada en Gran Buenos Aires en base a las tarifas de responsabilidad civil suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008, fue del 92%.
|
Tarifas: responsabilidad civil
Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008 |
Aseguradora |
Costo anual |
Zurich Argentina |
2674 |
Mercantil andina |
2644 |
Berkley Int. Seguros |
2520 |
Mapfre Argentina |
2316 |
Federación Patronal |
2280 |
Sancor Seguros |
2208 |
Allianz Argentina |
1896 |
Seguros Rivadavia |
1896 |
La Segunda |
1800 |
Caja de Seguros |
1692 |
Comercio |
1680 |
Liberty Seguros |
1440 |
Provincia Seguros |
1440 |
Meridional |
1392 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Caución creció un 7% |
 |
Entre julio de 2009 y marzo de 2010, la producción de este ramo ascendió a 449,6 millones de pesos, mientras que en igual período del ejercicio pasado había alcanzado los 419,3 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las 20 aseguradoras líderes del mercado.
|
Aseguradora |
03/2010 |
03/2009 |
% |
Aseg. Créditos y Garantías |
67.673.553 |
69.146.985 |
(2,1) |
Fianzas y Crédito |
57.084.872 |
52.473.764 |
8,8 |
Chubb Argentina |
47.755.338 |
43.355.009 |
10,1 |
Aseg. de Cauciones |
47.490.395 |
46.324.358 |
2,5 |
Afianzadora Latinoamer. |
34.390.080 |
34.160.476 |
0,7 |
Alba |
22.475.345 |
25.781.862 |
(12,8) |
Zurich Argentina |
21.211.930 |
19.466.583 |
9,0 |
Berkley Int. Seguros |
14.244.373 |
13.132.711 |
8,5 |
Cosena |
12.197.889 |
9.258.596 |
31,7 |
Allianz Argentina |
11.453.717 |
10.563.217 |
8,4 |
Sancor Seguros |
11.252.282 |
9.610.145 |
17,1 |
Mercantil andina |
10.196.363 |
9.324.449 |
9,4 |
Prudencia |
8.463.196 |
6.889.768 |
22,8 |
Mapfre Argentina |
8.070.920 |
8.402.266 |
(3,9) |
Federación Patronal |
8.001.523 |
8.116.024 |
(1,4) |
Construcción |
5.249.767 |
4.591.442 |
14,3 |
Antártida |
5.073.220 |
6.883.029 |
(26,3) |
Paraná |
4.173.185 |
3.331.198 |
25,3 |
Liderar |
3.762.795 |
4.214.443 |
(10,7) |
Liberty Seguros |
3.741.262 |
2.321.195 |
61,2 |
Total |
449.630.857 |
419.259.387 |
7,2 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• El Comercio también juega en el Mundial |
 |
El Comercio lanzó el concurso “Mundial 2010”, dirigido a sus productores asesores de seguros y empleados con el objetivo incentivar la utilización de las herramientas de la web y afianzar el conocimiento de los productos y servicios que ofrece la compañía. Así, los productores y empleados, a través de www.elcomerciomundial.com.ar, podrán participar del juego del mundial. Para avanzar y llegar a los grandes premios, los participantes deben responder preguntas relacionadas a los productos y servicios.
Los premios incluyen LCD, netbooks, camisetas y equipos oficiales, según el puntaje de la primera fase, de octavos de final, cuartos de final, el campeón mundial, y el goleador del mundial. Además, se realizarán sorteos todas las semanas.
Por otro parte, El Comercio respaldó por segundo año consecutivo la campaña “Seguridad Vial para todos” que desarrolló CESVI Argentina durante todo el mes de junio. Basada en múltiples actividades, la campaña busca generar una nueva actitud en el tránsito y así evitar que se produzcan siniestros viales.
|
 |
 |
• Berkley International ART sigue capacitando |
 |
Como parte de su programa de prevención de riesgos, y con el claro objetivo de dar apoyo a los productores y asegurados en las necesidades de asesoramiento profesional en prevención de riesgos, Berkley International ART continúa con el cronograma de cursos presenciales. Dichos cursos tienen por objetivo la adquisición y enriquecimiento de conocimientos, apuntando a la concientización con el fin de evitar accidentes y enfermedades profesionales.
Las temáticas abordadas están relacionadas con prevención de riesgos en consorcios, riesgos en la vía pública, prevención de incendios y evacuación, riesgos eléctricos, seguridad en establecimientos educativos, elementos de protección personal, primeros auxilios, seguridad en oficinas y prevención de riesgos del trabajo, entre otras. Adicionalmente, la compañía posee también la opción de capacitación e-learning de modalidad online con acceso desde su sitio web: www.berkley.com.ar.
|
 |
 |
• Cientos de productores participaron del Foro Nacional del Seguro-Cuyo 2010 |
 |
El jueves 17 y viernes 18 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza una nueva edición del Foro Nacional del Seguro-Cuyo, organizado conjuntamente por la Asociación de Productores de Seguros de Cuyo (APAS Cuyo) y la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA). Las jornadas contaron con la participación de más de 400 productores y destacadas personalidades del ámbito del seguro.
A lo largo del primer día se impartieron los dos módulos obligatorios con temáticas pautadas del Programa de Capacitación Continuada. La segunda jornada comenzó con el acto de apertura del que participaron el presidente de APAS Cuyo, Enrique Giacomelli; el presidente de FAPASA, Jorge Luis Costas Zottos; y, en representación de la SSN, Carmen Mabel Benavidez. El encuentro culminó con una cena de camaradería en las mismas instalaciones del hotel, en la que los asistentes se distendieron y disfrutaron de un agradable momento, entre sorteos y espectáculos.
|
 |
 |
• Innovaciones de La Dulce |
 |
Durante un evento celebrado el viernes 18 de junio en el renovado Centro de Convenciones de La Dulce Seguros, que convocó a asociados, directivos, personal administrativo y medios de prensa, la cooperativa presentó una serie de innovaciones que capitalizan las ventajas competitivas que ofrecen las nuevas tecnologías, y que fueron recibidas con gran satisfacción por los asociados.
Se trata de nuevos productos y servicios aplicados a los seguros de granizo, pensados para responder a las exigencias de los productores de todos los segmentos. Cabe destacar que quienes conforman el Consejo de Administración de La Dulce Seguros son productores agropecuarios en actividad. Entre las novedades presentadas se destacó particularmente la certificación de calidad bajo normas ISO 9001 en el proceso de tasaciones.
|
 |
 |
 |
• Aseguradora Federal abrió una oficina en Tigre |
 |
Con el propósito de brindar un espacio de atención para clientes y productores asesores de seguros del partido de Tigre, Aseguradora Federal inauguró una nueva oficina en la localidad bonaerense, ubicada en Av. Cazón 771. El acto de apertura se realizó con la presencia de directivos de la entidad y autoridades municipales junto a productores asesores de seguros y clientes. En dicha ceremonia se destacó la solvencia de esta aseguradora y su presencia en la toda la Argentina, así como el crecimiento constante en los últimos años.
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|