 |
 |
 |
---|
|
 | |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|

|
|
|
|
 |
|
En un año, el precio del seguro de responsabilidad civil se incrementó un 29% |
 |
En base a las tarifas de responsabilidad civil y terceros completo suministradas por productores y agencias de ocho localidades del país, OndaSeguro comparó la cotización anual promedio de un Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008, entre junio de 2009 y junio de 2010.
En relación a responsabilidad civil, el promedio del incremento fue del 29% entre los períodos analizados. Las plazas que registraron el aumento más significativo fueron Ciudad de Buenos Aires (38%) y Córdoba (33%), mientras que Mar del Plata (24%) tuvo la menor variación. La plaza más cara (Gran Buenos Aires) fue un 49% más cara que la más baja (Neuquén). Rosario fue la localidad más cara del interior y registró un costo anual promedio superior aún al de Ciudad de Buenos Aires.
|
Tarifas: responsabilidad civil
Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008 |
|
2010 |
2009 |
Dif % |
Gran Buenos Aires |
1991 |
1569 |
25 |
Rosario |
1967 |
1528 |
29 |
Ciudad de Buenos Aires |
1872 |
1566 |
38 |
Córdoba |
1749 |
1316 |
33 |
Mendoza |
1520 |
1179 |
29 |
Mar del Plata |
1515 |
1223 |
24 |
Tucumán |
1470 |
1147 |
28 |
Neuquén |
1333 |
1044 |
28 |
|
Por otra parte, el promedio del incremento del costo anual de la tarifa de terceros completo en todas las plazas relevadas fue del 13% entre junio de 2009 y junio de 2010. El aumento de mayor intensidad se registró en Neuquén (23%) y el menor en Gran Buenos Aires (5%). La plaza con mayor precio (Gran Buenos Aires) fue ostensiblemente más cara que la más baja (Neuquén), verificándose una alta variabilidad (76%) entre las plazas extremas. La diferencia entre Gran Buenos Aires y Rosario (la localidad más cara del interior) fue del 27% y entre la ciudad santafesina y Neuquén fue del 38%. |
Tarifas: terceros completo
Renault Megane II 1.6 Confort Plus, modelo 2008 |
|
2010 |
2009 |
Dif % |
Gran Buenos Aires |
4061 |
3865 |
5 |
Ciudad de Buenos Aires |
3971 |
3685 |
8 |
Rosario |
3187 |
2727 |
17 |
Córdoba |
3002 |
2593 |
16 |
Mar del Plata |
2576 |
2379 |
8 |
Mendoza |
2417 |
2141 |
13 |
Tucumán |
2359 |
2004 |
18 |
Neuquén |
2308 |
1877 |
23 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Sin inconvenientes en la renovación de junio |
 |
Ante la renovación de los contratos de reaseguros en el mercado asegurador argentino que vencen el 30 de junio próximo, OndaSeguro conversó con tres especialistas en la materia: Cristina Pagano, Deputy Manager de Reinsurance.com.ar; Andrés Cortés, director regional América del Sur de Scor Global Life; y Alfredo González Moledo, presidente de Stop Loss Bureau de Reaseguros.
- ¿Qué características está teniendo la renovación de contratos de junio?
Pagano: Las previstas al inicio del año. El mercado transita un nuevo ciclo de oferta excedente, donde los operadores continúan renovando o acrecentando sus capacidades para dar cobertura a los mercados en general y de características no catastróficas en particular. Esto se traduce en mantención o reducción de precios a la mayoría de las coberturas, independientemente del ramo y de la estructura del programa. Quizás el ramo con un poco menos de operadores sea el de agricultura. En este caso, dependiendo los resultados de las carteras podría existir una eventual mantención o encarecimiento, aunque no vemos reducciones en general. Riesgos del trabajo, a partir del nuevo decreto, reviste características un poco más complicadas que el resto al momento de la obtención de coberturas por riesgo. En las catastróficas no se vislumbran dificultades.
Cortés: La renovación de junio se está centrando en corregir aquellas cuentas cuyo resultado técnico se deterioró y que cumplan con una suscripción técnicamente rentable.
González Moledo: Afortunadamente procedimos a la renovación de la totalidad de los contratos, cuyos vencimientos operaban en el mes de junio. No tuvimos grandes problemas en la renovación en virtud del buen comportamiento del pool que lleva una siniestralidad acumulada del 45% desde su creación. Los excedentes que se ceden al exterior dieron utilidad desde sus inicios y debemos tener en cuenta que de acuerdo al reglamento dicha utilidad se retorna a las cedentes en virtud de que su rol es de servicio y no de lucro.
- ¿Se observa algún cambio en la oferta reaseguradora con respecto a renovaciones anteriores?
Pagano: Para las aseguradoras que lideran los rankings de calidad hay sobreoferta de reaseguros. A los operadores que ya participaban con anterioridad y que aumentaron su capacidad, se sumaron nuevos operadores con apetito y que desean involucrarse activamente en los contratos argentinos.
Cortés: No. Al momento de la colocación somos los mismos actores que estamos presentes en el mercado. Sin embargo, hubo un mayor interés por parte de nuevos entrantes.
González Moledo: En cada renovación existen cambios. Es un mercado en el cual varían los operadores, sobre todo después del crack económico mundial. El mapa del reaseguro cambió bastante, hubo fusiones, retiro de determinados mercados, concentración en otros, y esto siempre trae aparejado cambios. Afortunadamente, y en virtud de los resultados en conjunto, positivos para los aceptantes, no tuvimos problemas para la colocación de los excedentes, inclusive ampliando la capacidad del reaseguro.
- ¿Qué evaluación puede hacer sobre la situación actual del reaseguro en el mercado asegurador argentino?
Pagano: No hay dificultades para la obtención de capacidades contractuales en general. Las aseguradoras más prestigiosas cuentan con ventaja al momento de renovar los excedentes de su retención. Las ramas con un poco más de complejidad son agro y riesgos del trabajo. Los precios se mantendrán o bajarán en general y, en casos particulares, se revisarán condiciones para carteras con alta siniestralidad o alto desequilibrio cuando sean proporcionales. En relación al negocio facultativo, sí observamos una leve suba selectiva por tipo de riesgo. No obstante, generalmente no impacta la plaza por el abuso del coaseguro que hacen los retailers en su desesperación por no perder negocios.
Cortés: Existe una importante oferta disponible, pero los reaseguradores actuales no están dispuestos a suscribir cualquier riesgo a costa de un deterioro en el resultado técnico.
González Moledo: Desafortunadamente, el mercado argentino es muy pequeño traducido a dólares. Por consiguiente, los costos de administración y manejo de siniestros del reasegurador son altos. En nuestro caso, el aceptar un tramo en el país y el agrupar a todas las cedentes para la cesión hace que se consigan costos acordes al volumen. Para tener una idea: en la rama incendio la retención nacional es de cuatro millones de dólares, reasegurándose el excedente, obteniendo un automático superior a los ocho millones de dólares. En el ramo automotores, el portafolio colocado es de 1,2 millones de dólares, lo que da un equilibrio en cuanto a la homogeneidad de la cartera en relación a la calidad y cantidad, y con una gran dispersión geográfica. |
|
 |
|
|
|
 |
|
Ataque a los “caranchos” de riesgos del trabajo |
 |
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo, mediante la instrucción 4 de 2010, dispuso que las ART le notifiquen todas las demandas recibidas con un detalle pormenorizado de accidentes reclamados, montos, y abogados intervinientes, entre otras informaciones. Uno de los objetivos de esta norma es neutralizar el accionar de estudios jurídicos que estafan a las ART, fundamentalmente en algunas jurisdicciones del interior del país como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, realizando reclamos por enfermedades inexistentes, por ejemplo, hipoacusia, lumbalgias, várices, y otras.
|
 |
|
|
|
 |
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 84%
|
 |
Según una encuesta realizada en Mendoza en base a las tarifas de terceros completo suministradas por los productores asesores y agencias visitados en junio a este efecto, la diferencia entre puntas de un Ford Fiesta 1.6 Ambiente Plus, 5 puertas, modelo 2005, fue del 84%
|
Tarifas: terceros completo
Ford Fiesta 1.6 Ambiente Plus, 5 puertas, modelo 2005 |
Aseguradora |
Costo anual |
Mapfre Argentina |
3098 |
Sancor Seguros |
2629 |
San Cristóbal |
2412 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
2287 |
Zurich Argentina |
2272 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
2256 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
2220 |
La Segunda |
2094 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
2052 |
Berkley Int. Seguros |
2032 |
Allianz Argentina |
1972 |
Federación Patronal |
1942 |
Comercio |
1800 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
1780 |
Triunfo |
1688 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Riesgos del trabajo creció el 25% |
 |
Entre julio de 2009 y marzo de 2010, la producción de este ramo ascendió a 5324,2 millones de pesos, mientras que en igual período del ejercicio pasado había alcanzado los 4253,3 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las aseguradoras que operan en el mercado.
|
Aseguradora |
03/2010 |
03/2009 |
% |
Prevención ART |
956.962.891 |
718.960.719 |
33,1 |
Mapfre Argentina ART |
603.423.732 |
478.102.032 |
26,2 |
Consolidar ART |
576.055.878 |
470.269.554 |
22,5 |
Asociart ART |
461.811.318 |
379.476.684 |
21,7 |
Caja ART |
416.641.708 |
331.426.489 |
25,7 |
La Segunda ART |
380.068.082 |
333.509.344 |
14,0 |
Provincia ART |
335.758.508 |
293.370.402 |
14,4 |
Liberty ART |
316.575.010 |
241.393.307 |
31,1 |
CNA ART |
314.155.368 |
265.919.539 |
18,1 |
QBE ART |
225.728.080 |
204.110.504 |
10,6 |
Federación Patronal |
154.923.305 |
107.864.839 |
43,6 |
Berkley Int. ART |
142.185.433 |
128.248.907 |
10,9 |
Interacción ART |
122.023.983 |
90.249.883 |
35,2 |
Holando Sudamericana |
66.846.100 |
57.253.354 |
16,8 |
Horizonte |
56.800.705 |
24.306.649 |
133,7 |
IAPS Entre Ríos |
44.654.714 |
28.738.388 |
55,4 |
Meridional |
42.389.463 |
32.837.796 |
29,1 |
CPA Tucumán |
32.257.053 |
26.558.719 |
21,5 |
Victoria |
16.587.130 |
14.034.530 |
18,2 |
Reconquista ART |
14.782.533 |
13.975.724 |
5,8 |
Productores de Frutas |
6.267.130 |
8.292.255 |
(24,4) |
Latitud Sur |
5.222.329 |
4.432.308 |
17,8 |
Liderar ART |
918.573 |
-- |
-- |
Total |
5.324.206.452 |
4.253.331.926 |
25,17 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• El Grupo Sancor Seguros auspicia “Buenos Aires Mundial” |
 |
El Grupo Sancor Seguros acompaña el programa "Buenos Aires Mundial", por medio del cual la gente de la Ciudad de Buenos Aires puede ver gratuitamente y en pantalla gigante los partidos del mundial de fútbol Sudáfrica 2010.
El Gobierno de la Ciudad dispuso de escenarios en Plaza San Martín y Parque Centenario, con pantallas para emitir los partidos y aprovechar este gran evento futbolístico con una serie de actividades recreativas y educativas. En ese contexto, la aseguradora argentina quiso estar presente brindando su apoyo publicitario a la iniciativa, entendiendo que es sumamente importante que la sociedad en su conjunto tenga acceso a presenciar una competencia deportiva tan significativa para los argentinos.
|
 |
 |
• Fortaleza del Grupo Liberty en Argentina |
 |
El Grupo Liberty, la compañía de seguros y ART miembro de Liberty Mutual, presentó los estados contables correspondientes a los nueve meses del ejercicio 2009-2010 cerrado el 31 de marzo. Los resultados generales obtenidos reflejaron la estrategia de crecer en la producción de seguros patrimoniales no auto, impulsada por la compañía hace más de dos años, y así equilibrar su mix de ventas de seguros.
Se registró un fuerte incremento en la prima de ART (creció un 31,2% en relación con igual período del anterior) y en seguros generales (aumentó un 13%). Esta performance fue el resultado del fuerte impulso comercial y operativo que dio Liberty a sus diferentes líneas de negocios. De este modo, accidentes personales creció un 95,2%, caución un 61,2%, incendio un 37,2% y transporte de mercaderías, donde Liberty ocupa el 4° lugar del ranking de producción, un 53,2%.
|
 |
 |
• QBE se expande en Ecuador |
 |
QBE Insurance Group anunció el martes pasado que suscribió un acuerdo para adquirir el 100% del capital accionario de Colonia Compañía de Seguros y Reaseguros, la compañía de seguros generales líder del mercado ecuatoriano, con un volumen de primas de aproximadamente 120 millones de dólares anuales. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de la Superintendencia de Bancos y Seguros de ese país.
“Seguros Ecuador es la compañía líder de Ecuador y creemos que tiene un profundo conocimiento del negocio y un excelente capital humano. Al sumar Seguros Colonial y QBE lograremos ofrecer más y mejores beneficios para nuestros clientes, distribuidores y empleados de ese país”, sostuvo José Sojo, gerente general para América Latina del Grupo QBE, quien añadió que “con esta adquisición reforzamos nuestra estrategia y continuamos expandiéndonos en la región con adquisiciones sólidas y rentables”.
|
 |
 |
• CNP Assurances participó del Foro Nacional del Seguro-Cuyo |
 |
El 17 y 18 de junio, CNP Assurances participó del Foro Nacional del Seguro-Cuyo 2010, realizado en el Salón Fernando Fader del Hotel Sheraton de Mendoza. CNP se presentó en el evento con un stand y una ejecutiva de cuentas que asesoró a los productores asesores de seguros acerca de la amplia oferta de productos de la compañía.
Además, los participantes pudieron disfrutar de varias charlas brindadas por destacados profesionales, autoridades municipales, provinciales, nacionales y directivos de las distintas asociaciones del país; coffee breaks; y una cena de despedida acompañada por varios sorteos y shows.
|
 |
 |
 |
• Prudential Seguros, nuevamente en la Mesa del Millón de Dólares |
 |
La edición 2010 de Million Dollar Round Table (MDRT) contó, como desde hace diez años, con la presencia de un grupo de life planners de Prudential Seguros quienes, como resultado de su excelente trabajo, participaron de la Convención Anual que se celebró entre los días 13 y 17 de junio en Vancouver. Este año, 49 life planners de Prudential Seguros calificaron para ser miembros de esta convención, que reúne anualmente a profesionales en seguros de vida y servicios financieros del mundo.
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|